Seguridad industrial

26
SEGURIDAD INDUSTRIAL

Transcript of Seguridad industrial

Page 1: Seguridad industrial

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 2: Seguridad industrial

2

La verdadera necesidad de la seguridad organizada se hizo patente con la Revolución Industrial, ya que vino acompañada de condiciones de trabajo inadecuadas y totalmente inseguras, ocasionando muertes por accidentes profesionales y mutilaciones con mucha frecuencia.

INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 3: Seguridad industrial

3

SEGURIDAD INDUSTRIAL

En el latín es donde encontramos el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término seguridad industrial que ahora nos ocupa. En concreto, nos encontramos con el hecho de que seguridad emana del vocablo securitas que puede definirse como “cualidad de estar sin cuidado”. Mientras, industrial procede del latín industria que se traduce como “laboriosidad”

Page 4: Seguridad industrial

La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.

Cabe destacar que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente. De todas formas, su misión principal es trabajar para prevenir los siniestros.

Page 5: Seguridad industrial

Accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de la actividad que desempeñan.

Conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos, y establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo.

Riesgo de trabajo.-

Seguridad en el trabajo.-

CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD

Page 6: Seguridad industrial

Combinación de la probabilidad y consecuencias de un evento identificado como peligroso.

Fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o daño a la salud, a la propiedad, al ambiente de trabajo o la combinación de estos.

Peligro.-

Riesgo.-

Dentro de un centro laboral, es la probabilidad de que una persona se vea involucrada, directa o indirectamente, en un incidente, accidente o enfermedad de trabajo y la magnitud del daño.

Page 7: Seguridad industrial

En toda empresa lo más importante es cuidar la vida y la salud de los trabajadores que intervienen en los procesos, ya que cualquier accidente además de ser fuertemente afectado económicamente y técnicamente, le puede impedir al trabajador que vuelva a tener la oportunidad de realizar una actividad (proceso irreversible).

Conocer los conceptos básicos de la Seguridad y la salud en el trabajo es de vital importancia en la prevención de riesgos de trabajo.

Page 8: Seguridad industrial

Es el conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos de trabajo y establecer las medidas para prevenir accidentes.

CUAL ES SU FINALIDAD?

PROTEGER AL PERSONAL DE

LESIONES

PROTEGER SU FUENTE DE TRABAJO

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

PROTEGER EL PROCESO

Page 9: Seguridad industrial

9

PRIORIDAD DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

La prevención y control de los riesgos de trabajo son parte integral de la función operativa.

Es obligación de todos los trabajadores conocer, cumplir y hacer cumplir las Reglas de Seguridad, para el desempeño seguro y eficiente del trabajo.

producción

decisiones

costos

moral

¿Contra la seguridad?¡ NO PASA !

Page 10: Seguridad industrial

10

RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD

La Seguridad en el Trabajo es RESPONSABILIDAD DE TODOS.

Desde luego, el primer responsable de su propia seguridad es el trabajador mismo. Nadie puede ser obligado a violar las Reglas de Seguridad.

Page 11: Seguridad industrial

¿COMO SE PODRÍA EVITAR UN ACCIDENTE ?

Con la prevención• IDENTIFICANDO TODOS LOS PELIGROS Y SUS

RIESGOS ASOCIADOS:• EN LAS ACTIVIDADES,• INSTALACIONES,• Y EQUIPOS.

• EVALUANDO SUS RIESGOS

• ESTABLECIENDO LAS MEDIDAS DE CONTROL

Page 12: Seguridad industrial

• Golpeado por o contra.• Atrapado por o entre.

• Caída en el mismo nivel.

• Caída a diferente nivel.

• Al resbalar o por sobre esfuerzo.

• Exposición o contacto con temperaturas extremas. • Contacto con corriente eléctrica. • Contacto con sustancias nocivas, tóxicas, cáusticas o de otra

naturaleza.

• Asfixia por inmersión (ahogados).

• Mordedura o picadura de animales.

LOS TIPOS DE ACCIDENTES MAS FRECUENTES SON:

Page 13: Seguridad industrial

Equipos de protección personal y de grupo

Page 14: Seguridad industrial

Los equipos de protección se clasifican en:

1) Personal2) De grupo

Como ejemplos de equipos de protección personal tenemos:

• Cascos, Anteojos, Monogafas, Caretas faciales, Tapones auditivos, Conchas auditivas, Respiradores, Mascarillas, Guantes, Botas, Etc.

Equipos de protección personal y de grupo

Page 15: Seguridad industrial

Como ejemplos de equipos de protección de grupo tenemos:

• Conos de seguridad, Barreras de seguridad, Señalamientos de seguridad, Detectores de ambientes explosivos, Regaderas y Lava ojos de emergencia, Equipos de puesta a tierra, Sonómetros, Etc.

