Seder Yom Terua

17
Comunidad Mesiánica Jésed רֶ דֵ סְ ל םֹ יוְ רוּ הָ עLiturgia para la celebración de Yom Teruá

description

seder

Transcript of Seder Yom Terua

  • C o m u n i d a d M e s i n i c a J s e d

    L i t u r g i a p a r a l a c e l e b r a c i n d e

    Y o m T e r u

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 2

    S D E R L E Y O M T E R U

    CONTENIDO

    CONTENIDO ...................................................................................................... 2 INTRODUCCIN ............................................................................................... 3 RECOMENDACIONES ...................................................................................... 4 DEVARIM HARISHONIM LAS PRIMERAS PALABRAS ................................. 5 BERAJ INICIAL ................................................................................................ 5 BIRKAT HAMLEJ LA BENDICIN DEL REY ............................................... 6 HALEL ALABANZA ......................................................................................... 7 BERAJOT AL MASHAJ BENDICIONES POR EL MESAS ........................... 7 HADLIKAT HANEROT ENCENDIDO DE LAS VELAS .................................... 8 SHOFAR EL SONIDO DEL SHOFAR ............................................................. 8 ZMN TEFIL TIEMPO DE ORACIN .......................................................... 9 TEKI EL SONIDO DE TEKI ........................................................................ 9 ZMN LEHALEL TIEMPO PARA ALABAR .................................................. 10 TERU EL SONIDO DE TERU ................................................................... 10 ZMN LEHALEL TIEMPO PARA ALABAR .................................................. 11 SHEVARIM EL SONIDO DE SHEVARIM...................................................... 12 ZMN LEHALEL TIEMPO PARA ALABAR .................................................. 13 TEKIOT AJARONOT LOS LTIMOS TOQUES ............................................ 13 BIRKAT HAKOHANIM BENDICIN SACERDOTAL ..................................... 13 ROSH JDESH CABEZA DE MES .............................................................. 14 SHEM ISRAEL ESCUCHA ISRAEL ............................................................ 15 YAIN EL VINO ............................................................................................... 16 LJEM EL PAN ............................................................................................. 17 BIRKAT HAKAHAL BENDICIN A LA CONGREGACIN ........................... 17

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 3

    INTRODUCCIN

    El presente documento no es ms que una pauta para dirigir a todos aquellos que desean celebrar la fiesta solemne de Yom Teru, la cual fue ordenada por Adonai a todo su pueblo, para ser conmemorada anualmente. Este escrito incluye todo lo que la Comunidad Mesinica Jsed considera como importante a la hora de celebrar esta tan anhelada festividad. Sin desmedro a ello, bajo ninguna circunstancia ste debe considerarse como una gua rgida en la cual nada es alterable. Muy por el contrario, no es ms que una ayuda para todo aquel que la ande buscando y que est iniciando su retorno a las races hebreas. Segn la Tor del Santo Bendito, la fiesta de Yom Teru debe celebrarse el 1 de Tishri (sptimo mes del calendario hebreo). Sin desmedro a ello, el judasmo tradicional celebra en dicha fecha una fiesta llamada Rosh Hashan, cuyo nombre se traduce como Ao Nuevo o Cabeza de Ao. Si bien el primero del sptimo mes corresponde a uno de los cuatro aos nuevos que existen en la cultura hebrea, los creyentes en Yesha como Mashaj de Israel, han decidido dar mayor preminencia a la festividad solemne declarada en las Escrituras que a la celebracin del ao nuevo. A medida que se vaya avanzando en el sder, la razn para esta determinacin se ir haciendo cada vez ms clara y obvia, sta es porque los creyentes en Yesha, nada esperan ms que su venida y con l, la redencin prometida por el Santo Bendito a todos los trminos de la Tierra.

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 4

    RECOMENDACIONES

    A continuacin se expone la lista de elementos necesarios para la celebracin de la fiesta solemne de Yom Teru, que son mencionados en este sder:

    Jal: debido a que esta fiesta coincide con Rosh Jdesh (cabeza de mes), la jal (pan trenzado) formar parte de la celebracin.

    Sder: es bueno tener a mano el sder para recordarnos los diferentes elementos de la fiesta y las bendiciones que sern recitadas.

    Shofar: cuerno de un animal ksher que ser hecho sonar con toques especficos durante la ceremonia.

