Segundo Informe

6
Universidad Nacional del Centro del Perú DIRECCION DE LA OFICINA GENERAL DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL Escriba el nombre del Grupo” Segundo Informe Lugar de Ejecución: Ejecutores: Apellidos y nombres DNI Código Facultad Semestre Asesores: Apellidos y nombres DNI Facultad Condición Categoría Modalidad : Polivalente Área : (escriba al que corresponde) Fecha de inicio : De acuerdo al Cronograma Fecha de conclusión : De acuerdo al Cronograma ESCRIBA(De acuerdo al Proyecto)

description

segundo informe

Transcript of Segundo Informe

Page 1: Segundo Informe

Universidad Nacional del Centro del Perú

DIRECCION DE LA OFICINA GENERAL DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL

“Escriba el nombre del Grupo”

Segundo Informe

Lugar de Ejecución:

Ejecutores:

Apellidos y nombres DNI Código Facultad Semestre

Asesores:

Apellidos y nombres DNI Facultad Condición Categoría

Modalidad : Polivalente

Área : (escriba al que corresponde)Fecha de inicio : De acuerdo al Cronograma Fecha de conclusión : De acuerdo al CronogramaFecha de presentación : De acuerdo al Cronograma

ESCRIBA(De acuerdo al Proyecto)

Page 2: Segundo Informe

Coordinador de Área (escriba al que corresponda) Director de la OGEUPS

20. . . . .

1. REUNIONES DE TRABAJO:

(Especificar las fechas de reuniones de trabajo conjunto estudiantes - asesores, de conformidad al libro de actas).

2. OBJETIVOS LOGRADOS:

Se orientó el crecimiento del Centro Urbano del Distrito de Manzanares.

3. METAS LOGRADAS:

Se obtuvo la Cartografía y se reconoció el ámbito del área de estudio.

Se reconoció la situación actual del Distrito en estudio.

Se logró coordinar con autoridades y se sensibilizó a la población del Distrito.

Se llegó a identificar de los aspectos que abarcará el Plan de Desarrollo Urbano.

Se conformó y organizó a las brigadas de campo, también se hizo entrega de los

materiales y/o herramientas de trabajo.

Se llegó a capacitar al personal, para el rellenado de las fichas catastrales.

Se recopiló la información existente, como planos tanto antiguos como modernos.

Se planificó los trabajos a realizar en campo, con ayuda de planos de delimitación

y sectorización del área a Catastrar.

4. CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA:

(Especificar las actividades desarrolladas)

5. AVANCE PORCENTUAL (%):

(Especificar el avance acumulado a la fecha)

6. METODO QUE SE VIENE APLICANDO:

Como métodos básicos del presente trabajo, se viene aplicando los siguientes:

MÉTODO DESCRIPTIVO:

El método descriptivo puede ser a su vez:

De observación: Basado en la descripción y características del Distrito, así como la

propiedad en estudio de manera individual.

De encuestas: Se tomó en cuenta procedimientos de observación indirecta, tales

como la aplicación de fichas catastrales, recogiendo información de toda una

población.

Page 3: Segundo Informe

Método Evolutivo o de desarrollo: Se aplica a estudios sobre el desarrollo y/o

cambios de patrones o secuencias del Distrito en función del tiempo.

MÉTODO BIBLIOGRÁFICO – DOCUMENTAL:

Que consiste en recopilar y sistematizar información de fuentes secundarias contenidas en

planos modernos como antiguos, para luego sistematizar la información.

7. INFORME ECONOMICO:

INGRESOS

Fecha Aportes Monto14/04/2013 Carlos 150.0014/04/2013 Martina 150.0014/04/2013 Darío 150.0014/04/2013 Teresa 150.00total 600.00

EGRESOSFecha Detalle Nro de boleta de venta u otro Monto

01-02-2013 02 carpeta de OGEUPS Com. 0038477 20.0001-02-2013 Útiles de escritorio Bol. N°.000355 100.0021-05-2013 Declaración jurada Decl. Jur. N° 001 89.0015-08-2013 xxxxxxxxxx Bol. N° 000217 200.0024-10-2013 Declaración jurada Decl Jur. N° 002 100.0012-12-2013 Declaración jurada Decl. Jur. N° 003 91.00total 600.00

DETERMINACION DE SALDO:

INGRESOS S/. 600.00EGRESOS S/. 450.00

SALDO S/. 150.00

(Especificar situación económica para el desarrollo del proyecto, fotocopia de boletas, recibo de honorarios o declaración jurada)

8. FIRMA DE LOS EJECUTORES:

(Con los mismos datos de la carátula, incluyendo códigos de matrícula y DNI).

Ejecutores:

Apellidos y nombres DNI Código Facultad Firma

Page 4: Segundo Informe

Asesores:

Apellidos y nombres DNI Facultad Condición Firma

9. ALGUNA OTRA INFORMACION:

______________________________________________________________________

ANEXOS:

1. Acta de exclusión de ejecutores del proyecto (si lo hubiera).2. Adjuntar evidencias del avance (fotografías, informes técnicos, cargos de documentos de

gestión, trípticos u otros)3. Control de asistencia de los ejecutores con fechas y firmas.

Huancayo,….......de……………..del…………

Asesor Presidente Grupo Secretario