semana-998

29
La lucha continúa Al ataque Nada detiene a Prince Royce que se ha consolidado como uno de los mejores exponentes del género de la bachata. Houston 18 Houston 9 Internacional 11 Abuso infantil: Un problema que no termina Habrá mayor control al enviar dinero a México Mientras todos se divierten en los parques temáticos, existe una amplia oferta que incluye desde restaurantes, museos y buceo en arrecifes de coral. De todo en Orlando Ha pasado medio siglo desde que César Chávez iniciara una lucha social por los derechos de los trabajadores agrícolas a través de infinidad de marchas multitudinarias, manifestaciones e interminables huelgas de hambre. Su legado sigue vigente gracias la labor de personas que lo acompañaron en ese movimiento. SÍ SE PUDO “Comieron chivas” Deportes 29 Destinos 14 Romney tiene vía libre tras salida de Santorum Nacional 10 15 al 21 de Abril 2012 Año 19 • No.998 • Houston, Texas CALIDAD INFORMATIVA EN ESPAÑOL /WWW.SEMANANEWS.COM Las Águilas del América vencieron a Guadalajara y pusieron pie en la liguilla de los ocho mejores que lidera el Santos Laguna.

description

Calidad informativa en Español

Transcript of semana-998

Page 1: semana-998

La lucha continúa

Al ataqueNada detiene a Prince Royce que se ha consolidado como uno de los mejores exponentes del género de la bachata.

Houston

18

Houston

9Internacional

11

Abuso infantil: Un problema que no termina

Habrá mayor control al enviar dinero a México

Mientras todos se divierten en los parques temáticos, existe una amplia oferta que incluye desde restaurantes, museos y buceo en arrecifes de coral.

De todo en Orlando

Ha pasado medio siglo desde que César Chávez iniciara una lucha social por los derechos de los trabajadores agrícolas a través de infinidad de marchas multitudinarias, manifestaciones e interminables huelgas de hambre. Su legado sigue vigente gracias la labor de personas que lo acompañaron en ese movimiento. SÍ SE PUDO

“Comieron chivas”

Deportes

29

Destinos

14

Romney tiene vía libre tras salida de Santorum

Nacional

10

15 al 21 de Abril 2012 • Año 19 • No.998 • Houston, TexasCalidad informativa en espaÑol/www.semananews.Com

Las Águilas del América vencieron a Guadalajara y pusieron pie en la liguilla de los ocho mejores que lidera el Santos Laguna.

Page 2: semana-998

Gente15 al 21 de Abril - 20122

Lo bueno, si es breve, dos veces bueno.w SEMANA no garantiza la publicación y/o pago, ni se responsabiliza por escritos, fotografías y otros artículos periodísticos y/o publicitarios no solicitados y se reserva el derecho de editar todo o parte de los materiales a publicar. La reproducción total o parcial de los artículos periodísticos publicados se puede hacer sólo con una autorización escrita del editor. Copyright SEMANA (c) 2006.

Primera CopiaGratis

Copias adicionales.25¢

Publisher & Executive DirectorMario Dueñas

Associate PublisherRaúl A. Dueñas

Editor-in-Chief José Luis Castillo

Life & Style Hernán Gabriel

Writers Domingo BandaMilagros DuránMarina Gil Laura GómezDiana Robledo

Columnists Marina GilCarolina Ortúzar-DiazRafael Prieto Zartha

Multimedia ContentGiselle Bueno

Comments and [email protected]

Production/LayoutDulce Rodríguez Adriana Zwahr

Advertising [email protected]

Circulation and Logistic ManagerMauricio Dueñas

Distribution SupervisorDiego Mondini

News Services AFP • EFE •

Semana P.O. Box 742149 Houston, Texas 77274-2149(Tel) 713.774.4652 (fax) 713.774.4666

For Delivery Issues Please Call 713-270-6524

This publication is printed at VALUE PRESS. 10425 Southwest Plaza Dr.Houston, TX 77074Phone: 713-270-6524For bids ask for Armando Molinares General Administrator

Su nombre es Oswaldo Guillén, el entrenador (o mánager) de los Miami Marlins. Su pecado ha sido no haber mantenido la boca cerrada cuando admitió a la revista Time su admiración por el líder cubano Fidel Castro.

Guillén ha tenido que pedir perdón y lo ha hecho, según sus propias palabras, “con el corazón en la mano y de rodillas”.

A todo esto, no solo ha recibido palo por parte de los seguidores al béisbol sino por toda una comunidad cubana disidente que resiente las declaraciones de Guillén, quien ha recibido una suspensión de cinco partidos por parte de su club como medida para “apagar el fuego”.

Lo curioso aquí es cómo hasta en el país “más libre” del mundo, en donde uno se supone que puede decir lo que le da la gana, una declaración de ese tipo genera una reacción en cadena a partir de la fuerza de un grupo de poder.

Porque antes de retractarse, los Marlins habían dicho en un comunica-do de prensa que no había “nada que respetar” sobre Castro y lo calificó como un “dictador brutal”.

Guillén, que ahora afirma que Castro es una persona que le ha hecho mal a mucha gente y que no lo admira, tiene antecedentes de ser muy “boca floja” y eso le costó la antipatía en Chicago, cuando estaba en las filas de los Medias Blancas.

Guillén arremetió contra un periodista homosexual, enfureciendo a la comunidad gay.

Pero no importa lo que haya dicho, porque si realmente así lo siente tiene todo el derecho a expresar su opinión, pero lo hizo en el lugar y momento erróneos, donde los cubanos con influencias han puesto todas las carnes en el asador para coartar la libertad de expresión de Guillén al punto de que ha tenido que disculparse en tres ocasiones.

Guillén y cualquier persona en EEUU tiene garantizado ese derecho fundamental amparado en la Constitución, sin embargo, fue víctima de la presión política de los anticastristas, que son buenos para eso.

Es entonces que los Marlins, cuyos directivos piensan monetariamen-te, decidieron castigar a su mánager y lo obligaron a salir y dar la cara para retractarse.

Sin embargo, más allá del derecho constitucional, la persona debe tener sentido común y saber que las consecuencias de un acto que toca nervio en una comunidad muy sensitiva al tema cuesta caro, y Guillén ya lo sabe.

La pregunta es: ¿cuánto aguantará la comunidad cubana de Miami? Guillén no depende ahora de los Marlins, sino de la presión de una ciu-dad que no perdona. El mensaje parece ser: “Si no estás de acuerdo con nosotros te vamos a hacer la vida imposible”.

Por El [email protected]

jcastillocas

Boca cerrada…

Sem

anaN

ewsE

dit

oria

l

Noticias5 Abuso sexual

Cada dos minutos se registra una víc-tima de asalto sexual en el país, la mayoría de ellas son mujeres.

8 ProtestanUn grupo de padres de familia no está de acuerdo con la fusión de dos escuelas y temen por el bienestar de sus hijos.

Vida y Estilo12 Una buena variante

Cuando están bien elaboradas, las ensaladas pueden ofrecer un delicio-so sabor (y las hojas verdes no son siempre indispensables).

15 No es ficciónA pesar de los avances en el trata-miento y en el pronóstico del cáncer, muchos siguen creyendo en mitos que rodean esta enfermedad.

Espectáculos19 “Vuelta al mundo”

Se trata del nuevo sencillo del grupo puertorriqueño Calle 13 de su disco “Entren los que quieran”.

Deportes29 ¿Dónde están?

El Dynamo no puede mantener a un jugador hispano en la escuadra y mucho menos como titular.

31 Curioso ejemplarEl Juke de Nissan sorprende por su apariencia. ¿Es un todoterreno o un SUV mediano?

En estaEdición

CALIDAD INForMAtIVA EN ESPAñoL

SEMANA newspaper is published weekly through Houston and suburban areas by NewSpan Media Corp. The newspaper is available in boxes and home delivered in selected areas. Advertising information may be obtained by calling (713) 774-4686.

Auditado por

Foto

: EFE

Page 3: semana-998

15 al 21 de Abril - 2012

3

LOS 5 ESTRELLAS FAVORITOS DE NUESTROS CLIENTESAHORRA 25%-5O% POR TODA LA TIENDA MÁS, AHORRA† 15% O 1O% EXTRACON TU PASE O TARJETA MACY’S †APLICAN EXCLUSIONES; VEA EL PASE.

ENVÍO GRATIS EN LÍNEA EN MACYS.COM + AHORRA 15% O 1O% EXTRA ENVÍO GRATIS EN COMPRAS DE $99 EN LÍNEA. USA EL CÓDIGO PROMOCIONAL: FAVES PARA RECIBIR LOS AHORROS EXTRA; OFERTA VÁLIDA DEL 11 AL 15 DE ABRIL DE 2012. APLICAN EXCLUSIONES; VEA MÁS INFORMACIÓN EN MACYS.COM.

AHORRA EN FAVORITOS

AHORRA 15% EXTRA

PASE ¡WOW! ¡AHORROS EXTRA EN TODA LA ROPA EN VENTA Y LIQUIDACIÓN! (EXCEPTO ESPECIALES Y SÚPER COMPRAS)

EN SELECCIONES EN VENTA Y LIQUIDACIÓN DE ROPA PARA ELLA, ÉL Y LOS NIÑOS; ADEMÁS, JOYERÍA FINA, FANTASÍA Y CALZADO PARA ÉL

AHORRA 10% EXTRA EN TODA LA VENTA Y LIQUIDACIÓN DE RELOJES, ABRIGOS, TRAJES SASTRE, VESTIDOS Y SELECCIONES PARA EL HOGAR

Excluye: especiales de todos los días (EDV), especiales, súper compras, calzado para ella, muebles, colchones, alfombras, artículos eléctricos/electrónicos, cosméticos/fragancias, tarjetas de regalo, exhibiciones de joyería,

compras previas, pedidos especiales, ciertos departamentos arrendados, compras especiales, servicios, macys.com. No puede combinarse con ninguna otra oferta de pase o cupón, descuento adicional u oferta crediticia, excepto al

abrir una nueva cuenta Macy’s. LOS % DE AHORRO EXTRA APLICAN A PRECIOS REBAJADOS.

O ENVÍA UN MENSAJE “CPN” A MACYS (62297)

VÁLIDO DEL 11 AL 15 DE ABRIL DE 2012

ARTÍCULOS POR TODA LA TIENDA

ABRIGOS, TRAJES SASTRE Y VESTIDOS

LOS PRECIOS DE LA VENTA AHORRA EN FAVORITOS ESTARÁN VIGENTES DEL 11 AL 15 DE ABRIL DE 2012.

¡Macy’s y Clinton Kelly están a punto de hacer realidad los sueños de alguien!Ve un adelanto en facebook.com/macys

ESTRENA EL 17 DE ABRIL DE 7/6C

N2030161D.indd 1 4/3/12 5:26 PM

Page 4: semana-998

Noticias 15 al 21 de Abril - 20124Houston

Los trabajos del tramo

del Metro Rail avanzan a toda marcha para terminarlo a final de 2014, según cálculos optimistas.

Embellecimiento del East End, a toda máquina

Por Milagros Durán

Houston.- Comenzó la cuenta regresiva para la inauguración del nuevo recinto del Houston Dyna-mo el próximo 12 de mayo y el Festival del 5 de Mayo en lo que será la revitalización de la céntrica área del sureste de Houston, mejor conocida como el East End, donde “nació la ciudad”.

Se trata de un área histórica, que incluye a la Navigation Bulevard, calle principal que va desde el mismo centro hasta el Puerto de Houston.

Según comentó Lupe Olivares, organizador del festi-val 5 de Mayo, las obras de revitalización del East End (donde habitan 300 mil personas) ayudarán a fortale-cer el comercio y a los residentes de la zona, especial-mente con el mejoramiento de la seguridad.

“Yo creo que cuando las personas vengan aquí a estacionar sus autos o se suban al tren para llegar al estadio de los Houston Dynamo, se van a dar cuen-ta que el área está bonita, de la calidad de vida que

Cinco de MayoEstos son algunos de los espectáculos que se presentarán en el Festival: Artistas: Rober-to Rodríguez y los pistoleros de Texas, dos grupos de baile, Frenetic Court Dance, The Rebel Crew Live Experience with DJ Joe B, la Banda de Norma Zenteno y el Ballet Folklórico Internacional en el 4500 Harrisburg a partir del mediodía hasta las 8 p.m. Entrada gratis. Información: www.eastendstreetfest.com

La inversiónLos diversos organismos involucrados han puesto cada uno su grano de arena en la titánica tarea de embellecer el East End de la ciudad, el barrio hispano por excelencia de Houston, y donde comenzó a definirse la identidad cultural de lo que hoy es el “Gran Houston”. Inversión: Poco más de 20 millones de dólares.

Cero graffitisLas autoridades pusieron en marcha un programa hace varios años para eliminar los graffitis y hasta la fecha han logrado eliminar más de 7,300. Las jefaturas de policía y otros grupos de la ciudad están pendientes de no permitirlos y denunciar a aquellos que realicen alguna pintura en las paredes sin consenti-miento.

El Distrito East EndLa gerencia del Distrito Periférico del Este de Houston fue fundada en 1999. Su misión es mejorar la imagen del Distrito, atraer más negocios e incrementar la actividad económica del área. El Distrito comprende 16 millas cua-dradas y limita con el Clinton Drive al norte, Loop 610 al este, Telephone Road e Interes-tatal 45 al Sur y el Houston Belt y Terminal Railroad hasta la carretera 59 al oeste.

En el sureste de la ciudad hay cientos trabajando en el plan de revitalización del área a la que muchos denominan el “corazón de Houston”. Las autoridades confían en el gran impacto económico que tendrá la zona con la inauguración del nuevo estadio de los Dynamo y la construcción de la Línea Este del Metro. AVANZANDo

Una panorámica de cómo está quedando el conocido BLVD Harrisburg. /Fotos: Domingo BanDa

Inversión e Inversionistas◗ Texas Department of Transportacion-Streetscape $2.7 millones◗ Ciudad de Houston $5.6 millones◗ Condado Harris-East End Security Patrol $5.5 millones◗ Estimulo Federal $5.0 millones◗ Condado Harris Reserva de Policias $538,560◗ Houston Endowment Grant $265,000◗ HGAC Livable Centers Study Grant $150,000◗ Litter Abatement Storage $111,260◗ Graffiti Truck and Abatement Sponsors $111,192◗ Park Development-Japhet Creek $91,188◗ New median at Franklin St. $85,000◗ Harris County Probation Community Service $64,036◗ Arboles por Houston Minute Maid $40,200◗ Patrocinadores de Mural East End $35,500◗ Otros $52,352

Total $20,389,018

hay aquí y los precios de las casas van a motivar a muchos a mudarse para acá”, señaló Olivares.

Algo bueno está pasando

De acuerdo a Diane Schenke, presidente del Distrito East End, las obras que se llevan a cabo ofrecerá un nuevo rostro a esta parte de la ciudad que se ha conver-tido en un ícono.

“Estamos muy emo-cionados por la partici-pación de todos en este esfuerzo de revitalización del East End, esto va a ser bueno para los resi-dentes, los negocios y los visitantes”, dijo Schenke, quien extendió la invita-ción para las celebracio-nes del 5 de mayo.

Por su parte, George Grenias, presidente de Metro, indicó que se encuentra satisfecho con el avance del tramo que va por el Boulevard Harrisburg y que llega hasta la entrada del estadio de los Dynamo.

