SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

17
SEGUIMIENTO DE LA CONSTRUCCION DE UNA EDIFICACION EDIFICIO AFOCAD LA LIBERTAD (8 PISOS) 1._INTRODUCCION El cimiento es aquella parte de la estructura encargada de transmitir las cargas al terreno. Dado que la resistencia y rigidez del terreno son, salvo raros caso, muy inferiores a la estructura, la cimentación posee un área en planta muy superior a la suma de todos los soportes y muros de carga todo ingeniero civil se encarga del diseño y construcción de todo tipo de estructuras, las mismas que deben ser construidas en un terreno especifico, cuyo estudio es fundamental para una de las partes más importantes, sin la mayor jerarquía , en la edificación nos estamos refiriendo a la CIMENTACION. En el presente informe aremos un abreve descripción de lo que es una cimentación de una edificación. 2._OBJETIVOS Ver la realidad de cómo se realiza una cimentación y que método utilizar para

Transcript of SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

Page 1: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

SEGUIMIENTO DE LA CONSTRUCCION DE UNA EDIFICACIONEDIFICIO AFOCAD LA LIBERTAD(8 PISOS)

1._INTRODUCCION El cimiento es aquella parte de la estructura encargada de transmitir las cargas al terreno. Dado que la resistencia y rigidez del terreno son, salvo raros caso, muy inferiores a la estructura, la cimentación posee un área en planta muy superior a la suma de todos los soportes y muros de carga todo ingeniero civil se encarga del diseño y construcción de todo tipo de estructuras, las mismas que deben ser construidas en un terreno especifico, cuyo estudio es fundamental para una de las partes más importantes, sin la mayor jerarquía , en la edificación nos estamos refiriendo a la CIMENTACION. En el presente informe aremos un abreve descripción de lo que es una cimentación de una edificación.2._OBJETIVOS Ver la realidad de cómo se realiza una cimentación y que método utilizar para desarrollar y llevar acabo todo lo concerniente a ello.Experimentar personalmente somos se lleva a cabo una cimentación en una edificación.Despertar en el alumno esa destreza de aprender a cómo hacer una cimentación.

Page 2: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

3._MATERIALES Y METODOSTaladro, palanas, wincha, yeso, cordel., balizas, barretas, picos, trompo, cilindro, manguera, comba, cuñas, grava, arena, piedra, retroexcavadora, volquete, etc4._REVISION DE LITERATURAhttp://civilgeeks.com/2014/05/18/curso-de-procedimientos-de-construccion-ing-genaro-delgado/http://civilgeeks.com/2011/12/03/trazado-y-replanteo/

5._METODOLOGIA Y SU PROCEDIMIENTO Trazado:

La ubicación y medidas de cimientos, muros y columnas son indicados en los planos y están referidos a sistemas de ejes y alineamientos, propuestos, en cada proyecto en particular por lo cual se debe de hacer el trazado de acuerdo a los planos.

Page 3: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

Replanteo de la cimentación:El replanteo consiste en trazar en el terreno la ubicación y las medidas de los cimientos, que indiquen en los planos correspondientes. El procedimiento se realiza mediante cordeles fuertemente tensados entre los pares de balizas que definen cada uno de los ejes o alineamientos.

Nivelación con manguera:

Page 4: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

Primero se marca un punto que sirve como referencia a todo el proceso de nivelación, requiriendo al menos dos operarios, uno en cada extremo de la manguera y sin que esta quede completamente tensa.

6._RESULTADOS Y DISCUSIONHasta el momento se ha hecho las excavaciones respectivas, mejoramiento del suelo, colocación de calzaduras para no afectar a la construcción aledaña, trazado de cimentación sobre el suelo mejorado (losa) y habilitación de columnas.7._CONCLUSION Y RECOMENDACIONES7.1CONCLUSIONES:Las cimentaciones son elementos de una estructura que pasan a conformar una parte de la misma debido a que ellas van a permitir la comunicación de las cargas, por lo que el mismo no sufrirá y se comportara idealmente para las condiciones que se está sometiendo. Por lo tanto la cimentación viene a

