Semana 1 - Administracion de Riesgos

4
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN LA ADMINISTRACION DEL RIESGO" GRUPO: Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio DAVILA SOSA LADY JOHANA (COORDINADORA) CASTILLO BENGUER JAVIER COJAL HUAYLLA KAROL CRUZ MONTEJO MILAGROS ESTRADA CASANATAN JOSE PINGO ARCE CINTHIA JASMIN DOCENTE: DR. JENRY HIDALGO LAMA TRUJILLO, AGOSTO 2013

Transcript of Semana 1 - Administracion de Riesgos

Page 1: Semana 1 - Administracion de Riesgos

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

“LA ADMINISTRACION DEL RIESGO" GRUPO:

Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio

DAVILA SOSA LADY JOHANA

(COORDINADORA)

CASTILLO BENGUER JAVIER

COJAL HUAYLLA KAROL

CRUZ MONTEJO MILAGROS

ESTRADA CASANATAN JOSE

PINGO ARCE CINTHIA JASMIN

DOCENTE:

DR. JENRY HIDALGO LAMA

TRUJILLO, AGOSTO 2013

Page 2: Semana 1 - Administracion de Riesgos

LA ADMINISTRACION DEL RIESGO

1. ¿Porque la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para las empresas?

Es una ventaja competitiva:

Porque permite Conocer, medir y monitorear los riesgos con el propósito de dar soporte a la toma de decisiones, garantizando el crecimiento sustentable de la empresa.

Nos ayuda a aumentar la probabilidad y el impacto de eventos positivos y

disminuir la probabilidad y el impacto de eventos negativos en las empresas

Las mejores organizaciones transforman la gestión de riesgos en una capacidad

creadora de valor en la que el riesgo se utiliza como un diferenciador

competitivo

1. ¿Cómo las empresas hacen operativos estos principios en la gestión de riesgos?

Identificando el riesgo ante una situación adversa.

Evaluando el riesgo y desarrollando sistemas de control interno.

Planificando medidas preventivas.

Aplicación de medidas.

Seguimiento y revisión

2. ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos?

Debe de conocer los diferentes mercados

Deben tener un conocimiento comprehensivo de los principios básicos de

manejo y administración del riesgo.

Una de las habilidades del administrador de riesgo es crear procesos y

mecanismos que vinculan el riesgo con el rendimiento del negocio.

Capacidad para toma de decisiones. Habilidades lógicas y numéricas.

Manejo de contingencia, su misión es salvaguardar la integridad patrimonial

de la empresa frente a los riesgos que pueden afectarla.

Page 3: Semana 1 - Administracion de Riesgos

3. Cite 3 definiciones de Riesgos de Autores diferentes

PARA EL DR. FIDEL DE LA OLIVA “El riesgo es la probabilidad de que

determinado evento se produzca de manera diferente a lo que habíamos

previsto”

“Riesgo es la probabilidad de ocurrencia de un evento o resultado no

deseable”para WILCHES-CHAUX

PRIETO PÉREZ "El riesgo implica posibilidades de pérdidas no compensadas

con posibilidades de ganancias".

Critique la definición de Riesgo ″Incertidumbre respecto de sucesos futuros″ Es una definición errónea ya que la incertidumbre no es medible y el riesgo es perfectamente mensurable, es decir sabemos qué y cuánto estamos arriesgando y por tanto podemos elaborarun plan de negocio y establecer las prevenciones necesarias para minimizar los riesgos. Haga su propia definición Riesgo:El Riesgo es un escenario en el que no se tiene certeza de lo que puede

suceder más adelante, pudiendo ser éste un hecho positivo o negativo.

4. De un ejemplo de Riesgo que suceda en una MYPE local y luego identifique las

variables controlables, incontrolables y como puede la empresa minimizar el riesgo

EMPRESA RESTAURANT 'LA SARITA”

Riesgo por cambio de jefe de cocineros Variables controlables

- La carta de platos o productos. - La organización y controles internos. - Los mecanismos de entrega de productos y atención en mesa. - Políticas de pagos y cobros. - Administración del personal.

Variables incontrolables

- Oferta y Demanda. - Situación Política y Económica. - Factores Macroeconómicos.

Page 4: Semana 1 - Administracion de Riesgos

- Factores Ambientales Opciones para que la empresa minimice su riesgo

- Asegurarse de la calidad de trabajo del nuevo jefe de cocineros.

- Ampliar la carta con nuevos platos, que sean especialidad del nuevo jefe de

cocineros o la variedad de insumos o productos según la recomendación del nuevo

jefe.

- Promocionar los nuevos platos para captar nuevos clientes.

5. ¿Qué significa minimizar el riesgo? De ejemplos

Es tener un escenario en donde la decisión que tomes va traer consecuencias

buenas, malas, muy malas, al minimizar el riesgo es decir tratar de que la decisión

que se tome sea la mejor posible, la que genere menor problema, la que tenga

mayor posibilidades de traer ventaja para la empresa, y esto se hace teniendo la

mejor información posible mientras más información haya menos riesgo habrá.

Ejemplos:

Tengo una cuenta de ahorro en dólares, pero hay una tendencia a la baja de

dólar esto hace que mis ahorros se vean afectados, así que no se sabe con

exactitud si seguirá bajando y cuánto; pero minimizo mi riesgo y cambio mi

cuenta de ahorro en dólares a soles ya que tiene una tendencia a ser más

fuerte.

Los exportadores para minimizar el riesgo cambiario al que están expuestos,

pueden utilizar un Forward de tipo de cambio; por el cual ambas partes se

comprometen a intercambiar monedas (por ejemplo, soles por dólares) en una

fecha futura y con un precio futuro (tipo de cambio) establecido de antemano

a la firma del contrato. Es decir, vencido el contrato se realiza la operación de

cambios al precio ya pactado, sin considerar el precio de mercado vigente en

ese momento.

Cuando diversificamos nuestro portafolio disminuimos el riesgo, pero para

diversificar se debe tener en cuenta lo siguiente: el retorno esperado a largo

plazo y la volatilidad esperada en el corto plazo; es decir obtener el máximo

retorno disponible con la menor cantidad de riesgo posible.

Una constructora puede disminuir el riesgo de accidente de sus trabajadores si

les brinda el equipo adecuado cada vez que realicen su trabajo