SEFIDE

16
SEFIDE SISTEMA ESTATAL DE FINANCIAMIENTO AL DESARROLLO 1 GRUPO 103 Luis Daniel Ruiz Lozano Valeria Olvera Castro César Luna Pérez José Antonio Trujillo Serna

Transcript of SEFIDE

Page 1: SEFIDE

1

SEFIDESISTEMA ESTATAL DE FINANCIAMIENTO AL DESARROLLO

GRUPO 103Luis Daniel Ruiz LozanoValeria Olvera CastroCésar Luna PérezJosé Antonio Trujillo Serna

Page 2: SEFIDE

2

ÍNDICE

1. Objetivo 2. ¿Qué es SEFIDE? 3. Diagnóstico de problema 4. ¿Qué función realiza el SEFIDE? 5. Programas de financiamiento 5.1 Fondo Guanajuato de financiamiento 5.2 Fondo de Garantías 5.3 Fondo Guanajuato de mejoramiento ambiental 5.4 Fondo para el desarrollo rural de Guanajuato 5.5 Fondo de apoyo capital para emprendedores 6. Plan de negocios 7. Comentarios 8. Conclusión 9. Bibliografía

Page 3: SEFIDE

3

OBJETIVO

Dar a conocer qué es el SEFIDE y su función en la sociedad, para con esto saber como poder tener acceso a sus beneficios.

Page 4: SEFIDE

4

¿QUÉ ES EL SEFIDE?

 Es una Institución que apoya a empresarios y emprendedores organizados en “núcleossolidarios", para elevar la calidad de vida familiar y comunitaria de la población, creando una cultura de autoempleo, impulsando proyectos de inversión

Page 5: SEFIDE

5

DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA

Gran parte de la población está excluida de los servicios financieros tradicionales.

Existen proyectos de inversión que pese a ser viables no cuentan con los recursos disponibles.

Desconocimiento de la oferta crediticia. Falta de orientación en la tramitación del

crédito. Limitados conocimientos financieros. Problemas de cartera vencida.

Page 6: SEFIDE

6

¿QUÉ FUNCIÓN REALIZA EL SEFIDE?

Permite el acceso a opciones reales de ahorro y crédito.

Fortalecimiento de los empleos existentes y propicia la creación de nuevos

Capacitación financiera práctica con un enfoque hacia la productividad y la rentabilidad.

Page 7: SEFIDE

7

PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO

Page 8: SEFIDE

8

FONDOS GUANAJUATO DE FINANCIAMIENTO

Fondos creados por el Gobierno del Estado a través del SEFIDE para apoyar a los empresarios de la pequeña y mediana empresa, que por sus características no tienen acceso al financiamiento tradicional.

MONTO: Hasta $ 100,000 en el primer crédito hasta $ 250,000

Page 9: SEFIDE

9

FONDO DE GARANTÍAS (TRADICIONAL, SECTORES CUERO Y CALZADO Y CONSTRUCCIÓN) Programa creado por el SEFIDE para

fomentar el acceso a financiamiento ante la banca comercial, a través del otorgamiento de respaldo con garantías complementarias, a proyectos viables, en el cual se comparte el riesgo crediticio con Nacional Financiera y los bancos participantes.

MONTO: Hasta $1,000,000.00.

Page 10: SEFIDE

10

FONDO GUANAJUATO DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL, A.C.

FOGAMA tiene como objetivo coadyuvar a que la planta productiva alcance su consolidación como empresa limpia,mediante

MONTO: Desde $50,000.00 hasta $1,000,000.00.

Page 11: SEFIDE

11

FONDO PARA EL DESARROLLO RURAL DE GTO.

Promover y fomentar el desarrollo integral de las comunidades rurales mediante lacapacitación, asistencia técnica y financiamiento de proyectos productivos, técnica y económicamente viables y querespeten el medio ambiente.

MONTO: Desde $5,000 Hasta $150,000

Page 12: SEFIDE

12

FONDO DE APOYO CAPITAL PARA EMPRENDEDORES

Poner a disposición de emprendedores con proyectos viables generados dentro de una incubadora, asesoríaempresarial, así como recursos financieros para su desarrollo, implementación y consolidación.

MONTO: Hasta $300,000

Page 13: SEFIDE

13

PLAN DE NEGOCIOS

Iniciar un negocio. Definir las etapas y factores que intervienen en un

negocio. (Sistema de planeación) Disminuye la incertidumbre

y el riesgo del inicio de unaempresa.

Reduce la curva de aprendizaje. Preparar al empresario en la toma de decisiones. Justificar la inversión o el financiamiento. Comparar lo planeado con lo real. Instrumento clave para el éxito de los negocios.

Page 14: SEFIDE

14

COMENTARIOS

Page 15: SEFIDE

15

CONCLUSIÓN

Podemos concluir que SEFIDE es una estrategia, respuesta y una acción.

ESTRATEGIA, porque opera como promotor de desarrollo de proyectos empresariales que requieren de recursos financieros y asesoríaRESPUESTA, porque enfrenta las limitantes que impiden al sector productivo vincularse al financiamiento y la capacitaciónACCIÓN, porque logra que los programas gubernamentales sean verdaderas políticas públicas en las que se considera e involucra a los beneficiarios.

Page 16: SEFIDE

16

BIBLIOGRAFÍA

Fondo Capital Guanajuato. (s/f). Fondo Capital Guanajuato. Recuperado de http://www.focap.com.mx/

Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable. (2012). MiPymes Financiamiento. Recuperado de http://sde.guanajuato.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=357&Itemid=285

Universidad de Texas. (2012). Sistema Estatal de Financiamiento al Desarrollo (SEFIDE). Recuperado de http://www.lib.utexas.edu/benson/lagovdocs/mexico/guanajuato/1informe/www.guanajuato.gob.mx/gestiones/romerohicks/primero/unaeconomiaalserviciodepersarmoniosa/sefide.html

Desarrollo Económico Purísima del Rincón (2012). Financiamientos (Micros) SEFIDE (Sistema Estatl de Financiamiento al Desarrollo). Recuperado de http://purisima.guanajuato.gob.mx/sefide.pdf