Sem6 - Identidades Trigonométricas Para Un Mismo Ángulo

8

Click here to load reader

description

TRIGONOMÉTRICA AGRARIA

Transcript of Sem6 - Identidades Trigonométricas Para Un Mismo Ángulo

Page 1: Sem6 - Identidades Trigonométricas Para Un Mismo Ángulo

Trigonometría Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

Repaso 2015 - I

Tema:Identidades

Trigonométricas Para Un Mismo

Ángulo

997164989 – 949337575 – 998040260 – 6594897

01. Reducir: E = (tanx + cotx).senxa) 1 b) senx c) cosxd) secx e) cscx

02. Reducir: L = tanx(1+cosx ) – sen2x.cscxa) 1 b) tanx c) cotxd) secx e) cscx

03. Reducir: A = (1 + senx)(secx – tanx)a) 1 b) senx c) cosxd) secx e) cscx

04. Reducir:R = (secx – cosx).cot2xa) 1 b) senx c) cosxd) secx e) cscx

05. Reducir: senx(cscx+senx) + cosx(secx+cosx)

a) 1 b) 2 c) 3d) secx e) cscx

06. Simplificar: a) 1 b) tan2x c) cot2xd) sec2x e) csc2x

07. Reducir: (3senx+2cosx)2 + (2senx -3cosx)2

a) 11 b) 7 c) 13d) 8 e) 12

08. Simplificar:

a) tanx b) cotx c) tan2xd) cot2x e) secx

09. Reducir:

a) tanx b) cotx c) tan2xd) cot2x e) secx

10. Reducir: L = 4(sen6x+cos6x)-6(sen4x+cos4x)a) -2 b) -1 c) 0d) 1 e) 2

11. Simplificar: a) senx b) cosx c) tanxd) tan2x e) cot2x

12. Simplificar: a) 1/2 b) 2/3 c) 3/4d) senx e) cosx

13. Simplificar: a) 1/2 b) 2/3 c) 3/4d) senx e) cosx

14. Simplificar:

a) 1 b) -1 c) senxd) cosx e) tanx

15. Simplificar:

a) 0 b) 1 c) 2d) -1 e) -2

16. Simplifique: a) secx b) cscx c) tanxd) cotx e) cot2x

T REPASO UNALM 2015 – I 1 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 2: Sem6 - Identidades Trigonométricas Para Un Mismo Ángulo

Trigonometría Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

17. Reducir:

a) sec b) csc c) 2secd) 2csc e) 1

18. En la identidad:Hallar: “A + B”a) 3 b) 2 c) 4d) -2 e) -4

19. Calcular:

a) 12 b) 33 c) 29d) 20 e) 26

20. Si la siguiente igualdad es una identidad, hallar el valor de “A”

a) 1 b) 2 c) 3d) 2/3 e) 3/2

21. Reducir: a) 1 b) 1/2 c) 2d) 3 e) 1/3

22. Reducir:

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

23. Reducir:

a) 3 b) 3,5 c) 4d) 4,5 e) 5

24. Simplificar: a) 1 b) tanx c) cotxd) secx e) cscx

25. Calcular:

a) 1 b) 2 c) 0d) -1 e) -2

26. Simplificar: a) 1 b) 2 c) tan2xd) sec2x e) tanx

27. Simplificar: a) 1 b) -1 c) secxd) cscx e) tanx

28. Reducir:

a) 0b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

29. Hallar el valor de “E” si la expresión no depende de “x”.

E = sen4x + cos4x + M(sen6x + cos6x)a) 1/2 b) 1/3 c) 1/4d) 1/5 e) 1/6

30. Si: f (senx + cosx) = sen6x + cos6xCalcular: “f(1/3)

a) 13/27 b) 22/27 c) 23/32d) 11/27 e) 17/27

31. Reducir:

a) 1 b) senA c) cosAd) tanA e) cotA

32. Hallar “n” en la igualdad

a) 1 b) cosx c) senxd) cotx e) tanx

33. Reducir:

a) tanx b) cotx c) secxd) cscx e) senx

34. Hallar “n” en la igualdad

a) 1 b) senx c) cosxd) tanx e) cotx

T REPASO UNALM 2015 – I 2 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 3: Sem6 - Identidades Trigonométricas Para Un Mismo Ángulo

