Seguro anti-upj

download Seguro anti-upj

of 10

Transcript of Seguro anti-upj

  • 7/31/2019 Seguro anti-upj

    1/10

  • 7/31/2019 Seguro anti-upj

    2/10

    Antes deempezar

    Partiendo del hecho de queel consumo de sustanciaspsicoactivas ilegales (en ad-elante SPA) conlleva el riesgode problemticas jurdicas dediverso orden se ha pensadoen una estrategia informativaque permita proveer un cono-cimiento bsico a los usuarios

    de estas sustancias sobre dos

    de los aspectos que ms los afecta y preocupa: La retencin preventiva yla judicializacin por trco de estupefacientes.

    La premisa que subyace a esta iniciativa es que la informacin sobre lasregulaciones sobre el porte y consumo de sustancias ilegales es un insumoque tiene el potencial de concientizar (sin paternalismos) a los usuariostanto de los riesgos reales a los que se exponen durante estas actividades

    como de las estrategias que pueden implementar por su propia cuentapara aminorarlos al mximo al ejercer libertades legalmente protegidas.Esta es la idea que esta detrs del seguro anti-upj y esta responde a laperspectiva de las polticas de reduccin de daos asociados al consumo.Se espera contribuir a hacer de la vida de los consumidores algo ms am-able sin juzgar su decisin de serlo.

    No olvides que lo que ofrecemos son simples opiniones jurdicas y noalgo infalible, as que se responsable con lo que haces con este material.

  • 7/31/2019 Seguro anti-upj

    3/10

    Restriccionesespaciales alconsumo en

    Bogot(Decreto dis-trital 411 de2008)

    Este decreto prohibi el consumo de SPA legales (al-cohol) e ilegales (las que uds. conocen) dentro yalrededor, en un radio de dos (2) cuadras, de plazasy parques pblicos de cualquier orden, establecimien-

    tos educativos pblicos y privados, jardines infantiles,e instituciones dotacionales de salud. La sancin aquien incumpla ser alguna forma de trabajo social yen ningn caso implicar la privacin de la libertad,a menos que se de un estado de alto grado de exci-tacin. As que mira bien en donde lo vas a prender

  • 7/31/2019 Seguro anti-upj

    4/10

    Alto grado de excitacinSiempre te montan al camin cuando te cogen trabndote? No lo hacen porque la Ley ola Constitucin lo digan expresamente. Lo hacen porque suponen que estas lo suciente-

    mente descontrolado o en estado tal de indefensin como para aplicarte la medidade retencin preventiva la cual est en el Cdigo Nacional de Polica y busca quelos agentes eviten que se cometan delitos cuando resulta obvio que se van cometer(dcese del borracho que va a manejar o que duerme en la calle exponindose a ser

    atracado). Esta es la norma que permite el pejotazo o retencin en la UPJ (unidad

    permanente de Justicia o injusticia como le dicen otros) o hasta en calabozos, CAIs,estaciones etc. Se trata de una medida pensada para proteger a las personas y su aplicacindebe responder a los siguientes criterios:

    Objetivamente la persona debe estar en un grado tal de exaltacin que por ejemplo estebuscando pelea o en un grado tal de inuencia de sustancias que no est en capacidad demovilizarse por s mismo o misma. Ponerse salsita con el polica es un tiquete seguroa la retencin. Se trata de una medida de urgencia la cual debe aplicarse como ltimaalternativa de solucin.

  • 7/31/2019 Seguro anti-upj

    5/10

    Aunque los policas a veces la apliquen como una sancin (y no lo es, pues es unamedida de proteccin) es importante tener en cuenta que como parte de tu dere-cho al debido proceso, tienes derecho a que se te escuche y a explicar por qu noeres un peligro para ti ni para nadie a tu alrededor y que ests en total control so-bre tus facultades (artculo 224 del Cdigo Nacional de Polica y artculo 29 Con-stitucin Poltica). Que decomisen la sustancia es inevitable as que debes evitadiscutir por eso. Tampoco te resistas a ser requisado o retenido. No uses la fuerza,pues con eso lo nico que logras es habilitarlos legalmente a que usen la fuerzacontra ti y que te retengan por estar en alto grado de excitacin. La palabra es tudefensa, tantea a los policas y ten en cuenta que ellos tambin tienen el cansanciode un da de trabajo encima. Ofrece irte a tu casa.

    Portar nunca puede constituir alto grado de excitacin. El Polica que te detengapor portar tiene que llevarte ante un scal y nunca a la UPJ o similares, a menosde que tenga razones para justicar el no llevarte inmediatamente, pues slo tepueden detener por portar si tienen elementos para pensar que eres tracante como lo son grandes cantidades de cualquier SPA ilegal o tener menos de la dosismnima pero distribuida en varios empaques-.

