Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del...

9
0 8 0 9 2 0 1 6 En esta edición Calendario– Informaciones a la Comunidad– Nuestras Noticias– Gente CSB—Reflexiones– Deportes– Llevando alrededor de 6 meses de clases, donde el cansancio se va notando cada vez más en nuestros niños y adultos, nos llega el tremendo regalo del mes de Septiembre, mes de la Pri- mavera que nos invita a festejar a nuestro querido Chile, una época del año donde todos como comunidad San Benito cele- bramos el ser chilenos y donde participamos con mucha alegría y entusiasmo en nuestra tan esperada Semana del Colegio. La Semana del Colegio es considerada actividad clave para to- dos nosotros. Es una instancia en que se unen todos los alum- nos, profesores y directivos del colegio, en que, organizados por alianzas, vivenciamos y tomamos conciencia de la impor- tancia de trabajar con el otro. De esta manera celebramos nues- tra comunidad, competimos fraternalmente y vivimos las Fies- tas Patrias. Así desarrollamos el espíritu de nuestro colegio, la tutoría, cultivamos la amistad y crecemos en el amor a nuestro país. Los invito a hacer comunidad y hacer patria donde quiera que nos encontremos, ya que así todos sentiremos que no estamos solos, que somos responsables de avanzar juntos, que debe- mos aportar y entregarnos a los demás con amor, ya que ese es el verdadero llamado que nos hace nuestro Padre. Pidámosle a nuestra querida reina de Chile, la Virgen del Car- men, que nos acompañe durante las actividades que tendremos con nuestros alumnos y profesores para que logremos transmi- tirles el gran amor por su patria y que ese espíritu de colegio de vivir la Tutoría en comunidad, se vaya potenciado cada vez más de generación en generación. M. Verónica Mingo D. / Directora Primer Ciclo Semana del Colegio ¡HACER PATRIA DONDE SEA QUE NOS ENCONTREMOS! Informativo Colegio San Benito 26

Transcript of Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del...

Page 1: Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del Colegio—Día de la Chilenidad Salida Alumnos 13.00 horas Fonda Funcionarios CSB, 13.15

0 8 0 9 2 0 1 6

En esta edición

Calendario– Informaciones a la Comunidad– Nuestras Noticias– Gente CSB—Reflexiones– Deportes–

Llevando alrededor de 6 meses de clases, donde el cansancio se va notando cada vez más en nuestros niños y adultos, nos llega el tremendo regalo del mes de Septiembre, mes de la Pri-mavera que nos invita a festejar a nuestro querido Chile, una época del año donde todos como comunidad San Benito cele-bramos el ser chilenos y donde participamos con mucha alegría y entusiasmo en nuestra tan esperada Semana del Colegio.

La Semana del Colegio es considerada actividad clave para to-dos nosotros. Es una instancia en que se unen todos los alum-nos, profesores y directivos del colegio, en que, organizados por alianzas, vivenciamos y tomamos conciencia de la impor-tancia de trabajar con el otro. De esta manera celebramos nues-tra comunidad, competimos fraternalmente y vivimos las Fies-tas Patrias. Así desarrollamos el espíritu de nuestro colegio, la tutoría, cultivamos la amistad y crecemos en el amor a nuestro país.

Los invito a hacer comunidad y hacer patria donde quiera que nos encontremos, ya que así todos sentiremos que no estamos solos, que somos responsables de avanzar juntos, que debe-mos aportar y entregarnos a los demás con amor, ya que ese es el verdadero llamado que nos hace nuestro Padre.

Pidámosle a nuestra querida reina de Chile, la Virgen del Car-men, que nos acompañe durante las actividades que tendremos con nuestros alumnos y profesores para que logremos transmi-tirles el gran amor por su patria y que ese espíritu de colegio de vivir la Tutoría en comunidad, se vaya potenciado cada vez más de generación en generación.

M. Verónica Mingo D. / Directora Primer Ciclo

 

Semana del Colegio ¡HACER PATRIA DONDE SEA QUE NOS ENCONTREMOS!

