SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Nasó

download SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Nasó

of 3

Transcript of SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Nasó

  • 7/25/2019 SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Nas

    1/3

    SEFER BAMIDBAR

    La perla de la parashat Nas

    La parashat Nas contiene uno de los temas ms sensibles y delicados de la familia y de

    la sociedad juda: el asunto de los celos de un marido que sospecha que su esposa hacado en adulterio pero que no tiene testigos (Bamidbar 5:11-31. Este porcin de la Tor se

    puede dividir de la siguiente manera: (1) las circunstancias en las que surge los celos del

    esposo (12-14), (2) el procedimiento ritual para disolver esos celos (15-31). Este tema es

    ampliamente tratado en la Mishn y comentado en el Talmud bajo el nombre Sot, que

    generalmente se traduce como sospechosa de adulterio.

    Bsicamente, este es un asunto de shalom bait, el hombre est perturbado por un espritu

    de celos y ello, naturalmente, socava la paz del hogar puesto que, a partir de cierto

    momento ha comenzado a desconfiar de su mujer.

    Una situacin como esta podra pasar, y de hecho ha pasado en cualquier cultura, y por lo

    general, en las culturales antiguas patriarcales de la antigedad o en muchas culturas

    machistas de los tiempos modernos, e incluso, en ciertas sociedades de los pases

    llamados desarrollados, las mujeres son vctimas de la violencia como producto de los

    celos de sus maridos, celos que no tienen fundamentos, pues la Tor es clara que el

    espritu de celos o sospecha es algo totalmente subjetivo, pues no hay testigos (5:13).

    Hasta donde conozco, las sociedades humanas de los ms diversos fondos culturales que

    se han constituido a lo largo de la historia no tienen un mecanismo o procedimiento para

    dar resolver o drenar una situacin en la cual, el marido tiene sospecha de que su esposale ha sido infiel, y por ello, dependiendo del hombre y su cultura, la esposa queda enmanos de la justicia abusiva o compasiva de su marido. Slo se conoce un caso, y que

    puede ser un precedente del procedimiento que estipula la Tor en esta porcin del seferBamidbar. El Dr. Carlos del Valle, en su traduccin y comentario a la Mishn, en la parte

    cuando comenta el tema de la mujer sospechosa de adulterio, menciona que el Cdigo de

    Hammurabi el procedimiento para resolver este conflicto marital consista en arrojar a la

    mujer al ro Eufrates, si sala con vida, era inocente; si pereca era tenida por culpable. Me

    imagino que toda mujer astuta de aquella cultura deba tener la precaucin de tener un

    gran entrenamiento en natacin previo al matrimonio, por si acaso.

    Gracias al Eterno, la Tor revela un procedimiento para dar respuesta a esa inquietud del

    hombre a fin de restablecerse el shalom bait, en caso de que la mujer haya permanecido

    leal a su marido; y entonces el Eterno honra a la mujer cuya virtuosidad ha sido puesto en

    duda. Si ese no ha sido el caso, y la mujer ha sido infiel, entonces el Eterno castigadirectamente a la mujer con un tipo de afeccin fsica que la conduce a la muerte. Por

    tanto, el punto central de este espinoso tema no es el adulterio de la esposa, sino los celosdel marido; y por ello, la Tor revela un procedimiento para traer tranquilidad a un hombre y

    a su hogar.

    Como vemos, la Tor establece que, tanto en un caso como en el otro, la justicia, la de

    premiar o castigar, queda en manos del Eterno y no en manos del marido celoso. Por

  • 7/25/2019 SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Nas

    2/3

    tanto, por medio de estas instrucciones reveladas por el Eterno, se canalizan una inquietud

    natural que pueda surgir en un marido, y adems se protege a la esposa de cualquier

    maltrato fsico o verbal. Pues, aqu la Tor establece que el hombre, que sospecha de su

    mujer y adems no tiene testigos, debe tratarla con respeto, y en vez de humillarla dealguna manera, debe hablar con ella y entonces convenir con ella a fin de llevarla al

    Templo con el objeto que se someta a beber de las aguas amargas all preparadas, quedecidirn, por decreto divino su fidelidad.

