Selección Del Problema

10
PASO 1: Selección del trabajo a estudiar

description

Estudio de métodos, paso 1, selección del problema.

Transcript of Selección Del Problema

Page 1: Selección Del Problema

PASO 1:Selección del trabajo a estudiar

Page 2: Selección Del Problema

Selección del trabajo a estudiar

• Toda actividad efectuada en un entorno de trabajo puede llevar a una investigación para mejorar la manera en que se realiza.

• Esto podría llevar a no ser tan productivo el Estudio de Trabajo.

Page 3: Selección Del Problema

Selección del trabajo a estudiar

• Existen tres factores que se deben tener presentes al elegir una tarea:1. Considerar la parte economica o la eficiencia en

función de costos.

2. Considerar la parte técnica.

3. Considerar la parte humana.

Page 4: Selección Del Problema

1. Considerar la parte económica o la eficiencia en función del costo.

• Es conveniente hacerse las preguntas:– ¿Compensará un estudio de métodos con respecto a éste cometido?– ¿Compensará continuar con éste estudio?

• Hay 4 opciones para seleccionar el objeto de estudio:A. Las operaciones esenciales generadoras de: grandes beneficios,

excesivamente costosas, u operaciones con índices máximos de desechos. (Análisis de Pareto)

B. Trabajos que están entorpeciendo las actividades de producción u operaciones largas que requieren mucho tiempo.

C. Actividades que entrañan un trabajo repetitivo con una alta exigencia de mano de obra o actividades que pueden durar mucho tiempo.

D. Los movimientos de materiales que recorren largas distancias entre los lugares de trabajo o que entrañan la utilización de una proporción relativamente grande de mano de obre o requieren un manipulación reiterada del material.

Page 5: Selección Del Problema

2. Considerar la parte técnica

• Una de las consideraciones más importantes es adquirir tecnología más avanzada tanto para equipos como para procedimientos.

• Con este factor es posible que la dirección se decida por computarizar el trabajo de oficina, el sistema de inventarios o automatizar la producción

Page 6: Selección Del Problema

2. Considerar la parte técnica

• Para realizar cualquiera de estas adopciones es necesario realizar un Estudio de Métodos ya que pueden señalar necesidades importantes para la empresa.

• Ejemplo: El trabajador burocrático que no aporta al sistema, procedimientos o información vital para la empresa.

Page 7: Selección Del Problema

3. Considerar la parte humana

• Algunas actividades causan la insatisfacción de los trabajadores.

• Pueden provocar fatiga y monotonia.• Debido a esto es necesario aplicar el Estudio

de Metodos

Page 8: Selección Del Problema

Limitación del alcance del trabajo en estudio

• La primera decisión que debe tomar un Especialista en el Estudio del Trabajo es definir exactamente el tipo de trabajo que se va a estudiar, fijando sus límites y señalando qué abarcará exactamente, esto es:

Determinar el alcance y los objetivos del estudio.

Page 9: Selección Del Problema

Limitación del alcance del trabajo en estudio

• La siguiente cuestión lógica que se ha de plantear es la del alcance de la investigación con respecto a cada producto o proceso:

– ¿Queremos examinar toda la secuencia de la operación que desemboca en ese producto o sólo algunas partes de ella y en este caso cuáles?

– ¿Será más oportuno, por ejemplo, concentrarse únicamente en el movimiento de los materiales?

Page 10: Selección Del Problema

Limitación del alcance del trabajo en estudio

• Para poder adoptar con mayor facilidad esas decisiones se debe entender cabalmente el problema que se plantea y la situación presente antes de buscar soluciones o mejoras.

• Resulta fundamental una vez adoptada una decisión atenerse a ella.

• El especialista puede sentir la tentación de desviarse del objetivo inicial conforme avanza el estudio a la vista de los datos e información que se van recopilando, pero aunque esas indicaciones deben anotarse y abordarse por separado posteriormente, no debe abandonar el planteamiento inicial.