Sedajazz 2015

12
S EDAJAZZ VIVIENDO LA SENSACIÓN DE LA MÚSICA EN DIRECTO BIG BAND ENSEMBLE ORQUESTA DUO TRIO QUARTET QUINTET

description

Adjunto a OLIVENJAZZ MAGAZINE n 5

Transcript of Sedajazz 2015

SEDAJAZZVIVIENDO LA SENSACIÓN

DE LA MÚSICA EN DIRECTO

BIG BAND

ENSEMBLE

ORQUESTADUOTRIOQUARTETQUINTET

DOSSIER 2015

Desde su fundación en 1991, Sedajazz ha recorrido unlargo camino para convertirse en un centro destacado decreación inagotable en el que la música se vive a través

del público que la recibe en sus múltiples formas.

MUSICOMANÍA

Geografía de sonidosSedajazz explora las sono-ridades de múltiples esti-

los musicales desde lamirada del jazz.

Fábrica de BandleadersPrestigiosos músicos lide-ran formaciones pensadas

para poder adaptarse acualquier contexto.

Espectáculos con selloSedajazz cuenta con unaamplia oferta de espectá-culos de distintas temáti-

cas, formaciones ysonoridades.

El jazz desde cercaSedajazz llega adónde tuquieras para que puedasllegar al encuentro entre

la modernidad y la tradición.

La flexibilidad de las formaciones Sedajazz permite adaptar los conciertos a cualquier contexto ypersonalidad del espacio y el público al que esté destinada. Nunca antes contratar una actuación musicalhabía sido tan fácil. A lo largo de este tiempo, de su sedeen Valencia, han surgido cientos demúsicos profesionales que en la ac-tualidad suponen un importantemotor artístico tanto nacional comointernacionalmente y que desarrollansu carrera con interesantes y exito-sos proyectos, personales y tambiénacompañando a grandes figuras.Este es el caso de los saxofonistas ycompositores Perico Sambeat yJesús Santandreu, dos figuras de re-ferencia de Sedajazz, y asiduos co-laboradores, que hoy en día disfrutande una meteórica carrera en distintospaíses como Estados Unidos, Finlan-dia, Francia, Alemania, Italia y China.Por su parte, otros músicos de lacantera Sedajazz han conseguidoperfilarse como plantel indiscutiblede músicos como Alejandro Sanz,Santiago Auserón o Sole Giménezgracias a su versatilidad y a su vastoconocimiento de distintos lenguajesmusicales.

En estos momentos, Sedajazz estáformado por cerca de un centenar demúsicos que hacen de su calidad,creatividad y de su capacidad deadaptación a las necesidades del pú-blico la seña de distinción de sus nu-merosas formaciones. Además delas interminables posibilidades decombinación instrumental, Sedajazzsupone una apertura musical queconvierte la fusión y el acercamientoa otros estilos una seña de identidadque le permite estar presente en todotipo de actividades culturales y festi-vas. En este dossier encontrarásatractivas propuestas destinadas algran público, que impulsan a Seda-jazz a la llamativa primera línea de laprogramación de ocio.

SEDAJAZZLO ELIGES

Con más de veinte años deexperiencia, Sedajazz sealza como una de las principales productoras musicales españolas,

centrando su actividad en eljazz y la música creativa.

CULTO A LA LIBERTAD MUSICAL

ESPECTÁCULOS

El buen gusto y la calidadconjugados con su flexibili-dad son la clave del éxito deSedajazz. PROYECTOS

DE VANGUARDIA

SEDAJAZZ BIG BANDBuque insignia del colectivo Sedajazz,desde su fundación en 1991 sus más de500 actuaciones en auditorios y Festiva-les Internacionales, y sus tres trabajosdiscográficos avalan su impecable trayec-toria. La Sedajazz Big Band presenta di-ferentes espectáculos basados en estilosque van del Latin Jazz al Swing más au-téntico.

A TODO SWING. Esta producción pre-senta una impecable selección de impor-tantes temas de la historia del swing, quealcanzan su mayor nivel a través de la BigBand como máxima expresión del jazz.

