SEMANA 04 - A - Diseño de Un Muelle

8
”Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” PUERTOS Y AEROPUERTOS DOCENTE: Ing. SAAVEDRA VERA, Janet Verónica AUTOR: VELÁSQUEZ ARELLANO, Williams Iván. CICLO: IX 2015 NUEVO CHIMBOTE – PERÚ INGENIERÍA CIVIL

description

SEMANA 04 - A - Diseño de Un MuelleSEMANA 04 - A - Diseño de Un MuelleSEMANA 04 - A - Diseño de Un Muelle

Transcript of SEMANA 04 - A - Diseño de Un Muelle

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    PUERTOS Y AEROPUERTOS

    DOCENTE:

    Ing. SAAVEDRA VERA, Janet Vernica

    AUTOR:

    VELSQUEZ ARELLANO, Williams Ivn.

    CICLO:

    IX

    2015

    NUEVO CHIMBOTE PER

    INGENIERA CIVIL

  • Puertos y Aeropuertos: DISEO DE UN MUELLE

    CRITERIOS DE PROYECCIN Y DISEO

    1. Criterios de proyeccin

    Entre los factores de seleccin sobre el tipo de muelle, estos incluyen los costos, la

    constructibilidad y la disponibilidad local o cercana de los materiales. El muelle como

    parte de un puerto generalmente, se construye en zonas abrigadas con el fin que las

    embarcaciones no estn sometidas al viento, a las olas, corrientes marinas y otros, ya

    que de ello depende la seguridad de las naves y el mismo muelle.

    Para identificar la ubicacin apropiada del proyecto se desarrollan extensos estudios

    a lo largo de la costa norte, evaluando el lugar costero, su potencial y los criterios

    anteriormente expuestos. Se deber analizar en primer lugar las condiciones

    existentes en su emplazamiento, como son: caractersticas geogrficas (ubicacin,

    presencia de accidentes geogrficos), y caractersticas de sitio (clima, oleaje, marea,

    etc.).

    El proyecto de un muelle antes de proceder a la etapa de

    construccin tiene que haber pasado por estudios para excluir

    reas con potencial de licuefaccin del suelo por causa de sismos,

    inestabilidad del suelo debido a movimientos y lo ms importante,

    ninguna cercana a fallas y suelos ssmicamente inestables debido

    a zonas de alta sismicidad presentados en el Per.

    Se debe excluir tambin reas donde se requerir dragado significativo y dragado

    continuo para su mantenimiento. Se debe dar preferencia a las condiciones ocenicas

    apropiadas para operaciones seguras de atraque de las embarcaciones y a sitios con

    suficiente rea para proveer futuras expansiones.

  • Puertos y Aeropuertos: DISEO DE UN MUELLE

    2. Criterios de diseo

    En lo que respecta al mtodo de diseo, se mencionarn los pasos a seguir, ms no

    el detalle pues no es el objetivo del documento, el desarrollo de los criterios esta

    detallado en los textos de consulta y en diversas tesis de grado.

    A continuacin enumeran los mtodos para diseo de un muelle artesanal:

    2.1 Estudio de condiciones

    Topografa y batimetra

    Estudio de suelos

    Condiciones del mar - oleaje

    Condiciones de clima

    Condiciones ssmicas

    Condiciones operativas

    2.2 Cargas actuantes

    Cargas vivas

    Cargas muertas

    Sismo

    Acoderamiento

    2.3 Otras cargas

    Fuerzas de viento

    Fuerzas de corriente

    Fuerzas de agua

    2.4 Anlisis de muro de arranque

    Anlisis

    Diseo de tablestacas

    Diseo de vigas de coronacin

  • Puertos y Aeropuertos: DISEO DE UN MUELLE

    2.5 Anlisis para el muelle

    Estado de carga 1: CV + CM

    Estado de carga 2: CV + CM + S

    Estructuracin y anlisis:

