Selvacentral Estudiovf 93 95

3
93 3.2.4 Tratamiento de aguas servidas Actualmente, Oxapampa no cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; sin embargo, se contempla la construcción de una que entrará en operación en el año 3, con una capacidad total de 21 lps, la cual —de no haber otras inversiones— continuará siendo insuficiente para abastecer la creciente demanda en la localidad. Gráfico Nº 3.8 Tratamiento de aguas servidas de la localidad de Oxapampa 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Años LPS OFERTA DEMANDA Fuente: Plan Maestro Optimizado Elaboración propia 3.3 Localidad de Villa Rica 3.3.1 Captación La producción promedio en materia de captación para la localidad de Villa Rica es de 69 lps. Como puede verse en el siguiente gráfico, la oferta es suficiente en el corto plazo para el correcto abastecimiento de la demanda. Así, en vista de la tendencia creciente de esta última, se proyecta la construcción de una captación en el quinto año, con lo cual la capacidad de captación aumenta en 27 lps. Dicha oferta se mantiene constante a lo largo del período analizado, siendo suficiente hasta aproximadamente el año 15. Construcción PTAR (21 lps)

description

Costo

Transcript of Selvacentral Estudiovf 93 95

Page 1: Selvacentral Estudiovf 93 95

93

3.2.4 Tratamiento de aguas servidas Actualmente, Oxapampa no cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; sin embargo, se contempla la construcción de una que entrará en operación en el año 3, con una capacidad total de 21 lps, la cual —de no haber otras inversiones— continuará siendo insuficiente para abastecer la creciente demanda en la localidad. Gráfico Nº 3.8 Tratamiento de aguas servidas de la localidad de Oxapampa

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Años

LPS

OFERTA DEMANDA

Fuente: Plan Maestro Optimizado Elaboración propia 3.3 Localidad de Villa Rica 3.3.1 Captación La producción promedio en materia de captación para la localidad de Villa Rica es de 69 lps. Como puede verse en el siguiente gráfico, la oferta es suficiente en el corto plazo para el correcto abastecimiento de la demanda. Así, en vista de la tendencia creciente de esta última, se proyecta la construcción de una captación en el quinto año, con lo cual la capacidad de captación aumenta en 27 lps. Dicha oferta se mantiene constante a lo largo del período analizado, siendo suficiente hasta aproximadamente el año 15.

Construcción PTAR (21 lps)

Page 2: Selvacentral Estudiovf 93 95

94

Gráfico Nº 3.9 Captación de la localidad de Villa Rica

40

60

80

100

120

140

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Años

LPS

OFERTA DEMANDA

Fuente: Plan Maestro Optimizado Elaboración propia 3.3.2 Almacenamiento La localidad de Villa Rica posee una capacidad de almacenamiento de 1035 m3, lo cual, como puede verse en el siguiente gráfico, cubre íntegramente la demanda proyectada para los primeros años del período analizado. Aunque se planea ampliar dicha oferta mediante la construcción de un reservorio de 150 m3 en el año quinto, se proyecta que dicha capacidad será insuficiente a partir del sexto año, dada la creciente demanda. Gráfico Nº 3.10 Almacenamiento de la localidad de Villa Rica

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Años

M3

OFERTA DEMANDA

Fuente: Plan Maestro Optimizado Elaboración propia

Construcción de captación (27 lps)

Construcción de reservorio (150 m3)

Page 3: Selvacentral Estudiovf 93 95

95

3.3.3 Tratamiento agua cruda Villa Rica posee una capacidad de tratamiento de agua cruda de 55 lps lo que permite cubrir la demanda existente para el quinquenio; sin embargo, luego de él —y de no proyectar otras obras en esta etapa del proceso productivo— dicha capacidad será insuficiente para abastecer la creciente demanda. Gráfico Nº 3.11 Tratamiento de agua cruda de la localidad de Villa Rica

20

40

60

80

100

120

140

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Años

LPS

OFERTA DEMANDA

Fuente: Plan Maestro Optimizado Elaboración propia

3.3.4 Tratamiento de aguas servidas Actualmente, la localidad de Villa Rica no posee una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; sin embargo se tiene proyectada la construcción de una PTAR con capacidad de 44 lps, la cual será suficiente para el abastecimiento de la creciente demanda hasta aproximadamente el año 19 del período analizado. Gráfico Nº 3.12 Tratamiento de aguas servidas de la localidad de Villa Rica

0102030405060708090

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Años

LPS

OFERTA DEMANDA

Fuente: Plan Maestro Optimizado Elaboración propia

Construcción de PTAR (44 lps)