Seguimos en Campaña

download Seguimos en Campaña

of 1

Transcript of Seguimos en Campaña

  • 7/24/2019 Seguimos en Campaa

    1/1

    SEGUIMOS EN CAMPAA

    Se ha visto el temor de la clase poltica y su resistencia al cambio, las instituciones tutelares de lainstitucionalidad poltica aparentemente obedecen a intereses partidarios. El fallo del da de hoy delJNE es una infraccin a la democracia, al derecho a la participacin poltica. El fallo del da de hoy yaorienta o adelanta un fallo que probablemente deniegue la inscripcin y por ende la participacin enuna contienda electoral donde prevalezcan las ideas, las propuestas. Esto en el marco de una reformaestatal conforme al Plan de Gobierno de Todos por el Per.

    Aclarando a toda la poblacin, simpatizantes y partidarios que la candidatura de Julio Guzmn no hasido cuestionada.

    Respecto a la resolucin, el equipo tcnico-legal en las prximas horas presentar un recursoextraordinario. Se concluye la falta de concordancia y de unanimidad en el fallo, adems de ello el votoen minora de los magistrados Francisco A. Tvara Crdova, presidente del Jurado Nacional deElecciones, y Carlos Alejandro Cornejo Guerrero, miembro titular del pleno del jurado nacional deelecciones. Este voto en discordia al cual me remito en su acpite 45, expresa:considerandoque no se puede desconocer el derecho de toda organizacin poltica de participar enun proceso electoral con arreglo a sus propias normas internas, que implica, entre otros aspectos,la posibilidad de establecer libremente su estructura y funcionamiento, las reglas democrticas paraelegir autoridades y candidatos, y los derechos y obligaciones de los afiliados, con arreglo a loestablecido en la Constitucin Poltica de 1993 y en consonancia con nuestro sistema democrtico degobierno, los magistrados que suscriben este votoc o n s i d e r a m o s n e c e s a r i o a d m i t i r y valorar ladocumentacin presentada por el partido poltico T o d o s p o r e l P e r con su recursode apelacin del 5 de febrero de2016. Tal decisin se justifica en aras de adoptar una decisin quevalore integralmente las decisiones adoptadas por el partido poltico y evitar algn tipo de afectacinirrazonable y desproporcionada.

    El fallo expedido el da de hoy no se refiere a la inscripcin de la frmula presidencial y listas alCongreso y al Parlamento Andino de Todos por el Per; en tal sentido, seguimos en campaa, elrespaldo de millones de peruanos a esta propuesta de cambio no puede limitarse por cuestionesadministrativas, la ponderacin de derechos constitucionales debe ser el principio que respalde ladecisin respecto a la participacin poltica de nuestro partido. La resolucin denegatoria del recursode apelacin no permite subsanar supuestas irregularidades de la Asamblea General para lamodificacin del estatuto, del smbolo partidario, y dems fundamentos. Estos hechos no pueden limitarel ejercicio constitucional de un derecho, sin embargo, el voto en discordia considera que la AsambleaGeneral Extraordinaria s puede convalidar los actos partidarios previos en la medida que se trata de lamxima autoridad representativa del partido, hecho ratificado por todos los miembros participantes dela asamblea.

    Las acciones que se estn evaluando para las prximas horas son convocar a las bases a nivel nacionala expresar un reclamo vlido y a hacer valer nuestro legtimo derecho constitucional a elegir y serelegido, la misma que no ha sido declarada improcedente, por lo que hacemos saber que seguimosen campaa, con mucha mayor responsabilidad y con la conviccin de representar a millones deperuanos que demostraremos que el valor del esfuerzo ganar al valor dinero.

    Cajamarca, febrero del ao 2016.