“Estamos trabajando muy duro para terminar el tramo del Metro Rail,

Al recorrer la zona ya se observan cientos de obreros trabajando en las diversas obras del sureste, que pronto lucirá una nueva cara.

Lupe Olivares, organizador del festival 5 de Mayo.

los trabajos como segu-ro han podido ver, están avanzando y es un muy buen proyecto. Y esta-mos orgullosos de poder ser parte de los esfuer-zos que se están hacien-do para embellecer a nuestra querida zona del East End”, dijo Grenias durante una conferencia de prensa efectuada la semana pasada.

Diane Schenke, presidente del Distrito East End.

Page 5: semana-998

Noticias15 al 21 de Abril - 2012 5 Houston

Por Marina Gil

Houston.- Cuando la congresista Carol Alvarado comenzó a recibir mensajes obscenos por parte de uno de sus conocidos en su correo electrónico y en su página personal de FaceBook se sintió muy molesta e incómoda y sabía que tenía que hacer algo para poner un alto a esa situación.

Hasta entonces, no sabía que también estaba siendo víctima de abuso sexual, aunque no existiera contacto físico, pero sí el acoso y la persecución que la tenían intimidada.

“Era una situación muy fea, yo conocía a esa persona, era un maestro de ‘High School’ y cuando yo miré esos mensajes, era algo que no podía creer, y me daba miedo porque él me conocía, sabía dónde vivía y cuando vi estos mensajes, yo dije: tengo que denunciarlo con la policía”.

Alvarado expresó que sintió quizá lo mismo que tanta mujeres que son abusadas sexualmente, tenía angustia y necesidad de que alguien la ayudara.

“ Yo fui a la policía, les dije, estos son los emails y los men-sajes que estoy recibiendo, les mostré todo, les dije quién era la persona y ellos levantaron el reporte y siguieron el caso, en ese momento ya me sentí más tranquila”, señaló.

El hombre al que la congresista se refiere es Jesse James, un profesor despedido del Distrito Escolar Independiente de Houston ( HISD) y sin posibilidades de volver a ser con-tratado, quien está siendo juzgado por el delito cometido el pasado mes de enero. Alvarado se unió a la campaña del Centro de Mujeres del Área de Houston para concientizar a las víctimas que denuncien.

Alzan su voz contra el abuso sexual

Más vocesAdemás de representantes de la poli-

cía de Houston, también se unió a este llamado la congresista Ana Hernández Luna quien solicitó crear leyes más duras para castigar a estos agresores.

“Ya tratamos de pasar una legislación para preservar el DNA de las escenas de un crimen y que ayudaría a resol-ver más casos y no fue aprobada, pero seguiremos buscando otras maneras de ayudar a las víctimas a que estos críme-nes no queden impunes”, señaló.

En el área de Houston, las víctimas

Datos importantes:w Violencia sexual incluye: Acoso sexual, violación e incesto.

w Es todo tipo de abuso sexual sin el consentimiento de la víctima.

w Los efectos de un asalto sexual sobrepasan las heridas físicas.

w Algunos síntomas secundarios, dolor de cabeza, cansancio, mucho sueño, cambio de apetito, nausea, intentos de suicidios y abuso de sustancias.

w No se denuncia por vergüenza o miedo.

w Abril es el mes de concientización de Asalto sexual.

w Se pide a la comunidad tomar acción en la prevención.

Fuente: Houston Area Women Center

La representante estatal Carol Alvarado habló sobre el acoso sexual del que fue victima y que dice la tenía con miedo. /Foto Domingo BanDa

cuentan con el apoyo gratuito del Centro de Mujeres del Área de Houston ( HAWC, inglés).

“Tenemos una línea de ayuda disponible las 24 horas del día, tenemos el servicio de consejería individual, en grupos de apoyo, consejería legal y también con-tamos con un refugio para casos donde las víctimas están en peli-gro”, dijo Frida Villalobos, portavoz del Centro de Mujeres. “ Hay que recordar que en la mayoría de los casos, las víctimas conocen a su

agresor y en algunos casos pueden estar en riesgo de ser perseguidas” dijo. Otro de los servicios que ofrece el HAWC, es acompañar a las víctimas en el hospital, cuando tienen que acudir a las pruebas médicas para recabar evidencias o “rape kit” como se le conoce en inglés.

La línea de ayuda está disponible las 24 horas del día y también tiene ser-vicio en español. Llamar al (713) 528 RAPE ( 7273)

[email protected]

Page 6: semana-998

Noticias 15 al 21 de Abril - 20126Portada

Toda una vida de servicio comunitarioA principios de los años 60, el líder hispano César Chávez inició una intensa lucha por los derechos de los trabajadores del campo y por medio de marchas, boicots, huelgas de hambre y manifestaciones, se consiguieron varios objetivos. Hoy, muchos de sus discípulos continúan ese camino, ahora enfocado en otros aspectos como la reforma migratoria. ENSEÑANZAS

Por Marina Gil

Houston.- Dolores Huerta es fundadora, al igual que Chávez, del movimiento agrícola hispano más importante de los últimos tiempos. Según dice, el primer paso para iniciar la lucha fue convencer a los trabajadores del campo a que se manifestaran en contra de los abusos que recibían.

“La Unión de Campesinos comenzó en 1962 pero fue una lucha que duró años. Cuando nosotros empezamos hacíamos juntas con las personas en sus hogares, para hacerles entender que ellos tenían el poder de cambiar las cosas y que si ellos no ponían de su parte, los cambios nunca iban a suce-der, que tenían que sacrificar parte de su tiempo y su vida para lograrlo”, recordó Huerta en entrevista con Semana News.

“En ese tiempo en los campos no había escusa-dos, no había agua para que tomaran cuando anda-ban en pleno sol, a la gente la trataban como si fue-ran bestias”, agregó.

La organización comenzó en Delano, Califor-nia, y de allí se extendió hasta convertirse en una lucha nacional. Huerta recordó que los trabaja-dores estaban dispuestos a participar en grandes marchas y en actividades que involucraron a toda la sociedad estadounidense como el boicot de la uva en 1965 y de otros productos como la lechuga más adelante.

“17 millones de personas en Estados Unidos dejaron de comer uva. Ese boicot se extendió hasta Europa y obligaba a que se bajara el precio de la uva a tal punto que los patrones tenían que negociar contratos con los trabajadores. Así fue cómo logra-mos éxito”, relató con voz emocionada.

Huerta describió a Chávez como una perso-na convencida de su lucha que sirvió de ejemplo para el surgimiento de otros líderes comprometi-dos como Arturo Rodríguez, actual presidente de la Unión de Trabajadores Agrícolas, o Eliseo Medina, tesorero de la Unión Internacional de Trabajado-

res de Limpieza (SEIU, por sus siglas en inglés) quienes participaron con Chávez siendo muy jóvenes.

Activismo en la sangre

María Jiménez es una reconocida líder comu-nitaria en el área de Houston al frente de la organización América para Todos y ha dedica-do 47 años de su vida a las causas de la comuni-dad hispana.

Su primer encuentro práctico con esta labor fue en 1965 al unirse a las movilizaciones enca-bezadas por Chávez aunque su inspiración en el activismo le viene de herencia familiar.

Tenía 15 años cuan-do en la iglesia a donde asistía, Inmaculado Corazón de María en el área de Magnolia, el sacerdote les solicitó apoyar a los trabajado-res agrícolas que en ese tiempo luchaban en contra de las injusticias.

“Ellos estaban en huelga y nos pedían que los apoyáramos con víveres para sostener su causa. Fue tan grande el movimiento que de

Houston se conformó un grupo que marchó hacia Austin ( yo no fui por mi edad). Habían caminado 500 millas y estaban más de 10,000 gentes de todo el estado, apoyando”, expresó.

Jiménez recordó cómo esas luchas obli-garon a los patrones a negociar con los traba-jadores y cambiar así el curso de la historia.

Sus encuentros con ChávezEl primer encuentro personal que Jiménez

tuvo con el líder agrícola fue a principios de la década de los setenta cuando ella era presiden-ta estudiantil de la Asociación Juvenil México Americana ( MAYO , inglés) en la Universidad de Houston. Chávez fue invitado como orador a una actividad escolar. Recordó entre risas que después de haberlo saludado no se quería ni lavar la mano y que le tocó ver a Chávez tanto en su época de auge como en los años donde ya no tenía el mismo arrastre. La segunda vez que lo vio personalmente fue por causalidad en 1986 en una junta del Concilio de Houston.

Dolores Huerta fue una de las que trabajó a la par con César Chávez organizando la Unión de Campesinos. Ella continúa su ejemplo. Foto: Emilio HuErta

El líder campesino César Chávez expuso hasta su vida por la lucha de los trabajadores agrícolas.

María Jiménez, activista de Houston, siguió las enseñanzas de César Chávez y ha arriesgado hasta su libertad por las causas comunitarias.Foto: Domingo BanDa

Page 7: semana-998

Noticias15 al 21 de Abril - 2012 7 Portada

La vida de un lídern Nombre: Cesario Estrada Chávez

n Fecha de nacimiento: 31 de marzo 1927, Yuma Arizona

1942: Abandona la escuela y se une al trabajo en los campos agrícolas

1952: Comienza la actividad comunitaria.

1962: Surge la Unión Nacional Campesina.

1965: Comienzan la huelga contra los cultivadores de uva

1966: Chávez y un grupo de huelguistas realizan una marcha desde Delano California al capitolio estatal por los derechos de los trabajadores.

1967-1970

Millones de americanos se unen a la causa, firman contratos y comienzan también el boicot de la lechuga.

1968: César Chávez ayuna por 25 días

1968: Robert Kennedy se une al movimiento

1970: el 24 de diciembre es encarcelado en Salinas, California, por negarse a cumplir una orden judicial para terminar el boicot de la lechuga.

1972: Ayuna de nuevo en Arizona contra una ley que prohíbe a los campesinos el derecho a huelga.

1975: Sigue creciendo el número de Uniones de Campesinos a nivel nacional.

1979: Nuevas huelgas contra la lechuga.

1980: 450,000 trabajadores estaban ya bajo contratos

1986: Campaña “ Ira de uvas” para atraer la atención sobre los pesticidas utilizados en los cultivos.

1988: Chávez ayuna por 36 días para llamar la atención sobre los pesticidas.

1993: 23 de abril Muere en su casa en San Luis, Arizona.

1993: 29 de abril, 40,000 personas vistieron luto en su entierro.

María Jiménez lleva 47 años en el activismo social en gran parte por la influencia que tuvo de César Chávez.Foto: Domingo BanDa

Daniel Bustamante recuerda con ahínco la participación de César Chávez en Houston y las intensas luchas que se libraron a favor de las injusticias sociales.Foto: José luis Castillo

LegadoPara María Jiménez,

la vida de César Chávez es un ejemplo de lo difícil que es entregar la vida al activismo social, aun más en la manera que él lo hizo: con huelgas de hambre y entregando todo su tiempo a la causa.

“Sin duda es el líder de derechos civiles, laborales y comunita-rios mas importante del pueblo mexicano en la época moderna que nos define en términos de una lucha de no vio-lencia, de sacrificio, de muchas desventajas pero que con decisión y firmeza se puede ganar y mejorar la vida de la comunidad en Estados Unidos”.

Concluyó que actual-mente no hay otro César Chávez porque las con-diciones de las luchas sociales han cambiado.

“Antes hacíamos mucho ‘trabajo hormi-ga’, íbamos personal-mente al campo, con los medios que hoy tene-mos, aprietas un botón en la computadora y todo mundo se entera del llamado. No tene-mos esa interacción que antes había”.

Compañeros de lucha

Daniel Bustamante es director del Greater Houston Fair Housing Center donde reciben casos de quejas sobre discriminación en la vivienda.

Bustamante, quien fue compañero de lucha de César Chávez, comentó que pasaba días enteros a su lado organizando el movimiento en esta área. Destacó que el lucha-dor social siempre tuvo como lema el empren-der una lucha pacífica.

Para José Ángel Gutiérrez (en la foto en una marcha en 2006 en Dallas), a la comunidad no se le debe olvidar la lucha de César Chávez. /Foto: José luis Castillo

Sus enseñanzas eran de no responder nunca a la violencia y tenía problemas con algunos miembros que querían pelear, pero él nunca estuvo de acuerdo con eso”, sostuvo.

Bustamante participó con Chávez en boicots, marchas, manifestacio-nes y tan solo recordar su nombre lo emociona hasta las lágrimas.

“Quisiera hasta llorar. César fue una persona muy particular, espe-cial, su vida fue corta, murió muy joven, quizá por su condición física, por las huelgas de ham-bre, arriesgó mucho su cuerpo, intentó hacer cosas muy difíciles al principio pero logró sus objetivos”.

Chávez le enseñó a él y a su generación cómo organizar con respeto, formando alianzas con iglesias y con comuni-dades de todos colores sin distinción.

Según Bustamante, no habrá otro César Chávez porque los pro-blemas actuales son distintos.

“Antes todos lucha-ban contra las injusti-cias en las que tenían a los trabajadores agríco-las, hoy hay problemas distintos, en el área de salud, de educación y también porque cambió la forma de hacer acti-vismo”, señaló.

Respeto a las diferencias

Aunque los prime-ros encuentros de José Angel Gutiérrez, fun-dador del Partido de La Raza Unida, no fueron muy amigables con César Chávez por dife-rencia de opiniones políticas, dijo que había respeto y en algunas causas sí trabajaron jun-

tos. “La primera vez que lo vi, fue en la formación del ‘poor people campaign’ de Martin Luther King. Platicamos, lo invitamos a participar pero no pudo por otros compromisos que él tenía”, indicó.

Dijo que posteriormente lo invitaron al Partido de la Raza Unida en 1972 y también declinó la invi-tación por diferencias políticas. “Yo hubiera queri-do que trabajáramos juntos mas en otros proyectos pero entiendo sus posturas”, expresó.

Dijo que Chávez estaba apoyado por políticos como Robert Kennedy y Ted Kennedy y tenía que mantener su postura.

“El nos apoyaba en actividades no partidistas, participamos en ‘rallies’ (manifestaciones) en dife-rentes acciones a favor de la comunidad y así lo hicimos”. Gutiérrez recordó al líder sindical como un hombre sencillo, tranquilo, que nunca dejó su apariencia de campesino

Dijo que Chávez fue un gran líder, el primer chi-cano reconocido internacionalmente, y que en la actualidad no hay otro como él porque las condi-ciones de los trabajadores eran distintas a las que se viven ahora y no hay una causa común para unir a las distintas razas en una sola lucha.

“Qué bueno que haya escuelas, parques, calles, y hasta días feriados que se llamen César Chávez, pero que no se nos olvide el verdadero motivo de su lucha”, concluyó.

[email protected]

El senador Robert F. Kennedy apoyaba la causa de César Chávez y en 1968 estuvo con 8,000 campesinos en una misa con la que Chávez levantaría una de sus huelgas de hambre./ arCHivo

En el 2002, el Servicio Postal de los Estados Unidos emitió una estampilla conmemorativa en honor a César Chávez.

