Semana Polientes

2

Click here to load reader

Transcript of Semana Polientes

Page 1: Semana Polientes

SEMANA EN POLIENTES(15 al 19 de abril de 2013)

Centro de Educación AmbientalPolientes (Cantabria). Tlno.: 942 776 000

OBJETIVOS GENERALES Contribuir al desarrollo de las capacidades de relación interpersonal y de inserción social de los alumnos. Potenciar la utilización de metodologías activas y participativas que promuevan entre los alumnos actitudes de curiosidad e

interés y sirvan de base para futuros aprendizajes. Completar y enriquecer el proyecto curricular del centro, por medio del empleo de metodologías con un alto componente

de motivación. Fomentar en los alumnos la adquisición de hábitos de salud y cuidado personal, aceptando sus propias posibilidades y

limitaciones, y mostrando una actitud de respeto y aceptación por los demás. Favorecer la socialización del alumno ampliando el entorno afectivo social a través de su participación en actividades

grupales, con el fin de conseguir un comportamiento constructivo, responsable y solidario. Fomentar la responsabilidad y autonomía personal en un medio no habitual. Participar, conocer y valorar otras actividades físico-deportivas, de ocio y tiempo libre. Posibilitar la realización de actividades que amplíen la experiencia de aprendizaje.

Durante los cinco días que permanecen en el Centro, los alumnos realizarán actividades acompañados por los maestros que desde aquí vamos con ellos y por un equipo de profesionales que les acompaña en el desarrollo de itinerarios naturales y actividades prácticas diseñadas para el acercamiento a los valores medioambientales.

COMUNICACIÓN CON VUESTROS HIJOS:Podréis comunicaros con vuestros hijos de las siguientes maneras:Tlno. móvil: los alumnos podrán llevar un teléfono móvil que utilizarán entre las 20:00 h y las 20:30 h. El lunes a su llegada se les recogerá y sólo se les dejará en el horario establecido, volviéndolo a recoger cuando finalicen sus llamadas. Los móviles pueden tener una pegatina con el nombre del alumno propietario en el dorso, sin ninguna alarma que emita señales acústicas y cargados completamente.Tlno. del Centro: podréis llamar, en caso de emergencia, al teléfono del Centro (942 776 000).Nuestro blog “Crecer en el Colegio” (www.crecerenelcolegio.blogspot.com): procuraremos poner todos los días una breve reseña de lo que hacemos.

TRATAMIENTOS MÉDICOS:- Cada niño/a llevará su tarjeta sanitaria, que entregará a su tutor/a- Si vuestro hijo necesita algún tipo de tratamiento médico debéis hacerlo constar por escrito, indicando qué medicamento debe tomar, las dosis y horas de la toma.- Entregad las medicinas al tutor/a correspondiente.- No nos responsabilizamos de la ingesta de medicamentos sin el debido conocimiento y consentimiento.

OTRAS INDICACIONES:- No deben llevar aparatos digitales tales como mp3, mp4, ipods, etc. Se trata de una convivencia y no de que se aíslen con su maquinita.- Nos dan cuatro comidas al día, por lo que no deben llevar comida en sus maletas.- Pueden llevar algo de dinero, pues una tarde les acompañaremos al pueblo y podrán comprar alguna “chuche”.- Deberán ser autónomos para vestirse, desvestirse y cuidar de su aseo.- Serán responsables de sus pertenencias personales (ropa y otros objetos).- Deberán estar acostumbrados a comer, al menos, un poco de todo.

LA MALETAA la hora de hacer la maleta procurad que vuestro hijo/a esté delante. Tendrá que hacerlo solo a su regreso y así sabrá cómo.Durante su estancia en Polientes tendrán que hacer su cama (litera) todos los días, por lo que os recomendamos que deis un repaso en casa a esta tarea.Los niños deben llevar en su maleta:- Ropa cómoda: vaqueros, sudaderas, chándal...- Ropa para arreglarse para la fiesta de la última noche.- Calzado para andar por el campo.- Ropa interior suficiente para cinco días.- Pijama, y chanclas y albornoz o toalla para la ducha.- Visera o gorra para protegerse del sol, y chubasquero (en Cantabria llueve con frecuencia).- Útiles de aseo: toalla, peine, champú, gel, cepillo y pasta de dientes...- Mochila pequeña y cantimplora o botella para llevar agua en las salidas que haremos todas las mañanas.

File, Marisa, Henar, Luis.