Selección de Hidrociclones 2.0

3
Selección de hidrociclones Para seleccionar el punto de corte D50 se asumirá un valor de 80% pasante en el rebase d50= 147*0,79 = 116,13 micrones Una vez que d50 ha sido definido, se puede seleccionar el diámetro del hidrociclón desde la Siguiente tabla:

description

HIDRO

Transcript of Selección de Hidrociclones 2.0

Page 1: Selección de Hidrociclones 2.0

Selección de hidrociclones

Para seleccionar el punto de corte D50 se asumirá un valor de 80% pasante en el rebase

d50= 147*0,79 = 116,13 micrones

Una vez que d50 ha sido definido, se puede seleccionar el diámetro del hidrociclón desde la Siguiente tabla:

Diámetro= 420 mm -> 16 ½”

Page 2: Selección de Hidrociclones 2.0

Selección de la cantidad de hidrociclones.

La capacidad volumétrica de un ciclón depende de su diámetro. Un ciclón más grande podrá procesar mayor capacidad. Una vez que el diámetro requerido ha sido definido, entonces, se puede determinar de la siguiente tabla, la cantidad de unidades necesarias para procesar el flujo de alimentación dado.

Con la tabla anterior logramos saber la tasa de flujo en m3/h, 300 m3/h. Al tener este dato y compararlo con la capacidad de los hidrociclones elegidos, viendo así la cantidad de éstos que necesitemos.

volumena procesar de pulpacapacidad del equipo

=163,50( m3hora )

300=0,545hidrociclones

Por lo tanto realizaremos una operación eficiente con 1 hidrociclon.