Seguridad industrial

13
SEGURIDAD INDUSTRIAL ¿Que es? Herramientas. Recomendaciones. Tips de seguridad.

Transcript of Seguridad industrial

Page 1: Seguridad industrial

SEGURIDAD INDUSTRIAL

• ¿Que es?• Herramientas.• Recomendaciones.• Tips de seguridad.

Page 2: Seguridad industrial

¿Que es la seguridad industrial?

La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes a las operaciones y procedimientos en la industria y aún las actividades comerciales y en otros entornos. Hasta hace algún tiempo solo se tenían en cuenta los riesgos de la salud, posibilidades de accidentes de los trabajadores, además de los posibles daños a las propiedades de la empresa. Hoy día ha evolucionado a una forma más completa y avanzada de abordaje: HSE, sigla de Health (Salud), Safety (Seguridad), Environment (Medio ambiente).

Page 3: Seguridad industrial

Medidas de seguridad. Guantes aislantes: Los guantes aislantes, como su propio

nombre indica, sirven para mantenernos aislados cuando efectuemos trabajos con electricidad.

Guantes de cuero: los guantes de cuero sirven

Para sujetar objetos sin el riesgo de que estos se

Resbalen de las manos del trabajador.

Page 4: Seguridad industrial

Medidas de seguridad. Botas aislantes: Botas de aislamiento eléctrico que protegen al

trabajador de riesgos eléctricos en redes de corriente alterna con una tensión nominal de hasta 20.000 VCA.

Se usan siempre que hay un riesgo de impregnación de humedad en el cuero del calzado de seguridad.

Gafas industriales: Las gafas son parte del equipo de protección individual. Las gafas de protección limitan su acción protectora a los ojos ( en ciertos casos también a zonas próximas).

Page 5: Seguridad industrial

Medidas de seguridad. Casco: Gorro de plástico endurecido con gran capacidad de

resistencia que protege la cabeza en caso de accidente.

Manilla antiestática: es un elemento de seguridad, que protege los componentes electrónicos de descargas de estática con la que se carga el cuerpo humano.

Page 6: Seguridad industrial

Medidas de seguridad. Tapabocas: medida de seguridad usada para la protección

de la boca y nariz en lugares donde haya polvo.

Pinzas: es una herramienta simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos

Page 7: Seguridad industrial

Medidas de seguridad Multímetro: es un instrumento eléctrico portátil para medir

directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.

Over-all: es una prenda enteriza Suele que ponerse sobre la ropa corriente para protegerla, es pieza fundamental para la seguridad en el trabajo.

Page 8: Seguridad industrial

Recomendaciones básicas para un

trabajo seguro. 1. El orden y la limpieza son imprescindibles para mantener los estándares de

seguridad, se debe colaborar en conseguirlo.

2. Corregir o dar aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.

3. No usar máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello.

4. Usar las herramientas apropiadas y cuidar su conservación. Al terminar el trabajo dejarlas en el sitio adecuado.

5. Utilizar en cada tarea los elementos de Protección Personal. Mantenerlos en buen estado.

6. No quitar sin autorización ninguna protección o resguardo de seguridad o señal de peligro. 

7. Todas las heridas requieren atención. Acudir al servicio médico o botiquín.

8. No hacer bromas en el trabajo.

9. No improvisar, seguir las instrucciones y cumplir las normas.

10. Prestar atención al trabajo que se está realizando.

Page 9: Seguridad industrial

Recomendaciones básicas para el uso de herramientas. 1. Utilizar las herramientas manuales sólo para sus fines específicos.

2. Inspeccionar las herramientas periódicamente repare las anomalías presentadas.

2. Retirar de uso las herramientas defectuosas.

3. No llevar herramientas en los bolsillos, salvo que estén adaptados para ello.

4. Dejar las herramientas en lugares que no puedan producir accidentes cuando no se utilicen.

5. Verifique el estado de las bocas de las herramientas llamadas fijas o estriadas.

6. Las herramientas de golpe son para personas que ya hallan tenido experiencias en el uso: Antes de usarlas pregunte

Escaleras de mano

7. Antes de utilizar una escalera comprobar que se encuentre en perfecto estado.

8. La escalera debe estar siempre bien asentada. Cerciorarse de que no se pueda deslizar.

Page 10: Seguridad industrial

Recomendaciones para trabajar con electricidad. 1. Toda instalación debe considerarse bajo tensión o con tensión mientras

no se compruebe lo contrario con los aparatos adecuados.

2. No realizar nunca reparaciones en instalaciones o equipos con tensión.

3. Aislarse si se trabaja con máquinas o herramientas alimentadas por tensión eléctrica. Utilizar prendas y equipos de seguridad.

4. Comunicar inmediatamente si se observa alguna anomalía en la instalación eléctrica.

5. Reparar en forma inmediata si los cables están gastados o pelados, o los enchufes rotos.

6. Desconecta el aparato o máquina al menor chispazo.

7. Prestar atención a los calentamientos anormales en motores, cables, armarios.

Page 11: Seguridad industrial

Que se debe hacer en caso de emergencias.

1. Preocuparse por conocer el plan de emergencia. Conocer las instrucciones de la empresa y de su hogar, escuela, club, etc…

2. Seguir las instrucciones que se indiquen, y en particular, de quien tenga la responsabilidad en esos momentos.

3. No correr ni empujar a los demás; si ser está en un lugar cerrado buscar la salida más cercana sin atropellamientos.

4. Usar las salidas de emergencia, nunca los ascensores o montacargas.

5. Prestar atención a la señalización, ayudará a localizar las salidas de emergencia.

Page 12: Seguridad industrial

Que se hace al momento de un accidente.

1. Mantener la calma y actuar con rapidez.

2. La tranquilidad dará confianza al lesionado y a los demás.

3. Pensar antes de actuar.

4. Asegurarse de que no hay más peligros.

5. Asegurarse de quien necesita más la ayuda y atender al herido o heridos con cuidado y precaución.

6. No hacer más de lo indispensable; recordar no reemplazar al médico.

7. No dar jamás de beber a una persona sin conocimiento; puede ser ahogada con el líquido.

8. Avisar inmediatamente por los medios posibles al médico o servicio de socorro

Page 13: Seguridad industrial

Gracias por tu atención.

Espero que te sea de utilidad la información que ofrecí….