SOLE GIMÉNEZ Y LA SEDAJAZZ BIGBAND. La cantante Sole Giménez sesuma a la aventura del jazz con "Recor-dando a Bebo: la música de Chico &Rita”. Este bello espectáculo, en el que lovocal y lo instrumental se dan encuentroen perfecto equilibrio, rescata temas queforman parte de la memoria musical co-lectiva y reinterpreta los temas de la ga-lardonada película dedicada al maestroBebo Valdés.

HORN FLAKES. Este es el título que davida al último trabajo discográfico de laSedajazz Big Band, dirigido por PericoSambeat y Jesús Santandreu. Se trata deun repertorio de altos vuelos, un reflejo delas grandes e inquietantes personalida-des que hay detrás de su trepidante re-pertorio.

THE SACRED CONCERT. El espectá-culo The Sacred Concert reúne a más de120 artistas sobre el escenario. Esta granproducción, dirigida por el afamado saxo-fonista de jazz Perico Sambeat, lleva alencuentro a los músicos de la primeralínea de Sedajazz con cerca de un cente-nar de vocalistas corales. Asimismo, elelenco se completa con la cantante líricaElma Sambeat y un bailarín de claqué.Este espectáculo ofrece una selección delos temas más significativos de los tresSacred Concerts compuestos por uno delos nombres más importantes de la histo-ria del jazz, Duke Ellington. Este es un es-pectáculo exclusivo de Sedajazz debidoa la magnitud de la producción y a que elrepertorio es fruto de una laboriosa trans-cripción realizada por Perico Sambeat delos temas originales.

La Sedajazz BigBand ha formado

parte de carteles tanimportantes como elFestival de Jazz de

San Javier, Jazzaldiade San Sebastián yel Festival de Jazz

de Valencia.

BRASILIANASedajazz se sumerge en un nuevo proyecto de granproducción con un ensemble de jóvenes músicos va-lencianos acompañados por la cantante brasileñaThaïs Morell. Orquestra à Base de Sopro Sedajazz& ThaïsMorell es una formación de veinte músicosque reinterpretan los sonidos y ritmos de Brasil conel corte de una orquestra a base de sopro. Este es-pectáculo supone un ejercicio de apertura, por la am-plitud de miras con las que se aborda la música deeste rico país, rompiendo así clichés y estereotipos.La bossa nova y la samba quedan aquí igualadas aotros ritmos como el choro, el baião y el maracatu,entre otros. Todos ellos arreglos originales con lapersonalidad añadida del bagaje e intención jazzís-tica de los músicos que hacen caminar este coloridorepertorio.

SEDAJAZZ LATIN ENSEMBLELa Latin Ensemble es una de las formaciones másemblemáticas de Sedajazz, una prestigiosa forma-ción que reúne a los mejores músicos de la escenaen un perfecto formato con el que esta experimen-tada banda ofrece un amplio repertorio de lenguajejazzístico y acento latino.

ORIGINAL DIXIELAND SEDAJAZZUna de las formaciones de música dixie más vetera-nas de nuestro país. Desde su fundación en el 1991ha recorrido más de 800 escenarios por toda la pe-nínsula. Un repertorio de carácter totalmente festivoapropiado para eventos con el público más hetero-géneo. Se puede disfrutar en pasacalle o en esce-nario.

SEMILLA NEGRAEl poso de la tradición africana es la semilla que to-davía perdura en la música de diferentes culturas.Este proyecto recoge como legado toda una amal-gama de culturas, africanas y latinas, que fusionadacon el jazz nos da como resultado un sonido frescoy actual sin perder de vista los orígenes. El grupo"semilla negra" se sumerge en la música tradicionalde diferentes países y nos acerca a diferentes estiloscomo el filin cubano con boleros llenos de senti-miento, el tango argentino, el corrido mejicano, lasamba y la bossa nova o la mezcla con armoníasdel jazz y el flamenco donde sus integrantes desa-rrollan toda su capacidad para la improvisación. Elgrupo revisará preciosas melodías interpretadas porla carismática voz de Cristina Blasco, temas del can-cionero Latino con aroma Mediterráneo.

