Seguridad en internet edicion2012

24
Seguridad en internet Uso de Redes sociales

description

PowerPoint utilizado durante las presentaciones del Taller Seguridad en Redes sociales

Transcript of Seguridad en internet edicion2012

Page 1: Seguridad en internet edicion2012

Seguridad en internet

Uso de Redes sociales

Page 2: Seguridad en internet edicion2012

Redes sociales

• Una red social es un sitio de Internet que permite a los usuarios intercambiar información con un grupo específico de personas (amigos, familiares, etc), a través de un perfil generalmente público.

Page 3: Seguridad en internet edicion2012

Algunas redes socialesBlogger: Plataforma de Blog que permite escribir artículos

Tumblr: Aplicación web relacionada a Blogs y multimedios

FriendFeed: Sistema de Microblog con soporte multimedia

Twitter: Red de microblogging, permite la publicación rápida de entradas

MySpaces: Red social con múltiples posibilidades

FaceBook: Red social con gran impacto mundial

YouTube: Permite ver y publicar videos

Flickr: Aplicación web para la publicación de fotos y videos

Last.FM: permite interactuar a través de la música

Foto-Blogs: creación de redes sociales basadas en fotografías y comentarios de las mismas.

Page 4: Seguridad en internet edicion2012

Utilidades

• Conocemos a personas, • compartimos información, imágenes, videos y

nos divertimos. • Una red rápida y barata. • Sin límites de horarios ni límites geográficos:

abierta 24 horas, en tu casa, escuela y en la calle.

Page 5: Seguridad en internet edicion2012

Riesgos

Page 6: Seguridad en internet edicion2012

Riesgos

• Los riesgos muchas veces están relacionados a la exposición excesiva a las redes. Mucha de la información que compartimos puede comprometernos de diversas maneras.

Page 7: Seguridad en internet edicion2012

Mi privacidad

• Las personas se olvidan de que una vez que cuelgan un contenido en Internet, este pasa a ser del dominio publico; y aunque tengan cuidado de especificar que es “solo para ami gos”, no hay manera de controlar lo que estos hagan despues con la informacion.

Page 8: Seguridad en internet edicion2012

Mi privacidad

Page 9: Seguridad en internet edicion2012

Mi reputación

• Lo que publiques en una red social puede generarte una fama difıcil de borrar. Muchos estan ajenos al peligro que corren.

Page 10: Seguridad en internet edicion2012

Otros riesgos

• CiberBullying:Acoso que se extiende en el tiempo, entre pares (compañeros), en este caso usando redes informáticas

Page 11: Seguridad en internet edicion2012

Casos reales

Page 12: Seguridad en internet edicion2012

Casos reales

Page 13: Seguridad en internet edicion2012

Casos reales

Page 14: Seguridad en internet edicion2012

Casos reales

Page 15: Seguridad en internet edicion2012

Otros riesgos

• Grooming:Asociada a adultos que intentan contactar menores con intenciones de abuso de carácter sexual

Page 16: Seguridad en internet edicion2012

Técnicas de abuso• Técnicas de acosadores y pedófilos• Ingresa a espacios públicos con nicks ( nombres de usuario)

llamativos para el niño o la niña . • Cuando se gana su confianza le pide a la víctima que le de su

dirección de Messenger. • Trata de seducir diciéndole lo bella o bello que lo encuentra y le

hace adoptar frente a la webcam poses insinuantes que le va capturando como imágenes en su computador.

• Seguido de esto, si logra hacer que la víctima le muestre partes íntimas, muestra su verdadera identidad, diciéndoles que les enviará esas fotos a sus padres o las publicará si no acceden a lo que él les va pidiendo y ahí comienza el verdadero acoso, que puede terminar en un encuentro personal y una consiguiente violación.

Page 17: Seguridad en internet edicion2012

Cuestión de privacidad

• ¿Tienes seguridad de verdad?

Page 18: Seguridad en internet edicion2012

Riesgos en cifras

• el 32% de los adolescentes sufren algún tipo de acoso,

• El 15% padecen el reenvío de su material privado,

• El 13% es víctima de mensajes agresivos y • El 6% ve publicadas fotos suyas sin

consentimiento.

Page 19: Seguridad en internet edicion2012

Precauciones - Recomendaciones

• Usar sentido común.• Recordar que nada es totalmente privado en

internet.• Sé perspicaz y confía en un sano instinto

Page 20: Seguridad en internet edicion2012

Precauciones - Recomendaciones

• No dejes tu perfil abierto.• Evita revelar información privada: domicilio,

liceo, numero de teléfono u otros datos personales.

• Protege tu información. Usa las funciones de privacidad para aprobar o rechazar quién puede ver tu perfil .

• Antes de agregar a un amigo comprueba que lo conoces. Evita aceptar desconocidos.

Page 21: Seguridad en internet edicion2012

Precauciones - Recomendaciones• Antes de publicar, imágenes, videos u

comentarios piensa como tu familia vería estas imágenes y recuerda que por medio de tus amigos pueden entrar.

• Respeta a los demás, cuidado con publicar o etiquetar información de carácter personal relativa a otras personas.

• Confía en tu instinto: Si alguien te comenta algo extraño e inusual, o te hace sentir incómodo, comunícaselo inmediatamente a tus padres o alguien responsable.

Page 22: Seguridad en internet edicion2012

Precauciones - Recomendaciones

• Trata de ser agradable en el trato: para no incitar a la agresión

• No te sumes a las agresiones• No seas vengativo• Denuncia las conductas agresivas• Ten prueba de los acosos detectados.

Page 23: Seguridad en internet edicion2012

¿Donde encontrar más información?

• En casa: la comunicación con los padres es fundamental.

• En tu centro de estudios: si eres víctima de acosos en el centro, recurre a los encargados, no intentes arreglar el problema solo.

• Solicita más fuentes de confianza.

Page 24: Seguridad en internet edicion2012

Muchas gracias

Pablo Buydidhttp://pbuydid.blogspot.comhttp://www.pablobuydid.com