Page 8: semana-998

Noticias 15 al 21 de Abril - 20128Houston

Por Milagros Durán

Houston.- Un grupo de madres y padres mani-festaron frente a la Escuela Secundaria “Kaleidos-cope” contra la aparente decisión del Distrito Esco-lar Independiente de Houston (HISD) de unificarla con la secundaria Jane Long, ubicada en el Bellai-re Bulevard en el suroeste de la ciudad. También dijeron que otra escuela secundaria, “Las Amé-

Protestan cierre de escuela de HISD

“No textees, mira el camino”

El Departamento de Bomberos de Houston (HFD) en conjunto con el Departamento de Policia de Houston (HPD) iniciaron una cam-paña para concientizar a los conductores de los riesgos que acarrean enviar mensajes de texto y conducir al mismo tiempo. De acuerdo a las autoridades, el 20% de los accidentes mortales están relacionados con el llamado “texting”.

Buscan a agresor sexual

Crime Stoppers solicitó la ayuda de la comuni-dad para capturar a Jorge Hernández, acusado de asalto sexual a una menor de 14 años, hecho ocurrido el 24 de diciembre de 2010. Hernández habría abusado de la niña en varias oportunidades. La Corte del Distrito 232 le ha fijado una fianza de 50 mil dólares. Si conoce su paradero denúncielo al 713-222.-8477.

Resuelven misterio después de dos décadas

La Oficina del Alguacil del Condado de Harris anunció que pudo resolver un caso cuyo crimen había sido cometido hace más de veinte años. Donald Wayne Miles fue acusado de asesinar a Robert “Bob” Edward Holley y a William “Bill” Joseph Migues hace 21 años. Miles se encuentra recluido en una cárcel federal en Luisiana.

Cámara rindió homenajea sus líderes históricos

Por Milagros Durán

Houston.- En su XIX Asamblea Anual y para celebrar su 35 aniversario la Cámara de Comercio Hispana de Houston (HHCC, en inglés) hizo un reconocimiento a quienes han presidido la organi-zación en los últimos 18 años.

Según Laura Murillo, actual presidenta de la ins-titución, la velada sirvió para darle un merecido homenaje a los empresarios que ayudaron a fortale-cer a una de las cámaras hispanas más importantes de EEUU. “Aquí trabajamos y luchamos cada día por mejorar los negocios y por mejorar la calidad de vida que muchos y vamos a seguir trabajando en ese sentido”, destacó Murillo, quien además des-

Una de las madres de familia que no está de acuerdo con la medi-da de fusión es Teresa Contreras, quien tuvo a una de sus hijas estu-diando en Jane Long.

“Mi hija, cuando ingresó al sexto grado, sufrió de intimidación escolar y de persecu-ción de parte de sus mismos compañeros y fue una situación muy estresante para ella y para mí”, comentó Con-treras, quien además afirma que siempre que ella pedía reunión con los maestros, nunca le daban respuestas, por lo que ella cree que hay discriminación contra los hispanos.

Contreras dijo que las tensiones entre Kalei-doscope y Jane Long han llegado incluso hasta en You Tube, donde hay muchos videos de todas las peleas que hay entre los estudiantes de ambas escuelas.

Madres al borde de un ataque…

También Mercedes Herrera, una de las madres que se han levantado contra la medida anunciada por HISD, explicó que hubo una junta el pasa-do 29 de marzo, donde les comunicaron que iban a cerrar la escuela.

“Entonces los padres nos hemos reunido para ver qué se puede hacer, porque no que-remos que cierren la escuela porque es una escuela que funciona bien y los maestros hacen muy bien su tra-bajo”, dijo.

“Yo tengo una hija que estudió en Jane Long, hace años atrás, ahora está en la universidad, pero fue

tacó que la Cámara ha crecido con la ciudad porque ha contado con el trabajo intenso de todos y cada uno de sus miembros.

“Y queremos enviar un mensaje al país, que aquí en Houston se apoya a los empre-sarios hispanos, y somos parte importan-te del engranaje eco-nómico de la ciudad”, enfatizó Murillo. En

la lista de presidentes de la institución que recibieron un recono-cimiento especial, se encuentran Edgardo Colón, Sal Esparza, Lupe Fraga, Bob Gonza-les, George Y. Gonzalez, Irma Díaz-Gonzalez, Tony Grijalva, Lolita Guerrero, George Her-nandez, Rick Jaramillo, Manuel D. Leal, Leo De León, Jr., Alex López Negrete, Betti Maldo-nado, Gasper Mir III, J. Adan Treviño, Carmen Villarreal Orta y Mas-sey Villarreal.

[email protected]

una experiencia fea para ella. A mi hija la gol-peaban sus compañeros de clases y fue muy difícil todo. Por eso mi hijo varón, lo registré en otra escuela”, agregó.

De acuerdo a Herrera, Jane Long es una escue-la que tiene muchos problemas con una pésima reputación “porque hay mucho ‘bullying’ allí”.

Según las madres, los niños están aterrados con la idea de que vayan a fusionar las escuelas. Ellas aseguran que “Kaleidoscope” es una escuela pequeña, pero muy buena puesto que los maestros están muy atentos a sus alumnos.

Los estudiantesLos alumnos de “Kaleidoscope” opinan lo

mismo. “Es una escuela chiquita donde todos nos conocemos y nos apoyamos, y los maestros son muy buenos. Por eso, no queremos que cierren la escuela, aparte no nos llevamos bien con los estudiantes de Jane Long, allá siempre se quieren pelear con nosotros”, expresó María Aceves, estu-diante de sexto grado. De acuerdo a su compañe-ro José Cruz, también estudiante de sexto grado, la fusión no va a dar bueno resultados. “Yo creo que vamos a tener más peleas, y nos vamos a hacer más rebeldes. Y creo que allá no vamos a tener la buena relación que tenemos aquí con los maes-tros”.

Mientras tanto, padres de familia y miembros de la comunidad han solicitado una reunión con la directiva de HISD. Los administradores de HISD han propuesto la fusión de la Escuela Secundaria “Kalidoscope” para agregar incorporar los grados del 9 al 12, así como nuevas materias como farma-céutica y tecnología en un esfuerzo por incremen-tar la preparación académica de los estudiantes. Se trata de una propuesta de la Mesa Directiva, que todavía debe ser sometida a votación, según infor-mó Denisse Cantú, Directora de Información de HISD. Si es posible, la fusión sería efectiva a partir del año escolar 2012-2013.

[email protected]

Estudiantes manifestaron su desacuerdo con el cierre de su escuela. /Foto: milagros Durán

ricas”, sería “fusionada”. Vale destacar que estas dos escuelas, “Kaleidoscope” y “Las Américas”, tienen cada una cerca de 200 estudiantes y sus sedes están ubicadas detrás del edificio de la “Jane Long”, que es una escuela mucho más grande.

Los padres y madres recolectaron más de 500 firmas en una carta que solicita a HISD que no unifique las escuelas por la aparente tensión que existe entre los estudiantes de ambos planteles.

Varias madres de familia advirtieron que sus hijos sufrieron intimidación en la escuela Jane Long. Foto: milagros Durán

Page 9: semana-998

Noticias15 al 21 de Abril - 2012 9 Houston

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

UNI_CBP_2643R_App_TEXT_SN.pdf 1 4/11/12 5:40 PM

Por Marina Gil

Houston.- No solo en número, sino en seve-ridad, han crecido los casos de abuso infan-til en Houston, por lo que las autoridades del Centro de Protección al Menor (CPS, inglés) del Condado de Harris hicieron un llamado a la comunidad a denun-ciar si sospechan que un menor es víctima de abuso. Según Esthe-la Olguín, portavoz del CPS, el año pasado rea-lizaron 28,000 investi-gaciones por descuido de niños en nuestra área.

En muchos de los casos, informó, el abuso ocurre porque los papás consumen algún tipo de drogas, alcohol, abusan de medicinas recetadas o padecen alguna enfer-

Abuso infantil: Un problema que no termina

medad mental. Actualmente 5,500 niños están bajo la custodia del CPS pero Olguín aclaró que la meta no es retirar los niños del lado de sus padres.

“Realmente es muy bajo el número cuando tene-mos que hacer esto, es menos del 5% de los casos y se hace porque el ambiente donde viven repre-senta un peligro para ellos” indicó.

Dijo que las 28,000 investigaciones del año pasado, representaban un total de 38,00 niños y de ellos, 1,900 quedaron bajo custodia de la agen-

En custodia del CPSw Total de niños: 5,500 53% Hombres 47% Mujeres

w Por raza: 25.2% Hispanos 15.3% Anglosajones 2.1% otras razas

w Por edad: 27% menores de 2 años 21% de 3 a 5 años 20% de 6 a 9 años 16% de 10 a 13 años 16% de 14 a 17 años

Fuente: www.hc-ps.org

cia. “En el 80% de los casos, los papás, tie-nen algún problema de adicción, sin embar-go hay muchos otros casos en que los niños pueden permanecer en su hogar mientras los papás van a clases de ‘parenting’ para mejorar

Esthela Olguín, portavoz del Centro de Protección al Menor del Condado de Harris.Foto gisEllE BuEno

la situación”, refirió.Otro tipo de descuido

que se da en un 40% de las situaciones, es por negligencia de los padres de familia que dejan a hermanitos mayores cuidando a los más pequeños, expli-có la portavoz. Olguín subrayó algunas seña-les que pueden ayudar a identificar cuando un menor sufre de posible abuso. “Si ves heridas

en su cuerpo y da dife-rentes explicaciones de cómo ocurrió, si en verano lo ves vistiendo manga larga o cuello de tortuga posiblemente oculta marcas, si no le dan de comer, si juega solo en las calles sin supervisión de adultos o si anda en las calles a altas horas de la noche”. Manifestó que los más vulnerables son los que aun no cum-plen los 3 años, los que todavía no hablan o no caminan y no van a la escuela todavía.

La ley de TexasLa funcionaria de

CPS recordó que la ley de Texas obliga a las personas a denunciar si saben que un niño está sufriendo de abuso en su hogar.

“Pero debemos hacer-lo no solo porque es el la ley, sino porque moralmente es la cosa correcta, tenemos que hacerlo porque eso puede salvar la vida

de un niño”. Invitó al público a denunciar si saben de un menor que está siendo maltratado, llamando al 1800 252 5400. “Los niños mere-cen una vida segura y feliz y es responsabili-dad de todos proteger-los”, puntualizó.

[email protected]

Page 10: semana-998

Noticias 15 al 21 de Abril - 201210Nacional

Por Marina Gil

Houston.- Gabrielle Giffords acudió la sema-na pasada al concierto de rock de la banda mexicana Maná realizado en el Toyota Center acompañada de su esposo, el astronauta Mark Kelly. Giffords, que fue ovacionada entre el público que la saludó y llegó a tomarse foto-grafías con ella, fue herida de un balazo en la cabeza el 8 de enero del 2011 mientras celebra-ba un evento público donde seis personas per-dieron la vida y 14 resultaron heridas.

“Estoy bien, me siento bien”, dijo Giffords a Semana News durante el concierto.

“A ella le gusta mucho Maná, es fanática, por eso estamos aquí”, dijo su esposo.

“Seguimos aquí en Houston, aquí estamos, ella sigue acudiendo a sus terapias y continúa en recuperación. Está evolucionando bastante bien”, agregó Kelly.

Washington.- El ultraconservador precandidato republicano Rick Santorum anunció su retiro de la carrera por la investidura presidencial de su partido, despejando así el camino a Mitt Romney para enfren-tar en noviembre al presidente estadounidense salien-te, Barack Obama.

“A pesar de que esta campaña presidencial se terminó para mí, y a partir de hoy suspendemos nuestra campa-ña, no abandonamos el combate”, declaró Santorum en Gettysburg, en su feudo de Pensilvania (noreste), donde el 24 de abril tendrá lugar una elección primaria.

Por su parte Mitt Romney, el candidato republicano más moderado, que lleva la delantera en el número delegados necesarios para asegurarse la nominación del Partido Republicano, emitió un comunicado para “feli-citar” a su ex rival “por la campaña que realizó”. “Ha demostrado ser una voz importante para el partido y para el país”, destacó Romney.

¿Y Obama?El equipo de campaña de Barack Obama no tardó

en cargar la tinta sobre el multimillonario Romney. Jim Messina, director de campaña del mandatario, estimó que no debe sorprender “que Mitt Romney haya logra-do finalmente desgastar a sus rivales, bajo una avalan-cha de publicidad negativa”.

Con la salida de Santorum, Romney tiene vía libre

Rick Santorum se retira de la campaña por la candidatura presidencial del Partido Republicano, pero advierte que podría regresar a fin de mes. /EFE

Así van

Mitt Romney

Rick

Santorum

272delegados

Newt Gingrich

140delegados

Ron Paul

67delegados

Podría volverEl político, un católico conser-

vador de 53 años, se ha mantenido en un distante segundo lugar en la primaria republicana respecto del ex gobernador de Massachusetts, Romney, pero no obstante prometió mantenerse en la lucha y expresó su esperanza de que un gran triunfo en su estado natal a finales de este mes haga renacer su candidatura.

“Seguiremos luchando por los estadounidenses que se moviliza-ron y nos dieron alas para llegar a donde ningún experto político había previsto”, dijo Santorum, recordan-do que su sorpresiva victoria en las primarias de Iowa el 3 de enero y su ascenso en la carrera hacia la Casa Blanca había sorprendido a numero-sos observadores.

Pero con los sondeos otorgándole un triunfo a Romney en Pensilvania, una caída de Santorum en ese esta-do supondría una derrota casi defi-nitiva en sus aspiraciones./AFP

Mitt Romney lleva la delantera en la pugna por la candidatura republicana. /EFE

Caso Trayvon sugiere cambios a leyes de armas

Miami (AFP) - La muerte del adolescente afroamericano Trayvon Martin a manos de un vigilante voluntario de una urbanización en Florida hace más de un mes inspiró más de 50 campañas firmadas por personas del mundo entero que reclaman cambios de las permisivas leyes sobre armas en Estados Unidos.

Desde que los padres del menor, Sybrina Ful-ton y Tracy Martin, lanzaron a principios de marzo en el sitio en línea Change.org una peti-ción exigiendo el arresto del vigilante volunta-rio George Zimmerman, de 28 años y de origen hispano, han recibido el apoyo de 2.2 millones de firmas mientras surgieron al menos 58 cam-pañas para modificar o anular leyes similares en otras partes de Estados Unidos.

Continúa su lenta recuperación

La ex congresista Gabrielle Giffords con su esposo Mark Kelly, en un concierto de Maná en Houston. /Foto: Domingo BanDa

Cientos de personas han salido a las calles a reclamar justicia en el caso de adolescente afroamericano muerto y por una regulación de las leyes para portar armas en el país. /EFE

En Florida, la ley

“Defiende tu espacio” permite a los civiles que portan armas disparar en defensa propia cuando sienten que están en una situación de amenaza de muerte o resultar heridos de gravedad.

Le dedican concierto

Al final del espectácu-lo, que duró 2 horas y 15 minutos, Fehr, el voca-lista del grupo Maná, dedicó la actuación de ese día a la ex congresis-ta. “Hoy queremos dedi-car nuestro concierto a una chica muy especial que se encuentra entre el público, es una mujer muy luchadora, que no le gustan las injusticias y la discriminación. Estoy hablando de la senadora Gabrielle Giffords, esto es para ella”, dijo, mien-tras el público aplaudía.

Giffords se recupera en el Hospital Memorial Hermann TIRR (The Institute for Rehabili-tation and Research). En enero de este año, renunció a su cargo en el congreso federal para continuar sus trata-mientos en esta ciudad.