RAYUELJAZZCon motivo del cincuenta aniversario de la publica-ción de Rayuela, libro más representativo del granescritor Julio Cortázar, nace Rayueljazz. Este pro-yecto une la faceta literaria con el carácter jazzísticopropio de la obra de Cortázar. Así, un cuarteto for-mado por músicos valencianos da vida al espíritujazz de Rayuela, a través de standards presentestanto en este libro como en otros del escritor, inter-calados con la lectura de fragmentos seleccionadospara la ocasión.

SEDAJAZZ NONET “BIRTH OF THE COOL”Sedajazz presenta este nuevo proyecto en home-naje al transcendental disco de Miles Davis Birth oftheCool (Capitol Records, 1954) cuando se cumplen60 años de su grabación. Un proyecto que reune aalgunos de los mejores jazzmen del panorama na-cional e internacional para recordar lo que los músi-cos consideran el nacimiento del jazz moderno.

PIANO STREET BANDSedajazz sale a la calle con una nueva formación almás puro estilo New Orleans. Toda la tradición mu-sical del jazz desde su eclosión a principios del sigloXX hasta día de hoy podrá darse encuentro alrede-dor de un piano, conformando una banda a la cartapara darle vida al asfalto de cualquier ciudad.

EL BLUES GERMÁNICO DE LUDWIG MANHATTAN’SLa experiencia de un viaje personal hecha audio-libro. La semilla del blues y el jazz en comunión conun cuento que habla de la autorrealización y la acep-tación a través de una bajada al sumidero social paraentender que el bien común es la felicidad. En sunuevo proyecto, el guitarrista y cantante Mike McKoyle da vida al personaje de Ludwig Manhattan a partirde un pregunta sin inocencia: “¿serías capaz de flo-recer donde sea que te hayan plantado?”. El bluesgermánico de Ludwig Manhattan (Sedajazz Records,2014) es un experimento músico-literario que lleva aun fructífero encuentro entre jazz y el blues con unrelato adulto que no deja indiferente. Jazz, blues yliteratura aderezada de una proyección de ilustracio-nes diseñadas para la ocasión.

LINDY HOP GROUP¿Quieres bailar Swing? Con esta propuesta podrásllenar de bailarines de Lindy Hop cualquier contexto.Los bailarines de Lindy se adaptarán a todo espacioimaginable, abiertos y cerrados, en los que el bailepodrá ir acompañado de la banda de jazz que tú eli-jas.

DÓMISOL SISTERSGrupo formado por cuatro cantantes femeninas, unpianista, un contrabajo y una batería. Dómisol Sis-ters interpretan música de los años 30, 40 y 50, tras-ladando al público a la Era del Swing! Unespectáculo de jazz y polifonía vocal lleno de opti-mismo con una estética visual y sonora que propo-nen un auténtico viaje en el tiempo.

VLC ELEKTRIK JAZZ COLLECTIVEEsta es una nueva banda de jazzeléctrico formada por emergentesmúsicos radicados en Valencia. Conun concepto de marcado caráctermulticultural, el sonido original deesta banda es un punto de encuentrode las múltiples experiencias e in-fluencias de músicos de diversa pro-cedencia. La fórmula musical de estaformación está basada en el con-cepto de jazz libre que promulgaronlos "visionarios" de la música de jazz-rock y fusión de finales de los añossesenta y principios de los setenta.Por este motivo, se cuentan entresus mas grandes influencias el so-nido del grupo de Miles, de gran in-novación estética que supuso unaruptura con muchos de los conven-cionalismos y prejuicios del jazz quese conocía hasta entonces. A pesarde las cuatro décadas que han pa-sado ya desde dichos eventos, unagran parte de los postulados artísti-cos y estéticos mantienen toda lafrescura y contemporaneidad. Estajoven banda, liderada por el veteranopianista Santi Navalón, aporta ade-más otros elementos de tendenciasposteriores, como pueden ser laelectrónica, los ritmos y "grooves" ur-banos más contemporáneos.

LYRIC AND ELECTRICVíctor Jiménez lidera este proyectoSedajazz. Entre los jóvenes talentosque florecen en Valencia, este saxo-fonista destaca con su gran sonido yexpresividad con los que seducesiempre a su audiencia. En este pro-yecto se rodea de la sección rítmicamás cotizada del momento con unrepertorio que incluye tanto temaspropios, como temas de Bob Mintzery Pat Metheny, rememorando princi-palmente la obra de la legendariabanda TheYellowjackets.