Informativo Colegio San Benito 26

Page 2: Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del Colegio—Día de la Chilenidad Salida Alumnos 13.00 horas Fonda Funcionarios CSB, 13.15

CALENDARIO de actividades

DEL Jueves 08 AL Viernes 16 de septiembre Jueves o8

Viernes 09: Charla PSU Apoderados y Alumnos IV° Medio.08.00 horas Prueba Semestral IV°Medio– Lenguaje Regreso Viaje de Estudios II°A y D

Sábado 10: Jornada Familia y Paternidad de 09.30 a 13.00 horas

Domingo 11: Regreso VDE II°B y C Misa en la Capilla 19.00 horas

Lunes 12: Concierto “Nuestra Música” (3° a IV° Medio debe venir con buzo del colegio) Salida alumnos 13.00 horas

Martes 13: Semana del Colegio—Día de la Chilenidad Salida Alumnos 13.00 horas Fonda Funcionarios CSB, 13.15 horas Fonda Familiar 19.00 a 23.00 horas, Gimnasio Miércoles 14: Semana del Colegio Juego de Ciudad Enseñanza Media

Jueves 15: Semana del Colegio

Viernes 16: Semana del Colegio Salida Alumnos 13.00 horas

ORGANIZA: Directiva Pastoral Apoderados

HORARIO SALIDA

LUNES 12 AL VIERNES 16

LUNES MARTES Miércoles Jueves Viernes

PK° y 4° 13:00 13:00 13:00 13:00 13:00

5° a 8° 13:00 13:00 15:00 16:05 13:00

I° a IV° 13:00 13:00 10:55 16:05 13:00

Page 3: Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del Colegio—Día de la Chilenidad Salida Alumnos 13.00 horas Fonda Funcionarios CSB, 13.15

Para tener en cuenta. . .

Viaje de Estudios II° Medios Martes 13: Fonda Familiar

En los próximos días estarán de vuelta de su Viaje de Estudios los II° Medios.

Les recordamos las fechas: II°A y D— Regresa el 9 de septiembre

II°B y C — Regresa el 11 de septiembre

Dentro del proceso de preparación para la rendición de la PSU que están viviendo sus hijos, el próximo viernes 9 de septiem-bre entre 8:00 y 8:55 horas se dará una charla a los apoderados y alumnos de IV° medio con el fin de dar a conocer los resulta-dos obtenidos hasta el momento y el plan de trabajo que tene-mos contemplado con ellos en estas últimas semanas.

Es por eso que solicitamos su asistencia en este horario. La reunión será en el auditorio del colegio.

Reunión

Apoderados y Alumnos IV°

Page 4: Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del Colegio—Día de la Chilenidad Salida Alumnos 13.00 horas Fonda Funcionarios CSB, 13.15

Ha pasado en estos días. . .

Un Gran Encuentro por la Vida

De acuerdo a los números confirmados por los organizadores, cerca de 100 mil personas se reunieron en el Paseo Bulnes para la gran Celebración por la Vida que se llevó a cabo este sábado 3 de septiembre.

La celebración contó con la animación de Daniela Aguilera y Francisca Ayala, quienes fueron entusiasmando a los asisten-tes a seguir celebrando, cantando y bailando con mucho entu-siasmo. Además, en la jornada, dieron sus testimonios la ma-má de Jacinta Zañartu, quien estaba junto a la familia que donó los órganos a Jacinta; Massiel Moreno, quien nació producto de un abuso sexual, y que además sobrevivió a un aborto reali-zado por su madre, que la dejó con una parálisis cerebral. Massiel fue adoptada por un matrimonio y llevada a la Teletón para una correcta rehabilitación, lo que le permitió estudiar, casarse y también, convertirse en madre.

Hablaron también los papás de Benjamín; un niño que con sólo 13 semanas de gestación, tenía un diagnóstico que lo hacía incompatible con la vida, por lo que era posible que sobrevivie-ra sólo segundos. Benjamín tiene un año y ocho meses, bal-bucea, da pasos y se comunica con sus padres.

Antes de terminar esta gran fiesta, Monseñor Ezzati agradeció a cada uno de los presentes y les dijo: “Hoy queremos gritar fuerte, muy fuerte y convencido nuestro `sí` a la vida, regalo precioso de Dios, el más inestimable patrimonio de nuestra patria”.

