SEMANARIO 6TO PODER EDICION 26 FEBRERO 2012

48
FOROS Venezuela / Bogotá / Miami / Panamá PODER to 6 INVESTIGACIóN PERIODISMO INDEPENDIENTE E s difícil entrevistar a este hombre sin tener un sentimiento sobre él. El mismísimo Hugo Chávez lo ha recibido en privado para pedirle un favor en nombre de Fidel Castro, a quien el llamado “enfant te- rrible” de los seguros y la banca tilda de dictador y tragedia para Cuba. Ha tenido a su servicio a poderosos, plumarios y payasos, que le han ayuda- do a construir la leyenda que es su nombre. Es quizás uno de los hombres que mayor poder acumuló en el país. Llegó a manejar una nómina de em- pleados que superó a la del Grupo Polar y se convirtió en una suerte de consejero, temido y odiado. Libró polémicas batallas en el mundo de la banca, que lo arrastraron a ganarse el odio de los autodenominados “Amos del Valle”. Dice que no le perdonan el éxito, ese mismo que lo llevó a vencer a sus enemigos que no le dejaban entrar al Caracas Country Club, donde le veían como un adve- nedizo. Sobre él hay historias humanas y divinas ligadas a políticos, perio- distas y empresarios que llenaron su lista de favorecidos. Es “El Padrino”, el hombre de honor cuyo brazo poderoso muchas veces se alzó para cas- tigar sin piedad a los que irrespetaron su imperio y otras veces se extendió para conceder un favor, a cambio de la lealtad y la amistad. DICE QUE UNA DE LAS GRANDES IDEAS QUE LE DIO A CHÁVEZ, ÉSTE LA VOLVIÓ “UNA MIERDA” Y CREÓ EL BANCO DEL TESORO ORLANDO CASTRO: “VENEZUELA SE DIRIGE A UN FUTURO INCIERTO” 26 de febrero al 4 de marzo de 2012, AÑO 2, Nº 73 / www.6topoder.com / Twitter: @6toPoderWeb / Semanario Venezuela Bs F. 7,00 circula los domingos en todo el país. Y los miércoles gratis en el exterior [AQUÍ ESTÁ Y AQUÍ SIGUE] Orlando Castro ha decidido romper el silencio, cumpliendo la palabra que había empeñado con el cronista. Analiza el país, a su otrora amigo Hugo Chávez y a una oposición que da pasos en la vía por con- quistar el poder. A11 A4 - A5 CONTINÚA ARMÁNDOSE EL ROMPECABEZAS Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa LÓPEZ (COM.TRICOLOR) Y AULAR (PSUV) EL PODEROSO HOMBRE DE NEGOCIOS ROMPE EL SILENCIO Y HABLA DE SUS ÚLTIMAS CONVERSACIONES CON EL PRESIDENTE CARACAS-VENEZUELA [ENTREVISTA] Ambos políticos, defienden desde sus trincheras, su opción para las presidenciales Dip. Nancy Ascencio “Aún con cinco meses de reposo Chávez ganará la batalla el 7 de octubre” A9 Teresa Albanes “Mientras tenga energías serviré a mis país para rescatar la democracia” C2 - C3 Ranking Conozca la evolución de los principales bancos del país [ECONOMÍA] [ENTREVSTA] [EE.UU.] DEMANDAS POR $269 MILLONES BUSCAN RECUPERAR PENSIONES PDVSA A7 - A8 La Junta Administradora del Fondo de Pensiones de Pe- tróleos de Venezuela no entre- gaba sus estados financieros consolidados desde el paro pe- trolero de los años 2002-2003. Los interesados desconocían las inversiones que se realiza- ban en el fondo mientras los estafadores buscaban no de- pender de pensión alguna y ser ricos por el resto de sus vidas. El año pasado fue movido para la tercera edad. No sólo existió el debate entre oposi- ción y gobierno acerca del pa- go de tickets alimentación pa- ra los pensionados, también una nueva misión, la de Amor Mayor, surgió en la carrera electoral. Pero ninguna se compara al miedo que miles de venezolanos, ex trabajadores de Pdvsa, sintieron al enterar- se que Estados Unidos deman- daba, por transacciones frau- dulentas, a Francisco Illarra- mendi, quien manejaba dinero del fondo de pensiones de la es- tatal petrolera. En un rompecabezas se ha convertido este caso, que tras- cendió las fronteras de Vene- zuela y que, a pesar del discur- so antiimperialista existente, no se ha atacado a la nación norteamericana por “salvar” el Fondo de Pensiones de Pe- tróleos de Venezuela de un fraude aún mayor. A6

description

Periódico de circulación semanal en Venezuela. Circula además en Panamá, Colombia, Costa Rica y Miami. Lea mi columna en el cuerpo C pagina C8 REGIONES

Transcript of SEMANARIO 6TO PODER EDICION 26 FEBRERO 2012

FOROSVenezuela / Bogotá / Miami / PanamáPODER

to6

INVES

TIGACI

óN

PERIODISMO INDEPENDIENTE

Es difícil entrevistar a este hombre sin tener un sentimiento sobre él. El mismísimo Hugo Chávez lo ha recibido en privado para pedirle un favor en nombre de Fidel Castro, a quien el llamado “enfant te-

rrible” de los seguros y la banca tilda de dictador y tragedia para Cuba. Ha tenido a su servicio a poderosos, plumarios y payasos, que le han ayuda-do a construir la leyenda que es su nombre. Es quizás uno de los hombres que mayor poder acumuló en el país. Llegó a manejar una nómina de em-pleados que superó a la del Grupo Polar y se convirtió en una suerte de consejero, temido y odiado.

Libró polémicas batallas en el mundo de la banca, que lo arrastraron a ganarse el odio de los autodenominados “Amos del Valle”. Dice que no le perdonan el éxito, ese mismo que lo llevó a vencer a sus enemigos que no le dejaban entrar al Caracas Country Club, donde le veían como un adve-nedizo. Sobre él hay historias humanas y divinas ligadas a políticos, perio-distas y empresarios que llenaron su lista de favorecidos. Es “El Padrino”, el hombre de honor cuyo brazo poderoso muchas veces se alzó para cas-tigar sin piedad a los que irrespetaron su imperio y otras veces se extendió para conceder un favor, a cambio de la lealtad y la amistad.

DICE QUE UNA DE LAS GRANDES IDEAS QUE LE DIO A CHÁVEZ, ÉSTE LA VOLVIÓ “UNA MIERDA” Y CREÓ EL BANCO DEL TESORO

ORLANDO CASTRO: “VENEZUELA SE DIRIGE A UN FUTURO INCIERTO”

26 de febrero al 4 de marzo de 2012, AÑO 2, Nº 73 / www.6topoder.com / Twitter: @6toPoderWeb / Semanario Venezuela Bs F. 7,00 circula los domingos en todo el país. Y los miércoles gratis en el exterior

[AQUÍ ESTÁ Y AQUÍ SIGUE]Orlando Castro ha decidido romper el

silencio, cumpliendo la palabra que había empeñado con el cronista. Analiza el país, a su otrora amigo Hugo Chávez y a una oposición que da pasos en la vía por con-quistar el poder.

A11

A4 - A5

CONTINÚA ARMÁNDOSE EL ROMPECABEZAS

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

LÓPEZ (COM.TRICOLOR) Y AULAR (PSUV)

EL PODEROSO HOMBRE DE NEGOCIOS ROMPE EL SILENCIO Y HABLA DE SUS ÚLTIMAS CONVERSACIONES CON EL PRESIDENTE

CARACAS-VENEZUELA

[ENTREVISTA]

Ambos políticos, defienden desde sus trincheras, su opción para las presidenciales

Dip. Nancy Ascencio“Aún con cinco meses de reposo Chávez ganará la batalla el 7 de octubre” A9

Teresa Albanes“Mientras tenga energías serviré a mis país para rescatar la democracia”

C2 - C3

Ranking Conozca la evolución de los principales bancos del país

[ECONOMÍA] [ENTREVSTA]

[EE.UU.] DEMANDAS POR $269 MILLONES BUSCAN RECUPERAR PENSIONES PDVSA

A7 - A8

La Junta Administradora del Fondo de Pensiones de Pe-tróleos de Venezuela no entre-gaba sus estados financieros consolidados desde el paro pe-trolero de los años 2002-2003. Los interesados desconocían las inversiones que se realiza-ban en el fondo mientras los estafadores buscaban no de-pender de pensión alguna y ser ricos por el resto de sus vidas.

El año pasado fue movido para la tercera edad. No sólo existió el debate entre oposi-ción y gobierno acerca del pa-go de tickets alimentación pa-ra los pensionados, también una nueva misión, la de Amor Mayor, surgió en la carrera electoral. Pero ninguna se compara al miedo que miles de venezolanos, ex trabajadores de Pdvsa, sintieron al enterar-se que Estados Unidos deman-daba, por transacciones frau-dulentas, a Francisco Illarra-mendi, quien manejaba dinero del fondo de pensiones de la es-tatal petrolera.

En un rompecabezas se ha convertido este caso, que tras-cendió las fronteras de Vene-zuela y que, a pesar del discur-so antiimperialista existente, no se ha atacado a la nación norteamericana por “salvar” el Fondo de Pensiones de Pe-tróleos de Venezuela de un fraude aún mayor.

A6

PresidenteLeocenis García

[email protected]

VicepresidenteEdwin Osorio

[email protected]

Director GeneralJesús Linares [email protected]

Coordinador Unidad InvestigaciónFederico Olioso Martí[email protected]

Consultor JurídicoPedro Francisco Aranguren

Gerente de AdministraciónWendy Calles

[email protected]

Consejo ConsultivoGregory Odreman Ordozgoitty

Eugenio EscuelaYolanda Olmos Silva

César Camejo ManriqueEsteban TrapielloAmilcar BoscánHéctor Dávila

Unidad de InvestigaciónLuis Toscano

(Enlace Gobierno Venezuela)[email protected]

Unidad de apoyo Pedro Leal

María Gracia AndradeLourdes Acosta

Tony De ViveirosZulay Rodríguez

Investigación Internacional Andreína Flores

Editores de DeportesJosé Visconti

Juan Carlos Barriga

Editor de EnergíaJosé Gil

Editora Dame tu PINKaren Bitton

Editor de Aldea GlobalTony De Viveiros

Editora Se escribe verde

Karen Bitton

Editor de Tecnología y Redes Sociales

Fernando Núñez Noda

ComercializaciónPara sus anuncios publicitarios

0212-793.2773

Ejecutivos de VentasClaudia Vargas0416-144.48.05

Katherine Franquiz0414-272.26.66

Max Jerez0426-219.45.23Luis Martínez

0424-167.49.76Victor Blanco

0412-029.72.95Juan Williams

0412-543.03.07

CaricaturistaLeonardo Pérez (YAYO)

Diseño GráficoMiguel Angel González Osorio

REPRESENTANTEDE COMERCIALIZACIÓN

Y VENTAS

ColombiaCarlos Sanabria

Cel. 318 424 23 58Email: [email protected]

MiamiRommel RamírezTelf. 305-8342483

Email: [email protected]

PanamáHumberto Rivero

Telf. 00507.62289027

Gerencia de Distribución:0058-0212-793.54180058-0212-793.02120058-0212-793.0100

Caracas, Venezuela. Av. Bogotá, Plaza Venezuela, detrás del

SENIAT, Edificio Centro Profesional Plaza

Venezuela, Piso 1, 6to Poder. Oficina 101.

6to Poder 60, C.A. Rif J-29800718-4www.6topoder.com / twitter:@6toPoderWeb

Facebook: 6toPoderTelfs.: 0212-793.5418 / 0212-793.0100

0212-793.2773 Caracas.

Depósito Legal Nro. pp201001DC1401El Editor Presidente del semanario 6to Poder,

Leocenis García, se hace responsable de los foto-montajes y de las ideas o contenidos de los trabajos de investigación que en esta publicación aparecen.

OPINIÓNCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012A2 Simón Jiménez Salas

EDITOR:

Mirador NacionalMilitarismo y comunismo (Capítulo III)El socialismo del siglo XXI es

una versión disfrazada del co-munismo y hasta si se quiere del nazismo, y estas doctrinas son, en esencia, la antítesis del milita-rismo.

En el comunismo, el militar es utilizado más allá de sus funcio-nes y naturaleza, mientras que el militarismo, conceptualmente, es subordinante y subordinado; disciplinado y obediente, en aras de objetivos específicos y a tra-vés de funciones determinadas en la ley. El comunismo atomiza la sociedad para crear una socie-dad de mentira que nunca pudo ni podrá ser lograda.

El militarismo es la oposición al civilismo. El poder militar ex-trovierte la fuerza. El poder civil, la paz duradera. El militarismo considera que la paz se impone por las armas, en tanto que el po-der civil permite que la paz se re-laje en aras de un equilibrio de fuerzas internas. El comunismo es una utopía.

El socialismo del siglo XXI, co-mo alma gemela del comunis-mo, se confunde con el nazismo y el fascismo. Es por ello que los llamados once principios de la

propaganda de Goebbels se apli-can en este régimen.

A titulo de ejemplo, tenemos: con el principio de simplifica-ción y del enemigo único vemos que adoptan una única idea, un único símbolo. Se individualiza al adversario en un único enemi-go (los escuálidos a nivel nacio-nal y USA a nivel internacional).

Con el principio del método de contagio reúnen a los adver-sarios en una sola categoría. Con el principio de la transposición cargan sobre el adversario los propios errores o defectos, res-pondiendo el ataque con el ata-que (si no puedes negar las ma-las noticias, inventa otras que las distraigan).

Con el principio de la exagera-ción y desfiguración convierten cualquier anécdota en amenaza grave (¿magnicidio?). Con el principio de la vulgarización di-cen popularizar su propaganda, por ser la capacidad receptiva de las masas limitada y escasa. Con el principio de orquestación su propaganda es pequeña y de po-cas ideas, repetidas incansable-mente (“si una mentira se repite lo suficiente, acaba por conver-tirse en verdad”).

Con el principio de la renova-

ción nos invaden de informacio-nes y argumentos a tal velocidad que rápidamente fastidia. Con el principio de la verosimilitud in-forman con globos de ensayo e informaciones fragmentarias. Con el principio del acallamien-to (silenciación) ignoran las no-ticias del adversario.

Con el principio de la transfu-sión se trasmiten mitos, slogans, odios, prejuicios y todo lo que se denomina el mundo “mágico”. Con el principio de la unanimidad buscan convencer a mucha gente de una mayoría absoluta y de una falsa impresión de unanimidad.

Siempre se trató de infiltrar a las Fuerzas Armadas con la doc-trina comunista, desde que una comisión de jóvenes venezola-nos se entrevistó con Mao Tse Tung (antes de su muerte, que ocurrió en 1976) y los instruyó para penetrar Las Fuerzas Arma-das. Desde ese momento mu-chos ingresaron con ese propó-sito, pero les faltó carisma, per-suasión, talento para el recluta-miento o se dejaron absolver por el espíritu militar, hasta que llegó el actual mandatario nacional y logró contagiar a aquellos que se lanzaron a la aventura de hace 20 años. Y hoy están en el poder, pe-ro por la vía electoral.

Alguien dijo que las intencio-nes políticas se miden en el com-portamiento estratégico y en es-te sentido está claro que las pala-bras de la ideología chavista en el Ejército evidencian inseguridad en que la repuesta militar frente a la derrota del gobierno sea de desconocimiento a la expresión surgida del sufragio.

Existe una cultura militar ins-titucionalista, ella parece ser ma-yoritaria, incambiable por una ideología contraria a la forma-ción militar. Es posible que ese espíritu quede minimizado ante el poder y las ordenes jerárqui-cas, pero siguen latentes.

Para el militar existe el interés nacional, que pudiera estar dife-rido por las circunstancias seña-ladas de disciplina, obediencia y subordinación. La pasividad momentánea no es cuestión de principios atrayentes.

De alguna manera se ha ido degradando la función real y éti-ca de las Fuerzas Armadas para copar todas las existencias del Estado, soslayando lo que es su función propia. Ese copamiento no se deja independiente, por-que lo que se llama inteligencia (forma de una función policial) traduce una vigilancia perma-

nente del supuesto enemigo, el control total del aparto produc-tivo, atrapar y castigar a lo que llaman disidentes o contrarrevo-lucionarios, persecuciones, en-carcelamientos, amenazas, pa-ses obligados a retiro, etc. Más que preparación para la guerra o para la paz, inicia una nueva lu-cha contra el enemigo interno donde la inteligencia militar cambia de rumbo hasta perver-tir los fundamentos de su exis-tencia y sus propios principios que le dieron nacimiento.

El militar es militar, no comu-nista, ni adeco ni copeyano y se preparan para la guerra aunque no la haya. Obedecen hoy y ma-ñana no se sabe.

Simón Jiménez SalasEx Juez Penal y Analista Político

[ESENCIA]En el Ejército eviden-

cian inseguridad en que la repuesta militar frente a la derrota del gobierno sea de desconocimiento a la expresión surgida del sufragio. La pasivi-dad momentánea no es cuestión de principios atrayentes. El espíritu militar institucionalista sigue latente.

[AUTÓNOMOS]El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la USB considera que las Uni-versidades no pueden depen-der de la buena voluntad de la Asamblea Nacional para apro-bar créditos adicionales.

El 19 de enero de 2012 la Uni-versidad Simón Bolívar cumplió 42 años de haber sido fundada; la noticia ese día, en lugar de ser el aniversario, fue la protesta de los líderes estudiantiles de esa casa de estudios a las afueras del Ministe-rio de Educación Superior, para exigir al Estado venezolano un presupuesto justo que permita a la universidad cumplir con el com-promiso de brindar una educa-ción de calidad.

Andrés Contreras Silva, Presi-dente de la Federación de Centros Universitarios de la USB, fue voce-ro de los estudiantes y planteó la difícil situación que enfrenta esa universidad, que tiene un déficit de 580 millones de bolívares y a la que el Gobierno le asigna la mitad de los recursos exigidos para el año fiscal en curso, monto similar al que se le otorgó para el año 2011.

La necesidad de cubrir gastos de instrucción, docencia e investiga-ción obligó a los universitarios a al-zar la voz de protesta, que aún el Ministerio para la Educación Uni-versitaria (MPPEU) no ha atendi-do, a pesar de que el director de Ca-lidad de Vida Estudiantil de dicho ministerio, Félix Sucre, se compro-metió hace un mes a establecer mesas de trabajo para dar solución a las carencias económicas de la USB, las cuales afectan principal-mente a los estudiantes más nece-sitados de esta alma mater.

Para el líder juvenil, “el Ministe-rio, al asignar recursos, no se tomó el trabajo de revisar los gastos que maneja la universidad y que justi-

PEDRO EDUARDO [email protected]@PEDROELEAL

EL LÍDER JUVENIL ASEGURA QUE LOS JÓVENES TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE ALZAR LA VOZ CUANDO LAS COSAS NO ESTÁN BIEN

Andrés Contreras (FCE-USB): Seguiremos la lucha por la Universidad y sus alumnos más necesitados”

ficaban el monto solicitado”.

-¿Cuáles son las limitaciones de esa casa de estudios?

-Presentamos insuficiencias críticas en áreas fundamentales para los estudiantes, como come-dor y transporte. Además hay de-ficiencias en los laboratorios, lo que resulta grave para una univer-sidad con estudios tecnológicos, donde se dictan carreras de inge-niería y otras licenciaturas que ameritan investigaciones y experi-mentos en los laboratorios. Se han tenido que cerrar prácticas por-que las máquinas no funcionan, o no tienen suficientes materiales.

-¿Qué acuerdos concretaron en la reunión en el Ministerio de Educación Superior?

-No nos recibió la ministro Cór-dova, nos atendió Félix Sucre, di-rector de Calidad de Vida Estu-diantil del MPPEU, y la discusión siempre la intentaron orientar a las políticas que han venido desa-rrollando en otras universidades, que de alguna forma han sido exi-tosas. Pretendieron ahondar en temas que no son relevantes para terminar concluyendo que lo más recomendable era trabajar en fun-ción de unas mesas de trabajo. No-sotros hicimos la solicitud formal para establecer la mesa de trabajo y aún no hemos recibido respues-ta de la ministro. Sin embargo, he-mos avanzado en esta tarea y esta-blecimos tres mesas de trabajo pa-ra determinar las cifras de las defi-ciencias que existen.

-Advirtieron que tomarían “acciones contundentes” de no recibir soluciones ¿Qué prepa-ran luego de un mes sin obtener respuesta?

-Estamos dando un plazo de dos semanas para que el Ministe-rio dé respuestas concretas. Si ha-ce falta volver al ministerio, o tran-car vías, lo haremos. Todo sea en función de que se nos preste aten-ción, eso sí, sin dejar de agotar an-

tes las vías e instancias legales.

-¿Consideras que con esta po-lítica buscan controlar a los jóve-nes limitándoles el aprendizaje?

-Estas medidas nos permiten pensar que, en efecto, usan los cré-ditos adicionales para limitar la autonomía. En un país en que se calcula el barril de petróleo a 50 dólares en el presupuesto de la na-ción, a pesar de que se cotiza en más de 100 dólares, podrían asig-nar recursos completos, y no ha-cer depender a los institutos de educación superior de la buena voluntad de la Asamblea Nacional para aprobar créditos adicionales. Por otro lado están demostrando que le otorgan recursos a las casas de estudio lineadas con su proce-so, mientras que a las alma mater que disienten del pensamiento bolivariano, agrupadas en la Aso-ciación Venezolana de Rectores Universitarios las restringen ce-rrándoles el flujo de dinero.

-Los jóvenes son los prime-ros afectados con estas medi-das ¿Cómo es la aceptación del Gobierno?

-Yo creo que el Gobierno se ha equivocado al creer que los estu-

diantes no somos capaces de al-zar la voz y enfrentarnos cuando no se hacen las cosas bien. Lo he-mos venido demostrando desde hace bastante tiempo, y lo segui-mos demostrando frente a injusti-cias como esta. Hemos avanzado, a pesar de que la lucha es dura y hay que continuarla.

-Hay quienes dicen que uste-des son “niños ricos que andan mendigando recursos al Gobier-no Nacional” ¿Qué opinión te merece esto?

-Quienes dicen esto no tienen de que en la Universidad Simón Bolívar se alimentan a diario cer-ca de cuatro mil estudiantes en comedores y que el transporte atiende a más de dos millones de usuarios al año, pruebas irrefuta-bles de que la mayoría de los es-tudiantes necesitan estos servi-cios. Los que sufrimos no somos los estudiantes que podemos co-mer en nuestras casas o aquellos que pueden comer en la calle, la realidad es que los más afectados son aquellos alumnos residen-ciados, becados o de bajos recur-sos. Es por esos estudiantes, que se ven su futuro en riesgo, que es-tamos dando esta lucha.

-Resulta insólito que en un país con tanto dinero los estu-diantes se vean obligados a alte-rar el orden público para solicitar mejoras. ¿Qué le motiva a usted a dar esta lucha?

-Nos preocupa que la política de Estado sea mantener conten-tas a las personas que les convie-ne, sin invertir en el destino de la nación, que somos los jóvenes. Si bien los jóvenes no tenemos la culpa, sí tenemos la responsabi-lidad de resolver la situación en la que nos encontramos. Quie-nes estamos en esta lucha cree-mos en una Venezuela que pue-da salir adelante. Por eso, ade-más de dar la lucha desde la Uni-versidad, he venido trabajando en función de estimular la parti-cipación de los jóvenes, desde la organización VotoJoven. Quere-mos que este sentimiento y las ganas de participar se contagien a los demás.

-¿Qué espera del país? -Espero que los jóvenes se den

cuenta de que tienen un gran po-der, para lo que no necesitan ser Presidente de Venezuela, ni gober-nador, ni alcalde, sino estar dis-puestos a cambiar las cosas.

Foto

: Arc

hiv

o 6t

o P

oder

Andrés Contreras (izquierda) junto al presidente de la facultad de Urbanismo.

FERNANDO A. MARTÍ[email protected]

Podrá el presidente Chávez montar un teatro inaugurando una fábrica de tracto-res en Barinas para luego anunciar que de-be someterse a una nueva intervención quirúrgica en Cuba, porque su tumor can-ceroso puede haberse recrudecido; podrá hacer dos cadenas de radio y televisión, casi seguidas, dando la impresión que si-gue al frente de las funciones de Estado an-tes de abordar el avión que lo conducirá a La Habana, pero lo cierto es que más allá de esta parafernalia, de este voluntarismo, ahora sí se verá obligado a aceptar un rigu-roso tratamiento post operatorio que le impondrá renunciar a la presidencia de la República y no optar a la reelección presi-dencial.

La razón de ello estribaría en lo extrema-damente debilitada que quedaría la salud del Jefe de Estado, luego de la interven-ción, y los peligros a se expondría si, a la par de continuar en la Primera Magistra-tura, debe realizar el gigantesco esfuerzo mental y físico que siempre representa una campaña electoral. De ahí que, inde-pendientemente del mesianismo del Pre-sidente al pensar que tras la nueva opera-ción y podrá seguir al frente de Miraflores y recorriendo los caminos de Venezuela para cumplir la agenda electoral, no hay duda que horas o días después de salir del quirófano tendrá que sentarse con sus consejeros cubanos, con altos funciona-rios de su gobierno y dirigentes del PSUV para determinar quién será el hombre o la mujer que lo sustituirá en las delicadas funciones que desempeña. Tarea en nin-gún sentido problemática si solo tocara o se refiriera a la sucesión presidencial, pues la Constitución establece que el sucesor no puede ser otro que el vicepresidente de la República, Elías Jaua, pero que puede convertirse en un quebradero de cabeza,

y hasta en la causa de una división en las filas revolucionarias, cuando intente des-pejar la incógnita de quién será el sucesor o la sucesora de Chávez en la candidatura presidencial.

