Semana 6

22
LOGO [email protected] UNIDAD 2: INSTITUCIONES GLOBALES E INTEGRACIÓN ECONÓMICA Semanas 5 - 6

description

semana 6: sector externo y la IED

Transcript of Semana 6

Page 1: Semana 6

LOGO

[email protected]

UNIDAD 2: INSTITUCIONES GLOBALES E INTEGRACIÓN ECONÓMICA

Semanas 5 - 6

Page 2: Semana 6

Contenido

S 05: INSTITUCIONES GLOBALES E INTEGRACIÓN ECONOMICA ENTRE PAÍSES

S 06: EL SECTOR EXTERNO Y LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA-

BALANZA COMERCIAL

Page 3: Semana 6

Objetivo de la Unidad:

Al término de la unidad, los alumnos, trabajando grupalmente, identifica las instituciones nacionales e internacionales que apoyan y facilitan los Negocios internacionales, así como el nivel de integración económica actual, incidiendo en la importancia de la inversión extranjera directa para el desarrollo del país.

Page 4: Semana 6

Competencias:

Una vez finalizada la unidad los participantes estarán capacitados para:

Explicar la dinámica de las cuentas del Sector externo, respondiendo las siguientes interrogantes ¿Cómo se manifiestan las operaciones del Sector Externo en la Balanza de Pagos? .¿Qué cuentas impactan la Balanza Comercial? .¿Por qué son Importantes las Reservas Internacionales Netas?

Page 5: Semana 6

Econ. Larry Mendoza C.itn!

SEMANA 6: EL SECTOR EXTERNO Y LA INVERSION

EXTRANJERA DIRECTA

Page 6: Semana 6

itn!

1.¿Cómo se manifiestan las operaciones del Sector Externo en la Balanza de Pagos ?

2.¿Qué cuentas impactan la Balanza Comercial?

3.¿Porqué son Importantes las Reservas Internacionales Netas?

Econ. Larry Mendoza C.

Page 7: Semana 6

EL SECTOR EXTERNO

Una economía contempla la actuación de 4 agentes que establecen la red de actividades y operaciones económicas que se registran en los distintos mercados del paísCon sus decisiones de Consumo e Inversión, originan flujos de entrada y salida de dinero, el último sector (externo) genera divisas, y esto se registra en la Balanza de Pagos del País

Familias

Gobierno

Sector Externo

Empresas

Page 8: Semana 6

EL SECTOR EXTERNO Y LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA

itn!

SECTOR EXTERNO PERUANO Perú ha sido uno de los países más dinámicos de Latinoamérica en la

presente década y ha conseguido mantener la estabilidad de las principales variables macroeconómicas lo cual ha impulsado la confianza de la comunidad internacional. Además, el efecto de la crisis económica internacional ha sido más reducido que en el resto de países de la zona y las perspectivas de crecimiento económico para los próximos años son muy favorables.

Page 9: Semana 6

LA BALANZA DE PAGOS

La Balanza de Pagos se define como un registro que comprende el asiento sistemático de todas las transacciones económicas y financieras en términos de divisas, ocurridas entre los agentes económicos dentro del País y los del resto del mundo, en ella se consignan los siguientes aspectos:a) Flujos comerciales de mercaderías y la prestación de

serviciosb) Movimientos financieros, derivados de préstamos

internacionales de corto y largo plazo y el flujo de entrada y salida de capitales para proyectos de inversión.

c) Transferencias unilaterales, como las donaciones y las remesas

d) Las Variaciones de activos y pasivos extranjeros del país que se hubieran generado en esas transacciones

Page 10: Semana 6

LA BALANZA DE PAGOS

I. BALANZA EN CUENTA CORRIENTE(BCC)1.Balanza Comercial (BC)a) Exportacionesb) Importaciones2.Balanza Servicios (BS)c) Exportacionesd) Importaciones3.Renta de Factores (RF)e) Privadof) Público4.Transferencias Corrientes (TC) Remesas del exterior

II. CUENTA FINANCIERA(CF)1. Sector Privado2. Sector Público3. Capitales de Corto Plazo

I. FINANCIAMIENTO EXCEPCIONAL(FE)1. Brady2. Refinanciación3. Condonación de deuda externa4. Flujo de atrasos netos

I. ERRORES Y OMISIONES NETAS (EON)II. FLUJO DE RESERVAS NETAS DEL BCRP(FRNBCRP)1. Variación del Saldo de RIN2. Efecto Valuación y monetización del oro(evmo)

