Seguiemiento de alfabetizacion

11

Click here to load reader

description

ALFABETIZACION INICIAL

Transcript of Seguiemiento de alfabetizacion

Page 1: Seguiemiento de alfabetizacion

Marycarmen Cruz Vargas

Page 2: Seguiemiento de alfabetizacion

La escuela se encuentra en una

zona urbana a pie de carretera, existen dos entradas a la escuela y visualmente cuenta

con 12 aulas, dos cooperativas, casa del conserje y dirección

En el aula de primero uno existen siete filas

de siete alumnos , dos pizarrones uno

blanco y el otro verde, ventanas a los

extremos , un locker y un escritorio al

fondo

El contexto familiar se denota por la

participación de los padres de familia los

cuales asisten a la lectura de cuentos los

días viernes

Page 3: Seguiemiento de alfabetizacion

El ambiente alfabetizador es muy escaso

• Existen dos abecedarios que los alumnos no utilizan

• No existe una biblioteca del aula

Existe un registro de lectura por alumno el cual esta hecho con pececitos y

también es registrado en el cuaderno de la docente titular

• El equipamiento del aula esta muy bien solo que las bancas no favorecen el trabajo en equipo y en ocasiones ni el mismo aprendizaje

Page 4: Seguiemiento de alfabetizacion

El proceso de lectoescritura es a través del método mijares

La mayoría de los alumnos se encuentran en el proceso silábico , algunas estrategias que maneja la

maestra son: collares de palabras, participación grupal, carretillas, repetición de silabas y canciones

Los recursos que utiliza son

Page 5: Seguiemiento de alfabetizacion

ETAPA: SILABICO EDAD: 7 AÑOS EN CASA LE FOMETAN EL

HABITO DE LA LECTURA Y HA

AVANZADO MUCHO DESDE

MI PRIMERA VISITA

Page 6: Seguiemiento de alfabetizacion

Yotzin reconoce que lo que selee son las letras y tienen unsentido de correspondenciapara las palabras,comprenden que para escribiruna palabra necesitan unnumero mínimo de letras yvariación entre ellas aunquela manera mecanicista con laque están aprendiendo lalecto-escritura los confundemucho tanto en la escrituracomo en la decodificación deltexto pues aun nocomprenden ni dansignificado a lacorrespondencia fonológica.

Page 7: Seguiemiento de alfabetizacion

Portadores de textos

Lectura de cuentos

Nuevos espacios de interacción

Page 8: Seguiemiento de alfabetizacion
Page 9: Seguiemiento de alfabetizacion
Page 10: Seguiemiento de alfabetizacion

A partir de su aplicación se arrojaron los siguientes resultados: obtuvo un puntaje de 44 y presento mayor dificultad en los ejercicios de comprensión lectora lo que me permite decir que se encuentra en un parámetro limítrofe, esto indica que esta dentro de un rango considerable en cuanto al primer año de educación alfabética

Page 11: Seguiemiento de alfabetizacion

Palabra-imagen y formar oraciones con dichas palabras. Preguntas de asociación con imágenes. Leer pequeños textos en equipos y generar algunas

preguntas de comprensión, algunas sugerencias las encontramos en: http://www.conevyt.org.mx/serieaprende/comprension_lectura/comprension_lectura.htm .

Se propone la creación de la biblioteca del aula y un cancionero donde no solo conste de la transcripción de palabras sino también de su propia interpretación.

Lectura a través del maestro(cazando palabras, lectura robada )

Elaboración de un glosario a partir de su propia lectura.