Semana 4 y 5

2
Semana 4 y 5 La cultura desde diversas perspectivas teóricas Experiencia de aprendizaje 4 y 5 En esta experiencia de aprendizaje recurriremos a las distintas perspectivas teóricas sobre la cultura, tratando de responder a la cuestión: ¿Qué es la cultura y cómo se concibe desde los enfoques antropológicos y sociológicos?, y por lo tanto a obtener un dominio y comprensión de las diferentes concepciones que nos ofrecen algunos analistas. Vivir esta experiencia nos permitirá contar con elementos para continuar en las siguientes actividades en donde habremos de hacer uso de lo aprendido para intercambiar con el resto del grupo y para avanzar en la construcción de la monografía de final del curso. Nos permitirá, además, trabajar experiencias actitudinales al interactuar con compañeros y con el grupo mismo -al leer, hacer mapas conceptuales y compartirlos. ACTIVIDAD 4 La dinámica de trabajo será en un inicio individual, para ello habremos de seguir el siguiente procedimiento: Realizar las lecturas que se presentan en el bloque 1. Después de leer elegir una para construir un mapa conceptual. Los conceptos principales de la lecturas deben estar en el mapa, posteriormente nuestro mapa deberá colocarse en el espacio de Tareas "actividad 4", en él podré revisar sus aportaciones, el cómo construyen el mapa y la información que incluyen.

Transcript of Semana 4 y 5

Page 1: Semana 4 y 5

Semana 4 y 5La cultura desde diversas perspectivas teóricas

Experiencia de aprendizaje 4 y 5 

En esta experiencia de aprendizaje recurriremos a las distintas perspectivas teóricas sobre la cultura, tratando de responder a la cuestión: ¿Qué es la cultura y cómo se concibe desde los enfoques antropológicos y sociológicos?, y por lo tanto a obtener un dominio y comprensión de las diferentes concepciones que nos ofrecen algunos analistas. Vivir esta experiencia nos permitirá contar con elementos para continuar en las siguientes actividades en donde habremos de hacer uso de lo aprendido para intercambiar con el resto del grupo y para avanzar en la construcción de la monografía de final del curso. Nos permitirá, además, trabajar experiencias actitudinales al interactuar con compañeros y con el grupo mismo -al leer, hacer mapas conceptuales y compartirlos. ACTIVIDAD 4 La dinámica de trabajo será en un inicio individual, para ello habremos de seguir el siguiente procedimiento:Realizar las lecturas que se presentan en el bloque 1. Después de leer elegir una para construir un mapa conceptual. Los conceptos principales de la lecturas deben estar en el mapa, posteriormente nuestro mapa deberá colocarse en el espacio de Tareas "actividad 4", en él podré revisar sus aportaciones, el cómo construyen el mapa y la información que incluyen. ACTIVIDAD 5 La participación en el foro consiste en:Presentar en el foro "La cultura" los resultados del análisis de las lecturas, para compartirlos con nuestros compañeros de grupo y comentar sobre: ¿Qué es la cultura?, ¿Cuáles son las diversas concepciones de cultura?, ¿Por qué México puede entenderse como país pluricultural? Lecturas:Capítulo: Globalización, Modernidad e Identidad Nacional.Libro: Los NacionalismosMonserrat GuibernauBarcelona. Ariel 1996.

 

Page 2: Semana 4 y 5

Capítulo: La Diversidad Cultural.Libro: La diversidad CulturalLaura Guillermina Castro BarrónMéxico. UPN 2001 Capítulo: Reflexiones En Torno a la Igualdad en las Diferencias.Libro: Diversidad Cultural y Educación.Elba Izquierdo CastañedaMéxico. UPN 2001 Además leeremos la lectura que se presenta como archivo adjunto en el foro, titulada “Conceptos de cultura”