Page 5: Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del Colegio—Día de la Chilenidad Salida Alumnos 13.00 horas Fonda Funcionarios CSB, 13.15

Ha pasado en estos días. . .

SALIDAS DE SERVICIO PRIMER CICLO

1°B EN LA FUNDACIÓN LAS ROSAS

Los alumnos de 1° Básico B tuvieron su Salida de Servicio al hogar de la Fundación Las Rosas, don-de compartieron con los abuelitos.

En la visita, rezaron, cantaron, compartieron y ter-minaron plantando unos arbustos para el hogar. 

K°A en el Jardín Infantil

Madre de la Misericordia

Los alumnos de Kinder A tuvieron su Salida de Servicio al Jardín Infantil María Madre de la Miseri-cordia, ubicado en la comuna de Huechuraba. Hasta allá llegaron acompañados de sus profeso-ras y varias mamás, para compartir con los niños y niñitas del lugar, con quienes jugaron y comieron una rica colación.

Retiro Profesores

El fin de semana recién pasado se realizó el Retiro IV de Profesores de los Colegios de Manquehue, donde los participantes pudieron compartir entre ellos, en diversas actividades, así como vivir momentos de reflexión y de en-cuentro con Jesucristo en su palabra.

Para leer testimonios de este retiro, los invita-mos a leer la edición N° 948 del Boletín del MAM. (www.manquehue.org)

Page 6: Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del Colegio—Día de la Chilenidad Salida Alumnos 13.00 horas Fonda Funcionarios CSB, 13.15

REFLEXIONES. . .

Finalizando el mes de agosto, señalado como el Mes de la Solidari-dad en nuestro país, no podemos dejar de releer algunos de los es-critos de san Alberto Hurtado. A través de ellos manifestó su preo-cupación por los pobres, por las desigualdades sociales y por todos los desamparados de nuestro país y guiado por esa preocupación concretó la creación del Hogar de Cristo y la ASICH (Acción Sindical y Económica Chilena) entre otras iniciativas. Lo que más llama la atención al leer sus reflexiones es cómo hoy sus palabras siguen teniendo la misma vigencia que hace más de 50 años. En esta nueva lectura de los escritos del Padre Hurtado, me detuve en ellos, publicado después de su muerte ocurrida en 1952, llamado “La búsqueda de Dios”, en la cual una de sus principales preocupa-ciones era cómo el hombre se había alejado de Dios. Fuertes pala-bras de un hombre que siempre hacía cuestionar a los cristianos y católicos de su época sobre su verdadera fe y sus acciones en base a ella. El Padre Hurtado creía firmemente que la respuesta a los pe-sares de la sociedad de su época se encontraba en el alejamiento de Dios. Así fuertemente señalaba: “¡Cuántos, en nuestro siglo, si no locos, se sienten inquietos, des-concertados, tristes, profundamente solos en el vasto mundo super-poblado, pero sin que la naturaleza ni los hombres hablen de nada a su espíritu, ni les den un mensaje de consuelo! ¿Por qué? Porque Dios está ausente de nuestro siglo. Muchas definiciones se pueden dar de nuestra época: edad del maquinismo, del relativismo, del confort. Mejor se diría una sociedad de la que Dios está ausente. Los grandes ídolos de nuestro tiempo son el dinero, la salud, el pla-

cer, la comodidad: lo que sirve al hombre. Y si pensamos en Dios, siempre hacemos de Él un me-dio al servicio del hombre: le pedimos cuentas, juzgamos sus actos, y nos quejamos cuando no satisface nuestros caprichos. Dios en sí mismo parece no in-teresarnos. La contemplación está olvidada, la adoración y alabanza es poco comprendida. El criterio de la eficacia, el rendi-miento, la utilidad, funda los juicios de valor. No se compren-de el acto gratuito, desinteresa-do, del que nada hay que esperar económicamente…