[email protected]

Aunque la petición por Trayvon Martin cuenta con más de dos millones de fir-mas, destaca la de otra víctima en Flo-rida, Brandon Baker, abatido poco después del adolescente por un hombre que tam-bién se amparó en la ley “Defiende tu espacio”, y que ya ha recibido 2,000 firmas de apoyo.

Así mismo, hay otra petición iniciada en Winsconsin (norte del país) por la fami-lia de Bo Morrison, un joven de 20 años desarmado que se escondía en el garaje de una casa después de una fiesta cuando el dueño le disparó y mató amparado en la ley conocida como “Castle Doctrine” (Doctrina del Casti-llo), que permite dis-parar ante una ame-naza en una propie-dad privada.

655delegados

Fuente: RealClearPolitics.

Page 11: semana-998

Noticias15 al 21 de Abril - 2012 11 Internacional

Damasco .- La comunidad internacional acusó al régimen sirio de no haber cumplido su com-promiso de retirar sus tropas de las ciudades con-forme a un plan del emisario Kofi Annan y en víspera del ultimátum fijado por la ONU para el cese total de las violencias.

Sin embargo, rechazando toda militarización del caso sirio, el emisario especial de la ONU y de la Liga Árabe dijo esperar una mejora de la situación a partir del jueves en la mañana, fecha fijada por el Consejo de seguridad de Naciones Unidas para el cese de los combates.

A pesar de todo, las fuerzas desplegadas masivamente en algu-nas localidades efectua-ban operaciones sobre todo en Homs (centro), Deraa (sur) y Deir Ezzor (este), matando a tres civiles, según el Obser-vatorio sirio de los dere-chos humanos (OSDH).

Frente a la continuación de las violencias, que han provocado más de 50 muertos el día de la fecha tope para la entrada en vigencia del plan Annan, la embajadora estadounidense Susan Rice, cuyo país preside el Consejo de seguridad de la ONU en abril, dejó entender que “una acción

Siria: Una tregua a medias

Mineros rescatados vivos

Ica.- Socorristas rescataron con vida a los nueve mineros atrapados desde hace siete días en un socavón a 250 metros tierra adentro, en un túnel horizontal de una mina de cobre, en el sureste de Perú. Los mineros empezaron a salir caminando del socavón uno por uno junto con los socorristas portando cada uno de ellos lentes oscuros para protegerse de la luz solar y abriga-dos con mantas. Uno de los mineros salió cami-

nando con dificultad y con una máscara de oxígeno, apoyado en dos socorristas. El presidente Ollanta Humala y sus familiares los recibieron en la boca del túnel de la mina cuprífera Cabeza de Negro, escenario del drama que tuvo en vilo a Perú desde la sema-na anterior.

“Es como volver a nacer, este momento”, dijo Edwin Bellido, uno de los rescatados, que se reencon-tró con sus dos hijas menores y su esposa en medio de lágrimas y la emoción del momento.

Una bandera peruana fue izada en un asta rústica en la boca del túnel por un grupo de los mineros que participaron en el rescate, y luego los mineros y Humala ondea-ron otra bandera peruana ante las cámaras de la prensa.

Los nueve mineros están vivos pero cuatro de ellos presentaron problemas estomacales. /AFP

Habrá mayor control al enviar dinero a México

México.- El Gobierno mexicano anunció una serie de disposicio-nes contra el lavado de dinero, que incluyen la obligación de las casas de cambio de reportar transacciones con sus usuarios, así como informar de “operaciones internas preocupantes”.

La Secretaría de Hacienda y Crédi-to Público (SHCP) divulgó en el Dia-rio Oficial de la Federación, las dis-posiciones orientadas a “incrementar el nivel de adecuación de la norma vigente de acuerdo con los estánda-res internacionales para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo”.

De acuerdo con el documen-to, los centros cambiarios deberán elaborar y observar una política de identificación de usuarios, que deberá comprender medidas para la verificación y actualización de la

La crisis siria, que la comunidad internacional

hasta ahora no ha podido resolver después de más de un año de violencias, figurara en la tabla de conversaciones del G8, que se reúne en Washington.

colectiva” debía “lógi-camente” seguir para acentuar la presión sobre Damasco, esti-mando se acercaba “la hora de la verdad”.

Tensión en la regiónPekín y Moscú - dos

aliados de peso del régi-men que en dos oca-siones han bloqueados resoluciones del Con-sejo de seguridad con-denando la represión - llamaron a Damasco a aplicar rapidamente el plan Annan y China se declaró “profundamen-te inquieta”.

A menos de 24 horas del cese del fuego total previsto en su plan, Annan calificó de “desastrosa” toda milita-rización de la crisis, en respuesta a una pregun-ta sobre la posición de Catar y de Arabia Saudí partidarias de armar a los rebeldes, en oposi-ción al posición de la mayoría de la comuni-dad internacional

Más de 1,000 personas han muerto en la última semana en Siria, de acuerdo a la oposición que divulgó esta foto tomada por un aficionado./Foto: EFE

Los mineros estuvieron encerrados en un socavón que se halla a 250 metros tierra adentro en un túnel./Fotos EFE

información proporcionada por éstos. También estarán obligados a reportar a la SHCP las “ope-raciones relevantes” que sus usuarios hayan rea-lizado, entendidas como aquellas realizadas por un monto igual o superior al equivalente a 5,000 dólares estadounidenses. /EFE

Según México, una de las estrategias en la lucha contra la delincuencia organizada es su capacidad económica.

Page 12: semana-998

Vid

a y

esti

loSe acerca el verano

Orlando, el destino más famoso en la costa Este de

nuestro país, con atracciones nuevas y una amplia oferta

para todos.

Alimentarse bien no significa que tú y tu familia se tengan que privar de comidas sabrosas que harán las delicias de todos. Hay muchas opciones equilibradas y repletas de sabor, elaboradas con ingredientes sencillos, básicos.

Cuando quieras preparar una ensa-lada de hojas verdes con un gran sabor, no te quedes solo en la típica lechuga iceberg. Aquí tienes lo que necesitas saber sobre algunas lechu-gas sabrosas y qué tipos de salsa combinan mejor con ellas.

Al elegir las salsas, busca produc-tos elaborados con ingredientes totalmente naturales como aceite de oliva virgen extra y sal marina, como las salsas refrigeradas para ensaladas Marzetti Simply Dressed y la nueva Light.

Inspírate con esta deliciosa variante

Por Hernán Gabriel D.

Houston.- Empieza con comidas elabo-radas con una cantidad mínima de ingre-dientes sencillos y totalmente naturales como las deliciosas ensaladas.

Ensalada de hojas verdes • Rúcula: hojas de textu-ra delicada con un toque picante amargo. Va bien con las salsas balsámicas y con sabor a fruta.• Escarola: hojas rizadas y arrugadas con una tex-tura fuerte. Va bien con salsas de sabor a fruta, bal-sámicas y de queso azul.• Mesclun: una mezcla de hojas ver-des de diferentes texturas que van desde crujientes hasta delicadas. Las hojas tienen una gama de color entre verde claro y oscu-ro y rojos intensos. Va bien con las salsas griegas, así como con las salsas rancheras clásicas y balsámicas bajas en calorías.• Romana: Hojas crujientes con un tex-tura fuerte. Va bien con las salsas de queso azul, mil islas y ranchera.

PreparaciónPrecalienta el horno a 400°F. Mezcla los espárragos con aceite de oliva y salpimiéntalos, coloca los espárragos en una bandeja, en la parte superior del horno y hornea durante 4-5 minutos (mueve la bandeja una o dos veces durante el tiempo de cocción).Pasa los espárragos a una fuente, adereza con la salsa, cubre con los huevos, la ralladura de limón, el queso y los rábanos. Sirve. (Family Features)

Para más recetas: www.marzetti.com.

Si piensas que las ensaladas son sólo entrantes con unas hojas verdes y un puñado de verduras, ya es hora de cambiar de idea. Cuando están bien elaboradas, las ensaladas pueden ofrecer un delicioso sabor (y las hojas verdes no son siempre indispensables). FÁCIL

Ensalada de espárragosn Preparación: 20 minutosn Cocción: 15 minutosn Ingredientes para 4 personasn 1 manojo de espárragos frescosn 2 cucharadas de aceite de olivan Sal y pimienta negra recién molida, al guston 1/2 taza de Marzetti Simply Dressed Caesar Salad n 2 huevos duros, en trocitosn Cáscara rallada de 1 limónn 1/4 taza de queso parmesano en escamasn 8 rábanos, cortados en tiras

Ensaladas sin lechugaLas ensaladas pue-den tener una base de pasta, cereales, carne, marisco o una variedad de deliciosas verduras. Aquí tienes algunas

combinaciones:

• Ensalada de garban-zos: La coli-flor asada, la remolacha,

el pepino, los garbanzos

y las aceitunas combinan con la

cebolla roja, el queso feta, el comino y la salsa griega de queso feta.

• Ensalada fría de arroz con queso Asiago: Esta colorida ensalada con-tiene arroz integral, pimientos rojos, garban-zos, guisantes, cebollas rojas y salsa balsámica.

• Ensalada de espárra-gos: Espárragos asados cubiertos con huevos duros, ralladura de cás-cara de limón, rábanos picantes, queso parme-sano y salsa César cre-mosa para ensaladas.

[email protected] Foto

s: Fa

mily

Fea

ture

s/ar

chiv

o

Ensalada de frijoles blancos

Page 13: semana-998

15 al 21 de Abril - 2012

13

Page 14: semana-998

Vida y estilo 15 al 21 de Abril - 201214Destinos

Una propuesta para cada gusto

Único

Orlando, Florida, cuenta con siete de los mejores parques temáticos del

mundo en un sólo destino, sin incluir otras

100atracciones y

actividades recreativas

aproximadamente

5,000restaurantes

habitaciones que son propiedad de Disney o

administradas por

y más de

25,000

Foto

s: h

ern

an G

abri

el D

.

Fuera de lo comúnOrlando no es una zona costera y tampoco tiene salida al mar, pero tiene un parque de agua único, que sólo SeaWorld podía crear. En Discovery Cove el ingenio pudo más que la geogra-fía y crearon un oasis tropical con todo incluido, que ofrece la oportunidad única de nadar con delfines o relajarse en las prístinas playas de arena blanca. A pasos del área de los cetáceos, se encuentra un arrecife artificial de coral, donde es posible practicar snorkel o buceo, acariciar las manta rayas y alimentar a los peces en un espacio donde confluye el agua de los siete mares, traída especialmente para este parque acuático. Debido a la exclusividad (no se aceptan más de 1.000 visitantes por día) hay que hacer reservaciones. www.DiscoveryCove.com

Por Hernán Gabriel D.

Houston.- En pocas semanas más comienzan las vacaciones de verano. Las familias se prepa-ran para darle a los niños un descanso fuera de serie y muchos estarán pensando en visitar los famosos parques de diversiones de Orlando.

Walt Disney World y Universal Studios son el des-tino más famoso en la costa este de nuestro país, con atracciones nuevas y una gama de personajes que atraen hasta el más escéptico de los espectadores

En este último parque es donde muchos espe-ran disfrutar de las famosas propuestas vivir la emoción de diferentes atracciones incluyendo The Amazing Adventures of Spider-Man, con alta definición y lentes especiales para 3D, The Simp-sons Ride y Revenge of the Mummy, además de explorar The Wizarding World of Harry Potter, y la isla de los superhéroes, donde las montañas rusas hacen eco del vértigo y la velocidad en “Incredible Hulk”. En el espectáculo de los Blue Man Group, con sus tradicionales tambores de pintura, es imperdible verlos interactuar con “GiPads” (iPads gigantes) y este verano se estrena la nueva atrac-ción de ‘Despicable Me’ Minion Mayhem, en 3D, así como el desfile Universal’s Superstar Parade. En el espectáculo de la noche se deleitarán con Universal’s Cinematic Spectacular – 100 años de memorias del cine en una sola película. www.uni-versalorlando.com

Por su parte, el parque creado por el famo-so dibujante suma a sus centros temáticos el Epcot International Flower & Garden Festival, presentado por el canal HGTV y donde el color de las flores trae a la vida a los más famosos personajes de Disney. Estará en exhibición hasta Mayo 20.

Mientras que todos se divierten en los parques temáticos, Orlando cuenta con una amplia oferta que incluye desde restaurantes, museos, buceo en arrecifes de coral, compras con descuento y hasta una merecida sesión relajante en el Spa. DISFRUTE

n AquaticaSeaWorld’s Waterpark cuenta con dos piscinas de olas, dos áreas de juego para niños, dos ríos lentos, playas

y áreas para nadar, y muchos toboganes de agua, que incluyen el Omaka Rocka, con cilindros para deslizarse

a alta velocidad y el Dolphin Plunge que mueve a los visitantes a través de canales de flujo acrílico en

medio de una laguna llena de delfines Commerson. seaworldaquatica.com. SeaWorld Orlando cuenta

con 200 acres de encuentros cercanos con animales y emocionantes atracciones. El espectáculo de Shamu,

“One Ocean”, presenta acrobacias espectaculares de ballenas, incluyendo emocionantes saltos y varias

ballenas moviéndose al mismo tiempo. Los shows y las exhibiciones de animales incluyen osos polares, ballenas

beluga, manatíes, focas, pingüinos, delfines y otros.

Page 15: semana-998

Vida y estilo15 al 21 de Abril - 2012 15 Destinos

A dietaLa mayoría de las familias no podrían pagar la cuenta del mercado de SeaWorld Orlando. Únicamente Shamu, se come aproximadamente 220 libras de comida a diario, eso es aproximadamente 46 veces más que lo que come el norteamericano promedio.

Récord Orlando se convirtió en el primer destino turístico del país en recibir a más de

En

51

10

millones de visitantes

generó

216,018empleos directos

en la industria

IngenioHollywood Rip Ride Rockit en Universal Studios Florida es la única montaña rusa del país en la que se puede escoger la música que se escuchará durante el reco-rrido, con canciones que representan cinco géneros musicales diferentes.

