Seguridad en Internet

17
¿Cuál es el riego de la Internet? La mayoría de los adoles- centes y los chicos usan las computadoras para en- trar a las redes sociales. Suben datos personales, fotos, etc.; Pero, ¿Cómo estar tan seguro de quien las ve y quienes no? Precauciones. ¿Cómo evitarlo? Internet ¿Por qué no debemos subir datos personales a la Web? Cuando subimos datos personales a la Internet, y/o a todo tipo de redes sociales. Cualquier persona puede llegar a acceder a esa información. •ASEGÚRATE DE QUIEN VE LAS FOTOS QUE SUBISTE •ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTA CON TUS PADRES . MAS INFORMACIÓN EN - WWW . CHICOS . NET

description

Trabajo de alumnos de 7

Transcript of Seguridad en Internet

¿Cuál es el riego

de la Internet?

La mayoría de los adoles-

centes y los chicos usan

las computadoras para en-

trar a las redes sociales.

Suben datos personales,

fotos, etc.;

Pero,

• ¿Cómo estar tan seguro

de quien las ve y quienes

no?

Precauciones.

¿Cómo evitarlo?

Internet

¿Por qué no debemos subir

datos personales a la Web?

Cuando subimos datos

personales a la Internet, y/o

a todo tipo de redes sociales.

Cualquier persona puede

llegar a acceder a

esa información.

•ASEGÚRATE DE QUIEN VE

LAS FOTOS QUE SUBISTE

•ANTE CUALQUIER DUDA

CONSULTA CON TUS

PADRES.

MAS INFORMACIÓN EN

- WWW.CHICOS.NET

Internet segura es un taller

para la sensibilización y la

promoción de un uso segu-

ro de Internet, para que me-

nores y adolescentes puedan

disfrutar de los beneficios

que les ofrece la red.

INTERNET SEGURA 1.No envíes fotografías tuyas ni des tu

nombre, dirección o teléfono cuando

navegues por Internet

2. Guarda en secreto tu contraseña de

acceso al correo y no la des a nadie. So-

lo tus padres la pueden saber.

3. El correo y la mensajería instantá-

nea son unos grandes inventos. Pero

para tu seguridad, no abras ni leas

mensajes de personas desconocidas.

4. Si querés ahorrarte posibles proble-

mas y ser un buen ciudadano en línea,

actúa correctamente y evita hacer nada

que pueda perjudicar a otra gente

porque puedes estar cometiendo algún

delito como por ejemplo: AMENA-

ZAR, DIFAMAR , ATACAR AL DE-

RECHO DE LA INTIMIDAD EN-

VIANDO FOTOGRAFIAS DEL

COMPAÑERO... La mejor manera de prevenir situaciones

de riesgo y ayudar a nuestros hijos y a

nuestros alumnos a navegar con seguri-

dad es:

1.Hacerlos consientes de los beneficios y

riesgos de Internet.

2. Educarlos para que sepan navegar de

manera responsable.

3.Proporcionarles estrategias para que

puedan protegerse ellos y ellas mismas

mientras navegan.

Estos son algunos

consejos para prevenir

ser atacados por

personas

desconocidas:

Al entrar en Internet puede haber

peligros, por en ejemplo:las redes

sociales, MSN, etc.

Formas de prevenir:

No aceptar a

personas descono-

cidas.

No poner fotos tuyas

donde muestren cosas

personales ya que

cualquier persona des-

conocidas lo puede ver

Siempre tener confianza

en alguien mayor que vos

para contarle las cosas

que te pasan.

Cuando hablamos con

desconocidos siempre

es mejor charlarlo con

un adulto, y no tenés

que dar tu información

personal, tu edad, tu

dirección, etc.

Cuando entramos en Internet

puede haber personas locas,

que al encontrarte con ellas/

os pueden llevarte al extran-

jero para secuestrarte, y

también para que trabajes sin

libertad.

Siempre tener cuidado

porque una persona puede

mentir sobre su edad y

decir cosa que vos

querés saber, y no tenés

confianza en él.

Te daremos

consejos para

que puedas

divertirte en

.No hablar con

desconocidos

.No publicar

fotos que vea

todo el mundo

.No dar datos

personales a

desconocidos

.Si ves algo

extraño

INTERNET

SEGURA

LA INTERNET ES PELIGROSA CUAN-

DO EJ: ESTÁS JUGANDO UN JUEGO

ONLINE Y TE MANDAN UNA SOLI-

CITUD DE AMISTAD ,VOS LA

ACEPTÁS RÁPIDAMENTE PARA SE-

GUIR CON EL JUEGO Y LA PERSO-

NA QUE ACEPTÁS PUEDE PEDIRTE

INFORMACIÓN PERSONAL Y RO-

BAR EN TU CASA.

NUNCA ACEPTES A DESCONOCI-

DOS SOLO A AMIGOS , FAMILIARES

O CONOCIDOS.

LA INTERNET PUEDE

SER INSEGURA CUAN-

DO UNA APLICACIÓN

NO TERMINA DE SER

CARGADA Y TE PUEDE

TRAER UN VIRUS .

NUNCA PUBLIQUES

UNA FOTO EN LA WEB

PORQUE LA PUEDEN

IMPRIMIR Y QUE LA

VEA TODO EL MUNDO .

LO MISMO PASA AUN-

QUE LA MUESTRES SO-

LO A GENTE DE CON-

FIANZA.

