SEGUIMIENTO DE LA CONVOCATORIA

2
1 Tel: 91 328 80 07 www.ecmadrid.org [email protected] Escuelas Católicas de Madrid agrupa a las organizaciones Federación Española de Religiosos de la Enseñanza - Titulares de Centro Católicos (FERE-CECA-MADRID) y Asociación Educación y Gestión de Madrid FECHA: 14 de mayo de 2013 ASUNTO: Paros en la concertada A LA ATENCIÓN DEL RESPONSABLE DE EDUCACIÓN NOTA DE PRENSA Los paros han logrado una gran unidad del sector La escuela concertada responde con un amplio seguimiento a los paros convocados por la supresión de conciertos en FP ECM espera que estas movilizaciones reactiven el diálogo con la Consejería Concluido el paro parcial convocado por todos los sindicatos de la enseñanza concertada, Escuelas Católicas de Madrid (ECM), como organización patronal que agrupa a cerca del 70% de las empresas educativas concertadas madrileñas, destaca el alto apoyo de la convocatoria por parte de todos sus trabajadores. De hecho, y según datos facilitados por los centros, estima que el seguimiento de la convocatoria por parte de profesores y trabajadores de sus cerca de 350 centros concertados, ha superado de media el 25% de los mismos. Dicha respuesta acredita la altísima preocupación existente entre el conjunto de profesores y trabajadores de la escuela concertada madrileña con relación a la decisión del Gobierno de Madrid de retirar indiscriminadamente los conciertos educativos a todos los centros de FP de Grado Superior. Esta política, que no tiene paralelo ni antecedentes en otras decisiones de gobiernos o administraciones educativas, pone en peligro la pervivencia del sector de escuelas profesionales concertadas y, por extensión, genera honda inquietud entre los titulares de centros que ofrecen las restantes enseñanzas no obligatorias en régimen de concierto (Ciclos Formativos de Grado Medio, Bachilleratos antiguas filiales, o segundo ciclo de Infantil). La convocatoria, realizada de forma unánime por todos los sindicatos, ha pretendido sensibilizar a la comunidad educativa y a la sociedad madrileña acerca de las graves consecuencias de esta medida gubernamental, y ha propiciado una gran unidad en la defensa de unos derechos comunes entre los trabajadores, los titulares de los centros y las propias familias y alumnos.

description

Los paros en las reclamaciones de la supresión de ayudas a la enseñanaza concertada en FP

Transcript of SEGUIMIENTO DE LA CONVOCATORIA

1 Tel: 91 328 80 07

www.ecmadrid.org [email protected]

Esc

uela

s C

atól

icas

de

Mad

rid

agru

pa a

las

org

aniz

acio

nes

Fed

erac

ión

Esp

añol

a de

Rel

igio

sos

de la

Ens

eñan

za -

Titul

ares

de

Cen

tro

Cat

ólic

os (

FE

RE

-CE

CA

-MA

DR

ID)

y A

soci

ació

n E

duca

ción

y G

estión

de

Mad

rid

FECHA: 14 de mayo de 2013 ASUNTO: Paros en la concertada

A LA ATENCIÓN DEL RESPONSABLE DE EDUCACIÓN

NOTA DE PRENSA

Los paros han logrado una gran unidad del sector

La escuela concertada responde con un amplio seguimiento a los paros convocados

por la supresión de conciertos en FP ECM espera que estas movilizaciones reactiven el diálogo con la Consejería

Concluido el paro parcial convocado por todos los sindicatos de la enseñanza concertada, Escuelas Católicas de Madrid (ECM), como organización patronal que agrupa a cerca del 70% de las empresas educativas concertadas madrileñas, destaca el alto apoyo de la convocatoria por parte de todos sus trabajadores. De hecho, y según datos facilitados por los centros, estima que el seguimiento de la convocatoria por parte de profesores y trabajadores de sus cerca de 350 centros concertados, ha superado de media el 25% de los mismos.

Dicha respuesta acredita la altísima preocupación existente entre el conjunto de profesores y trabajadores de la escuela concertada madrileña con relación a la decisión del Gobierno de Madrid de retirar indiscriminadamente los conciertos educativos a todos los centros de FP de Grado Superior. Esta política, que no tiene paralelo ni antecedentes en otras decisiones de gobiernos o administraciones educativas, pone en peligro la pervivencia del sector de escuelas profesionales concertadas y, por extensión, genera honda inquietud entre los titulares de centros que ofrecen las restantes enseñanzas no obligatorias en régimen de concierto (Ciclos Formativos de Grado Medio, Bachilleratos antiguas filiales, o segundo ciclo de Infantil). La convocatoria, realizada de forma unánime por todos los sindicatos, ha pretendido sensibilizar a la comunidad educativa y a la sociedad madrileña acerca de las graves consecuencias de esta medida gubernamental, y ha propiciado una gran unidad en la defensa de unos derechos comunes entre los trabajadores, los titulares de los centros y las propias familias y alumnos.

2 Tel: 91 328 80 07

www.ecmadrid.org [email protected]

Esc

uela

s C

atól

icas

de

Mad

rid

agru

pa a

las

org

aniz

acio

nes

Fed

erac

ión

Esp

añol

a de

Rel

igio

sos

de la

Ens

eñan

za -

Titul

ares

de

Cen

tro

Cat

ólic

os (

FE

RE

-CE

CA

-MA

DR

ID)

y A

soci

ació

n E

duca

ción

y G

estión

de

Mad

rid

Podemos concluir que ha sido un paro parcial de amplísimo seguimiento que ha exigido una

importante adaptación del funcionamiento y actividades de nuestros centros, y que ha perseguido, a juicio de ECM, la defensa del derecho a los conciertos educativos y, con ello, la apuesta por la calidad, equidad y libertad de enseñanza. Por último, ECM espera y está convencida de que esta iniciativa, junto con otras que se han celebrado o se celebrarán como es el caso de la concentración de esta tarde a las 18.00 h. ante la Consejería de Educación, propiciarán que se reactive el imprescindible diálogo con la Consejería y con el Gobierno de Madrid. Un diálogo que nos debe llevar a una solución de la situación dramática que viven los 7.000 alumnos y 500 profesores de los cerca de 50 centros concertados de FP que llevan muchos años prestando un excelente servicio educativo y social de enorme calidad y reputación.