Para mayoresOrlando no es solamente un destino familiar, ya que los adultos -ya sea solos, en grupo o en pareja- también pueden gozar del turismo sin poner un pie en los parques temáticos. En Orlando se encuentran varias zonas comerciales, como Winter Park’s Park Ave., un apacible boulevard con tiendas cafés, boutiques y restaurantes (recomendado ‘Prato’ cocina italiana, www.prato-wp.com), o alguno de los Orlando Premium Outlets, uno con 150 tiendas y el otro con 180 y están a pocos minutos de Disney World y Universal Studios respectivamente, donde se pueden adquirir las marcas más famosas del mundo y para degustar los platos más exquisitos, con todos los tipos de cocina imaginable solo visite The Restaurant Row en la calle Sand Lake Rd. Allí se encuentra el mejor especialista en comida de mar, el Big Fin Seafood Kitchen(www.bigfinseafood.com). Si le gusta la acción mientras come, el sitio indicado es Medieval Times, dos horas de acción inspirada en el siglo XI mientras cena sin cubiertos en una arena con 1,000 asientos que lo hace sentir en un castillo. Antes del espectáculo se puede visitar la villa compuesta de ocho cabañas con artefactos de la era medieval. www.medievaltimes.com

HospedajeDespués de un día de compras, también es posible disfrutar los beneficios de una sesión de relajación en el spa en el hotel Renaissance Orlando at SeaWorld, o dis-frutar del área de la piscina diseñada con un estilo único donde es fácil olvidarse que a solo minutos están los grandes parques tématicos. En el área de esparci-miento interior, se puede comer en el restaurante ‘Tradewinds’, disfrutar una ham-burguesa en el Bar & Grill o allí mismo ordenar de Mist Sushi & Spirits, www.renorlando.com. El JW Marriot Orlando, Grande Lakes cuenta con dos restaurantes; ‘Primo’, abre únicamente para la cena. Es pura

Si su gusto son las autenticas tapas españolas, visite en el

centro de la ciudad ‘Ceviche Tapas Bar & Restaurant’ el menú tiene más de 100 tapas, frías y calientes, cazuelas y paellas. Y para el postre, cruzando la calle, dese gusto en ‘The Dessert Lady’

Eventos y festivales hispanosn Viva La Música, abril y mayo

música, bailes, artesanía, comida y con-ciertos sábados en SeaWorld Orlando y los domingos en Busch Gardensn Fiesta Medina, abril

Festival más antiguo con artistas nacionales e internacionales en el Festival Park de Orlando. n Fiesta del Coquí, septiembre

El Central Florida Zoo presenta esta fies-ta anual con música en vivo, artesanías, demostraciones y más.n Orlando Calle Orange, octubre

El mayor festival de comida, música y baile en las calles del centro de Orlando.n Latin Food and Wine Festival, octubre

El festival culinario y de vino con toque lati-no más exclusivo en la Florida Central.n Epcot International Food & Wine Festival, noviembre

Seminarios sobre vino y cerveza, demostra-ciones y degustaciones. Precio Incluido en la entrada al parque.

VisitOrlando.com/espanol

El Museo Charles Hosmer Morse Ofrece mercancía exclusiva derivada de las obras de Louis Comfort Tiffany, entre ellas joyería, textiles, paneles de vidrio emplomado y floreros, así como una selección de artículos decorativos.

Luz y colorTanto para niños como para adultos, hay un sitio que nadie puede dejar de visitar: el

Museo Charles Hosmer Morse de Arte Americano que alberga la más completa colección de obras en cristal Tiffany del mundo. En ese espacio se pueden admirar las creaciones originales

de Louis Comfort Tiffany (1848-1933), quien fue uno de los diseñadores más creativos y pro-líficos de fines del siglo XIX. Hijo del fundador de la más prestigiosa platería y joyería de Estados

Unidos, Louis se destacó por su trabajo con los vitrales iridiscentes, en el que combinaba y mani-pulaba varios colores para crear una gama sin precedentes de gradaciones y efectos tridimensio-

nales sobre este material. A sus famosas lámparas se suman vitrales para iglesias, mosaicos de vidrio por encargo, artículos de metal, escritorios, candelabros, cerámica, muebles y joyería. morsemuseum.org

sensibilidad italiana, con cocina mediterránea, sabor robusto de la costa de Italia, Francia y España, soporta la agricultura de la región usando ingredientes orgánicos locales, y ‘Citron’, con un excelente y variado buffet, donde saben la importancia de un buen desayuno para enfrentar un día lleno de actividades. El JW Marriot Orlando, Grande Lakes, comparte su amenida-des con el Ritz-Carlton, el Spa con 40 cuartos para tratamien-tos, gimnasio, un circuito de golf de 18 hoyos, Greg Norman Signature, escuela de Fly Fishing o el turismo ecológico a lo largo del Shingle Creek. www.grandelakes.com

[email protected]

n Orlandon Las Vegasn Los Ángelesn San Franciscon New York Cityn Miamin San Diegon Washington, D.C.n Honolulun Seattle

mejores destinos en

USA

Page 16: semana-998

Vida y estilo 15 al 21 de Abril - 201216

No es probable de causar cáncer: Teléfonos celulares, hornos microondas, agua fluorada, tintes de pelo, desodorantes, endulzantes artificiales como sacarina y aspartamo, campos magnéticos de baja frecuencia producidos por cables eléctricos y aparatos electrodomésticos. / Fotos: archivo

Hogar y salud

MiedoPara muchas personas, el cáncer todavía es uno de los diagnósti-cos más temidos de la medicina moderna. Pero mucho de este temor proviene de mitos que han circulado por años, a pesar de la buena información disponible.

TemoresAlgunos de los mitos más comu-nes del cáncer no solamente cul-tivan ideas y temores falsos, sino también pueden interferir con el pensamiento y comportamiento de las personas al enfrentarse al cáncer, ya sea en sí mismos o en un ser querido.

ActúeHay que distinguir entre mitos y buena información. Usted no puede controlar por completo su riesgo de cáncer. Aunque los cien-tíficos no han descubierto cómo prevenirlo, hay cosas que usted puede hacer para reducir su riesgo.

Por el Instituto Nacional del Cáncer

Bethesda, Maryland.- De hecho, se han resuelto muchos de los misterios del cáncer y se ha teni-do gran éxito en curar a pacientes y en ayudarles a vivir más y a tener vidas más prósperas. Pero es importante distinguir la realidad de la ficción en la familia y la comunidad.

Es bueno que estos mensajeros de salud, como las personas que les escuchan, estén conscientes de los mitos del cáncer más comunes para que la mala información no sea impedimento para ser asesorados por un profesional médico.

Washington.- La mitad de todos los cánceres se podría prevenir si la gente adoptara conduc-tas más saludables, afirmaron científicos en un estudio. El tabaquismo es responsable de un tercio de todos los casos de cáncer de EEUU y hasta tres cuartas partes de los casos de cáncer de pulmón en el país podrían evitarse si la gente no fumara, señaló el artículo publicado en la revista Science Translational Medicine.

Estudios científicos demostraron que muchos otros tipos de cáncer también pueden prevenir-se, ya sea con vacunas contra el virus del papiloma humano y la hepatitis,

enfermeda-

des que pueden causar cáncer cervical y de hígado, o con protec-ción contra la exposi-ción al sol, que puede causar cáncer de piel.

RecomendacionesHacer ejercicio,

comer bien y abstener-se de fumar son

claves para evitar hasta la mitad de las 577,000 m u e r t e s por cáncer en Estados

U n i d o s

previstas para este año, una cifra sólo supera-da por las enfermeda-des cardiacas, según el estudio.

Pero los expertos señalaron una serie de obstáculos para el cambio en una socie-dad en la que, según estimaciones, se diag-nosticarán más de 1.6 millones de casos de cáncer este año.

Entre los obstáculos destacaron el escepti-cismo sobre la posibi-lidad de que el cáncer se pueda prevenir y el hábito de intervenir demasiado tarde para detener o prevenir un cáncer que ya está instalado.

El fumar representa la causa de muerte prematura más

evitable en este país. Dejar de hacerlo representa el paso

más importante que los fumadores pueden dar para

mejorar la calidad de sus vidas”.

Vicio que mata

A pesar de los avances en el tratamiento y en el pronóstico del cáncer, muchos siguen creyendo en mitos que rodean esta enfermedad. Los hispanos mantienen algunas creencias erróneas. ENTÉRESE

Cáncer se puede prevenir

mata

Mitos y realidades• (M)Mito- El cáncer es una sentencia de muerte. • (R)Realidad- Más de 12 millones de supervi-vientes del cáncer están viviendo en los Esta-dos Unidos, gracias a mejores tratamientos y a diagnósticos más tem-pranos. Para niños, el índice de supervivencia a 5 años es 4 de cada 5.

Realidad o ficción del cáncer

• (M) - El cáncer es contagioso. • (R) - Usted no puede contagiarse de cáncer de otra persona que tiene esa enfermedad. Lo que se pueden trasmitir entre personas son microorganis-mos (virus y bacterias)

• (M) - Si el padre, la madre, o un familiar cercano tuvo cáncer, usted lo heredará. (R) El cáncer apare-ce cuando los genes cambian en ciertas formas, pero muchos de dichos cambios ocurren durante el trans-curso de la vida de una persona y no son heredados. Pero es importante consultar con un médico si algún cáncer parece que es hereditario en su familia.

¿Qué hacer? n No fumar o dejar de fumar.n Mantener un peso salu-dable y actividad física.n Vacunarse contra los virus del papiloma humano (VPH) n Exámenes selectivos de detección rutinarios para cáncer de cérvix.n Exámenes selectivos de detección del cáncer colorrectal.n Mamografías para mujeres que tienen 40 años de edad y más.n Más información: www.cancer.gov/espanol o llame al 1-800-422-6237 (1-800-4-CANCER). n Fuente: National Can-cer Institute

Page 17: semana-998

15 al 21 de Abril - 2012

17

Page 18: semana-998

Esp

ectá

culo

sEn pantalla

Los estrenos de esta semana son

“The Cabin in the Woods”, “Blue Like Jazz” y “The Three

Stooges” con la participación de

Sofía Vergara.

Por Domingo Banda y agencias

Houston.- A punto de cumplir 23 años de edad y con una corta pero exitosa carrera musical enfo-cada en el género de la bachata, Prince Royce, se ha consolidado como uno de los mejores exponen-tes ante el gusto del público.

Cuando uno asiste a sus presentaciones no es raro observar a cientos de adolecentes esperan-do verlo sobre el escenario y, cuando este sube a interpretar temas como “Stand by me”, la locura y gritería de sus jóvenes admiradoras se deja sentir por todo el lugar.

En más de una ocasión hemos podido constatar el poder con convocatoria que tiene el cantante. Después de sus intensos espectáculos se da tiem-po para a tender largas filas de chicas que quieren saludarlo y tomarse una foto.

Sin reparo alguno, Royce, pide a su equipo de trabajo que organicen a sus fanáticas que los espe-ran usualmente en la puerta de atrás de los lugares donde se presenta, todo con la finalidad de aten-der todas sus seguidoras.

Por Domingo Banda y agencias

Houston.- El cantante Lenny Santos llegó a la batalla con su nuevo disco “Aventurero”, le tomo un tiempo con-siderable después de la separación que actualmente tiene el grupo Aventura.

El primero en lanzar un disco fue Romeo Santos, que a logrado mante-ner al sus fanáticas que le siguen sien-do fieles en esta etapa de solista. Lo mismo busca Lenny, quien en su disco debut se hace acompañar de las voces de varios interpretes. Son 11 temas de artistas como La Quinta Estación, Chayanne, Toby Love a dúo con Yuri-dia, Camila, Reik, Thalía, Kalimba, Sin

Prince Royce enfrenta una nueva etapa en

su carrera con su disco “Phase II”.

Foto: KiKE san martin

rince

oyce

vuelve al ataque

Lenny Santos un nuevo “Aventurero”

Lenny Santos

transforma éxitos de otros artistas en canciones de bachata.

Bandera, Elefante, Playa Limbo y Alexandre Pires. Eso si todos a ritmo de bachata, que a decir verdad suena mas fresca y relajada, alejada de el formato de Aventura, que aun con-serva Romeo.

Director musical y fundador del legendario grupo de bachata Aven-tura, junto con sus primos y su her-mano, a lo largo de su carrera Lenny Santos se ha hecho acreedor de varios premios. El grupo tiene planeado reunirse el próximo año y sacar una producción que aun le deben a su dis-quera, según se comenta por ahí.

[email protected]

Foto

arC

Hiv

o

Page 19: semana-998

Espectáculos15 al 21 de Abril - 2012 19 Música

“Hoy en día todo se ha

convertido en lo material, en lo grande, qué cuesta más y creo que es importante las cosas que no cuestan mucho como ir a la playa o hacer una llamada”. – Prince Royce

San Juan.- El grupo puerto-rriqueño Calle 13 promociona su nuevo sencillo “La vuelta al mundo”, de su disco “Entren los que quieran”, informaron los representantes de la banda.

El cantante del grupo, René Pérez (Residente), explicó en un comunicado que el tema lo compuso inspirado en la pelícu-la “Into the wild”, dirigida por el reconocido actor estadounidense Sean Penn. “La vuelta al mundo es ese momento preciso en el que uno decide darle un giro a la vida

para cambiar su rumbo”, expresó Residente. El artista boricua agre-gó que originalmente la canción contaba con la colaboración del cantautor argentino Gustavo Cera-ti, pero no se pudo realizar tras el accidente cardiovascular que lo mantiene en coma.

“La vuelta al mundo” tiene que ver con darse cuenta de que la vida es mucho más de lo que por lo general llegamos a entender”, enfatizó Residente.

El álbum “Entren los que quie-ran” obtuvo nueve premios

A dos años que debutó con su primer disco el cantante ha roto barreras y se ha colocado como el “príncipe de la bachata”. Con su nuevo disco enfrenta el verdadero reto de quedarse o desaparecer del gusto de la gente. NUEVA ETAPA

DesafíoSi primer disco y trabajo homónimo ha recau-

dado infinidad de reconocimientos como premios Billboard a la Música Latina, Premios lo Nuestro y otras nominaciones importantes.

Ahora, después del éxito y la experiencia de la primera parte de su recorrido en el mercado de la música, el interprete de “Corazón sin cara” , tiene el reto más grade de su carrera: tener la misma aceptación con su nuevo disco “Phase II” que acaba de salir a la venta.

“Lo más difícil de este disco era el éxito que tuvo el primero”, dijo el cantautor dominicano criado en Nueva York.

Detrás de su primera producción estuvo el galar-donado productor Sergio George, ampliamen-te reconocido en el ámbito tropical y urbano. “Al tener tanto éxito con un disco de la nada, el reto es cómo superarlo de nuevo”, dice.

Además aseguró que cuando salió su primer disco en el año 2010, pensó que solo vendería unas cuantas copias, sin embargo, supero sus expectativas y vendió más de los esperado.

Otro tiempo y lugarA diferencia de su vida actual, recuerda, cuan-

do comenzó a poner en papel su inspiración era un chico normal que vivía como cualquier otra persona que tiene un deseo.

“Estaba en Nueva York (Bronx) aspirando con un sueño, con mucho tiempo. Iba a la escuela, regresaba a casa y escribía”. Con la “presión en mente” de que las cosas ya no son como antes, el interprete de “Las cosas pequeñas”, se esfor-zó el doble.

Por eso en “Phase II” los momentos para re-inventar su magia fueron lugares muy distintos como en un avión rumbo a giras, habitaciones de hoteles y los intermedios entre sus citas con la prensa. Asegura que acostumbrarse a esta nueva vida es muy difícil pero no le fue imposible ya que busco “darle una pausa a todo” para encontrar tiempo de producirlo, por eso piensa que con este material consolidará su carrera artística.

“Phase II” contie-ne doce cortes y una introducción a cargo de la poetisa puerto-rriqueña asentada en Nueva York, Caridad De La Luz, conocida como “La Bruja”, quien declama, con un fondo de sonido que recuerda una ceremonia africana frases de todas las can-ciones del disco.

En promoción ya se escuchan “Addicted” y el “Las cosas peque-ñas”, que escribió pen-sando en la importan-cia de “apreciar esos pequeños detalles y el tiempo libre - que es poco - de cuando com-parto con mi familia y mis amigos”.

De cerca con Prince Roycen Nombre: Geoffrey Royce Rojas

n Lugar de nacimiento: New York City

n Fecha: 11 de mayo, 1989

n Ocupación: cantante y compositor

n Más sobre el artistas: www.princeroyce.com

Calle 13 le da “La vuelta al mundo”

Grammy Latino en su pasada edición. En ese disco se incluyó también el sen-cillo “Latinoamérica”, en el que Resi-dente invitó a colaborar a la colom-biana Totó la Momposina, la peruana Susana Baca y la brasi-leña María Rita. Calle 13 comen-zará el próximo 6 de mayo una gira por Estados Unidos que culminará el 13 de mayo en la ciudad de Los Ángeles.

