Segunda pregunta definición de términos

8
Modalidad Abierta y a Distancia. MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN. Autor: Rosa Aurora Ojeda Docente: MSc. Franklin Miranda Noviembre 2011 Mayo 2012

Transcript of Segunda pregunta definición de términos

Page 1: Segunda pregunta definición de términos

Modalidad Abierta y a Distancia.

MAESTRIA EN GERENCIA Y

LIDERAZGO EDUCACIONAL

MODULO TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA

GESTIÓN.

Autor: Rosa Aurora Ojeda

Docente: MSc. Franklin Miranda

Noviembre 2011 – Mayo 2012

Page 2: Segunda pregunta definición de términos

UTPL: Centro Asociado Cariamanga

Tecnología Educativa para la Gestión Maestrante: Rosa Ojeda Página 2 de 8

1. Que entiende por repositorios, multimedia, web 2.0, correo electrónico,

slideshare, flickr, blog, wiki? Señale un ejemplo para cada caso. Puede colocar

gráficos.

A: REPOSITORIOS.

Un repositorio de OA puede ser

definido como un espacio en los

que se guarda información

disponible en formato digital, y

que ha sido sometida

previamente a un proceso de

fragmentación, quedando así la

información dividida en pequeñas piezas; estas son bases de datos, diseñadas para

recopilar documentos estructurados que podrán ser recuperados por la inclusión

en una estructura de rasgos de contenidos añadido, sistemas de búsqueda, y

edición de la información, el control de acceso, proceso de seguimiento, la

reutilización de elementos, distribución y recuperación de la información a través

de la web.

Ejemplos de repositorio:

De Video e imagen

www.dailmotion.com/en

De documentos

www.slideshare.com

Page 3: Segunda pregunta definición de términos

UTPL: Centro Asociado Cariamanga

Tecnología Educativa para la Gestión Maestrante: Rosa Ojeda Página 3 de 8

B. MULTIMEDIA

El término multimedia se utiliza para

referirse a cualquier objeto o sistema

que utiliza múltiples medios de

expresión (físicos o digitales) para

presentar o comunicar información. De

allí la expresión “multi-medios”; dando

paso a una combinación de varias

tecnologías de presentación de información (imágenes, sonido, animación, video, texto)

con la intención de captar tantos sentidos humanos como sea posible.

La utilización de distintos códigos para presentar la información contribuye eficazmente

al aprendizaje, tanto por la redundancia que supone como por la exigencia de poner en

uso distintos modos de procesar la información. Pero los elementos multimedia hay que

introducirlos cuando estos sean necesarios, más que como recurso efectista o estético

Resumiendo multimedia es el uso del ordenador para presentar y combinar: texto,

gráficos, audio y vídeo con enlaces que permitan al usuario navegar, interactuar, crear y

comunicarse.

Ejemplos:

YouTubepara promover su negocio, demostrando que estas herramientas no

solo tienen un uso para particulares, sino también para las empresas, y que

pueden servir como elemento para potenciar sus ingresos.

Flick

En Lugares Públicos, Realidad Virtual Internet, haciendo uso de video, sonido,

CD-ROM, Flash memory, etc.

Page 4: Segunda pregunta definición de términos

UTPL: Centro Asociado Cariamanga

Tecnología Educativa para la Gestión Maestrante: Rosa Ojeda Página 4 de 8

C: WEB 2.0:

El término de Web 2.0. se le atribuye a Tim O’Reilly,

creado en el año 2004. Como hemos adelantado,

inicialmente surgió como mero objeto distintivo para

marcar una nueva era de páginas Web, diferenciando

entre Web 1.0. y 2.0. Las características que mostraban

las Webs 2.0. fueron consideradas como características

claves para su posterior y actual éxito.

Actualmente las Webs 2.0. son las que más éxito y uso tienen; estas webs son, por ejemplo,

Twitter, Facebook, YouTube, MySpace, Wikipedia, Blogger, Tuenti, etc. Como vemos, todas

ellas se basan en el intercambio social de información, ya sea vía textual, sonora, visual,

audiovisual.

