Semana 09

15
EQUIPOS DE CONFORMACION Y COMPACTACION

description

equipos de comformacion

Transcript of Semana 09

Page 1: Semana 09

EQUIPOS DE CONFORMACION Y COMPACTACION

Page 2: Semana 09

MOTONIVELADORA

CONCEPTO

APLICACIONES

TIPOS

Máquina muy versátil usada

para mover tierra u otro

material suelto. -Extendido de material descargado por los camiones y posterior nivelación.-Refino de explanada.-Apertura de cunetas.-Excavación, perfilado de taludes y superficies. –Desplazamiento de material.

M. RIGIDA

M. ARTICULADA

Page 3: Semana 09

PARTE DE UNA MOTONIVELADO

RA

1. Cuchilla2. Escarificador3. Cabina4. Bastidor delantero5. Bastidor trasero6. Barra de tiro7. vertedera

Page 4: Semana 09

TABLA DE RENDIMIENTO

Page 5: Semana 09

RODILLO COMPACTADOR

CONCEPTO

CLASIFICACION

Maquina autopropulsada, de gran peso, dotada de uno o varios rodillos o rueda cuya función consiste en planificar y dar la compacidad requerida al material sobre el cual se desplaza.

PRESION ESTATICA

VIBRATORIOS

Page 6: Semana 09

RODILLO LISOSUELOS GRANULARES

RODILLO DE NEUMATICOSSUELOS ASFALTICOS

RODILLO PATA DE CABRASUELOS ARCILLOSOS

Page 7: Semana 09

• El proceso de amasado mezcla el suelo con el agua en mejor forma que otros compactadores.

VENTAJAS

• Rompe los pedazos o “grumos” de suelo a roca blanda.

• Produce muy buena unión entre capas.

DESVENTAJAS

• Deja la superficie muy rugosa y desigual susceptible a empozamiento del agua lluvia.

• Compacta capas mas delgadas que otros compactadores.

• Los rodillos pata de cabra autopropulsados a veces producen rotura o laminación del relleno.

Page 8: Semana 09

• Compacta a mayores espesores que el pata de cabra.

VENTAJAS

• Produce una superficie relativamente lisa resistente a la lluvia.

DESVENTAJAS

• Se requiere escarificar entre capas.

• Permite compactar suelos con partículas grandes cuando el pata de cabra no puede hacerlo.

• No rompe los terrones de suelos (El pata de cabra si).

Page 9: Semana 09

VENTAJAS

DESVENTAJAS

• Se obtienen densidades mayores en suelos granulares que con el de llantas de caucho.

• Puede compactar rellenos limpios saturados.

• Puede romper las gravas y deteriorar la calidad del material.

• Puede crear laminación y capas de finos.

• Requiere escarificar entre capas.

Page 10: Semana 09

¿VENTAJAS DE COMPACTAR UN SUELO?

• Contacto más firme entre partículas.

• las partículas de menor tamaño pasan a ocupar los vacíos formados por las de mayor dimensión.

• Mayor capacidad soporte y estabilidad.

• Nº de vacíos reducido al mínimo => la capacidad de absorber agua quedará reducida.

Page 11: Semana 09

CONSIDERACIONES PARA SELECCIONAR EL TIPO EQUIPO.

• Tipo de suelo

• Variaciones del suelo dentro de la obra.

• Tamaño e importancia de la obra a ejecutar.

• Economía.

Page 12: Semana 09

NUMERO DE PASADAS. VELOCIDAD COMPACTACION

• El número de pasadas al paso consecutivos es de ida y vuelta del rodillo compactador sobre una misma franja.

Fuente: www.google.com Fuente: www.google.com

• Es un parámetro muy importante tanto en el aspecto de la calidad de compactación como en de los rendimientos.

Page 13: Semana 09

COMPONENTES ESTRUCTURALES DE UN PAVIMENTO

Fuente: www.google.com

SUB-RASANTE

RASANTEBASE

SUB-BASE

Esta capa debe ser capas de resistir los esfuerzos que le son transmitidos por el pavimento. Interviene en el diseño del espesor de las capas del pavimento e influye en el comportamiento del pavimento.

En los pavimentos flexibles, la sub base es la capa situada debajo de la base y sobre la capa sub rasante, debe ser un elemento que brinde un apoyo uniforme y permanente al pavimento.

La base es la capa situada debajo de la carpeta (pavimento flexible). Su función es eminentemente ser resistente, absorbiendo la mayor parte de los esfuerzos verticales y su rigidez o su resistencia a la deformación bajo las solicitaciones repetidas del tránsito suele corresponder a la intensidad del tránsito pesado.

Su función primordial será proteger la base impermeabilizando la superficie, para evitar así posibles infiltraciones del agua de lluvia que podría saturar total o parcialmente las capas inferiores. Además evita que se desgaste o se desintegre la base a causa del transito de losvehículos.

Page 14: Semana 09

DIFERENCIAS ENTRE COMPONENTES ESTRUCTURALES DE PAVIMENTOS RIGIDO - FLEXIBLE

Fuente: www.google.com

Page 15: Semana 09

ETAPAS PARA LA PREPARACION DE LA BASE

Fuente: www.google.com