El grupo boricua llevará también su gira de presen-taciones a Europa, recorrerán Francia, Portugal, Suecia, Ale-mania y Holanda hasta termi-nar el 21 de agosto en el Festi-val Rototom Sunsplash, en la ciudad española de Benicas-sim. (EFE).

Rene y Eduardo lideran el grupo Calle

13 y ahora están promocionando el nuevo sencillo del

disco “Entren los que quieran”. /Foto arCHivo

Quiere rescatar los verdaderos valores de la vida en los seres humanos, cosas que de acuerdo a sus palabras se han perdido con el paso del tiempo. “Hoy en día todo se ha convertido en lo material, en lo grande, qué cuesta más y creo que es impor-tante las cosas que no cuestan mucho como ir a la playa o hacer una llamada”.

A son de mariachiUna sorpresa en este disco es el temas “Incon-

dicional”, por qué es una mezcla de bachata con mariachi, un riesgo que decidió tomar después de su dueto con el grupo Maná.

“Nos abrió a nuevos mercados y a un lugar diferente”, explicó de su éxito con el grupo mexicano. Embarcándose en la nueva moda-lidad de las fusiones de ritmos que tiene a la música reposicionándose en el lugar que había perdido, aseguró que esta mezcla es algo diferente y beneficioso para él.

“Porque cada vez estamos tratando de fusionar algo diferente” y con la música ranchera fue algo “natural” ya que “tiene el mismo tiempo (tempo) que la bachata”.

Prince Royce durante su reciente visita a Universal Orlando Resort, para su presentación en vivo durante el festival de Mardi Gras. Su próximo disco, titulado “Phase II” salió a la venta el 10 de abril./ Foto © 2012. univErsal orlanDo rEsort.

También le dedica una canción a todas esas chicas que por diferentes causas se convierten en madres a muy temprana edad. El tema se titula “Dulce”.

“Son madres jóvenes y solas de la vida real y quise hacer esta can-ción para darles fuerzas y que sepan que hay que seguir adelante y con motivaciones lejos de sentirse mal por los problemas. Espero que la canción sea una dife-rencia”.

[email protected]

Page 20: semana-998

Espectáculos 15 al 21 de Abril - 201220Música

Lila Downs confiesa sus “Pecados y milagros” En sus presentaciones ella utiliza sonidos tradicionales, vestuario colorido y una voz impresionante. Es una mujer orgullosa de sus orígenes y de su gente. TRADICIÓN

Viene “desnuda”

Despojada por completo de parapetos y barreras, Ednita Nazario lanzó a finales de marzo el disco, “Desnuda”, y ya llegó a la posición número 1. Es un disco que está dando mucho de qué hablar, los 12 temas son auténticas joyas musicales. ››

“Un millón de amigos”

Roberto Carlos regresa a Estados Unidos con su gira “Un millón de amigos” con la que repasará los éxitos de sus 50 años de carrera. Tiene confirmadas varias presentaciones pero la empresa AEG Live, no descarta que se añadan nuevas fechas. ››

Con mariachi

Fernando Allende ultima detalles del álbum en el que revive temas de mariachi. “Fernando Allende y su Mariachi” es el título de la producción que reúne temas de Armando Manzanero, Agustín Lara, Nelson Ned, Manuel Esperón y Joel Solís. Fotos archivo ››

Por Domingo Banda y agencias

Houston.- Nació en el sureño estado de Oaxaca (México), su madre era de origen mixteco, una de las comunidades indígenas, su padre fue un hom-bre anglosajón profesor de arte y cineasta.

El talento en el canto lo heredó de su madre, que fue cantante en un cabaret y su interés por la música lo desarrolló a muy corta edad según dice su biografía. A los ocho años ya interpreta-ba canciones con mariachi.

Después emigró a Estados Unidos donde se acopló a una nueva cultura y a un nuevo len-guaje. Sin embargo, nunca olvidó que la sangre mexicana corría por sus venas y, aunque en una etapa de su vida sí renegó de sus orígenes, des-pués decidió regresar a su pueblo natal.

Quién le iba a decir que la fama la encontraría por medio de los ritmos y canciones tradicionales.

Sus “pecados”El disco que promociona “Pecados y milagros”,

es la novena producción de la artista, quien relata que este CD está inspirado en los “exvotos mexica-nos”, pequeñas pinturas dedicadas a un santo para agradecer la concesión de un milagro.

Concretamente fueron las representaciones

“modernas” de asuntos como la infidelidad, el atentado de las Torres Gemelas o el cambio de sexo realizado por Alfredo Vilchis los que más le impresionaron. En este trabajo donde rescata una amplia gama de elementos culturales, tales como la música, hasta los detalles en la fotografía, tienen un toque muy colorido y original.

Entre las composiciones de José Alfredo Jimé-

nez y Marco Antonio Solís, que Downs venía interpretando en direc-to desde hace tiempo, redondean un disco en el que ha tratado de enfatizar las “emocio-nes positivas”, en con-traste con la situación que atraviesa su país.

Origen De su estado Oaxaca

presenta temas como “Dios nunca muere” y “Misa oaxaqueña”, haciendo de las cancio-nes espirituales parte de la tradición que quiere dar a conocer.

“Siento que ahorita estamos en ese diálogo con algo que algunos de nosotros llamamos Dios”, explica antes de señalar que le interesan materias tradiciona-les de México, refleja-das en los temas como “Cruz del Olvido”.

La artista ha recono-cido en alguna ocasión haber sufrido discri-minación racial, un problema contra el que cree haber sabido enfrentarse .

“Siempre hay discri-minación, o eres dema-siado bajito, o demasia-do oscuro”. Incluso en el disco “Pecados y mila-gros”, interpreta unas estrofas en su dialecto.

Por eso está orgullosa de poder “dar a cono-

cer algunos fragmentos de la belleza” de su tie-rra y de la “diversidad” humana.

La artista también tiene su opinión ante la situación trágica de vio-lencia que vive su país, asegura que los sucesos que ahí acontecen le producen terror, y que en ocasiones se pregun-ta si eso “significa ser mexicana”.

“Nuestra historia es compleja, es muy fácil señalar con el dedo y decir: ustedes son los que causan la violen-

“Sandunga”n Nombre: Ana Lila Downs Sánchez

n Origen: Mexicano

n Fecha de Nacimiento: 19 de septiembre, 1968

n Lugar: Tlaxiaco, Oaxaca

Orgullosa de representar a México por todo el mundo,

la cantante se muestra muy crítica con el clima de violencia de su país, que en ocasiones le provoca “terror”.

cia. Creo que no es así”, asegura la cantante.

Con esa ayuda “varias de ellas ya han ganado el Premio Nacional de la Juventud””, confiesa.

En el 2010 junto con su esposo Paul Cohen, adoptaron un niño al que nombró Benito. Decidió que era el tiem-po de ser madre por qué “me di cuenta de que tenía mucho que dar”.

Además asegura que su hijo se ha adapta-do al rimo de vida que lleva por sus giras y los describe como la máxi-ma bendición en la vida.

En su nueva etapa de madre ha descubier-to que “los hijos nos hacen más fuertes y ser personas responsables”, concluye.

[email protected]

Page 21: semana-998

Espectáculos15 al 21 de Abril - 2012 21 En proyección

Don, un estudiante piadoso de dieci-nueve años, en el segundo año en una universidad de Tejas, impulsivamente decide escapar de su educación evangéli-ca para ir a vivir en el noroeste pacífico en una de las instituciones más progresivas de América, la universidad Reed College en Portland. Desde su llegada, los alre-dedores de Reed College y el cuerpo de estudiantes excéntricos, demuestran, que es bien diferente a todo lo que él posible-mente podría imaginarse del ambiente de

Mirror Mirror Una historia clásica se hace realidad. Esta es una animada comedia de aventuras cargada de celos, romance y traición que cautivará la imaginación del público en todo el mundo. Dirigida por Tarsem Singh. Protagonizan: Lily Collins, Julia Roberts, Armie Hammer, Nathan Lane, Robert Emms, Mare Winningham. Fanta-sía. 106 minutos.

Por Hernán Gabriel D.

Estrenos 4/13/12 PantallaGrande

AMEricAn rEunionLos personajes de ‘American Pie’, regresan a East Great Falls para participar en una reunión del instituto y descubrirán qué y quién ha cam-biado, qué y quién no, pero nunca la amistad. Dirigida por Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg. Protagonizan: Jason Biggs, Alyson Hannigan, Chris Klein, Thomas Ian Nicholas, Tara Reid. Comedia. 113 minutos.

TiTAnic 3DDos jóvenes de diferentes niveles socio-econó-micos se conocen durante el funesto viaje del Titanic. Se presenta la película convertida a 3D por primera vez. Titanic es actualmente la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Dirigida por James Cameron. Prota-gonizan: Leonardo DiCaprio, Kate Winslet and Billy Zane. Drama. 196 minutos.

Vea los avances en: www.semananews.comEncartelera

Th

e c

abin

in

th

e W

ood

s

WrATh of ThE TiTAns Una década después de su heroica victoria sobre el monstruoso Kraken, Perseo, el hijo de Zeus está intentando llevar una vida tran-quila como pescador con Helius, su hijo de 10 años. Dirigida por Jonathan Liebesman. Protagonizan: Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes, Danny Huston, Edgar Ramírez. Acción. 99 minutos.

The Three stooges

Blue Like Jazz

[email protected]

Esta película intenta revitalizar el género de terror, es una respuesta a lo que se ha visto recientemente, porno-tortura, en las películas de terror. Con un guión imprevi-sible que cambia de un jalón todas las reglas, cualquier cosa puede suceder, solo verla se convierte en un acto de valor. Cinco amigos viajan a una remota cabaña en el bosque. Cosas horribles suceden. Si usted cree saber esta historia, piénselo de nuevo. Esta es una película cargada de terror que da vuelta al género y le volará la mente a los espectadores. Jenkins y Whitford dan vida a dos trabajadores que son compañeros y que tendrán una misteriosa conexión con el escenario. Dirigida por Drew Goddard. Protagonizan: Richard Jenkins, Bradley Whitford, Kristen Connolly, Chris Hemsworth. Suspenso, horror. 95 minutos.

La película mostrará inicialmente a un trío de recién nacidos en un orfana-to para aparecer más tarde como adul-tos. Para salvar la casa de su infancia, los tres chiflados se verán involucrados en un complot de asesinato, al mismo tiempo que protagonizarán un reality show televisivo de gran éxito. La pelí-cula no contempla ser una biografía de este famoso trío sino una comedia sobre las payasadas de los tres perso-najes que Moe Howard, Larry Fine y Curly Howard hicieron en la serie de 190 cortos de unos 16 minutos, ‘The Three Stooges’, que estrenó Colum-bia Pictures desde 1934 hasta 1958.

La cinta se dividirá en tres cortos de media hora. Dirigida por Bobby Farrelli, Peter Farrelli. Protagonizan: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso. Comedia. 92 minutos.

el cual él vino, forzándo-lo a emprender un viaje de auto descubrimiento para entender quién real-mente él es y lo que él cree de verdad. Dirigida por Steve Taylor. Protago-nizan: Marshall Allman, Claire Holt, Tania Ray-monde. Drama, comedia. 106 minutos.

Page 22: semana-998

Espectáculos 15 al 21 de Abril - 201222Fin de semana

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES12

n Un reto para soñar con Disney sobre hielo – RP n Feria Universitaria Nacional “National Colleges fair” – RP n n Se presenta el Musical “Ragtime” – MOTn Los Temerarios en concierto – ECPn Carros clásicos en el museo – CMH

15

n Houston Aeros vs. Texas Stars – TC n Carros clásicos en el museo – CMH n Un reto para soñar con Disney sobre hielo – RP n Programa “Living Smart” con Patricia Gras – PBS 16

n Houston Rockets vs. Denver Nuggets – TC n Celtic Woman en concierto – SPA

17n n Compañía Metropolitana de Baile presenta “Swing, Jive, & Pop” – MOT n Carros clásicos en el museo – CMH

18 19n Los niños celebran “La semana de la madre tierra” – CMH

13 de abril: Conjunto Primavera en concierto – CBT

22n n La Banda de Guerra de la Guardia Costera de USA en concierto – MOT n Programa “Living Smart” con Patricia Gras – PBS n Houston Astros vs. LA Dodgers – MMPn Los niños celebran “La semana de la madre tierra” – CMHn Festival Internacional de Houston – TQP

23n Los niños celebran “La semana de la madre tierra” – CMH

24n n n Se presenta la obra de teatro “Ricitos de oro” – MOT n Los niños celebran “La semana de la madre tierra” – CMH

25n n n Se presenta la obra de teatro “Ricitos de oro” – MOTn n Clases de zumba gratis en el parque – DG n Los niños celebran “La semana de la madre tierra” – CMH

26n Houston Rockets vs. New Orleans Hornets – TC

DisfruteHouston Eventos en nuestra ciudad y mucho más.

ACLARACIÓN: SEMANA News no se responsabiliza por los cambios de fechas, horarios, cancelación ni costos de los eventos mencionados. Para cualquier reclamo, por favor remítase a las direcciones y teléfonos citados en cada ítem. Publique su evento con nosotros. Escríbanos a SemanaNews, 6601 Tarnef Drive #200, Houston, TX 77074 o al correo electrónico [email protected]

ENTRADA GRATIS CINE y TV ExPOSICIONES MúSICA NIÑOS DIVERSIÓN TODO EL MES

n ABC (Canal 13) www.abc.go.comn ALT (Alley Theatre) 713-220-5700 • www.alleytheatre.org n ART (Arena Theatre) 713- 772-5900 • www.arenahouston.com n CBT (Club Tequila) 713 -995-7477 www.escapade-houston.com n CER (Club El Regio) 713 946-8191 • www.clubelregio.comn CBT (Club Tequila) 713 -995-7477 www.escapade-houston.com n CMH (Children’s Museum of Houston)713-522-1138 • www.cmhouston.orgn DG (Parque Discovery Green) 713-400-7336 • www.discoverygreen.com n ECP (Escapade Disco) (281) 219-2006 • www.escapadehouston.com

n ERD (El Rodeo Disco) 832-889-1769 • www.rodeodisco.comn ECPC (El Chaparral Club) 713-683-8662 • www.elchaparralhouston.comn EPD (El Portal Disco) 713-924-6000 • www.elportaldisco.com n GRB (George R. Brown Convention Center) www.houstonconventioncenter.comn HBC (Hobby Center) www.thehobbycenter.orgn HDT (Houston Downtown) www.houstontx.govn HCCC (Houston Center for Contemporary Craft) 713-529-4848 • www.crafthouston.orgn HGO (Houston Grand Opera) 713 - 228 – 6737 • www.houstongrandopera.orgn HMNS (Houston Museum of Natural Science) 713-639-4629 • www.hmns.org

n HS (Houston Simphony) 713-224-7575 • www.houstonsimphony.orgn JH/SPA (Society for the Performing Arts)713-227-4772 • http://spahouston.orgn LAC (Lawndale Art Center) 713-528-5858 • www.lawndaleartcenter.orgn MB (Mercury Baroque) www.mercurybaroque.orgn MECA (Instituto de Artes Multiculturales) 713-802-9370 • www.meca-houston.orgn MFAH (Museum of Fine Arts Houston) 713-639-7515 • www.mfah.orgn MMP (Minute Maid Park) • www.astros.comn MOT (Miller Outdoor Theatre) www.milleroutdoortheatre.comn PBS (PBS Canal 8) • www.houstonpbs.org

n RP (Reliant Park) 832-667-1743 • www.reliantpark.comn SPA (Society for the Performing Arts) 713-227-4772 • www.spahouston.orgn TBH (Talento Bilingüe de Houston) 713-222-1213 • www.tbhcenter.org n TC (Toyota Center) 713-758-7549 • www.houstontoyotacenter.comn TET (The Ensemble Theatre) 713-520-0055 • www.ensemblehouston.comn THMH (The Health Museum Houston) 713-521-1515 • www.thehealthmuseum.org n TQP (Tranquility Park) • www.ifest.orgn VWT (Verizon Wireless Theater) (713)230 - 1600 • www.verizonwirelesstheater.com

Foto DE ConJunto PrimavEra DE arCHivoFoto DE “la sEmana DE la maDrE tiErra” DE arCHivoFoto DE 3BallmtY DE arCHivoFoto DE “in tHE mooD2 DanCE” CortEsía DE motFoto DE ConCiErto DE guarDia CostEra CortEsía DE motFoto DE “East mEEts WEstX” CortEsía DE mot

Abril

20 de abril: Espectáculo de baile “In the Mood2…Dance” – MOT

20 de abril: El Trono de México y 3BALLMTY en concierto – ECP

22 de abril: La Banda de Guerra de la Guardia Costera de USA en concierto – MOT

Clases de Zumba gratis todos los miércoles en el parque Discovery Green.