Equipos de protección personal y de grupo

Page 16: Seguridad industrial

ACCIDENTES E INCIDENTES

Page 17: Seguridad industrial

PIRAMIDE DE LA PROPORCIÓN DE ACCIDENTES

LESIÓN SERIA O INCAPACITANTE LESIÓN SERIA O INCAPACITANTE INCLUYE INCAPACIDADES Y LESIONES INCLUYE INCAPACIDADES Y LESIONES SERIASSERIAS. . REF. ANSI Z-16-1,1967REF. ANSI Z-16-1,1967

LESIONES LEVES LESIONES LEVES CUALQUIER LESION INFORMADA QUE NO CUALQUIER LESION INFORMADA QUE NO SEA SERIA O INCAPACITANTESEA SERIA O INCAPACITANTE

ACCIDENTES CON DAÑOS A LA ACCIDENTES CON DAÑOS A LA PROPIEDAD DE TODAS CLASESPROPIEDAD DE TODAS CLASES

INCIDENTES QUE NO PRESENTAN INCIDENTES QUE NO PRESENTAN LESIONES O DAÑOS VISIBLES LESIONES O DAÑOS VISIBLES (CASI - ACCIDENTES)(CASI - ACCIDENTES)

Page 18: Seguridad industrial

COSTOS ASOCIADOS A LOS ACCIDENTES COSTO ECONOMICO

Tiempo del trabajador accidentado

Tiempo de los compañeros del accidentado

Tiempo del supervisor

Tiempo del médico de la planta

Retraso o pérdida de la producción

Daños a instalaciones físicas

Multas, sanciones o indemnizaciones

« Los accidentes sufridos por los trabajadores tienen un costo elevado, no solo para la empresa, sino también

para el trabajador y su familia »

Page 19: Seguridad industrial

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

Se deben principalmente a:

Actos inseguros

Condiciones inseguras

Combinación de las dos anteriores

Actos inseguros Condición insegura

Page 20: Seguridad industrial

ACTOS INSEGUROS

Son las causas que dependen de las acciones que por desconocimiento o descuido del propio trabajador, pueden dar como resultado un accidente.

Page 21: Seguridad industrial

ACTOS INSEGUROS

Ejemplos:

Situarse o transitar por lugares peligrosos

No utilizar los equipos de protección personal

Desobedecer reglas de seguridad

Negligencia o apatía

Operar vehículos o maquinaria a velocidad excesiva

Trabajar sin autorización

Page 22: Seguridad industrial

CONDICIONES INSEGURAS

Causas que se derivan del medio ambiente donde vivimos y que se refieren al grado de inseguridad del lugar donde se va a ejecutar el trabajo.

Page 23: Seguridad industrial

• Falta de orden y limpieza.

• Equipo de protección inadecuado, faltante o defectuoso.

• Herramienta o equipo de trabajo inadecuado o defectuoso.

• Equipo inadecuadamente instalado.

Las condiciones inseguras más frecuentes en las instalaciones, son:

CONDICIONES INSEGURAS

Page 24: Seguridad industrial

NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL VIGENTES

Resolucion 2400 de 1979=Disposicion sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajoResolución 2013 de 1986 = COPASO. Decreto 614 de 1984 = bases para la administración de la salud ocupacional en el País. Resolución 1016 de 1989 = reglamenta la organización y funcionamiento de los PSO. Decreto Ley 1295 de 1994 = organización y administración de los riesgos profesionales en el País. Decreto 1832 de 1994 = tabla de enfermedades profesionales. Decreto 1281 de 1994 = actividades de alto riesgo. Ley 776 de 2002 = reforma a las prestaciones en SGRP. Decreto 2800 de 2003 = afiliación al SGRP de trabajadores independientes. Resolución 2346 de 2007 = Historias Clínicas Ocupacionales. Resolución 3673 de 2008 = trabajo en alturas. Resolución 1401 de 2007= Investigación de Accidentes de trabajo. Resolución 2844 de 2007 = Guías de atención integral en salud ocupacional. Resolución 1013 DE 2008 = Guías de atención integral en salud ocupacional. Resolución 1956 de 2008 = consumo de cigarrillo. 15. Ley 1010 de 2006= Acoso Laboral. Decisión 584 de la CAN = definición de accidente de trabajo y enfermedad profesional

Page 25: Seguridad industrial

SE

GU

RID

AD

IND

US

TR

IAL

Page 26: Seguridad industrial

LA SEGURIDAD ES UNA RESPONSABILIDAD Y

COMPROMISO DE TODOS