Semáforo convivencia

download Semáforo convivencia

of 5

Transcript of Semáforo convivencia

  • 8/17/2019 Semáforo convivencia

    1/5

    Alumno: Lucio Morales Bonilla.

    Centro: CRA Almenara (Santibáñez el alto)

    Fecha: 2 !nero "e 2#$%.

    A&'LSS ! L*S R!+S,R*S ! C*&-C,A AC-M-LA*S !& !L

    RM!R ,RM!S,R!.

    El análisis de los Registros realizados por la tutora en el primer trimestre del

    curso (septiembre – diciembre de 2013) permite extraer algunos elementos

    comunes sobre la línea base de comportamiento del alumno, los

    condicionantes ue sobre ella operan ! el ni"el de e#icacia de las medidas

    aplicadas$ % partir de estos datos podemos #ormular &ip'tesis e implementar 

    estrategias de actuaci'n$

    $./ L0nea base "e com1ortamiento.

    as conductas del alumno contrarias a las normas ! al buen #uncionamiento del

    aula se re#ieren siempre a un comportamiento negati"ista, con rec&azo a

    participar en las acti"idades ue se le proponen, tanto para ser realizadas en el

    aula (incluidos los exámenes) como en el &ogar$ casionalmente este

    comportamiento inter#iere tambi*n en las acti"idades de sus compa+eros, a los

    ue molesta ! no respeta el turno de palabra expresa su intenci'n de no

    de-arles traba-ar puesto ue *l tampoco "a a &acerlo$ En alg.n momento

    realiz' gestos inadecuados o expres' palabras soeces ue #ueron

    en*rgicamente reprendidos, con lo ue esa conducta se extingui'$

    2./ Con"icionantes ue o1eran sobre la con"ucta.

    El comportamiento de ucio se "e condicionado por las expectati"as ue

    atribu!e sobre las consecuencias del mismo$

    /onstatamos ue resultan mu! e#icaces las expectati"as positi"as sobre los

    premios ue puede obtener en el ámbito #amiliar, en #orma de tiempos de -uego

    con -uguetes electr'nicos o en "ia-es o desplazamientos #amiliares$

  • 8/17/2019 Semáforo convivencia

    2/5

    En sentido contrario tambi*n #uncionan estas expectati"as, de #orma ue

    excusa no &acer los deberes alegando ue su madre a#irma ue tiene ue

    &acerlos en la escuela ! no lle"arlos para casa$

    a expectati"a de obtener un premio o sanci'n en el medio escolar tambi*n

    surte e#ecto, pero con resultados dispares$ /uando la expectati"a es positi"a,participar en una acti"idad grata (representaci'n na"ide+a) muestra ilusi'n ! un

    comportamiento adecuado en cambio, la retirada de un premio (salida al

    entorno) no produce el e#ecto deseado ni de #orma inmediata ni con

    posterioridad a su aplicaci'n$

    3./ +ra"o "e e4icacia "e las me"i"as a1lica"as.

    %./ !5ce1ciones a la con"ucta 1roblema.

    6./ ro1uestas 1ara la inter7enci8n en el aula.

    ,ALL!R:9&-!S,R* S!M'F*R*9

    usti4icaci8n

    re"enir la aparici'n de con#lictos en el aula e inter"enir en su resoluci'n de

    una #orma dinámica, participati"a ! l.dica$

    *b;eti7os

    esarrollar un autocontrol de la conducta ue permita a los alumnos

    identi#icar los comportamientos contrarios al buen #uncionamiento del

    grupo ! corregirlos$

    legar a acuerdos consensuados mediante el diálogo$

    esarrollar &ábitos de responsabilidad ! traba-o, de respeto &acia los

    demás ! acatar los acuerdos a los ue se &an llegado$

  • 8/17/2019 Semáforo convivencia

    3/5

     %sumir las consecuencias de la propia acci'n$

    Conteni"os

    • abilidades sociales empatía, tolerancia a la #rustraci'n, petici'n de

    a!uda, etc

    • abilidades comunicati"as inter*s por participar en acti"idades

    con-untas, guardar el turno de palabra, expresar opiniones, etc$

    • 4anualidades

    Meto"olo consiste el taller?

    El taller estará di"idido en cuatro partes o acti"idades

    $./ usti4icaci8n "e la necesi"a" "e establecer unas normas.

    Explicaremos en u* "a a consistir nuestro semá#oro, el poru* de su

    creaci'n ! los bene#icios ue podrá aportar$ En esta #ase, todos se

    comprometerán a colaborar en su realizaci'n !, lo más importante, a poner de

    su parte para me-orar la clase, respetar lo con"enido ! mostrarse siempre

    colaboradores$

  • 8/17/2019 Semáforo convivencia

    4/5

    2./ ebate sobre normas.

    6e lle"ará a cabo un debate cu!a #inalidad será llegar a un consenso acerca de

    cuáles &an de ser las normas básicas de #uncionamiento del aula$ En *l, se

    establecerán siete u oc&o normas básicas cu!o cumplimiento es esencial parael buen #uncionamiento del aula (bienestar de todos los compa+eros !

    compa+eras de clase, clima de traba-o ! de nue"os aprendiza-es, clima de

    respeto, bienestar del pro#esor, etc)$

    El procedimiento será el siguiente

    1) El pro#esor preguntará

    a) 78u* piensan ue es necesario para ue la clase #uncione9

    b) 78u* interrumpe o ue distorsiona la clase9

    c) 78u* podríamos &acer para me-orar nuestra clase9

    d) 78u* actuaciones se lle"an a cabo ue la empeoran9

    2) 5ras cada pregunta se abre un turno de palabra ! los alumnos irán

    aportando sus opiniones$ El pro#esor irá escribiendo dic&as aportaciones en

    la pizarra$

    3) :na "ez se tienen su#iciente in#ormaci'n se procede a relacionar dic&as

    a#irmaciones de los alumnos e intentar ir agrupándolas ba-o unos epígra#es

    mas globales ue las contengan$ e esta manera debemos concluir siete u

    oc&o ;normas básicas para el #uncionamiento de la clase), etc$ :na "ez

  • 8/17/2019 Semáforo convivencia

    5/5

    anotados los premios, se procederá del mismo modo con los castigos,

    entendidos *stos como la retirada de premios o pri"ilegios a los ue

    pre"iamente &ubiera accedido$

    :na "ez anotados se procederá a la negociaci'n para establecerlos de manera

    de#initi"a$

    %./ Fabricaci8n "el semá4oro.

    ?uestro contrato con los alumnos tiene el semá#oro como apo!o "isual !

    grá#ico$

    En esta parte del taller procederemos a su #abricaci'n con cartulinas de los

    di"ersos colores ue en la realidad se compone$ :na "ez #abricado el

    semá#oro, se procede a la creaci'n de peue+as etiuetas con el nombre de

    cada uno de los alumnos ! alumnas de la clase$ :na "ez creadas las di#erentes

    partes de nuestro soporte, se plasti#ican con plástico autoad&esi"o de #orrar 

    libros o bien mediante plasti#icadora$