Page 23: semana-998

Espectáculos15 al 21 de Abril - 2012 23 Fin de semana

VIERNES SÁBADO13

n Un reto para soñar con Disney sobre hielo – RP n Houston Rockets vs. Phoenix Suns – TC n Conjunto Primavera en concierto – CBT n Competencia de baile para niños – RP n OV7 y Noel Schajris en concierto – ART n Programa “Living Smart” con Patricia Gras – PBS n n Se presenta el Musical “Ragtime” – MOTn Carros clásicos en el museo – CMH

14n Aprenda a cuidar a sus mascotas en “Pet Expo” – RP n Houston Aeros vs. San Antonio Rampage – TC n Un reto para soñar con Disney sobre hielo – RP n n Se presenta el Musical “Ragtime” – MOTn Feria internacional de joyeria y piedras preciosas – RPn Carros clásicos en el museo – CMH

20n Houston Astros vs. LA Dodgers – MMPn Espectáculo musical de Marcel Khalife – SPA n n Espectáculo de baile “In the Mood2…Dance” – MOT n Programa “Living Smart” con Patricia Gras – PBSn El Trono de México y 3BALLMTY en concierto – ECP n Los niños celebran “La semana de la madre tierra” – CMH

21n Houston Rockets vs. Golden State Warriors – TC n Festival Internacional de Houston – TQPn Houston Astros vs. LA Dodgers – MMPn Espectáculo musical “100 Years of Broadway” – SPA n n Recital “Bella Gaia” (Hermosa tierra) – MOT n Los niños celebran “La semana de la madre tierra” – CMH

27n n La compañía Bayou City of Performing Arts en concierto – MOT n Programa “Living Smart” con Patricia Gras – PBS

28n n Espectáculo de baile “East Meets West X” – MOT n Festival de la cerveza – DG n Festival Internacional de Houston – TQP

¿Eres nuestro fan?te esperamos en

ww

w.s

eman

anew

s.co

m

Argentina en el Festival Internacional

Homenajeado Argentina es el

segundo país más grande de Sudaméri-ca después de Brasil, tiene 23 provincias y es el más grande entre los países de habla hispana.

El nombre se deriva de la palabra en Latín “argentum” que quiere decir plata, de acuerdo a la historia no exis-ten yacimientos de ese metal, pero se cree que los primeros colo-nizadores llegaron en busca de la riqueza en ese elemento.

Es conocido por su baile, el apasionado “tango”, con música de acordeón y como olvidar a Eva Perón, un personaje amado por el pueblo que aun después de su muerte ha trascendido a nivel internacional.

Los artistasEntre los artistas des-

tacados que se presen-tarán están Los Lonely Boys, un grupo “chi-cano” que definen su estilo como “Texican Rock&Roll”.

Por el lado local se presenta, Barandúa, en esta ocasión presenta-rán dos repertorios uno de estos dedicado a Mercedes Sosa, la can-tante argentina que lucho con su música por la libertad de su pueblo.

[email protected]

¡Gratis! Espectáculo de baile “East Meets West X” – MOT

Por Domingo Banda

Houston.- Se acerca la celebración del Festival Internacional de Houston (iFest): dos fines de sema-na llenos de diversión al aire libre bajo la sombra de los rascacielos del centro de la ciudad. En su versión número 42, como cada año, el festival cele-bra un país del mundo trayendo a nuestra ciudad la música, las tradiciones y la comida. Este año es Argentina, el país elegido para homenajear en el marco de este famoso evento. Entre los cuatro días de fiesta se espera la visita de más de 200,000 personas, quienes gozaran de una amplia gama de artistas, músicos y artesanos, entro otros.

Se contará con 10 escenarios, 6 mercados de artes y 7 secciones de entretenimiento y exhibicio-nes educacionales para todas las edades.

Se trata de un área de 14 acres de diversión que se extienden por el Parque Tranquility, el Parque Sam Houston y toda el área enfrente de la alcaldía.

La ceremonia de apertura será el día 20 de abril en el mismo espacio, hasta ahí se dirigirán patrocinadores, invitados y, por su puesto las autoridades de la ciudad. Todos serán testigos de un divertido desfile que es la pauta para abrir el festival este año.

Dos fines de semanan Qué: Festival Internacional de Houston “iFest”

n Cuándo: 21-22, 28-29 de abril

n Dónde: Centro de la ciudad (Tranquility Park, Sam Houston Park, Alcaldía)

n Más información: www.ifest.org

Page 24: semana-998

Dep

orte

s

un coqueteo fracasado

Curioso ejemplar

El Juke de Nissan sorprende por su

apariencia. ¿Es un todoterreno o un

SUV mediano?

En una ciudad como Houston con más del 42% de sus residentes de origen hispano, el fútbol es el deporte preferido. ¿Entonces por qué el equipo de la ciudad espacial no puede mantener a un jugador hispano en la escuadra y mucho menos como titular. AUSENTES

Por Laura M. Gómez

Houston.- El Dynamo ha tenido numerosos his-panos en su nómina, sin embargo el equipo no cuenta con uno que represente a una gran porción de los seguidores del equipo naranja.

El cortejo del Dynamo con los hispanos es uno largo lleno de ilusión, felicidad y esperanza pero el resultado final siempre resulta en desilusión. El mas reciente fracaso de los hombres de naranja y los hispanos fue el préstamo del único hispano que oficialmente integra el equipo de primera división, el nativo de Fort Worth (Texas), Josué Soto. Hace algunos días se anunció que el joven de 22 años jugará con el equipo los San Antonio Scorpions FC que no es parte de la Major League Soccer (MLS) sino de una liga fundada en el 2009: En la NASL (North American Soccer League) hay ocho equipos que antes incluía a los Montreal Impact de Cana-

Carlos Costly durante la presentación oficial con el Dynamo en 2011. /Foto: Archivo SemAnA newS

dá, pero con su traslado a la MLS quien ocupará ese puesto será los San Antonio Scorpions FC donde Soto estará como préstamo hasta mayo.

Ex prometidos Hay numerosos juga-

dores que pasaron bre-vemente por la cuadrilla naranja y dejaron un vacío en la hinchada cuando se fueron. El argumento puede ser que no han durado lo suficiente para poder adaptarse al fútbol de la MLS, donde se apre- Continúa siguiente pág.

cia a jugadores con más rapidez con dominio al balón, algo que es con-flictivo con el futbol que están acostumbra-dos muchos jugadores extranjeros que domi-nan la rapidez pero jue-gan más pautado con el control del esférico. El problema también es que muchos atletas no han hecho el intento por quedarse en la escuadra naranja, pero las razones no son concretas.

El

y los hispanos:

Page 25: semana-998

Deportes 15 al 21 de Abril - 201228Fútbol

El hondureñoEl hispano mas

reciente en partir el corazón de los segui-dores de los Dyna-mo fue Carlos Costly, quien decidió regre-sar a su viejo amor, el Atlas de Guadalajara en México. Después de casi cumplir los cuatro meses en Houston, el hondureño decidió romper su roman-ce con el Dynamo. Aún cuando se habló mucho que Costly era una gran adquisición para los Dynamo, él no lo demostró con hechos y esto fue lo que al final lo devolvió a los brazos de Atlas.

El español La aventura entre Ser-

gio Contreras y el con-junto azafranado sí que fue fugaz. “Koke” firmó contrato en abril con el Dynamo para renunciar en mayo. Aris, equipo francés dónde militaba Koke antes del Dyna-mo, mantiene un estilo de futbol diferente a los de países hispanoha-blantes, un argumento usado frecuentemente a la desadaptación de jugadores del exterior. Entonces ¿qué pasó con Koke que lo hizo aburrir-se tan rápidamente de la ciudad espacial? Los murmullos de cameri-no eran que el español no se pudo adaptar a

PretendienteNo todo está perdido para los hinchas hispa-

nos que aclaman a un jugador titular hispano. El valiente pretendiente que podría ser parte del equipo de la ciudad de Houston se llama Oscar Recio, un lateral izquierdo que provie-ne de las menores de Los Rayados de Monte-rrey (México) como préstamo. El joven de 23 años ha participado en todos los encuentros de reservas de los Dynamo. El técnico de los hombres naranja, Dominic Kinnear, comentó que él quiere quedarse con Recio y que solo está esperando solucionar algunos percances con los Rayados para que se haga oficial el contrato del regio. Los amoríos entre Recio y Dynamo no está a salvo de ser esfumado como otros héroes que han tratado de con-quistar el corazón naranja.

la vida en Houston y tampoco estaba a gusto con su equipo. Koke actualmente se encuentra en la República de Azer-baiyán jugando para el FC Baku.

El mexicanoAunque México y EEUU son vecinos,

el popular dicho “juntos pero no revuel-tos” explica lo que pasó con Luis Ángel Landín, quien llegó al Dynamo como préstamo por medio de Cruz Azul, que también lo tenía como jugador presta-do de su equipo Morelia. Pero como ha pasado con otros elementos del exterior, la química entre Landín y el Dynamo no se dio. La estadía de once meses del delantero fue dolorosa; estuvo lesio-nado en varias ocasiones y no pudo conquistar a la directiva de los naranja quien lo mandó a empacar sus maletas rumbo a México. Landín es parte de “los camoteros” de Puebla FC

Amor platónico Como un cuento de hadas apare-

cieron dos jugadores hispanos en el campo de concentración del Dynamo al principios del 2011; el argentino Juan Manuel Quevedo y el costarri-cense Kendall Waston.

Quevedo, quien tiene grandiosos equipos en su repertorio como el San Lorenzo o Estudiantes de Argentina y el Palestino de Chile, no pudo adueñarse del Dynamo que después de invitarlo a participar en sus entrenamientos deci-dió dejarlo libre. Ahora Quevedo forma parte de Sarmiento Junín de su pro-cedente país Argentina.

Algo parecido le pasó a Kendall Was-ton, un jugador con el talento de poder dominar dos posiciones: la de defensa y delantero. En ese entonces venía del club Saprissa de Costa Rica. También jugó para

Luis Angel Landín lucha el balón contra un jugador de los Galaxy cuando era el número 7 de la escuadra naranja.

El joven Josué Soto en práctica tratando de ganar su lugar en el equipo. Lamentablemente, se fue a préstamo a San Antonio. /Foto: GiSelle Bueno

Costa Rica en la Copa 2007 y en la Copa Mundial Sub-20. Watson aun teniendo un futuro prometedor, no pudo conectar con los naranja. El joven de 24 años ahora es parte de la escuadra de Pérez Zeledón, un equipo de su natal Costa Rica

Hispanos al poderPor Laura M. Gómez

Houston.- La temporada número 17 en la MLS será diferente a todas las anteriores prin-cipalmente porque el mercado hispano es clave para el crecimiento de la liga y en eso se están enfocando los directivos.

Para poder cortejar el mercado hispano hay que tener herramientas para atraerlos y esto se ha vuelto la prioridad de la MLS. ¿Y cómo tratan de hacerlo? Mediante el uso de los juga-dores de esa parte del mundo. Como resulta-do hay 78 elementos que son hispanos en los equipos de la MLS.

Las oportunidades

Aunque la MLS es notoria por contratar jugadores de edad, esto poco a poco puede cambiar ya que en los recientes años más jóvenes quieren formar parte de la liga estadounidense, como en el caso del delantero salvadoreño de 23 años, Jaime Alas, quien comentó a Semana News que quizás en un futuro cercano se integre a la MLS. “Fui a San José. Estuve dos semanas

Jaime Alas, de El Salvador, quiere ser parte de la MLS.

ahí. El equipo ha demos-trado interés por mí, pero hay cosas que faltan para que algo sea oficial de ambos lados. Todavía tengo un contrato de un año con mi equipo actual (Firpo) pero ojalá se diera estar en la MLS”, dijo Alas cuando estuvo en Houston para el encuen-tro ante Honduras.

Entre más, mejorEquipos como el FC

Dallas se han bene-ficiado de elementos del exterior. Schellas Hyndman de origen francés por parte de madre y portugués por parte de padre, se inte-resó por los jugadores

biano David Ferreira también ha deja-do su huella en el equipo, coronado como el Jugador Más Valioso de 2010.

Apoya la causaOtro entrenador que ha defendido

la causa latina es el entrenador Jason Kreis, quien tiene 10 jugadores de América Latina en su equipo. Kreis ha reclutado jugadores de Argentina, Colombia, Uruguay, México, Costa Rica y Cuba. Los más destacados y con gran éxito son los argentinos Fabián Espíndola, el defensa colombiano Jamison Olave y el centrocampista

latinos antes de convertirse en un entrenador de la MLS. Él sabe lo que se requiere para ser un buen jugador al punto de mantaner a siete latinos en su escuadra, que incluyen al panameño Blas Pérez, quien jugó un papel vital en la CONCACAF Copa de Oro del año pasado. El mediocampista colom-

Javier Morales. Qui-zás todos estos nue-vos jugadores ayuden a la MLS a llegar a sus metas económicas o sea por fin respetada internacionalmente. Lo que sí se sabe es que en estos momentos es esencial que los juga-dores latinos que mili-tan en la MLS hagan un buen papel para así abrirle las puertas a futuras generaciones.

Hispanos destacados en la MLS Nombre Nacionalidad Equipo

Víctor Bernárdez Honduras San Jose Earthquakes

Pavel Pardo México Chicago Fire

Mauro Rosales Argentino Seattle Sounders FC

Carlos Valdés Colombia Philadelphia Union

Page 26: semana-998

Deportes15 al 21 de Abril - 2012 29 Fútbol

Una de las muchas

llegadas al arco de los Tigres por parte de los Rayados. /eFedo el argentino César

Delgado mandó un centro desde la banda derecha. Aldo de Nigris apareció a segundo palo para rematar y rubricar el 1-0.

