Segmentaciones

10
segmentaciones rezgo reis revista lírico-visual no I 2 0 0 7 [email protected]

description

revista de colectivo de arte, la comparsa crónica , un viaje extravagante, ridículo, apasionante y sarcastico por la novisima ola artistica.

Transcript of Segmentaciones

Page 1: Segmentaciones

segmentaciones

rezgo reis

re

vi

st

a l

ír

ic

o-v

is

ua

l

no I2

00

7 [email protected]

Page 2: Segmentaciones

revista lírico-visualrezgo reisEfímero, tránsito y punto final.

Desaparece. Desvanece. El tiempo como sublime verdugo del origen.Un espacio sin garantías de continuidad.

Efímero es cuadrado limitado de letras alterables.Efímero es cambio,transformación. Lo efímero huye del presagio de la inmortalidad, cobarde de tiempo y no de

energía, transmuta, altera, inicia.Así , al fin y al cabo, y sin más.

Efímero, tránsito y punto final.

Tómatelo con calma…..

Lo siguiente "es" siempre, "siempre" está después.Nuestra finalidad es nuestro principio y no hay más

medios que los de locomoción, en este caso digitales. A través de ellos llegarán a tus oidos loque aquí marcamos sin tinta y en binario.

Tómatelo con calma..

Esto no es más que el diván donde se tumban loscuerdos que acabaron con Freud.

Y nosotros no somos más que píldoras humanas para pabellones auditivos y psiquiátricos.

Pero ¿ por qué abrí la puerta a estas personas y las alojéen este lar? Eso es algo que tendré, algun día,que explicarmea mi mismo. Aún así me acompañan en las divagaciones F. Paesso, ilustrador, no por ilustre sino por ventura, mala obuena, que nadie sabe donde llegan los senderos cuando elazar los alquitrana.Filenoyab, diseñador. Ávido capturador de momentos,siempremaniobrando hacia el remo imposible y siempre diciendo loque nunca debe ser.Rubén Caeiro, escritor y poeta. Con el talento de ensartarletras, he de reconocer que aprendí de él el ensartarlas, elmedirlas, el quebrarlas, pero siempre se me olvida cerralas yse me caen como cuentas de cristal de la a a la z. Él, sinembargo, y a veces embargado, que en estos días sí es derecibo ser escribiente, pues más que escribas más recibos demuestra penitente te mandan aquellos cuyos bancos son demal asiento,.. él, sin embargo, cierra, capitula, guillotina en unafrase la cabeza y entierra el verso.Ernesto Campos.Poeta y acuarelista. De antigua escuela, dela del paisaje que ya por desaparecido se nos volvió absurdo.Witko, simplemente aparece, no sé si es persona o conciencia , no sé si mancha o colorea. No sé nada, simplemente llegó colgando de los sueños difusos del absurdo.

Y más que firmarán y de los que ahora no pongo nombrespues me falta el nervio que de la mente al brazo, traza lamemoria.

Tómatelo con calma…

Page 3: Segmentaciones

segmentaciones

segmentaciones

Filenoyab 2005 LikewordGalería El Horla

“Traigo la letra, la tengo, la llevo como lente perpetua del ojoy surcando la caída al abismo blanco,expulso salpicones de los labiosytejidos,dolidos, queridosson únicos apuntesde su inicio superado por sus espacios.

¿Qué traes? lluvia- dijo el agua.- lluvia y viento.

Por que al final esparzo, como lluvia,trisos, trasos, leitos y dehtos,ópalos opacos,deleites solo de glándulas y salpiconesde vocablos.”

Rubén Caeiro“tormenta...poeta, tormenta” (fragmento)

Page 4: Segmentaciones

revista lírico-visualrezgo reis

segmentaciones

ManifiestHarte De la necesidad de crear surge también la necesidad de formalizar, olvídate.Aun así, es crítico este momento de la historia ( si alguna vez existió o no es más que eldevenir cíclico enmascarado con diferentes atuendos) donde el arte ( si es que alguna vezexistió sin más y no señalado por las palabras de unos para sujetar las riendas a otros)parece obligado a florecer en paredes blancas y discursos vanos.

1- El arte lleva demasiado tiempo durmiendo fuera de casa,fue raptado y descendido al infierno de una carrera universitaria, parafraseando al poeta:

¿ acaso un árbol sabe que es un árbol? De las ovejas salen poetas, del pan

escritores, del papeleo físicos relativizados,y ¿ solo van a nacer artistas del huevofecundado por el esperma categórico de loslicenciados?