    Velas: dos velas para encenderlas como se hace en Shabat (en este caso Shabat Shabatn).

    Vino y copas: durante la festividad se servir una copa de vino para santificar la noche.

    Este documento tiene un largo de ms de quince pginas, lo que no debe asombrar a los presentes. La nica razn por la cual este documento es tan extenso es nicamente porque la inmensa mayora de las bendiciones incluidas se encuentran en hebreo, fontica (espaola) y en su traduccin al espaol.

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 5

    DEVARIM HARISHONIM LAS PRIMERAS PALABRAS

    Yom Teru es llamada la fiesta de las trompetas. Su propsito central es declarar un da de Shabat para realizar una gran celebracin al son de trompetas, la cual constituye un llamado al despertar espiritual y, consecuentemente, de preparacin para la festividad de Yom Kipur o Da de la Expiacin , que acontece diez das despus. Adems, en Yom Teru estamos celebrando anticipadamente el regreso de Yesha Hamashaj, su venida en gloria (la segunda), la resurreccin de los justos y la transformacin en el aire de los que estemos vivos cuando l venga. As, mantenemos presenta la promesa que el Santo Bendito nos hizo cuando cremos en el l y en su Hijo. En el Brit Jadash, especficamente en el libro de Mateo, encontramos que Yesha responde a la pregunta cundo sucedern estas cosas? (los ltimos tiempos y su venida) con la frase el da y la hora nadie sabe (24:36). Esta frase est conectando dicho acontecimiento directamente tanto con la fiesta de Yom Teru, llamado tambin de dicha manera, como con el da de una boda especial. En esta fiesta se toca un instrumento llamado Shofar, el cual es una trompeta que se obtiene del cuerno de un animal ksher. Es un instrumento diseado para hacer un anuncio. Cuando omos el shofar hemos de recordar la realeza del Eterno. Cuando omos su toque nos acordamos de que somos adoradores del Eterno. El sonido de este utensilio es ordenado particularmente ms no exclusivamente- para la celebracin de esta fiesta, el da del toque del Shofar. En este da se hace sonar el cuerno con cuatro toques tradicionales: Teki, Shevarim, Teru y Teki Guedol. A continuacin se expone el significado de cada uno:

    Teki: Consta de un toque largo y anuncia al rey Yesha y la promesa del reino y recompensa a los justos.

    Shevarim: Tres toques de mediana duracin que implican un tono de gozo interior en medio de las aflicciones.

    Teru: Compuesto por nueve toques cortos que dan alarma o un llamado a despertar en una reflexin interior.

    Teki Guedol: Slo un gran toque.

    BERAJ INICIAL

    Para dar inicio a la celebracin, rogamos al Santo Bendito el tenernos presente delante de l, con la siguiente bendicin:

    , , , , , , , , - , , ,

    - , , , , ,

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 6

    , .

    Eloheinu veEloh avoteinu yaal veyav, veyagua, veyera, veyeratz, veisham, veipaked veizajer zijronenu vezijrn avoteinu, zijrn Yerushalim

    iraj, vezijrn Mashaj ben David avdeja, vezijrn kol ameja, Bet Israel, lefaneja, liflet letov, lejn, lejsed ulerajamim, lejaim uleshalom beyom tov mikr

    kdesh Yom Teru haz. Elohim nuestro, Elohim de nuestros padres, sea tu voluntad que ascienda,

    venga y llegue; que sea vista, sea aceptada, sea escuchada, sea considerada y sea recordada delante de ti, nuestra memoria y la memoria de nuestros padres; la memoria de Yerushalim tu ciudad, la memoria del Mesas hijo de tu siervo

    David, la memoria de todo tu pueblo, la casa de Israel, para rescate, para bien, para gracia, para bondad, para misericordia, para vida y para la paz, en este

    da festivo de Yom Teru. Luego recitamos la siguiente beraj en agradecimiento a Adonai por habernos trado hasta este momento.

    , ,'

    Baruj At Adonai, Elohenu, Melej Haolam, sheejeianu vekiemanu vehiguianu lazman haz.

    Bendito eres T Seor, nuestro Elohim, rey del universo, quien ha mantenido nuestras vidas, nos ha sostenido y nos ha permitido llegar hasta este tiempo.

    BIRKAT HAMLEJ LA BENDICIN DEL REY

    A continuacin se procede a recitar una de las bendiciones ms solemnes, para exaltar la grandeza y majestad de Adonai.