Trigonometría Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

35. Simplificar:

a) 1 b) senx c) cosxd) tanx e) cotx

36. Reducir:

a) 1 b) senx c) cosxd) tanx e) cotx

37. Simplificar: a) senx b) cosx c) tanxd) cotx e) secx

38. Reducir:

a) 1 b) senx c) cosxd) senx.cosx e) secx.cscx

39. Reducir:

a) 1 b) 2 c) -1d) -2 e) senx

40. Simplificar: a) 1 b) 2 c) -1d) -2 e) tanx

41. Hallar “L + R” sabiendo que “L” es independiente de “x”.

L = sen2x(sen2x – 4R) – cos4xa) 1 b) 1/2 c) 1/3d) -1/2 e) -1/3

42. Al reducir:

Se obtiene: Calcular: m + n + pa) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

43. Reducir:

a) 1 b) tanx c) cotxd) secx e) cscx

44. Simplificar: a) 1 b) senx c) cosxd) tan3x e) cot3x

45. Si: ; halle: “sec”

a) b) c)

d) e)

01. Si: . Calcular:

a) 1/18 b) 2/9 c) 5/18d) 7/18 e) 5/9

02. Si “x” es la medida de un ángulo agudo que cumple:

. Calcular:

a) b) c)

d) e)

03. Si “x” es la medida de un ángulo agudo que cumple:

Calcular:

a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8

04. Si: . Calcular:

a) 12 b) 18 c) 14 d) 19 e) 15

05. De las condiciones:

Halle una relación de igualdad entre m; n; p y qa) m+n = p+q b) m-n = p-qc) m.n = p.q d) m/n = p/q

T REPASO UNALM 2015 – I 3 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 4: Sem6 - Identidades Trigonométricas Para Un Mismo Ángulo

Trigonometría Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

e) m.p = n.q

06. Eliminar “ ” a partir de:

a) a + b = 1 b) a - b = 1c) a + b = 2 d) a - b = 2e) a.b = 1

07. Si:

Calcular: a) a +b + c b) a – b + cc) a + b - c d) a + b - 2ce) a - 2b + c

08. Si: . Calcular:

a) b) c)

d) e)

09. Si: . Calcular:

a) 1/2 b) 3/4 c) 5/6d) 7/8 e) 9/10

10. Si: . Calcular:

a) 9 b) 16 c) 25 d) 36 e) 49

11. Calcular “cotx”, si: secx + tanx = 7a) 23/4 b) 24/7 c) 7/24d) 4/23 e) 1/8

12. Sabiendo que: senx – cosx =

13 . Calcular:

E = (1 + senx)(1 – cosx)a) 5/6 b) 6/7 c) 7/8d) 8/9 e) 9/10

13. Calcular “n” si:

a) 1 b) 2 c) 6 d) -2 e) -6

14. Si: . Calcular:

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

15. Si: 6sen2x + 2cos2x = 3, hallar: tan2xa) 1 b) 1/2 c) 1/3d) 2/3 e) 3/2

16. Si: tanx + cotx = 3. Calcular: E = sen6x + cos6x

a) 2/3 b) 4/5 c) 6/7d) 8/9 e) 10/11

17. Si: sec2x + tan2x = 3, calcular: cos2xa) 1 b) 1/2 c) 1/3d) 2/3 e) 3/2

18. Si: tan5x = 2. Calcular:

a) 1 b) 2 c) 3d) 1/3 e) 1/2

19. Si: senx – 2cosx = 0. Calcular:

a) b) c)

d) e)

