_SEMANA6_PSIC

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO CEPREUNA CUADERNILLO DE TRABAJO DE PSICOLOGIA Y FILOSOFIA SEXTA SEMANA DOCENTE: JULIA EVA GARCIA ANCO TEMA: HISTORIA DE LA FILOSOFIA 1.- El problema central que se aborda en la modernidad es el: a) Racionalismo b) Hombre c) Valor d) Conocimiento e) Cosmos 2.- La duda metódica es empleada para obtener: a) Intuiciones b) Certezas c) Posibilidades d) Más dudas e) Discursos 3.- La filosofía moderna comienza con: a) La ilustracion b) El idealismo aleman c) El renacimiento d) El racionalismo frances e) El empirismo 4.- De acuerdo al postulado de Spinoza el hombre puede comprender solo dos atributos de la ausencia divina. a) Pensamiento – imaginación b) Pensamiento – extensión c) Intuición – pensamiento d) Razón – sensación e) Finitud – infinitud 5.- Es el padre de la democracia liberal. Una de sus importantes obras fue: Cartas sobre la Tolerancia. a) Bacón b) Locke c) Hume d) Spinoza e) Descartes

Transcript of _SEMANA6_PSIC

Page 1: _SEMANA6_PSIC

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOCEPREUNA

CUADERNILLO DE TRABAJO DE PSICOLOGIA Y FILOSOFIASEXTA SEMANA

DOCENTE: JULIA EVA GARCIA ANCO

TEMA: HISTORIA DE LA FILOSOFIA

1.- El problema central que se aborda en la modernidad es el:a) Racionalismob) Hombrec) Valord) Conocimientoe) Cosmos

2.- La duda metódica es empleada para obtener:a) Intuicionesb) Certezasc) Posibilidadesd) Más dudase) Discursos

3.- La filosofía moderna comienza con:a) La ilustracionb) El idealismo alemanc) El renacimientod) El racionalismo francese) El empirismo

4.- De acuerdo al postulado de Spinoza el hombre puede comprender solo dos atributos de la ausencia divina.

a) Pensamiento – imaginaciónb) Pensamiento – extensiónc) Intuición – pensamientod) Razón – sensacióne) Finitud – infinitud

5.- Es el padre de la democracia liberal. Una de sus importantes obras fue: Cartas sobre la Tolerancia.

a) Bacónb) Lockec) Humed) Spinozae) Descartes

6.- Filosofo empirista ingles, partidario del escepticismo y precursor de la ilustración y el positivismo:

a) Bacónb) Lockec) Humed) Spinozae) Descartes

Page 2: _SEMANA6_PSIC

7.- La filosofía de Kant es:a) Racionalistab) Empiristac) Idealista criticad) Idealista empiristae) Racionalista idealista

8.- La característica de la filosofía moderna:a) Autonomía de la razónb) Uso exclusivo del latínc) Dependencia de la iglesiad) Teocentrismoe) Olvido de las ciencias

9.- La teoría de las ideas innatas fue propuesta por:a) Bacónb) Lockec) Descartesd) Kante) Berke

10.- Que filosofo estableció la doctrina de la tábula rasa, en contra del innatismoa) Berkeleyb) Lockec) Kantd) Descartese) Leibnitz

11.- Nada es sin causa racional. Todo tiene una causa racional. Lo anterior corresponde al “principio de razón suficiente “y fue planteado por:

a) Leibnitzb) Descartesc) Locked) Humee) Berkeley

12.- De acuerdo a Kant, lo único bueno que puede existir es:a) El placerb) La utilidadc) La buena voluntad´d) El dolore) La felicidad

13.- “Ser es ser percibido” es frase de:a) Humeb) Berkeleyc) Locked) Kant e) Descartes

Page 3: _SEMANA6_PSIC

14.- Para el Empirismo de Locke, la mente al nacer:a) Posee ideas b) Posee estructuras a prioric) Está vacíad) Esta imposibilitada de conocere) Da existencia al mundo

15.- No fue un filósofo innatista:a) Descartes b) Humec) Spinozad) Leibnitze) b y d

16.- A qué tendencia perteneció D. Hume:a) Racionalistab) Dogmaticac) Empiristad) Innatistae) Apriorista

17.- La obra “Critica de la razón práctica” aborda una problemática fundamentalmente:a) Gnoseologíab) Éticac) Estéticad) Ontológicae) Epistemológica

