SEGUNDO FORO INTERNACIONAL - Pagina personal del Dr ... sobre la arquitectura y el... · Carrasco...

13
Santo Domingo, Republica Dominicana 19 al 23 de noviembre de 2007 SEGUNDO FORO INTERNACIONAL

Transcript of SEGUNDO FORO INTERNACIONAL - Pagina personal del Dr ... sobre la arquitectura y el... · Carrasco...

Santo Domingo, Republica Dominicana 19 al 23 de noviembre de 2007

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL

2

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

COMITÉ ORGANIZADOR

- Presidente Honorario del 2° Foro

Internacional: Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla

CIIEMAD-IPN-México

- Presidente del Segundo Foro Internacional:

Dr. Roberto Reyna Universidad Autónoma de Santo Domingo,

UASD

- Coordinador General Internacional: Dr. Roque Juan Carrasco Aquino

CIIEMAD-LAMASUR-IPN-México

- Coordinadora Sede Santo Domingo: Dra. Amparo Chantada

Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD

- Coordinadores Académicos: Dr. José Alfredo Castellanos Suárez

UACH-México Dr. Orlando Eleazar Moreno Pérez

FES-Aragón-UNAM-México

- Coordinador de Apoyo Editorial: Dr. Ramón Rivera Espinosa

UACH-México

Coordinadores de Ponencias y Organización de Mesas de Trabajo:

Dra. Irma Guadalupe Romero Vadillo CIIEMAD-LAMASUR-IPN-México

Dr. Pedro Lina Manjarrez CIIEMAD-LAMASUR-IPN-México

Dr. Rubén Cantú Chapa CIIEMAD-LAMASUR-IPN-México

Diseñadora Gráfica:

MDI Sandra Luz Molina Mata. Estudiante de doctorado CIIEMAD

3

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

Lunes 19 de noviembre de 2007

INAUGURACIÓN

1. Palabras de la Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla

Directora del CIIEMAD-IPN, México y Presidenta Honoraria del 2° Foro Internacional

2. Palabras de Bienvenida por la Dra. Amparo Chantada

Coorganizadora del 2º Foro Internacional Universidad Autónoma de Santo Domingo

3. Precisiones de actividades de trabajo por el Dr. Roque Juan

Carrasco Aquino Coordinador General del 2° Foro Internacional. CIIEMAD-LAMASUR-IPN

Palabras de Inauguración, Rector de la Universidad Autónoma de

Santo Domingo.

9:30 -10:30

Dr. Roberto Reyna Tejada

INSCRIPCIONES DURANTE EL DÍA Conferencia Magistral

Moderador:

José Alfredo Castellanos Suárez

Ponencia La Universidad y el Compromiso Ambiental y la

Sostenibilidad

ponente Roberto Reyna Tejada 10:30 - 11:30

Procedencia Universidad de Santo Domingo, Santo Domingo, República Dominicana

11:30 - 11:50 Preguntas conferencia magistral 11:50 - 12:00 receso

Mesa: La región, las políticas y las reformas de estado en el proceso de urbanización

Moderador: José Alfredo Castellanos Suárez

12:00 - 12:20 Ponencia 1.- “¿Qué entender por sostenibilidad urbana? Reflexiones

sobre un caso: interfases urbano rurales en Medellín, Colombia”

ponente Fredy López Pérez

4

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

Procedencia Facultad de Ingenierías, Universidad de Medellín,

Medellín, Colombia 12:20 - 12:30 Preguntas conferencia 1

12:30 - 14:00

COMIDA

Mesa: La región, las políticas y las reformas de estado en el proceso de urbanización Moderadora:

Irma Guadalupe Romero Vadillo

Ponencia 2.- Estrategias de Desarrollo Sostenible para la Isla más Poblada del Planeta: San Andrés

ponente Ciro Alfonso Serna Mendoza 14:00 -14:20

Procedencia Universidad de Manizales, Colombia, Manizales, Colombia

14:20 -14:30 Preguntas conferencia 2

Ponencia 3.- La Metropolización y sus Implicaciones Ambientales de

las Periferias de la Cd. de México ponente Pedro Lina Manjarrez 14:30 -14:50

Procedencia CIIEMAD-LAMASUR-IPN, D.F., México 14:50 - 15:00 Preguntas conferencia 3