    . , : . . , ,

    , . , ,.

    , , , , , , , : ,

    , : . ) , ( , , , , ,

    .

    Hamelej yoshev al kise ram venis. Shojn ad marom vekadosh shm. Vejatuv: Ranenu tzadikim baAdonai, layesharim nav tehil, bef yesharim titromam, uvshift tzadikim titbaraj, uvilshn jasidim titkadash, uvekerev

    kedoshim tithalal. Uvemakhalot rivevot amj bet Israel, berin itpaer shimj, malkenu, bejol dor

    vador. Ishtabaj Shimj laad malkenu, Hael hamlej hagadol vehakadosh, bashaim uvaaretz, ki lej na Adonai Elohenu veEloh Avotenu, leolam vaed: Shir

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 7

    ushbaj, halel vezimr, oz umemshal, ntzaj, guedul uguevur umaljut. Berajot vehodaot, umeolam ad olam. Baruj at Adonai (Baruj Hu uvaruj

    Shm), El mlej gadol batishbajot, El hahodaot, Adn haniflaot, habojer beshir zimr, Mlej El Jai Haolamim.

    El Rey, sentado sobre el altsimo trono, que existe eternamente, cuyo nombre es santo. Est escrito: Alegraos, justos con Elohim, a los rectos conviene alabarlo. Te ensalzars por la boca de los rectos, te bendecirs con las

    palabras de los justos, te santificars en la lengua de los buenos y te alabars en la cercana de los santos.

    En las reuniones de los miles de tu pueblo, la casa de Israel, tu nombre ser alabado con alegra en todas las generaciones, Rey nuestro.

    Alabado sea eternamente tu nombre Rey nuestro, Elohim grande y santo en el cielo y en la tierra, porque a ti solo, Elohim nuestro y de nuestros padres, conviene el cntico y la alabanza, el loor y el canto, fuerza y el mando, la

    grandeza y la valenta, santidad y el reino, las bendiciones y los loores desde ahora y para siempre, Bendito eres t Adonai (Bendito tu y Bendito Tu

    Nombre). Rey grande en alabanzas, Elohim de maravillas, que ama el cntico de gloria, Elohim Rey siempre vivo.

    HALEL ALABANZA

    Un cntico de alegra que siempre ayuda disponer el mejor de los nimos entre los comensales, es el Salmo 133. Algunos prefieren recitar slo el primer verso, mientras que otros prefieren cantarlo completo. Sin desmedro de uno o del otro, a continuacin se encuentra todo el salmo:

    - ,- -- -. , --- , - -: , - .

    --- ,- : , --- , -.

    1 Hin ma-tov uma naim, shvet ajim gam-yjad. 2 Kashemen hatov al-harosh yored, al-hazakn, zekn-Aharn, sheyored al-p

    midotav. 3 Ketal-Jermn sheyored al-harer Tzin, ki sham tziv YHVH et haberaj,

    jaim ad-haolam. 1 Mirad cun bueno y cun delicioso es habitar los hermanos juntos en

    armona! 2 Es como el buen leo sobre la cabeza, el cual desciende sobre la barba, la

    barba de Aarn, y baja hasta el borde de sus vestiduras; 3 Como el roco de Hermn, que desciende sobre los montes de Sin; Porque

    all enva YHVH bendicin, y vida eterna.

    BERAJOT AL MASHAJ BENDICIONES POR EL MESAS

    Como creyentes en Yesha, consideramos que todas las fiestas solemnes que

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 8

    el Eterno nos dio en el monte Sina tienen relacin proftica con nuestro amado Mesas. Por ello, elevamos las siguientes bendiciones en agradecimiento a YHVH por su Hijo. Por la salvacin

    ' .

    Baruj at YHVH, Eloheinu Mlej Haolam, asher natn lanu et drej hayeshu bemashaj Yesha. Amn.

    Bendito eres t YHVH, nuestro Elohim, Rey del Universo, que diste el camino de la salvacin con el mesas, Yesha. Amn.

    Por la luz

    ,

    Meboraj Yesha, Tor jai. Meboraj Yesha, etz jaim. Bendito Yesha la Tor viviente. Bendito Yesha el rbol de vida.