DJ INDA JAZZSedajazz cuenta con un grupo deDj’s especialistas en sonidos Soulful,Disco House, DeepHouse, Soul,Disco, Electro Funk, Electro Bossa &Hip Hop. Dj solos o acompañados demúsicos de jazz.

ROOT ÁFRICA + SEDAJAZZUn nuevo proyecto integrado pormúsicos de jazz y músicos africanoscuya unión da como resultado un es-pectáculo repleto de energía y músi-cas de raíz, una fusión perfecta entrela música moderna y los ritmos étni-cos africanos, en un completo es-pectáculo que se complementa concánticos y danza.

WORLD FUSION ACOUSTIC DUOEste es un formato íntimo en el quela libertad de la improvisación tienecomo resultado la fusión de variosestilos musicales. En este proyectoétnico, el saxofonista y cantante Cu-bano-Ruso Alexey León y el Guita-rrista Valenciano- Irlandés PeterConnolly suman experiencias encomposiciones y arreglos que osci-lan entre el jazz cubano y la músicade la India.

BANDLEADERSLos músicos de Sedajazz con mayor reconoci-miento de la escena han crecido profesional-mente con proyectos personales, algunosestables y otros pensados y diseñados paraocasiones exclusivas. De esta forma, las figurasque se perfilan como líderes de formación queofrecen la opción diseñar propuestas persona-lizadas para dar respuesta a los gustos y posi-bilidades de los distintos eventos. CON

GRANDESNOMBRES

VICENTMACIÁNEste joven saxofonista valenciano residente en Barcelona, nos garantiza un concierto de una belleza extraordinaria, muyalto nivel interpretativo y un flamante e impecablediscurso musical ensus improvisaciones.

Vicent Macián es sinduda uno de los saxofonistas españo-les más importantesy vanguardistas delmomento.

ALEXEYLEÓNTras su paso por lasescuelas de músicamás prestigiosas delmundo, Alexey Leóninicia una carreraprofesional en Sedajazz.

Este saxofonista cubano se ha cen-trado en los ritmostradicionales latinos yrusos, ofreciendo consu nuevo proyectouna peculiar visiónde la tradición cubano-rusa subyacente en laisla.

CARLOSMARTÍNEl multiinstrumentistaCarlos Martín (trom-bón, trompeta y percusión) es uno delos músicos más activos del panoramaespañol. Este artista,de gran proyección,está desarrollandouna importante carrera como líder.

El joven músico ycompositor presentaun original trabajo defusión del lenguajedel jazz contemporáneo conritmos latinos y flamenco en su discoThe Journey (Seda-jazz Records, 2012).

La calidad musical yestética de las composiciones deeste disco lo llevarona ser escogido comouno de los mejoresálbumes de jazz de2013 por la revistanorteamericana LatinJazzNet asícomo a ser pre-nominado paralos prestigiosos premios Grammy enla categoría de Latin-Jazz.

Además de su tra-bajo como líder, Carlos Martín se haconvertido en un solicitado músicopara dar forma a lasbandas de artistas internacionales derenombre de otrosestilos musicalescomo AlejandroSanz, Alicia Keys,Andrea Bocelli yDavid Foster, entreotros.

DAVIDPASTOREl trompetista valenciano ha consolidado una ascensión meteóricaen los últimos años.

David Pastor se haconvertido en un referente indiscutibleen el mundo delmetal. Su rico lenguaje y su brillante y distintivosonido hacen de él laapuesta segura denumerosos artistaseuropeos.

Con su proyecto máspersonal, el trío Nu-Roots, presentaahora su tercer discoadentrándose y explorando las infinitas posibilidadesde las nuevas tecnologías sin perder de vista un interesante lenguajejazzístico que recorreel espacio entre latradición y la vanguardia.

F. BLANCOLATINOLatino es el DirectorMusical de Sedajazzy uno de los saxofonistas más demandados graciasa su intensa dedicación al jazzdurante más detreinta años, comomúsico y docente, y a sus colaboraciones conimportantes bandasde pop españolas.

Aunque conocidoprincipalmente por supapel de saxofonistabarítono, en su settambién se incluyenel tenor, el clarinete yla flauta. Latino, quese ha dado a conocer por su faceta musical y porsu capacidad para conectar con el público, lidera dos interesantes proyectos.