…Hasta los cristianos, a fuerza de respirar esta atmósfera, estamos impregnados de materialismo, de materialismo práctico. Confesamos a Dios con los labios, pero nuestra vida de cada día está lejos de Él. Nos absorben las mil ocupaciones…Nuestra vida es pagana. En ella no hay ora-ción, ni estudio del dogma, ni tiempo para practicar la caridad o para defender la justicia… …La inmensa amargura del alma contemporánea, su pesimismo, su soledad…la neurosis y hasta la locura, tan frecuentes en nuestro siglo, ¿no son el fruto de un mundo que ha perdido a Dios? Ya bien lo decía San Agustín: “Nos creaste, Señor, para ti y nuestro cora-zón está inquieto hasta que descanse en ti”. Sus palabras fueron muchas veces criticadas, pero finalmente se entendió que su llamado era a vivir los valores cristianos en el día a día y no en una simple teoría. ¡Había que ser cristiano y no decirlo simplemente! El Padre Hurtado entendía que el cristiano debía de-mostrarlo con sus obras y con su manera de vivir en el día a día. No se trataba de ir a misa y confesarse, se trataba de preocuparse por lo que pasaba a su alrededor, por el sufrimiento de un amigo, de un compañero, por los niños, los ancianos, los pobres…pero luego de la preocupación debía venir la acción, ¡solo la acción marcaría la diferencia! No servía sentir pena y dolor por el que sufría sino ha-cíamos nada por él. El Padre Hurtado sabía que el alma humana siempre buscaba a Dios, por lo tanto estaba esperanzado en que se podía revertir y volver a vivir cristianamente y así lo dijo: “Felizmente, el alma humana no puede vivir sin Dios. Espontánea-mente lo busca…hay personas que buscan a Dios con toda su alma y cuya voluntad es el supremo anhelo de sus vidas…y cuando lo han hallado, su vida descansa como en una roca inconmovible; su espíritu reposa en la paternidad divina…cuando Dios ha sido halla-do, el espíritu comprende que lo único grande que existe es Él…Al que ha encontrado a Dios acontece lo que al que ama por primera vez: corre, vuela, se siente transportado; todas sus dudas están en la superficie, en lo hondo de su ser reina la paz…esta búsqueda de Dios sólo es posible en esta vida, y esta vida sólo toma sentido por esa misma búsqueda…cuando hemos hallado a Dios, todos los bie-nes de este mundo están hallados y poseídos…” Debemos ser capaces como directores, auxiliares, administrativos, profesores y apoderados transmitir a nuestros alumnos que la im-portancia y el valor de la educación católica que reciben está no en decir que son cristianos sino en VIVIR COMO CRISTIANOS EN EL DÍA A DÍA.

Sigue. . . .

Viviana Contreras B. / Profesora de Historia

LIDERAZGO BENEDICTINO Y LA BÚSQUEDA

DE DIOS

Page 7: Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del Colegio—Día de la Chilenidad Salida Alumnos 13.00 horas Fonda Funcionarios CSB, 13.15

Reflexiones. . .

Leyendo esta meditación del Padre Hurtado, es imposible no asociar sus palabras con los escritos de san Benito, ambos fueron hombres preocupados por su tiempo pero en siglos distintos. El Padre Hurtado en el siglo XX fue testigo de las dos guerras mundiales que destruye-ron Europa y de un Chile profundamente desigual. Mientras que a san Benito le tocó vivir en el siglo VI una Europa que había perdido la cohesión y Pax del Imperio Romano, para encontrarse con su destruc-ción producto de invasiones y la conformación de una nueva realidad los “reinos romano-germánicos”. Sin embargo, la preocupación por su tiempo hizo a san Benito reflexionar y finalmente darse cuenta que gran parte de lo que vivían los hombres correspondía a un alejamiento de Dios. Luego de estas reflexiones san Benito elabora su Regla, base y pilar no solo del ordenamiento de su Monasterio, sino que el pilar, según algunos historiadores, sobre el cual se fundó Europa. Esta Regla no solo regulaba el día a día y los trabajos de los Monjes, sino que también se transformó, hasta hoy, en una forma de llegar a Dios. El poder temporal y espiritual de la Regla constituye uno de los lega-dos de san Benito y nos habla de su preocupación por este mundo. San Benito transformaba su preocupación en ACCIÓN con la crea-ción de esta Regla. San Alberto Hurtado y San Benito, son dos hombres de su tiempo, profundamente insertos y preocupados de su realidad, pero que en-tienden que la fe no es un discurso sino que es una práctica. Cada uno, analizando las necesidades de su tiempo actuó como consideró era lo más adecuado. Ambos planteamientos, ambos proyectos, am-bas visiones de mundo tienen hoy la misma vigencia tanto en el siglo VI como en el siglo XX. Como dice José Manuel Eguiguren, Responsable del Movimiento, “El