Y es que en este punto, no es solo que no hay una normativa que lo establezca, sino que el presidente, aunque ya venía con un diagnóstico de cáncer desde junio del año pasado, nunca dejó entrever siquiera quien podía sustituirlo en la candidatura presidencial. Todo lo cual no quiere decir que, desde las primeras semanas de cono-cerse su enfermedad, y desde la misma ciudad de La Habana, se asomara el nom-bre de su hermano mayor, Adán, para ser desplazado al poco tiempo por el canciller Nicolás Maduro. Nombres que cursaron y sonaron hasta que, al parecer, Chávez no se sintió seguro de que había sobrevivido a su primera afección cancerosa, pues en cuanto percibió que no necesitaba reem-plazo, Adán fue reducido a sus funciones de gobernador en el estado natal de los Chávez, Barinas, y Maduro, sufrió un des-pido indirecto al decidir Chávez que debía dejar la cancillería para lanzarse como candidato a gobernador del estado Ca-rabobo en las elecciones de diciembre próximo. O sea, que ahora cuando Chávez tiene que volver a guardar cama para ope-rarse y sujetarse a la incertidumbre de un post operatorio, ya los nombres de quie-nes podrían sustituirlo en la candidatura presidencial están en la calle y no hay du-das que las facciones se organizarán en torno a ellos. En otras palabras, que estos serían los nombres de los dirigentes revo-lucionarios y chavistas llamados a despla-zar a Chávez de las noticias y del corazón de sus parciales en los próximos meses, ya que uno, y no los dos, será el escogido pa-ra sustituirlo.

El Parampampán de la semana

El razonamiento de Chávez

UNA EXTRAÑA COMISIÓN POR ORIENTEPor Margarita, Puerto La

Cruz y Barcelona, y casual-mente antes del inicio de las fiestas de Carnaval, estuvie-ron algunos miembros de la Comisión Nacional de Casi-nos. Dicen algunos que para inspeccionar el funciona-

miento de las salas de juego, que en esa época del año son muy concurridas; y otros, que para negociar prórrogas de las viejas licencias, y posi-blemente otorgar nuevas, pe-ro bajo parámetros que en cierta forma evadan los con-troles gubernamentales. To-tal, fue una magnífica opor-

tunidad para establecer vín-culos con un sector muy da-do al financiamiento de candidaturas para goberna-ciones y alcaldías, y, si los fuerzan mucho, para ayudar a parlamentarios a quienes nunca les alcanzan los “biyu-yos” por los bajos sueldos y porque los viáticos para via-

ENCRIPTADOCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 A3Fernando A. Martínez

EDITOR:

Publicidad

jes tardan meses para hacer-se efectivos.

HUNDIDOS Y REFLOTADOSAunque algunos goberna-

dores oficialistas aspirantes a la reelección pueden ha-berla perdido por la cantidad de votantes que llevó la opo-sición a las primarias en sus entidades (y hablamos de Hugo Cabeza de Trujillo, Marcos Díaz Orellana de Mé-rida y Rafael Isea de Aragua), otros, que también llevaron palo, como Tareck William Saab en Anzoátegui están haciendo un esfuerzo cicló-peo de “jalamecatismo” a raíz de la enfermedad presi-dencial, para reflotar, pre-sentarse como “más chavis-tas que Chávez” y volver a ga-nar el apoyo presidencial pa-ra ser incluidos en la lista de “reelegibles”. William Saab, en efecto, aparece un día si, y otro también, en progra-mas de opinión de Venezola-na de Televisión, y nos cuen-tan que en Anzoátegui reco-rre ciudades, pueblos, cam-pos y montañas, pero no para resolver los problemas a la gente, sino para decir que “no deja de llorar desde que supo que Chávez se ha vuel-to a enfermar”.

NUBARRONES EN LA MUDTanto el candidato a alcal-

de de UNT al municipio Su-cre del estado Miranda en las primarias opositoras, Wi-lliam Ojeda, como Antonio Ecarri, quien supuestamente perdió la postulación a la al-caldía de Libertador con Is-mael García (según el recon-teo de la MUD), están dis-puestos a pedir la interven-ción del CNE y de autoridades tribunalicias para que con-firmen o nieguen los resulta-dos de la máxima entidad opositora, caso este último en que exigirían se realicen nuevas elecciones. En otras palabras, dos situaciones que empañarían la “sacro-santa” imparcialidad de la MUD y darían lugar a que otros resultados peleados a lo largo y ancho del país,sean cuestionados y sometidos al examen de organismos co-mo el CNE y los tribunales, que no estaban invitados a participar en las primarias.

LA BANCA PRIVADA OTRA VEZ EN LA MIRAEn su penúltima cadena

antes de viajar a La Habana para someterse a una inter-vención quirúrgica que le ex-tirpará un tumor recién diag-nosticado, el presidente Chávez volvió a amenazar a la banca privada con nuevas estatizaciones. En esta opor-tunidad, no por corruptelas ni violaciones de la Ley de Bancos e Instituciones Fi-nancieras, sino porque, se-gún el Jefe de Estado, los banqueros están incum-pliendo con las gavetas que se habían comprometido a asignarle a diversas activida-des económicas ligadas al turismo, la agricultura y la construcción de viviendas. “Y todo -bramó el paciente de los médicos cubanos- cuando han tenido un año con altísimas ganancias y la liquidez monetaria está por las nubes”. Lo cual no es fal-so, como tampoco lo es que la mayoría de los bancos pri-vados han asignado las gave-tas, pero para desaparecer en manos de funcionarios corruptos que, o se han que-dado con la mayoría de los

recursos, o los han colocado de manera incompetente o fraudulenta.

SECUESTRO INCREÍBLEHace pocas semanas se

ejecutó un secuestro con los más sorprendentes elemen-tos que se hayan podido es-cuchar. La víctima fue un jo-ven de 33 años de edad, nieto de un General retirado de la Guardia Nacional, sobrino de un Coronel activo de la GN y familiar de un asistente de un diputado del PSUV.

El secuestro se realizó co-mo se hace la mayor parte de los secuestros. Tres indivi-duos armados se bajan de un vehículo, someten a la vícti-ma, la introducen en su ca-mioneta, le cubren el rostro y le dan golpes. Se dirigen a un lugar y comienzan a llamar a la esposa y al padre de la víc-tima, solicitando un rescate de 50.000 dólares. El padre de la víctima avisa a un diputa-do, quien se comunica con un sector del Gobierno. Se activa un plan masivo de difusión y el secuestrado en cautiverio, en una habitación y con la ca-beza cubierta, comienza a oír comentarios que le hacen su-poner que los secuestradores están nerviosos. Dieciséis ho-ras después lo desatan y lo llevan a una oficina en el mis-mo lugar donde está en cauti-verio. La víctima se sorprende al percatarse de que está en una oficina del gobierno. Los secuestradores le dicen que no se preocupe, que está a salvo, mientras lo trasladan a la oficina de un militar pode-roso que regenta ese sitio, quien le explica que sus se-cuestradores fueron unos funcionarios del organismo de los cuales “él mismo se en-cargaría”. Al secuestrado le pidieron que no hiciera nin-gún comentario. A su tío (el diputado) le explicaron que a su sobrino “lo había vendido” un socio de la víctima y que en la planificación del se-cuestro había participado na-da más y nada menos que un juez hijo de alguien muy im-portante. Ahí les dejo eso. Su-cede en Venezuela.

VUELVE JOSÉ VICENTE

Es eminente el regreso del poderoso José Vicente Rangel al gobierno, la recomenda-ción viene de La Habana, así como la de fortalecer a Nico-lás Maduro.

SEGUROS PREMIERESalta de nuevo al escánda-

lo después que sus historicos propietrios dejaron correr que el empresario Pedro José Castillo Uzcátegui, quien fue-ra dueño de la cadena de Ho-teles Chana en Venezuela, ha-bria sido detenido en los EEUU, cumpliendo con una orden de captura tramitada por la Interpol. Aunque efec-tivamente hubo algun inci-dente, a verdad es que Casti-llo sigue libre. Pero si tratan-do de acalarar la orden de de-tención que corresponde al Tribunal 4to de Control del estado Nueva Esparta, donde se le investiga por un supues-to fraude en perjuicio de la nación, por un crédito prove-

niente de un ente financiero público. Pedro Castillo era también propietario del equipo de la Liga Nacional de Baloncesto, Espartanos de Margarita, y era gerente de la Selección Nacional de Mayores. La Interpol publicó en su portal web, el año pa-sado, la orden de captura contra Pedro José Castillo Uzcátegui. A Castillo le fue interpuesta, en su momento, una acción judicial por los delitos de aprovechamiento fraudulento de fondos públi-cos, defraudación y asocia-ción para delinquir. Según información de la fecha, la Promotora Chana recibió re-cursos del Fondo para el De-sarrollo Endógeno para cola-borar con el saneamiento ambiental, el desarrollo co-munal, generar empleos y recuperar el hotel “Chana Puerto Fermín”, ubicado en el municipio Antolín del Campo, de Nueva Esparta. La Promotora vendió el hotel a la sociedad mercantil de Seguros Premier C.A., el 29 de julio de 2009 y a partir de allí surgió la investigación que aun está en marcha. La verdad es que la gente de Se-guros Premiere nunca pagó el dinero por la compra, y ahora están demandados y la querella la lleva el abogado Mario Valdez.

INVESTIGACIÓNEl gobierno quiere quitar-

se de encima cualquier vín-culo con mafias, así que vie-ne mano dura contra mu-chos, especialmente con una poderosa familia de apellido Gonçalves, quienes comen-zaron con bares de chicas, que posteriormente fueron convertidos en salas de pool, bares de streapers y final-mente en casinos. La orden se ha girado a un poderoso organismo de inteligencia. Como presunto socio en el negocio de los caballos de carrera tendrían a un conce-jal de apellido Berroterán.

LA CONSPIRACIÓN CONTRA RAMOS ALLUP

Un joven diputado que el Secretario General de AD ve-nia impulando a lo interno del partido, habría jugado sucio contra Ramos Alllup.Me dicen que la conspira-ción estaba montada, y que el joven diputado en compo-nenda con otro alto dirigen-te se habian dado a la tarea de visitar a varios jefes de AD para darle un golpe de timón al partido blanco. la conspi-racion fue develada, y me cuentan que esto tendria muy afectado a Ramos Allpu, pues se enteró que hasta contactos con Capriles había sobre el asunto. El caudillo de AD, se la jugó en un emo-tivo discurso en privado que obligó a que todo el mundo cerrará filas con él. El dipu-tado usa lentes y tiene pinta de gafo, pero como dicen por ahi, mas pendejo es el que cree que otro es pendejo. Ahi se las dejo.

ENTREVISTACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012A4 Leocenis García

EDITOR:

[PERFIL]El poderoso hombre de ne-gocios rompe el silencio y habla de sus últimas conver-saciones con el Presidente.

Es difícil entrevistar a este hombre sin tener un senti-miento sobre él. El mismí-simo Hugo Chávez lo ha recibido en privado para pedirle un favor en nombre de Fidel Castro, a quien el llamado “enfant terrible” de los seguros y la banca tilda de dictador y tragedia para Cuba. Ha tenido a su servi-cio a poderosos, plumarios y payasos, que le han ayuda-do a construir la leyenda que es su nombre. Es quizás uno de los hombres que mayor poder acumuló en el país. Llegó a manejar una nómina de empleados que superó a la del Grupo Polar y se con-virtió en una suerte de con-sejero, temido y odiado. Libró polémicas batallas en el mundo de la banca, que lo arrastraron a ganarse el odio de los autodenomina-dos “Amos del Valle”. Dice que no le perdonan el éxito, ese mismo que lo llevó a vencer a sus enemigos que no le dejaban entrar al Cara-cas Country Club, donde le veían como un advenedizo. Sobre él hay historias huma-nas y divinas ligadas a polí-ticos, periodistas y empresa-rios que llenaron su lista de favorecidos. Es “el Padrino”, el hombre de honor cuyo brazo poderoso muchas ve-ces se alzó para castigar sin piedad a los que irrespeta-ron su imperio y otras veces se extendió para conceder un favor, a cambio de la leal-tad y la amistad.

Es Orlando Castro, el único banquero que sembró una frase en el ideario colectivo cuando vino a dar la cara, después que un tsunami se abalanzó sobre su nombre y su poderosa organización: “Aquí estamos y aquí segui-mos”, dijo. A sus 86 años, Castro sigue detrás del juego del poder, acompañado por su “china”, -Janet Pacheco-, como llama a quien es guar-daespaldas de su vida y su corazón, recibiendo y acon-sejando a sus amigos. Des-de su sofá recibe el respeto de quienes acuden a él antes que a tribunales y asesores.

Tiene una lucidez increíble, ha vencido una silla de rue-das y ahora camina, es su forma de demostrar al mun-do su poderosa determina-ción y su carácter a prueba de fuego, ese mismo que le hizo enfrentar a Rafael Cal-dera siendo éste Presidente, a Carlos Andrés Pérez en la plenitud de su poder, a la tormenta de la intervención de sus bancos, que aguardó con mirada altiva en la sede del Banco Central de Vene-zuela y, sobre todo, a sus adversarios de siempre.

Orlando Castro ha decidi-do romper el silencio, cum-pliendo la palabra que había empeñado con el cronista. Analiza el país, a su otrora amigo Hugo Chávez y a una oposición que da pasos en la vía por conquistar el poder.

CONTROL DE CAMBIO“Eso ha sido uno de los peores de enemigos para ellos.

Eso creó corrupción. Ahora, para salir del control de cambio hacen falta dos bolas, porque hay que salir de eso. El control de cambio destroza al país y está matando a Chávez. Poco a poco hay que salir del control. Eso es atra-so, corrupción y falta de oportunidades. Chávez ha sido tan estúpido que dice que una de las cosas buenas de su gestión es el control. Es su enemigo”.

-¿En qué anda Orlando Castro?-En cuestiones de trabajo.

Participo todos los días en ase-soramiento de compañías. Te-nemos equipos especiales. Además en otras áreas de segu-ro, empresas pequeñas. Siem-pre estoy involucrado en las co-sas del país. Éste es mi país, además de Cuba. Tengo 52 años en Venezuela, nací aquí de 36 años. Por lo tanto, como vene-zolano, he vivido todos los pro-cesos en detalle. A mí no me meterán cuentos de la historia de este país. Yo no creo ni en iz-quierda ni en derecha. No hay ni Cuarta ni Quinta República, sólo una, Venezuela. Tampoco habrá Sexta. Todo eso es algo creado por los estrategas del Presidente. Recuerdo que cuando llegué aquí, en el se-gundo lugar donde viví, en La Campiña, acompañaba a mis hijos al Instituto Escuela. Cuan-do los llevaba todos los días, puntualmente pasaba un carro viejo y grande. Atrás, un sujeto leyendo el periódico y fuman-do pipa. Era Rómulo Betan-court, sin escoltas. Todos los días lo veía. Ese país bello, que era éste y que espero vuelva a ser, se perdió. Es misión nues-tra recuperar también la in-fraestructura del país. Yo soy hombre de formación de iz-quierda. Mi historia en Cuba, que no vale la pena contarla, era luchar contra Fulgencio Ba-tista. Salí preso mil veces…

-Apoyando a Fidel…-¡No! Apoyando la Revolu-

ción. Yo fui compañero de Fi-del. Apoyaba un movimiento que aspiraba cambiar a Cuba a

la democracia. Yo recuerdo mu-chas cosas de esa época. Lo im-portante es saber que el movi-miento que hubo en Cuba no era ni socialista ni comunista. Era nacionalista, antiimperia-lista y anticomunista. Yo nací en el barrio Cayo Hueso, pero me crié en el barrio El Cerro. Era el presidente del partido, a pesar de mi juventud. Fidel no era comunista, ninguno de ellos. Eso fue un proceso en La Sierra, que lo cambió. Hugo Chávez tampoco puede ser co-munista, formado en la escuela militar. Fidel convenció a Chávez que la única manera que tenía un golpista de vestirse bien, era siendo de izquierda.

-Después que estuvo dete-nido en Estados Unidos y re-gresa a Venezuela, a usted lo li-gaban con el Presidente Chávez…

-¡Yo era chavista! Lo fui hasta hace poco más de año.

-¿Qué lo distanció? -Fidel. Yo me acerco a Chávez

pensando que haría cambios, cambios en democracia, no en dictadura. Esperaba que Chávez, gobernando Venezue-la, obligara a cambios en Cuba. Nunca pensé que sería a la in-versa. Ese fue mi error, pensar que Chávez convencería a Fidel de algo. Cuando me di cuenta de eso, ya no había nada que buscar. Me mantuve en silencio porque me parecía que no era necesario en este conflicto. Es muy difícil para mí porque es-toy solo. Pero ahora estoy con-vencido de que el país está en una situación donde hace falta una salida pacífica.

-Según su experiencia ¿Es posible que el señor Presiden-te salga del poder por la vía electoral?

-Creo que Chávez sí, pero los amigos de él no. Muchos inte-reses ya. Esos meses que hay entre la elección y la toma de de posesión del nuevo gobierno, son terribles. Eso se hizo con mala fe. Si las elecciones son hoy y Chávez pierde, él entrega. Pero va a entregar un poco de meses después. Es tiempo in-cierto y complicado. Eso sin pensar que es posible que Chávez no sea el candidato. Eso replantea un horizonte compli-cado. Ojalá sea el candidato. Lo mejor para el país es que él sea el candidato y pierda las elec-ciones. Eso es lo que yo espero. Voto por eso.

-En otro escenario donde Chávez no es el candidato, có-mo ve usted la cosa…

-Complicado para ellos y pa-ra la oposición. Porque es posi-ble que factores extremistas del gobierno de Chávez estén pen-sando en otra salida. Es un fu-turo incierto, pero estoy con-

vencido que si Chávez es candi-dato es lo mejor que le puede pasar al país, y que pierda.

-¿Cómo ve usted lo ocurrido el 12 de febrero y el triunfo de Capriles Radonski?

-Fue una cosa sorprendente, inesperada para Chávez. Yo soy un fanático de La Hojilla ¿Por qué? Porque me orienta sobre lo que piensa Chávez. No me cabe duda que La Hojilla tiene relación con la Sala Situacional. Cometieron el error de conven-cer a su público de que la opo-sición no llegaba ni a un millón de votos. Se reían. Lo creían, de verdad. Esto que pasó en las elecciones no lo esperaban. Yo voté y no fue por Capriles, pero después de eso estoy con el que salga. El problema no es Capri-les, es Chávez. Para derrotar a Chávez hay que tener un líder. Seguimos pensando que el pro-blema gira alrededor de Chávez, su enfermedad, en mi opinión, no es un plan, es una realidad.

-¿Cuándo fue la última vez que habló con el Presidente Chávez?

-Yo he hablado con él dos ve-

ces. La primera en 2005. Me lla-mó un General y me citó en una estación de gasolina, y de ahí me trasladó al Palacio de Miraflores. Él vive arriba y me subieron por un pequeño ascensor. Estuvi-mos hablando como cuatro ho-ras y mi mujer esperó abajo. Le di varias ideas, y las que imple-mentó las hizo mal, como todo lo que ha hecho. Cuando lo vi bostezando -y yo también esta-ba cansado- le dije: “Presidente, es tarde”. Empezamos a cami-nar hacia el ascensor cuando me dijo: “Castro, Fidel quiere que usted vaya a Cuba”. Seguí caminando y esta vez me dijo: “Castro, Fidel quiere que vayas a Cuba”. Cuando me monté en el ascensor, ya no era el Presiden-te, era el militar: “¡Castro! ¡Fidel te quiere en Cuba!”. En ese mo-mento pensé: “la cagué”. Me di-jo: “Usted sabe que soy venezo-lano, ¿no? Lo que no sabe es que soy más cubano que venezola-no”. Le dije que mi mujer había sido compañera de él y me pre-guntó cómo se llamaba. “Janet Pacheco”, respondí, pero en su rostro se sabía que no la recorda-ba. Le mencioné que le decían La China y respondió emocionado: “¿Ella es tu mujer? ¿Y dónde es-tá?”, “abajo”, le respondí. “¿Por qué no subió?” y antes que yo di-jera algo se montó en el ascensor y bajó a hablar con Janet.

-¿Y se reunió usted con Fidel después que el Presidente se lo pidió?

-Por supuesto que fuimos a Cuba, pero no me reuní con Fi-del. Lo hicimos una semana después de la reunión. De la embajada llegó una invitación, para un evento de cinco días, a

Foto

s: 6

to P

oder

Orlando Castro: “Venezuela se dirige a un futuro incierto”

DICE QUE UNA DE LAS GRANDES IDEAS QUE LE DIO A CHÁVEZ, ÉSTE LA VOLVIÓ “UNA MIERDA” Y CREÓ EL BANCO DEL TESORO

ENTREVISTACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 A5

[[ “No me cabe duda

que La Hojilla tiene relación con la Sala Situacional. Come-tieron el error de convencer a su pú-blico de que la oposi-ción no llegaba ni a un millón de votos”.

cubanos que vivían en 62 paí-ses. Ya Fidel sabía que yo iba, sería como un reencuentro. Nos quedamos en el Hotel Na-cional y nos acercamos a la reu-nión. Me dieron mi pase, pero al pedir el de mi mujer me pre-guntaron si era cubana. Les di-je que no, que era venezolana y que era mi esposa. Le negaron la entrada y respondí que si ella no entraba, yo tampoco. Tiré mi pase y nos fuimos del lugar.

-¿Y a dónde fue? -Caminamos por Cuba, y cer-

ca del lugar donde nací descu-brimos personas escarbando en la basura, personas tiradas en las puertas, sin hacer nada. Nos acercamos a la Universidad de La Habana y un chico se ofreció a tomarnos una foto a cambio de una propina. En lo que me escu-chó el acento cubano lanzó la cá-mara y salió corriendo. Tenía miedo. Tomamos un taxi (una bi-cicleta tipo carroza) y el chico nos preguntó de dónde éramos y le dijimos “de Venezuela, pero yo soy de acá”. Inmediatamente el chico frenó de golpe y dijo: “Her-mano, ¿cómo hizo pa’ salir de es-te infierno?”. Nos contó que tra-bajaba en cuatro sitios para mantener a su hijo. Al llegar al hotel, nos dijeron en recepción: “Alguien espera al señor Castro”. Era un viceministro preguntan-do por qué yo no había estado en la reunión, y si estaba bien. Le ex-pliqué lo sucedido y me prome-tió que mi señora tendría la en-trada al día siguiente. La misma persona nos atendió y nos dio los pases, pero el de ella era de per-sonal de seguridad. Eran como mesas de trabajo, y mientras yo podía estar en una sola, mi mu-jer podía entrar a cualquier rin-cón del lugar.

-La finalidad de la reunión con Chávez ¿era que se reunie-se con Fidel?

-Sí.

-¿Y por qué no se concretó? -Con lo que yo vi en Cuba, no

tenía de qué hablar con Fidel. Me devolví antes que termina-ran las reuniones.

-Supongo que a Chávez no le gustó eso.

-Ni a Fidel.

-¿Fue la última vez que vio a Chávez?

-Pasaron cuatro años y lo vi en Maracay. Yo seguía entonces creyendo en Chávez. Me invita-ron para una reunión de empre-sarios donde estaba el Presiden-te. Cuando terminó el evento se dirigió a mí y me dijo: “Yo sé que usted siempre me ha querido ayudar, pero por equis circuns-tancia no se ha podido”. Saludó a mi mujer y le regaló un libro que trata sobre un hato que Chávez expropió. Me entregó una carta y me dijo: “Pronto vas a saber de mí”. De eso pasaron siete meses hasta que me con-tactó “El Pollo” Hugo Carvajal, director de la DIM. “Mañana tie-ne una reunión con el vicepresi-dente”. En ese entonces era Ra-món Carrizales. En esa reunión el vicepresidente me plantea formar Bolivariana de Seguros, una idea que le había dado a Chávez. Le di varias ideas: un banco donde depositarían los fondos del Estado sin comisión, para que se acabara la corrup-ción financiera, pero hicieron una mierda: el Banco del Tesoro. Un año estuve en la vicepresi-dencia de la República, traba-jando en lo más importante, la salud. Había convenios con clí-nicas privadas. Pero se jodió to-do. Un día llegó Freddy Bernal y como es del gobierno… bueno,

EL PODER Usted estuvo rodeado de muchas personas de poder. Asesoró a mucha gente ¿Qué reflexión hace del poder?

¿Quién no quiere poder en la vida? Yo, como todo el mundo, he querido poder, pero siempre para hacer cosas útiles. Tengo la satisfacción de que esas cosas las hice yo. A pesar de que fui chavista, quiero que Chávez entregue el poder. Espero eso.

se metió dos horas a leer los pa-peles. Salió y me dijo: “Esto cam-bia todo”. A partir de ahí tuve que irme de la vicepresidencia. La cosa es que perdí un año y un mes. El proyecto se hizo, se montó todo, todo.

-Nunca más vio al Presidente.-Ni quiero verlo.

-¿Usted cree que Capriles Radonski, que según algunos por ahí parece encarnar todo lo que ha combatido Chávez, pueda derrotar a Chávez?

-Burgueses existían y exis-ten. Ahora hay gente más rica como nunca había visto. Fortu-nas gigantescas. Ni son chavis-tas ni nada. No se puede discu-tir qué era mejor, si la Cuarta o la Quinta. Eso es mierda. Capri-les es el candidato y hay que ayudarlo.

-¿Qué consejo le puede dar a Capriles para que se entien-

da con los sectores del gobier-no que se puedan sentir ame-nazados?

-Ellos tienen que vivir. Vene-zuela es su país. Si Chávez no va a las elecciones, que la oposi-ción se mantenga unida.

-¿Qué no le perdonan a Or-lando Castro?

-No haber nacido en este país y triunfar.

-¿Usted está consciente de que los grupos que pueden volver al poder son los que us-ted ha combatido toda la vida?

-Has dado en el clavo. Antes que nada yo pongo a Venezuela. Entre Chávez y Capriles, Capri-les, aunque no me guste. No me importa que mis viejos enemi-gos vuelvan al poder, pero por lo menos el país entrará en un pro-ceso democrático. Espero que pronto Capriles diga que seis años es bastante y que no exista reelección. Mis enemigos son tan ágiles que han hecho rial con este gobierno, pero confío más que nada, en que poco a poco se abrirá el paso antes que sigamos por este mal camino que nos lle-va a la locura. Chávez, entre más promete es peor. No hagas más cosas de las que puedas atender. Confío en que el país salga de es-to. Me importa un coño que mis enemigos vuelvan. Lo que sí me importa son los cubanos que es-tán aquí. Ninguno es comunista, son presos políticos, ¿por qué los mandan para acá, sin familia? pa-ra mantenerlos esclavos. Puede que haya comunistas, pero la in-mensa mayoría no lo es. Vienen para sobrevivir. Ellos merecen agradecimiento, porque aunque no vinieron por voluntad hacen

bien su trabajo. Es injusto atacar-los, ellos son víctimas.