Ponencia 4.- México Frente al Siglo XXI: Hacia una Reorientación

del Modelo Económico Vigente ponente Octavio Luis Pineda

15:00 -15:20

Procedencia ESE -IPN, D.F., México 15:20 - 15:30 Preguntas conferencia 4 15:30 - 15:50 Receso

Mesa: La región, las políticas y las reformas de estado en el proceso de urbanización

Moderadora: Irma Guadalupe Romero Vadillo

Ponencia 5.- La Ciudad y los Problemas Ambientales Roque Juan Carrasco Aquino ponentes Sandra Luz Molina Mata

15:50 - 16:10

Procedencia CIIEMAD- LAMASUR-IPN, D.F., México 16:10 - 16:20 Preguntas conferencia 5

Ponencia 6.- Declinación del Desarrollo Ambiental y Económico de

Atenquique ponente José Gpe Vargas Hernández

16:20 - 16:40

Procedencia Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán, Jalisco, México 16:40 - 16:50 Preguntas conferencia 6 16:50 - 17:10 Receso

Mesa: La región, las políticas y las reformas de estado en el proceso de urbanización

5

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

Moderadora:

Irma Guadalupe Romero Vadillo

Ponencia 7.- Urbanización y transformaciones en la estructura

territorial: el caso del municipio de Ecatepec de Morelos Estado de México

ponente Orlando Eleazar Moreno Pérez 17:10 - 17:30

Procedencia FES- ARAGÖN - UNAM, D.F., México 17:30-17:40 Preguntas conferencia 7

Ponencia 8.-

Participación social y planeación del desarrollo

ponente Fernando Palma Galván 17:40 - 18:00

Procedencia Facultad de Arquitectura UNAM, D.F., México 18:00-18:10 Preguntas conferencia 8

Martes 20 de noviembre de 2007

Mesa: La globalización, las ciudades- megalópolis y, el discurso en el marco de la sustentabilidad.

Moderador: Ramón Rivera Espinosa

Ponencia 9.- Legibilidad y Descodificación de la Ciudad 9:30 - 9:50

ponentes Jorge Gasca Salas

Procedencia Sección de Graduados ESIA- Zacatenco - IPN, D.F., México.

9:50 -10:00 Preguntas conferencia 9

Ponencia 10.- Globalización: dislocación del territorio, competitividad

y segregacion social

ponente Amparo Chantada 10:00 - 10:20

Procedencia Universidad de Santo Domingo, Santo Domingo,

República Dominicana 10:20 - 10:30 Preguntas conferencia 10 10:30 - 10:50 Receso

Conferencia Magistral Moderador: Ramón Rivera Espinosa

Ponencia

Las contradicciones de la Sustentabilidad en la

Planeación Urbano –Regional

ponente Hermilo Salas Espíndola

10:50 -11:50

Procedencia UNAM, D.F., México 11:50 - 12:10 Preguntas conferencia magistral

12:10 - 13:40

COMIDA

6

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

Mesa: La globalización, las ciudades- megalópolis y, el discurso en el marco de la sustentabilidad.

Moderador:

Pedro Lina Manjarrez

Ponencia 11.- Cambio en el lugar de consumo de los alimentos, en la

zona norte de México (1998-2004) ponente Danae Duana Ávila 13:40 -14:00

Procedencia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Hidalgo,

México 14:00 -14:10 preguntas conferencia 11

Ponencia 12.- La Fragmentación Territorial y del Medio Ambiente de

La Ciudad en su Estructura Vial: Caso de Estudio la Ciudad de México

ponente Emilio Bravo Grajales 14:10 - 14:30

Procedencia Universidad Autónoma de la Ciudad de México , D.F,

México 14:30 - 14:40 Preguntas conferencia 12

Ponencia 13.- El Desarrollo Urbano Sustentable y la Ciudad de México

ponente Guillermo Torres Carral 15:00 - 15:20

Procedencia Universidad Autónoma de Chapingo, Estado de México, México

15:20 - 15:30 Preguntas conferencia 13 15:30-15:40 receso

Mesa: La globalización, las ciudades- megalópolis y, el discurso en el marco de la sustentabilidad.