2- El arte (casi la palabra se vuelveobscena por su afán de espacio inmejora-ble alejado de la realidad) y el artista( tam-bién en el cauce de la pompa e intentandorecuperar gran fama y aliento como si deuna palabra dependiera el futuro) descansan en su limbo, no llama al hombre,no es la muesca atávica, el relato, la formade solidificar los instantes de la vida y delsuelo, es solo algo:Como una decorativa pasta de letra en unasopa de fideos finos, solo eso.

3- todavía existe el surrealismoahora guardado en bodegones. Un bode-gón sin envases ni marcas es ahora elcolmo del absurdo.

4- La locura tecnológica del artistarompiente: hemos depositado nuestra espe-ranza en la técnica, el medio digital, el for-mato video, proyección , holograma, quizáalgún día lleguemos al artista creador denuevas especies transgénicas, y hemosolvidado el nexo, el guión y la historia.Como en un film americano hemos optadopor los estallidos procelosos olvidando el

ritmo, la métrica, y el ánima (presencia dealma).El lápiz se volvió antiguo, la acuarela escasay echamos a los medios la culpa del retrasoen vez de a la imagen que nos devuelve.

5- Cuando el arte pueda dormir al finen la conciencia de los hombres y no enlos blancos manicomios psiquiátricos delos que cuelgan como trapos al sol lasobras.

6- La belleza de la adjetivación o comoenmascarar y enmarcar:Yo no tengo un palillo tengo la representaciónmínima del esqueleto de un árbol, un fila-mento que nos cuenta la historia y la deriva,no es un palillo, es un espacio alrededordonde desinflo, con sus aristas, la atmósfera,.

En 1983 un grupo de “artistas” franceses se reunieron en “villone-saint lousurre” ,unacafetería enclavada en los Alpes, para analizar el futuro del arte. Uno de ellos, MarcelLutoreg, hizo un primer borrador de lo que sería el manifiesto aquí traducido como“Manifiestharte”. Reproducimos por su interés parte del texto, aunque por motivosexpresivos se ha realizado una traducción poco ortodoxa, pero en la que subyace laidea que se quería trasladar.

G. Naider Bodegón en frio 1.

Page 5: Segmentaciones

segmentaciones

segmentaciones

Ilustraciones realizadas en el proyecto de colaboración de Rezgo Reis y filenoyab para ellibro gráfico “Cuadernos de la Atlántida” Revista Hálara.

Vestido de Thaliaqs.

Pirámides de nácar.

Page 6: Segmentaciones

revista lírico-visualrezgo reis

segmentaciones

El proyecto artístico-burlescod.n´t (buyallthethingsyouwant)nace de la necesidad de desmarcar el precio de un tejido al de su logo, por eso, la tarea de d.n´t es la distribución gratuita de logos deuna supuesta marca comercialpara que el “cliente” los imprimay pague sólo la calidad del tejido.D.n´t es una crítica burlesca al

diseño como punta de lanza dela venta y una manera de regenerar el verdadero valor delas cosas, ya sin el escondite dela imagen.

En éste proyecto han participadovarios diseñadores, entre ellos cabedestacar el catálogo realizado porFernando H.Un artista poco convencional, ya quesus trabajos se realizan impulsivamentey son generados, casi de manera arbi-traria, produciendo un efecto real por supoca preocupación por la perfección.

Si deseas más información sobre el proyecto d.n´t te remitimos a su [email protected]

PROYECTO ARTÍSTICO - BURLESCO

FERNANDO HESSE

Page 7: Segmentaciones

segmentaciones

segmentaciones

Conocí a Ernesto Campos en el agua de un pincel , él esperaba el verde oliva que,por la constumbre corriente de asomarse en la marisma, teñía de color juncos, campos querecogía, aguas, cañas y papel.

Conocí a Ernesto Campos en la salina de un pincel, buscando cuarzo- cristales de salpara evaporar el verde oliva sobrante del campo, donde recoge aguas, cañas y papel.

Conocí a Ernesto Campos, aguas, cañas, junco, verde de oliva y papel, me parecióErnesto Aguas, campos ,verde juncos y papel.