Page 5: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

conformar las bases de la estructura y de ahí que el comportamiento de la edificación va estar forzado a como esta trabaje y se comporte.7.2 RECOMENDACIONES:Para hacer una buena cimentación se debe fijar primero cual es el tipo de suelo, es decir debemos considerar si es arenoso, o está en el agua, s i es rocoso, arcilloso, etc. Para poder considerar que tipo de cimentación vamos a usar debemos tomar en cuenta la tipología del terreno en la que vamos a realizar, por tanto, es importante el estudio de suelo para usar la cimentación adecuada. Tener en cuenta el tipo de suelo (estudio de suelos) para una buena cimentación

8._ANEXOSTRAZOS Y EXCAVACIONES

Page 6: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

NIVELACIONES Y LLENADO DE LOSA DE LAS ZAPATAS

Page 7: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

CALZADURAS PARA ASEGURAR LA CONSTRUCCION

VECINA

HABILITACION DE

COLUMNAS

Page 8: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

REPLANTEO DE CIMENTACION SOBRE LOSA

PERFORADO PARA SACAR NIVEL DE LA CIMENTACION

9._BIBLIOGRAFIAhttps://avdiaz.files.wordpress.com/2008/08/cimentaciones-y-fundaciones.pdf

Page 9: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

http://www.monografias.com/trabajos103/cimentacion/cimentacion.shtmlhttps://josephmarcelo.wordpress.com/2010/10/07http://civilgeeks.com/2011/12/03/trazado-y-replanteo/

CUADERNO DE OBRAAsiento N° 1DE ESTUDIANTE: Olivares Canchachi Hosmer AlbertoFECHA: 5 de octubre del 2015 Cuadrilla:1 maestro de construcción1 operario0 oficial7 peones2 operarios de maquinaria (volquete y retroexcavadora) ActividadExcavaciones de zapatas 1.40*1.40 - C13.00*1.40 - C6 – C51.40*1.10 - C12.20*2.50 - C23.00*2.80 - C7 2.30*2.80 - C10 Calzaduras Llenado losa de zapatas1.40*1.40 - C1

Page 10: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

3.00*1.40 - C6 – C5 1.40*1.10 - C1 Espesor de losa 0.30m Relación: 1:6:6

Materiales: Madera (tablas, tablones, paneles) 10 palanas 5 picos 5 barretas 4 baldes Yeso Cordel Clavos Martillo Agua potable 2 carretillas Grava ’’¾ Cemento tipo portland SM 1 tropo ( rendimiento 1 galón/día)Asiento N° 2

Page 11: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

DE ESTUDIANTE: Olivares Canchachi Hosmer AlbertoFECHA: 12 de octubre del 2015 Cuadrilla:1 maestro de construcción5 peones actividad:Excavaciones de zapatas mejoramiento de suelocalzadallenado de losa relación: 1:5:5espesor de losa 0.30m2 losas llenadas

Materiales: 5 palanas 5 picos 5 barretas 4 balde Clavos Martillo Agua potable 3 carretillas Grava ’’¾ piedra Cemento tipo portland SM 1 tropo (rendimiento 1 galón/día)

Page 12: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

Asiento N° 3DE ESTUDIANTE: Olivares Canchachi Hosmer AlbertoFECHA: 18 de octubre del 2015 Cuadrilla:1 maestro de construcción5 peones Actividad:Terminación de la calzaduraExcavaciones

OBSERVACIONES:Suspensión del llenado de losa Por el motivo De haberse malogrado el motor del trompo.Materiales: 5 palanas 3 picos 2 barretas 4 balde Clavos Martillo Agua potable 3 carretillas Grava ’’¾

Page 13: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

piedra Cemento tipo portland SM Manguera Asiento N° 4DE ESTUDIANTE: Olivares Canchachi Hosmer AlbertoFECHA: 26 de octubre del 2015 Cuadrilla:1 maestro de construcción5 peones3 habilitadores de fierro actividad:llenado de lateral de la cisterna

calzadura para el sostenimiento de un poste de alumbrado publicohabilitación de 6 columnasexcavaciones finales y limpieza de parte de la losaperforación de la cimentación de la construcción vecina para sacar el nivel

Materiales: 5 palanas 1 nivel de metal 3 picos

Page 14: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx

2 barretas 4 balde Clavos 1 cuña Martillo 1 regla metálica Agua potable 3 carretillas 2 diablos (pata de cabra) 1 serrucho 1 taladro Grava ’’¾ 13 bolsas de cemento piedra Cemento tipo portland SM Manguera

Page 15: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx
Page 16: SEGUIMIENTO-DE-LA-CONSTRUCCION-DE-UNA-EDIFICACION.docx