Seguridad Industrial 1

2
Los accidentes por contactos eléctricos son escasos pero pueden ser fatales. La mayor cantidad de accidentes generan lesiones importantes en las manos. La persona cumple la función de conductor a tierra en una descarga. La humedad disminuye la resistencia eléctrica del cuerpo y mejora la conductividad a tierra. Las personas deben estar capacitadas para prevenir accidentes de origen eléctrico. La tensión de comando debe ser de 24 volt o la instalación debe tener disyuntor diferencial. Se puede trabajar en equipos eléctricos con bajo riesgo si están colocadas debidamente las protecciones. PRACTICAS DE SEGURIDA EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD ES OBLIGATORIO Únicamente personal autorizado podrá reparar y/o instalar equipos eléctricos. Deberán usarse Elementos de Protección Personal (guantes dieléctricos, protectores visuales) cuando lo exija el trabajo a realizarse en equipos energizados. Las herramientas defectuosas deberán devolverse inmediatamente para su reemplazo. Los destornilladores con refuerzo de metal en los mangos, pinzas sin aislamiento, cuchillos de bolsillo, linternas de metal o centímetros metalizados, resultan peligrosos cuando se trabaja cerca de circuitos o aparatos eléctricos. Por consiguiente, queda estrictamente prohibido su uso. Cuando se trabaje cerca de circuitos eléctricos, deberá tenerse extremo cuidado en el manejo de las herramientas, para evitar cortocircuitos. Debe considerarse peligroso cualquier tipo de voltaje. Se han producido casos de electrocución, aún con voltajes inferiores a 100 y un choque eléctrico puede producir reflejos tardíos con su consiguiente peligro. RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN Aislamiento eléctrico de los equipos, cables e instalaciones. Instalar equipos y circuitos que estén construidos según la reglamentación vigente, respetando las buenas prácticas en la conexión instalación-aparato. Mantener siempre puesta o conexión a tierra para equipos. Dejar espacios para trabajos de inspección y reparación de equipos y conexiones. Instruir al personal sobre los riesgos de la electricidad y realización de trabajos seguros.

description

este documento es trata de seguridad insdustrial

Transcript of Seguridad Industrial 1

Los accidentes por contactos elctricos son escasos pero pueden ser fatales. La mayor cantidad de accidentes generan lesiones importantes en las manos. La persona cumple la funcin de conductor a tierra en una descarga. La humedad disminuye la resistencia elctrica del cuerpo y mejora la conductividad a tierra. Las personas deben estar capacitadas para prevenir accidentes de origen elctrico. La tensin de comando debe ser de 24 volt o la instalacin debe tener disyuntor diferencial. Se puede trabajar en equipos elctricos con bajo riesgo si estn colocadas debidamente las protecciones. PRACTICAS DE SEGURIDA EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS PRCTICAS DE SEGURIDAD ES OBLIGATORIO nicamente personal autorizado podr reparar y/o instalar equipos elctricos. Debern usarse Elementos de Proteccin Personal (guantes dielctricos, protectores visuales) cuando lo exija el trabajo a realizarse en equipos energizados. Las herramientas defectuosas debern devolverse inmediatamente para su reemplazo. Los destornilladores con refuerzo de metal en los mangos, pinzas sin aislamiento, cuchillos de bolsillo, linternas de metal o centmetros metalizados, resultan peligrosos cuando se trabaja cerca de circuitos o aparatos elctricos. Por consiguiente, queda estrictamente prohibido su uso. Cuando se trabaje cerca de circuitos elctricos, deber tenerse extremo cuidado en el manejo de las herramientas, para evitar cortocircuitos. Debe considerarse peligroso cualquier tipo de voltaje. Se han producido casos de electrocucin, an con voltajes inferiores a 100 y un choque elctrico puede producir reflejos tardos con su consiguiente peligro.

RECOMENDACIONES DE PREVENCIN Y PROTECCIN

Aislamiento elctrico de los equipos, cables e instalaciones. Instalar equipos y circuitos que estn construidos segn la reglamentacin vigente, respetando las buenas prcticas en la conexin instalacin-aparato. Mantener siempre puesta o conexin a tierra para equipos. Dejar espacios para trabajos de inspeccin y reparacin de equipos y conexiones. Instruir al personal sobre los riesgos de la electricidad y realizacin de trabajos seguros. Emplear personal competente en trabajos de revisin y mantenimiento de las instalaciones elctricas. No sobrecargar conexiones. Considerar todo circuito elctrico como vivo y altamente peligroso a menos que se compruebe lo contrario. Usar dispositivos diferenciales de alta sensibilidad Las instalaciones elctricas deben tener fusibles u otros sistemas de proteccin para aquellos casos en los cuales hay cambios en el suministro de corriente Alejarse de las partes activas. Interponer obstculos