Segunda Edición

6
Tech.biz II Guatemala, 2011

description

Revista de Tecnología y Negocios

Transcript of Segunda Edición

Page 1: Segunda Edición

Tech.biz IIGuatemala, 2011

Page 2: Segunda Edición

El Movimiento de Jóvenes contra la Violencia presentó en conferencia de prensa su nueva campaña, la cual tiene como objetivo principal unir a todos los guatemaltecos que están en contra de la violencia.

El grupo de jóvenes realizó una caminata en la 6ta. Avenida de la zona 1, acompañados de una banda escolar para presentar la nueva campaña, la cual se acompañada de una canción y un videoclip. A través de la música, se busca transmitir el mensaje a todos los que estén en contra de la violencia, para que se unan y, en conjunto, alzar la voz para que “en nuestro país no manden las balas”. La canción, una colaboración creativa de Tavo Bárcenas y otros artistas guatemaltecos, invita a todos los jóvenes guatemaltecos a enfocarse en los estudios, enfocarse en el futuro, a practicar actividades deportivas, con el objetivo final de convertirse en buenos ciudadanos.

“Nuestra Guatemala necesita de todos nosotros, y es por esto que el mensaje que buscamos transmitir es que todos los guatemaltecos debemos unirnos en contra de la Violencia”, expresó Ramiro Eduardo, Director creativo de Ogilvy, creadores de los materiales de la campaña.

La canción insignia de la campaña del Movimiento Jóvenes contra la Violencia es interpretada por Tavo Bárcenas, cantante

guatemalteco de reconocimiento; en el videoclip participan, en conjunto con el cantante, jóvenes de distintos sectores y áreas del país, integrantes de Movimiento.

Tavo Bárcenas comentó: “Los jóvenes somos la voz de nuestro país, y esta canción es nuestra oportunidad para alzar la voz de todos los jóvenes guatemaltecos. El éxito de esta campaña depende del apoyo y la difusión que el tema logre en los diferentes medios de comunicación, pero más importante aún es el efecto multiplicador que la música puede lograr, contagiando a todos los guatemaltecos de un mensaje positivo.”

La campaña, además, busca comunicar a los jóvenes las distintas opciones que existen para ayudar a prevenir la violencia desde sus propias comunidades, por medio de varias actividades que involucran a nuestra juventud en voluntari-ado. A través del sitio web: , existirá una comu-nicación constante entre los jóvenes que apoyan al país y el movimiento, sobre las acciones que se han realizado y las que se realizarán en el futuro, así como las actividades de voluntariado que estarán realizando.

Para Linda Amézquita, representante del Movimiento Jóvenes contra la Violencia: “La comunicación con los jóvenes y nuestra nueva campaña, son herramientas esenciales para lograr la unión de todos los jóvenes y todos los guatemalteco que están en contra de la violencia, y lograr un mejor país”.

¡Más vale prevenir que lamentar!¡Vivos Muchá!

Jovenes Contrala Violencia

Indice

Contra la Violencia .............................................................................. 1Tecnoforum ............................................................................................ 2Avon Voice ............................................................................................ 3G&T ....................................................................................................... 4X-Metal ................................................................................................. 5Avon ....................................................................................................... 6Agrobosques ........................................................................................ 7SentRSE ................................................................................................. 8Al Macarone ........................................................................................ 9

1

Page 3: Segunda Edición

Telefónica presentó la Primera Feria Tecnológica de Centroamérica, Tecno Forum 2011. El encuentro estuvo orientado en la presentación de las más recientes innovaciones en productos de líneas fijas, móviles y datos, asimismo contó con la presencia de 14 empresas proveedoras de servicios y equipos del sector de telecomunicaciones.

Entre los principales objetivos del Tecno Forum fue presentarle a las empresas clientes de Telefónica una muestra de servicios, productos y tendencias del mundo de las telecomunicaciones, así como le permitió al cliente aumentar el conocimiento de Telefónica como proveedor de tecnología.

“El Tecno Forum se convirtió en una ventana para que nuestros clientes conocieran los servicios y aplicaciones que Telefónica brinda, así como mostrarles las nuevas tendencias en el mercado de telecomunicaciones. En este evento los clientes pudieron ver los nuevos productos que se ofrecerán a futuro y muchas aplicaciones que, desde ya, se pueden implementar en las empresas para mejorar su productividad”, comentó Marvin Par-Gonzalez, Gerente Regional de Marketing Empresas de Telefónica.

