Selección de La Temperatura Del Aire Correcta en La Nacedora Después de La Transferencia

download Selección de La Temperatura Del Aire Correcta en La Nacedora Después de La Transferencia

of 3

Transcript of Selección de La Temperatura Del Aire Correcta en La Nacedora Después de La Transferencia

  • 8/17/2019 Selección de La Temperatura Del Aire Correcta en La Nacedora Después de La Transferencia

    1/3

    Selección de la temperatura del aire correcta en la nacedora después de la

    transferencia

    En artículos anteriores como «Comprender el huevo fértil » y «Manipular con cuidado:transferencia de huevos», ya tratamos el tema del proceso de los nacimientos y los efectos del

    impacto físico durante la transferencia entre la incubadora y la nacedora. No obstante, hay otro

    factor que juega un papel importante en lo referente a incubabilidad y calidad del pollito: la

    transición térmica entre la incubadora y la nacedora.

    Por Roger Banwell, Director de desarrollo de plantas de incubación

    En este artículo se explica el modo de seleccionar la temperatura correcta de puesta en marcha

    para la nacedora. Durante este proceso se deben evitar dos cosas: los daños por calor y el shock

    térmico. Ambos pueden tener consecuencias dramáticas en el tiempo de eclosión y la calidad del

    pollito. Los impactos térmicos generan problemas vasculares y de retracción del saco vitelino, lo

    cual provoca a su vez problemas umbilicales y de calidad de las plumas. Si la transferencia se

    realiza antes de que transcurran 18 días, también pueden presentarse problemas de posición.

    Producción de calor del embrión durante la transferencia

    En el gráfico puede verse la curva de producción de calor del embrión en la incubadora. Muestra

    una fase de meseta entre los días 16 y 19 (anterior al picaje externo de la cáscara y el nacimiento).

    No obstante, si se observa detenidamente puede apreciarse un ligero descenso de la producción

    de calor, en este caso concreto, el día 17 y 19 horas. OvoScan™ detecta este descenso y aumenta

    ligeramente la temperatura del aire en ese preciso instante para mantener la temperatura de la

    cáscara del huevo a 100 °F. Esto puede verse en el archivo histórico de OvoScan™ que se muestra

  • 8/17/2019 Selección de La Temperatura Del Aire Correcta en La Nacedora Después de La Transferencia

    2/3

    a continuación:

     

    Esta disminución de la producción de calor es la razón por la que es necesario adaptar la

    temperatura de la nacedora en función del momento en que se lleve a cabo la transferencia. Por

    ejemplo, en algunas plantas de incubación se transfieren los huevos tanto en el día 17 como en el

    18 por cuestiones de logística. Si la transferencia se realiza el día 17, la temperatura necesaria en

    la nacedora será inferior a la que se requiere el día 18, después del descenso de la producción de

    calor.

    En este caso, durante la transferencia de los huevos el día 18 desde una incubadora controlada por

    OvoScan™ que mantiene la cáscara a una temperatura de 100 ºF al interior de la nacedora1, se

    recomienda ajustar la temperatura de esta a 98,2-98,5 ºF para mantener así una transición suave.

    Si la transferencia se realiza el día 17, la temperatura deberá ser menor.

    Si el proceso de transferencia se lleva a cabo con la mayor celeridad posible, en condiciones de

    calidez razonables, y se evitan los impactos físicos, las breves variaciones de temperatura notendrán ningún efecto sobre el huevo, o será muy limitado.

    Sistemas sin OvoScan™ 

    Para los jefes de planta de incubación que no dispongan del sistema OvoScan™ o utilicen la

    incubación de carga múltiple, la tarea se vuelve mucho más difícil. El siguiente gráfico es un

    registro de datos de temperatura que corresponde a un huevo en un sistema de carga múltiple.

  • 8/17/2019 Selección de La Temperatura Del Aire Correcta en La Nacedora Después de La Transferencia

    3/3

     

    En esta situación, la temperatura casi alcanza los 103 °F a la hora de la transferencia. Aunque este

    es un ejemplo extremo, las temperaturas en un sistema de carga múltiple suelen superar los

    101,5 ºF. En las plantas de incubación de carga única pueden producirse temperaturas similares

    como consecuencia de las variaciones de fertilidad.

    La transferencia de esta máquina a una nacedora a 98,2-98,5 ºF provocaría un shock térmico que

    generaría a su vez una ventana de nacimiento amplia con una calidad del pollito inferior a la

    óptima. Probablemente sea mejor llevar a cabo una transición gradual a temperaturas más bajas

    durante un mayor periodo de tiempo.

    Factores adicionales

    La selección de la temperatura correcta para la nacedora después de la transferencia no siempre

    resulta fácil, ya que hay múltiples factores adicionales que pueden afectarle:

    La temperatura del aire y su velocidad en la nacedora. En este artículo se ha trabajado

    sobre el supuesto de una nacedora de cuatro carros, pero la de ocho carros tiene una

    velocidad del aire distinta y, por tanto, temperaturas del aire inferiores.

    El sistema Synchro-Hatch™ cuenta con un sistema de control de velocidad del ventilador

    que requiere temperaturas del aire aún menores.

    Las variaciones en el tiempo de almacenamiento, la fertilidad, la edad del lote y el tamañode los huevos tienen un efecto sobre la hora a la que se produce el descenso de la

    producción de calor durante la fase de meseta.

    1Cuatro carros, sin control Synchro-Hatch™