camino trazado por san Benito está plenamente vigente porque fue hecho para hombres que querían buscar a Dios viviendo su fe en Cristo Resuci-tado con toda plenitud y absoluta r a d i c a l i d a d … …detrás de los párrafos o normas de la Santa Regla que en la actualidad parecen más inaplicables, se puede descubrir un criterio, una forma de avanzar hacia Dios hasta en los asun-tos más cotidianos” Patrick Barry OSB, Abad Emérito de Ampleforth señalaba, por su parte, en

el año 2002 “La regla de san Benito ha florecido con nuevo vigor por-que su guía e inspiración para la renovación de la vida cristiana se ha abierto, ya no solamente para monjes y monjas, sino también para hombres y mujeres del mundo laico…la Regla es una guía para con-ducir el Bautismo hasta su plenitud…Como miembros de un colegio católico y benedictino debemos preguntarnos si en nuestro día a día

somos verdaderos cristia-nos y si somos Abad donde nos toca presidir, si logra-mos transformar esa preo-cupación por el otro en una acción real y concreta. Esas acciones reales y concretas hoy, deben conducir a for-mar un mejor colegio en la cotidianidad. Directivos, Auxiliares, Administrativos, Profesores, Alumnos y Apoderados somos respon-sables de formar esta co-munidad en la cual san Benito colocó todos sus esfuerzos y todas sus espe-ranzas. Estamos llamados a ser líderes benedictinos en esta comunidad, cada uno de nosotros debe ser Abad de su comunidad. Ser un Líder y Abad bene-dictino implica ponderar oración y trabajo de tal manera que los ”fuertes deseen más y los dé-biles no retrocedan”, porque, como dice la Regla, “el Abad aceptó la dirección de almas y el servicio de temperamentos muy diversos; a uno precisamente con halagos, a otro con reprensiones, a otro con persuasiones; y según el temperamento e inteligencia de cada uno, se conforme y amolde a todos de tal modo que, no sólo no tenga que lamentar ninguna pérdida en la grey que tiene confiada, sino que pue-da alegrarse del aumento del buen rebaño” . Estamos convocados a sacar lo mejor de nuestra comunidad con hechos y no con discursos. La misma Regla sabiamente señala el Abad debe preceder a los discípulos con una doble enseñanza, es decir, que muestre todo lo que es bueno y santo con hechos más bien que con palabras, de manera que , a los discípulos más capaces, les proponga los mandamientos del Señor con palabras, a los duros de corazón, en cambio, y a los más rudos, les enseñe los preceptos divinos con sus obras. Finalmente, estamos llamados todos a formar “Líderes Benedicti-nos” que salgan a aportar y construir una sociedad más justa, más humanista y más igualitaria siguiendo los liderazgos de san Benito y san Alberto Hurtado, hombres que marcaron la diferencia, verdaderos revolucionarios de su tiempo.

Viviana Contreras Barrios / Profesora de Historia

Page 8: Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del Colegio—Día de la Chilenidad Salida Alumnos 13.00 horas Fonda Funcionarios CSB, 13.15

Centro de Padres Informa

El viernes 26 de agosto se realizó en el comedor del colegio una clase de “Cocina y Manualidades”, a beneficio del Colegio San Lorenzo. La clase estuvo a cargo de Virginia Demaría, quien enseñó a 85 entusiastas alumnos de 1º a 4º Básico dos ricos platos de postre y un “atrapa sueños”. Le agradecemos a Virginia por su excelente clase y a las 9 tutoras y 4 mamas que ayudaron a Virginia en esta tarde. Preparando su “pecera”, con ricos gummies dentro de gelatina… Y que ricos estos “tallarines con salsa” de panqueques con plátano, manzana, manjar y otras cosas ricas. Para finalizar los participantes se divirtieron realizando su propio “atrapa sueños”… ¡Con alegría apoyamos a nuestro colegio hermano!