Además, se contó con un área de conferencias donde cada una de las empresas participantes presentó los nuevos servicios y productos que ofrecen al cliente; se montó un área de negociaciones privada, en con horarios

especiales de Networking, donde se presentaron diversas propuestas entre clientes y posibles socios comerciales.

El Tecno Forum estuvo dirigido, principalmente, para ingenieros de Informática y Tecnología (IT) de empresas de la región, tomadores de decisiones del área de tecnología de las empresas, gerentes administrativos y derecursos humanos, gerentes generales y gerentes financieros.

Marco Osio, Senior Manager de Enterprise Sales Strategy de Research In Motion (RIM) mencionó que “mediante la plataforma de Blackberry y el Blackberry Enterprise Server Express las empresas logran aumentar su efi-ciencia operacional a través de la conectividad y movilización del correo corporativo”.

Entre las empresas participantes se encuentra: Avaya, Polycom, Nokia, Samsung, LG, Blackberry (RIM), Brightstar, Cisco, HP, Telular, Huawei, Motorola, Wireless & Mobile y Tele-fónica/TIWS.

Además de Guatemala, el Tecno Forum se ha realizado en Panamá, El Salvador y Nicaragua.

TecnoforumTelefónica

Anunció su alianza con el cantautor argentino Diego Torres, como uno de los jueces globales en la primera búsqueda en línea de talento de cantantes femeninas a nivel mundial, y una competencia de composición de canciones para hombres y mujeres, en celebración del 125.º Aniversario de Avon.

“Mis canciones envían un mensaje positivo de esperanza, unidad y logros personales... es por eso que estoy colaborando con Avon Voices. Juntos podemos llevar estos mensajes de inspiración a todos los seres humanos y alentarlos a creer en la belleza de sus sueños”, dijo Torres después del anuncio.

Diego se une al talentoso panel de expertos que incluye a Fergie, seis veces ganadora del premio Grammy; Diane Warren, legendaria compositora de canciones; Natasha Bedingfield, cantautora nominada para un Grammy; Delta Goodrem, Artista Australiana de la Década; Lea Salonga, cantante y actriz filipina; la sensación rusa, Valeriya; Ivete Sangalo, la estrella pop más grande del Brasil; Sheila E., revolucionaria percusionista femenina nominada para un Grammy; David Pack, cantautor y productor musical ganador de un Grammy; y Maia, estrella colombiana de la canción.

Diego Torres nació el 9 de marzo de 1971 en Buenos Aires, Argentina. En 1992 publicó su primer álbum: “Diego Torres”. En pocos meses las ventas del álbum alcanzaron y

sobrepasaron el nivel Triple Platino en Argentina. Dos años más tarde, junto con el Cachorro López, Diego publicó su segundo álbum “Tratar de estar mejor”, que vendió cerca de medio millón de copias solo en Argentina y muchas más en Norte y Sudamérica.

En 1996, Diego preparó su tercer álbum, esta vez con el reconocido productor italiano Celso Valli (Jovanotti, Eros Ramazzotti, Mina, entre otros). La mayoría de las canciones en el álbum fueron compuestas por el mismo Diego, junto con Danny Tomas y Marcelo Wengrosky.

Mientras alternaba su gira de “Luna Nueva” entre Argentina y el extranjero, preparaba también el contenido de su siguiente álbum y participaba en dos importantes películas como protagonista en Argentina: “La Furia” en 1998 y “La Venganza” en 1999. Una vez finalizada la promoción de las películas, Diego se reunió nuevamente con el Cachorro López para trabajar en el nuevo álbum “Tal cual es”. En 2001 salió su álbum “Un mundo diferente”, rindiendo homenaje a los 10 años de carrera de Diego Torres con el álbum de mayor venta a la fecha en Argentina y varios otros países.

Diego ahora se encuentra en medio de su gira mundial “Distinto”, que comenzó en octubre de 2010 y continuará durante el transcurso de 2011, recorriendo países como los Estados Unidos, España, Israel, Italia, México, Argentina y el resto de América Latina. Diego está promoviendo su álbum más reciente, “Distinto”, y su éxito más reciente “No alcanzan las flores

Avon VoiceDiego Torres

2 3

Page 4: Segunda Edición

El Banco G&T Continental realizó la “V Convención de Agentes G&T Continental”, su exitosa red nacional conformada por pequeños negocios que realizan más de 400 miltransacciones bancarias al mes. Estos Agentes, que en la actualidad superan los 1,600 en todo el país, son en su mayoría tiendas de barrio, abarroterías y farmacias, entre otros negocios, y su común denominador es contar con una reconocida trayectoria, un comprobado liderazgo en su comunidad y una gran fidelidad por parte de su círculo de clientes.