    Si la mujer se niega, el cual es su derecho, lo que hara es reavivar los celos de su marido;

    y hara, naturalmente, que su sospecha creciera. La mujer que tome esta actitud, pone en

    entredicho su virtuosidad, pero su marido no puede humillarla por esto, pero l tampoco

    est obligado a permanecer en esta inquietud de sospecha que perturbado el shalom bait,

    entonces l puede ejercer su derecho de darle un documento de divorcio. Por otra parte, el

    hecho que la esposa quiera someterse a este humillante procedimiento revela el coraje de

    una mujer que desea mantener el shalom bait y permanecer al lado de su marido, y quiere

    darle la seguridad que no debe dudar de ella. En este sentido, la mujer no slo est

    defendiendo su honor, lo cual es claro a simple vista, esta mujer est asumiendo laresponsabilidad de los sentimientos de su marido y desea sanarlo al precio de su

    humillacin. Adems, una esposa virtuosa y que conoce Tor, que se ha sometido a esteprocedimiento, tiene en vista que su humillacin ser cambiada en bendicin por parte del

    Eterno; pues su honor ser vindicado y ella ser una mujer frtil para darle ms hijos a su

    marido.

    Aun ms, el procedimiento ritual de la Tor que vindica el honor de la esposa salva al

    mismo tiempo al marido; no slo en el sentido que trae tranquilidad a la conciencia de su

    esposo, sino tambin que lo salva del pecado. Veamos esto. En esta ley de los celos, si la

    mujer ha sido infiel y recibe el correspondiente castigo de parte del Eterno, la Tor

    establece: Entonces quedar limpio el hombre de pecado y esa mujer cargar su pecado

    (5:31). De all se puede inferir, que los celos del marido contra la mujer en ausencia de

    testigos, constituyen un pecado del hombre contra su esposa; que slo puede ser expiadode dos maneras.

    La primera, cuando su esposa sufre la maldicin de las aguas amargas, quedando as

    exonerado de culpa; y segundo, cuando la mujer es vindicada cuando las aguas amargas

    surten un efecto de bendicin sobre la mujer; pues el Eterno ha demostrado por medio de

    la humillacin de su esposa que ella lo ama y arriesg su vida para salvarlo del pecado de

    avergonzarla, primero, ante ella misma, cuando le confes sus celos, y segundo, cuando

    acordaron que ella fuera llevada ante los cohanim del Templo. Por tanto, en el fondo de la

    cuestin se revela el carcter virtuoso de una mujer juda dispuesta ms que a defender su

    dignidad, sino a salvar a su marido del pecado que ha cometido contra ella. Le ha dado

    una prueba contundente de amor y fidelidad.

    Esto parece muy hermoso, pero pueden surgir dudas en cuanto al procedimiento que

    revela la Tor para disolver los sentimientos de celos del hombre. Pues cualquier persona,

    incluso un observante y estudioso de Tor podra preguntar: por qu no someter alhombre a ese procedimiento? no es l el que est dudando? por qu humillar a la mujer

  • 7/25/2019 SEFER BAMIDBAR La Perla de La Parashat Nas

    3/3

    de esa manera, ya sea que sea inocente o culpable? Alguien podra ir ms lejos y

    cuestionar y argumentar que este ritual revela la rancia cultural patriarcal juda que

    desprecia los derechos de la mujer como lo hace igualmente el procedimiento del cdigo

    de Hammurab antes mencionado.

    Cul es la respuesta? Este es uno de los tanto jukim de la Tor, instrucciones para lascuales no fueron reveladas las razones por las cuales se establecieron. Por tanto, nos

    queda aprender de esta enigmtica porcin de la Tor las lecciones que podamos inferir de

    ella. La primera, ya no estando en vigencia este procedimiento ritual para disolver las

    dudas de un hombre (y ahora yo aadira de una mujer), el procedimiento a seguir es que

    la pareja hable con sinceridad de sus respectivos temores o dudas, y que la pareja busque

    consejo de su Rabino o consejeros.

    La segunda leccin, a mi modesto parecer, es que esta porcin de la parashat, surge la

    figura de un redentor enmascarado en las acciones de una mujer que ha sido humillada.

    Es decir, esto nos habla del Mesas, quien por medio de Su humillacin, vindica sufidelidad al Eterno y nos salva de todos los pecados que cometimos contra l y contra Su

    honor. Esto puede ser inferido en la propia Tor, puesto que parte del procedimiento ritualestipula que el Nombre del Eterno puede ser borrado (5:21,22) en vista a restablecer el

    shalom bait. Por tanto, si el Nombre del Eterno puede ser borrado para mantener la paz en

    un hogar judo, cuanto ms si se trata de salvar al mundo, de traer paz al corazn de todos

    los hombres que confiesan que han avergonzado a Aquel que les ha sido fiel desde que lo

    conocieron como el Seor y Salvador de sus vidas

    Shabbat shalom

    Rav Dr. Williams Pitter