Moderador: Pedro Lina Manjarrez

Ponencia 14.- El Urbanismo de Ostentosidad y el Medio Ambiente

Construido de la Globalización en la Megalópolis Ciudad de México

ponente Javier Pérez Corona 15:40 - 16:00

Procedencia SEPI- ESIA-UZ-IPN, D.F., México 16:00 -16:10 Preguntas conferencia 14

Ponencia 15.- Del Crecimiento Económico al Desarrollo Sustentable

en México ponente Francisco Almagro Vázquez

16:10 - 16:30

Procedencia Escuela Superior de Economía. IPN, D.F, México

16:30 - 16:40 Preguntas conferencia 15

7

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

Ponencia 16.- Territorios en Transición: ¿Hacia El Desarrollo

Sustentable?

Roque Juan Carrasco Aquino ponentes Hena Andrés Calderón

16:40 - 17:00

CIIEMAD-LAMASUR-IPN, D.F., México

Procedencia Secretaría de Educación Pública, D.F., México

17:00 -17:10 Preguntas conferencia 16

17:10-17:20 Receso

Mesa: La globalización, las ciudades- megalópolis y, el discurso en el marco de la sustentabilidad.

Moderador: Francisco Almagro Vázquez

Ponencia 17.- Ambiente Sociourbano Crítico, Ciudad de México

ponente Rubén Cantú Chapa 17:20 - 17:40

Procedencia CIIEMAD-LAMASUR-IPN, D.F., México

17:40 - 17:50 Preguntas conferencia 17

Ponencia 18.- Etnoarquitectura y Ambiente Sociourbano Sustentable

ponente Ramón Rivera Espinosa 17:50 - 18:10

Procedencia Universidad Autónoma de Chapingo, D.F., México 18:10 - 18:20 Preguntas conferencia 18

Ponencia 19.- Globalização e Governo Urbano:Tensões Locais e

Tendências Globais Nos Megaeventos Olímpicos ponente Gilmar Mascarenhas 18:20 - 18:40

Procedencia Coordenador do Programa de Pós-graduação Lato

Sensu em Políticas Territoriais. Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil

18:40 - 18:50 Preguntas conferencia 19

Miércoles 21 de noviembre de 2007

Conferencia Magistral Moderador: Orlando Eleazar Moreno Pérez

Ponencia

Transformaciones sociourbanas en América latina.

Sustentabilidad y sistemas complejos

9:30- 10:30

ponente Dr. Rafael López Rangel

8

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

Procedencia Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), D.F.,

México 10:30 -10:50 Preguntas conferencia magistral 10:50 - 11:00 receso

Mesa: La planeación urbana, la Universidad, las políticas sectoriales y el medio ambiente.

Moderador: Orlando Eleazar Moreno Pérez

Ponencia 20.- Ecosistemas marinos y costeros: el caso de República

Dominicana ponente: Felíicitas Heredia 11:00 - 11:20

Procedencia Universidad de Santo Domingo, Santo Domingo,

República Dominicana 11:20 - 11:30 Preguntas conferencia 20

Ponencia 21.- Biodiversidad en Peligro, el caso de República Dominicacana

ponente Renato Riomeli 11:30 -11:50

Procedencia Universidad de Santo Domingo, Santo Domingo,

República Dominicana 10:50 - 12:00 Preguntas conferencia 21

12:00 - 13:30

COMIDA

Mesa: La planeación urbana, la Universidad, las políticas sectoriales y el medio ambiente.