  • 7/31/2019 Seguro anti-upj

    6/10

    Requisas y cacheosLa polica esta para prevenir que se cometan delitos, contravenciones y en generalpara ayudar a la convivencia de las comunidades. Por esto mismo los agentes puedenregistrar personas y vehculos de manera aleatoria o cuando tenga la sospecha deque alguien puede cometer una conducta ilegal. Respecto del registro de personaseste consiste en revisar las ropas y pertenencias yJAMAS puede tratarse del palpami-ento de zonas ergenas, ni su exposicin, ni la exploracin de oricios corporales.

    El derecho fundamental a la intimidad le impide a la polica ir ms all de las ropasy pertenencias de las personas. Ningn Cdigo de Polica (nacional o distrital en elcaso de Bogot) le ordena a los agentes hacer inspecciones corporales y como lo aaclarado la Corte Constitucional (Sentencia C-789 de 2006) estos solo se pueden sehacer con la orden de un juez en el marco de un proceso penal y no en una casualrequisa callejera. El agente que registre zonas ntimas de una persona cometer undelito sexual si hay una resistencia tal que este use la fuerza para llevar a cabo el reg-istro corporal no consentido y por lo tanto ilegal (acto sexual violento agravado porla posicin de autoridad del sujeto activo).

  • 7/31/2019 Seguro anti-upj

    7/10

    *Reglas sobre la conduccinSi la cosa sale mal y te retienen lo primero que debes hacer es informar a los policas la direccin del lugar dondevives, pues es su deber llevarte all, solo si no das esa informacin pueden ellos llevarte a la estacin o a la UPJ(artculo 207 del Cdigo Nacional de Polica, artculos 146 y 147 del Cdigo Distrital de Polica de Bogot y laparte resolutiva de la Sentencia C-720 de 2007 de la Corte Constitucional).

    * Reglas sobre la retencin1. Se deber rendir inmediatamente informe motivado al Ministerio Pblico, copia del cual se le entre-gar inmediatamente al retenido; (Corte Constitucional Sentencia C-720 de 2007). Con esto se activa auna autoridad diferente de la Polica para que controle la legalidad de la retencin. De igual manera, tucopia puede servir como prueba en un eventual proceso disciplinario o penal. Gurdala!

    2. Se le permitir al retenido comunicarse en todo momento con la persona que pueda asistirlo; (CorteConstitucional Sentencia C-720 de 2007). Preferiblemente llamar a un familiar o abogado.3.El retenido no podr ser ubicado en el mismo lugar destinado a los capturados por infraccin de laley penal y deber ser separado en razn de su gnero; (Corte Constitucional Sentencia C-720 de 2007,inciso primero del artculo 147 del Cdigo Distrital de Polica, artculo 9 del Pacto Internacional deDerechos Civiles y Polticos (DDHH) y artculo 7 Convencin Americana de Derechos Humanos. Am-bos obligatorios para el Estado Colombiano y sus autoridades). No te dejes meter en un calabozo conladrones o personas que han lesionado a otros etc.4. La retencin cesar cuando el retenido supere el estado de excitacin o embriaguez, o cuando unapersona responsable pueda asumir la proteccin requerida, y en ningn caso podr superar el plazo de24 horas; (Corte Constitucional Sentencia C-720 de 2007 e inciso primero del artculo 147 del CdigoDistrital de Polica de Bogot). La retencin durar solo mientras te dure la traba o mientras aparezcaalguien que se haga responsable de ti!.

    P

  • 7/31/2019 Seguro anti-upj

    8/10

    Paqueno te crean

    Cantidades, denicin de dosis personal y de dosis de aprovisionamiento.La Ley 30 de 1986 y la sentencia C-221 de 1994 denen como dosis personal las siguientes cantidades:Es dosis para uso personal la cantidad de marihuana que no exceda de veinte (20) gramos; la de marihuana hachsla que no exceda de cinco (5) gramos; de cocana o cualquier sustancia a base de cocana la que no exceda de un (1)gramo, y de metacualona la que no exceda de dos (2) gramos.La tenencia o porte de cantidades iguales o menores es legtima y legal slo en cuanto el portador no sea un tracante,de lo contrario esta presuncin legal deja de operar y el sujeto ser judicializado. Para bajar los riesgos es mejor noexcederse de estas cantidades al portar.En cuanto a la dosis personal de otras sustancias, como el xtasis, la herona, la ketamina etc., la ley no establece unacantidadja que presuma que es para uso personal, por lo cual su clculo debe hacerse con base en lo que comnmentees suciente para un usuario y de igual manera lo mejor es ser un portador prudente en este sentido.En sentencias recientes la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ha reconocido que el delito de trco de estupe-facientes se conguraNO en razn de la cantidad que se porte sino en razn de la nalidad que se tiene al portar. Por