18.- “Los sentidos sin el pensamiento serian ciegos, y el pensamiento sin los sentidos seria vacio” .Lo anterior pertenece a:

a) Lockeb) Descartesc) Leibnitzd) Kante) Hume

19.- “Saber es poder” corresponde:a) Al autor del Discurso del Métodob) A un critico del empirismoc) Al autor del Novum Organumd) A un pensador escolástico y aristotélicoe) Al autor de El Príncipe

20.- Sostuvo que solo existe una sola sustancia, única y total, asi como la plena identidad entre Dios y la Naturaleza:

a) Berkeleyb) Humec) Leibnitzd) Spinozae) Locke

Page 4: _SEMANA6_PSIC

21.-Indique la relación incorrecta:a) Leibnitz – Monadologíab) Spinoza – Panteísmoc) Descartes – Dualismod) Berkeley – Idealismo subjetivoe) Locke – Empirismo

22.- El libro mas influyente de la ilustración fue:a) El espíritu de las leyesb) El contrato socialc) Investigacion acerca del entendimiento humanod) El siglo de Luis xixe) El príncipe

23.- Filósofo moderno racionalista, sostuvo que el mundo esta compuesto de entidades únicas, plenas, centradas, llamadas “mónadas”:

a) Descartesb) Leibnitzc) Kantd) Lockee) Hume

24.- La figura principal del positivismo del siglo xIx es:a) Comteb) Feverbachc) Kierkegaardd) Spencere) Kant

25.- Filosofo moderno que distinguió entre juicios analíticos y sintéticos, entre el noúmeno y el fenómeno:

a) Descartesb) Kantc) Locked) Hegele) Comte

26.- En el siglo XIX proclama transmutar los valores:a) Schopenhaverb) Engelsc) Stuart Milld) Nietzschee) Comte

27.- Nietzsche postula como tema central de la filosofia:a) El hombre, la vida, los valoresb) El lenguaje c) La evoluciond) La razone) El conocimiento

Page 5: _SEMANA6_PSIC

28.- La metafísica es rechazada por:a) El neopositivismob) La fenomenologiac) El existencialismod) El idealismo alemane) El racionalismo

29.- ¿Qué alternativa corresponde al empirismo?a) Existen conocimientos a priorib) El noumento es cognosciblec) No existen ideas innatasd) El conocimiento es reminiscenciae) Todo conocimiento es sensorial

30.- Planteo “saber es poder”a) Descartesb) Hobbesc) Bacon´d) Humee) Maquiavelo

31.- La frase de Descartes “pienso luego existo”, se puede interpretar como que:a) La primera realidad existente es el pensamientob) Pensamos porque existimosc) Existimos en tanto dejemos de pensard) Aunque no existamos pensamose) La única realidad es el pensamiento

32.- La posmodernidad cree que las ideas de progreso y razón universal:a) Son confusasb) Son anacronicasc) Son perfectasd) Han muertoe) Se mantienen vigentes

33.- La filosofía latinoamericana ha reflejado casi siempre:a) La realidad de nuestros paisesb) Las características del hombre andinoc) La cultura latinoamericanad) La filosofía Europeae) La filosofía norteamericana

34.- La filosofía peruana participa de las misma características de la filosofia:a) Españolab) Europeac) Francesad) Norteamericanae) Latinoamericana

Page 6: _SEMANA6_PSIC

35.- El filosofo peruano autor de la toria de la dependencia es:a) Honorio Delgadob) Agusto Salazar Bondyc) Mariano Ibericod) Francisco Miro Quezada

36- El fundamento de la filosofía cartesiana es:a) Diosb) El mundoc) El “yo”d) La experienciae) La fe

37.- Según Descartes existen dos sustancias en la realidad: una……………………y otra…………………

a) Material – mecánicab) Espiritual – pensantec) Pensante – extensad) Inteligible – sensiblee) Divina – humana

38.- Pensador escéptico que cuestionó la relación causa – efecto, asi como la existencia de un “yo” o de un mundo exterior.

a) Lockeb) Humec) Berkeleyd) Spinozae) Kant

39.- Pensador que plantea un “retorno a la naturaleza” dado el carácter negativo que la sociedad tiene:

a) Pascalb) Lockec) Kantd) Rousseaue) Hobbes