Moderadora:Dra. Amparo Chantada

Ponencia 22.- Las Universidades Públicas y el Problema Medioambiental

ponente Luis Adolfo Romero Regús 13:30 -13:50

Procedencia Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, D.F.,

México 13:50 - 14:00 Preguntas conferencia 22

Ponencia 23.- Reconstrucción Cualitativa de Decisiones a Partir de la

Identificación de Consecuencias al Medio Ambiente Rubén Cariño Garay

ponentes Irma Guadalupe Romero Vadillo 14:00 -14:20

Instituto de Investigaciones Eléctricas, Morelos, México

Procedencia

CIIEMAD-IPN, D.F., México 14:20 - 14:30 Preguntas conferencia 23 14:30- 14:50 Receso

9

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

Mesa: La planeación urbana, la Universidad, las políticas sectoriales y el medio ambiente.

Moderadora:

Amparo Chantada

Ponencia 24.- Organizaciones Ejidales una Alternativa al Desarrollo

Rural en el Espacio Conurbado de Cuernavaca, Morelos

Rocío Rueda Hurtado ponentes

Yamil Omar Díaz Bustos 14:50 -15:10

Procedencia Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Morelos, México

15:10 - 15:20 Preguntas conferencia 24

Ponencia 25.- Desarrollo Regional de los Dinamos, Delegación

Magdalena Contreras. María Concepción Martínez Rodríguez

ponentes Ilangovan Kuppusamy 15:20 - 15:40

CIIEMAD-IPN, D.F, México

Procedencia Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de

Monterrey, D.F, México 15:40 -15:50 Preguntas conferencia 25

Ponencia 26.- La Planeación Urbana Factor Determinante en la

Contaminación Ambiental Dulce María Quintero Romero

ponentes José Ángel Domínguez Ordóñez

15:50 -16:10

Procedencia Universidad Autónoma de Guerrero, Guerrero, México 16:10-16:20 Preguntas conferencia 26 16:20- 16:40 Receso

Ponencia 27.- Presentación del Programa de Cultura Ecológico-

Ambiental: Hacia Modelos que Permitan una Gestión Ambiental Sostenible

ponente Inaivis Fábregas Amaya 16:40-17:00

Procedencia Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca, Pinar del

Río, Cuba 17:00-17:10 Preguntas conferencia 27

Jueves 22 de noviembre de 2007

Mesa: Los problemas regionales, ambientales y las vicisitudes del caribe

Moderador: Rubén Cantú Chapa

9:30 - 9:50 Ponencia 28.- Desarrollo Urbano y Apropiación Irregular del Territorio

en Cancún: Algunas Implicaciones Ambientales

10

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

ponentes Alejandra Cazal Ferreira

Sabrina Rodríguez Ogaz Procedencia Universidad del Caribe, Quintana Roo, México 9:50 -10:00 Preguntas conferencia 28

Ponencia 29.- Urbanismo, neoliberalismo y exclusión social, los casos

de República Dominicana. y Haiti

ponente Héctor Turbi 10:00 - 10:20

Procedencia Universidad de Santo Domingo, Santo Domingo, República Dominicana

10:20 - 10:30 Preguntas conferencia 29 10:30 - 10:50 receso

Conferencia Magistral Moderador: Rubén Cantú Chapa

Ponencia El movimiento social urbano en República

Dominicana, una reflexión crítica ponente Fidel Santana

10:50 -11:50

Procedencia Universidad de Santo Domingo, Santo Domingo,

República Dominicana 11:50 - 12:10 Preguntas conferencia magistral

12:10 - 13:40

COMIDA

Mesa: Alternativas a las políticas del desarrollo: ecoturismo y las

¿catástrofes? Moderador:

Roque Juan Carrasco Aquino

Ponencia 30.- Desarrollo, Conservación o Sobre Explotación de los

Recursos Naturales, Reflexiones sobre el Plan Puebla Panamá

Ma. Luisa Quintero Soto ponentes

Carlos Fonseca Hernández

13:40 -14:00

Procedencia UNAM - FES - Aragón, Estado de México, México 14:00 -14:10 preguntas conferencia 30

Ponencia 31.- Asentamientos Humanos en zonas de riesgo en La

Paz, Baja California Sur, México ponente Eleonora Romero Vadillo Irma Guadalupe Romero Vadillo

14:10 - 14:30

Procedencia Universidad Autónoma de BCS, BCS, México CIIEMAD-IPN, D.F., México

11

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

14:30 - 14:40 preguntas conferencia 31 14:40 - 15:00 receso

Mesa: Alternativas a las

políticas del desarrollo: ecoturismo y las ¿catástrofes?