La red de Agentes G&T Continental tuvo operaciones superiores a los 1,750 millones de quetzales en el año 2010, realizando más de 3.9 millones de transacciones bancarias de gran importancia, como depósitos a cuenta de ahorro y monetarios, apertura de cuentas de ahorro, pago de créditos individuales, microcréditos, tarjetas de crédito, pago de remesas, además de otras operaciones como pago de cheques y pago de servicios básicos (agua, luz y teléfono).

Flavio Montenegro, Gerente General de Grupo Financiero G&T Continental comentó durante la actividad: “La red de Agentes G&T Continental se ha ampliado considerablemente y se ha convertido en una pieza muy importante en la expansión y crecimiento de nuestra institución bancaria, ya que nos permite llegar de manera eficiente a comunidades alejadas en las que anteriormente no se contaba con acceso a los servicios bancarios.

Hoy en día el guatemalteco puede hacer sus operaciones con toda confianza en 366 agencias de nuestro Banco o en más de 1,600 Agentes, lo que nos convierte en la institución bancaria con mayor cobertura en Guatemala”. En esta “V Convención de Agentes G&T Continental” se expusieron temas de gran interés para los Agentes, además de contar con la participación del deportista Jaime Viñals, quien tuvo a su cargo una charla motivacional la cual fue recibida con gran entusiasmo por los Agentes. Esta V Convención terminó con una enriquecedora plática del reconocido confer-encista Jorge Quezada sobre la Cultura de Servicio de G&T Continental.

Con esta importante actividad, esta prestigiosa institución financiera reafirma y consolida su estrategia de expansión en la República de Guatemala, a través de este exitoso modelo de Agentes, que le ha permitido llevar soluciones bancarias en su propio barrio, a más de 200,000 clientes en todo el país.

Este concepto, impulsado por Banco G&T Continental por primera vez en el año 2003, surge como resultado del análisis de los modelos utilizados por países industrializados en sus prácticas de bancarización, como es el caso de las historias de éxito de Perú, Colombia, México y Brasil.

G&TContinental

4

¿Eres de los que busca una experiencia poderosa de sonido? ¿Quieres ser el anfitrión de esa fiesta memorable? ¡Entonces la nueva versión del LG X-Metal es para ti! Con sus poderosos 13,000watts de potencia este fascinante equipo de audio invita al fiestero de hoy a disfrutar de continuas horas de su música favorita sin distorsión alguna, cuidando siempre de la calidad y fidelidad de los sonidos.

LG Electronics presenta el nuevo miembro de la línea de audio X-Metal, el MCV905 que tiene parlantes inclinados para enviar los sonidos originales directos a tu oído y un Tweeter en forma de cuerno circular para aumentar la potencia y nitidez de tu música. Con el Auto DJ, tu música se reproduce sin interrupciones durante horas, es decir sin intervalos entre las canciones y de manera aleatoria. También puedes conectar tus aparatos portátiles y reproducir música desde tu iPod mientras se recarga. Por último, podrás grabar directo desde tu USB la música que escuches de un CD, Aux, Cassette o incluso en vivo e de la radio en formato WMA y MP3.

X-Metal MCV905 de LG, es diversión, es el alma de la fiesta que permite una nueva forma de escuchar música, porque con sus 13000 watts de potencia y su Bass Blast mejoran los sonidos de los bajos enfocándose en los tonos más profundos. Así también sus conos metálicos

X-Metal Bass transmiten la música directamente sin distorsionarse a través de una placa metálica integrada a los parlantes aportando también mayor durabilidad al equipo.

El X-Metal de LG MCV905 así como las versiones MCT705 y MCD605 cuentan con el LATIN EQ, o el ecualizador especializado latino que mediante un análisis de frecuencia ayuda a que el equipo se adapta al género.

