Seguridad 1

download Seguridad 1

If you can't read please download the document

description

analisis

Transcript of Seguridad 1

Ejecutivo no cesa en su lucha contra la inseguridadVenezuela y Rusia intercambian experiencias en materia de seguridad ciudadana
Participacin del pas en eventos internacionales sobre la temtica indica la intensin del Estado venezolano de afrontar la seguridad / Argentina es epicentro de reunin de ministros de interior y seguridad de varios pasesCaracas, 14 de noviembre de 2014.-La ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz,Carmen Melndez, asegur que Venezuela mantiene el compromiso de trabajar en pro del fortalecimiento de la regin y de las relaciones con el hermano pas de Rusia.Esta declaracin fue hecha por la alta funcionaria durante el desarrollo de la conferenciaEl concepto de Estado de Derecho en los sistemas jurdicos: puntos clave y perspectivas de futuro,que se realiza en Argentina como parte de la XXXV Reunin de Ministros del Interior y Seguridad y la XLI Reunin de Ministros de Justicia del Mercado Comn del Sur (Mercosur) y Estados Asociados,En nombre de nuestro presidenteNicols Maduro Morosy del pueblo venezolano, reiteramos nuestra ms sincera estima y compromiso de trabajar con el hermano pas de la federacin de Rusia, con el cual, desde el inicio de la Revolucin Bolivariana, mantenemos estrechos lazos de cooperacin y amistad fraterna. As lo manifest Melndez en su discurso ante el ministro de justicia de la federacin de Rusia,Alexander Konovalov.La titular de la cartera de Justicia de nuestro pas explic que el Estado venezolano es fiel garante del nuevo modelo policial, que busca construir una sociedad justa y amante de la paz, donde los derechos humanos son los valores fundamentales de la raza sobre cualquier acto y accin que vulnere la existencia de la humanidad.La Almiranta en Jefa concluy que el Estado est transformando el sistema de justicia penal para adecuarlo a la garanta efectiva de los derechos humanos, de acuerdo con lo estipulado en la Constitucin y como parte de las acciones que adelanta el Gobierno Bolivariano. /J

24-10-2013 04:11:00 p.m.Venezuela fortalecer cooperacin en seguridad ciudadana con MercosurEn el encuentro se podrn analizar y atender "las necesidades actuales de Venezuela y cooperar en la bsqueda de soluciones comunes a los problemas de los pases miembros del Mercosur"N | AVN.-La Repblica Bolivariana de Venezuelafortalecer la integracin regional con los pases del Mercado Comn del Sur (Mercosur), a travs de la cooperacin en diversos mbitos relacionados con las polticas de seguridad ciudadana.

As lo inform Irma Molero, Directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MIJP), Jefa de la delegacin venezolana y Coordinadora General del Comit Organizador de la XXXIV Reunin de Ministros de Interior y Seguridad (RIM) y la XL Reunin de Ministros de Justicia (RMJ) del Mercosur y Estados Asociados, que se efectuar del 4 al 8 de noviembre en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

En nota de prensa del MIJP, Molero refiri que en estas reuniones,"los ministros abordarn temas que revisten una especial importancia, por ello es primordial para el pas fortalecer y dinamizar an ms la cooperacin entre fuerzas del orden de escala regional, a travs de los distintos Foros, Comisiones Tcnicas, Grupos de Trabajo Especializados y Grupos Ad Hoc".

Los encuentros preparatorios de la reunin de Ministros de Justicia sern constituidos por la Comisin Tcnica de Justicia y los grupos Ad Hoc,con el propsito de establecer parmetros en la reparticin de bienes decomisados para el desarrollo de proyectos y mejora del sistema penitenciario en el Mercosur y Estados asociados, y para la Revisin de los Protocolos de Cooperacin Jurdica Internacional.

"El propsito es avanzar, fortalecer la integracin del bloque y unir esfuerzos en aras de fortificarnos como pases hermanos" expres.

Los grupos pertenecientes a los encuentros preparatorios sern conformados por la Comisin Tcnica de Interior y los grupos de Trabajo Especializados de: Capacitacin, Seguridad Ciudadana, Delictual, Trfico Ilcito de Materia Nuclear y/o Radioactivo e Informtica y Comunicaciones,.

En este encuentro se realizar tambin la XII Reunin de Jefes de Polica y Fuerzas de Seguridad,as como los foros especializados sobre migracin y terrorismo.

Molero detall que los temas a tratar durante la semana de reuniones sern: el Acuerdo Migratorio del Mercosur, Cooperacin entre el Mercosur e Interpol, Directrices en Materia de Seguridad en Eventos de Ftbol entre los Estados Partes del Bloque y Estados Asociados, los Delitos Cibernticos, Trata de Personas, Robo de Vehculos, Delincuencia Organizada Transnacional, Seguimiento, Uso y Difusin del Sistema de Intercambio de Informacin de Seguridad del Mercosur SISME, Bienes Decomisados, Reglas Mnimas para el Tratamiento de los Reclusos; y Revista Mercopol.

Seal que en el encuentro se podrn analizar y atender "las necesidades actuales de Venezuela y cooperar en la bsqueda de soluciones comunes a los problemas de los pases miembros del Mercosur", as como los asociados.

Uruguay y Venezuela firman convenios en materia de prevencin y seguridad ciudadana

(Caracas, 13 de diciembre. Prensa Mpprij)-Las hermanas Repblicas de Uruguay y Venezuelasostuvieron este viernes un encuentro motivado a la firma de un Memorndum de Entendimiento en materia de Prevencin y Seguridad Ciudadana.Esta actividad tuvo como finalidad promover y fortalecer la cooperacin del intercambio de informacin, documentacin y experiencia, as como la capacitacin y formacin de personal especializado.La reunin de alto nivel estuvo presidida por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Miguel Eduardo Rodrguez Torres y por el titular de Interior dela Repblica Oriental del Uruguay, Eduardo Bonomi.El convenio precisa importantes compromisos a travs de proyectos y/o programas especficos que permitan desarrollar reas de inters comn, tomando como base los principios de igualdad, solidaridad, cooperacin y justicia. Igualmente, tiene como objetivo trabajar temas comunes tales como:la elaboracin de un Plan Estratgico de Prevencin y Seguridad Ciudadana,la Definicin de Estrategias de la Polica Comunitaria, las Estrategias de Informacin en Materia de Prevencin del Delito y por ltimo el Diseo Curricular de la Carrera Policial.La suscripcin de este Memorndum tiene como propsito perfeccionar alianzas de preparacin y respuestas con relacin al Plan Estratgico de Prevencin y Seguridad Ciudadana, en aras de desarrollar polticas en comn para ambas naciones hermanas.Dicho convenio forma parte de los esfuerzos que impuls el fallecido presidente Hugo Chvez Fras entre los pases de la regin.El encuentro tendr lugar en la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ubicado en la Av. Urdaneta del Distrito Capital