    ejemplo, si se transporta medio gramo de bazuco para su venta, se es tracante y si se transportan 2 gramos de cocanapara el consumo propio, se es consumidor y no se ha cometido ningn delito. De todas maneras lo mejor es no portarcantidades mayores a la dosis personal, pues de lo contrario podrs judicializado y ser en el proceso penal en dondese debatir si eres tracante o consumidor. Evita poner en riesgo tu tiempo, tu dinero y tu libertad. Si vas en grupo,que cada quien cargue lo suyo! No creas que Uribe se sali con la suya!!!!:Reforma del artculo 49 de la Constitucin PolticaEn el ao 2009 se aprob en el Congreso Colombiano una reforma a la Constitucin que agreg el siguiente textoal artculo 49 de la misma: El porte y consumo de sustancias estupefacientes o sicotrpicas est prohibido, salvoprescripcin mdica. No creas que se trata de una vuelta al rgimen anterior a la sentencia C-221/94. No se trata depenalizar nuevamente el porte y consumo de dosis personal. Ten en cuenta las siguientes razones:El texto de la reforma habla de prohibir y no de penalizar. Es decir que en ningn caso hay ni habr crcel para el queporte o consuma dosis personal.La intencin de los Legisladores no fue penalizar el consumo, pues as lo expresan en la exposicin de motivos (esdonde explican el porqu de la propuesta de reforma para convencer a los dems Congresistas) del proyecto que deriven el Acto Legislativo 02 de 2009.

    De igual manera el nuevo artculo 49 de la Con-

    stitucin Poltica no explica a que se reere conprohibir y tampoco el Congreso se ha encarga-do de reglamentar la reforma por lo cualhasta este momento, ymientras no salgauna Ley desarrollando dicho artculo, lareforma no tiene ningn alcance. Si elCongreso no se ha decidido an, losagentes de Polica no pueden hac-er nada por su cuenta, pues ten encuenta que ellos son funcionariospblicos y slo pueden hacerlo que la Constitucin y la Leyles ordenen o permitan y de-tener ciudadanas o ciudada-nos por porte o consumo no

    est dentro de sus facultadeslegales ni Constitucionales.

  • 7/31/2019 Seguro anti-upj

    9/10

    Si la fuerza pblica te maltrata fsica o psicolgicamente, apenas salgas de la UPJ o la estacin dirgete hacia laFiscala General de la Nacin y presenta una denuncia por lesiones personales. Con base en los hechos que narresel scal determinar si lo que te han hecho es lo sucientemente fuerte para iniciar una investigacin en contra delo los agentes que te hayan causado dao (tienen que ser lesiones importantes que lleven al Instituto de MedicinaLegal a por lo menos incapacitarte laboralmente). Solictale al scal que ordene inmediatamente al Instituto de Me-dicina Legal que te haga los exmenes mdicos pertinentes. Busca la asesora de un abogado/consultorio jurdico.

    Tambin puedes denunciar a los policas por prolongacin ilcita de privacin de la libertad si te detienen por tr-co y no te llevan directamente ante unscal (no pueden pasar ms de 36 horas desde la captura sin que esto ocurra).

    Si te han retenido sin motivos, sin que hayas estado en estado de grave excitacin pon la denuncia por privacinilegal de la libertad.

    En cualquiera de los tres casos puedes tambin poner la queja ante la Procuradura Delegada ante la Polica Na-cional o ante la Ocina de Asuntos Disciplinarios de la Polica Nacionalpara que se inicie un proceso disciplinariocontra el o los policas que hayan vulnerado tus derechos por la falta gravsima de detener ilegalmente a alguieno prolongar injusticadamente la detencin (Ley 1015 de 2006: Cdigo Disciplinario de la Polica Nacional). Lassanciones que les pueden poner incluyen la destitucin, la inhabilidad para presidir cargos pblicos, suspensin noremunerada y temporal del cargo y multas.

    No te preocupes si no logras tomar el nmero de la placa de los agentes involucrados, ya sea por la situacin oporque la han ocultado o no te han permitido tomarla. En su lugar registra con exactitud la ubicacin y la hora en laque ocurri el procedimiento policial. Con estos datos es posible identicar a los agentes especcos o por lo menosa quien estaba a su mando al momento de los hechos, puesto que ellos estn designados para la vigilancia de reasdeterminadas y cada cual tiene su horario.

  • 7/31/2019 Seguro anti-upj

    10/10

    En conclusinSi tu, tu parche, amigos, familiares, vecinos o colegas consumidores son sorprendidos portando o consumiendosustancias psicoactivas ilegales o reguladas lo mejor es conocer las normas que regulan esta situacin, mantener lacalma y entra en un dilogo que permita resolver la situacin de la mejor manera buscando conservar la libertad.

    Finalmente, no olvides que si tu consumo se vuelve problemtico (estado crnico de drogadiccin) tienes derecho

    a que tu e.p.s. te provea los tratamientos necesarios para que te deshabitues de la respectiva sustancia. La tutelaes una manera efectiva de lograr el tratamiento en caso de que te nieguen los servicios. Ver sentencia T-814 de2008. de la Corte Constitucional.

    Si te quedan preguntas, si el contenido del Seguro Anti-UPJ se queda corto o si tienes comentarios o casos porcompartir que nos puedan ayudar a desarrollar mejor la informacin que ofrecemos escribe a [email protected] o al grupo en facebook consumo seguro de spa.