-¿Cree que el gobierno ha manejado correctamente las intervenciones bancarias?

-Soy partidario de que las in-tervenciones se hagan a puer-tas abiertas, de otra manera es un crimen contra los clientes. Cada vez que eso pasa se hacen ricos los que intervienen, los pobres diablos que confían en ese banco se quedan por fuera.

-Recientemente el Presi-dente amenazó a un banquero por el no apoyo de la banca a la agricultura.

-Esa amenaza es parte del show, porque él ya tiene lo que quiere de los bancos. Si él gana-ra y tuviera salud, la banca des-aparecería aquí, porque su es-quema es copiar a Cuba. No puede haber un país comunis-ta con banca privada.

-¿Cree que Chávez esté con-vencido del comunismo? Ni Fidel lo menciona ya. Parecie-ra que en Cuba hay apertura.

-No hay ninguna. Eso es falso. Mientras esté Fidel no cambiará nada. Eso es cosa de su prensa. Allá la gente no puede empezar nada, ni individuamente ni en colectivo. Hace tiempo, a Mario Silva, Fidel le contestó que el so-cialismo es comunismo. Fidel puede confiar en su gente, fue-ron sus compañeros y son ho-nestos ¿Por qué no hay cam-bios? Porque la oposición le ha-ce el juego a quien está en el po-der. Si los países se abren a Cuba y hacen operaciones normales, ese régimen desaparece. Para qué ingenieros y médicos, si manejan taxis.

-De usted se dijo que era dueño de media Venezuela y que manejaba una mafia ¿Qué responde a esos cuentos?

-Eso es producto de las cam-pañas de la prensa contra mí. Yo tenía 14 mil empleados cuando el Grupo Polar tenía 12 mil. Eso, sólo en Venezuela. En Colombia tenía mil 900, tam-bién había en Panamá y Repú-blica Dominicana. Creo que

llegué a tener 17 mil emplea-dos. Pero todo empezó por el caso del Banco de Venezuela. Como yo acabé con el Country Club de aquella época…

-Dicen que no lo dejaban entrar.

-No me dejaban. El caso del Venezuela fue decisivo en mi vi-da. Me quedó el odio de las cla-ses poderosas. Una vez, salien-do de un evento, alguien me di-jo: “Lo que usted ha hecho nun-ca se le perdonará, porque quiso cambiar la estructura económi-ca de este país y eso es fatal”.

-Hoy día ¿cómo ve su frase “Aquí estamos y aquí segui-mos”?

-Y aquí sigo. Estoy aquí y sigo aquí. Esperaron que me quedara afuera. Siempre doy la cara. Aquí estamos y aquí seguimos. Yo nunca salí de la Cámara de Com-pensación, nunca, ni un día. Yo entregué todo en garantía. Fui el único que dio todo en garantía. Las compañías de aquí y de afue-ra. El único caso que dio todo en garantía fui yo, el único que nun-ca salió de la Cámara fui yo. Me dejaron sin nada. Me fui de Vene-zuela porque de buena fuente me informaron que Rafael Cal-dera me iba a meter preso. Me iban a joder y decidí irme. Yo te-nía dos aviones. Ese fue el último viaje que hice en uno de ellos. Ayudé a mucha gente, como a Andrés Velásquez, que luego me llamó prófugo. Una vez me en-contré con Caldera, lo saludé y le di un cheque. Se lo entregó al hi-jo, y en vez de darme las gracias, me preguntó: “¿Y su amigo Velás-quez?”. En aquel entonces, la embajada americana quería que ganara Velásquez, me consta.

-Usted estuvo rodeado de muchas personas de poder. Asesoró a mucha gente ¿Qué reflexión hace del poder?

-¿Quién no quiere poder en la vida? Yo, como todo el mundo, he querido poder, pero siempre para hacer cosas útiles. Tengo la satisfacción de que esas cosas las hice yo. A pesar de que fui chavista, quiero que Chávez en-tregue el poder. Espero eso.

[INSÓLITO]La Junta Administradora del Fondo de Pensiones de Petró-leos de Venezuela no entre-gaba sus estados financieros consolidados desde el paro pe-trolero de los años 2002-2003. Los interesados desconocían las inversiones que se realiza-ban en el fondo mientras los estafadores buscaban no de-pender de pensión alguna y ser ricos por el resto de sus vidas.

El año pasado fue movido para la tercera edad. No sólo existió el debate entre oposi-ción y gobierno acerca del pa-go de tickets alimentación pa-ra los pensionados, también una nueva misión, la de Amor Mayor, surgió en la carrera electoral. Pero ninguna se compara al miedo que miles de venezolanos, ex trabajado-res de Pdvsa, sintieron al ente-rarse que Estados Unidos de-mandaba, por transacciones fraudulentas, a Francisco Illa-rramendi, quien manejaba di-nero del fondo de pensiones de la estatal petrolera.

En un rompecabezas se ha convertido este caso, que tras-cendió las fronteras de Vene-zuela y que, a pesar del discur-so antiimperialista existente, no se ha atacado a la nación norteamericana por “salvar” el Fondo de Pensiones de Petró-leos de Venezuela de un fraude aún mayor.

La estafaSegún instituciones esta-

dounidenses como la Oficina del Fiscal y el Buró Federal de Investigación (FBI) el esquema Ponzi utilizado por Illarramen-di comenzó en octubre de 2005 en el Highview Point Partner (HVP Partner), fondo donde era copropietario. Illarramendi no reveló a sus inversionistas que por la compra y venta de un bo-no del banco francés Credit Lyonnais (USD$ 50.000.000), sufrió pérdidas. Aunque no tu-vo éxito con los bonos, Illarra-mendi transfirió a los inverso-res cantidades superiores a lo que ellos invirtieron, lo que arrojó un capital de 14,1 millo-nes de dólares, cuando la inver-sión original era de 18.8 millo-nes de dólares. Eso generaría que fueran falsificados regis-tros para reflejar que iban a en aumento y que en realidad go-zaban de una liquidez de 19,3 millones de dólares. Esto gene-ró un déficit de 5,2 millones de dólares, una gran pieza faltan-te. Para agosto de 2006, a este rompecabezas le faltarían más fracciones, que estarían en el orden de los 33 millones de dó-lares. De hecho, Illarramendi llegó a confesar que para el 2011 se podría estar hablando de una 300 millones de dólares en pérdidas.

Los involucradosFrancisco Illarramendi ya

confesó su crimen: ser la cabe-za del Michael Kenwood Group y el Highview Point Partner, empresa que bajo el esquema Ponzi estafó millones de dóla-res a varias personas y empre-

JESÚS [email protected]

UNA DOCENA DE PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS RESIDENCIADAS EN VENEZUELA FUERON VÍCTIMAS DE LA ESTAFA DE FRANCISCO ILLARRAMENDI

LA ESTATAL PETROLERA YA SUSTITUYÓ EL DINERO EN BOLÍVARES, DEL PLAN DE JUBILADOS QUE AL CAMBIO OFICIAL NO SE ACERCA A LA DEMANDADA

Seis demandas por $269 millones buscan recuperar pensiones PDVSA

ESPECIALCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012A6 Jesús Linares

EDITOR:

Algunos de los inversores estafados por MK Group y HVP Partners que tienen residencia en Venezuela.

n Antonio Sinopoli – Caracas – USD$ 850.000n Blas Herrera Milagros Puche – Caracas – USD$ 3.000.000n Brisbane Mendes De León Pettus, John M Johnson Fischel, Johnson Cato – Caracas – USD$ 1.000.000n Carlos Cato – Caracas – USD$ 560.000n Inversiones Troppo 2138 C.A. – Caracas – USD$ 300.000n Jesús Lozada Rodríguez, John M Johnson Fischel, Johnson Cato – Caracas – USD$ 500.000n Juan Ignacio Cato – Caracas – USD$ 3.450.000 y USD$ 600.000n Nazri Corp – Caracas – USD$ 300.000n Orinoco Investment Group Ltd – Caracas – USD$ 6.000.000n Petróleos de Venezuela – Caracas – USD$ - 439.458.554 y USD$ 134.001.170n René Arreaza, John M Johnson Fischel, Johnson Cato – Caracas – USD$ 150.000n Rowberrow – Caracas – USD$ 30.200.000n Soluciones Logísticas Integrales SLI – Valencia – USD$ 486.543

Víctimas criollas

En la búsqueda de la devolución de unos USD$ 269.272.541, se introdujeron seis demandas los días 2 y 3 febrero contra per-sonas naturales y empresas. A continuación la lista:

2 DE FEBREROn Francisco y Adela Illarramendi, Josephina González Miranda. USD$ 22.834.410 reclamados por el total de salarios, bonos, distribuciones, pagos no ordinarios.n Odo y Nancy Habeck, Ogh Advisors LLCn USD$ 7.594.093 reclamados por transferencias fraudulentas y salarios diarios para cargos ejecutivos.

3 DE FEBREROn Francisco López (USD$ 13.287.237), Carolina López Peláez y Carlos Barrantes Araya (USD$ 8.173.227), Christopher Luth (USD$ 7.004.046) y Víctor Chong (USD$ 1.273.193) USD$ 29.737.649 reclamados por transferencias fraudulentas n Moris Beracha, 4A Star Corp., Bradleyville Ltd., Brave Spirit Ltd., Dobson Management Corp., East Coast Consultant Corp., Fractal Fund Management Ltd., Fractal Factoring Fund, Fractal L Holding Ltd., Fractal P Holding Ltd., Fractal Factoring II, Hermitage Consultants Inc., La Signoria Assets Corp., Netvalue Strategy, S.A., Northwestern International, Ltd., Rowberrow Trading Corp. and Sunny Services Corp.USD$ 171.675.738 reclamados por transferencias fraudulentasn Juan Montes y Movilway S.L.USD$ 35.744.651 reclamados por transferencias fraudulentasn Javier Marín, Hispanic News Press Inc, Luis Lugo y Merica Consulting Inc. USD$ 1.686.000 reclamados por transferencias fraudulentas

Los demandados

Es una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a los inversionistas de su propio dinero in-vertido o del dinero de nuevos inversionistas. Esta estafa con-siste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero apor-tado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios. El sistema sólo funciona si crece la canti-dad de nuevas víctimas.

¿Qué es el esquema Ponzi?

SugerenciasEn la búsqueda de un funciona-

miento más claro del Fondo de Pensiones de Petróleos de Vene-zuela, la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera, Petroquími-ca y Carbonífera Nacional (AJIP) realiza las siguientes recomenda-ciones a la Junta Administradora del Fondo (APJ-PDV):

1 Modificación estatutaria que permita incorporar a la direc-tiva de la Junta Administradora del Fondo de Pensiones un repre-sentante de AJIP con carácter de Director.

2 Envío a la asociación la infor-mación detallada de las colocacio-nes del Fondo que este posee en In-verunion, Helm de Venezuela y otros, incluyendo fechas y costos de adquisición, así como las tasas de intereses devengados.

3 Entregar en AJIP, copia de los informes financieros auditados por entes externos y estados finan-cieros Consolidados de APJ-PDV de los años 2002 al 2010, ambos in-clusive, así como asegurar el envío del informe de los ejercicios econó-micos de los años siguientes al 2010 dentro de los primeros tres (3) me-ses del año posterior al cierre eco-nómico correspondiente.

4 Establece la obligación de la Junta Administradora de presentar al Directorio de PDVSA y a la Asam-blea de APJ-PDV un informe tri-mestral motivado y detallado del cumplimiento con las políticas y normas aprobadas, en relación a las diversas colocaciones hechas tanto por gestión propia, como las correspondientes a las carteras ad-ministrativas.

5 Enviar a AJIP el informe ela-borado por actuarios indepen-dientes en relación con el análisis de las reservas actuariales del Fon-do de Pensiones en los años que van del 2002 al 2010 ambos inclu-sive.

6 Revisar la política de inver-siones para incluir nuevos campos donde el Fondo pueda invertir en forma segura.

7 Informar sobre el impacto en la reserva actuarial por el incre-mento de las pensiones mínimas en las contrataciones colectivas re-cientes, las absorciones de perso-nal de empresas contratistas y la in-corporación real de la reservas en los años que van desde el 2003 a la fecha.

8 Tomar acciones para reducir la morosidad en el pago de los al-quileres de los bienes inmuebles, así como ajustar el canon de arren-damiento, basado en la revaloriza-ción de dichos activos.

9 Distribuir los rendimientos netos en su totalidad en cada ano, sin dejar ganancias por distribuir.

sas, entre ellas el Fondo de Pen-siones de Pdvsa, que manejaba por aproximadamente USD$ 540 millones.

Juan Montes, alias Negro, quien fungió como Secretario General de la Junta Directiva de Pdvsa, mantiene una demanda por USD$ 35 millones por estar involucrado en transferencias fraudulentas que hacían posi-ble mantener el esquema de Illarramendi. Aún cuando jugó con el dinero de 25 mil jubila-dos y pensionados, además de 105 mil trabajadores activos que se mantienen en la caja de ahorro de Pdvsa, su ficha del se-guro social lo presenta como activo, acumulando semanas para su pensión, a pesar que se retiró de la empresa en agosto de 2010.

Moris Beracha, dueño de múltiples compañías, entre ellas Movilway, también es de-mandado, pero por USD$ 171 millones. Durante 2011 se habló de una supuesta detención por parte del FBI. Beracha alguna mencionó que demandaría a Illarramendi. Ambos tienen un conocido en común: José Rojas.

El ex ministro de Finanzas, José Rojas, asegura que no tie-ne nada que ver con el esquema fraudulento de Illarramendi. Recientemente explicó que Illarramendi fue asesor de Pdv-sa y no un empleado, del que no supo luego de terminado su contrato. Su relación con el se-ñor Beracha la reconoce como la de cualquier venezolano vin-

culado al sector financiero.

Juan Horna y Juan Guillén, venezolanos involucrados en la estafa, fueron sentenciados a 14 meses de prisión tras decla-rarse culpables de haber parti-cipado en la realización del es-quema Ponzi y por falsificar do-cumentos de la banca europea.

Contante y sonanteMucho es el dinero que ha

estado en juego en este Fondo de Pensiones de la estatal pe-trolera. Primeramente, durante la crisis financiera de 2009-2010, la colocación de inversio-nes en bancos fiscalizados, ju-gó la primera mala pasada. En-tre las instituciones bancarias intervenidas, se encontraban Inverunión, Banca Comercial y Helm Bank de Venezuela. En estas entidades se encontraban inversiones por más de 67 mi-llones de dólares. Según audi-tores externos del Fondo de Pensiones, el Comité Ejecutivo de Pdvsa, habría respaldado los montos, pero aún se encuen-tran en el rubro de “activos res-tringidos”. Para ese entonces estarían invertidos en Inveru-nión: Bs. 173.274.169 (USD$ 40.296.318). Por su lado, en Helm Bank el monto es de: Bs. 118.493.707 (USD$ 27.556.676).

Por otra parte, también en el rubro de “activos restringidos”, ya están sustituidos los Bs. 1.639.024.283 (USD $ 381.168.438) del Fondo de Pensiones que se invirtieron en el Michael Ken-wood Group Capital Manage-ment.

Documentos de la Corte del Distrito de Connecticut, Estados Unidos. Contienen investigaciones realizadas

por la Securities and Exchange Commission y el FBI

EN CUANTO A LA SALUD EL PRESIDENTE CHÁVEZ, AFIRMA QUE SE HA HINFORMADO BIEN, CONTRARIO A LO QUE ALGUNOS MEDIOS QUIEREN HACEN VER

FOROCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 A7Consejo de Redacción

EDITOR:

[DIPUTADO, POR AHORA]En el último año, los parlamen-tarios oficialistas y opositores han dejado a un lado su rol de diputados para asumir, o aspi-rar a nuevas responsabilida-des, ya sea por designación presidencial, como en el caso de Iris Valera, o para encarar puestos de elección popular, como los ex precandidatos de la Mesa de la Unidad. Pero este parece no ser el caso de Yorman Romero, diputado por el PSUV, quien ante esta inte-rrogante y sin titubeo sentenció que no tiene aspiraciones más allá de lo que hoy representa. “Nunca he tenido aspiraciones para ningún cargo, siempre me he caracterizado por ser un sol-dado disciplinado, y si me toca asumir alguna responsabilidad será por las direcciones que emiten a nivel nacional”.

Combatiente de la revolución que lidera Hugo Chávez, Yorman Aular Romero, diputado por el circuito 2 de Yaracuy en la Asam-blea Nacional, se mantiene en pie desde lo que llama “trinchera de lucha” para trabajar a favor de quienes en situación de privados de libertad han vivido el mal que, según el diputado, “es una situa-ción que se ha venido acumulan-do por décadas, ya que no se tra-tó en su momento de la mejor manera”.

En foro con 6to Poder afirmó que algunos medios insisten en desinformar a la población en lo que se refiere al estado de salud de Chávez, pues considera que ante el proyecto bolivariano no hay quien pueda hacerle frente. “Se están enfrentando dos pro-yectos distintos, un proyecto po-lítico nacionalista, patriota, de in-dependencia, de progreso, que enarbola la revolución y el Presi-dente Chávez, y el otro es un pro-yecto que -todos sabemos- pare-ciera estar tratando de confundir a la gente, intentando imitar a nuestro líder”.

Para Aular Romero, los resulta-dos del proceso de primarias no pueden compararse ante la “ma-quinaria roja, que para el 2006 obtuvo siete millones de votos y que para las próximas elecciones superará lo establecido”.

-¿Cómo avanza la aprobación de la Ley de Régimen Peniten-ciario en la Asamblea Nacional?

-El año pasado, el Ministerio de Interior y Justicia hizo la propues-ta a la Asamblea Nacional de lo se aprobó en su primera discusión como Código Penitenciario. Des-de entonces los parlamentarios de la Comisión Permanente de Cul-tos y Régimen Penitenciario, pre-sidida en aquel momento por la Yelitza Santaella, venimos traba-jando en función de dar grandes aportes a este instrumento y pro-ducir un cambio rotundo en el sis-tema penitenciario.

Incluimos, en primera instan-cia, discusiones con los reclusos en diversos centros penitencia-rios, se comenzó el trabajo en conjunto con la Fiscalía General de la República, la Defensoría Pú-blica, el TSJ, y con representantes de la otrora Dirección de Régi-men Penitenciario del Ministerio de Interior.

Posterior a la creación del Mi-

CONSEJO DE REDACCIÓ[email protected]

EL DIPUTADO YORMAN ROMERO ASEGURA QUE SU GESTIÓN EN YARACUY HA SIDO EN FAVOR DE LAS COMUNIDADES

“Es inimaginable que la oposición alcance siete millones de votos”

nisterio que preside Iris Varela, se establecieron unas segundas me-sas de trabajo en las que se dieron varias discusiones para comple-mentar lo que se había logrado, dándole sentido humano a cada privado de libertad. A partir de ese momento se toman medidas para clasificar y evaluar a los pre-sos con el fin de ir depurando el sistema, de acuerdo a lo que los reos podían merecer por su des-empeño.

Se toma en cuenta a las comu-nidades para incluirlas en este proceso, otorgando calidad de fiadores y vigilantes a los consejos comunales, de modo que los fa-vorecidos a terminar la condena o ser juzgados en libertad puedan hacer trabajo social en las comu-nidades.

El enfoque en que se viene tra-bajando va más a lo humano y a lo social, porque la meta es no reinsertar a los presos a la socie-dad, por considerar que no han salido de ella, sino evitar que sean vetados por la sociedad y que lo-gren liberarse de la condena al cumplir la pena que, de acuerdo a las leyes, merecen tener.

-En un trabajo donde buscan unificar esfuerzos de los poderes públicos, ¿no podría generarse un desequilibrio que termine en anarquía?

-El problema penitenciario no lo desconocemos, es una situa-ción que se ha venido acumulan-do por décadas ya que no se trató en su momento de la mejor ma-nera. No negamos que la crisis se ha tomado como un problema social que nos incumbe a todos, y en el cual reconocemos el trabajo de la ministra Varela. Esta respon-sabilidad no es sólo del presiden-te Chávez, la Constitución esta-blece que es del Estado, com-puesto por todos los poderes. Por eso además se ha establecido la responsabilidad de la Fiscalía y los tribunales, en lo que respecta al hacinamiento que hay de tan-tos reclusos.

Ante esta realidad no se puede ignorar la delincuencia que hay en un país con tres mil 600 juicios al año, producto de la gran descom-posición social que existe y que ha generado el capitalismo. Busca-mos apoyar a las clases más débi-les porque son esos grupos los que tienen más posibilidad de caer. A esos grupos están enfocadas mi-siones como “Hijos de Venezuela”.

-El Presidente será interveni-do de nuevo. ¿El gobierno está preparado para unas elecciones sin Chávez como candidato?

-Vamos a llegar con Chávez al 100% en las elecciones. Sabemos que tenemos un líder que es un hombre de carne y hueso y que padece, pero estamos seguros que con su gran voluntad y ese gran amor que tiene a su pueblo y con el tratamiento superará es-ta enfermedad, y no habrá ningu-na dificultad en que se presente a las elecciones.

-¿Por qué la AN no le va a pe-dir los informes médicos al Eje-cutivo, como corresponde?

-Siempre ha sido el presidente Chávez quien ha dado la cara al pueblo. Así fue cuando se enteró de que tenía cáncer y se sometió a las quimioterapias. Cuando se ha visto obligado a salir del país, la Asamblea Nacional le da la au-torización. Cuando el Presidente mostró su gran mejoría también lo manifestó. En este momento

los médicos determinan que hay que hacerle otra intervención, pero no significa que tenga cán-cer. El mismo Presidente lo infor-ma todo para que no quede duda al pueblo. Cuando sea operado los médicos harán un nuevo aná-lisis y Chávez, en su momento, como un gran comunicador que es, los va a presentar al pueblo.

-El diputado Fernando Soto Rojas dijo ayer que no hacía fal-ta pedir los informes médicos al Primer Mandatario Nacional, aunque es un deber constitucio-nal ¿Por qué cree que en Vene-zuela no ha dado parte la figura de un médico, como lo hicieron los especialistas que atendieron a Cristina Kirchner?, ¿Acaso hay miedo?

-No es miedo, lo que se quiere es que las informaciones no se tergiversen, como ha pasado en algunos medios de comunica-ción. Cuando el Presidente se hi-zo sus estudios fue con médicos cubanos que no podían venir a dar declaraciones al país. Apenas él pudo hacerlo, informó. No se puede dar parte de una enferme-dad o un diagnóstico cuando apenas el Presidente va a ser eva-luado. Lo que se ha querido es manejar muy bien las informa-ciones sobre su enfermedad.

-La oposición ha escogido a un candidato más joven que el Presidente Chávez, que aparen-temente ha recibido un gran res-paldo más de un millón 900 mil personas, que puede contar co-mo piso con tres millones de vo-tos. ¿Se ha discutido esta reali-dad en el PSUV?

-Se están enfrentando dos pro-yectos distintos, un proyecto po-lítico nacionalista, patriota, de in-dependencia, de progreso, que enarbola la revolución y el Presi-dente Chávez, y el otro es un pro-yecto que todos sabemos pare-ciera estar tratando de confundir a la gente, intentando imitar a nuestro líder, incluso asumiendo bandera de la revolución. De una forma ellos han hecho análisis político pero de esta realidad. El proceso de primarias que hicie-ron en el 2010 fue en un escena-rio de crisis internacional que golpeó a Venezuela, en él tenía-

mos una crisis eléctrica, que des-de un punto de vista se podía to-mar perjudicial para la revolu-ción. Con todo y las primarias en ese escenario ellos alcanzaron un poco más de cinco millones. Por otro lado, en el 2006 cuando el presidente Chávez prometió un socialismo y el gran Proyecto Si-món Bolívar, alcanzó siete millo-nes de votos.

Con la mejor campaña que pu-diera hacer este candidato no pu-diera alcanzar lo que sería el piso del chavismo.

-¿Cuál es el piso del Chavismo?-Nosotros estamos hablamos

de siete millones de votos que ob-tuvimos en el 2006.

-¿Y por qué esos siete millo-nes no los obtuvieron en el 2010?

-Había una situación que no favorecía a la revolución y el can-didato no era Chávez, el candida-to estaba reflejado en cada uno de nosotros, y dependía de las reali-dades que tenemos en nuestros municipios. Siendo el candidato de la revolución el Presidente, el único que unifica a una mayoría en el país, nuestro piso estaría en siete millones de votos, cifra ini-maginable de alcanzar por secto-res de oposición.

Yo le diría que si hiciéramos unas elecciones internas dentro PSUV siendo Chávez el único candidato que se postularía para esas elecciones internas, yo creo que la cifra de esas votaciones in-ternas rebasaría cualquier esta-dística mundial que se haya co-nocido.

En tal caso, que cuenten con los tres millones de votos, que lo du-damos, esa cifra no le gana al Pre-sidente, tendrían que trabajar por mucho más y tendrían que en-

frentarse a la gran maquinaria ro-ja y al gran huracán bolivariano que es el pueblo hecho revolución.

-Si fue un proceso del CNE, ¿por qué dudan de las cifras?

El CNE prestó las máquinas, sin capta huellas, sin operadores, sin los testigos; solamente prestó las máquinas. Incluso los boleti-nes y las trasmisiones fueron ma-nipulados por la oposición, que crearon su equipo electoral. Si te-nían la plena seguridad de tener millones de votos hubiesen per-manecido con los cuaderno elec-torales y permitido a la población incluso constatar cómo se movi-lizaron tres millones. Matemáti-camente, siete mil 900 máquinas electorales usadas durante nueve horas de jornada sólo alcanzan 540 minutos por máquina. La única forma de que sacara la opo-sición tres millones de votos es que los electores hicieran todo el proceso de la herradura en un promedio de 15 a 20 segundos, lo que es imposible.

Además, en muchísimos cen-tros del país alrededor de las 10:00 am no había suficiente moviliza-ción, por lo que estamos hablan-do que pudiesen alcanzar, como mucho, un millón 500 mil a un millón 800 mil votos.