Moderador: Roque Juan Carrasco Aquino

Ponencia

32.- El ecoturismo ¿una solución para las áreas naturales protegidas y el desarrollo económico comunitario? Caso de estudio: Parque estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco.

ponentes Larios Carolina Zequeira; Campillo lidia Gama; Ramiro

Juan Javier Castillo; Villalobos Miriam Citlali Vela V. ; Sánchez Diana Ivett Garduza S.

15:00 - 15:20

Procedencia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Tabasco,

México 15:20 - 15:30 Preguntas conferencia 32

Ponencia 33.-

La situación de la costa dominicana

ponente Francisco Geraldes 15:30 - 15:50

Procedencia Centro de Investigación en Biología Marina (CIBIMA), Santo Domingo, República Dominicana

15:50 -16:00 Preguntas conferencia 33

Ponencia 34.- Parque ecoturístico en Pahuatlán, Puebla. Una Propuesta de

Desarrollo Sustentable ponente Michele Arelyd González Galindo

16:00 - 16:20

Procedencia CIIEMAD-IPN, D.F., México 16:20 -16:30 Preguntas conferencia 34 16:30-16:50 receso

Ponencia 35.-

Ecohistoria: la Historia en reconstrucción

ponente José Alfredo Castellanos Suárez 16:50 - 17:10

Procedencia Universidad Autónoma de Chapingo, D.F., México 17:10 - 17:20 Preguntas conferencia 35

Ponencia 36 Los Megaproyectos Turísticos y el Trabajo de los

Grupos Ecologistas de Guerrero, México en el Cuidado del Medio Ambiente

Dulce María Quintero Romero 17:20-17:40

ponentes José Ángel Domínguez Ordóñez Procedencia Universidad Autónoma de Guerrero, Guerrero, México 17:40 -17:50 Preguntas conferencia 36

12

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

Viernes 23 de noviembre de 2007

Mesa: Alternativas a las políticas del desarrollo: ecoturismo y las

¿catástrofes?

Moderador Dominicano: (¿?)

Ponencia 37.- Uso de Indicadores como Forma de Monitorar a

Gestão Pública do Turismo: Foco na Sustentabilidade 9:30 - 9:50 ponentes Fábia Trentin

Procedencia Universidade Federal Fluminense, Río de Janeiro, Brasil

9:50 -10:00 Preguntas conferencia 37

Ponencia 38.- El Ecoturismo en la Ciudad de México ¿Medio para

transitar hacia la sustentabilidad? Bertha Palomino Villavicencio ponentes Gustavo López Pardo ESCA Tepepan- IPN, D.F., México

10:00 - 10:20

Procedencia Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, D.F., México

10:20 - 10:30 Preguntas conferencia 38 10:30 - 10:50 Receso

10:50 -12:00 preguntas y comentarios generales

12:00 - 13:30 COMIDA

13

Segundo Foro Internacional

Transformaciones sociourbanas regionales y ¿la sustentabilidad?

CLAUSURA

Palabras de agradecimiento y fortalecimiento para el Tercer Foro

Internacional de la Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla, Directora del CIIEMAD – IPN

Resolución del 2º Foro Internacional, Coordinador General: Dr. Roque Juan Carrasco Aquino

Comunicación del Maestro Fredy López Pérez de la Universidad de Medellín, Colombia, sobre el Tercer Foro Internacional a celebrarse

en Medellín, Colombia, 2008.

13:30 -15:00

Palabras de clausura por el Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Dr. Roberto Reyna Tejada

19:00 Vino de honor