    - Clculos previos

    - Distribucin de momentos por cargas

    verticales y horizontales

    2.6 Diseo de elementos del puente

    Diseo de pilotes

    Diseo de vigas transversales

    Diseo de losas

    2.7 Anlisis para el cabezo

    Estado de carga 1: CV + CM

    Estado de carga 2: CV + CM + S

    Estructuracin y anlisis:

    - Clculo de rigideces y coeficientes de

    distribucin de momentos

    - Clculo de momentos de empotramiento

    perfecto

    - Distribucin de momentos para el estado

    de carga 1

    - Distribucin de momentos para el estado

    de carga 2

    2.8 Anlisis para la defensa

    Caractersticas de la nave

    Caractersticas del impacto

    Clculo de las defensas

    Caractersticas de las defensa

  • Puertos y Aeropuertos: DISEO DE UN MUELLE

  • Puertos y Aeropuertos: DISEO DE UN MUELLE

    FACTORES EN EL DISEO DE UN MUELLE

    En el diseo de un muelle de un puerto se necesita conocer lo ms aproximado posible el

    tonelaje de las exportaciones e importaciones que se movern, a efectos que se dimensione el

    muelle segn el nmero y el tamao de las embarcaciones a usar.

    Para el efecto, se necesita datos de los centros productores para un periodo de 20 aos, as

    como conocer los productos a consumir y a importar teniendo en cuenta el aumento que se

    tenga en los prximos 20 aos. Todo se traduce aun tonelaje por ao que deber considerarse

    en el diseo.

    En el diseo se tendr en cuenta el anlisis de los elementos de un proceso de carga y

    descarga.

  • Puertos y Aeropuertos: DISEO DE UN MUELLE

    DIMENSIONES DE UN PUERTO

    El nmero y tamao de los barcos que usan un puerto determinan su tamao en buena parte.

    Pero las condiciones existentes en el lugar tienen una influencia importante.

    Generalmente, a no ser que el puerto sea natural, su tamao ser el de menor tamao posible

    por razones de seguridad y tengan lugar operaciones razonablemente fciles. El uso de

    remolcadores para ayudar a las maniobras de los barcos para atracar y salir tambin influye el

    tamao del puerto.

    La superficie mnima usual de un puerto es el espacio requerido para muelles ms una rea de

    giro al frente de ellos.

    En la Sgte. Fig. se muestra un puerto con las dimensiones mnimas, compuesto por un muelle

    sencillo y Drsena de Maniobras y un largo Canal de Aproximacin desde el mar abierto que

    puede alojar dos naves de 500 pies.

    Diseo Tpico de un Puerto Artificial

    1500'

    750' 1000' 500'

    600'

    100'

    400'

  • Puertos y Aeropuertos: DISEO DE UN MUELLE

    Diseo Tpico de un pequeo Puerto Artificial

    Un puerto Artificial puede formarse dragando un canal a travs de aguas bajas, protegido por

    escollo o islas mar adentro y agrandado el extremo interno de la ribera para proporcionar el

    rea mnima del Puerto que satisfaga los requisitos de navegacin especificados en el

    proyecto.

    Otro puerto menos restringido, es un tipo de puerto casi cuadrado, protegido por dos brazos de

    Rompeolas con una abertura.

    Este puerto tiene varios muelles y una Drsena de Maniobras con reas suficientes para

    Inscribir un crculo de giro, un radio igual que el doble de la longitud de la nave ms larga. Este

    es el radio menor con lo que una nave da vuelta cmodamente navegando de frente en forma

    continua sin la ayuda de un Remolcador.

    Es recomendable, disear los puertos y sus canales de acceso de tal manera que la

    sedimentacin sea mnima, principalmente cuando exista la probabilidad de que se presente

    una sedimentacin alta.

    En la Sgte. Fig. se muestra un Puerto de esta Clase.

    Puerto Artificial con Drsena de maniobras