-Desde el principio la MUD anunció que se quemarían los cuadernos, ¿Por qué el TSJ va en contra del acuerdo entre la Mesa y el CNE?

-Los derechos constituciona-les son inviolables, intransferi-bles e impostergables; para ello todo ciudadano, y los que partici-paron en ese proceso electoral, están protegidos por la Constitu-ción. La ley impera sobre cual-quier decisión del poder público que sea. En el proceso electoral

del 12 de febrero hay más de uno denunciando fraude porque los numeritos no le dan. Con sanas atribuciones, el TSJ podría toma esta decisión por encima de la or-den del CNE, porque es un dere-cho constitucional.

-Se queman los cuadernos para evitar que pasara lo mismo de aquella famosa lista del dipu-tado Luis Tascón ¿Existió esa lis-ta alguna vez?

-El camarada Tascón sí asumió esto desde su trinchera, pero hoy yo pudiera traer evidencias de que altos funcionarios del Go-bierno firmaron en contra del Presidente Chávez, muestra de que no hay persecuciones ni gen-te presa.

Que de una u otra forma se han dado casos de manera aisladas, eso está dentro los radicalismos del proceso. Este radicalismo existe tanto en la oposición como en nuestras filas. Pero podemos decir, citando al Presidente de la República, que quien acudió a votar no lo hizo escondido, aquí todos sabemos quién votó y quién no lo hizo. De una u otra forma los cuadernos parecen no tener nada que ver. Quemarlos es para no mostrar la realidad al país, y con esto se manchó este proceso democrático que lo per-mite el Estado venezolano, donde hay democracia plena.

-Le critican que como parla-mentario no ha cumplido la pro-mesa de mejoras para Cocorote, ¿Qué puede decir al respecto?

-Cuando trabajamos en la pro-mulgación de la ley de inquilina-to, de la estafa inmobiliaria, no solamente es por Cocorote, eso incluye a todos los estados del país. Cuando fuimos candidatos todos firmamos una propuesta unitaria, la del pueblo legislador y creo que hasta ahora la he cum-plido. Deben ser ahora el partido y el pueblo quienes de alguna for-ma lo evalúen.

Trabajamos para mejorar el municipio Cocorote en Yaracuy, y no podemos tomar un hecho particular para sancionar. Para eso están las instancias corres-pondientes que atienden a las co-munidades. Nuestra función es política.

[[PERFIL

Yorman Aular Romero, dipu-tado por el circuito 2 de Yaracuy a la Asamblea Nacional, miem-bro de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Peniten-ciario.

EL COORDINADOR EL COMANDO TRICOLOR, LEOPOLDO LÓPEZ, INSTA A FORTALECER LA UNIDAD CON CAPRILES Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

PARA VOLUNTAD POPULAR, LAS 22 ALCALDÍAS OBTENIDAS EN LAS PRIMARIAS SON UN BALANCE POSITIVO

“Cambio de fecha electoral sería el presagio de una derrota para el gobierno”

En la política no se puede cantar victoria hasta tanto las urnas electorales den el último veredicto. Sin embargo, en el trayecto las alianzas son válidas y cuando lo que está en juego es el futuro de un país, las decisio-nes deben ser claras y acerta-das. A Leopoldo López no le quedó otra alternativa que apostar a la carta estratégica de la unificación ante la amenaza de una inhabilitación política. “Nosotros, en VP, entendíamos que cuando comencé el cami-no a las primaras lo hice con se-rias dificultades”, nos confesó durante este encuentro con 6to Poder mientras conversába-mos sobre su nuevo rol como coordinador nacional del co-mando tricolor y la ansiada fe-cha del 7 de octubre.

Entre balances positivos pa-ra su partido, Voluntad Popular, López celebró la muestra de ci-vismo que los venezolanos mostraron el pasado 12 de fe-brero durante una jordana nunca vista en el país y que él mismo asegura fue iniciativa de su partido en el 2009. Más allá de suponer que su declinación haya aportado votos en los co-

micios pasados, su bandera es persistir en la unificación de las toldas políticas para consolidar la dupla y crear un gobierno donde “todos tengan qué ha-cer, y que dé resultados positi-vos”. Afirma que un posible cambio en la fecha de los comi-cios electorales presidenciales solo sería una “derrota eviden-te, que tarde o temprano le lle-gará al gobierno de Hugo Chávez”.

-¿Qué balance hace Volun-tad Popular luego de las pri-marias, al obtener una gober-nación y 22 alcaldías?

-Sin duda, es un balance muy positivo. Voluntad Popular es un partido muy joven, no lle-gamos a dos años y hemos lo-grado esta participación signi-ficativa que nos ubica, en tér-minos de alcaldía, como la cuarta organización, y en la parte de gobernaciones en el puesto número tres dentro de este proceso. En VP tenemos presencia en lugares donde mayormente el oficialismo se ha alzado. Los candidatos que fueron elegidos en las prima-rias tienen un perfil de dirigen-te social y juvenil. En resumen,

este 12-F fue de buenas noti-cias para nosotros.

-¿Cuál fue el aporte de VP a las campañas en las prima-rias?

-Primero, haber impulsado el proceso de las primarias fue una iniciativa de nuestro parti-do, que propusimos contra viento y marea. En septiembre de 2009 presentamos nuestra idea, que era “Todos unidos” y “Tarjeta única”. Al principio es-tas propuestas fueron muy cri-ticadas, mucha gente tenía du-das. De hecho, dentro de la mis-ma Unidad recibimos críticas por planear las primarias. Pero insistimos y nos mantuvimos firmes con nuestra propuesta, la cual tuvo un episodio tímido pero significativo en el 2010, con las parlamentarias, pero que sin duda queda como un aporte resaltante de Voluntad Popular a todo este proceso. Fi-nalmente, en las primarias acompañamos y propusimos ideas para la elección de los dis-tintos cargos nacionales, regio-nales y municipales.

-¿Cómo se están sincroni-zando los comandos de los precandidatos que participa-ron el 12-F para unificarse y acompañar al comando trico-lor?

-Desde antes del 12-F pasé a coordinar el comando tricolor,

donde hemos comenzado a ar-ticular los esfuerzos de las dis-tintas toldas. Con respecto a los candidatos que participaron, tanto nacionales, municipales y estadales, todos son bienveni-dos a trabajar. Aquí nadie sobra, todos hacen falta. Se está ha-ciendo un gran esfuerzo organi-zativo para que no solamente todos estén incorporados en el comando, sino que tengan qué hacer, y que resulte para el cre-cimiento de la candidatura de Henrique Capriles para el 7 de octubre. No tengo duda que los que hemos participado en este proceso de muchos años enten-demos nuestra responsabili-dad. Aquí va a reinar la madurez, la sensatez y la altura a la hora de consolidar el aporte que cada uno pueda hacer.

-Muchos aseguran que el apoyo avasallante a Henrique Capriles Radonski fue gracias a la declinación suya a favor del ahora candidato presiden-cial de la unidad ¿Qué opina al respecto?

-Justamente fue un paso im-portante que se dio. Allí hay dis-tintos estudios que incluso lo cuantifican. Evidentemente hubo un aporte importante. El aporte fue de esa unión que se dio los días 23 y 24 de enero cuando anunciamos la unifica-ción y la consolidación de una dupla, un equipo. Presentamos

Foto

: Arc

hiv

o 6t

o P

oder

LópezLEOPOLDOn COORDINADOR NACIONAL DEL PARTIDO VOLUNTAD POPULAR

[CAPOLDO]Los debates realizados antes de las primarias representaron

ese clima de democracia en el que se expusieron diversos puntos de vista y se entró en razón sobre a quién se podría dar la tarea de enfrentarse a Chávez. El pasado 23 de enero, en pleno cruce de ideas entre pre candidatos, Leopoldo López, frente a la última pregunta de la ronda, soltó: “Tenemos que construir esa unidad fuerte que nos lleve a la victoria del 7 de octubre. Buscando esa victoria, el día de mañana (24 de enero), de la mano con Henri-que, vamos a hacer un anuncio importante”. Allí todo se aclaró y la unidad entró en otra frase, una que los militantes, tanto de “Una mejor Venezuela” y “Sí hay un camino” decidieron denomi-nar “Capoldo”. Una estrategia clara y contundente.

al país una nueva forma de ha-cer política, de avanzar hacia un futuro. Eso generó muchísi-ma emoción y así lo confirman los resultados.

-Otro sector, antes de ver los resultados de las primarias, pensó que había traicionado a su propio partido ¿Qué les res-ponde a ellos?

-Nosotros en VP entendía-mos que cuando comencé el camino a las primaras lo hice con serias dificultades, “con un plomo en el ala”, como reza el dicho popular, pero más bien yo diría que fue un disparo en el pecho, que era el hecho de la inhabilitación política que nunca se terminó de resolver con claridad y generó una duda que se sembró, que era la idea de que si ganaba no podría go-bernar, y eso, evidentemente, tuvo un impacto que nos llevó a la situación que tuvimos. Pe-ro hoy el partido -VP- está más cohesionado, y más de la mano con el comando tricolor y con las candidaturas regionales y locales, saliendo más fortaleci-dos que nunca.

Pero esta coalición, Capri-les–Leopoldo, fue criticada tanto por el gobierno como por la oposición. En cuanto a la uynidad ¿Esas diferencias ya fueron reconciliadas?

-Claro que sí. Lo que hay que analizar es por qué fue atacada. Esta unión entre Capriles y yo fue una estrategia muy podero-sa porque generó emoción y una victoria contundente. El oficialismo, evidentemente, la criticó y la sigue criticando por-que esto representa una Vene-zuela de progreso, de futuro y distinta. Por más que el gobier-no quiera atacar nuestra alian-za y la candidatura de Capriles como una expresión de la vieja política, es poco creíble, por-que nosotros presentamos una propuesta clara, que nace pre-cisamente para consolidar un mejor futuro. Como dice un di-cho “el árbol que da fruto es al que le tiran piedras”.

-Las primarias le dieron a VP 22 alcaldías, pero perdie-ron la que lo inició en un car-go de elección público ¿Hay al-guna diferencia por esto entre Emilio Grateron y usted?

-Para nada, de hecho, hemos mantenido una conversación muy fluida y constante en las

últimas semanas.

-Un flanco débil de la oposi-ción siempre ha sido la custo-dia de los votos en los centros electorales más apartados del país ¿Qué se está haciendo pa-ra que el 7 de octubre esto no ocurra?

-Esa es parte de la responsa-bilidad que he asumido, y te puedo garantizar que no habrá centro ni mesa que no tenga una representación formal y organizada. Vamos a tener los testigos más formidables que se haya tenido en una campaña electoral. Contaremos con una estructura comprometida y or-ganizada, pero también entu-siasta y esperanzada. Con nues-tro sudor y trabajo tendremos una mejor Venezuela. Puedo dar todas las garantías de que marcaremos una diferencia significativa ante todas las fa-llas que hemos presentados en otras oportunidades.

-La salud del Presidente es algo impredecible ¿Qué hará el comando tricolor si deciden cambiar la fecha de las elec-ciones para beneficiar a Hugo Chávez, ya sea postergándolas o adelantándolas?

-Sobre la salud del Presiden-te mucho es lo que se ha espe-culado y poco es lo que conoce-mos. Nosotros no avanzamos sobre especulaciones. Avanza-remos con un camino cierto. Nuestra estrategia es consoli-dar una nueva mayoría que quiera una mejor Venezuela, que plantee la conquista del fu-turo en lugar de la guerra de las culpas del pasado. El cambio de la fecha electoral sería, sin du-da, una muestra de derrota. Si aquí hay una pretensión de cambiar las elecciones sería el presagio de una derrota que tendrán tarde o temprano. No-sotros tenemos estructuras ya legitimadas, tanto con el candi-dato presidencial, estadal y municipal. Tenemos un cami-no que hemos fortalecido.

-La pregunta crucial ¿Será el vicepresidente en el gobier-no de Henrique Capriles Ra-donski?

-Lo que te puedo decir es que soy el coordinador nacional del comando tricolor, que ganare-mos el 7 de octubre y partir de ese momento podremos hablar de cuáles serán las responsabi-lidades de cada uno.

[[ “Soy el coordinador

nacional del coman-do tricolor, que gana-remos el 7 de octubre y partir de ese mo-mento podremos ha-blar de cuáles serán las responsabilidades de cada uno”.

FOROCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012A8 Consejo de Redacción

EDITOR:

Publicidad

VICEPRESIDENCIA

ASEGURA QUE LA COMISIÓN ELECTORAL CAPTÓ A MUCHOS CIUDADANOS DISPUESTOS A AYUDAR EN LAS PRESIDENCIALES

“Mientras tenga energías serviré a mis país para rescatar la democracia”

Teresa Albanes estuvo ocho meses en el ojo del huracán me-diático por presidir la Comisión Electoral de la Mesa de la Uni-dad Democrática, ahora quiere recuperar la principal condi-ción del estilo de vida que siem-pre ha llevado: la privacidad.

Además de confesar un pro-fundo cansancio, días antes de decidirse a concedernos la en-trevista, remarcó que ya su fun-ción había culminado, como queriendo explicar que ya no es figura interesante para la prensa.

Sin embargo, de ahora en adelante, su nombre siempre saldrá a relucir cuando se hable de las primarias venezolanas, una elección que trascendió to-das las cifras y estimaciones rea-lizadas tanto por analistas na-cionales como internacionales.

Albanes nunca pensó que tendría que comparecer ante el Tribunal Supremo de Justicia para oponerse a una medida emanada en tiempo récord que impedía quemar los cuadernos electorales. Tampoco que de-bería pagar una multa de 18 mil bolívares por cumplir la pro-mesa más importante que se le hizo a muchos electores: impe-dir que fueren víctimas de una nueva lista Tascón. Y mucho menos se imaginó que even-tualmente pueda ser objeto de una investigación penal por parte de la Fiscalía.

Pero más allá de los gajes del oficio de quien ejerce la oposi-ción en la actual Venezuela a Teresa Albanes se lleva la satis-facción de comprobar el deseo de cambio que hay en el país y la voluntad que tiene el venezo-lano para lograrlo.

En varias entrevistas usted afirmó que no tenía ningún ti-po de experiencias para el car-go que le asignaban, ahora es la primera persona en Vene-zuela que coordinó unas pri-marias de esta naturaleza. ¿Presidir la Comisión Electo-ral de la MUD qué conoci-mientos le dejó?

-Debo reiterar que el pedido fue toda una sorpresa para mí y mis funciones las compartí con personas que sí tenían expe-riencia en la materia electoral. Aprendí sobre el importante papel que en la sociedad des-empeñan los partidos políti-cos. Para mí quedó atrás la sa-tanización que durante tanto tiempo se les hizo a este tipo de organizaciones; y quedó de-mostrado, que tanto las organi-

zaciones tradicionales como las nuevas, son necesarias para el desarrollo democrático. También aprendí que unas elecciones se ganan y se pier-den en las mesas

¿Cuál lectura le da usted al número de votos que hubo en las primarias?

-Que hay una esperanza y una necesidad de que haya un cambio de gobierno. Todo el proceso durante esos ocho me-ses hasta el día 12 de febrero me dio a entender que la esperan-za apareció y que está despla-zando a la apatía y al mido. Que la gente se comprometió, se manchó su dedo, lo mostró, hasta los obreros de Sidor con sus uniformes y sus cascos fue-ron votar, todo esto muestra que la apatía está cediendo an-te un panorama bastante com-plicado que tiene el país.

¿Luego de las primarias qué otras tareas deberá cumplir Teresa Albanes dentro de la MUD?

- Primero ocuparme de mi casa que la tengo muy abando-nada. Regresar a mi vida nor-mal, mi vida reservada. Nunca he tenido una vida pública y vuelvo a mi privacidad. No obs-tante si hay una solicitud de ayuda estoy dispuesta a brin-darla, pero siempre y cuando encaje dentro de lo que yo sé ha-cer. Por otro lado, la comisión de las primarias fue constituida para organizar un proceso, lle-varlo adelante y concluirlo el día 12 de febrero, para ello fui con-vocada. En este sentido, siento que nuestra tarea se cumplió. Nos reuniremos la próxima se-mana para hacer nuestro infor-me y entregarlo a la Mesa de la Unidad con las lecciones apren-

didas de este proceso tan im-portante que vivimos.

El gobierno sigue poniendo en duda la transparencia de las primarias, nos gustaría que explicase contundentemente por qué no se debe dudar de los resultados.

-La única explicación es que la gente se apersonó a votar. De igual manera debo reiterar la importancia del CNE al brin-darnos el apoyo técnico para que el proceso se llevara adelan-te en la forma en que se hizo. La plataforma tecnológica, así co-mo su rápida totalización fue-ron muy importantes. El Plan república actuó en forma co-rrecta aunque pudo haber com-portamientos inflexibles de ma-nera muy aislada. Lo que yo de-bo decir es que el Plan Repúbli-ca actuó institucionalmente.

¿Piensa que lo del TSJ se que-dará así o podría haber otro ti-po de sanciones para los res-ponsables de la destrucción de los cuadernos electorales?

-Yo soy una persona institu-cionalista por vocación. Soy abogada y creo en las institu-ciones, por ello aspiro a que las instituciones se comporten conforme se supone deben ac-tuar. Creo que fue un exabrup-to por parte del Tribunal Supre-mo de Justicia acordar esta me-dida cautelar. Esa acción nos demostró ciertamente que el TSJ no es un poder indepen-diente, y que obedece instruc-ciones, sugerencias o deseos del Presidente de la República. Cualquier estudiante de Dere-cho puede darse cuenta de la inconsistencia que la medida tiene. Yo como la presidenta de la Comisión Electoral fui perso-nalmente citada y ese mismo

Foto

: Arc

hiv

o 6t

o P

oder

AlbanesTERESA n ABOGADA, GRADUADA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO CON POSTGRADO EN DERECHO PÚBLICO ESPECIALI-ZADA EN LEGISLACIÓN PARA EL MENOR.

[TOTAL PARTICIPACIÓN]“Yo me sentía abrumada de encontrar tanta gente que de

manera espontánea, daban sus números telefónicos, sus di-recciones de correo para que los convocaran a sumarse al tra-bajo y parte de la angustia que sentía era que a veces no se te-nía claro dónde ubicar a tanta gente que quería incorporarse al trabajo activo”.

FEDERICO OLIOSO MARTÍ[email protected]

[[ Teresa Albanes nos confesó su sa-

tisfacción por el ánimo de partici-pación mostrado por el ciudadano para apoyar las primarias. “Uno de los grandes retos que tiene la oposi-ción para esta próxima campaña electoral, es poder identificar a to-das estas personas que tienen capa-cidad y disposición de tiempo y energía para ponerse al servicio en una campaña bien organizada y so-bre todo pode prestar su auxilio y su concurso en el día de las elecciones. El llamado es a estar muy pendien-tes y a tener los testigos muy bien capacitados para las próximas elec-ciones que vienen”.

ENTREVISTACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 A9EDITOR:

Consejo de Redacción

Publicidad

día en el escrito que introduji-mos expuse claramente que nos reservamos oposición en la medida cautelar otorgada. Esa solicitud ya fue hecha y presen-tada y señalamos la inconsis-tencia que significa decir que nosotros nos excedimos cuan-do mandamos a destruir los cuadernos. Esa medida estaba claramente establecida en el reglamento, que por demás fue el primer documento que el CNE nos solicitó cuando empe-zamos nuestras reuniones de carácter técnico. Lo primero que entregamos al ente comi-cial fue el reglamento de selec-ción de los candidatos para las primarias. En otro orden, el mismo no estaba sujeto a nin-guna aprobación del CNE, puesto que era el reglamento

de una organización privada que acudió al CNE por el deber constitucional que tiene el en-te comicial de atender las soli-citudes que se haga desde cual-quier sector del país, bien sea privado, institucional, organi-zaciones sindicales…

Si hubiese un cambio de go-bierno y le ofreciesen un cargo en la administración pública, ¿en qué área le gustaría des-empeñarse?

-No lo aceptaría. Eso no quiere decir que no esté dis-puesta a ayudar al país, pero no desde un cargo. Ya soy una per-sona mayor y he trabajado con un inusitado brío. No sabía que tenía tanta capacidad de traba-jo en reserva. Sin embargo repi-to, estoy dispuesta a servir don-

de me lo soliciten. Por otro lado aquí en Venezuela hay una re-serva de gente maravillosa. Per-sonas jóvenes con mucha ca-pacidad y con muy buenas ideas. En el país hay gente con energía y con entusiasmo. Les voy a dar un ejemplo, en estos últimos días que estuvimos es-tudiando las solicitudes de re-visión de los resultados electo-rales en varias alcaldías, tuve la oportunidad de trabajar con un grupo estupendo de jóvenes abogados con una gran voca-ción de servicio, son ellos los que deben ocupar cargos. Pue-do asegurar que Teresa Albanes ya no está para ninguna fun-ción burocrática. Pero mien-tras tenga energías estaré sir-viendo a mi país para el rescate de la democracia.

CAUDAL HUMANO

INVESTIGACIÓNCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012A10 EDITOR:

Publicidad

Luis Toscano

[[

De acuerdo a los números que ma-neja el Observatorio Venezolano de la Propiedad Privada, en el período 2005-2011 se ejecutaron dos mil 549 violaciones a la propiedad privada, en las cuales se desprende que un mil 167 fueron expropiaciones -464 en vivienda, 306 en agroindustria y ali-mentación y 397 en otros sectores-, 544 invasiones y 838 tomas rurales “prorrateadas”, debido a que no hay información oficial sobre el tema, dado que los organismos presentan “inconsistencias” numéricas en el to-tal de “rescate de tierras”.

[PERSPECTIVA]Aunque los expertos apuntan a que durante el año en curso disminuyan notablemente las “violaciones” a la propiedad pri-vada, por los comicios que se celebrarán en octubre próximo, el año pasado fue el de mayor aceleración en la toma de pro-piedades por parte del Estado.

Si bien los resultados en mate-ria de construcción de viviendas no favorecen al Ejecutivo, la polí-tica gubernamental en el área se ha concentrado en las expropia-ciones y en una permisividad im-plícita sobre las invasiones que ciudadanos de bajos recursos ha-cen sobre inmuebles inhabitados o abandonados.

Es de esta forma como duran-te el año 2011 se alcanzó el pico de expropiaciones en materia in-mobiliaria, al ser 178 -211 si se contabilizan los 33 estaciona-mientos-, las “violaciones” sobre viviendas, cifra que representa un incremento de 439,5% respecto al año 2010, cuando fueron ape-nas 48.

La última vez que hubo tantas violaciones sobre el sector fue du-rante el año 2006, cuando el Ob-servatorio de la Propiedad, lide-rado por Felipe Benites, comenzó a realizar la tarea de ver los movi-mientos del Ejecutivo en cuanto a expropiaciones.

Durante aquél año electoral en que el entonces gobernador del Zulia, Manuel Rosales, y el aún presidente de la República, Hugo Chávez competían por la Jefatura de Estado, se registraron 142 ca-sos de expropiaciones sólo en el sector de viviendas.

Luego la política se apacigua-ría durante un rato, pues en el año 2007 fueron 89, para luego redu-cirse drásticamente a cuatro en 2008, tan solo una en 2009 y 48 en 2010. En total, si se suman los cin-co años, serían 464 casos, cifra que representa poco más de un tercio de las expropiaciones en esta mitad de década.

En los informes que la Confe-deración Venezolana de Indus-triales (Conindustria) ha entrega-do se revela no sólo que un mil 87 empresas manufactureras han si-do intervenidas por el Gobierno desde el año 2002 hasta el 2011, sino que sólo durante este último fueron 497 “ataques” a la propie-dad privada, cifra que sobrepasa a la de años anteriores.

La diferencia en esto, al pare-cer, es que el Observatorio Vene-zolano de la Propiedad no cuen-ta los 33 estacionamientos inter-

LUIS [email protected]

CRECIERON EN 439,5% EN COMPARACIÓN CON EL AÑO 2010

211 expropiaciones a viviendas efectuó el Ejecutivo durante el 2011

venidos dentro del área de vivien-das, pese a que se expropiaron con el objetivo de construir casas en estos lugares, y unen en un so-lo lote las 232 parcelas de la urba-nización El Molino, en el estado Carabobo, que se adquirió forzo-samente por la Presidencia de la República para la construcción de viviendas.

El objetivoFelipe Benítes, coordinador

del Observatorio recordó que la razón esgrimida por el Gobierno para ejercer las acciones es la sa-tisfacción del derecho humano a la vivienda, sin embargo la políti-ca no tiene un gran impacto sobre el déficit habitacional.

A juicio de Benítes, el Gobier-no tiene un discurso de beneficio a los sectores más necesitados, sin embargo para beneficiar a 25 mil personas con expropiacio-nes, se complica el bienestar de 28 millones de habitantes en el país.

Hay un hecho simbólico en el asunto, pues se establecen ele-

mentos “atemorizantes”, por-que el Gobierno se vende a sí mismo -como si de publicidad se tratase- con la imagen de que “puede hacer lo que quiere y tor-cer el brazo, incluso por encima de las leyes”.

Prevé, sin embargo, que la po-lítica expropiatoria descienda es-te año, debido al carácter electo-ral que reviste. Usualmente en años previos al comicial suben las expropiaciones, pero cuando es-tán en juego cargos políticos tras-cendentes sólo se dan en casos necesarios para el Gobierno.

Invasiones urbanasSi se toma como cierta la teoría

explicada a las 211 expropiacio-nes sobre inmuebles registradas durante el año pasado, se le su-marían 113 invasiones sobre vi-viendas que se observaron du-rante el año pasado, número más alto desde las 122 que se dieron en el año 2009.

Estos casos son englobados como “violaciones a la propiedad privada”, puesto que son “omisio-

nes” del Estado, que está obligado por Ley a garantizar la propiedad privada, por lo que suman en el total de afectaciones.

Las invasiones a inmuebles han ido creciendo con el tiempo, pues en 2005 apenas fueron seis, para luego crecer a 33 en 2006, re-ducir el paso a 16 en 2007, a 10 en 2008 y radicalizar el proceso nue-vamente hasta 122 en 2009. El te-ma fue controlado en 2010 cuan-do apenas se vieron 13 invasiones a inmuebles y finalmente 113 en 2011.