Y a los pies de la marisma,me preguntó mi sobrina:“ tío, ¿fantasmas ves?,

Creí conocer la vista , creí que no era el papel ,que la luz no estaba, en los sitios donde la dejé,

que han retorcido las cañas,el junco y hasta el papel , que la marisma desagua,ya, nada, en las aguas de un pincel”

Ernesto Campos“La marisma perdida”

Ernesto Campos. CriançaGalería El Horla

Page 8: Segmentaciones

revista lírico-visualrezgo reis

segmentaciones

Witko LookeyesGalería Doble Hache Made

A veces pienso en escribir un libro, Para saltar los versos y…….Cuando veo las espirales anacrónicas, los zumbidos y gorgojeos en las visitas alpatíbulo, me rindo.

Sólo escribo versos para el entendimiento, quién crea en lo absurdo, no tendrámiedo , se entiende y se tiende entre líneas, comprende tu mundo, no el suyo.

Mas… aquello que mis oídos han oído , me duele como un bastoncillo con filo,cortante…

Siempre dejo espacios yo no hablo, el silencio combate………

Y ya es hora.

PPRRÓÓXXIIMMAA AAPPAARRIICCIIÓÓNN

OONNEE DDEECCAADDEE,, TTEENN AARRTTIISSTTSS..MMOOVVEEMMEENNTTSS AANNDD DDRREEAAMMSS..

Recopilación de trabajosde diez artistas desde1990 hasta el 2000. En2001 la Four CatsFreedom Gallerie encargóa Rezgo Reis la selecciónde los mejores trabajos dediez artistas.Una obra recopilatoriaindispensable.

Marcel Lutoreg realiza unviaje introspectivo almundo del “arte” durante elcual va derrumbando algunas de sus principalesestructuras, empezandopor el concepto actual dearte y reconstruyendo unnuevo espacio filosófico-artístico.

AARRTTEE YY LLIISSIISS.. AARRTTEE CCRRÍÍTTIICCOO YY AANNÁÁLLIISSIISSCCOONNTTEEMMPPOORRÁÁNNEEOO.. PPRRIIMMEERRAA PPAARRTTEE ““CCOOLLOOQQUUIIOOSS EENNTTRREEPPAALLAABBRRAASS””MMaarrcceell LLuuttoorreegg.. TTrraadduucccciióónn ddee RRoobbeerrttoo NNeeffttaallii..

Page 9: Segmentaciones

segmentaciones

ESPACIO PARA REFLEXIONAR, TIEMPO PARA REPENSAR

ENERGIA

PARADIV

AGAR

MATERIA

PARACREAR

REZGO REIS Cruce de caminos.

Page 10: Segmentaciones

SEGMENTACIONES

REZ

GOR

EIS

Esta revista es posible gracias a la colaboración de:

Centro Intenacional de estudio de la artes creatográficas diferenciales enel exterior (CIEACDE),Facultad de artes traídas y llevadas por las calles(FATLC), fundación Incertidumbre, d.n`t foundation y la Galeria El Horla.

Especial agradecimiento al departamento de traducción de la revistaHálara.

Segmentaciones, como efímeroscompartimentos del eterno.

Momento, segmentacióndel tiempo,sedimento de lo eterno.

Efímero.Nada espera por tiempo limitado.

Segmentos a sedimentos.después cientos de miles de efímerosmomentos.

La Nada se limita a esperar.

Tras el ojo noctámbulo, el báculo del tránsito .

Rezgo Reis me dijo queredactara un texto sobre “efí-mero”, yo, ni poeta ni asceta,cansado del “virtuosismo” deR. Caeiro decidí aflojar intestinos:

“Efímero es la manera dejoder la esperanzas de inmortalidad, es la burla deleterno. Cuántas pretensiones y ambiciones se quedan en elsuelo a la espera de que el“eterno” las pise, para después limpiarse las suelasde tan apestoso hedor.

¿Por qué te vuelves despuésde hacer de vientre como si tedespojases de parte de tí?, noserá porque sabes que lo efímero no es más que elabono de la eternidad.”

Filenoyab

Los textos e imágenes que aparecen en esta revista, pueden ser reproducidos libremente siempre ycuando se cite el autor de la obra, el nombre de la revista y el correo e-mail [email protected]

No está autorizada su reproducción para uso comercial.La dirección de la revista no comparte necesariamente las opiniones vertidas en textos o poemas, así

como en las obras.