Page 11: Semana 6

LA BALANZA DE PAGOS

BP = BCC + CF + FE + EON - evmo

Si BP> US$ 0: SUPERÁVIT EXTERNO Y AUMENTAN las RINSi BP= US$ 0: EQUILIBRIO EXTERNO Y SE MANTIENEN las RINSi BP< US$ 0: DÉFICIT EXTERNO Y DISMINUYEN las RIN

Page 12: Semana 6

EL SECTOR EXTERNO Y LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA

itn!

BALANZA COMERCIAL Es el registro de las

importaciones y exportaciones de un país durante un período. El saldo de la misma es la diferencia entre exportaciones e importaciones. Es la diferencia entre los bienes que un país vende al exterior y los que compra a otros países.

Page 13: Semana 6

LA BALANZA COMERCIAL

BC = X - M

Si X> M: SUPERÁVIT COMERCIALSi X= M: EQUILIBRIO COMERCIALSi X< M: DÉFICIT COMERCIAL

BALANZA COMERCIAL (BC)1. Exportaciones(X)

a. Productos Tradicionalesb. Productos No Tradicionales

2. Importaciones(M)a. Bienes de consumob. Insumosc. Bienes de Capitald. Otros bienes: donaciones

Page 14: Semana 6

LAS EXPORTACIONES

X = PT + PNT + O

Si X> M: SUPERÁVIT COMERCIALSi X= M: EQUILIBRIO COMERCIALSi X< M: DÉFICIT COMERCIAL

BALANZA COMERCIAL (BC)1. Exportaciones(X)

a. Productos Tradicionalesb. Productos No Tradicionales

Page 16: Semana 6

EL SECTOR EXTERNO Y LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA

itn!

BALANZA COMERCIAL PERUANA A SETIEMBRE 2010

Page 17: Semana 6

17

LAS RESERVAS INTERNACIONALES NETAS

(RIN)

LAS RESERVAS INTERNACIONALES NETAS (RIN), representan la diferencia entre los activos externos líquidos y los pasivos internacionales de corto plazo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

Porqué son importantes las RIN?Porque constituyen la liquidez internacional con la que cuenta un país para hacer frente a “shocks”(impactos) macroeconómicos adversos y su independencia monetaria en el caso de que decida entrar en autarquía (sin comercio exterior)

Page 18: Semana 6

18

Reservas Internacionales Netas (Mill. US$)

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú.

8,180 8,613 9,598 10,19412,631

14,097

17,275

27,689

31,196

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

LAS RESERVAS INTERNACIONALES NETAS

(RIN)

Page 19: Semana 6

EL SECTOR EXTERNO Y LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA

itn!

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

Page 20: Semana 6

EL SECTOR EXTERNO Y LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA

itn!

PRINCIPALES INVERSIONISTASInversionista País

Cencosud Internacional Limitada Chile

Endesa Latinoamericana S.A. España

Golds Field Corona BVI LIMI Reino Unido 

SN Power Perú PTE. LTD.  Singapur 

 Compañía Minera Latino-América Ltda. (CMLA)

Chile

 Perenco Ltd. Francia

 Gerdau S.A. Brasil

 Anglo American PLC. Reino Unido

 Invercable S.A. Chile

Asa Iberoamérica S.L. España

Page 21: Semana 6

LA BALANZA DE PAGOS

PRÁCTICA # 2

Indicar el efecto inmediato en la Balanza de Pagos y cuál es el resultado final que tendría La economía del Perú si:1. Existe una caída internacional en el precio del Oro2. Se extiende la Ley Arizona al resto del mundo y empiezan a deportar a

nuestros compatriotas3. Aumenta el monto de las cuotas del Plan Brady4. Entra en Vigencia el TLC con la Unión Europea5. El Banco Central de Reserva quiere estabilizar la caída del dólar y decide

intervenir en el mercado cambiario.6. Aumentan los Aranceles a los productos provenientes de nuestro principal

socio comercial (Estados Unidos) 7. El gobierno dispone la emisión de un nuevo billete de S/. 500.00