Suman en total 313, lo cual re-presenta más de la mitad de este tipo de afectaciones a la propie-dad que engloba también rurales (28), empresas (17) y a terrenos (186) con lo cual se llega a 544.

Incidencia a la bajaRoberto Orta, presidente de la

Asociación de Propietarios de In-muebles Urbanos (Apiur) co-mentó que sólo en la ciudad capi-tal 155 edificios permanecen in-vadidos en Caracas, mientras que a la fecha 800 casas, terrenos y gal-pones atraviesan la misma situa-ción.

En total se contabilizan 22 mil inmuebles invadidos en todo el país desde el año 1999, cuando el presidente Hugo Chávez asumió el poder, hasta el 2011.

Esta situación obedece a que los cuerpos de seguridad no ac-túan preventivamente, a pesar de que el delito está tipificado en el Código Penal. “El problema se mantiene aunque con baja inci-dencia, porque no se impulsan las acusaciones correspondien-tes, lo cual crea una situación de impunidad”.

En sus cifras, Apiur resalta los 188 edificios alquilados que fue-ron afectados en Caracas en el año 2006 para su expropiación por el ex alcalde Juan Barreto sin que alguno de los propietarios fuera indemnizado.

Líneas generalesDe acuerdo a los números que

maneja el Observatorio Venezo-lano de la Propiedad Privada, en el período 2005-2011 se ejecuta-ron dos mil 549 violaciones a la propiedad privada, en las cuales se desprende que un mil 167 fue-ron expropiaciones -464 en vi-vienda, 306 en agroindustria y ali-mentación y 397 en otros secto-res-, 544 invasiones y 838 tomas rurales “prorrateadas”, debido a que no hay información oficial sobre el tema, dado que los orga-nismos presentan “inconsisten-cias” numéricas en el total de “res-cate de tierras”.

De las un mil 167 expropiacio-nes desde el año 2005 hasta 2011, 256 fueron en el sector agroin-dustrial, 50 en alimentación, sie-te en automotor, ocho en banca-rio, siete en casa de bolsa, 115 a comercios, una en comunicacio-nes, 35 en construcción, tres en educación, una en electricidad, dos en gas, 22 en metalúrgico, uno en minero, 17 en otros.

Además, dos fueron en el sec-tor papel, 78 en el petrolero, 10 en el químico, dos en el de seguros, uno en telecomunicaciones, uno en textil, 11 en transporte, 73 en turismo y 464 en vivienda.

En porcentajes, el crecimiento en las expropiaciones se ha nota-do. En 2006 hubo un alza de 1046%, en 2007 de 55%, pero en

2008 bajó en 90%, sin embargo en 2009 volvió a ascender en 725%, en 2010 en 53% y en 2011 en 19%.

Cálculo similarLas cifras del Centro de Divul-

gación del Conocimiento Econó-mico (Cedice) son similares al respecto, pues contabilizan dos mil 534 casos de violación a la propiedad privada. En un estudio hecho citan a la firma Ecoanalíti-ca, que asegura que el monto pa-gado por expropiaciones entre 2007 y 2011 asciende a 11,5 mil millones de dólares, de lo cual só-lo 2,5% ha ido a empresas de ca-pital venezolano como indemni-zación, y la deuda total asciende a 22 mil millones de dólares.

En el área agropecuaria, el Go-bierno admite que se han interve-nido en 10 años 3,6 millones de hectáreas y advierte que hay más de 2,5 millones de hectáreas que podrían ser “rescatadas” o toma-das en los próximos años. El Go-bierno contabiliza que hay 27 mi-llones de hectáreas sin produc-ción en el país o sub explotadas.

La Federación Nacional de Ga-naderos (Fedenaga) sostiene que la mayoría de las 900 fincas que registran como intervenidas por el Gobierno no han sido cancela-das, pues se alega que son tierras ociosas o baldías de la nación, pa-ra así no reconocer su “propiedad privada”.

El ex ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, ha ex-plicado que la toma de tierras no se puede denominar como ex-propiación, sino como un resca-te, de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Tierras, por cuanto no son terrenos privados.

Durante el año 2011, cuando llegó el nuevo Parlamento, en la Comisión de Contraloría se toparon con 1.400 casos pen-dientes para investigación que se habían acumulado durante los años anteriores. El entonces presidente de la instancia, Héctor Navarro –quien ahora asumió el Ministerio de Energía Eléctrica y fue sustituido por Pedro Carreño-, comenzó un pro-ceso de depuración de los casos archivados, pues muchos ex-pedientes eran denuncias infundadas como recortes de pren-sa o correos electrónicos, motivos insuficientes para iniciar una investigación. Del proceso eliminatorio quedaron 730 ca-sos y ahora la instancia legislativa se ha propuesto vaciar sus gavetas. Se pretende bajar al menos el 60% de estos, es decir, revisar unos 400 casos y durante el segundo período parlamen-tario el otro 40%.

La meta “es fuerte”, pues es un año electoral, cuestión que incrementará las denuncias; según prevé, “hay una meta men-sual de cerrar unos 60 casos en cada subcomisión, pero el equi-po técnico acompaña esta labor”.

También manifestó Ascencio que se llevará a Plenaria cual-quier decisión donde exista alguna penalidad política, en pa-ralelo al trabajo que realice el Ministerio Público y la Contralo-ría General de la República, “se busca ubicar los focos y redu-cir el flagelo de la corrupción”.

Casos de investigación

LA DIPUTADA NANCY ASCENCIO OBTUVO MAYORÍA DE VOTOS EN EL CIRCUITO 2 DEL ESTADO BOLÍVAR EN LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA PARLAMENTARIA ASEGURA QUE EL PSUV TIENE “LA CALLE” Y QUE EL PUEBLO ESTÁ CON EL PRESIDENTE

“Aún con cinco meses de reposo Chávez ganará la batalla el 7 de octubre”

Vuelven a configurarse las va-riables en torno a una posible elección el próximo 7 de octu-bre sin la presencia del presi-dente Hugo Chávez en la con-tienda. La aparición de una nue-va lesión “con altas probabilida-des de que sea maligna” en el mismo punto en que la última vez se le extrajo un tumor can-cerígeno abre un mundo de es-cenarios para oposición y ofi-cialismo.

Dentro de las variables conti-núa sonando la posibilidad de que el Primer Mandatario se vea obligado a abandonar la carrera y nombrar a un sucesor, en cu-yo caso retumban algunos nom-bres, entre los que destacan Ni-colás Maduro, Elías Jaua o Dios-dado Cabello, sin embargo la presencia del Jefe de Estado es una pieza fundamental en el proceso comicial.

En el escenario en que sea el Presidente Chávez el candidato oficialista, tal y como ha asegu-rado y reiterado en numerosas oportunidades, lo que está en juego es la posibilidad de ejecu-tar una campaña magistral co-mo en el pasado, cuando reco-rría calles y barrios en busca de votos, y se convierta en una con-tienda que trascienda a medios de comunicación, es decir, a tra-vés de cadenas en radio y televi-sión, actos abiertos al público con convocatoria, o su acos-tumbrado programa dominical “Aló, Presidente”.

Nancy Ascencio es diputada

a la Asamblea Nacional (AN) e integrante de la Comisión Per-manente de Contraloría en el Parlamento. Asevera que esto último sería “el peor de los ca-sos” y aún si el mandatario debe apartarse un poco de la contien-da y guardar un reposo de cinco meses –tiempo restante hasta los comicios-, será el vencedor el próximo 7 de octubre cuando se mida frente al candidato opo-sitor electo en primarias el pasa-do 12 de febrero, Henrique Ca-priles Radonski.

-Se renueva la hipótesis de que el candidato del Gobierno podría no ser el presidente Hu-go Chávez, ¿el PSUV ha pensa-do en esta posibilidad?

-Surgen complicaciones en el camino, a pesar de que el Presi-dente se ha sometido rigurosa-mente a exámenes cada cuatro meses cuando le toca, pero le salió una incisión de dos centí-metros y ya serán los médicos quienes determinen si es malig-no o no, el por qué surge en el mismo lugar y hasta qué punto será peligroso. Es probable que se opere en Cuba, porque allá están los equipos instalados, en cambio aquí en Venezuela de-ben colocarse. En el peor de los escenarios, el Presidente tendrá que apartarse un poco de la es-cena política, pero aún si le dan cinco meses de reposo, la bata-lla la ganaremos el próximo 7 de octubre, porque el pueblo des-pertó con la Revolución y recla-ma lo que ya conoce y ha visto.

-En este caso, ¿cómo desa-

rrollará su campaña?-Él indicará, en ese caso, las

acciones a tomar por los mili-tantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que saldrían a la calle buscando el apoyo para conseguir los votos y conseguir su reelección.

En ese momento, hace una pausa y rememora cómo fue en-terarse de la enfermedad que sufrió el Primer Mandatario y de la cual afirma haberse recupera-do al 100%, a pesar de la recien-te lesión encontrada en el mis-mo punto.

-Escuchaba en la radio al Pre-sidente hablar con calma, pero sólo el sentimiento de la enfer-medad más suave ya era fuerte, se me salían las lágrimas y sé que, al igual que yo, el pueblo lo siente así, porque ha sido el me-jor Presidente que ha tenido el país en su historia.

Me preocupa la situación del Presidente Chávez, pero como es sabido, ha superado todas sus batallas. Continuará en la Presi-dencia, conseguirá la reelección y esto se reflejará el próximo 7 de octubre.

-Pero en el otro lado de la acera está la oposición, que ha ido consolidando triunfos. El último de ellos fueron las pri-marias del pasado 12 de febre-ro, ¿cómo percibe dicha situa-ción?

-El hecho de que efectuara un proceso de elecciones prima-rias indica que en el país hay de-mocracia, y no como hacen ver a la opinión pública al criticar el

proceso. Hubo un proceso transparente llevado por el Con-sejo Nacional Electoral (CNE) y un resguardado intacto de la Fuerza Armada Nacional Boli-variana (FANB), el cual fue muy natural. En el PSUV ya existe la experiencia previa de un proce-so de elecciones primarias y aunque se reconoce el esfuerzo y la intención de la oposición al efectuar algo similar, la reacción de sus principales dirigentes de quemar la evidencia de lo que puede ser una futura auditoria,

Foto

: Arc

hiv

o 6t

o P

oder

AscencioNANCY

n DIPUTADA DEL PSUV POR EL ESTADO BOLÍVAR

[EXPECTANTE]“Escuchaba en la radio al Presidente hablar con calma, pe-

ro sólo el sentimiento de la enfermedad más suave ya era fuer-te, se me salían las lágrimas y sé que, al igual que yo, el pueblo lo siente así, porque ha sido el mejor Presidente que ha tenido el país en su historia”.

LUIS [email protected]

habla de trampa y que hubo al-go raro allí. Hicieron caso omiso de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y esa acción no es democrática. Eso fue brusco y esa es la manera co-mo esperan manejar la política del país si llegan a la Presiden-cia. Tampoco es la cantidad de votos lo que debe resaltarse, si-no la participación ciudadana. Además, las matemáticas no dan, en el mejor de los casos lle-gaban a un millón 300 mil votos, de acuerdo al número de má-quinas distribuidas por el CNE, mientras que en el PSUV hay más de siete millones de mili-tantes inscritos, y por ahí se in-dica la votación que obtendrá el presidente Chávez.

-Aun así, asegura la oposi-ción que obtendrá la mayoría de votos.

-Les respondo como decía aquél programa de televisión “Atrévete a soñar”. El PSUV tiene los números de salud, tiene la calle, el pueblo está con el Presi-dente Chávez.

-Usted señala que “algo raro” hubo en las primarias, ¿consi-

dera la Comisión de Contralo-ría abrir una investigación?

-Aunque el Parlamento es el foro político del país y allí se concentran las diversas fuerzas de la nación, no es un caso que tenga que ver con desviación de fondos o daño al patrimonio público. Están los órganos com-petentes para esa materia.

-¿Cómo se desarrollará el trabajo legislativo en la Comi-sión de Contraloría?

-Hay dos leyes pendientes. La primera es la Ley Contra la Co-rrupción, que se ha consultado con todos los estados en diver-sas charlas y foros. Gracias a es-ta labor se aprobaron en prime-ra discusión los 125 artículos ca-si por unanimidad, exceptuan-do algunos puntos donde no hubo acuerdos con la bancada de la Mesa de la Unidad. Ahora falta una segunda discusión y se requieren algunas correcci ones para acordar donde haya en-cuentro entre los dos grupos, y podrá afinarse la Ley para que se apruebe por consenso.

El segundo proyecto es la Ley de Transparencia en la Informa-ción Pública, pues los alcaldes y gobernadores deben hacer pú-blica su información en cuanto a la gestión a través de diversos mecanismos, como por ejem-plo, Internet. Aún es un papel de trabajo, pero como coincide en algunos puntos con la Comisión de Ciencia y Tecnología se ha so-licitado la conformación de una Comisión Mixta para discutir el texto.

-¿Han entregado los minis-terios sus respectivas Memo-rias y Cuentas?

-No se ha entregado la Me-moria y Cuenta del año 2011, sin embargo en una reunión re-ciente con representantes de los 29 ministerios, la Vicepresiden-cia y la Procuraduría se acorda-ron los lineamientos para unifi-car criterios en cuanto a la en-trega de los informes. Esto ayu-dará a que la evaluación sea más fácil y se pueda dar celeridad al proceso. Se espera que en los próximos días lleguen los infor-mes y está previsto entregar los resultados de la evaluación an-tes de agosto, cuando culmina el primer periodo de sesiones.

FOROCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 A11Luis Toscano

EDITOR:

[[La diputada Nancy Ascencio ob-

tuvo la mayoría de los votos en el circuito 2 del estado Bolívar en las Elecciones Parlamentarias de sep-tiembre de 2010. Desde el año pa-sado se desempeña como miem-bro principal de la Comisión de Contraloría. Dicha instancia se subdivide en tres subcomisiones de control del gasto público sobre: Gobernaciones, Ministerios e Ins-titutos Descentralizados del Eje-cutivo y Alcaldías. La parlamenta-ria coordina la segunda de éstas.

Durante el año 2011, cuando llegó el nuevo Parlamento, en la Comisión de Contraloría se toparon con 1.400 casos pen-dientes para investigación que se habían acumulado durante los años anteriores. El entonces presidente de la instancia, Héctor Navarro –quien ahora asumió el Ministerio de Energía Eléctrica y fue sustituido por Pedro Carreño-, comenzó un pro-ceso de depuración de los casos archivados, pues muchos ex-pedientes eran denuncias infundadas como recortes de pren-sa o correos electrónicos, motivos insuficientes para iniciar una investigación. Del proceso eliminatorio quedaron 730 ca-sos y ahora la instancia legislativa se ha propuesto vaciar sus gavetas. Se pretende bajar al menos el 60% de estos, es decir, revisar unos 400 casos y durante el segundo período parlamen-tario el otro 40%.

La meta “es fuerte”, pues es un año electoral, cuestión que incrementará las denuncias; según prevé, “hay una meta men-sual de cerrar unos 60 casos en cada subcomisión, pero el equi-po técnico acompaña esta labor”.

También manifestó Ascencio que se llevará a Plenaria cual-quier decisión donde exista alguna penalidad política, en pa-ralelo al trabajo que realice el Ministerio Público y la Contralo-ría General de la República, “se busca ubicar los focos y redu-cir el flagelo de la corrupción”.

Casos de investigación

La diputada informó que la Comisión de Contraloría inicia-rá en los próximos días una serie de seminarios en todo el país, siendo el primero en Fuerte Tiuna y luego expandiéndose por las regiones.

Dichos seminarios versarán sobre la transparencia e integri-dad en el manejo de los fondos públicos, pues cree que una for-ma efectiva para disminuir la corrupción es a través de la edu-cación.

Dicho flagelo, aseveró, no es un problema que nació con “la revolución”, pues “siempre ha existido”, sin embargo ahora se aplican mecanismos para reducirlo.

Talleres anticorrupción

CONVENIOCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 A12

Los lunes son de Bettsi

Dame tu PINcon Karen Bitton

6to Poder /// www.6topoder.comCARACAS 26 de febrero al 4 de marzo de 2012AÑO 2, Nº 73TWITTER: @6topoder @6topodermundo

PODERto6

Un medio que va por el medio

3G

KAREN: Hola Bettsi, buen día. ¿Cómo estás? ¿En qué andas?

BETTSIMAR: Lunes de Carnaval. Domingo extra. Toman-do café y viendo películas.

R

KAREN: ¡Qué divino! ¿Qué “peli” ves?

BETTSIMAR: La dama de hierro.R

Mucho se sabe de su papá, icono cultural de nuestro país, adorado por todos. En esta opor-tunidad le toca a su hi-ja, Bettsimar, compartir sus cuentos con noso-tros. Este chat se hizo el lunes de Carnaval en la mañana, y creo que ne-cesitaría más páginas para completarlo. Fue espectacular conversar con ella y conocerla. Definitivamente, es “La Prima” de Venezuela.

BETTSIMAR: Tonada del cabrestero.R

KAREN: ¡Muy buena! Por lo general, en días de asueto ¿via-jas o prefieres el relax de la ciudad?

BETTSIMAR: Cuando la ciudad se vacía aparece su lado amable y generoso. Su silencio. Su Ávila. La gente cambia. Me encanta.

R

KAREN: Si, es verdad, la poca contaminación, el libre trán-sito. Es muy agradable. Eres como la “prima” de toda Venezue-la, por lo menos así te veo. Cuando eras pequeña ¿cómo ma-nejabas la situación de tener un papá famoso?

BETTSIMAR: Siempre tuve un papá. Un papá que era así. Cre-cimos sin hacer esa diferencia. Luego aprendes a manejarlo.

R

KAREN: Manejar -digo- la “intromisión”. Los medios a ve-ces especulan, etc. A esa parte me refiero. Al ser tu papá famo-so, eso te salpica a ti y al entorno.

BETTSIMAR: La vida de los padres siempre afecta a los hijos. Papá nos ha dejado muchas cosas buenas. El asunto está en va-lorar y compartir.

R

KAREN: ¡Qué lástima! Deben preparar algo. Creo que a mi genera-ción nos gustaría ver algo en TV de aquellos personajes con quienes cre-cimos, pero ahora con otra perspectiva.

KAREN: ¡Fue lo máximo! ¿Y es posible vendérselo a algún ca-nal de TV para que lo retransmitan?

KAREN: ¿Formaste parte del programa “Tío Simón”?

BETTSIMAR: Formé parte del equipo de producción. Escri-bía, junto con otras personas, algunas secciones. Fue una etapa importante para aprender del país y del oficio de la TV.

R

KAREN: Ese programa fue parte de mi educación. Lo recuerdo con profundo cariño.

BETTSIMAR: Fue creado por papá. El contenido era todo pa-ra celebrar a Venezuela en todos sus aspectos. Fue una bendición estar allí.

R

KAREN: Estoy de acuerdo, pero programas como ese, reca-tando valores y principios, inculcando amor por el país y respe-to a los demás…

BETTSIMAR: Lo bonito sería volver a producirlo con el mis-mo amor por este país. Ahora es cuando faltan cosas por hacer en la TV.

R

BETTSIMA: Lo que nos toca es hacer las cosas desde el mismo respeto y amor por Venezuela. Es necesario revivir ese sentimien-to y mirar hacia adelante. Queda mucho país por enamorar.

R

KAREN: ¿Sigues en contacto con los “sobrinos”?

BETTSIMAR: Seria genial.R

KAREN: ¿Qué género musical te gusta más?

BETTSIMAR: La música popular fue el alimento de la casa. Desde los boleros, tangos, rancheras, salsa, disco, pasando por la música clá-sica, y toda la música venezolana. No puedo hacer distinciones. Estu-dié y toqué piano toda mi vida. Me gusta la música, me interesa la mú-sica, es una lengua que hablamos y entendemos.

R

KAREN: ¿Solo tocas piano? ¿Te hubiese gustado aprender a tocar otro instrumento?

BETTSIMAR: Cantar. La voz es el instrumento que más me gusta. Pero no canto Jajaja…

R

KAREN: ¿Cuál es tu programa de TV favorito?

BETTSIMAR: Me gustan las series de comedia. Ese ha sido otro de los grandes entretenimientos de la casa. Reírnos. ¡Hacer reír!

R

KAREN: ¿Cuál es la pregunta más recurrente que te hacen en las en-trevistas?

BETTSIMAR: Me preguntan qué se siente al ser hija de Simón Díaz. Cómo es él como padre. Y últimamente, cómo está su salud.

R

KAREN: ¿Cuál es la pregunta que jamás te han hecho? ¿qué te gus-taría revelar?

BETTSIMAR: Lo que no me preguntan, lo digo.R

KAREN: Jajaja… ¿Qué opinas de la TV venezolana?

BETTSIMAR: La TV es un reflejo del país. Así como la vemos, así es-tamos. Y creo que hemos comenzado a demandar un cambio. Mejo-res contenidos. El turno es para los valores, los afectos, lo humano. Tú eres ejemplo de ese cambio, de una conciencia distinta que anima y convoca.

R

BETTSIMAR: Coquito y Chusmita siempre están en contac-to. Tere y Zurima viven lejos. Y Jessica y Dulce también. Pero sé que están bien. Que han hecho sus carreras con éxito.

R

KAREN: ¿Te gusta la radio? ¿Qué escuchas?

BETTSIMAR: Me encanta la radio. Siempre busco música. A veces pa-seo por las emisoras AM. Me encanta escuchar lo que dicen y ponen allí. Es un enorme país que está allí.

R

KAREN: ¿Y las redes sociales? ¿Eres pro Twitter, Facebook, Tumblr, Ipad. Etc.?

KAREN: ¡Hermoso! Aparte de caballo viejo, ¿han versio-nado algún otro tema de tu papá?

BETTSIMAR: Celia Cruz grabó “La vaca mariposa”. Danny Rive-ra “Todo este campo es mío”. Cheo Feliciano “Qué vale más”. Serrat grabó “Sabana”. Gilberto Santa Rosa hizo “Mi querencia”… la lista es larga. Caetano Veloso hizo “Tonada de luna llena”…

R

KAREN: ¿Tú te ocupas del mercadeo de todo lo realizado por Simón Díaz?

BETTSIMAR: Sí, de todo.R

KAREN: Es un “trabajón” ¿no?

BETTSIMAR: Es un trabajo que amo tanto que no me pesa. Ca-da día amo más poder difundir y celebrar su legado.

R

KAREN: Tus micros en Globo son un oasis, ¡te felicito! Han gustado mucho.

BETTSIMAR: Gracias. Para mí ha sido un gran momento. Com-partir las cosas que tanto me han conmovido, porque él es ejemplo de amor y respeto por nuestro país. Y si él pudo, todos podemos.

R

KAREN: ¿Qué era lo que más te decía tu papi en tu niñez? Aquella frase repetida que forma parte de tu crecimiento…

BETTSIMAR: “Haz lo que dices que vas a hacer”. Insistía en que lo que uno promete debe cumplirlo, para que la palabra se haga fuer-te y no frágil. Y para ganarse el respeto de la gente.

R

KAREN:¡Muy sabio! ¿Ha sido muy estricto?

BETTSIMAR: Más bien íntegro.R

KAREN: ¿Dónde estudiaste?

BETTSIMAR: En el Instituto Escuela y San José De Tarbes de La Florida. Luego en la Universidad Santa María, Derecho. Luego en la New York University.

R

KAREN:¿Ejerciste el Derecho?

BETTSIMAR: Todos los días. Pero nunca fui a los tribunales. Me formé en todo lo concerniente al medio artístico.

R

KAREN: …Y siempre tras las cámaras. ¿En algún momento pensaste terminar frente a ellas? ¿Lo querías? ¿O fue fortuito?

BETTSIMAR: Nunca me he visto tras las cámaras. Aunque no seas la imagen de la foto, estás en el ojo público todo el tiempo. Creo que estoy haciendo lo mismo, ahora con un poco más de visibilidad.

R

KAREN: Claro, por ser la hija de una figura pública automá-ticamente estás siempre en el “spotlight”, ¡pero ahora estás en pantalla! Mi pregunta es, si siempre quisiste estar.

BETTSIMAR: No lo sé. Ahora que lo estoy haciendo pienso que me hubiera gustado empezar antes.

R

KAREN: Claro, por ser la hija de una figura pública automá-ticamente estás siempre en el “spotlight”, ¡pero ahora estás en pantalla! Mi pregunta es, si siempre quisiste estar.

BETTSIMAR: No lo sé. Ahora que lo estoy haciendo pienso que me hubiera gustado empezar antes.

R

KAREN: ¿Han planteado un encuentro??

BETTSIMAR: El año pasado se reunieron varias veces en un espectáculo muy bonito.

R

KAREN: ¡Ah, cierto! ¿Tú no fuiste?

BETTSIMAR: ¡No! Estaba fuera. No pude ir.R

BETTSIMAR: Tonadas, volumen uno. Allí está Simón Díaz en todo su esplendor. Fue en 1974.

R

KAREN: ¿Cuál ha sido el disco de tu papá que más te ha gustado?

KAREN: Excelente, te sigo. Twitter es una gran herramienta, pero a veces la gente se hace eco de falsas informaciones. Tú lo has vivido y a cada rato tienes que desmentir. ¡Esa parte no me gusta!

BETTSIMAR: Todo tiene un costo. La democracia y la libertad tam-bién la tienen. Lo importante es defender la verdad y los valores para que lo malo siga su camino y lo bueno prospere.

R

BETTSIMAR: Twitter lo sigo. FB no tanto. Tengo un Ipad. Es el mejor invento en años. Mi cuenta en tw es: @bettsimardiaz

R

KAREN: Tu tema favorito…

KAREN: ¿Tienes planeado algo para radio?

BETTSIMAR: La verdad, me encantaría. No tengo nada por los momentos.

R

KAREN: ¡Atención, señores radiodifusores! Jajaja…

BETTSIMAR: Jajaja… más duro!!!!R

KAREN: ¿Cuál es tu destino favorito?

BETTSIMAR: Nueva York.R

KAREN: Sí, es maravilloso. ¿Vas mucho?