El primero, AroundMulligan, un homenaje a estegran saxofonista barítono, que evocaalgunos de los trabajos más célebres de su carrera en una formación que vadesde el cuarteto a laBig Band.

El segundo, LatinoBlanco Band en elque una original formación reinterpreta lostemas más representativos delestilo Cool Jazz, distinguido por suelegancia y atractivogracias a los intere-santes arreglos contrapuntísticos y alas intervenciones delos solistas.

VOROGARCÍAEste joven valenciano es uno delos trompetistas más activos de la escenajazzística española.

Su nueva propuestacomo líder visita sonidos inspiradosen el Electro Jazz, ungénero que surgió enlos 60 con la fusióndel jazz con el funk,el rock y el pop y queeste músico y compositor presentacon su nuevo Electrío.

Además, Voro Garcíadesarrolla una importante actividadcomo colaborador demúsicos nacionales einternacionales.

TONIBELENGUERConsiderado como elmejor trombonista español del momento,Toni Belenguer ha protagonizado una frenética carrera profesional.

Su original lenguaje yconcepción musicalesson el principal distintivode sus conciertos, en losque ofrece un singularrepertorio con arreglossorprendentes, un verdadero estandarte deljazz de vanguardia.

KONTXILORENTEEsta gran pianista navarra está preparando un nuevoproyecto discográficodespués del éxito deMediterranean Sea(Sedajazz Records,2011), en la que laacompañan prominentes músicosvalencianos.

El agradable directode la formación liderada por Lorenteacerca al público preciosos temas enlos que ha reflejadosus experiencias ysensaciones de formamagistral, teniendocomo fondo y fuentede inspiración el MarMediterráneo.

ELADIO REINÓNEste saxofonista esotro de los grandesprecursores de Sedajazz, un granmúsico y pedagogocon más de treintaaños de experienciarealizando giras internacionales connombres históricoscomo Bebo Valdés yTete Montoliu, además de liderar diversas formacionesa su nombre.

Eladio nos ofrece unhermoso directo dejazz de alto nivel continte mediterráneo.

AVALADA EXCELENCIATodos los solistas de Sedajazz son destacados instrumentistas y grandes improvisadores con una extensaexperiencia en la escena del jazz. Un bagaje que abarca numerosos estilos y formaciones los convierte en unaapuesta segura para cualquier programación cutlural.

JESÚSSANTANDREUJesús Santandreu esuno de los compositores debanda sinfónica másimportantes de nuestro país, asícomo un gran instrumentista.

Su importanteproyección internacional lo ha llevado a desarrollarsu carrea profesionalen Estados Unidos yChina.

Este saxofonista destaca por su llamativo lenguajejazzístico, adscrito ala vanguardia y lamodernidad máspuras y originales.Sin duda, uno de losmúsicos de jazz conla personalidad másmarcada de la escena.

CARLOSLLIDÓPercusonista de grannivel que lidera un proyecto pensadopara llevar al máximola posibilidad de lamúsica creativa.

Carlos Llidó Septet,una formación soliday versátil, ofrece alpúblico un repertorioformado por composiciones originales creadaspara la ocasión. Másaún, logrando quetodas ellas sean deautores valencianos.Algunos de ellosmiembros de esteproyecto.

ALBERTOPALAUEste pianista es unade las jóvenes promesas del jazzvalenciano. Su lirismo y su bellezainterpretativa hacende Alberto Palau unaapuesta segura.

En la actualidad lidera un proyectoque presenta la visión del pianistasobre la música cinematográfica de Miguel AsinsArbó, uno de losgrandes composito-res de bandas sono-ras de la historia delcine español.

La adaptación al lenguaje del jazzcontemporáneo hasido «un reto»,según Albert Palau,en el que el respetopor el original y la libertad creativa deeste género se equilibran y refuerzan mutuamente.

PERICOSAMBEATEl saxofonista altoPerico Sambeat esconsiderado comouno de los grandesmúsicos de jazz españoles. Se ha ganado a pulso unenorme prestigio porsu extraordinaria carrera profesional,tanto dentro comofuera de España.

