Selvacentral Estudiovf 72 73

2
72 1.3.3 Consumo Medio Del análisis de la base comercial proporcionada por la empresa se ha obtenido los consumos medios en cada localidad por categoría de usuario y por rango de consumo. Cuadro Nº 1.42 Consumos Medios por Localidad, Servicio, Categoría y Rangos de Consumo. CM SM CM SM CM SM CM SM CM SM CM SM 01 11,63 20,00 11,27 20,00 15,40 20,00 6,80 20,00 12,10 20,00 9,82 18,37 02 35,95 44,83 28,25 43,64 80,00 44,17 46,58 40,49 56,73 41,96 50,14 60,00 01 17,06 30,00 13,33 30,00 17,67 30,00 16,77 30,00 18,29 29,94 16,88 27,34 02 76,44 67,33 708,04 101,11 116,51 63,20 97,54 80,00 181,13 77,48 76,57 150,00 01 22,25 50,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 50,00 0,00 50,00 36,58 50,00 02 87,50 0,00 0,00 100,00 0,00 0,00 0,00 0,00 60,00 100,00 108,79 0,00 01 11,56 20,00 8,00 20,00 9,67 20,00 11,50 20,00 10,00 19,88 8,23 20,00 02 37,06 50,77 0,00 40,00 69,88 42,44 92,00 40,79 0,00 41,24 91,50 50,00 01 20,12 30,00 12,00 30,00 16,45 30,00 17,23 30,00 0,00 29,50 19,06 30,00 02 194,26 60,00 619,00 80,00 128,89 78,24 144,06 114,00 106,00 99,00 213,19 320,00 01 21,00 50,00 0,00 0,00 0,00 50,00 0,00 50,00 21,17 0,00 43,20 0,00 02 0,00 0,00 236,67 0,00 298,00 100,00 80,92 0,00 336,64 175,00 101,95 300,00 Servicio solo agua Doméstica Comercial Industrial agua y alcant. Doméstica Comercial Industrial Categoría Rango La Merced Pichanaki Oxapampa Villarica Satipo San Ramón Fuente: Base Comercial EPS SELVA CENTRAL – (CM: Con Medición, SM: Sin Medición). 1.3.4 Estructura Tarifaria Mediante Resolución de Consejo Directivo N° 1200-99-SUNASS-CD publicada el 31 de Diciembre del 1999, se aprobó la estructura tarifaria de la EPS SELVA CENTRAL, en el Diario Oficial El Peruano. Las localidades administradas por la EPS SELVA CENTRAL son: La Merced Oxapampa Villa Rica Satipo San Ramón y Pichanaki En el cuadro Nº 1.42 se aprecia las estructuras tarifarias correspondientes a las localidades administradas por la empresa. La empresa cuenta con tres categorías de clientes: doméstico, comercial e industrial. La estructura tarifaria actual reconoce la aplicación de subsidios cruzados entre las categorías de clientes. La facturación del servicio de alcantarillado, al igual que la mayoría de las empresas de saneamiento del país, se calcula como porcentaje de la facturación del servicio de agua potable. El porcentaje a cobrar por el servicio de alcantarillado es del 30% y es aplicable a todas las localidades. Para el cliente que no tiene medidor domiciliario, la estructura tarifaria incluye el concepto de asignación de consumo, que se basa en una estimación de la cantidad de agua consumida por un usuario en m3/mes, que será facturada mensualmente de acuerdo a la categoría que pertenezca el cliente.

description

Costo

Transcript of Selvacentral Estudiovf 72 73

Page 1: Selvacentral Estudiovf 72 73

72

1.3.3 Consumo Medio

Del análisis de la base comercial proporcionada por la empresa se ha obtenido los consumos medios en cada localidad por categoría de usuario y por rango de consumo. Cuadro Nº 1.42 Consumos Medios por Localidad, Servicio, Categoría y Rangos de Consumo.

CM SM CM SM CM SM CM SM CM SM CM SM01 11,63 20,00 11,27 20,00 15,40 20,00 6,80 20,00 12,10 20,00 9,82 18,3702 35,95 44,83 28,25 43,64 80,00 44,17 46,58 40,49 56,73 41,96 50,14 60,0001 17,06 30,00 13,33 30,00 17,67 30,00 16,77 30,00 18,29 29,94 16,88 27,3402 76,44 67,33 708,04 101,11 116,51 63,20 97,54 80,00 181,13 77,48 76,57 150,0001 22,25 50,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 50,00 0,00 50,00 36,58 50,0002 87,50 0,00 0,00 100,00 0,00 0,00 0,00 0,00 60,00 100,00 108,79 0,0001 11,56 20,00 8,00 20,00 9,67 20,00 11,50 20,00 10,00 19,88 8,23 20,0002 37,06 50,77 0,00 40,00 69,88 42,44 92,00 40,79 0,00 41,24 91,50 50,0001 20,12 30,00 12,00 30,00 16,45 30,00 17,23 30,00 0,00 29,50 19,06 30,0002 194,26 60,00 619,00 80,00 128,89 78,24 144,06 114,00 106,00 99,00 213,19 320,0001 21,00 50,00 0,00 0,00 0,00 50,00 0,00 50,00 21,17 0,00 43,20 0,0002 0,00 0,00 236,67 0,00 298,00 100,00 80,92 0,00 336,64 175,00 101,95 300,00

