Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a...

27
Semana 5

Transcript of Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a...

Page 1: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Semana 5

Page 2: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Un poco de arte romano

Page 3: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Planta de las ciudades

Page 4: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Arquitectura

• Objetivo práctico y propagandístico• Obras públicas como reflejo del poder

• Materiales resistentes• Sillería (piedra tallada)

• Muros rellenos de hormigón y argamasa

• Cúpulas y bóvedas de ladrillo

Page 5: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Órdenes clásicos

Page 6: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.
Page 7: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.
Page 8: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

arquitectura

• Sistema adintelado

• Arcos

Page 9: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Planta templo de Diana en Mérida

Page 10: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

El templo de Diana en MéridaEs una de las multiples construcciones de la Emerita-Augusta romana, actual Mérida.

Es la única construcción religiosa que se conserva en su sitio en Mérida. Data del final del S.I a.C. y es un edificio de gran tamaño, que, debido a su ubicación en el Foro Municipal, debió de ostentar gran lujo y decoración. Posiblemente el templo estuviese dedicado exclusivamente al culto del Emperador Augusto, no a Diana, como así lo indican los materiales escultóricos localizados. Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Su planta es rectangular, con un pórtico hexástilo -de seis columnas-, y rodeado de columnas, períptero. Estas, de fuste estriado, están coronadas por capiteles corintios. Estaban estucadas y pintadas con un color rojo de mármol. Situado sobre una base o pódium de 3 m. de altura, se accedía a ella por unas escaleras hoy desaparecidas.

Mide 40,70 m. de largo -con la escalera de acceso incluida- y 22 m. de ancho.

Era el centro de un área sagrada que está rodeada por un períbolo o muro de delimitación del espacio exterior de esta plaza.

También tenemos indicios de un estanque y canales, que junto a los restos escultóricos, nos dan idea de la importancia religiosa del templo.

Toda la construcción esta fabricada con sillares y piedras de granito.

Su fachada, orientada al foro, estaba coronada por un frontón de interior semicircular soportado por las seis columnas del pórtico.

Page 11: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Según lo dicho, ¿qué partes deberíais incluir en un

comentario de un edificio?Haz una lista de las palabras técnicas que has aprendido

Page 12: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

¿Practicamos?

Page 13: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Acueducto de Segovia (s.I)

Arco de medio punto

pilar

Sillares decrecientes sin argamasa

Page 14: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Los visigodos

Page 15: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Situación de Hispania en el siglo III

• Abandono de minas

• Disminución de grandes obras

• Aumento de la burocracia, los impuestos y los precios

• Ruralización de la sociedad• Villas

• Colonos

• Revueltas campesinas

• Aumento de las comunidades cristianas• 313: edicto de Milan

Page 16: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Las invasiones bárbaras

• Siglo V• Luchas internas entre emperadores y caudillos

• 409: vándalos, suevos y alanos en Hispania

• Ayuda de los visigodos

Page 17: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Los visigodos

• Inmigración gradual como ayuda del ejército romano

• Hablan latín

• Adoptan el cristianismo

• S.V: caída Imperio romano de occidente

• S. VI: Unificación del territorio• Capital: Toledo

• S.VII: Liber Iudiciorum

Page 18: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Conversión de Recaredo al catolicismo en el III concilio de Toledo, 589En la era de DCXXIIII, en el año tercero del imperio de Mauricio, muerto Leovigildo, fue coronado rey su hijo Recaredo. Estaba dotado de un gran respeto a la religión y era muy distinto de su padre en costumbres, pues el padre era irreligioso y muy inclinado a la guerra; él era piadoso por la fe y preclaro por la paz, aquél dilataba el imperio de sus nación con el empleo de las armas, éste iba a engrandecerlo más gloriosamente con el trofeo de la fe. Desde el comienomismo de su reinado, Recaredo se convirtió, en efecto, a la fe católica y llevó al culto de la verdadera fe a toda la nación gótica, borrando así la mancha de un error enraizado. Seguidamente reunió un sínodo de obispos de las diferentes provincias de España y de la Galia para condenar la herejía arriana. A este concilio asistió el propio religiosísimo príncipe, y con su presencia y su suscripción confirmó sus actas. Con todos los suyos abdicó en la perfidia que, hasta entonces, había aprendido el pueblo de los godos de las enseñanzas de Arrio, profesando que en Dios hay unidad de trespersonas, que el Hijo ha sido engendrado consustancialmente por el Padre y del Hijo, que ambos no tienen más que un espíritu y, por consiguiente, no son más que uno. (San Isidoro de Sevilla, Historias de los godos, vándalos y suevos s.VII)

Page 19: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Liber Iudiciorum. Recesvinto 653 d.C.

El glorioso rey Flavio Recesvinto. Sobre el tiempo en que han de valer las leyes corregidas. Porque lo antiguo de los vicios exige novedad en las leyes y la arraigada antigüedad de los pecados reclama innovar las leyes, por esto, las leyes de este libro escritas desde el año segundo de mi señor y padre, de divina memoria, el rey Chindasvinto para todas las personas y gentes sometidas al imperio de nuestra plenitud, mandamos que valgan con toda fuerza y proclamamos la observancia para suavizar el yugo. De modo que fue eliminado aquello que había impuesto no la equidad de los jueces sino la voluntad de los poderosos, y anulados valgan las leyes que tenemos por justas por su antigüedad, o que se ve que no sin razón estableció nuestro mismo padre para la equidad de los juicios y para el rigor de las culpas, aumentadas o relacionadas con aquellas leyes que la plenitud de nuestra supremacía presidiendo el trono de la Justicia, ante todos los santos sacerdotes de Dios y todos los del oficio palatino, con la dirección y favor de Dios y el acuerdo de todos los presentes, dictó, formó y anotó como título para su gloria. Así, que tanto estas que están ya dadas, como aquellas que requiriese el advenimiento de nuevos negocios, permanezcan con fuerza válida y justísima y mantengan eternamente la firmeza de los derechos.

Page 20: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Comentario de textos

• Clasificación• Tipo de texto• Autoría• Fecha, lugar, destinatario

• Análisis• Ideas principales y secundarias• Explicación de referencias, conceptos históricos, personajes citados, acontecimientos…

• Comentario• Contexto histórico• Comentario del contenido• Conclusiones

Page 21: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

El arte visigótico

Page 22: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Estilo visigodo

• Pre-románico

• Continúa el estilo romano• Arcos de medio punto

• Arquitectura adintelada

• Columnas con capiteles labrados

• Incorpora elementos norteafricanos y bizantinos• Grabados

• Arcos de herradura

Page 23: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Plantas

Page 24: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Arquitectura visigoda

• Planta de cruz griega o basilical

• Ábsides rectangulares

• Bóvedas de cañón

• Columnas romanas o imitaciones

• Materiales: • Ladrillo

• Sillares labrados

• Casi todas en el noroeste español

Page 25: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

San Pedro de la Nave, Campillo, Zamora, s.VII

Page 26: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

San Juan de Baños (Palencia), s. VII

Page 27: Semana 5 - Span 100span100.weebly.com/uploads/2/4/5/8/24585179/semana_5.pdf · Estos representan a miembros de la familia imperial, al mismo Emperador Divino y al Genio del Senado.

Vs. Románico. ¿Diferencias?