Segundo Aporte Fase 5

2

Click here to load reader

description

huhuiu

Transcript of Segundo Aporte Fase 5

Page 1: Segundo Aporte Fase 5

Fase 5:

Criterio de valor esperado. Presentar los resultados del Criterio del valor esperado del producto a comercializar desarrollados en la Act 6: Trabajo colaborativo 1 en la Tabla 1 Criterio del valor esperado del producto para comercializar en el mercado:

Tabla 1 criterio de valor esperado del producto para comercializar en el mercadoProducto Criterio del valor esperado

Curso de acción (alternativas de

decisión)

VEIP VEIM Eficiencia de la información

muestra

1. Cerveza tipo A

2.Cerveza tipo B

3.Cerveza tipo C(Importada)

400.725 – 389.487=11.328

234.000-97.200=136.800

378.000-220.500=157.500

389.487

97.200

220.500

34%

100%

100%

Análisis tabla 1 criterio de valor esperado del producto para comercializar en el mercado

Se tienen los tres tipos de aternativas (cerveza tipo A, tipo B y tipo C). Par obtener el VEIP o valor esperado de la información perfecta se le debe restar a la ganancia esperada con información perfecta la esperada con incertidumbre. Es por esto que una vez realizada dicha operación se tienen como resultados:

VEIP tipo A=11.328

VEIP tipo B=136.800

VEIP tipo C=157.500

Luego se tiene VEIM(Valor esperado de información muestra) respectivamente para cada una de las alternativas.Finalmente se tiene la eficiencia de la información muestra la cual se obtiene de dividir el valor esperado de la información de muestra entre el valor esperado de la información perfecta y

Page 2: Segundo Aporte Fase 5

multiplicarlo por 100; es decir:

eficiencia de la informacion de muestra=(VEIM/VEIP)*100