SEGUNDO PROYECTO DE NIÑOS DE LA CALLE

download SEGUNDO PROYECTO DE NIÑOS DE LA CALLE

of 3

Transcript of SEGUNDO PROYECTO DE NIÑOS DE LA CALLE

  • 8/9/2019 SEGUNDO PROYECTO DE NIOS DE LA CALLE

    1/3

  • 8/9/2019 SEGUNDO PROYECTO DE NIOS DE LA CALLE

    2/3

    Nombre del proyecto: Mejorar la calidad de vida de los

    nios que viven en la parroquia Quisapincha comunidad

    cal gua Grande. Que mendigan y trabajan en las ciudades.

    Objetivo: crear proyectos encaminados a mejor la calidadde vida.

    Objeticos especficos:

    Dotar de infraestructura tecnolgica tanto en educacin y

    salud.

    Dar charlas de motivacin y autoestima a los padres para

    que sea responsables con sus hijos.

    Dar una alimentacin adecuada.

    Mejorar la calidad de educacin que as los nios sean

    tiles a la sociedad.

    Resultados a obtener: (personas emprendedora y

    profesional en la sociedad en un tiempo de 15 aos)

    Informacin del proyecto:

    Disminuir que ms nios de la comunidad mendiguen en

    las calles de las ciudades pasando muchos peligros que se

    encuentran diariamente.

    Justificacin:

    Eda de nios a ser atendidos de 5 a 12 aos eneducacin complementaria con instituciones como el

    Innfa, mensualmente 30 nios

  • 8/9/2019 SEGUNDO PROYECTO DE NIOS DE LA CALLE

    3/3

    Atencin complementaria en salud en colaboracincon el ministerio de salud. Nios a atender entre las

    edades de 5 a 12 aos mensualmente 30 nios

    Atencin complementaria en charlas de motivacindependiendo de las familias atendidas y el nmero de

    hijos que ellos tengan nmero de familias a recibir

    chalas motivacionales: 15 por semana

    Metodologa:

    Impartir clases con profesores especializados en cada

    materia.

    Crear aulas con tecnologa dotar de computadoras internet.

    Cronograma de actividades:

    Por semana: atender mnimo de 20 nios en toda la area:

    educacin motivacin, salud.

    Cronograma de actividades:

    Se lo har semanal y mensualmente debido a las

    actividades que realizan las personas de las comunidades en

    trabajos agrcolas.

    Educacin

    Salud

    Charlas

    Presupuesto:

    Rubros Costos

    total