    HADLIKAT HANEROT ENCENDIDO DE LAS VELAS

    Como el 1 de Tishri (sptimo mes) es declarado por la Tor como un Shabat Shabatn (da de reposo), debemos encender las velas igual que en cualquier da de Shabat. Es apropiado que la mujer de la casa encienda las velas en la celebracin, lo cual se debe hacer con las bendiciones que se presentan a continuacin:

    '

    Baruj At Adonai, Elohenu, Melej Haolam, asher kideshanu vemitzvotav vetzivanu lehadlik ner shel Menor.

    Bendito eres T Seor, nuestro Elohim, Rey del universo, que nos ha santificado con sus preceptos y nos mand encender las luces de la Menor.

    '

    Baruj At Adonai, Eloheinu, Melej Haolam, asher natan lanu et Yesha Hamashaj vetzivanu lihiot or laolam.

    Bendito eres T Seor, nuestro Elohim Rey del universo, que nos diste a Yesha el Mesas y nos mandaste ser la luz del mundo.

    SHOFAR EL SONIDO DEL SHOFAR

    Desde los das de Avraham Avinu (nuestro padre Abraham), el shofar ha sido usado por nuestro pueblo como un instrumento sagrado que anuncia la llegada de las grandes festividades dadas por YHVH, el momento de reunirnos para grandes batallas y la hora de comenzar ciertos programas profticos

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 9

    anunciados en la Tor. En este Yom Tov que es Yom Teru, el shofar toma precedencia sobre el resto de los instrumentos para enviarnos un gran mensaje de parte de YHVH: la anhelada venida de nuestro Mashaj, Yesha. Antes de proceder a tocar el instrumento, se debe invitar a los presentes a ponerse de pie y se recita la respectiva bendicin:

    '

    Baruj at YHVH Eloheinu Mlej Haolam, asher kideshanu bemitzvotav betzivanu lishmoa kol shofar.

    Bendito eres t YHVH nuestro Elohim, Rey del Universo, que nos ha santificado con sus mandamientos y nos mand escuchar el sonido del shofar. Luego, los encargados con un shofar entonarn los siguientes toques en de manera consecutiva:

    Primera serie: Teki, Shevarim, Teru y luego Teki (3 veces) Segunda serie: Teki, Shevarim y por ltimo Teki (3 veces) Tercera serie: Teki, Teru y Teki (3 veces)

    Quien dirige proclama con kavan (intencin) las siguientes palabras: Bendice ahora a tu pueblo Israel, oh YHVH; una de cuyas familias se ha

    reunido aqu para celebrar el mandamiento de or el shofar. Extiende tus manos sobre tu kehil y mustranos tu gloria. Beshem Yesha Hamashaj. Amn.

    ZMN TEFIL TIEMPO DE ORACIN

    Es una de las tantas enseanzas de la Tor y de nuestro amado Mashaj, la intimidad que debe tener el pueblo o cada individuo con Elohim. Es por ello que cada vez que el pueblo o un grupo del mismo se rene a celebrar alguna festividad, la tefil (oracin) debe estar presente. Una buena parte del sder para hacerlo puede ser sta.

    TEKI EL SONIDO DE TEKI

    El toque de Teki () se caracteriza por la emisin de una nota larga que anuncia la Majestad de YHVH, el Rey de Israel, quien nos ha dado la promesa del Reino y de Su recompensa para los justos. A continuacin se leern los siguientes tres textos de la Escritura:

    Primera lectura: Vaikr 23:23-25 (Levtico) Segunda lectura: Bamidbar 29:1-6 (Nmeros) Tercera lectura: Mateo 24:1-20

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 10

    Luego, quien dirige declara con intensin a los asistentes: As alumbre vuestra luz delante de los hombres para que vean vuestras buenas

    obras y as glorifiquen a vuestro Padre que est en los cielos. He aqu que YHVH viene y su galardn consigo, para dar a cada uno segn

    hayan sido sus obras. Bendito eres t oh YHVH nuestro Elohim, que nos permites alcanzar esta

    celebracin de Yom Teru. YHVH, esperamos segn tu promesa, cielos nuevos y tierra nueva donde more

    la justicia. Los reinos del mundo han venido a ser de YHVH y de su Mashaj, Yesha

    mlej Israel. YHVH, aydanos a velar y estar preparados para cuando T vengas.