Con más de unaveintena de discoscomo líder y más deun centenar comoacompañante, destacan sus traba-jos con grandes figu-ras como BradMehldau, Kurt Ro-senwinkel, Tete Montoliu, MichaelBrecker, Pat Methenyy un largo etcétera.

Con más de 20 añosde trayectoria profesional, PericoSambeat es el saxofonista españolde mayor proyeccióninternacional. En laactualidad lidera distintos proyectosen los que se sumerge con suinagotable necesidadcreativa: Perico Sambeat Quintet, Tri-buto a Nino Rota,Flamenco Big Band,Mingus Mingus Mingus, The ElectricBath y Baladas Quartet.

MIQUELCASANYLa propuesta del guitarrista valencianoes un reconocimientoa Wes Montgomerycuya música e interpretación situaron definitivamente laguitarra dentro delJazz moderno.

Todos los temas quese incluyen en la grabación exceptoPolkadots & Moonbeams son deW. Montgomery. Lapropuesta de Miquel Casany septet sebasa en arreglos originales de la mú-sica de Wes Montgomery

JoséEstela El personal vocalista JoseEstela nos presenta su visión del jazz cantado enfrancés recordando a

intérpretes como Nougaro,Gainsbourg, Vian, Salvador,etc. Una arriesgada e

interesante propuesta de unartista acostumbrado a

navegar en diferentes estilosmusicales.

ThaïsMorellEscuchar a Thaïs Morell essumergirte en un mundo decolores cambiantes. La vozde esta cantante brasileñaconsigue que te abstraigasde tu realidad. En unosminutos es capaz de hacer

en pedazos los convencionalismos sobre lamúsica brasileña y vetar laentrada del tedio porque ensu hacer nada es previsible.

ElmaSambeat

Elma nos ofrece su nuevoproyecto basado en canciones del folclore sudamericano, brasileño,portugués y español, todasellas arregladas por AlbertPalau, prominente pianista ycompositor valenciano, cuyolenguaje musical tiene raícesen el jazz y la música clásicay con la colaboración comoasesor e intérprete de Perico

Sambeat, y de Jesús Santandreu como director y

productor artístico.

CANTANTES

VOCESCREATIVASEl jazz también se canta. Tres son las voces destacadas que acompañan a las múltiples formaciones Sedajazz para poder combinarel atractivo de la instrumentación con la belleza vocal.

RECONOCIMIENTOS

HASTADONDE TÚQUIERASSon cientos las entidades públicas y privadas las que han confiado en nuestrobuen hacer desde hace más de veinte años. Y aquí seguimos, jóvenes y hambrientospor seguir creciendo, por seguir conociendo nuevos entornos en los quepoder ofrecer lo que mejor sabemos hacer:LA MÚSICA. Hasta dónde lleguemos depende de ti.

El disco de la SedajazzLatin Ensemble Este también (FreshSound New Talent, 2000),fue nombrado mejordisco del 2000 en elapartado off jazz por lapublicación Cuadernos deJazz, la revista más prestigiosa en el mundojazzístico de ámbito español. Este disco fuetambién preseleccionadopara los PremiosGrammy del año 2002.

Hemos ganado numerosospremios de composiciónotorgados por la SGAE.Hemos ganado concursosde big band en Alemania,y hemos llevado nuestramúsica a países como Mozambique, Palestina ySudáfrica. Hemos dadoritmo a cientos de inauguraciones como la delPalau de les Arts de Valencia. Sedajazz hahecho del swing la elecciónde grandes marcas comoIBM y BMW.

Nos han llamado para tocar en Festivales de Jazz desde México. Sudáfrica. Portugal. Ale-mania. Italia. También aquí en San Sebastián. Barcelona. Madrid. Getxo. Cádiz. Mur-

cia. Teruel. San Javier. A Coruña. Menorca. Marbella. Granada. Lucena. Sanlúcar de Barrameda. Borja. Tarrasa. Tarragona. Tortosa. El Ejido. Puerto Real.Jaén. Málaga. Lugo. Salamanca. Y, cómo no, también los de casa como Villena. Alicante.

Valencia. L'Alcora. Burjassot. Benicàssim. Denia. Torrent. Requena.Gandía. Bétera.