INTERNET

Agus

&

Maqui

Problemas causados

por redes sociales.

Violaciones,

Rateadas

multitudinarias,

Robos

Secuestros

Asesinatos.

Para evitar peligros en Internet hay que estar seguro con quién chateamos o interactuamos en la red.

LOS NIÑOS

UTILIZAN LAS

COMPUTADORA

Cuidados en Internet

En el MSN:

En el MSN hay que tener cuida-do con los contactos que acep-tamos y qué datos le permiti-mos que vean. No hay que pasar datos perso-nales, contraseñas ni cosas que nos puedan perjudicar en algún momento.

No hay que subir datos o

cosas que después no poda-

mos arrepentir. Hay que es-

tar informados acerca de los

peligros que podemos co-

rrer en la Web.

No sabemos quién o quié-

nes lo pueden ver, o para

qué las pueden llegar a usar

las demás personas.

Prevenciones. En las redes sociales. En las redes sociales no hay que publicar ni subir cosas de las que

después te arrepientas. Tampoco hay que agregar a des-

conocidos, solo a gente que cono-cemos. Algunas de las redes sociales del

momento son : facebook y twitter. También se usan los blogs y foto-

logs.

te daremos un tips

para que puedas

usar la Internet

de un modo segu-

ro y responsable

I

INTERNET

SEGURA

Fecha: 9/11 Hecho por Micaela Ruiz

Diaz y Victoria Soto

Internet Segura

En Internet podes:

1. Podes buscar infor-

mación

2. Jugar

3. Comunicarse con fa-

miliares

4. Divertirse

5. Chatear con amigos

Te damos algunos consejos para que

estés seguro cuando usas Internet :

*No des mucha información sobre

vos o tu familia nunca se sabe quien

esta del otro lado

*Si publicas una foto antes pensalo.

Cuando la subís lo puede ver cual-

quiera y ya no sos su dueño /a

* No aceptes a cualquiera. Un

contacto no es un amigo.

* Tené cuidado con lo que publicas

lo personal se mezcla con lo priva-

do en las redes sociales

Aquí te informaremos sobre

los peligros de Internet y como

cuidarte…

To-

dos

que-

remos que Internet sea segura...

Peligros de la Web

Folleto entregado en mano, no arrojar a la vía publi-

¿Por qué cuidarnos con Internet? Pueden pasar

muchas cosas cuando estamos en el Chat de algu-

na página, en alguna red social o en el MSN.

¿Por qué pueden pasar muchas cosas? Porque no

sabemos quien esta al otro lado de la pantalla,

por eso es muy importante prestar atención a los

siguientes puntos:

Nunca agregues a gente desconocida (ya que no

sabes quien puede ser)

A la hora de chatear o navegar en la Web, no

dejes datos tuyos, cualquier extraño lo puede

leer.

HAY QUE TENER CUIDADO!

No subas fotos a redes sociales, una vez

que las subís todo el mundo puede verlas,

ya no eres dueño de ellas.

Hay que tener mucho cuidado cuando nos

sentamos en la computadora y navega-

mos por Internet

Si tus padres o algún familiar te advierte

de los peligros, escúchalo, te pueden pasar

muchas cosas.

Cuidado con Internet

Folleto entregado en mano, no arrojar a la vía publica.

En Internet podemos:

• Chatear con ami-gos. • Buscar informa-ción. • Conseguir datos pa-ra las tareas de la escuela • Jugar solo o con amigos. • Comunicarse con familiares que viven

¿Qué podemos

hacer en Internet?

¡Cuidado!: La Internet no es tan se-gura como pensabas… -Hay personas que buscan averiguar in-

formación personal tuya utilizando nom-

bres y edades falsos.

-Es peligroso dar tus datos personales a

DESCONOCIDOS.

-Al abrir archivos de gente desconocida

peligrosos pueden tener virus

-Tener un encuentro desconocido es

MUY

PELI-

GROSO.

Para Prevenirte:

• Tené en cuenta cuáles son las situaciones de riesgo cuando publicas en Internet o te relacionas con gente. • Infórmate sobre cuáles son tus derechos y, en es-pecial sobre tu derecho a la información y tu dere-cho a la protección. • Conversá con tus papás sobre de las experiencias que tengas en Internet. Invítalos a que conozcan la red y tus actividades en ella.

Tené cuidado con

subir fotos de las

que te puedas

arrepentir, porque

al subirlas ya no

serán tuyas sino de

la Web.

INTERNET SEGURA

Nunca debemos

dar información

Propia a desco-

nocidos porque

no sabes con

quien estas

hablando ya que

los desconoci-

Las contraseñas son al-

go personal no tienen

porque pasárselas a sus

amigos/as o desconoci-

dos hace mal porque

pueden entrar a tu cuen-

ta y borrarte todo

No des tus datos perso-

nales.

No hables con gente

que no conocés.

No toda la gente tiene

buenas intenciones.

·Aseguráte de no subir

fotos intimas.

·Mantené tu información

con amigos y familiares.

· El 30% de los chicos pu-

blican sus datos personales.

· 49,5% de los adolescen-

tes entre 13 y 18 años

aceptan a desconocidos en

las redes sociales y el

MSN.

· El 37% de los adolescen-

tes entre 12 y 18 años pu-

blican fotos provocativas.

· El 42% publican fotos de

otras personas sin su per-

miso.