    Despus de lo anterior, los encargados con un shofar, entonarn los siguientes toques:

    Primer toque: Teki (3 veces) Segundo toque: Teki (3 veces) Tercer toque: Teki (3 veces)

    ZMN LEHALEL TIEMPO PARA ALABAR

    Nuestra cultura siempre se ha caracterizado por ser una llena de gozo y alegra, sobretodo cuando llegan los tiempos de fiesta. Es ah cuando nos olvidamos de nuestros problemas y cobramos fuerzas delante de Adonai. Se aconseja que a esta altura del sder se toquen un par de canciones de alabanza o de recordatorio de las promesas del Eterno, para que todos los presentes se alegren en la presencia de Hashem como manda la Tor.

    TERU EL SONIDO DE TERU

    El toque de Teru () es una combinacin de nueve sonidos cortos que llaman a despertar del sueo y a la reflexin profunda de la vida que se ha llevado delante de YHVH. Este toque es como una voz que invita a mirarse introspectivamente y ver cmo est la relacin con el Adonai, con Yesha y con nuestro prjimo. Este segundo toque de shofar se caracteriza por su sonido apresurado, que fija la atencin la urgencia, gravedad y seriedad de la llegada del da de YHVH. Tal como manifiesta la Tor diciendo a la presencia de YHVH temblar la tierra. Esto es lo que representa el sonido llamado Teru. Nuevamente, luego de la explicacin, se procede a leer otros textos de las Sagradas Escrituras:

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 11

    Primera lectura: Tehilim 89 (Salmo) Segunda lectura: Mateo 24:21-31 Tercera lectura: 1a Tesalonicenses 4:16-17, 5:1-11 Cuarta lectura: 1a Corintios 15:50-52

    Quien dirige declara: Escudriemos nuestros caminos y volvmonos a YHVH. Levantemos nuestras manos a Elohim en los cielos. Porque El tendr misericordia de nosotros y nos

    salvar, extender su mano y nos rescatar. Pondr sobre nosotros agua limpia y nos limpiar.

    Bendito sea YHVH nuestro Elohim, Rey del Universo, porque se ha acordado de nosotros y nos ha enviado Su Espritu para guardarnos sin mancha y sin

    contaminacin en medio de este mundo. Bendito sea Yesha, quien nos guarda de la hora de prueba que ha de venir sobre toda la tierra.

    Despirtate t que duermes y mira que tu nombre est inscrito en el libro de la vida. No des sueo a tus ojos ni permitas que tu corazn se entretenga porque cercano est el da de YHVH, grande y terrible. El da cuando los libros sern

    abiertos y todos, grandes y pequeos, sern juzgados segn sus obras. Tocad trompeta en Tzin (Sin), dad alarma en mi santo monte, tiemblen todos los moradores de la tierra, porque viene el da de YHVH, porque est cercano.

    Ahora los responsables del shofar procedern de la siguiente manera: Primer toque: Teru (3 veces) Segundo toque: Teru (3 veces) Tercer toque: Teru (3 veces)

    YHVH, abre nuestros ojos para ver las maravillas de tu Tor; abre nuestros ojos para mirarte, abre nuestros ojos y levanta nuestros rostros para confiar en

    tu salvacin. Slvanos YHVH, slvanos de la ira que viene. Y YHVH ser visto sobre ellos, y su dardo saldr como relmpago; y Adonai YHVH tocar el shofar e ir entre torbellinos del austro. YHVH Tzebaot los amparar, y nos salvar en aqul da YHVH Eloheinu, como rebao a su

    pueblo. Salva al remanente de Israel oh YHVH, salva las ovejas perdidas de Efran y restaura a los esparcidos de Jud. Extiende tu mano oh YHVH, y salva a tu

    pueblo.

    ZMN LEHALEL TIEMPO PARA ALABAR

    Es aconsejable aadir una o dos alabanzas para separar cada uno de los toques. Con ello se busca mantener una atmsfera alegre y relajada, ayudando

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 12

    a mantener la atencin de los presentes y as combatir cualquier aburrimiento o pesadumbre.

