Semana 2 - Numeracion

download Semana 2 - Numeracion

of 4

Transcript of Semana 2 - Numeracion

  • 8/17/2019 Semana 2 - Numeracion

    1/4

    ARITMETICA TEMA: NUMERACION

    ARITMETICA TEMA: NUMERACION

    44

     

    GRUPO DE ESTUDIOS

      "AKUNTA"  Jr . Los Geranios #259 – Cajamarca

    NUMERACIÓN

    * DEFINICION.- Es la parte de la Aritmética cuyo objeto consisteen estudiar la formación, escritura y lectura de los números.

    * NUMERO.- Es un ente matemático que nos permite cuantificarlos objetos de la naturaleza, el cual nos da la idea de cantidad.

    * NUMERAL.- Es la representación escrita de los números pormedio de smbolos! actualmente se usa el sistema de escritura"ndo-Arábi#o.

    Ejm$ % & cinco & & & fi'e

    * BASE DE UN SISTEMA DE NUMERACION.- Es un númeroentero mayor que uno, la cual nos indica de cuánto en cuántose está a#rupando las unidades simples en un sistema denumeración.

    Ejm$ (epresentar ) unidades simples$

      +ase )$ +ase $

    ) → sobra   -/0   → sobra nada

    1n #rupo de ) 2os #rupos de

    3bser'ación$ ( )-0)* =

    * REGLAS.- 4ara todo numeral$

    - 5oda cifra de un numeral es menor que su base.

    - En una i#ualdad de dos numerales a mayor numeral aparentele corresponde menor base y 'ice'ersa.

    - 6ifra má7ima & +ase - )6ifra mnima &

    - 4or con'ención, cuando la cifra es mayor que 8 se utilizanletras #rie#as para su representación$

    α & )! β & ))! γ  & )0! δ & )9!. . . . . .

    Ejm$ ( ) ( ))9)9   90.))/9.)/0   βα=

    * PRINCIPALES SISTEMAS DE NUMERACION:

    +ase :istema 6ifras que se usan

    09;%<8)))

    +inario5ernario6uaternario=uinario:enario>eptanario3ctonario?onario2ecimal1ndecimal

    , ), ), 0, ), 0, 9, ), 0, 9, ;, ), 0, 9, ;, %, ), 0, 9, ;, %, , ), 0, 9, ;, %, , <, ), 0, 9, ;, %, ,

  • 8/17/2019 Semana 2 - Numeracion

    2/4

    ARITMETICA TEMA: NUMERACION

    ARITMETICA TEMA: NUMERACION

    44

     

    GRUPO DE ESTUDIOS

      "AKUNTA"  Jr . Los Geranios #259 – Cajamarca

    Ejm$ 6on'ertir$ ( )8-;0  a base )

     ( )

      *-*087;87--;0   0

    8

      =++=

    !"o. Cso$ 2ado un número en base ) con'ertirlo a una base≠ )B.

    - Cétodo$ 2i'isiones :ucesi'asB$

    Ejm$ 6on'ertir ;) al sistema quinario.

    ;) %  ) 9 %

      9 99 ) %   ⇒   ( )%9)99;)-=

      9 ) 9

    #er. Cso$ 2ado un número en base ≠ )con'ertirlo a otro de base ≠ )B

    Ejm$ 6on'ertir$ ( )*0))  a base %

    4rimero$ ( )*0))  a base )$

    ( )   ;*8)*7*7)*700))  09

    *   =+++=

    :e#undo$ ;8 a base %

    ;8 %

      )8 89 %  ; ;9 ) % ⇒

    ( ) ( )%*   999;;*80),)   ==

      9 9 9 

    * CASOS ESPECIALES DE CON$ERSION$

    " De %se &'( %se &' ) B$

    A partir de la derec@a se separa en #rupo de DB cifras y cada#rupo se con'ierte al sistema decimal! de este modo seobtienen las cifras del número en base n DB.

    Ejm$ 6on'ertir$ ( )9)0)00)  a base 8.098 =   ⇒ D & 0 /a#rupar en bloques de 0 cifras

      ( )9)0)00)  ⇒  ( ) ( )   allar$ /a - b

    a 9 b 0 c ) d e %

    ;.:i$ ( )   -yz7777  %   =

    >allar$ /7 y za 8 b )) c )9 d )% e )<

    Profesor: ASENJO ALARCON, Dennis

  • 8/17/2019 Semana 2 - Numeracion

    3/4

    ARITMETICA TEMA: NUMERACION

    ARITMETICA TEMA: NUMERACION

    44

     

    GRUPO DE ESTUDIOS

      "AKUNTA"  Jr . Los Geranios #259 – Cajamarca

    %.4ablito cuenta las manzanas y naranjas que tiene y dice ten#o$0< manzanas, 9% naranjas, total de frutas 9. F=ué sistema de

    numeración usó 4ablitoGa 2ecimal b :enario c 3ctald =uinario e ?onario

    .:i$ ( ) ( )8c   c)maba   =

    6alcular$ /a c m , sabiendo que$ m H %a 0 b 0) c 00 d 09 e 0;

    allar la diferencia entre el mayor número en base < de la forma

    abc  y el menor número en base % de la forma def . :i a

    letra diferente corresponde número diferente, dar la respuestaen base ).a 000 b 9)< c %%; d 9 e 9)

    )0.6alcular nB si$

    ( )[ ]   ( )n))   );;7)%)99) n =

    a )0 b ) c )) d )9 e 8

    )9.6on'ertir$ ( )%0;,  a base ) a ,%; b ,% c ,%< d ,%0 e ,

    );.6on'ertir$ ,)0% a base .

     a ( )*;%), b ( )*;%)0, c ( )*;))9,

     d ( )*;%)9, e ( )*9%)9,

    )%.>allar$ a b n

    :i$ ( ) ( )0nn   allar$ a b

    :i$ [ ]   0)0;ab   ab   =

    a % b c ; d < e

    )

  • 8/17/2019 Semana 2 - Numeracion

    4/4

    ARITMETICA TEMA: NUMERACION

    ARITMETICA TEMA: NUMERACION

    44

     

    GRUPO DE ESTUDIOS

      "AKUNTA"  Jr . Los Geranios #259 – Cajamarca

    0.1n número está compuesto de 9 cifras. Ja cifra de las centenases ; 'eces la cifra de las unidades y la cifra de las decenas es

    i#ual a la mitad de la suma de las otras cifras. 2ar comorespuesta el producto de cifras de dic@o número.

    a 8 b ; c ; d 9 e 9.:abiendo que$ a, b, c y d son cifras si#nificati'as y diferentes

    entre s.>allar$ m n p! sabiendo que$

    nmpaababcabcd   .0/.9/.;/.%/   =+++

    a 8 b )) c )9 d ) e );

    ;.:i el si#uiente numeral$

    -/

    a0/)b/dc0a/0

    b++ 

     

      

     

    es capicúa. >allar el má7imo 'alor de$a b c d

    a )0 b )9 c ); d )% e )

    %.:i$ n/m/   99;9;0;-9   =

    además$ m n & );

    >allar$ m K n

    a ; b 9 c % d 0 e )

    .En una fiesta infantil se obser'ó que unos niLos consumieron unsólo caramelo, otros ; caramelos solamente, al#unos )caramelos únicamente y as sucesi'amente. Jo curioso es queno más de 9 comieron la misma cantidad de caramelos! si seconsumieron )