Cocinando con Virginia Demaría

Pedaleando Historias de la Rama MTB del CSB

LUCÍA DEVOTO, MEDALLA PARA NUESTRO COLEGIO

"Me gustó mucho el circuito, los saltos que tenía y al terminar la carrera, poder compartir con los compañeros de colegio. La experien-cia fue entretenida y explorada, ya que recorrí

todo el cerro"

El Mountain Bike llegó para quedarse, y así lo demostramos el pasado Domingo 28 de Noviembre en el Interescolar Soprole de MTB realizado en Picarquín. Desde las 9:30 de la mañana, más de 50 personas estuvimos apoyando a los entusiastas co-

rredores, quienes lucieron con orgullo nuestra Tricota Oficial del CSB. “Es Bacán correr por el Colegio” José María Swett Undurraga, 2ºB

Page 9: Semana del Colegio › wp-content › uploads › 2016 › 09... · Martes 13: Semana del Colegio—Día de la Chilenidad Salida Alumnos 13.00 horas Fonda Funcionarios CSB, 13.15

Deportes

El sábado 3 de septiembre participamos en la competencia Copa Las Condes donde nuestra alumna Sofía Cervilla del II°C obtuvo el 10 ° Lugar en la Clasificación Individual General.

Próximo Campeonato: Sábado 10 de septiembre, Nivel B, en el Colegio Alemán a las 16:00 horas.

GIMNASIA

Esta semana competiremos en el U.C. Escolar Hombres. El jueves 8, en nuestro colegio, jugaremos a las 16:15 y 17:15 (Mini e Infantil respectivamente) contra el Colegio San Gabriel. El próximo martes 13 de septiembre jugaremos contra Verbo Divino en su colegio a las 15:30 y 16:30 horas.

¡Suerte para todos ellos!

 

VÓLEIBOL

RESULTADOS AFUTCOP Categoría Superior Cumbres 2 - San Benito 1

COPA UC Categoría Mini Monte Tabor 2 - San Benito 3

PROGRAMACIÓN AFUTCOP Martes 13 de septiembre San Benito v/s Pumahue en Estadio-San Benito 15:00 horas Categoría Intermedia 16:15 horas Categoría Superior

Fútbol Atletismo

El miércoles 31 de Agosto en la pista del colegio Padre Hurtado y Juanita de Los Andes se realizó el campeonato ADEAF de Pruebas Combinadas "Felipe Sullivan", los resultados más destacados fue-ron:

Categoría Sub Infantil Damas : Emilia Rosselot 1° Lugar Dominga Silva 2° Lugar

Categoría Infantil Damas: Elisa Gili 3° Lugar

Categoría Infantil Varones: Manuel Sabaj 1° Lugar Martín Galdós 2° Lugar

El viernes 02 de septiembre, se realizaron dos Encuentros Atléti-cos de 3° y 4° Básico, las damas participaron en el Colegio Sagra-dos Corazones Monjas Inglesas con una asistencia de más de 30 niñas y los varones asistieron al Colegio Instituto Hebreo con una asistencia de 25 niños. Participaron en pruebas de velocidad, vallas, lanzamiento de la pelotita, salto largo y salto alto en modo de rotación con el objeti-vo de vivenciar de cada prueba.

Ese mismo día se disputó la Copa Tabancura Categoría Selec-ción (I° - IV° Medio), en su pista atlética. El día sábado se desarrolló el Grand Prix UC de las categorías Pre-paratoria e Infantil, los resultados más destacados fueron:

Lucas Hüe 80metros vallas 13.84 seg (su mejor marca del año)

Macarena Domeyko 1° Lugar en 60 metros vallas

Emma Cardoen 8° Lugar en 60 metros vallas

León Rivadeneira 4.30 metros en Salto Largo (su mejor marca)

Encuentro futbolito 4° básicos

El sábado se realizó el III° Encuentro de Futbolito para Categoría 4° Básicos en el colegio San Isidro de Buin, donde se jugó contra los loca-les y contra el Colegio Alonso de Ercilla y Campanario.

¡Muy buena participación!