BETTSIMAR: Cada vez que puedo, voy. Al menos una vez al año.R

KAREN: Ajá, qué bien, tienes tu lado “green”. Betsi, fue un súper placer chatear contigo. Un beso enorme “prima” jejeje…

BETTSIMAR: Gracias a ti por lo verde jajaja. Para ti también “pri-ma” Jajaja…

R

Fabiola Colmenarez: “A nivel televisivo cumplí un ciclo”

La reconocida actriz, de gran tra-yectoria en Venezuela y Latinoa-mérica, está transitando por una nueva faceta de su vida. Ha sido bendecida con un segundo emba-razo del que ha cumplido satisfac-toriamente casi los tres meses. Lue-go de años de lucha, mano a mano con la comunidad, se consolida co-mo la candidata de la Unidad para la Alcaldía del municipio Vargas, y vuelve a las tablas con dos obras de teatro presentadas con éxito fuera de nuestras fronteras. Colmenares afirma ser una “consentida de Dios”, y nos cuenta un poco más en esta entrevista.

-¿Qué nos trae de nuevo para este 2012?

-Creo que este 2012 arrancó con buen pie. Estoy muy agradecida por mi embarazo, por haber crista-lizado la primera etapa del trabajo que venimos haciendo hace siete años en Vargas. Nos llenó de mu-chísimo orgullo representar la can-didatura que tiene una apuesta sin-cera y comprometida con el muni-cipio. Este sábado y domingo, a las cinco de la tarde, estaré actuando con Héctor Manrique en la obra Cartas de amor, en la Asociación Cultural Humboldt, abriendo esta temporada breve de cinco sema-nas como una seguidilla de la obra, que ha sido súper exitosa.

-¿Cómo combinará su faceta de política, madre y actriz?

-Como lo he venido haciendo hasta ahora. Lo que quita tiem-po en el teatro es el ensayo por-que luego es solo una hora, que es muy fácil combinar con la agenda. En cuanto a la familia, tengo un esposo maravilloso, la ayuda de mi suegra, mi mamá. Hemos tenido suerte, además María Gracia es guerrera como su mamá, ella va conmigo en campaña. Tiene 11 meses y se ha ido adaptando a mí, es una bendición.

LA ACTRIZ Y CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE VARGAS EXPLICÓ POR QUÉ SE SIENTE “CONSENTIDA DE DIOS”

[ALCALDÍA EN LA MIRA]La candidata de la MUD afirma que no quiere saturar a la gente con su presencia, sin embargo, dice estar enfocada en la segunda alcabala que representa el 7 de octubre.

DIANA MARTÍ[email protected]

Publicidad

J- 30273748-6

No se pierda los lunes, miércoles y viernes a las 6:00am

su programa

Directv - Canal 115Movistar - Canal 145

Moderado por Wilmer Rosas

LAS OBRAS TEATRALES “CARTAS DE AMOR” Y “A LOS PIES DEL TÁMESIS” CONTARÁN CON SU MAGISTRAL ACTUACIÓN

COMO ACTRIZ-¿Por qué no nos podemos per-

der “Cartas de amor”, y “A los pies del Támesis”?

-“Cartas de amor” es una obra hermosísima. Es una narración a través de cartas que, a lo largo de muchos años, escribieron dos se-res que se aman profundamente desde la infancia y que tienen ese sinsabor del desamor y el desen-cuentro, sobre todo de la no coin-cidencia. Eso a veces pasa mucho con esos amores que no se pueden llevar a cabo con la formalidad de vida, y creo que en una hora te ais-las de tus problemas, y te invita a soñar. Es una obra conmovedora, rica y hasta jocosa. Adoro hacerla, yo me metí, incluso le pedí a Héc-tor Manrique que hiciéramos pa-reja en el elenco, porque adoro la pieza, es una liberación. Pasan los años y siempre la interpretación es distinta, porque han pasado cosas distintas en mí y el enfoque es to-talmente diferente.

Con respecto a “A los Píes del Tá-mesis”, interpreto a Raquel Saave-dra. Es una pieza adaptada de la obra de Mario Vargas Llosa. Es dife-rente y a nivel actoral bastante difí-cil. La estoy asumiendo con muchí-simo compromiso y muchísima verdad. Anteriormente el persona-je lo hacía Carlota Sosa, que es una gran actriz, y sinceramente como la admiro tanto me llena de susto que ella vaya al estreno (risas). Hay mu-cho nervio del bonito y del sabroso, de ese que habla del respeto que uno le tiene al público y del amor a este oficio.

COMO CANDIDATA A LA AL-CALDÍA DE VARGAS

-¿Qué le hace falta a Vargas? ¿Qué diferenciaría su gestión de las de otros alcaldes? ¿Qué cam-paña emprenderá de aquí a abril del 2013?

-La campaña es complicada, por el tiempo. Planeo estar siempre presente, como hasta ahora ha sido

y como me ha rendido frutos el tra-bajo que he emprendido. Además disfruto estar al lado de la gente, compartir sus problemas y buscar las posibles soluciones a través de la responsabilidad social que tie-nen las empresas. No quiero satu-rar ni cansar con mi presencia. Es-toy enfocada en el 7 de octubre, que es nuestra segunda alcabala, y creo que es la meta en la que debería-mos trabajar todos los candidatos a las alcaldías y gobernaciones.

En Vargas está todo por hacer-se, aún está viva la tragedia y no hay un alcalde, cualquiera que me lea sabrá que es verdad. Hay mu-chas deudas, y la gente castigará al alcalde con el voto, que es la forma más democrática de hacerlo. Esta-mos ante la posibilidad de trans-formar profundamente a Vargas y no solo maquillarla. Las tres figu-ras son importantes y fundamen-tales, estoy segura que Henrique Capriles está comprometido con la descentralización.

Yo me encargaré del tema cul-tural, que tiene que ver profunda-mente con la formación de profe-sionales. Me parece inaudito que con tanto capital humano que hay allí, con tanta historia y con tanta cultura no se explote ni sea un atractivo turístico importante, además de las playas. Hay empre-sas municipales, personas, arqui-tectos e ingenieros de universida-des como la UCV que están com-prometidos con una transforma-ción y desde 1999 están esperando por decisiones serias, como las que han funcionado en otros paí-ses con éxito comprobado. Los ciudadanos y la alcaldía debemos caminar a la par.

COMO MADRE-¿Fue inesperado este embara-

zo, o estaba buscando compañía para María Gracia?

-Sí, estábamos buscando com-pañía para María Gracia con mu-cha ansiedad, además, de repen-

te por eso tardó en llegar, porque lo intentamos desde que ella te-nía 40 días de nacida. Particular-mente, pienso que sentirse her-mano es un privilegio de la vida. Quería que María Gracia se sintie-ra hermana de alguien. Te puedes sentir hija, te puedes sentir ma-má, pero sentirse hermano de al-guien es una sensación maravi-llosa. Dios nos premió con esta oportunidad y es una bendición.

-Muchos la considerarían una súper mujer por todas las cosas que puede hacer a la vez, y bien. ¿Qué más quisiera hacer?

-Creo que estoy haciendo todo lo que quiero hacer. Estoy en una etapa de mi vida preciosa, de mu-chos éxitos y sobre todo de mucho cariño del público venezolano. He recibido mucho apoyo en cada uno de mis proyectos. He sido la cons-trucción de una carrera hermosísi-ma que he tenido, de una vocación. He encontrado la misma acepta-ción en mi vocación de servicio y en la entrega a la comunidad, y uno lo agradece. Soy una mujer inquieta, no voy a descansar hasta lograr la meta de ver Vargas como quiero verlo, como sé que puede estar, porque es una deuda moral y gu-bernamental que el país tiene con ese estado. Sentirte comprometido con tu patria, y útil, y sentirte reali-zada en muchos aspectos es satis-factorio, pero también es producto de esa inquietud y de una constan-cia de buscar siempre estar activa y formar parte de algo. Creo que soy una consentida de Dios, cada pro-yecto que emprendo pareciera que Él lo ve con buenos ojos. Como di-ce Capriles: “Cuando uno hace las cosas bien, pasan cosas buenas”.

-¿Y en TV? ¿Están cerradas las posibilidades de volver al canal de la colina?

-Lo que sucede es que no creo que el tiempo me alcance. Una te-lenovela absorbe el 100% del tiem-

po, a veces son seis meses, ocho meses, y si la novela es muy exitosa puede durar hasta un año. La incer-tidumbre es la constante de las pro-ducciones televisivas. No podría compaginar una cosa con la otra, en cambio el teatro es más esque-mático en ese sentido. Si hay una ci-ta, ahí estamos para el público, y es mucho más fácil compaginar una agenda como la que llevo.

Además, si hablamos del tema familia, me alejaría mucho de có-mo quiero educar a mis hijos, de cómo quiero compartir con mi es-

ESPECTÁCULOSCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012B2 Diana Martínez

EDITOR:

poso, y sería un sacrificio muy grande.

Siento que a nivel televisivo cumplí un ciclo. He hecho nove-las hermosas, personajes varia-dos, he tenido experiencias muy ricas y he sido muy afortunada. Ojo, no me niego a nada, pero no lo veo como una posibilidad a corto ni mediano plazo.

Sigue a Fabiola Colmenares por Twitter: @Fabi_Colmenarez. Des-de 6to Poder le deseamos todo el éxito en cada uno de sus proyectos.

Se nos casó un ex Sin BanderaNoel Schajris, cantautor argentino radicado en México y ex inte-

grante del grupo “Sin Bandera” se casó en Panamá con la modelo y presentadora de televisión Gwendolyn Stevenson, del programa de publicidad “Intermedio”, del canal TVN-2 de ese mismo país, según informes de la prensa local.

Diarios panameños publicaron fotografías con la pareja vestida de blanco, cuando celebraban después de la ceremonia en una re-sidencia ubicada en el exclusivo sector montañoso Altos del María, a unos 100 kilómetros al oeste de la capital panameña.

Los recién casados aseguraron que querían que todo fuera “muy íntimo y familiar, sin el acoso de los medios de comunicación”, indi-có el reporte del diario El Panamá América. Todo esto luego de mu-chas declaraciones de Schajris sobre su incredulidad en el matrimo-nio, pues para él era un “rito” sin sentido.

Chino y Nacho no paranEl famoso dueto venezolano realizará una gira por Latinoaméri-

ca y Estados Unidos para lograr un mejor posicionamiento interna-cional. La gira será grabada por completo para armar un DVD con imágenes y sonidos de los conciertos. Los recién ganadores del pre-mio Lo Nuestro, que causaron polémica con la presentación bien ejecutada pero con fallas técnicas que dio tanto de qué hablar, estarán promocio-nando su nuevo sen-cillo “Bebé bonita”, que ya está sonando en todas las emisoras para seguir represen-tando la bandera Ve-nezolana en el mun-do entero.

TIPS de FARÁNDULA

KAREN BITTON [email protected]

[UTÓPICO]En un futuro no muy lejano, es-tas pueden ser las urbes que merezcan la pena ser visitadas por todas las personas que se preocupan por el ambiente. A los que vivimos en América La-tina, se nos hace increíble que estas ciudades ya estén plani-ficadas y en proceso de cons-trucción.

Las ciudades ecológicas del futuro

En los últimos años muchas ciudades del mundo han desa-rrollado estrategias para vol-verse más amigables con el am-biente. El fomento del uso de la bicicleta, la creación de espa-cios verdes, la separación de re-siduos y la incorporación de energías alternativas son algu-nas de las medidas que buscan reducir el impacto de estos es-pacios urbanos.

Pero también están quienes buscan ir más allá y creen que una ciudad 100 por ciento eco-lógica es posible.

¿Alguna vez vieron el cómic Los Supersónicos? ¿Se acorda-ron de Ultra, Lucero, Cometín y Astro? Pues ese futuro está a la vuelta de la esquina, cuando vemos las imágenes de los dise-ños de las ciudades que serán las más ecológicas al finalizar esta década (2020), según las estimaciones, no podremos evitar acordarnos de ellos.

Cómo se sentirían si viajando, al llegar a la ciudad de su destino hubiera un letrero que dijera

Se escribe verdeKAREN BITTON @karenBitton ENRIQUE SAAVEDRA @SaavedraEnrique

“Bienvenidos a la eco ciudad…o ciudad Verde”, libre de contami-nantes, 100 por ciento eólica. Es-to seria genial. Pues dejemos de soñarlo porque todo parece indi-car que así será, o por lo menos esto es lo que pretenden las eco ciudades del futuro.

A continuación, presenta-mos las cinco eco ciudades programadas para que estén listas a finales de esta década.

San Francisco’s Treasure Is-land, California

Durante la década de 1930 se creó una isla para la exposición internacional del Golden Gate. Con el paso del tiempo, la isla fue abandonada. Bajo una nue-va propuesta y el planteamien-to es convertirla en un lugar completamente amigable con el ambiente. Ésta será una prueba para la generación de áreas urbanas verdes.

Dentro de los planes para es-ta pequeña ciudad ecológica se contempla que los edificios cuenten con diseños ambien-tales y eficientes en el uso de energía; que los vehículos favo-rezcan y no dañen la calidad del aire. Contará con una granja or-gánica para alimentar a los 13 mil 500 habitantes que, según el diseño, trabajarán y vivirán ahí. La energía se obtendrá a través del sol y del viento.

Según los proyectistas, será 100% autosustentable (agua, energía, alimento, etc.)

Ciudad Victoria, Columbia Británica

Esta ciudad planea, para fi-nales del 2015, ser libre de car-bono. En un área de medio ki-lómetro cuadrado, aproxima-damente, se planea reunir áreas residenciales, comerciales e in-cluso una industria pequeña. ¿Cómo piensan hacerlo? Me-diante un plan que cuente con soluciones verdes para los edi-ficios, transportación, energía y para el tratamiento de dese-chos. Las casas contarán con diseño verde al tener sus jardi-nes en el techo, y electrodo-mésticos eficientes en el uso de energía.

Se prevé que no habrá mu-chos carros, y los que habrá se-rán híbridos. Después de su tra-tamiento, el agua será usada para regar jardines. Una planta de gasificación de biomasa ge-nerará energía para tener cale-facción y agua caliente. Este proyecto ya cuenta con uno de

los tres vecindarios, abierto en el 2009. La comunidad entera albergará a 2 mil 500 personas.

Sherford, InglaterraEste es el proyecto del Prín-

cipe Carlos, será hogar de 12 mil personas y se contempla que esté listo para el 2020. Sus edificios contarán con un dise-ño verde, pero será igual que cualquier otro pueblo inglés tradicional (quizá ésta es la ciu-dad más realista, pero no por ello menos futurista).

Las casas serán construidas con materiales sustentables: los techos contarán con pane-les solares, y la vegetación cu-brirá los extremos de los edifi-cios comerciales. Se planea que éstos últimos estén cerca de las construcciones residenciales para evitar el uso de carros. De hecho, quedarán prohibidos; la idea es que las personan cami-

nen. Incluso los que compren una casa ahí recibirán una bici-cleta. ¡A pedalear se ha dicho!

Dongtan City, ChinaChina es considerado como

el país con mayor emisor de ga-ses de efecto invernadero, pero aun así hay planes para crear un eco-oasis. Hay un proyecto en puerta para la isla de Chong-ming, cerca de Shanghai. Más pequeña que la isla de Man-hattan, está posicionada para convertirse en una de las pri-meras ciudades libres de car-bono en el mundo. Su nombre, Dongtan.

La mencionada ciudad está programada por fases. La pri-mera prevé tener entre 10 mil y 25 mil residentes para este año y a partir de proyectos presen-tados en la Exposición de Shanghái. Las personas, sin distinción socioeconómica, tendrán posibilidades de traba-jar en diferentes áreas, inclu-yendo agricultura orgánica. So-lamente tres cuartos de la isla serán usados para la construc-ción, mientras que el resto se convertirá en una zona ecológi-ca protegida.

Masdar City, Emiratos Ára-bes Unidos

El desarrollo humano soste-nible le permitirá aprovechar el viento, el hidrógeno y la radia-ción solar para la generación de energía. Esta ciudad ecológico-futurista tiene contemplado que no habrá carros, y que las personas viajarán en trenes. En

este diseño, planificado para unos 50 mil habitantes, los edi-ficios se abastecerán por com-pleto con energía solar y en las calles no circularán carros de combustibles fósiles: se pro-moverán las caminatas, la bici-cleta y para las largas distancias se podrán utilizar vehículos eléctricos y un tren que conec-ta con el centro de Abu Dabi. Se estima que el proyecto esté concluido para el año 2016.

Asimismo, todos los residuos recibirán tratamiento: los orgá-nicos como combustibles y los inorgánicos para reciclar. El agua de lluvia servirá para regar y el agua de consumo se logra-rá a través de procesos de des-alinización.

Con todo esto, Masdar City pretende ser la ciudad más ver-de del mundo y servir de ejem-plo para el resto de las urbes. Pero… ¿Podría ser realidad una ciudad 100 por ciento ecológi-ca? En los próximos años lo descubriremos.

En un futuro no muy lejano, éstas pueden ser las urbes que merezcan la pena ser visitadas por todas las personas que se preocupan por el ambiente.

Para los que vivimos en Amé-rica Latina, se nos hace increí-ble que estas ciudades ya estén planificadas y en proceso de construcción.

Recuerden que hablar verde no debe ser una moda, sino un estilo de vida. Hasta la próxima semana.

Foto

: Arc

hivo

6to

Pod

er

Publicidad

La república bipolar. Mi plan de gobiernoAUTOR: EL CHIGUIRE BIPOLAR (II)EDITORIAL: EDICIONES B (GRUPO ZETA)ISBN: 9789806993891AÑO PUB: 2011MATERIA: LIBROS DE HUMOR

AUTOR: RICE, ANNEEDITORIAL: EDICIONES B (GRUPO ZETA)ISBN: 9788498725452AÑO PUB: 2011MATERIA: LITERATURA (NOVELA/NARRATIVA CONTEMPORÁNEA)

Belinda

El rincón del lectorRedentores, ideas y poder en América LatinaAUTOR: KRAUZE, ENRIQUEEDITORIAL: RANDOM HOUSE MONDADORIISBN: 9789588613468AÑO PUB: 2011MATERIA: POLÍTICA/CRÍTICA POLÍTICA

Facebook. Mejore sus relaciones conociendo la red social que conecta al mundoAUTOR: LLAVINA, XANTALEDITORIAL: PROFITISBN: 9788415330561AÑO PUB: 2011MATERIA: GERENCIA Y NEGOCIOS

SINOPSIS: Con el típi-co humor sarcástico y basado en la realidad que lo caracteriza, el Chi-guire Bipolar nos trae un nuevo cuento para des-armarnos de la risa. Esta-mos en tiempos decisi-vos para el rumbo de la nación. No hay quien no se esté preguntando cuál es la mejor opción para elegir un gobernante, y muchos piensan que lle-gó la hora de cambiarlo todo. El Chigüire Bipolar es un digno representante de esta corriente y su propuesta lo deja muy claro. La República Bipo-lar Vol II: Mi Plan de Gobierno, es nada menos que la propuesta del Chigüire para lanzarse a las aguas de la candidatura presidencial.

SINOPSIS: La famosa escri-tora Anne Rice vuelve a sor-prender. En “Belinda”, Rice nos sumerge en una historia de amor prohibido para descu-brir los oscuros recovecos de la pasión. Igual que “Historia de O” escandalizó en la década de los sesenta, expresando lo que hasta ese momento se mante-nía velado, Anne Rampling po-ne de manifiesto los deseos sexuales de nuestro tiempo. Bajo el pseudónimo de Anne Rampling y siguiendo la tradición literaria de Anaïs Nin y Hen-ry Miller, la autora de las Crónicas Vampíricas se permitió su prosa más intensa.

SINOPSIS: Redentores, ideas y poder el América Latina es una historia sobre la pasión revolucionaria de Latinoamérica en el siglo XX, tan importante y pre-sente en nuestros días. En-rique Krauze estudia el im-pacto tanto de la derrota es-pañola en la guerra de 1898 como de la revolución mexicana, el surgimiento del nacionalismo cultu-ral y político, la atracción de la revolución rusa, la incidencia de las corrientes fascistas y populistas, el desarrollo del indigenismo, la ilusión y el desen-canto por la Revolución cubana.

SINOPSIS: ¿Cuántas veces retomamos el contacto con personas que no veíamos des-de la infancia a través de Face-book? ¿Cuántas veces nos ha servido para vender pronta-mente un producto a través del compartir fotos? La red social que ha revolucionado el mun-do con la particular forma de interacción entre conocidos y desconocidos, que ha cambiado el modo de relacio-narse para siempre y de comercializar empresas, marcas, gobiernos, consumidores y personas, ahora tiene su propio libro.

PRESENTAMOS LAS CINCO “ECO CIUDADES” PROGRAMADAS PARA QUE ESTÉN LISTAS A FINALES DE ESTA DÉCADA

ECOLOGÍACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 B3Karen Bitton

EDITOR:

wRAÚL PARRA@RAULPARRAT

[email protected]

La voz del Pastor

Venezuela necesita paz

Jesús levantó una polvareda cuando afirmó: Ama a tu próji-mo (1) -sí, a todos-. Como hoy día, la gente simplemente no podía (o no quería) aceptar este requerimiento. -¿Quieres decir Raúl que hay que amar a todo el mundo? -Sí. -¿Aún a la gente que no me gusta? -¡Especialmente a aquellos que no te gustan!

Con este mensaje de paz quiero contribuir a que la into-lerancia y hostilidad que se han introducido en nuestra socie-dad terminen, a que el espíritu talibánico, propio de facciones religiosas y políticas, ceda su lu-gar a espacios de convivencia flexibles en la nación, a aceptar pacíficamente al que es dife-rente y piensa distinto a mí en el barrio, en el trabajo y en la fa-milia. Jesús dijo: Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. (2)

Clasificar es fácil… y engañosoSomos expertos en clasificar.

Vemos a alguien y rápidamente examinamos su apariencia o su conducta. Hacemos un juicio veloz y si es de una categoría amenazante o diferente lo des-cartamos de inmediato. Qué fá-cil… qué conveniente… ¡y qué equivocado! La gente piensa

[TREGUA]Si quieres paz en tu familia,

necesitas hacer un alto al fuego de la intolerancia, al fanatismo extremo y a los prejuicios.

RICARDO RAÚL BENEDETTI WWW.RICARDOBENEDETTI.COM@RICBENEDETTI

Educación emocional, ¿para cuándo en las escuelas?

[FACTORES]El hogar, sin lugar a dudas, es el espacio ideal para comenzar a aprender y asimilar conduc-tas saludables, y entre ellas el aprendizaje emocional. Claro que la realidad nos muestra algo distinto por múltiples facto-res, y es en este punto donde podemos tomar, como socie-dad, cartas en el asunto desde el espacio educativo.

CONSEJOS DEL ALMA

¿Cuál es la institución peda-gógica que nos enseña metódi-camente a reconocer nuestras emociones, entender nuestros sentimientos y comprender, en consecuencia, nuestra diversi-dad afectiva? Ciertamente, nin-guna. En este punto estamos a la deriva.

La necesidad de comprender

aquello que nos pasa afectiva-mente es vital para un equili-brado desenvolvimiento per-sonal en toda sociedad. Asimi-lar pérdidas personales; com-prender las angustias a partir de su origen, o percibir los in-tentos fallidos en alcanzar ob-jetivos, como experiencias va-liosas en nuestro aprendizaje diario, son temas abordados aisladamente por diversas tera-pias, que aportan sus métodos de reconocimiento emocional para favorecer a nuestra super-vivencia y desarrollo afectivo.

Cada ser humano se trans-

forma, obligadamente, en su propio maestro sentimental. A fuerza de golpes aprendemos sobre nuestros sentimientos y, en la mayoría de los casos, lo hacemos mal y nos hundimos en la depresión o respondemos con la misma moneda al daño afectivo recibido, repicando cí-clicamente entre rencores, an-gustias y soledades.

Sabemos que resulta básico para nuestro diario vivir apren-der a leer y escribir, sumar y res-tar. La inmensa mayoría de las personas adoptan una creencia religiosa donde apoyar su fe y esperanza de trascendencia, pero educativamente estamos al descubierto en las cuestiones del corazón, más allá de nues-tros esfuerzos personales por comprenderlas.

Entiendo que estamos en un

momento ideal para comenzar a discutir la incorporación de la educación emocional en el sis-tema de enseñanza, como agre-gado indispensable en la forma-ción integral de todo individuo.

Sabemos que, para que for-me parte de una política de Es-tado, es necesario que la idea se expanda, proponiendo el de-bate y realzando las particulari-dades de cada cultura regional.

El hogar, sin lugar a dudas, es el espacio ideal para comenzar a aprender y asimilar conduc-tas saludables, y entre ellas el aprendizaje emocional. Claro

que la realidad nos muestra al-go distinto por múltiples facto-res, y es en este punto donde podemos tomar, como socie-dad, cartas en el asunto desde el espacio educativo.

Bajo este concepto, cierta-mente estaremos transforman-do el actual sistema de forma-ción, partiendo de la premisa de un desarrollo integral del ser humano, y no simplemente desde el aspecto intelectual.

Es importante además, dis-cutir sobre las pautas generales que la misma contenga: que res-pete el libre albedrío; que prio-rice el pensamiento y emoción de quienes se vean beneficiados con ella; que no juzgue la acti-tud de nadie, y que promueva el propio, individual y personal “darse cuenta” desde las distin-tas técnicas de trabajo grupal.

Manifestar nuestra opinión, expresar nuestras ideas y cono-cimiento planteando la discu-sión en los distintos ámbitos sociales que frecuentemos, su-mará positivamente a los cam-bios que nuestro mundo actual necesita.

Educación emocional, para que podamos entender, com-prender y valorar a las emocio-nes, en nuestro propio benefi-cio, y el de toda la sociedad.

Ricardo Raúl Benedettiwww.ricardobenedetti.comTwitter: @Ricbenedetti

que las primeras impresiones lo son todo. Pero el SEÑOR le dijo a Samuel: -No te dejes impresionar por su apariencia ni por su estatu-ra,... La gente se fija en las aparien-cias, pero yo me fijo en el corazón. (3) Mira más allá de las aparien-cias y valora el carácter único de cada persona.