“¡Las fiestas a partir de ahora, serán en casa! El nuevo equipo de audio LG X-Metal tienen un sin números de características que prometen cautivar los sentidos de los consumidores que buscan un equipo de sonido potente pero sobre todo eficiente e inteligente”- comentó Aaron Romero Romero HE Product Manager de LG Electronics Centroamérica, El Caribe, Ecuador y Venezuela.

X-Metalízate visitando y descubre cómo puedes ser el alma de la fiesta.

LGX-Metal

5

Page 5: Segunda Edición

Avon anunció la expansión de servicios del Call Center de Centroamérica, ubicado en Guatemala, para atender los mercados de: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y ahora México. Esta innovación única es parte del compromiso de Avon, por mantener un servicio de clase mundial, hacia las miles de Consejeras de la marca.

Avon internacional eligió a Guatemala para la transición del centro de llamadas considerando que el país cuenta con las condiciones ideales para operar en toda la región. Este es el Call Center de Avon a nivel mundial que más países atiende. “Encontramos que Guatemala goza de gran prestigio en materia de servicio al cliente, lo cual es muy importante para AVON. Otro punto decisor fue la avanzada infraestructura de telecomunicaciones que cuenta el país.”, co-mentó Rodrigo Wer, Gerente Senior de Supply Chain , C.A.Los servicios están enfocados a miles de Conse-jeras de Centroamérica y México que utilizarán este Call Center como una herramienta para expandir su negocio de venta directa. Las consultas más importantes son: el soporte para el ingreso de pedidos a través de internet, consultas para nuevas Consejeras, información general de la Consejera. Todos los servicios se ofrecen con atención personalizada.

Una vez más Avon marca el paso desarrollando nuevas estrategias de tecnología y servicio a nuestros clientes, además de contribuir con la creación de fuentes de trabajo en la región centroamericana.

Como parte de los proyectos de responsabilidad social y beneficio comunitario, Agrobosques junto con la Fundación Margarita Tejada, capacitaron a 35 jóvenes y adultos con Síndrome de Down en temas de reforestación y medio ambiente. Además, se realizó la siembra de árboles que servirán para la venta durante el invierno de este 2011.

La capacitación, impartida por personal del Programa de Educación y Capacitación en Reforestación de Cementos Progreso, Agrobosques; así como personal de la Fundación, incluyó: una charla con video sobre temas ambientales, demostración de llenado de bolsa y mezcla de la arena, riego, transplante y colocación de los árboles.

El objetivo principal de este proyecto se orienta a preparar a los jóvenes y adultos con Síndrome de Down para una futura inclusión laboral dentro de la sociedad, además del beneficio a las comunidades.

El proyecto inició en 2009, con la siembra de 5,000 árboles los cuales fueron vendidos durante el 2010, consiguiendo reunir Q8,000 que son utilizados para el seguimiento de los trabajos y labor de Fundación Margarita Tejada.

AgrobosquesMargarita Tejada

AvonCall Center

6

La presentación de la Norma ISO 26,000 en Guatemala se llevó a cabo durante la conferencia “Perspectivas Globales sobre la ISO 26,000”, la cual contó con la participación especial de Dante Pesce, Director Ejecutivo de Vincular y Miembro del Consejo de Stakeholders de Global Reporting Initiative (GRI) y del Consejo Asesor de la Presidencia del grupo de trabajo ISO 26,000 de Responsabilidad Social, en representación de la Red Interamericana de RSE.

La norma ISO 26,000 fue lanzada a nivel internacional el pasado 1o. de noviembre como una guía de recomendaciones que proporcionará orientación a las organizaciones en la adopción de prácticas de responsabilidad social, siendo coherente y complementaria al Pacto Global de Naciones Unidas y los principios de la OIT y OCDE. En Guatemala, será la Comisión Guatemalteca de Normas (COGUANOR), el organismo encargado de lanzar y promover oficialmente la Norma a nivel nacional, tanto en el ámbito público como privado.

La Norma ISO 26,000 es una guía no certific-able que se refiere a la responsabilidad social, adoptándose de manera voluntaria y no por medio de un sistema de gestión. Abarca 7 materias fundamentales: Gobernanza organizacional, derechos humanos, prácticas laborales, medio ambiente, prácticas operacionales limpias, asuntos relacionados con

los consumidores e implicación y desarrollo de la comunidad.

