SEGUIMIENTO MATERNO

2
SEGUIMIENTO MATERNO Si la mujer recibió el esquema completo según el estadio clínico de la infección el comportamiento esperado es la disminución en la titulación de las pruebas no treponémicas. El descenso esperado en la titulación es de al menos 4 veces a los tres meses del tratamiento y se espera que sea negativa al año en los casos de sífilis temprana o después de ! años en el caso de sífilis tardía. En cas o de no ocurrir este des cen so debe inv est iga rse la posibilidad de reinfección fenó meno frecuente cuando la"s# pareja"s# no $a"n# recibido o no $a"n# reali%ado el tratamiento. &ecuerde que las pruebas treponémicas pueden permanecer positivas toda la vida. En la tabla siguiente se presenta la conducta a seguir en el seguimiento de las maternas a quienes se diagnosticó y se reali%ó tratamiento para sífilis gestacional. SEGUIMIENTO DE HIJA O HIJO EXPUESTO  ' todo recién nacido debe reali%arse una prueba no treponémica idealmente del mismo tipo que el de la madre "ambos ()&* o ambos &+&# ya que en caso de madre con sífilis congénita el diagnóstico de sífilis congénita se reali%a en relación con resultado de la prueba materna "títulos cuatro veces mayores que los títulos de la madre, esto es dos dilucione s por encima del título materno#. *ue go del trata mien to "die % días con peni cilin a cris talin a intr aven osa# este recién nacido debe estar en seguimiento con valoración clínica y serología cada tres meses "- y / meses de vida# $asta su negativi%ación .

Transcript of SEGUIMIENTO MATERNO

Page 1: SEGUIMIENTO MATERNO

7/26/2019 SEGUIMIENTO MATERNO

http://slidepdf.com/reader/full/seguimiento-materno 1/2

SEGUIMIENTO MATERNO

Si la mujer recibió el esquema completo según el estadio clínico de la infección

el comportamiento esperado es la disminución en la titulación de las pruebas no

treponémicas.

El descenso esperado en la titulación es de al menos 4 veces a los tres mesesdel tratamiento y se espera que sea negativa al año en los casos de sífilis temprana o

después de ! años en el caso de sífilis tardía.

En caso de no ocurrir este descenso debe investigarse la posibilidad de

reinfección fenómeno frecuente cuando la"s# pareja"s# no $a"n# recibido o no $a"n#

reali%ado el tratamiento.

&ecuerde que las pruebas treponémicas pueden permanecer positivas toda la

vida.

En la tabla siguiente se presenta la conducta a seguir en el seguimiento de las

maternas a quienes se diagnosticó y se reali%ó tratamiento para sífilis gestacional.

SEGUIMIENTO DE HIJA O HIJO EXPUESTO

 ' todo recién nacido debe reali%arse una prueba no treponémica idealmente

del mismo tipo que el de la madre "ambos ()&* o ambos &+&# ya que en caso de

madre con sífilis congénita el diagnóstico de sífilis congénita se reali%a en relación con

resultado de la prueba materna "títulos cuatro veces mayores que los títulos de la

madre, esto es dos diluciones por encima del título materno#.

*uego del tratamiento "die% días con penicilina cristalina intravenosa# este

recién nacido debe estar en seguimiento con valoración clínica y serología cada tres

meses "- y / meses de vida# $asta su negativi%ación.

Page 2: SEGUIMIENTO MATERNO

7/26/2019 SEGUIMIENTO MATERNO

http://slidepdf.com/reader/full/seguimiento-materno 2/2

0o sobra recordar que la sífilis congénita puede tener manifestaciones tardías