Entre las ventajas y características que ofrecen las herramientas que conforman la Web 2.0 se

mencionan:

Facilidad de uso

Centradas en el usuario

Posibilidad de compartir recursos, información, experiencia y conocimiento con muchas

personas.

Gratuitas y basadas en la Web

Ejemplos:

Flickr:

Youtube

Slideshare

blogger

D. CORREO ELECTRÓNICO:

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-

mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios

enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente

Page 5: Segunda pregunta definición de términos

UTPL: Centro Asociado Cariamanga

Tecnología Educativa para la Gestión Maestrante: Rosa Ojeda Página 5 de 8

(también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante

sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para

denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo

SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que

usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar,

no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia,

conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo

ordinario para muchos usos habituales. Es una de los medios con los cuales se iniciaron

las comunicaciones entre internautas; se constituye el medio más eficaz para acortar

distancias, permitiendo enviar y recibir mensajes de texto u otra información digital, a

través de sistemas de comunicación electrónicos.

Es uno de los servicios en Internet de mayor demanda, pues hace posible el envío de

mensajes en forma de archivo de texto.

Ejemplos:

Hotmail.com:

Gmail.com

Yahoo.es

E. SLIDESHARE:

Espacio gratuito donde los usuarios

pueden enviar presentaciones

Powerpoint u OpenOffice, que luego

quedan almacenadas en formato

Flashpara ser visualizadas online. Es una

opción interesante para compartir

presentaciones en la red. Admite

Page 6: Segunda pregunta definición de términos

UTPL: Centro Asociado Cariamanga

Tecnología Educativa para la Gestión Maestrante: Rosa Ojeda Página 6 de 8

archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.

Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a

través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver

a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a

través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página

web.

Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.

EJEMPLOS:

F. FLICKR:

Flickr es un sitio web que permite almacenar,

ordenar, buscar, vender2 y compartir fotografías

y videos en línea.

La popularidad de Flickr se debe

fundamentalmente a su capacidad para

Page 7: Segunda pregunta definición de términos

UTPL: Centro Asociado Cariamanga

Tecnología Educativa para la Gestión Maestrante: Rosa Ojeda Página 7 de 8

administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus

fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.

Principales características de la cuentas gratuitas:

Límite de cargas de fotos mensuales de 100 MB (10 MB por foto)

2 cargas de videos por mes (máximo de 90 segundos, 150 MB por video)

Vistas de las galerías limitadas a las 200 imágenes más recientes

La posibilidad de publicar cualquiera de tus fotos en hasta 10 murales de

grupos

Acceso único a imágenes de tamaño menor (aunque los originales se guardan

en caso de que actualices la cuenta luego)

G. BLOG:

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente

actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o variosautores,

apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de

dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web

Y log ('log' en inglés =diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos

cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor

escribe sobre su vida propia.

Ejemplos:

www.wordpress.com

www.blogger.com

www.bitacoras.com

www.blogalia.com

Page 8: Segunda pregunta definición de términos

UTPL: Centro Asociado Cariamanga

Tecnología Educativa para la Gestión Maestrante: Rosa Ojeda Página 8 de 8

H: WIKI:

Un wiki o una wiki (del hawaianowiki, 'rápido'), es un sitio web cuyas páginas pueden

ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios

pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o

«páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en

algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un

«enlace web» a la página wiki.

Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un

lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es

llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente

interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de

usar que una base de datos.

Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas

pueden ser creadas y actualizadas.

Ejemplos;

Wikiecuador

Wikiejemplos

Wikilibros

BIBLIOGRAFÍA:

F. Martínez Sánchez y M. Prendes Espinosa. Nuevas Tecnologías y Educación. S.A.

Madrid, 2007.

Álvarez G., Luis A. ; Gallardo G, Mónica, Universidad Austral de Chile - Universidad de Los

Lagos: “Repositorio de Objetos de Apoyo al Aprendizaje Colaborativo”. Presentado en

Taller Internacional de Software Educativo, Chile 2006.

www.e-ducativa.com/docs/Repositorio.pdf

www.wikipedia.com