    SHEVARIM EL SONIDO DE SHEVARIM

    Este tercer sonido del shofar, Shevarim ( ), corresponde a una serie sonidos de mediana duracin que colocados entre los dos expuestos anteriormente, expresan el gozo interior en medio de las aflicciones del mundo, confiando en que finalmente el Maljut Hashamaim (Reino de los Cielos) ser implantado en toda la tierra. Cuando Shevarim es tocado, nuestra fe en el retorno del Mashaj se ve reafirmada. Ahora se procede a efectuar la lectura de cuatro fragmentos de la Tor (en su sentido amplio):

    Primera lectura: Mateo 24: 36-41 Segunda lectura: Mateo 24: 42-51 Tercera lectura: Mateo 25: 31-46 Cuarta lectura: Revelacin 5: 1-14

    Luego, los msicos interpretarn la siguiente secuencia con sus respectivos shofarim (plural de shofar):

    Primer toque: Shevarim (3 veces) Segundo toque: Shevarim (3 veces) Tercer toque: Shevarim (3 veces)

    Quien dirige declara: Alzad oh puertas vuestras cabezas, y alzaos vosotras puertas eternas, y entrar el Rey de gloria. Quin es este Rey de gloria? YHVH, el fuerte y

    valiente, YHVH, el poderoso en batalla. Alzad oh puertas vuestras cabezas, y alzaos vosotras Puertas eternas, y

    entrar el Rey de gloria. Quin es este Rey de gloria? YHVH de los ejrcitos, El es el Rey de la gloria. Selah. (Teh 24:7-10)

    He aqu, yo vengo pronto, y mi recompensa est conmigo para recompensar a cada uno segn sea su obra.

    Benditos los que lavan sus vestiduras para tener derecho al rbol de la vida y para entrar por las puertas a la ciudad.

    Yo, Yesha, he enviado a mi ngel a fin de daros testimonio de estas cosas para las kehilot. Yo soy la raz y la descendencia de David, el lucero

    resplandeciente de la maana. Y el Espritu y la esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene

    sed, venga; y el que desea, que tome gratuitamente del agua de la vida.

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 13

    El que testifica de estas cosas dice: S, vengo pronto. Amn. Ven, adn Yesha.

    La gracia del adn Yesha sea con todos. Amn. (Rev 22:12-21)

    ZMN LEHALEL TIEMPO PARA ALABAR

    En esta seccin del sder es donde se cantarn las ltimas alabanzas del servicio. Es de importancia recalcar que esto es slo a modo de gua y que si los presentes desean seguir hacindolo despus, o a quien dirige le parece apropiado hacerlo en otro momento, no es ningn impedimento.

    TEKIOT AJARONOT LOS LTIMOS TOQUES

    En esta ltima parte, quien dirige invita nuevamente a todos a estar de pie para escuchar la totalidad del sonido del shofar. De dicha manera, dando cumplimiento al mandamiento que ha sido ordenado por YHVH. Si se ha prestado atencin, se ver que con los toques del shofar que vienen a continuacin, ms de cien veces el shofar habr sonado, por lo que se habr cumplido con el mandamiento que dice: "Dichoso es el pueblo que sabe aclamarte", es decir, que sabe hacer sonar el shofar en Yom Teru.

    En relacin a la festividad, los encargados tocarn las ltimas series de la siguiente forma:

    Primera serie: Teki, Shevarim, Teru y Teki ( 3 veces) Segunda serie: Teki, Shevarim, Teki ( 3 veces) Tercera serie: Teki, Teru, Teki ( 3 veces) Cuarta serie: Teki (3 veces) Quinta serie: Teru (3 veces) Sexta serie: Shevarim (3 veces) Sptima serie: Teki Guedol (4 veces)

    BIRKAT HAKOHANIM BENDICIN SACERDOTAL

    Tal como en los tiempos en los cuales estaba el templo en pie. Quien preside la ceremonia levantar la Birkat Hakohanim (bendicin sacerdotal) sobre todos los presentes. La bendicin a recitar es la siguiente:

    , ,

    ,

    Yevarejej YHVH veishmereja Yaer YHVH panav eleja vijuneka

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 14

    Is YHVH panav eleja veyasem lej shalom. YHVH te bendiga, y te guarde

    YHVH haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia YHVH alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.

    Luego se recita la siguiente bendicin: ' , ' , '

    YHVH mlej, YHVH malaj, YHVH imloj leolam vaed YHVH es rey, YHVH rein, YHVH reinar eternamente.

