Semaforo Con Leds

7

Click here to load reader

description

semaforo utilizando leds

Transcript of Semaforo Con Leds

Page 1: Semaforo Con Leds

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

SALESIANA

FACULTAD DE INGENIERIAS

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

ELECTRÓNICA ANALÓGICA II

TEMA:

SEMAFORO UTILIZANDO LED

INTEGANTES:

Rafael Catagña

Cristian Delgado

Danny Pucha

FECHA: 27-01-2011

Page 2: Semaforo Con Leds

OBJETIVO:

Construir un semáforo con sistemas de control electrónico mediante el

uso de circuitos de control basados en el 555.

Comprender su naturaleza bidireccional del TRIAC y las áreas de uso.

TEORIA:

Integrado 555:

El integrado 555 es un temporizador que puede ser utilizado como

generador de onda cuadrada o monoestable o como disparador de una

señal o aestable, tiene muchas aplicaciones practicas.

Este Circuito Integrado (C.I.) es para los experimentadores y aficionados,

un dispositivo barato con el cual pueden hacer muchos proyectos. Este

temporizador es tan versátil que se puede utilizar para modular una señal

en Amplitud Modulada (A.M.)

Funcionamiento del circuito integrado 555

El temporizador 555 se puede conectar para que funcione de diferentes

maneras, entre los más importantes están: como multivibrador astable y

como multivibrador monoestable. Puede también configurarse para por

ejemplo generar formas de onda tipo Rampa

Page 3: Semaforo Con Leds

CD4017BC

Con solo 16 pines, contiene en su interior un contador Johnson de 5

etapas que puede dividir o contar por cualquier valor entre 2 y 9 los pulsos

que se ingresan por una de sus entradas, llamada CLOCK (reloj). En

efecto, si tenemos una etapa de reloj que sea capaz de entregar un tren de

pulsos regulares, y los ingresamos por el pin 14 (CLOCK) del CD 4017,

podremos obtener en sus salidas un pulso por cada 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o

10 que se apliquen en la entrada.

Esta propiedad, unida a la facilidad de uso que brindan características

como un RESET y un pin de habilitación (ENABLE), hace que sea muy

sencillo implementar circuitos contadores, luces para fiestas, etc.

utilizando muy pocos (o ningún) componentes externos.

Page 4: Semaforo Con Leds
Page 5: Semaforo Con Leds

MATERIALES:

Cantidad Descripción Valor

1 Resistencia de 1/4 de Watt 100 kΩ

1 Resistencia de 1/4 de Watt 22 kΩ

3 Resistencia de 1/4 de Watt 470 Ω

3 Resistencia de 1/4 de Watt 2.4 kΩ

4 Capacitor Cerámico 0.1 uF

1 Capacitor Electrolítico 1 uF

1 Capacitor Electrolítico 10 uF

1 Amplificador Operacional Lm555CN

1 Circuito Integrado CD4017BC

3 led Rojo, ámbar ,verde

Otros:

Protoboard, Alambre, Multímetro, Fuente de voltaje variable, etc.

Esquema a realizar:

Page 6: Semaforo Con Leds

CIRCUITO:

FIGURA N°1.- CIRCUITO SEMAFORO ARMADO EN PROTOBOARD

FIGURA N°2.- SIMULACIÓN DEL SEMAFORO

CLK14

E13

MR15

CO12

Q03

Q12

Q24

Q37

Q410

Q51

Q65

Q76

Q89

Q911

U40

4017

clk

C210uF

R101100k

R1

330

D1LED-GREEN

D3LED-YELLOW

D2LED-RED

Page 7: Semaforo Con Leds

CONCLUSIÓN:

La importancia de manipular los valores de resistencias para controlar el

tiempo de encendido de los led del semáforo hace del 555 un dispositivo

con una viabilidad de funcionamiento versátil sin embargo hay que

considerar bien las formulas para tener óptimos resultados.

BIBLIOGRAFÍA:

http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/philips/NE_SA_SE555_

C_2.pdf (14-01-2011)

Malvino Albeth Paul, “Principios de Electrónica”, Sexta Edición,

Madrid-España 2000, pp[374-380]

http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/fairchild/CD4017BC.p

df(23-01-2011).

http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/motorola/MOC3021.pd

f (23-01-2011).

http://www.datasheetcatalog.org/datasheet/philips/BT136_SERIES

_E_2.pdf (23-01-2011).