Selvacentral Estudiovf 64 65

2
64 1.2.2.5 LOCALIDAD DE VILLA RICA Cuerpos Receptores de Aguas Residuales La disposición de las aguas servidas al río Entaz se realiza fuera del área de viviendas, descargando el colector final los desagües en una zona inaccesible por maleza con un caudal promedio de 8 lps al río. No existe olores ofensivos y la coloración del desagüe es clara, no observándose en esa zona uso del agua para baño o lavado por los pobladores. Existen dos pequeñas quebradas-riachuelos denominadas San Carlos y Santa Apolonia que cruzan la localidad sobre las que descargan algunos predios en forma individual y directa, los mismos que también desembocan en el río Entaz en la misma zona de descarga de los desagües. La descarga actual de desagües al río Entaz no pone en riesgo la autopurificación de este, debido a la proporción de los caudales. Para la condición más desfavorable (Qrío mín = 0,9 m3/seg. y Qp desagüe = 8 lps) se tiene una DBO5 de la mezcla de 2,2 mg/l. Sistemas e Instalaciones del Servicio de Alcantarillado: Aproximadamente el 15% del casco urbano cuenta con red de colectores. La topografía del terreno favorece el funcionamiento por gravedad, además la existencia de dos riachuelos que reciben los desagües de las viviendas a lo largo del recorrido hasta la disposición final en el río Entaz, compensa en gran medida la baja cobertura del servicio de alcantarillado. Se dispone de áreas suficientemente extensas para la construcción de una Planta de Tratamiento de aguas servidas. Las aguas pluviales inciden poco en el funcionamiento de los colectores debido a que la pendiente del terreno favorece el escurrimiento superficial de dichas aguas. a. Red de colectores El sistema existente es incipiente aproximadamente el 30% del casco urbano cuenta con colectores, la topografía favorece el funcionamiento por gravedad. El Alcantarillado comprende un colector principal a lo largo de la Av. Leopoldo Krausse y colectores secundarias en las Av. Capitán Soto, Jr. Pozuzo, Jr. Carlos Moal, Jr. Andrés Egg, Jr. Marco Cánepa y Jr. Cooperativa. La zona industrial cuenta con un canal techado construido a lo largo de la Av. Puerto Bermúdez, recepciona los desagües domésticos e Industriales, además de las aguas pluviales para descargar finalmente a un canal de tierra que cruza un terreno baldío y llega hasta el río Entaz. Actualmente, en la zona del barrio Industrial, se está ejecutando la obra de alcantarillado para dicho sector, con el cual se eliminará el canal techado y el canal de tierra que vienen ocasionando contaminación del medio ambiente.

description

Agua potable

Transcript of Selvacentral Estudiovf 64 65

Page 1: Selvacentral Estudiovf 64 65

64

1.2.2.5 LOCALIDAD DE VILLA RICA

Cuerpos Receptores de Aguas Residuales La disposición de las aguas servidas al río Entaz se realiza fuera del área de viviendas, descargando el colector final los desagües en una zona inaccesible por maleza con un caudal promedio de 8 lps al río. No existe olores ofensivos y la coloración del desagüe es clara, no observándose en esa zona uso del agua para baño o lavado por los pobladores. Existen dos pequeñas quebradas-riachuelos denominadas San Carlos y Santa Apolonia que cruzan la localidad sobre las que descargan algunos predios en forma individual y directa, los mismos que también desembocan en el río Entaz en la misma zona de descarga de los desagües. La descarga actual de desagües al río Entaz no pone en riesgo la autopurificación de este, debido a la proporción de los caudales. Para la condición más desfavorable (Qrío mín = 0,9 m3/seg. y Qp desagüe = 8 lps) se tiene una DBO5 de la mezcla de 2,2 mg/l.

Sistemas e Instalaciones del Servicio de Alcantarillado:

Aproximadamente el 15% del casco urbano cuenta con red de colectores. La topografía del terreno favorece el funcionamiento por gravedad, además la existencia de dos riachuelos que reciben los desagües de las viviendas a lo largo del recorrido hasta la disposición final en el río Entaz, compensa en gran medida la baja cobertura del servicio de alcantarillado. Se dispone de áreas suficientemente extensas para la construcción de una Planta de Tratamiento de aguas servidas. Las aguas pluviales inciden poco en el funcionamiento de los colectores debido a que la pendiente del terreno favorece el escurrimiento superficial de dichas aguas.

a. Red de colectores El sistema existente es incipiente aproximadamente el 30% del casco urbano cuenta con colectores, la topografía favorece el funcionamiento por gravedad. El Alcantarillado comprende un colector principal a lo largo de la Av. Leopoldo Krausse y colectores secundarias en las Av. Capitán Soto, Jr. Pozuzo, Jr. Carlos Moal, Jr. Andrés Egg, Jr. Marco Cánepa y Jr. Cooperativa. La zona industrial cuenta con un canal techado construido a lo largo de la Av. Puerto Bermúdez, recepciona los desagües domésticos e Industriales, además de las aguas pluviales para descargar finalmente a un canal de tierra que cruza un terreno baldío y llega hasta el río Entaz. Actualmente, en la zona del barrio Industrial, se está ejecutando la obra de alcantarillado para dicho sector, con el cual se eliminará el canal techado y el canal de tierra que vienen ocasionando contaminación del medio ambiente.

Page 2: Selvacentral Estudiovf 64 65

65

Cuadro Nº 1.33 Red de Colectores Secundarios

Diámetro (pulg)

Longitud (ml.)

Antigüedad (años)

Estado Físico

Tipo de tubería

8" 2.692 20 REGULAR CSN

8" 1.500 10 BUENO PVC

TOTAL 4.192 Fuente: Plan Maestro Optimizado EPS SELVA CENTRAL S.A. Cuadro Nº 1.34 Red de Colectores Principales

Diámetro (pulg.)

Longitud (m.)

Antigüedad(años)

Estado Físico

Tipo de tubería

10” 416 20 REGULAR CSN

8” 970 18 REGULAR PVC Total 1.386

Fuente: Plan Maestro Optimizado EPS SELVA CENTRAL S.A. b. Emisores Existe un sólo emisor en la Calle El Descanso con tuberías de C.S.N ø 12” en una longitud de 390 m, descarga en el río Entaz. Siendo su capacidad teórica máxima de 108 lps como figura en la tabla que se presenta, el caudal promedio de los aforos realizados en la descarga durante 24 horas es de 8 lps y el caudal máximo horario de 20,50 l/s.

Mantenimiento de los Sistemas de Alcantarillado La Localidad De Villa Rica carece de sistema de tratamiento de desagües. Existe una descarga de desagües crudos, a través de colector, al río Entaz. El desagüe es típicamente doméstico. No existe olores ofensivos y la coloración del desagüe es clara. No existen tramos críticos que presenten sedimentación ni represamientos y además las aguas pluviales inciden poco en el funcionamiento de los colectores. Sin embargo se realizan trabajos de mantenimiento en la red de desagüe, el cual es sólo correctivo. El principal problema radica en que un 86% de la población total evacuan sus desagües en forma directa al río o a las acequias.

c. Aguas servidas El volumen estimado de aguas servidas recolectadas, incluyendo otros aportes como infiltración, agua de lluvia y clandestinos es en promedio de 8 lps.

1.2.2.6 LOCALIDAD DE SATIPO

El funcionamiento hidráulico del sistema de alcantarillado sanitario para la ciudad de Satipo es en su totalidad por gravedad.