Durante su intervención, Dante Pesce comentó: “Es justo destacar que CentraRSE ha sido una de las instituciones de RSE líderes en Latinoamérica en la implementación y difusión de la RSE en el país y esta presentación, apenas 16 días de haberse lanzado la norma a nivel mundial, es una muestra de ello”.

Para enmarcar la norma en un contexto local, se realizó un Panel de Discusión, que fue moderado por Federico Barquero, Director de CentraRSE. Como panelistas, participaron Eduardo Calderón, Presidente del Comité Técnico de Normalización de la Respon-sabilidad Social de COGUANOR y Rolando Figueroa, Asesor laboral de Vestex.

“Vemos como algo muy positivo que a nivel internacional existan documentos que permiten orientar de mejor manera a las organizaciones a adoptar los principios de la Responsabilidad Social en sus operaciones. Esto contribuye a difundir temas que se hacen cada vez más necesarios en el contexto socioeconómico actual; donde los principios que deben prevalecer son aquéllos que velan por la ética, los valores y el bienestar general”, afirmó Federico Barquero, Director de CentraRSE.

Al cierre de la actividad, Mariana Torres, Gerente General de CentraRSE, señaló que si bien la norma no está diseñada como una herramienta de gestión o medición, los siete temas que promueve son compatibles con los Indicadores de RSE de CentraRSE. “Las empre-sas podrán continuar midiendo sus prácticas a través de IndiCARSE”, concluyó.

Durante la conferencia también estuvieron presentes los miembros del Grupo de Trabajo ISO 26,000 (Comité Espejo) de Guatemala, representantes de COGUANOR, socios de CentraRSE e invitados especiales.

SentRSEISO 26,000

7

Page 6: Segunda Edición

La Compañía Manufacturera y Distribuidora de Alimentos –Comdalsa- y su marca líder Al Macarone apertura seis nuevos establecimien-tos con lo cual se consolida como la cadena de comida italiana más grande del istmo centroamericano, sumando de esta manera setenta establecimientos.

De estas seis nuevas aperturas, cinco operan en calidad de franquicia y uno corporativo con un monto de inversión de alrededor de $ 750 mil y una generación de empleo directo para 85 personas de áreas administrativa, operativo y producción.

Seis son los nuevos establecimientos aperturados ubicados en:

1. Centro Comercial el Punto, Calzada San Juan zona 72. Mercado de San José, Quinta Samayoa, zona 73. Centro Comercial, Plaza San Rafael, zona 184. Colonia Maya, zona 185. Centro Comercial Los Próceres, zona 106. Paseo la sexta, frente al Parque Concordia, zona 1

Buscamos puntos estratégicos de acuerdo a estudios de factibilidad y escuchar a nuestros clientes, por eso el acércanos a sectores como zona 7 de la ciudad capital nos permite atender un flujo de clientes que transitan por la Calzada San Juan, Montserrat, Trébol y

Landívar y mercado san José, principalmente, comenta Salvador Contreras, Director Comercial de Al Macarone. En el caso de la zona 18 estamos atendiendo un flujo de clientes de sectores como San Rafael, colonia maya, Calle Martí, Hipermetronorte y Metamercadonorte, agregó el Director Comercial.

Al Macarone en el Centro Histórico atiende diferentes flujos peatonales como Concordia, sexta avenida y novena calle, así como la dieciocho calle y con esta particular apertura continúan formando parte de la historia; La compañía hace hincapié y recuerda que desde la década de los 70`, en esta zona fundó su primer restaurante o venta al paso introduciendo por primera vez la pizza en bol-sita al alcance de los guatemaltecos.

Estos establecimientos corresponden a la categoría restaurante con servicio en mesa, Front Store o Venta al Paso como los denomina la corporación, a excepción del quinto establecimiento en mención que es Food Court.

Las expectativas de negocio para Al Macarone es continuar invirtiendo en el país y promover dinamismo en la economía para mantener un clima de negocio positivo, este año esperan aperturar 15 establecimientos más y esperan expandirse su oferta gastronómica hacia otras regiones.

Aunque la compañía reconoce que no ha sido fácil ha buscado mecanismos como una forma de relación y de compromiso con sus clientes a fin de establecer vínculos emocionales y acercase cada vez más a ellos; Es así como estas aperturas responden a las necesidades y hábitos de consumo de quienes buscan conveniencia, economía, inmediatez y sobretodo calidad en el servicio.

Al MacaroneGuatemala

8

Tech.biz IIGuatemala, 2011