20. Si: senx + cscx = 4. Calcular: E = senx – cscx

a) 1 b) 2 c) 3

d) 2√3 e) 3√321. Si: cscx + cotx = 2. Calcular: E = senx +

2cosx + 3 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

22. Si: . Calcular

a) b) c)

d) e)

23. Hallar “n” en la siguiente igualdad:(secx+tanx-1)(secx-tanx+1)=n.tanx

a) -2 b) -1 c) 0 d) 1 e) 2

T REPASO UNALM 2015 – I 4 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 5: Sem6 - Identidades Trigonométricas Para Un Mismo Ángulo

Trigonometría Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

24. Si: senx + cosx = sec,. Hallar: L = tanx + cotx

a) csc b) 2tan2 c) 2cot2

d) 4tan2 e) 4cot2

25. Hallar “m” en la siguiente identidad:

a) senx b) cosx c) tanxd) cotx e) secx

26. Sabiendo que: 3sen2x + cosx = secx. Hallar el valor de “cosx”

a) 1 b) 1/2 c) 2d) 3 e) 1/3

27. Si: csc2x + cot2x = 5, calcular: sen2xa) 1 b) 1/2 c) 1/3d) 2/3 e) 3/2

28. Eliminar “x”, si: csc2x + sen2x = acos2x

2sec2x – cos2x = bsen2xa) a – b = 2 b) a +b = 2c) a + b = 1 d) a – b = 1e) a – b = -2

29. Si: Calcular:

a) k b) 2k c) 3kd) k + 1 e) k + 2

30. Si: tanx + cotx = 4.Calcular: E = Secx - Cscx.

a) b) c)

d) e)

31. Hallar “n” en la siguiente igualdad:(senx+cosx+1)(senx+cosx-1)=n.senxcosxa) -2 b) -1 c) 0 d) 1 e) 2

32. Si: tanx + cotx = 4, calcular(sec2xcsc2x-csc2x)(sec2xcsc2x-sec2x)

a) 12 b) 14 c) 16d) sec2x e) csc2x

33. Hallar el valor de “R” si: 0 x 45º

R=√1+2 senx cos x+√1−2 senxcos xa) 2senx b) 2cosx c) -2senxd) -2cosx e) 2

34. Si: sen2x + senx = 1

Calcular: a) 1 b) 2 c) 3d) 1/3 e) 1/2

35. Sabiendo que: sen3x – cos5x = 0Calcular: A = tan10x + 2tan8x + tan6xa) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

36. Calcular “cscx”, si: cscx = cot +cotx

a) 0,5sencos b) 2sencosc) 0,5seccsc d) 2seccsce) 0,5(sec+csc)

37. Si:

Calcular: a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

38. Sabiendo que: cotx + senx = 3Calcular: L = cosx + sen2x + 3cotxa) 3 b) 6 c) 9 d) 12 e) 15

39. Calcular: E = tanx + cotx

Sabiendo que: secx + cscx = √3a) 1 b) -3 c) -1d) a y b e) b y c

40. Si: cosx + secx = 4Calcular: E = sen2x.tan2x a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14

41. Calcular “m” para que el seno y coseno de un mismo ángulo sean las raíces de la ecuación.

9x2 – 3x - m = 0a) -4 b) -1 c) 4d) a y b e) b y c

42. Sabiendo que:

Calcular a) 9 b) 13 c) 6 d) 7 e) 11

43. Calcular “tan2x” si:

T REPASO UNALM 2015 – I 5 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 6: Sem6 - Identidades Trigonométricas Para Un Mismo Ángulo

Trigonometría Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

a) b) c)

d) e)

44. Si: Sec2x + Csc2x = 5 Calcular:

a) 40 b) 45 c) 50 d) 55 e) 60

45. Sabiendo que:

Determine:

a) b) c)

d) e)

T REPASO UNALM 2015 – I 6 Reacciona e impulsa tu ingreso…