Servicio

solo

agu

a Doméstica

Comercial

Industrial

agua

y a

lcan

t. Doméstica

Comercial

Industrial

Categoría Rango La Merced PichanakiOxapampa Villarica Satipo San Ramón

Fuente: Base Comercial EPS SELVA CENTRAL – (CM: Con Medición, SM: Sin Medición).

1.3.4 Estructura Tarifaria

Mediante Resolución de Consejo Directivo N° 1200-99-SUNASS-CD publicada el 31 de Diciembre del 1999, se aprobó la estructura tarifaria de la EPS SELVA CENTRAL, en el Diario Oficial El Peruano. Las localidades administradas por la EPS SELVA CENTRAL son:

• La Merced

• Oxapampa

• Villa Rica

• Satipo

• San Ramón y

• Pichanaki

En el cuadro Nº 1.42 se aprecia las estructuras tarifarias correspondientes a las localidades administradas por la empresa.

La empresa cuenta con tres categorías de clientes: doméstico, comercial e industrial. La estructura tarifaria actual reconoce la aplicación de subsidios cruzados entre las categorías de clientes. La facturación del servicio de alcantarillado, al igual que la mayoría de las empresas de saneamiento del país, se calcula como porcentaje de la facturación del servicio de agua potable. El porcentaje a cobrar por el servicio de alcantarillado es del 30% y es aplicable a todas las localidades.

Para el cliente que no tiene medidor domiciliario, la estructura tarifaria incluye el concepto de asignación de consumo, que se basa en una estimación de la cantidad de agua consumida por un usuario en m3/mes, que será facturada mensualmente de acuerdo a la categoría que pertenezca el cliente.

Page 2: Selvacentral Estudiovf 72 73

73

Cuadro Nº 1.43 Estructura Tarifaria de la EPS SELVA CENTRAL.

La Merced Oxapampa Villa Rica SatipoTarifas S/./m3

Tarifas S/./m3

Tarifas S/./m3

Tarifas S/./m3

0 a 20 0,5504 0,4182 0,3724 0,2766 2021 a más 0,8257 0,6274 0,5588 0,4149 40

0 a 30 0,7559 0,4505 0,3802 0,5881 3031 a más 1,1339 0,6759 0,5703 0,8822 600 a 100 1,1626 0,4505 0,3802 0,7381 50

101 a más 1,7439 0,6759 0,5703 1,1071 100

San Ramón PichanakiTarifas S/./m3

Tarifas S/./m3

8 (1)16 (2)

2021 a más 0,3500 0,7000 40

0 a 30 0,2583 0,4953 3031 a más 0,3873 0,7429 600 a 100 0,2583 0,6562 50

101 a más 0,3873 0,9844 100(1) Aplicable solo en la localidad de Pichanaki(2) Aplicable solo en la localidad de San Ramón

12

20

Consumo Mínimom3/mes

8

6

Consumo Mínimom3/mes

Asignación de Consumo

m3/mes

0,2333 0,4666

Doméstico

Categoría

12

Industrial

Comercial

Rangos de Consumo

m3/mes

0 a 20Doméstico

CategoríaRangos

de Consumom3/mes

Industrial

Comercial

Asignación de Consumo

m3/mes

20

Fuente: EPS SELVA CENTRAL. 1.3.5 Facturación y Cobranza

Mediante la facturación se calcula el importe a cobrar al cliente por el consumo mensual de agua e IGV, durante el período de facturación que es normalmente mensual (30 días). Los importes facturados por la EPS SELVA CENTRAL incluyen los servicios de agua potable y alcantarillado que otorga la empresa. Las modalidades que emplea la EPS SELVA CENTRAL para determinar el consumo a facturar a los usuarios corresponden a los establecidos en la Directiva de Importe a Facturar y Comprobantes de pago2. 1.3.6 Micromedición El número de conexiones medidas de la EPS SELVA CENTRAL ascienden en promedio a 3.550, variando entre las diferentes localidades. Así por ejemplo la única localidad que supera las mil (1.000) conexiones con micromedición es La Merced.

2 Aprobada mediante Resolución de Superintendencia Nº 1179-99-SUNASS del 25.12.1999 y modificada mediante Resolución de Consejo Directivo N° 005-2003-SUNASS-CD del 24.04.2003, Resolución de Consejo Directivo N° 014-2003-SUNASS-CD del 29.06.2003 y Resolución de Consejo Directivo N° 023-2003-SUNASS-CD del 07.09.2003.