    ROSH JDESH CABEZA DE MES

    Escrito est en la Tor: Y en el da de su alegra, y en sus fiestas solemnes, y en los principios de sus meses, harn sonar las trompetas sobre sus ofrendas quemadas y sobre los

    sacrificios de paz, para que ellas sean para ti por memorial delante de tu Elohim; yo soy YHVH tu Elohim. (Bamidbar 10:10 Nmeros)

    Adems de celebrar la fiesta de Yom Teru, en este da tambin se celebra Rosh Jdesh, conocido como cabeza o principio de mes. Es por ello que se debe elevar una oracin solicitando a YHVH por su ayuda en este nuevo mes que comienza. A continuacin se expone una oracin modelo:

    Oh YHVH nuestro Elohim. Elohim de nuestros padres. Haz de este mes que comienza uno de bien y de bendicin. Otrganos una larga vida, una vida de shalom, de bien, de bendicin, de sustento, de vigor, una vida marcada por

    reverencia por ti y terror al pecado, una vida libre de vergenza y reproche, una vida de prosperidad y honor, una vida en la cual el amor a la Tor y el temor a

    Elohim nos anime, una vida en la cual los deseos de nuestro corazn sean cumplidos para bien. En el nombre de Yesha Hamashaj. Amn.

    Que aquel que obr milagros para nuestros padres, y los liber de la esclavitud a libertad, de prisa nos libere a nosotros, y rena a nuestros exilados de las cuatro esquinas de la tierra, an ambas casas de Israel. Digamos: amn. Que el Apartado, Bendito sea l, lo otorgue a nosotros y a todo su pueblo, ambas casas de Israel, para vida y shalom, para alegra y regocijo, para

    liberacin y consolacin. Digamos: amn. Quienes estn tocando los shofarim, recitan nuevamente la bendicin del shofar:

    '

    Baruj at YHVH Eloheinu Mlej Haolam, asher kideshanu bemitzvotav betzivanu lishmoa kol shofar.

    Bendito eres t YHVH nuestro Elohim, Rey del Universo, que nos ha santificado con sus mandamientos y nos mand escuchar el sonido del shofar.

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 15

    Para luego proseguir con las siguientes series: Primera serie: Teki, Sheravim, Teru y Teki (1 vez) Segunda serie: Teki, Sheravim, Teru y Teki (1 vez) Tercera serie: Teki, Sheravim, Teru y Teki (1 vez)

    SHEM ISRAEL ESCUCHA ISRAEL

    Ahora se proceder a hacer un llamado a Yehud y a Efraim, que se encuentras repartidos por las 4 esquinas de la tierra, para que se vuelvan al Eterno y retornen a casa:

    Hacemos un llamado a las doce tribus de acuerdo a sus campamentos, para arrepentirse y venir a Mashaj y a su Tor!

    Nos volvemos al este y llamamos a las tribus de Yehud, Isajar y Zevuln.Arrepintanse! Despirtense! Regresen! Vengan hacia delante!

    Nos volvemos al norte y llamamos a las tribus de Dan, Asher y Neftal. Arrepintanse! Despirtense! Regresen! Vengan hacia delante!

    Nos volvemos hacia el oeste y llamamos a las tribus de Efraim, Menash y Binyamn. Arrepintanse! Despirtense! Regresen! Vengan hacia delante!

    Nos volvemos al sur y llamamos a las tribus de Reuvn, Shimen y Gad. Arrepintanse! Despirtense! Regresen! Vengan hacia delante!

    Como parte del mismo llamado a todos los hermanos de la casa de Israel, se recitar el Shem para que todos los que estn lejos lo escuchen:

    : , ' , '.

    Shem Israel: Adonai Elohenu, Adonai ejad. Escucha Israel: el Seor nuestro Elohim, el Seor uno es.

    Y todos responden:

    Baruj shem kevod maljut leolam vaed. Bendito es el Nombre de su reino glorioso por siempre y para siempre

    Luego todos continan con el resto del Shem:

    , ' ,- - ,- , . --- , . , ,

    , . - . , ;- ,.

    Veahabt et Adonai Eloheja bejol lebabej ubjol nafshej, ubjol meodeja: vehay hadebarim haele asher anoj metsavej hayom al lebabeja.

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 16

    Veshinantam lebaneja vedibart bam, beshibtej bebeteja ublejtej badrej ubshojbej ubkumeja. Ukshartam leot al yadeja, vehay letotafot ben eneja:

    ujtabtam al mezuzot beteja ubishareja. Y amars al Seor tu Elohim con todo tu corazn, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarn sobre tu

    corazn; y las repetirs a tus hijos, y hablars de ellas estando sentado en tu casa y andando por el camino, al acostarte, y al levantarte. Y las atars como una seal en tu mano, y estarn como frontales entre tus ojos; Y las escribirs

    sobre los postes de tu casa y sobre tus portones. Una vez concluido lo anterior, rogamos a Adonai lo siguiente:

    ' . ' , . .

