Semana 8

3
CENTRALES DE RIESGOS CIFIN DATA CREDIT O Servicio privado de recolección, almacenamiento, procesamiento, administración, divulgación y cesión de información, conformado por bases de datos de diverso carácter, a través delas cuales se muestra el comportamiento comercial y financiero de las personas que son reportadas a ellas. Es una entidad que garantiza el adecuado funcionamiento del sistema de crédito a través del suministro de información del comportamiento de pago de las personas naturales y jurídicas, con el fin de optimizar y ampliar el crédito de los colombianos y ofrecerle a sus clientes, un servicio de mayor calidad con tecnología de punta, por medio del cual puedan satisfacer sus necesidades de información, de manera completa y eficaz. ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS CURSO VIRTUAL SENA 1- Después de leer y analizar el material del curso y de consultar las páginas web de las centrales de crédito Cifin y Data Crédito, elabore un Mapa Mental sobre las Actividades y servicios que realizan y prestan estas dos entidades. 2- Para este ejercicio deberá presentar un informe detallado, en donde cuenta de los tres aspectos que se mencionan. YAMILE TORRES GONZALEZ APRENDIZ

Transcript of Semana 8

Page 1: Semana 8

ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LACARTERA DE CREDITOS

CURSO VIRTUAL SENA

1- Después de leer y analizar el material del curso y de consultar las páginas web de las centrales de crédito Cifin y Data Crédito, elabore un Mapa Mental sobre lasActividades y servicios que realizan y prestan estas dos entidades.

2- Para este ejercicio deberá presentar un informe detallado, en donde dé cuenta de los tres aspectos que se mencionan.

En el desarrollo de las actividades que diariamente se presentan en su entidad se presentaron las siguientes situaciones, relacionadas con la utilización de los servicios de las centrales de riego, usted como

funcionario de la entidad deberá:

• Reportar a las centrales de

riesgo el estado de la cartera, de un cliente el cual refleja varias obligaciones vencidas, el deudor no tiene ninguna información de esta situación, ¿cuál debe ser la posición de la entidad en estos casos?

YAMILE TORRES GONZALEZ APRENDIZ

Es una entidad que garantiza eladecuado funcionamiento del sistemade crédito a través del suministro deinformación del comportamiento depago de las personas naturales yjurídicas, con el fin de optimizar yampliar el crédito de los colombianos y ofrecerle a sus clientes, un servicio de mayor calidad con tecnología depunta, por medio del cual puedansatisfacer sus necesidades deinformación, de manera completa y

eficaz.

Servicio privado de recolección, almacenamiento, procesamiento, administración, divulgación y cesión de información, conformado por bases de datos de diverso carácter, a través delas cuales se muestra el comportamiento comercial y financiero de las personas que son reportadas a ellas.

DATA CREDITO

CIFIN

CENTRALE

SDE

RIESGOS

Page 2: Semana 8

ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LACARTERA DE CREDITOS

CURSO VIRTUAL SENA

Rta:

Seria primero contactar al cliente para verificar con el mismo la situación que se está presentando por que pueda que el cliente haya sufrido algún inconveniente para realizar el pago como también puede ser que haya sido un fraude como se han presentado varias veces, si es inconveniente con el pago se llega a un acuerdo de pago con el cliente o si es fraude averiguar hasta encontrar en fondo del asunto.

Como funcionario de la entidad mi posición frente a este situación seria primero tratar por todos los medios de contactar al cliente para verificar con el mismo la situación que se esta presentando porque pueda que el cliente haya sufrido algún inconveniente para realizar el pago como también puede ser que haya sido un fraude como se han presentado varias veces y luego si es inconvenientes para el pago lograr un acuerdo de pago y si es fraude investigar hasta encontrar el fondo del asunto.

• De otra parte se está tramitando un crédito de una persona natural, el solicitante no firmó el formulario de solicitud, por lo tanto no se tiene la autorización para consultar en las centrales de riesgo, diga cuál es la acción que se debe realizar para solucionar este tema.

Rta:

Es importante ya que con la firma el cliente acepta que al momento de presentarse mora en la cuotas o cuando se vaya a reportar a las centrales se pueda hacer sin ningún problema, pero sin la firma es imposible, así que lo mejor sería buscar al cliente para que firme esperar eso para poder tramitar dicho crédito de lo contrario de no se haría nada.

• De un solicitante de un crédito se obtiene información de las centrales de riesgo,un informe de un crédito determina que en otro banco el usuario presenta una mora de 30 días. ¿Qué hacer con esa solicitud?

Rta:

Lo que primero debe hacer es hablar con el cliente y le preguntaría el porqué de la mora que presenta en el otro banco y de acuerdo con esta conversación sacaría la conclusión sobre la solicitud del crédito, ya que no sería justo negar la solicitud sin saber las causas de mora que presenta dicho cliente.

YAMILE TORRES GONZALEZ APRENDIZ