Semana 1

6
Semana: 01-09-15 – 08-09-15 Nombre: Cinthya Jovanna Macías Cervantes Grupo: 2IV51 01-09-15 Título: Pemex revisara viabilidad financiera de proyectos otorgados en ronda cero Esta noticia nos habla sobre Pemex que hará una revisión a los proyectos que le otorgaron en la ronda cero ya que cuando se adjudicaron de esta reserva el precio del barril de la mezcla mexicana era de 80 dólares y el día de hoy el precio del barril es de 40 dólares, esto lo dio a conocer Julio Valle que es subgerente de la relación con inversionistas de Pemex. En esta revisión se verá involucrado el gobierno para poder decidir cuál es la mejor forma de utilizar esos recursos frente a esta grave situación. Fuente: Periódico “el Financiero” 02-09-15 Título: Dólar al menudeo baja 13 centavos; cierra en $17.13 El peso se apreció un 0.53 % ante el dólar ya que este miércoles el dólar finalizo en 17.13 pesos, mientras que a la mayoría cerró en 16.873 pesos por. El euro bajó 18 centavos menos que el martes ya que finalizo en 19.24, y el yen se oferto en 0.143 pesos por unidad. Los temores sobre la expansión global llevaron a los inversores a reducir las apuestas desfavorables para el yen y el euro.

description

ml

Transcript of Semana 1

Page 1: Semana 1

Semana: 01-09-15 – 08-09-15

Nombre: Cinthya Jovanna Macías Cervantes

Grupo: 2IV51

01-09-15

Título: Pemex revisara viabilidad financiera de proyectos otorgados en ronda cero

Esta noticia nos habla sobre Pemex que hará una revisión a los proyectos que le otorgaron en la ronda cero ya que cuando se adjudicaron de esta reserva el precio del barril de la mezcla mexicana era de 80 dólares y el día de hoy el precio del barril es de 40 dólares, esto lo dio a conocer Julio Valle que es subgerente de la relación con inversionistas de Pemex.

En esta revisión se verá involucrado el gobierno para poder decidir cuál es la mejor forma de utilizar esos recursos frente a esta grave situación.

Fuente: Periódico “el Financiero”

02-09-15

Título: Dólar al menudeo baja 13 centavos; cierra en $17.13

El peso se apreció un 0.53 % ante el dólar ya que este miércoles el dólar finalizo en 17.13 pesos, mientras que a la mayoría cerró en 16.873 pesos por. El euro bajó 18 centavos menos que el martes ya que finalizo en 19.24, y el yen se oferto en 0.143 pesos por unidad.

Los temores sobre la expansión global llevaron a los inversores a reducir las apuestas desfavorables para el yen y el euro.

El índice del dólar gano 0.40 % acumulando alzas después de que estados unidos subió sus nóminas 190 mil el mes pasado aunque la expectativa era de 201 mil

Fuente: Periódico “el Financiero”

03-09-15

Título: analiza INE elección extraordinaria en distrito de AGS

El INE acordó resolver el dilema jurídico en que se encuentra el distrito 01 en Aguascalientes para convocar o no la realización de las elecciones extraordinaria, tratando de analizar una ruta jurídica.

Page 2: Semana 1

La sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral de la Federación anulo el proceso ya que el gobernador Carlos lozano intervino al llamar al INE.

Una propuesta es que las elecciones sean llamas para el 29 del mes de noviembre, ya que es algo de carácter urgente, aunque se plaza hasta ese fecha ya que el INE regresa de vacaciones hasta el 21 de septiembre.

Fuente: Periódico “el Financiero”

04-09-15

Título: Cae mezcla mexicana; cierra semana en 41.11 dólares

Al final de esta jornada la mezcla mexicana bajo 1.23 dólares, ya que al mercado internacional se ofreció a 41.11 dólares por barril, esto se debo a la falta de operaciones por los mercados cerrados en china y la alza en la taza de interés de estados unidos.

La mezcla mexicana no fue la única que bajo de precio también lo hizo el crudo Brent con una baja de 2.11 %, así que se oferto en 49.61 dólares mientras que el estadunidense también bajo 1.50% y se vendía a 46.05 dólares

Fuente: Periódico “El universal”

Page 3: Semana 1

05-09-15

Título: Austria da la bienvenida a refugiados

Fueron recibidos 400 refugiados en la estación de trenes Westbhanhof de Viena que llegaron desde la frontera con Hungría, llegaron en el primer tren especial puesto a disposición de las autoridades.

Voluntarios llegaron a repartir viveros y a mejorar la comunicación ya que ellos hablan lenguas árabes, farsi y kurda.

A la llegada de los refugiados se guardó un minuto se silencia por la muerte del niño kurdo-sirio que murió en una playa de Turquía , así como a los 71 refugiados que se encontraron abandonados y muertos en un camión en el mediterráneo , cerca de Libia, vienes aún espera unos 10 mil refugiados.

También habla sobre que los países de Arabia Saudí y Qatar cerraron sus fronteras y ya no aceptaron más refugiados.

La mayoría de los refugiados espera poder llegar a Alemania donde hay familiares que los esperan por lo que en estos días se triplicara la entrada de refugiados a este país.

Fuente: Periódico “El universal”

06-09-15

Título: Normalistas no pudieron ser incinerados

La comisión interamericana de Derechos Humanos, que reviso la investigación sobre la teoría que los 43 normalistas fueran incinerados en el basurero de Cocula; dice que no existen las pruebas necesarias para decir que esto es cierto, ya que el especialista peruano José Torero dice que el incendia que se dio en el basurero no tuvo la magnitud para poder quemar 43 cuerpos.

Por lo que los familiares de los desaparecidos piden que se aclare lo sucedido a la procuraduría general de la república.

Fuente: Periódico “el Financiero”

07-09-15

Título: Presiona Alemania a UE para coger a mas refugiados

Alemania es uno de los países de la unión europea que ya está aceptando refugiados, por otra parte hay otros países que no lo están haciendo como es

Page 4: Semana 1

Paris y Bruselas, la canciller de Alemania Ángela Merkel pide que los demás países abran sus fronteras para ayudar a los refugiados y ella dijo “lo que no es aceptable según mi visión es que algunas personas estén diciendo que esto no tiene nada que ver con ellos”.

Todo esto se debió a que días atrás un grupo de 300 refugiados traspasaron la frontera de Hungría con Serbia, la policía no pudo evitar el escape aun y con el uso de gas pimienta.

Fuente: Periódico “El Universal”

08-09-15

Título: Anticipa difícil 2016 para finanzas públicas por crudo

Un análisis económico anticipan que para el 2016 el precio del barril de la mezcla mexicana estará en un precio de 49 dólares teniendo una producción de 2.3 millones de barriles diarios, lo que nos dice que las finanzas públicas de nuestro país estarán en un crisis muy difícil.

Esto ya se veía venir ya que en agosto de este año el precio de la mezcla bajo un 44% comparado con el que se alcanzó en 2014, que alcanzó un precio de 87.55 dólares.

También se da a notar que ha reducido la producción de barriles diarios ya que en 5 años de 2.56 ha bajado a 2.2 millones de barriles diarios.

Fuente: Periódico “el Financiero”