    ' . . ' , ,

    .

    Hoshienu Adonai Eloheinu vekabetzenu min hagoyim, lehodot leshem kodsheja, lehishtabaj bithilateja. Baruj Adonai Eloh Israel min haolam vead haolam, veamar kol haam Amn. Haleluya!. Baruj Adonai mitzion, shojn

    Yerushalyim. Haleluya!. Baruj Adonai Elohim Eloh Israel, os niflaot lebad; ubaruj Shem kebod leolam, veimal jebod et kol haaretz. Amn veamn.

    Salvanos Adonai nuestro Elohim, y renenos de entre las naciones, para que reconozcamos tu Santo Nombre y nos gloriemos en tu alabanza. Bendito es el Seor, el Elohim de Israel, desde siempre y para toda la eternidad, y que todo

    el pueblo diga Amn! Aleluya. Bendito es YHVH desde Tzion, aquel que reside en Yerushalyim. Haleluya! Bendito es YHVH Elohim, Elohim de Israel, que l

    solo hace maravillas; y bendito por siempre el Nombre de su gloria, y que su gloria llene toda la tierra. Amn y amn.

    YAIN EL VINO

    El vino siempre forma parte de las festividades del pueblo de Israel, puesto que es smbolo de gozo y contentamiento. Yom Teru no es la excepcin, ya que sta es una fiesta de inmensa alegra para todos aquellos que esperan con una inmensa ansia la venida y llegada de nuestro amado Mashaj, Yesha. Antes de dar a beber el vino a los comensales, los presentes recitan la siguiente beraj (bendicin):

    '

    Baruj At Adonai, Elohenu, Melej Haolam, bor per hagafn. Bendito eres T Seor, nuestro Elohim, Rey del universo, creador del fruto de

    la vid. ; , '

    -- , ,

  • Sder para Yom Teru Comunidad Mesinica Jsed

    Pgina 17

    , : ,' ..

    Baruj at YHVH Eloheinu, Mlej Haolam, asher kideshanu bemitsvotav verats banu, veshabat kodsh beahav uveratsn hinjilanu, zikarn lemaas bereshit. Tehil lemikra kdesh, zjer letsiat Mitsrim. Ki banu bajarta veotanu kidashta

    mikol haamim, veshabat kodsheja beahav uveratzn hinjaltanu. Baruj at YHVH, mekadesh hashabat.

    Bendito eres t YHVH Elohim nuestro, Rey del Universo, que nos santificaste con tus mandamientos, con tu amor y bondad paternal nos concediste el

    Shabat y su santidad en memoria de la obra de tu creacin. Primero entre nuestras festividades nos recuerda nuestra liberacin de Egipto. Porque a

    nosotros nos elegiste y nos santificaste de entre los pueblos, y el Shabat de tu Santidad nos confiaste con amor. Bendito eres t YHVH que santificas el

    Shabat.

    LJEM EL PAN

    Antes de proceder a comer la jal, todos recitan la siguiente bendicin: '

    Baruj At Adonai, Elohenu, Mlej Haolam, hamotz lejem min haaretz. Bendito eres T Seor, nuestro Elohim, Rey del universo, que sacas el pan de

    la tierra.

    BIRKAT HAKAHAL BENDICIN A LA CONGREGACIN

    Antes de que concluya la festividad, los presentes se agrupan en sus respectivas familias y el que dirige bendice a los presentes con la siguiente bendicin:

    . . .

    Mi sheberaj avotenu Abraham Itzjak veYaacov, Mosh veAharn, David uShlom, hu yevarej et kol hakahal hakadosh haz, veyifros zukat shelom

    alejem, beshem Yesha ha Mashiaj. Que Aquel que bendijo a nuestros padres Abraham, Yitzjak y Yaacov, Mosh y Aarn, David y Shlom, que l bendiga a toda esta santa congregacin, y que extienda sobre ustedes la suk de su Paz. En el nombre de Yesha Hamashaj.

    ,'

    Baruj at YHVH, mekavetz nidj am Israel Bendito eres t YHVH, que rene a los dispersos de su pueblo Israel.