semana72-141003085034-phpapp02

22
Introducción a la Ingeniería de Empresarial Mejoramiento de procesos de negocio SIX SIGMA

description

sigma

Transcript of semana72-141003085034-phpapp02

  • Introduccin a la Ingeniera de Empresarial

    Mejoramiento de procesos de negocio

    SIX SIGMA

  • 2Contenido

    1. Objetivo.2. Introduccin.3. Definicin.4. Sistema de Gestin.5. Enfoque tcnico.6. Principios. 7. Los ingredientes de Six Sigma.8. Beneficios.9. Casos de xito.10. Metodologa.

  • 31. Objetivo

    Presentar el enfoque de Six Sigma para el mejoramiento de procesos.

  • 42. Introduccin

    Lograr la excelencia se convierte en realidad cuando usted:

    o Se hace expectativas altas (alcanzables)

    o Enfrenta y corrige humildemente sus errores (considerar asertividad)

    o Se mantiene optimista

    o Evita la arena movediza de la autocomplacencia.

    Don Soderquist

  • 53. Definicin

    Six sigma es una metodologa para resolver problemas

    Six sigma es una metodologa para mejorar el desempeo del negocio y de la organizacin

    La misin fundamental de esta metodologa es proporcionar la informacin necesaria para implementar la mxima calidad del producto o servicio en cualquier actividad

    As como crear una atmsfera de confianza y comunicacin entre todos los que intervienen en el proceso

    Esto es muy importante ya que la informacin, las ideas y la experiencia aportadas por todos los miembros del equipo ayuda a mejorar la calidad.

  • 64. Sistema de Gestin

    Clara propuesta de valor y Tasa Interna de Retorno

    Alto compromiso y responsabilidad

    Enfocado al cliente

    Indicadores desempeo de negocio alineados

    Orientado a procesos

    Enfocado a proyectos

    Emplea herramientas y tecnologas

    Requiere una infraestructura para el cambio

    Requiere una cultura de cambio.

  • 75. Enfoque tcnico

    Six Sigma es un trmino estadstico para un proceso que produce menos que 3.4 defectos o errores por milln de oportunidades.

    99.99966% sin defectos/errores

    Siete artculos perdidos por hora

    Un minuto inseguro cada siete meses

    1.7 operaciones incorrectas por semana

    Un aterrizaje corto o largo cada cinco aos

    68 recetas equivocadas al ao

    Una hora sin electricidad cada 34 aos.

  • 8Enfoque tcnico

    El objetivo tcnico de Six Sigma es asegurar alta calidad y confiabilidad de productos, servicios y transacciones o la combinacin de los tres

    Apuntando al objetivo

    CTX

    Objetivo

  • 9Enfoque tcnico

    La variacin real:

    Especificaciones de desempeo:

    CTX

    CTX

    Limite superiorLimite inferior Objetivo

    Objetivo

  • 10

    Enfoque tcnico

    Variaciones cortas y amplias:

    CTX

    Objetivo

  • 11

    Enfoque tcnico

    Porque Six y porque Sigma

    Sigma % Defectos Defectos por milln

    1 69 691,462

    2 31 308,538

    3 6.7 66,807

    4 0.62 6,210

    5 0.023 233

    6 0.00034 3.4

    7 0.0000019 0.019

  • 12

    Qu significa SIGMA?

    Sigma es un parmetro estadstico de dispersin que expresa la variabilidad de un conjunto de valores respecto a su valor medio, de modo que cuanto menor sea sigma, menor ser el nmero de defectos.

    De tal forma en la escala de calidad de Seis Sigma se mide el nmero de sigmas que caben dentro del intervalo definido por los lmites de especificacin, de modo que cuanto mayor sea el nmero de sigmas que caben dentro de los lmites de especificacin, menor ser el valor de sigma y por tanto, menor el nmero de defectos.

  • 13

    6. Principios

    Principio de determinismo

    Y = F(x)+1. La variable independiente

    2. Es operado sobre

    3. Por una funcin deterministica

    4. Para transformar en

    5. En un resultado

    (variable dependiente)

  • 14

    7. Los ingredientes de Six Sigma

    Autntica orientacin al cliente

    Gestin orientada a datos y hechos

    Orientacin a procesos, gestin por procesos y mejora de procesos

    Gestin proactiva

    Colaboracin sin fronteras

    Bsqueda de la perfeccin, tolerancia a los errores.

