seguridad electricidad

6
SEGURIDAD EN TRABAJOS SEGURIDAD EN TRABAJOS ELECTRICOS ELECTRICOS

description

the security electrical

Transcript of seguridad electricidad

SEGURIDAD EN TRABAJOS SEGURIDAD EN TRABAJOS ELECTRICOSELECTRICOS

RIESGOS ELECTRICOS:RIESGOS ELECTRICOS:•CHOQUE ELÉCTRICO

o por contacto con elementos energizados (contacto eléctrico directo), o o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico

indirecto). •QUEMADURAS por choque eléctrico, o por arco eléctrico. •CAÍDAS o GOLPES como consecuencia de choque o arco eléctrico. •INCENDIOS o EXPLOSIONES originados por la electricidad

RIESGOS ELECTRICOS:RIESGOS ELECTRICOS:•CHOQUE ELÉCTRICO

o por contacto con elementos energizados (contacto eléctrico directo), o o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico

indirecto). •QUEMADURAS por choque eléctrico, o por arco eléctrico. •CAÍDAS o GOLPES como consecuencia de choque o arco eléctrico. •INCENDIOS o EXPLOSIONES originados por la electricidad

NORMATIVIDADNORMATIVIDADMEXICOSTPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social)

•REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (R.F.S.H.M.A.T.)•NOM-029-STPS-2005•NOM-004-STPS-1999•NOM-022-STPS-2008

SEDE (Secretaría de Energía)•NOM-001-SEDE-2005

INTERNACIONALOSHA (Occupational Safety & Health Administration)

•CFR Standard 29 1910 Subpart S•CFR Standard 29 1926 Subpart K

NFPA (National Fire Protection Association)•NFPA 70 (National Electric Code - NEC)•NFPA 70 E

REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (R.F.S.H.M.A.T.)

TITULO II. CONDICIONES DE SEGURIDADCAPITULO IV. DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

ARTICULO 47. Las instalaciones eléctricas permanentes o provisionales en los centros de trabajo deberán diseñarse e instalarse con los dispositivos y protecciones de seguridad, así como señalizarse de acuerdo al voltaje y corriente de la carga instalada, atendiendo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales, de conformidad con las Normas correspondientes.ARTICULO 48. El servicio de operación y mantenimiento a las instalaciones eléctricas de los centros de trabajo, solamente se realizará por personal capacitado y autorizado por el patrón.ARTICULO 49. Los circuitos de los tableros de distribución de energía eléctrica deberán estar señalizados e identificados de acuerdo a la Norma correspondiente.ARTICULO 50. Los centros de trabajo en que se manejen materiales inflamables, explosivos o bien, que estén ubicados en terrenos con descargas eléctricas atmosféricas frecuentes, deberán estar dotados con un sistema de pararrayos, el cual será independiente de los sistemas de tierras para motores o estática y sistema eléctrico en general, de conformidad con las Normas correspondientes.ARTICULO 51. En los centros de trabajo donde la electricidad estática represente un riesgo para el personal, instalaciones y procesos productivos, se deberá controlar ésta de acuerdo a las actividades propias de la empresa y de conformidad con las Normas correspondientes.

CAUTIONHIGH VOLTAGE

PRECAUCIONALTO VOLTAJE

PELIGRO!! !!Riesgo por Flash y Shock Eléctrico

Limite de Protección por flash: 122CmNivel de EPP Requerido: 2Voltaje de Riesgo por Shock: 480VACLimite de Aproximación: 107CmLimite Restringido: 30.5CmLimite Prohibido: 2.5Cm

PELIGRO

NOM-029-STPS-2005 MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOS

CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD.VIGENTE A PARTIR DEL 31 DE JULIO DE 2005