SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

12
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

description

SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN. ENFOQUES DE COMPETENCIAS. FUNCIONALISTA Toma en consideración el contexto exterior CONDUCTUAL Retoma la articulación de las competencias organizacionales CONSTRUCTIVISTA Consideran disfuncionalidades del contexto - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Page 1: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Page 2: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

ENFOQUES DE COMPETENCIASFUNCIONALISTAToma en consideración el contexto exteriorCONDUCTUALRetoma la articulación de las competencias

organizacionales CONSTRUCTIVISTAConsideran disfuncionalidades del contextoSOCIOFORMATIVOInterpretación, argumentación y resolución de

problemas del contexto exterior

Page 3: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

COMPETENCIADesarrollo de conocimientos, habilidades y

actitudes

Page 4: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Secuencias didácticas enfoque socioformativoConjuntos articulados de actividades de

aprendizaje y evaluación que con la mediación de un docente buscan el logro de determinadas metas educativas.

Page 5: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

1. Identificación de la secuencia didácticaUbicación de la secuencia didáctica dentro de

una determinada asignatura o módulo a partir del currículo establecido para el nivel educativo y el área.

En el enfoque socioformativo los bloque o temas se convierten en ejes procesuales; con ello pasan de ser contenidos a procesos dinamizadores de la formación y ayudan a organizar las secuencias didácticas para dosificar mejor la formación de los estudiantes.

Page 6: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

2. Problema significativo del contextoProblema significativo y pertinente del

contexto para orientar el proceso de mediación docente.

Se promueve la competencia a través de una actuación integral para identificar, interpretar, argumentar y resolver determinadas concepciones del contexto.

Aprendizaje significativoAportación social

Page 7: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

NIVELESInicial receptivo: formulación del problema

abordado por los estudiantesBásico: formulación del problema, los

estudiantes pueden hacer mejoras al planteamiento

Autónomo: formulación del problema, los estudiantes lo concretan a partir del análisis, indagación, etc.

Estratégico: a partir de un problemageneral, los estudiantes identifican elo los problemas concretos.

Page 8: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

3. Competencia a formarDescripción de la(s) competencia(s) a formar.

Verbo de desempeño

Objeto conceptual Finalidad

Condición de

referencia / calidad

Page 9: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Para establecer las competencias hay que

adaptar la secuencia didáctica estándar a la forma como estén formuladas en el currículo que e tenga como referencia

La secuencia didáctica contribuye a formar una o varias competencias completas en su nivel de dominio determinado

Competencias genéricas: a diversas profesiones

Competencias específicas: propias de cada profesión

Page 10: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Saberes esenciales:Se inscribe en los diversos contextos en que

actúan las personas

SABER SER: procesos afectivo motivacionalesSABER HACER: desempeño con base en

procedimientosSABER CONOCER: procesos cognoscitivos

Page 11: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Evaluación La evaluación se aborda mediante matrices,

se describen las competencias, los criterios, las evidencias y la ponderación, como anexos se exponen las matrices que se emplearán.

Competencias criterios y ponderaciónNiveles de dominioRecomendaciones para la evaluacón

Page 12: SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

Proceso metacognitivoConsiste en orientar a los estudiantes para

que reflexionen sobre su desempeño y lo autorregulen, con el fin de que puedan realizar un aprendizaje significativo y actúen ante los problemas con todos los recursos personales disponibles