  • 15

    8. Beneficios

    Reduccin de costos

    Mejora de productividad

    Retencin al cliente

    Reduccin de tiempo

    Reduccin el errores/defectos

    Cambio en la cultura

    Mejora de producto y desarrollo de servicio.

  • 16

    Beneficios

    Cada proyecto Seis Sigma puede generar retornos o ahorros entre $ 150,000 a 175,000, y en algunos se alcanzan $ 230,000 por proyecto

    Promueve la utilizacin de herramientas y mtodos estadsticos de manera sistemtica y organizada

    La filosofa es aplicada en todos los niveles de la organizacin

    Compromiso en toda organizacin

    Reduce los defectos y tiempos de ciclo.

  • 17

    Beneficios

    Ahorros considerables en los costos de manufactura

    Disminucin de los desperdicios

    Amplia conocimientos sobre los productos y procesos por medio de su caracterizacin y optimizacin

    Mejora la satisfaccin del cliente

    Mejora el crecimiento del negocio y su rentabilidad

    Mejora la comunicacin y el trabajo basado en equipos por medio del intercambio de ideas.

  • 18

    9. Casos de xito

    General Electric tuvo beneficio entre a $ 10 billones debido a Six Sigma en 5 aos

    Dupont aumento $ 1 billn en dos aos de iniciado su programa Six Sigma y luego incremento a $ 2.4 billones en 4 aos

    Bank of Americ ha ahorrado cientos de millones de dlares en 3 aos de lanzado Six Sigma, redujo el tiempo del ciclo a mas de la mitad, y redujo el numero de errores por orden

    Honeywell alcanz record en margen operativo y ahorro mas de $ 2 billones en costo directo

    Motorola con Six Sigma ha ahorrado $ 2.2 billones en 4 aos

  • 19

    10. Metodologa

    1. Procesos.

    2. Actividades.

    3. Herramientas.

  • 20

    10.1 Procesos

    Planear el

    Proyecto

    Identificar

    indicadores

    Analizar

    datos

    Implementar

    indicadores

    Documentar y

    mantener

    ControlMejorarAnalizarMedirDefinir

    Pro

    ce

    so

    s

  • 21

    10.2 Actividades

    Planear el

    Proyecto

    Identificar

    indicadores

    Analizar

    datos

    Implementar

    indicadores

    Documentar y

    mantener

    1. Definir el proyecto

    2. Definir los

    requerimientos .

    del cliente

    3. Documentar los

    procesos

    4. Establecer las

    metas

    1-2 semanas

    1. Identificar

    indicadores

    2. Definir indicadores

    3. Desarrollar y

    probar mtodos de

    coleccin de datos

    4. Definir la

    referencia del

    indicador

    1-2 semanas

    1. Analizar los datos

    2. Explorar las

    causas posibles y

    probar la hiptesis

    3. Identificar las

    causas

    2 semanas

    1. Seleccionar una

    solucin

    2. Probar el piloto

    3. Implementar la

    solucin

    4-8 semanas

    1. Documentar y

    registrar los

    resultados

    1-2 semanas

    ControlMejorarAnalizarMedirDefinir

    Pro

    ce

    so

    sA

    ctiv

    ida

    de

    s

  • 22

    10.3 Herramientas

    Planear el

    Proyecto

    Identificar

    indicadores

    Analizar

    datos

    Implementar

    indicadores

    Documentar y

    mantener

    ControlMejorarAnalizarMedirDefinir

    Cuadro del proyecto

    Planificacin de

    proyectos

    Diagrama de Gantt

    Anlisis de

    interesados

    Anlisis Kano

    Mapa SIPOC

    QFD

    He

    rram

    ien

    tas

    Pro

    cesos

    Arbol CTQ

    Muestreo de

    procesos y

    poblaciones

    Grficos de

    muestreo

    Conteo de defectos

    y clculo sigma

    Monitoreo variacin

    largo plazo

    Pareto

    Series temporales

    Histograma

    Diagrama Ishikawa

    Diagrama de

    relaciones

    Diagrama de

    dispersin.

    Modelo de procesos

    Tecnicas de

    creatividad

    Tecnicas rompe

    reglas

    Diagrma de arbol

    M. impacto/esfuerzo

    Campo de fuerzas

    Anlisis AMFE

    Diseo experimento

    Grficos de control

    Cuadro de gestin

    de procesos

    Cuadro de mando

    de procesos