Supera el fanatismoImagina que el carro se te queda

varado en la autopista y de pronto se te acerca una camioneta forrada de rojo, rojito (4) cuyo chofer quie-re ayudarte, pero tu corazón es azul (5). El conductor se baja y se dirige hacia ti ¿Qué pasa por tu mente? ¿Rechazarías la ayuda porque la persona no piensa como tú? ¿Qué dice ese hecho de ti? Siendo que Dios parece ser ciego en cuanto al color, ¿por qué algunos se obsesio-nan tanto con el color del partido o, peor aún, de la piel? Porque Cristo es nuestra paz (Reconciliación, vuelta a la amistad o a la concordia): de los dos pueblos ha hecho uno so-lo, derribando mediante su sacrifi-cio el muro de enemistad que nos se-paraba. (6)

¿Sabes por qué el veneno del prejuicio y del fanatismo falla? Por-que olvida que todas las personas tienen dignidad y valor al haber si-do creadas a la imagen de Dios. Por-que ambos vicios provienen del or-gullo, están basados en el odio y son el combustible del miedo y, porque pasan por alto que la familia de Dios incluye a los hombres de to-das las razas y culturas.

¡Sé compasivo, no despiadado!

Sean compasivos, así como su Padre es compasivo. (7) Compa-sión significa amar y aceptar a los demás aunque ellos no lo merez-can; pasar por alto sus limitacio-nes y diferencias. No puedes tener prejuicios, ser fanático y al mismo tiempo ser misericordioso. Como el agua y el aceite, la intolerancia y la compasión no se mezclan. Si Dios no te tratara con misericor-dia ¿dónde estarías?

¿Quieres ser un pacificador compasivo? Cambia tu actitud. Almuerza con alguien de una ra-za diferente. Perdona al familiar que te hirió. Resiste golpear al compañero que lo hizo contigo. Rehúsa contestar cuando alguien hable mal de ti. Muestra compa-sión por alguien que se encuentre atrapado en el pecado. Prueba un acercamiento con un simpati-zante del partido contrario. ¡No esquives a la gente diferente a ti!

Piensa en estoVenezuela necesita paz. Si

quieres paz en tu familia, necesi-tas hacer un alto al fuego de la in-tolerancia, al fanatismo extremo, y a los prejuicios; darle la bienve-nida a la aceptación, a la compa-sión y a la tolerancia cristiana.

(1) Marcos 12:31 (NVI)(2) Mateo 5:9 (NVI)(3) 1 Samuel 16:7 (NVI)(4) Color y expresión que

identifica al partido oficialista en Venezuela

(5) Color que suele identifi-car a la oposición en Venezuela

(6) Efesios 2:14 (NVI)(7) Lucas 6:36 (NVI)

[NOCHE]-Hoy no vamos a salir a cenar.-Bueno -le respondió su esposa sin entender-,

nunca dijimos que hoy íbamos a salir.-Es que hasta voy a apagar el celular.-¿Por qué? No entiendo, ¿qué pasa?

CUENTOS DE CAMINO

-Es la pelea, mamá -le respondió su hija, Andrea, mientras entraba a la sala de estar con unas cotufas recién sacadas del microondas.

Santos, el hijo mayor del matrimonio Díaz, llegó también al estar y se sentó en el sofá frente al televi-sor. (Pásame ahí las cotufas, Andrea).

La señora Elena le preguntó a su esposo de qué pelea se trataba, no entendía cómo hasta su hija es-taba pendiente de una pelea de boxeo.

-Es una pelea de boxeo, ¿no? -Sí, bella, pero es que no es una pelea... Es La pelea.-¿Por qué? ¿Quién contra quién? Aunque igual no

conozco a ningún boxeador.-Deja la preguntadera, mamá y siéntate, te va a

gustar.-¡Santos! Soy tu mamá. Respeta.Santos soltó una simple risa nasal y le indicó a su

madre que se sentara:-Y te prometo que te va a encantar.Faltaban diez minutos para que comenzara la pe-

lea, tiempo que aprovechó el señor Díaz para expli-carle a su esposa por qué era tan importante.

-Elena, hoy es la pelea por el título de campeón mundial, pero este año es más especial porque es el “encontronazo de los hache”. Le pusieron así porque los nombres de ambos boxeadores comienzan con esa letra. Es una pelea histórica porque están pe-leando el campeón mundial actual, que se ha lleva-do el trofeo tres años seguidos y, ya lo vas a ver aho-rita, es un señor ya, está gordo, pero todavía puede pelear... contra un chamito, fuerte pero de contex-tura súper delgada, que mucha gente cree que no va a poder contra este tipo, pero tú le ves las ganas, aho-rita cuando salga le vas a ver la cara, el tipo cuando sale al ring sale a ganar, y pelea con un corazón y una entereza, que te mueres. Otra cosa, el actual cam-peón, aunque todavía pelea, tiene dos años com-prando a los árbitros, así que, quien sea su contrin-cante, tiene que ganar por un knockout, que no ha-ya duda de que ganó. Esta es una pelea histórica por-que son el título, la edad, la corrupción, contra la

juventud, el corazón...-Papá, papá, papá, ya te me estás poniendo intenso

-interrumpió Santos bruscamente, luego, dirigiéndose a la señora Elena, dijo:

-Pero sí mamá, es básicamente eso: el tramposo es-te, que parece más un luchador de sumo que un boxea-dor, contra el flaquito que nadie cree que tenga chance, pero que yo estoy seguro de que puede ganar, cuando comience a pelear le vas a ver la... ¿Cómo se llama eso?

-¿Entereza? -preguntó Andrea.-Eso, puede ser, sí, no es exactamente lo que busca-

ba, pero sí.

La señora Elena acabó sentándose junto a su hijo en el sofá.

-Ya me da curiosidad la broma.

...

Ambos jugadores aparecieron en el ring y cada uno fue aplaudido con fuerza. Sonó la campana que le dio comienzo al primer round. Los cuatro integrantes de la familia Díaz observaban a los dos boxeadores. Santos y el señor Díaz lanzando exclamaciones de vez en cuan-do.

-¡¿Viste eso?! -¡Casi!-Retrocede ahí, papá, un momento, para ver de nue-

vo ese golpe. -¡No puede dejar que Hugo lo cerque!-¡Otra vez!

Andrea y su madre veían la pelea concentradas y en silencio, y de vez en cuando, reían los monólogos que Santos y el señor Díaz mantenían con la pantalla.

...

Durante el breve descanso, los dos jugadores se mi-raban. Cada uno se encontraba en una esquina, acorra-lado por los integrantes de su equipo, quienes se atro-pellaban para darles sus respectivos ánimos y consejos, pero ellos no los escuchaban, simplemente se miraban, intentando ocultar sus nervios. En un par de minutos comenzaría el tercer round, que decidiría quién se con-vertiría en el nuevo campeón mundial.

Cada jugador se levantó de su banco y se acercó al centro. En los dos rounds anteriores se había notado la

descarada parcialidad del árbitro a favor del campeón vigente.

-Está demasiado pasado, es que no tiene vergüenza. Si Henrique no gana por knockout, inventan ahí algo y le vuelven a dar la copa al señor este.

-¡Le partió la boca! -exclamó la señora Elena -¿cómo les puede gustar esto tan violento? Es como los gladia-dores romanos.

-Mamá, tú lo estás viendo igualito que nosotros -le respondió Andrea sin desviar su vista de la pantalla.

...

Quedaban dos minutos... A ambos se les veía exhaus-tos. Todo se resumía en golpe, golpe, defensa, golpe, mi-rada, sudor, sangre, golpe, mueca de dolor. La pelea ha-bía sido reñida, lo que significaba que el trofeo sería de nuevo entregado al campeón vigente, y eso era lo que nadie quería. Un minuto...

-Estamos fritos.-No puede ser que otra vez...-Qué dolor...-Otro año que... ¡Hey! ¡Hey!-¡Guao!-¡No! ¡Qué belleza! ¡No!

-Un milagro... ¡No puede ser!-¡Miren! ¡Los ojos se le fueron para atrás!-¡No se levanta!-¿Eso es un knockout?-Claro, mamá...

Sonó la campana y los cuatro integrantes de la fa-milia Díaz se levantaron de sus respectivos asientos, sonriendo involuntariamente y sin desviar su aten-ción del televisor. Vieron, sin hablar, cómo le entre-gaban el trofeo al muchacho delgado que casi nadie creía que ganaría, por distintas razones. Cuando el nuevo campeón mundial alzó el trofeo, los cuatro Díaz aplaudieron.

-¡Está llorando! Qué cuchi...-Andrea, hasta yo estoy llorando -le dijo su her-

mano Santos.-Por fin se acabó la dictadura esa. No olviden el

día de hoy, ¿qué fecha es que es? -preguntó el señor Díaz dirigiéndose a su esposa.

-7 de octubre -respondió la señora Elena.-7 de octubre del 2012, no olviden nunca este día,

es histórico, no solo para el boxeo, enseña muchas cosas más... -Comentó el señor Díaz aún viendo la pantalla, totalmente emocionado.

El último round

LITERATURACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012B4 María Paulina

EDITOR:

PUBLICIDADCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 B5

SALUDCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012B6 Pedro Eduardo Leal

EDITOR:

¡Atención! Si vas a abusar de algo al ir a la playa, que no sea del Sol

LA APLICACIÓN CONSTANTE DEL BLOQUEADOR DURANTE LA EXPOSICIÓN SÓLO AYUDA, NO PROTEGE COMPLETAMENTE LA PIEL

[EXCESO]El envejecimiento acelerado de la piel y el cáncer de piel pueden ser consecuencias, a largo plazo, de las extensas exposiciones a los rayos sola-res que reciben los pacientes estando jóvenes.

PEDRO EDUARDO [email protected]@PEDROELEAL

En los asuetos de Carnaval y Semana Santa es muy común ver las playas abarrotadas de temporaditas. Aquellos que es-cogieron el mar como destino turístico y no tomaron las pre-visiones necesarias para evitar los efectos dañinos de los rayos solares, hoy deben estar su-friendo las consecuencias de las quemaduras solares en su piel por el exceso de sol que re-cibieron.

Quienes hoy se lamentan de esto y están programando re-gresar a la playa en Semana Santa deben tomar en cuenta los efectos negativos, a corto y largo plazo, que las quemadu-ras solares pueden ocasionarle, para que así comprendan las li-mitaciones que deben tener.

El dermatólogo Jhonny Oba-dia Levy explica que el sol tiene incidencia directa en la capa protectora de toda la piel, co-múnmente conocida como ca-pa cornea. Por ello, cuando el grado de exposición al sol o a una fuente de luz ultravioleta excede la capacidad del pig-mento protector del cuerpo, es decir, la melanina, la piel se es-cama y termina perdiéndose esta capa.

Esta capa que se pierde co-mienza a enrojecerse por efec-to de la insolación, a pocas ho-ras de haber estado la persona expuesta a la luz del astro rey. La sensibilidad al tacto tam-bién es característica de esta primera fase. Esto debe alertar al paciente a evitar tomar sol en días sucesivos, ya que podría terminar con lo que los espe-cialistas denominan “alergia solar”.

En estos casos el paciente presenta reacciones más seve-ras que pueden incluir fiebre, escalofríos, náuseas o erupción cutánea. En días posteriores, en todos los casos se produce la pérdida de piel quemada.

Aunque estos síntomas de la quemadura solar normalmen-te son temporales, como el ar-dor que se siente en la piel, el daño cutáneo, con frecuencia, es permanente y puede tener efectos serios para la salud a largo plazo. El doctor Obadia explica que “con esta penetra-ción de los rayos ultravioleta se generan lesiones en la piel, de-nominadas epiteliomas celula-res, que con el paso del tiempo pueden llegar a convertirse en cáncer”.

El especialista enumera el cáncer como la peor de las con-secuencias de los rayos solares que hoy recibimos, así mismo aclara que es “en la cuarta o quinta década de la vida en las que pega el desgaste de la capa cornea, lo que provoca el enve-jecimiento acelerado de la piel”.

Sobre estas arrugas prema-

LAS PERSONAS DE PIEL MUY BLANCA Y NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS CORREN MÁS RIESGOS

turas, el médico consultado ex-plica que al ir desapareciendo la capa cornea, haciéndose más delgada, los rayos solares comienzan a incidir en la “capa basal”, la más interna de todas las capas. De esta forma se pro-duce la queratosis, que es la pérdida de la queratina (com-ponente principal de las capas más externas de la epidermis).

La mejor cura es la prevención Para evitar la incomodidad

que genera la sensibilidad de la piel y en función de prevenir consecuencias negativas, el dermatólogo recomienda a quienes con frecuencia acuden a la playa que eviten exponerse al sol de manera prolongada. La moderación debe ser el com-plemento del trabajo que haga el protector solar, que siempre debe usarse.

En este sentido, Obadia ex-plica que al sudar o sumergirse en el agua, el efecto del protec-tor solar se pierde, por lo que constantemente, al menos ca-da dos horas, debe reponerse la dosis para proteger la piel. “Sin importar el grado del protector, en caso de no sustituirlo el pa-ciente queda totalmente inde-fenso ante el ataque de los ra-yos solares. La razón para ello es que ninguna de estas locio-nes protege totalmente”, enfa-tiza el médico.

Además, el dermatólogo re-comienda evitar exponerse a la radiación solar en las horas crí-ticas, que van entre las 11:00 am y las 3:00 pm, especialmen-te si se está en la playa, donde hay que resguardarse bajo el paraguas y volver a tomar sol después de las 4:00 de la tarde.

Las lesiones en la piel no só-lo dependerán de la cantidad del sol que reciba la persona, también en esto influye su tipo de piel. La gente de piel blanca tiene más riesgo de insolación, por tener la piel mucho más despigmentada. El médico in-dica que esto no hace inmune a los riesgos a quienes son de tez morena o negra, pero en estos casos hay mayor resistencia a la penetración del sol.

Los niños, sobre todo aque-llos que no han alcanzado los 24 meses de nacidos, son los más sensibles a las quemadu-ras solares, por no contar con una capa cornea completa-mente sólida. Para los más pe-queños de la casa no es reco-mendable aplicar filtros sola-res, por lo que se deben res-guardar en la sombra.

Hidratar la piel quemada es la solución más efectiva

Por tratarse de quemaduras de primer grado, las personas insoladas no necesariamente

CUIDADO“La exposición al sol no su-

pone la aparición obligatoria del cáncer de piel, pero sí au-menta las probabilidades de que los efectos dañinos de es-tos baños solares terminen ge-nerando lesiones que se con-viertan en cáncer”.

Una piel con buen bronceado siempre llama la atención, pero es importante no excederse con la recepción de rayos solares, porque se puede terminar con la piel manchada o con mal aspecto por la caída de la capa cornea. Los siguientes consejos pueden servir para que apro-vechar la luz solar sin que ésta se convierta en enemiga.

• USE EL PROTECTOR SOLAR ADECUADOEl filtro de protección impedirá que los rayos UV ocasionen daño al tejido cutáneo, por

eso debe buscar uno apropiado que le permita obtener un bronceado natural, gradual y du-radero.

• TOME EL SOL PROGRESIVAMENTEDebe limitarse el tiempo de exposición al sol. Lo ideal es tomar 15 minutos el primer día y

luego ir aumentando poco a poco el tiempo de los baños de sol. Quienes en un solo día tie-nen una larga exposición al sol tendrán un bronceado más efímero y muchas probabilidades de tener lesiones en la piel.

• CONSUMA “ALIMENTOS BRONCEADORES”Cuando se aproxime su visita a la playa comience a comer zanahoria, melocotón, lechosa

o auyama, que por su alto contenido en vitamina A y betacaroteno ayudan a la piel a lograr un bronceado más duradero y uniforme, contribuyendo, a su vez, a un mayor cuidado de la piel.

• NUNCA SE EXPONGA AL SOL ESTANDO MOJADOEl agua atrae los rayos de sol más perjudiciales, convirtiendo las gotas de agua en una es-

pecie de “lupa”, haciendo la piel más proclive a quemaduras.

• NO UTILICE CREMAS CUANDO HAY VIENTOEl viento deshidrata la piel, lo que se traduce en arrugas y grietas en la dermis.

• CAMBIE CONSTANTEMENTE DE POSICIÓNCambiar la superficie expuesta permitirá tolerar mejor los rayos solares, además de con-

seguir un bronceado parejo.

• EVITE EXPONERSE AL SOL EN LAS HORAS DE MAYOR INCIDENCIADesde las 11:00 am hasta las 4:00 de la tarde es recomendable ubicarse bajo el paraguas ya

que los rayos solares se vuelven más fuertes. También debe tomarse en cuenta que a mayor altitud, más intensos serán los rayos solares, porque hay menos atmósfera para filtrar su energía.

• USAR PROTECTOR SOLAR CONSTANTEMENTELos bloqueadores y bronceadores deben aplicarse media hora antes de tomar baños de sol

y renovarlos cada hora, así como después de salir del agua. Además es recomendable colo-carse lentes para proteger los ojos, y sombrero para prevenir las insolaciones.

Recomendaciones para conseguir el bronceado ideal

requieren asistencia médica. Para disminuir el ardor que se presenta a las pocas horas de haber recibido el impacto de los rayos solares, es necesario colo-car crema hidratante en el cuer-po. Para que haga efecto debe ser colocada tres veces al día.

Las compresas de agua fría también pueden ayudar a ali-viar la sensibilidad de la piel. Debe colocar pedazos de tela fríos y húmedos sobre el área específica de la quemadura. En caso de que la quemadura sea de gravedad, el paciente debe tomar baños fríos por 10 minu-tos, añadiendo bicarbonato de sodio en la bañera. Además de-be consumir suficiente líquido para reemplazar los perdidos por la quemadura y prevenir mareos y deshidratación. Cuando se hacen presentes es-tos síntomas los analgésicos pueden ayudar a reponer fuer-zas. Para combatir el malestar el medicamento debe consu-mirse cada seis horas.

En el caso de que salgan am-pollas en la piel, se debe evitar las infecciones. A medida que la piel vaya muriendo debe ser re-tirada y limpiada la superficie con alcohol.

Para evitar todo este padeci-miento, lo que el especialista recomienda es evitar el exceso. A su juicio, cuando las personas se pelan es porque no han to-mado las medidas preventivas correspondientes.

Datos del especialista:Dr. Johnny Obadia Levy Médico dermatólogo.Centro Profesional Las Mercedes. Teléfono: 0212-992.56.67

[INICIO]La primera relación sexual cons-tituye un hecho importante en la vida de cualquier persona, de allí la premisa de que hay que hacer-lo de manera segura, correcta y placenteramente, pues esta expe-riencia marcará el resto de nues-tras siguientes prácticas sexuales y la intensidad con la que la disfru-temos. “Así como el primer amor no se olvida, tampoco se olvida ‘la primera vez’ ”, asegura la sexóloga Tibisay Oliveros.

DIANA MARTÍ[email protected]

Existe mucha desinforma-ción y mitos sobre la edad en la que debemos empezar a tener relaciones sexuales, de lo que tenemos que saber para estar preparados y dar la talla, y de las consecuencias que este primer momento pudiera ocasionar en nuestra vida. Sin embargo, en la actualidad siete de cada 10 ado-lescentes “confiesan” haber te-nido su primera experiencia, sin asumirla como algo perdurable o significativo.

Tibisay Oliveros, sexóloga re-conocida, explica que “la pri-mera vez” es importante para ambos sexos. Sin embargo, en el caso de la mujer, más allá del dolor físico que pueda sentir, es-tán los valores morales que trae consigo el desarrollo de esta ex-periencia. “La primera vez ge-nera el condicionamiento de lo que es el placer, el dolor, el bien-estar y el afecto en las próximas relaciones”, recalcó.

Oliveros dice que si la prime-ra relación ha sido traumática, forzada y bajo una serie de es-quemas restrictivos, afectará a la persona. “Muchos pacientes han manifestado que han teni-do una vida sexual poco placen-tera por haber tenido una pri-mera vez traumática, pues desa-rrollaron pensamientos adver-sos al sexo por la mala experiencia”. Muchas disfun-ciones sexuales nacen a raíz de la primera vez. Por ejemplo, el vaginismo psicológico (miedo a la penetración por el dolor) y la eyaculación precoz (por la pre-mura de la primera vez).

Según Irene Indriago, presi-dente de Prosalud, la primera menstruación en las mujeres ocurre cada vez a más temprana edad, por lo que las mismas es-tán más proclives a tener activi-dad sexual a más temprana edad. “Venezuela ocupa uno de los primeros lugares en Latino-américa con el mayor número de embarazos en adolescentes menores de 19 años, por lo que la primera relación sexual debe considerarse importante y debe ser desde la libertad y la deci-sión informada”, agregó.

MUCHAS PERSONAS RECUERDAN ESE MOMENTO CON GRATITUD, MIENTRAS OTRAS PREFIEREN OLVIDARLO ¿POR QUÉ?

Tu primera vez: ¿Como el cielo, o el infierno?EN PLENO SIGLO XXI TODAVÍA SE HABLA DE LA FAMOSA “PRUEBA DE AMOR”

Prosalud es una asociación civil sin fines de lu-

cro que ha estado llevando información precisa sobre la salud sexual y reproductiva a millones de los jóvenes desde 1991.

Tienen el único servicio de cobertura nacional, gratuito anónimo y confidencial 0800-PROSALUD o 0800-7767258, en el cual remite a las jóvenes a

ginecólogos, dependiendo de su ciudad de resi-dencia, para iniciar procesos de cuidado y anti-concepción.

Si prefieres escribir: [email protected] Twitter: Prosaludv.Por Facebook: Prosaludvenezuela

A través del Twitter @Tibiolivero puedes contac-tar a la especialista en sexología, Tibisay Oliveros, para despejar las dudas sobre este u otros temas, aun cuando ya hayas tenido tu primera relación sexual.

A QUIÉN ACUDIR Información sexual calificada

Es perfecto decir “no” en cualquier momento. A la hora de tener sexo no se trata de lo que otros piensen de ti sino de lo que tú pienses. No hagas ca-so a comentarios o valoracio-nes sobre tu persona de quie-nes intenten convencerte con recursos “intimidatorios”

Lo desconocido nos asusta, y no solo necesariamente si ha-blamos de sexo. Cualquier acti-vidad a la que nos enfrentemos, sin previo conocimiento de la realidad que asumiremos, pue-de llegar a bloquear nuestra res-puesta sexual. Sin embargo, pa-ra considerar la decisión de te-ner sexo por primera vez en la vida o por primera vez con una pareja específica hay factores debemos tomar en cuenta.

*Protección de las enferme-dades de transmisión sexual o embarazos no deseados. En ge-neral, es la última cosa en la que se piensa. Sin embargo, es la pri-mera cosa en la que hay que preocuparse seriamente. Antes de tener tu primera relación de-bes tomar precauciones en este sentido para no causar daños irreversibles. Recuerda: no solo tenemos relaciones con la per-sona con quien estamos, sino también con todas las personas con las que nuestra pareja tuvo relaciones.

El valor de tu virginidad. Esta-dísticas internacionales confir-man que la mayoría de los jóve-nes llegan vírgenes a la educa-ción superior. Muchos adoles-centes presumen de lo que ha sido la pérdida de su virginidad, cuando en realidad no han pasa-do por este proceso, o en reali-dad no fue satisfactorio. Esto se traduce en ocasionar a los demás una gran presión social por con-siderarse parte de los “pocos” que no lo han hecho, cuando en realidad forman parte de una gran mayoría manipulada. Es conveniente que evalúes el có-mo, cuándo y con quién, ya que se trata de una experiencia que debe vivirse a su tiempo y no de algo de lo que “hay que salir”. No hay vuelta a atrás en este sentido y no es bueno arrepentirse de al-go que no puedes cambiar.

¿Por qué lo estás haciendo? Tienes que preguntarte y res-ponderte sinceramente si se tra-ta de amor, deseo, o si te sientes presionado para hacerlo y utili-zaste a esa persona con quien tienes cierta confianza. Cual-quiera de los anteriores motivos puede llevarte a precipitarte. Es por esto que muchos conside-ran que las relaciones sexuales deben tener un grado de madu-rez, pues a temprana edad, en la adolescencia, nuestras hormo-nas nos ponen pequeñas tram-pas que no debemos confundir con verdaderos sentimientos. “Aunque estemos en el siglo XXI se sigue pidiendo esa ‘prueba de amor’ y por el temor a perder a su pareja son capaces de tener una relación sexual sin prepa-rarse para ello. Por eso, más del 70% de las primeras relaciones sexuales ocurren sin protec-ción”, afirmó Irene Indriago.

[[*Conoce las leyes al respecto.

Es importante que conozcas qué dictan las leyes de tu país, a la ho-ra de tener sexo. Hay leyes que regulan estos temas y la exigen-cia de unas edades mínimas pa-ra poder mantener relaciones sexuales, sobre todo si eres me-nor de edad, si tu pareja es ma-yor o viceversa. En Venezuela, la edad legal para comenzar a tener relaciones sexuales es 16 años.

*Es perfecto decir “no” en cualquier momento. A la hora de tener sexo no se trata de lo que otros piensen de ti sino de lo que tú pienses. No hagas caso a comentarios o valoraciones sobre tu persona de quienes in-tenten convencerte con recur-sos “intimidatorios”. Está bien si dices “no” en cualquier mo-mento, porque te lo dice tu inte-rior. Saber decir “no” siempre es importante. Nadie sabe mejor lo que te conviene que tú mismo.

“Es que a mí me dijeron…” La primera vez es siempre do-

lorosa. Generalmente, es cierto. La vagina debe acostumbrarse al pene del hombre, y algunos factores como la ansiedad y el miedo colaboran a la falta de re-lajación, que es el factor princi-

pal del dolor de la primera rela-ción sexual. Si estamos seguras y con una pareja estable que dé confianza, el acto se desarrolla-rá de manera relajada, y si tu pa-reja tiene paciencia probable-mente sea menos doloroso.

“Todas las mujeres sangran durante la primera vez”. Falso. El sangrado en la primera relación sexual se debe a la ruptura del himen, que es una pequeña membrana que puede desga-rrarse en la penetración. Mu-chas mujeres no poseen himen, a pesar de ser vírgenes, ya que éste fácilmente puede romper-

se realizando actividades coti-dianas, como montar un caba-llo o andar en bicicleta, sin que ni siquiera nos demos cuenta, por lo que perder la virginidad no tiene que ir acompañado de un sangrado.

