Segunda Clase Intro A La Historia

7
Historia de la psicología: Preceptos Meta-Metodológicos: Principio de Simetría.( los hechos del pasado no deben ser explicados con categorías contemporáneas) Principio de Reflexividad.(Los propios discursos historiográficos son históricamente contingentes)

Transcript of Segunda Clase Intro A La Historia

Page 1: Segunda Clase Intro A La Historia

Historia de la psicología:

Preceptos Meta-Metodológicos:

Principio de Simetría.( los hechos del pasado no deben ser explicados con categorías contemporáneas)

Principio de Reflexividad.(Los propios discursos historiográficos son históricamente contingentes)

Page 2: Segunda Clase Intro A La Historia

Historia de la psicología

• Estudia los productos generados a través de las acciones de agentes:– Teorías– Métodos.– Técnicas.

Producto Simbólico:Discursos sobre lo psicológico:

TextosIndividual

Social. Instituciones

Sentido.• Contexto

Reconstrucción.

Page 3: Segunda Clase Intro A La Historia

Hist. De la Psic. Como Hist. De la Ciencia:

Ciencia: Práctica Epistémica

Saber comunicable y transmisible.

•Referente Empírico

•Relaciones entre entidades

1

2

Léxico- Reglas: -comunicación.-Desminuyen la ambigüedad

Como Práctica Social.•Instituciones•Documentos

Grupos de Pertenencia:•Condiciones de posibilidad y restricción.•Producción y Distribución del saber.

Page 4: Segunda Clase Intro A La Historia

Texto científico:• Avatares vitales del Autor.• Normas y procedimientos que resultan de las

actuaciones del científico.

Historia de una práctica Epistémica:Productos: -Formas en que son elaboradas.-Distribuídas.-Consumidas.-Transformados a nuevas producciones.

Imagen de la Ciencia Mercado Epistémico (Bourdieu):•Khun•Lakatos.•Feyeraben.•Toulmin.•Foucault.

Page 5: Segunda Clase Intro A La Historia

Historia

• Interesada en el Cambio, el devenir.• Disciplina empírica:

– Documentos – Monumentos Datos

Narración(es) – Tensión Dramática

Pueden haber muchas (Cuál es la verdadera?) Intencionalidad

Ideologías

Page 6: Segunda Clase Intro A La Historia

Delimitación del objeto de la Hist. De la Psic.

Ciencia•Práctica•Reglas•Discurso

Objeto Formación Discursiva

Historia de la Ciencia: Historia de la constitución de ese objeto histórico.

No es idéntico a sí mismo

Discurso:•Espacio donde los objetos aparecen y Mutan.•Conjunto de Reglas

Latour: TECNOGRAMA

Page 7: Segunda Clase Intro A La Historia

Tecnograma: Enunciados Discursos

Objeto

Sociograma: Grupos Alianzas e Intereses.

•Conjunto de Reglas de una práctica discursiva•Relación entre los campos donde aparecen los objetos.

Formación Discursiva: •Positividad (a priori Histórico)•Despliegue:

•Temas•Discusiones•Identidades•Intercambios