Diego Torres (Izq.) de América disputa el balón con Omar Arellano (Der.) Chivas en la batalla del clásico. /eFe

Al 54, el arquero de los Raya-dos Jonathan Oroz-co mandó un largo despeje. De Nigris controló la pelota en el último cuarto de la cancha y se apoyó en el chileno Humberto Suazo. El ‘Chupete’ devolvió la jugada al mexica-

no quien sentenció el 2-0. Con este resultado

se iguala la cantidad de triunfos en los clásicos, 33 Tigres,

33 Mon-terrey, 28

empates y 1 juego sin resul-

tado./AFP

Máximos anotadores de Clausura 2012

n Con 10: Iván Alonso (URU-Toluca) y Christian Benítez (ECU-América).

n Con 9: Miguel Sabah (Morelia) y Aldo de Nigris (Tigres)

n Con 8: Luis Gabriel Rey (COL-Chiapas)

n Con 7: Jackson Martínez (COL-Chiapas), José Sand (ARG-Tijuana), Emanuel Villa (ARG-Cruz Azul), Lucas Lobos (ARG-Tigres) y Oribe Peralta (Santos Laguna)

Jornada

15››

13, 14, 15 de abrilTecos vs PueblaChiapas vs TijuanaQuerétaro vs San LuisPachuca vs MoreliaTigres vs GuadalajaraAtlas vs MonterreyToluca vs Cruz AzulAmérica vs SantosAtlante vs UNAM

Jornada

16››

20 al 21 de abrilMorelia vs AtlanteCruz Azul vs TecosMonterrey vs PachucaQuerétaro vs TolucaGuadalajara vs AtlasSantos vs TigresSan Luis vs TijuanaPuebla vs AméricaUNAM vs ChiapasE

n e

l ár

ea

México.- Las Águilas del América vencieron por 1 a 0 a las Chivas de Guadalajara y pusieron pie en la liguilla de los ocho mejores al cabo de la deci-mocuarta jornada del torneo Clausura mexicano, que lidera el Santos Laguna con 30 puntos.

En el minuto 26, al ecuatoriano Christian Benítez le fue anulado un gol por una presunta falta suya sobre el defensor.

Diez minutos después el árbitro anuló uno de las Chivas marcado por Héctor Reynoso por falta sobre el defensa colombiano Aquivaldo Mosquera.

A ocho minutos del final, la igualdad de fuer-zas fue rota con el gol de Paul Aguilar, que dejó a las Chivas en el duodécimo puesto de la clasifica-ción, con quince puntos. Aguilar convirtió a los 82 minutos para el equipo del técnico Miguel Herre-ra, que saltó al quinto lugar con 25 enteros.

Árbitro: Marco Antonio Rodríguez expulsó a Héctor Reynoso (m.92). Y amonestó a Marco Fabián de la Mora, Kristian Álvarez, Patricio Arau-jo y José Cárdenas./EFE

El clásico regiomontano fue rayadoMientras tanto, Monterrey se llevó el clásico

del norte en el estadio Tecnológico con marca-dor de 2-0 sobre Tigres. Era el minuto 42 cuan-

“comieron chivas”Las águilas

Resultados Jornada 14Morelia 0-0 Atlas

San Luis 2-3 Chiapas

Santos 1-1 Tecos

Mty 2-0 Tigres

Tijuana 2-1 Atlante

Puebla 2-1 Toluca

UNAM 0-1 Pachuca

C. Azul 1-2 Querétaro

Gdl. 0-1 América

Houston.- El autor este fin de semana de las dos anotaciones del Monterrey en su triunfo sobre Tigres, Aldo de Nigris, se ha con-vertido en el delantero mexicano del momento en la liga de su país, y con goles ha podido alejar los aires de tristeza que hace más de dos años ame-nazaron con amargar el resto de su vida.

A finales del 2009, De Nigris sufrió lo que entonces asumió como un golpe bajo del desti-no, la muerte repentina de su hermano Antonio,

quien jugó en el Villa-rreal de la liga española y era su figura a seguir para cumplir el sueño de ser un futbolista exitoso.

Al recibir la noticia, Aldo repitió que nadie se va a ningún lado y comenzó a comportar-se como si su hermano estuviera siempre a su lado y le pasara las cla-ves para entrar al área por el lugar indicado y así poder anotar de la mejor manera.

El 21 de noviembre de 2009, cinco días después de la tragedia, Aldo se

apareció en los cuartos de final del tor-neo Apertura y en el minuto 48 anotó el gol de la victoria ante América.

Mientras la mitad del estadio gritaba y otra parte lloraba por el simbolismo humano del gol, Aldo interpretó su actuación como el inicio de una nueva etapa de su existencia en la que sólo podía honrar a su hermano si jugaba con alegría en favor del Monterrey, el club en el que Antonio anotó 37 goles.

En las semifinales de aquel año fue el héroe del equipo con dos de goles decisivos y en la final contra Cruz Azul sumó una diana más para con-vertirse en una de las figuras de mejor rendimiento en la conquista del título.

Con un disparo de cabeza letal, inteligencia para moverse en el área,

velocidad y una gran capacidad físi-ca, De Nigris ha sido desde entonces uno de los atacantes mexicanos de mejor ren-dimiento y en el 2010 fue llamado a la selección nacio-nal, en la cual se confirmó el año pasado con cuatro goles que ayudaron a Méxi-co a ganar el título de la Copa de Oro.

Hoy no sólo es el mejor golea-dor del equipo, sino el tercero del Clausura 2012, con nueve dia-nas, una menos que los punteros./EFE

Espanta la tristeza con goles Aldo Denigris (d) de Monterrey disputa el balón con Carlos Salcido (i) de Tigres en el Tecnológico. /eFe

Page 27: semana-998

Deportes 15 al 21 de Abril - 201230Béisbol

Lo único que tienes que hacer es ponerLe “LiKe” a nuestra página de FacebooK y registrarte en semananews.com soLo tiene hasta eL 30 de abriL para participar

Astros triunfan a pesar de prediccionesEn el montículo, el triunfo se lo acreditó el abridor Lucas Harrell (1-0) en siete episodios, permitió tres impara-bles y ponchó a cuatro bateadores rivales.

La derrota la cargó Moyer en cinco entra-das, aceptó cinco imparables, dos vue-lacercas, cuatro carre-ras, dio una base por bolas y retiró a dos por la vía del ponche. Moyer se convirtió en el jugador de más edad en jugar un duelo de las Grandes Ligas desde 1980, cuando lo hizo el cubano Minnie Minoso, a los 54 años, que jugó para los Medias Blancas de Chicago.

GanadoresEl segundo encuen-

tro les dio el arranque para el tercer y último

Próximos encuentrosFecha Rival Lugar Hora

13 de abril Marlins Miami 6:10

14 de abril Marlins Miami 6:10

15 de abril Marlins Miami 12:10

16 de abril Nationals Washington 6:05

17 de abril Nationals Washington 6:05

18 de abril Nationals Washington 6:05

19 de abril Nationals Washington 6:05

encuentro con los Rockies a quienes por segunda ocasión consecutiva le ganaron 3-2. Los Rockies eran los que dominaban el encuentro por una ven-taja de 2-0 gracias a Willin Rosario jonrón de dos carreras al jardín izquierdo-central en la cuarta entrada. Los Astros anotaron un jonrón en el cuarto inning y en la octava entrada aprovecharon los erro-res del equipo contrario, empatar y luego ganarles en el mismo inning a Colorado 3-2 quien ganó su serie de primera.

Aunque los Astros saben que les queda un largo camino por recorrer y que no se pueden confiar de sus dos victorias, sí deben sentirse contentos por sus triunfos, especialmente por haber pasado por temporada desastrosa como fue la del 2011.

Por Laura M. Gómez y Agencias

Houston.- Aunque los Astros de Hous-ton empezaron la temporada actual con el pie izquierdo, tras perder en casa en la apertura de la temporada con los Roc-kies de Colorado, pudo revertir su suerte y ganar los siguientes dos encuentros a pesar de los pronósticos negativos.

En la noche de apertura el equipo de casa, los Astros permitieron tres carreras limpias en cuatro hits en siete entradas. Cuando los Astros por fin reaccionaron la ventaja fue demasiada y las nueve entradas no les alcanzó, perdiendo 5 -3.

El segundo encuentro con los Roc-kies de Colorado fue una historia com-pletamente diferente, logrando así su primera victoria tras derrotarlos por 7-3. Los Astros, el equipo más joven en la Liga Nacional, superaron al jugador de más edad en la liga, el serpentine-ro Jamie Moyer, de 49 años de edad, e hizo valer la localía en el Minute Maid. Schafer conectó en el primer episo-dio, solitario, y J.D Martínez lo hizo en la cuarta entrada llevando a un corre-dor en las almohadillas. Ambos cua-drangulares fueron contra Moyer.

Jordan Lyles, de los Astros de Houston, en acción durante

uno de los encuentros inaugurales de la temporada.

Foto: EFE

Page 28: semana-998

Deportes15 al 21 de Abril - 2012 31 Autos

Por Daniela Rodríguez*

…de que termine la fase regular del torneo mexica-no, podemos llegar a varias conclusiones que en este espacio quiero compartir con ustedes. Reconociendo y puntualizando lo mejor y lo peor que hemos visto en lo que va del torneo, además de los favoritos para la liguilla y la pelea por el no descenso.

Mejor fútbolA pesar de haber comenzado con una baja de juego, el MEJOR equipo a estas alturas del torneo, no cabe duda, es Monterrey. Morelia quiso arrebatarle esta cualidad al equipo regiomontano con su racha invicta entre las jornadas cinco y la nueve. Pero la comunicación y el entendimiento del plantel en general y específicamente de Aldo de Nigris y el “Chupete Suazo”, no tiene comparación. Así como las actuaciones del Chelito Delgado e inclusive la llegada del Ángel Exterminador que le han dado muy buenos resultados a Víctor Manuel Vucetich. En el clásico regio demostraron que “Vuce” también puede ser ofensivo en todas sus líneas y los núme-ros no mienten: es el equipo con más goles a favor, 28. Rayados es un equipo con plantel suficiente y actitud para enfrentar con honor dos torneos; ya va por una final, la de la Liga de Campeones de la CONCACAF y se perfila como el primer favorito para la final de la liga mexicana.

El jugadorY desafortunadamente, y aunque me pese, tengo que aceptar que hasta el momento el mejor jugador del torneo ha sido Humberto “el Chupete” Suazo. ¿Por qué me pesa? Porque no apruebo las actitudes que tuvo al inicio del torneo. Me pesa reconocer que a pesar de sentirse divo, de llegar dos semanas tarde a los entrenamientos del equipo, haber dado decla-raciones desafortunadas, y asegurar que la relación entre él y la directiva estaba totalmente rota, es el mejor jugador del torneo. No podemos negar que es un jugador con excelente calidad, probablemente no el más puntual, pero sí con una entrega indiscutible y un compromiso con el equipo muy a pesar de sus deseos personales de dejar Monterrey.

La sorpresaComo equipo no me dejarán mentir que la mayor sorpresa han sido los Xoloescuincles de Tijuana. El “Turco” Mohamed ha logrado que un equipo con presupuesto, pero con pocas promesas futbolísti-cas, se haya consolidado y mantenido inclusive en zona de clasificación, cerrando la jornada 14 en la posición número 7 de la tabla. Tienen que pelear las últimas tres jornadas del torneo contra Jaguares, San Luis y Pumas.

FavoritosYa mencionamos a Monterrey como favorito en la liguilla y favorito para la final, a este equipo norteño se le suman el actual campeón, Tigres, que hasta el momento va tercero en la tabla, y el súper líder las últimas cinco jornadas, Santos. Estos tres equipos, a mi punto de vista, son los grandes favoritos para la liguilla y el título. Los choques entre las mejores delanteras (Monterrey y Santos) y defensivas (Tigres segunda mejor abajo del Altas), son combinaciones interesantes y que serán bases para eliminarse entre sí. Una probadita de lo que podría ser una final entre Monterrey y Santos en el torneo mexicano, será lo que veamos entre ambas escuadras en la Concachampions este próximo 18 de abril. [email protected]

*Rodríguez es conductora de Café ESPN que se transmite de lunes a viernes a partir de las 7 am por 1180AM en Houston.

A 3 fechas…

En

foqu

e

Un curioso ejemplar

Ficha técnican Cilindrada: 1.598 cm³n Motor: 4 cilindros transversales (190 CV)n Par máximo: 158 Nm CEE a 4.000 RPMn Potencia: 188 hpn Transmisión: Manual de 5 velocidadesn Combustible: Gasolinan Ciudad: 27 mpgn Carretera: 32 mpgn Neumáticos: 215/55 R17n Precio base: $19,900

Lo mejor es sin dudas la visibilidad que existe desde el asiento delan-tero hacia delante y hacía los lados, aunque tomando giros cerra-dos en ciudad el mon-tante izquierdo de la carrocería entorpece la visión. Por ejemplo, es difícil ver al doblar una esquina, de izquierdas, si un peatón se dispo-ne a cruzar o cuando te refieres al punto ciego.

FuerteEl nuevo motor

1.6i TURBO de 190 CV tiene inyección directa de gasolina y está sobrealimenta-do mediante un turbo compresor y de acuer-do al fabricante, da una potencia similar a la de un motor de 2.5 litros pero con una cilindra-da mucho menor pare-cida por ejemplo al Nis-san Altima.

Todo acoplado a una caja de cambios manual de seis veloci-dades.

Y con repecto a la pregunta inicial, la res-puesta es que el Juke es un urbano con aspecto de todo terreno cuya popularidad, a nues-tro entender, está ase-gurado porque es una máquina de esas no muy communes dentro de un segmento nuevo que quizás logre buena aceptación.

[email protected]

Por José Luis Castillo

Houston.- Cuando ves a este modelo pasear por la calle sorprende e inmediatamente cuestionas qué es, de qué se trata. ¿Un todoterreno o un SUV mediano? Bueno, el Juke de Nissan es más peque-ño que sus competidores en el ramo de las SUV a pesar del alto del chasis que brinda una apariencia más muscular e intimidante y sobre todo, por sus puertas traseras que se abren en sentido contrario al habitual.

Otra de sus particularidades es el nuevo motor de 190 CV que ofrece un funcionamiento silen-cioso y suave tanto en carretera como en ciudad. Nosotros lo probamos en un viaje de ida y vuelta desde Houston a Dallas y su respuesta fue más que satisfactoria, aunque el interior podría mejorar aún más, especialmente en el poco espacio que otorga a los pasajeros sentados en la fila trasera o el tama-ño del maletero.

Además, el panel de instrumentos es confuso cuando se pretende cambiar datos y en muchos casos hay que adivinar cuáles hay que utilizar para ciertos comandos, aunque cuando ya se les reconoce se facilitan las cosas.

La suspensión también deja mucho qué desear ya que al circular por algunas irregularidades en el pavimento transmite a la carrocería un movimien-to muy rápido y tosco.

Page 29: semana-998

15 al 21 de Abril - 2012

¡Úsela!Solucione hoy

su problema de transporte.

Consulte

Auto, troca o SUV usado. Los mejores precios.

Las mayores facilidades.

No espere más