“No hay posibilidades de em-barazarse en la primera relación sexual”. Falso. Una mujer tiene las mismas posibilidades de quedar embarazada durante la primera vez que en cualquier otra oportunidad en la que se realice el acto sexual, por lo que las medidas de protección deben ser las mismas. “Uno de los mitos

más arraigados es que en la pri-mera vez no es posible que ocu-rra un embarazo porque apenas está rompiéndose ‘la puertica’. Basta un solo espermatozoide para que ocurra un embarazo”, explicó Irene Indriago.

“La primera vez nunca será placentera”. Falso. Esa idea pro-viene de lo nerviosos que lle-guemos a estar la primera vez. Para poder disfrutar del acto, son importantes los juegos pre-vios entre la pareja, para ayudar a aumentar la excitación y lubri-car la zona de la vagina, facili-tando la penetración y los movi-mientos. La mayoría de las mu-jeres no alcanza el orgasmo en todas sus relaciones sexuales, pero sí puede obtener altos gra-dos de satisfacción.

“El hombre tiene mayor satis-facción que la mujer”. Falso. De hecho, la mujer tiene más zonas erógenas que el hombre. Lo que sucede es que los hombres se ex-citan más rápido y ellas necesi-tan sentirse tranquilas, seguras y cómodas; pero en la primera re-lación esto casi nunca sucede, por los nervios y el miedo a lo que pudiera suceder.

“Un buen método anticon-ceptivo es que él, antes de eya-cular, retire el pene de la vagina”. Falso. Durante mucho tiempo se le consideró como método anticonceptivo, pero ¡ojo! no es eficaz, pues el hombre segrega un líquido preeyaculatorio que contiene espermatozoides ca-paces de fecundar. Tampoco es cierto que prácticas como tener relaciones de pie, u orinar des-pués del coito sea un anticon-ceptivo de confianza.

“Para disfrutar del sexo plena-mente las parejas deben conse-guir orgasmos simultáneos” .Fal-so. Los orgasmos simultáneos no son necesarios para tener una vi-da sexual plena. Por lo contrario, muchas parejas que se esmeran por conseguirlos crean una pre-sión innecesaria lo cual contri-buye a que la pareja no disfrute del momento sexual.

“La educación sexual en los colegios sólo conduce a la pro-miscuidad”. Falso. Estudios rea-lizados en los últimos años de-muestran que la educación se-xual no conduce a la promiscui-dad. Antes de que se impartieran clases de educación sexual en los colegios, ya existía un gran número de personas promis-cuas. Según estudios, la educa-ción sexual ha ayudado a redu-cir estos números. Por último, la educación sexual ayuda a los jó-venes a desarrollar actitudes positivas y saludables hacia la sexualidad, además de promo-ver las relaciones interpersona-les que les ayudarán a desarro-llar armoniosas vidas familiares.

SEXO EN PÚBLICOCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 B7Diana Martínez

EDITOR:

OPCIÓN

TURISMOCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012B8 Erika Paz

EDITOR:

Los cuentos de mi [email protected]

twitter: @erikapazrFacebook: Tierra de Futuro

Erika Paz

FUNDADO EN 1616, SON DOS POBLADOS QUE EL TURISTA LLAMA POR EL MISMO NOMBRE

Me voy pa’ la Playa, me voy pa’ Choroní

El serpenteado y angosto ca-mino que atraviesa la montaña del hermoso Parque Henri Pit-tier conduce hasta este pueblo Aragüeño, fundado en 1616. Se trata de dos poblados que el tu-rista llama por el mismo nom-bre, pues uno está al lado del otro: Choroní y Puerto Colom-bia. Lugares que en los últimos años se han convertido en sitios predilectos de visitantes jóve-nes, extranjeros, bohemios y amantes de la naturaleza.

La apariencia arquitectónica de Choroní es uno de los princi-pales “ganchos” de este lugar. Sus casas parecen enclavadas en un cuadro del siglo XVIII. Sin embargo, esta imagen contras-ta con quienes vienen a disfru-tar de la playa y caminan de un lado a otro portando tablas de surf, cavas y ropas ligeras. Como todo pueblo en Venezuela, cuenta con una Plaza Bolívar y frente a ella una iglesia, de ori-gen colonial, dedicada a Santa Clara de Asís. En esa misma cua-dra podrá conocer el lugar don-de vivió la primera beata vene-zolana: La Madre María de San José. La vivienda es hoy una es-pecie de museo que guarda al-gunas de sus pertenencias.

Siguiendo la vía del río Cho-roní y transitando tan sólo unos diez minutos se descubre el po-blado donde se desarrolla la mayor parte de la actividad tu-rística de la zona, Puerto Co-lombia. Este es un lugar inun-dado de posadas, restaurantes, licorerías, ventas de artículos playeros y un malecón que en las noches se transforma en el

[UN “TOQUE” ESPECIAL]Como bien reza aquella canción que se hizo famosa al inicio de este siglo, Choroní es vista como ese lugar donde se dejan atrás los problemas, de la eterna rum-ba y del sonido de los tambores. Y ciertamente lo es. Pero, más allá de eso, hay un pueblo her-moso de interesantes contrastes y con una impresionante cultura.

ERIKA [email protected]

centro de entretenimiento más importante del caserío para propios y extraños. En este sitio se combina el sabor de los tam-bores, el colorido de los artesa-nos y la mezcla de razas que se funden entre el baile y la alegría. Casi todas las noches hay fiestas en las que predomina el movi-miento de caderas y el sonido de los cueros.

Muy cerca de aquí se abre a los ojos del visitante Playa Gran-de, la primera del conjunto de riberas de la costa del estado Aragua que se encuentra al lle-gar a esta zona. Encerrada entre montañas, de arenas blancas, agua clara, fuertes olas y un pai-saje que enamora, este se ha convertido en el principal pun-to de concentración de los ba-ñistas. Puestos de comida, espa-cios para levantar carpas, tol-dos, sillas, realización de tatua-jes temporales y hasta confección de trenzas se pue-den encontrar en este pedacito de mar.

Y como todos los gustos se complacen en este cielo, quienes no deseen estar entre el “bululú” que Choroní, Puerto Colombia y su gente representan pueden to-mar una lancha en el mismo ma-lecón, por tan sólo 40 bolívares por persona, para visitar las en-cantadores bahías de la costa aragüeña: Chuao, Cepe y Cuya-gua, por ejemplo, están a unos cuantos minutos y cada una en-cierra su toque especial, que fas-cina hasta al más exigente.

Lugares para “morir de pla-cer” en Choroní

SUS CASAS PARECEN ENCLAVADAS EN UN CUADRO DEL SIGLO XVIII

El Portete. Esta es más que una posada, se ha convertido en un hotel con todas las comodi-dades. Ofrece más de 30 habita-ciones, algunas de ellas llama-das VIP. Cuatro piscinas, sala de juegos, hamacas por doquier y hasta un jacuzzi complementan la oferta. Richard Myerston y su esposa Erika se encargan perso-nalmente de atender a sus hués-pedes. Ofrecen buena comida,

abundante y con costos razona-bles. Tienen en proyecto la cons-trucción de un pueblo turístico que represente parte de lo que fue Choroní, en el espacio don-de se encuentra su estancia, una hacienda cacaotera de más de 300 años. Reservaciones: 0243–991.12.55 / 0414-345.77.68 /el-

[email protected].

Las García. Muy cerca de Pla-ya Grande. Esta es otra casona de hacienda, remodelada con muy buen gusto. Tiene ocho ha-bitaciones con todas las como-didades, un jacuzzi, vegetación por donde se mire y acceso a

una playa semi privada que se halla cerca de la casa. Reserva-ciones: 0243–991.10.56 / [email protected]

Casa Mori. Ubicada en Puer-to Colombia. Minimalista pero lujosa, de habitaciones blanquí-simas y muy iluminadas. Comi-da gourmet y buena atención. Reservaciones: 0414 334.70.11 /0414-344.75.01/ [email protected]

Hostal Costa Brava. Se trata de una pequeña casa en Puerto Colombia, cerca del malecón, con espacios sencillos y cálidos para sentirse en familia. Cuenta con un amplio estacionamiento donde todo aquel que desea res-guardar su carro lo puede dejar todo el día. Los esposos Suárez atienden personalmente a sus visitantes y preparan unas pae-llas que saben a gloria. Reserva-ciones: 0414-451.80.22.

TECNOLOGÍACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 B9Fernando Nuñez Noda

EDITOR:

CIBERSOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES

@crackberristaGerencia 2.0

ANTONIO PERERAWWW.CRACKBERRISTA.COM @CRACKBERRISTA

Esta semana, aprovechando la “calma” del Carnaval, me puse or-ganizar mis respaldos digitales, a subir a la nube (Dropbox y simila-res) lo que allí quiero respaldar el resto en discos duros portátiles. @Panchita_7 se fue a un matrimonio de un sobrino ahijado en Puerto La Cruz por unos días y yo quedé a cargo de nuestras tres niñas, cuatro perros, dos gatos, tres búfalas, dos pavos reales, un caballo, mas las ga-llinas y gallos con los que compar-timos nuestra cotidianidad fami-liar en el campo.

Sí, amigos ¡Yo escribo sobre tec-nología a diario y me gano la vida con ella, pero vivo en el campo!

Es justamente el avance de la tecnología lo que hace eso posible, me confieso un tanto excéntrico, sueño con una existencia auto sus-tentable al 99% (imposible al 100% ya que siempre necesitaremos un proveedor de servicio inalámbrico

de conexión de datos=INTERNET)La tecnología nos da libertad de

movimiento empoderada por las redes móviles, permitiendo al hu-mano llevar su trabajo, costumbres y usos digitales a donde vaya; esto nos hace trabajar más allá de los horarios de oficina convenciona-les. Juan Antonio Abellán fue de los primeros altos ejecutivos de una gran empresa en darse cuenta de esto y practicarlo.

Estábamos a finales del 2009, como siempre, haciendo vida so-cial en la tuitosfera venezolana. Los más creyentes nos dedicábamos a difundir en tuits las bondades de esta nueva manera de hacer las co-sas y de comunicarnos. Lo que ter-minamos llamando la existencia o actitud 2.0

En muchos de mis viejos artícu-los para esta columna de aquella época les conté, en detalle, lo que para mí implicaba o significaba ese 2.0, que comenzó a aparecer en tuits y conversaciones por doquier.

Refrescando un poco el concep-to, tenemos que el 2.0 es la manera en que usamos las nuevas tecnolo-gías, es la optimización de nuestro tiempo al usar adecuadamente las herramientas modernas de la co-municación.

Contrario a lo que muchos creen erróneamente al principio, que lo de 2.0 hace referencia a una nueva tecnología, cuando en realidad ha-ce referencia a un cambio, sí, pero en nosotros los usuarios. Para mí, nos convertimos en usuarios 2.0

cuando finalmente cerramos la brecha digital personal.

En la actualidad: El servicio en la red de datos de @MovistarVE 3G y hasta en la red 2G (EDGE) ha estado pésimo y lleva ya varios días así, para el momento en que escribo esto.

Hace un par de noches, organi-zando mis archivos -como comen-taba al principio- conseguí con un archivo .mp3 el cual resulto ser una entrevista que hizo @Ppenzini (Pe-dro Penzini Lopez) a Juan Antonio Abellán, para ese entonces @Presid_Movistar (Presidente de Movistar Venezuela). Aquella en-trevista, a la cual fui invitado tam-bién, era para resaltar el éxito de la campaña de bloqueo por IMEI pa-ra los equipos Blackberry, robados, a ser finalmente desactivados por parte de RIM.

Esa gran campaña, que even-tualmente salvó vidas y logró dar

un duro golpe a los robos de Black-berry en Venezuela, fue el resultado de la gerencia 2.0 de @Juan_Abe-llan, conocido en aquel entonces como @Presid_Movistar.

Juan, con su estilo de gerencia sin burocracia, con respuestas y ac-ciones directas e inmediatas en su Timeline, revolucionó tanto su em-presa como la percepción de sus abonados presentes en el social stream.

Muchos de sus empleados lo admiraban, otros lo odiaban a es-paldas; su manera de trabajar puso a todos a tener que mantener el rit-mo de trabajo que él llevaba, y a los amantes de la burocracia y la inefi-ciencia esto les sacaba la piedra.

Lo cierto del caso es que duran-te un par de años Venezuela tuvo su primer gerente 2.0 en la persona de @Juan_Abellan. Hoy Juan, ya no es el presidente de Movistar Venezue-la; lo cambiaron de país y se fue a

otras latitudes.La red lleva varios días fallando,

algunos dicen que hasta semanas, está en un pésimo estado y ya no hay quien nos de la cara.

Muchos de los que se quejaban en aquel entonces por la manera en que Juan manejaba su Twitter, hoy en día –seguro- desearían que regresara. Sus respuestas, que a ve-ces no agradaban a algunos por el toque personal que él les daba, hoy en día, cualquiera de ellas sería mil veces mejor a la respuesta actual, que es no tener respuesta alguna.

¡La gerencia 2.0 es el camino! Cualquier otra cosa ya es asunto del pasado, nos optimizamos o nos es-tancamos, ahora solo es cuestión de tiempo.

En conclusión, necesitamos muchos gerentes 2.0 como @Juan_Abellan en Venezuela, tanto en la empresa privada como en el gobierno.

Tips

1

2

Logitech lanza al mercado un ratón cuadrado. Esto, novedoso” en nuestros tiempos, obedece a los primeros prototipos que fueron sacados al mercado. Llamado Logitech Cube, el mouse tiene un formato de paralelepípedo y trae algunas funcionalidades que lo hacen diferente al resto de los periféricos, no tan solo por lo

visual. Viene con una superficie táctil que substituye el botón de scroll, así, al pasar el dedo por encima, la función se realiza a la perfección. Al ser levantado de la mesa un acelerómetro integrado en él, activa la función de hacer “click!, que es utilizada también, por ejemplo, para presentaciones en Power Point, utilizando éste al igual que un control remoto. Logitech cube, en generalidades, es un mouse inalámbrico óptico común que se conecta por un adaptador USB, operando en la frecuencia de 2.4 GHz; éste viene con una batería interna recargable, vía microUSB, pero no existen informa-ción sobre la duración. A su vez, tiene un botón de conectar y apagar en la parte frontal, en el mismo formato que el Magic Mouse de Apple.

MOUSE CUADRADO

Con el sistema operativo de Google, Android LG presenta un diseño con mucho estilo y elegancia. “Optimus” posee una pan-talla de tres pulgadas y una resolución de 320 x 480 pixeles con 262.000 colores. La pantalla touchscreen resistiva ofrece una menor precisión a los toques de nuestros dedos. Esto hace que el usuario demore un poco a la hora de ejecutar los comandos.

El sensor es de 3.2 megapixeles y posee un zoom de 4x, foco automático y sin flash LED. Esta cámara también es capaz de grabar videos pero en reso-lución VGA. Cuenta con conectividad WiFi, soporte A-GPS, brújula digital, tecnología de redes 3G Quad Band, memoria interna de tan solo 200 MB expandible, mediante tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB, radio estéreo FM, reproductor de MP3 y una interesante batería de 1.500 mAh que nos garantiza una conversación de hasta 250 minutos o 350 horas en modo stand-by. El modelo podemos encontrarlo en cuatro versiones de colo-res, cualquiera de ellas muy atractivas: negro, plata, rosa y blanco.

LG OPTIMUS GT540

3Por cuestión de competencia, la recocida marca Apple se encuen-tra estudiando la posibilidad de sacar al mercado una tableta que se adapte un poco más a la necesidad de practicidad del cliente, por lo que el tamaño estimado será de ocho pulgadas, mucho más pequeña a la actual, que es de 9,7 pulgadas. Todo esto debido a los lanzamientos de otras marcas como Samsung, que presentó su Ga-laxy Tab 2 con una pantalla más pequeña a la del iPad. Así, viendo el

éxito del modelo Galaxy Tab Apple, pretende tomar parte de este mercado, sin embargo el lanzamiento no ha sido confirmado por la gente de Apple. Lo que sí tendremos seguro es el Ipad 3 ha de ser lanzado durante la primera semana del mes de marzo. El nuevo dispositivo tendrá una pantalla de tamaño similar a la actual pero con una resolución mayor. La conexión será de telefonía móvil de cuarta generación o también conocida como 4G o LTE, la tecnología ya está funcionando en operadoras telefónicas como AT&T y Verizon Wireless.

¿MINI TABLE APPLE?

Usos de internet en LatinoaméricaEMAIL, REDES SOCIALES, MÓVILES Y TABLETAS EN LA REGIÓN

[ACEPTACIÓN]Un reporte de Tendencias Digitales nos enseña un subcontinente muy agita-do en la adopción y el uso intenso del mundo digital, sobre todo 2.0

FERNANDO NUÑEZ [email protected]://WWW.INFOCIUDADANO.COMEN TWITTER: @NUNEZNODA

En una hermosa infografía, los amigos de Tendencias Digitales (www.tendenciasdigitales.com) han resumido los hallazgos de su investigación: “Usos de Internet en Latinoamérica 2011”. Pueden ver la infografía en este enlace: http://bit.ly/wzX46Q

El informe muestra cómo in-ternet y las redes sociales ya no son un medio complementario, sino masivo y sustancial en las re-laciones informacionales de la sociedad.

Exploremos. Comienzan por el crecimiento de internet en Améri-ca Latina y comparan la “penetra-ción” a través de la última década. “Penetración” se refiere a la canti-dad de usuarios mayores de 14 años que afirman haber usado in-ternet en los últimos tres meses al momento de la consulta.

En 2003 la penetración de in-ternet en la región era de 10%. Ocho años después, en 2011, el índice ha escalado a 37% (27 pun-tos de crecimiento). Según esti-maciones de TD, para este año es-calará al 40% y en 2014 el porcen-taje rondaría el 45%.

Los tres países con mayor índi-ce son Chile (58%), Puerto Rico (55%) y Colombia (50%). Más aba-jo, el país con más población en Latinoamérica, Brasil, tiene 38% y México (34%). Venezuela tiene 37%, que iguala al promedio sub-continental, una coincidencia que se ha mantenido casi desde que comenzó a medirse el índice.

La penetración de 37% en 2011 es auspiciosa por un lado, porque revela un crecimiento sostenido pero todavía bajo comparado, por ejemplo, con los EE.UU, cuya pe-netración es de 78%. Otros países desarrollados: Inglaterra (87%), Alemania (80%) y Japón (78%).

Por el contrario, países como Corea del Norte con 38% (mayor-mente usado por funcionarios es-tatales) o la India, con apenas 8%, nos dan una idea de la brecha di-gital que se ha abierto en el Tercer Mundo.

Usos y ¿abusos?El informe de TD señala que los

dos principales usos de internet en Latinoamérica son el correo electrónico (89%) y la visita a redes sociales (84%). El email siempre

ha estado en el tope, pero los social media son relativamente recien-tes. Hace cinco años no aparecían en los cuadros y sólo comenzaron a repuntar hacen tres años.

Otros usos con altos porcenta-

jes: Leer noticias (80%, aumentó), descargar archivos y chatear (am-bos con 75%). Ver videos, buscar información de trabajo o de estu-dio, tienen menos de 70%.

Otros usos que han crecido as-tronómicamente son: reservas de turismo (crecimiento de 152%); telefonía IP (148%) y fotoclasifica-dos (140%). El gobierno electróni-co sube también, con trámites ofi-ciales en línea creciendo 134% en la región.

Cuando se clasifican los usos por “Información y socialización” (correo, redes sociales), Perú, Cos-ta Rica, Ecuador y otros países pe-queños se ubican en ese cuadran-te. Argentina, Uruguay y Venezue-la se arriman más hacia lo que TD llama “Usos transaccionales”, es decir, aplicaciones bancarias, de comercio electrónico, o similares.

“Entretenimiento y multime-dia” (videos, búsqueda de pareja) atrapa más a países como Colom-bia o República Dominicana, mientras que los “Nichos sociales” (léase: Geolocalización, blogs o Twitter) retratan a México o Chile. Venezuela, por cierto, bordea esta categoría, sobre todo por su mar-cada adicción a Twitter.

Social mediaLas principales plataformas

han sido YouTube (83% de pene-tración entre usuarios de internet) y Facebook (61%). Twitter no es tan masivo globalmente, pero sí muy intenso en algunos países, como Venezuela, donde es usado por 8% de la población total del país (unas 2,2 millones de perso-nas). Uruguay es, sin duda, el país más intenso con la red del pajari-to azul: 17% lo usa.

Con Facebook, Chile se lleva la palma con 52% de penetración. Le siguen Argentina (41%) y Uruguay (40%). Venezuela y Colombia tie-nen penetraciones medias, de 32% y 31% respectivamente.

Como se observa en el gráfico, el llamado “índice 2.0” de TD (me-dido sólo en países de habla hispa-na) mide el desarrollo de la activi-dad en social media para “adoptar, influenciar, crear y compartir”. Allí se observa cómo Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela tie-nen las posiciones dominantes.

En Venezuela, por ejemplo, es alto el índice en crear y compartir y bajo en adoptar, porque los ve-nezolanos suelen ser “early adop-ters” y usan estas herramientas prácticamente desde que salieron al mercado. Igualmente en Chile, el país más desarrollado internéti-camente en el subcontinente.

MIAMI DESPIERTA CON ALEJANDRO MARCANO [email protected] / [email protected]

OBAMA Grandioso fue conocer de cerca

al presidente Barack Obama, quien estuvo de visita en Florida, en par-ticular en la Universidad de Miami, donde se reunió con jóvenes y se-guidores. El presidente Obama destacó el pasado jueves que Esta-dos Unidos necesita cortar su de-pendencia del petróleo que viene del extranjero, y dijo que con ayu-da del Congreso, o sin ella, su go-bierno seguirá haciendo todo lo que pueda para desarrollar nuevas fuentes de energía para el país.

También reiteró la importancia económica de tres áreas a las que ya se había referido en enero en su discurso sobre el estado de la na-ción: la industria manufacturera, la educación y habilidades de los tra-bajadores, y nuevas fuentes de energía propia.

Refiriéndose al alto precio de la gasolina, que afecta la recupera-ción económica nacional en un año de elecciones, Obama se burló de la estrategia planteada por los republicanos, que según destacó se limita a perforar más pozos de petróleo. “Hemos escuchado la misma cosa durante 30 años”.

Les decía que fue grandioso co-nocerlo de cerca, ver lo grande que es y lo interesante de su entorno.

Siento que por su carisma será di-fícil que lo derrote cualquiera de los candidatos republicanos que se es-tán postulando para enfrentarse a él en las presidenciales pautadas para noviembre.

Obama, luego de su presenta-ción en la UM (Universidad de Miami) estuvo en otro acto del Ho-tel Biltmore y luego almorzó en ca-sa de un acaudalado banquero, co-mo parte del plan de recaudar di-nero para la campaña presidencial.

¿SE NOS VA CHÁVEZ?Insisto en que eso sólo lo sabe

Dios, aunque mis dos grandes y fa-voritas clarividentes aseguran que lo que vive ahora es una recaída, (tal como lo aseguró Belinda Parti-das). Mi amiga E.S. me asegura que no lo ve vivo más allá de los ocho meses. Bueno, aquí en Miami los cubanos del exilio también creen en la versión del agravamiento de la salud del mandatario y no se ha-ce más que comentar el asunto.

Voy más lejos. En las calles, mu-chos me felicitan, y me sorprende la energía que le están mandando al presidente Hugo Chávez. Pero el que siembra, cosecha.

Yo, hasta que no lo vea, no lo creo, porque me he vuelto tan in-crédulo que mi mente a veces se

pasea por la posibilidad de que la ola de rumores en las redes socia-les haya sido un complot de ciertos sectores informativos con el pro-pio gobierno.

Sin embargo, comparto la posi-ción de Henrique Capriles. Como buen hijo de Dios, no puedo de-searle mal al presidente, sino una larga vida y que Dios se apiade de su alma.

DIAGNÓSTICO MÉDICO RESERVADOEl Presidente de Venezuela no

podría operarse el fin de semana, como lo aseguró este martes, ya que antes deberá someterse a una serie de sesiones de radioterapia, según afirmó el doctor Luis Pena.

El galeno exiliado en Maimi ra-tificó que no estaba equivocado cuando, a mediados del año pasa-do, aseguraba que el presidente Hugo Chávez no se recuperaría del agresivo cáncer que aparentemen-te padece.

Para el doctor Pena, la reinciden-cia de esta anomalía que será trata-da, supuestamente en los próximos días -aunque Chávez viajó el vier-nes a La Habana- no se sabrá cuán-do ni cómo, ni verdaderamente qué encontraron en su cuerpo.

Para Pena, el presidente ha mentido al afirmar que no tiene “ni

una sola célula cancerígena” en su cuerpo, y confirma que el cuadro clínico del presidente es grave.

Para este doctor, la intensa acti-vidad del presidente venezolano se verá mermada y cuando reaparez-ca tras la operación se evidenciará su deterioro.

EXPERTO EN REDES SOCIALESLA OLA DE RUMORES QUE

CORRIERON SOBRE LA PRESUN-TA GRAVEDAD DEL PRESDIENTE Hugo Chávez fue tan intensa que de inmediato fueron desmentidos por funcionarios del gobierno (Diosdado Cabello, e Izarra), quie-nes horas después tuvieron que “meter su lengua en tapara”, cuan-do el propio Jefe de Estado dijo to-do lo referente a esta recaída. Para el especialista en redes sociales Vi-cente Pimienta, debido al control y la autocensura en los medios tradi-cionales, que actualmente vive en Venezuela, las redes sociales han tomado su lugar. “Las redes socia-les han permitido que la gente se exprese, y con ellas se puede mani-pular el consenso del pueblo”.

La demostración de lo ocurrido en Venezuela, para Vicente Pi-mienta, deja como experiencia el poder de los social mass, pero uno,

como consumidor, debe tomar las informaciones “con pinzas” por-que se presta mucho para el rumor y la manipulación”.

Por cierto, Pimienta aseguró que la era de las comunicaciones a través de las redes sociales marca-rá un hito en la historia y para la posteridad, porque los twiteros en Estados unidos están siendo gra-bados y esos registros quedarán guardados en la biblioteca nacio-nal para conocer en el futuro cómo se ha comportado la sociedad en estas épocas.

SOLIDARIDAD LATINOAMERICANAEl periodista ecuatoriano Emi-

lio Palacio agradeció la muestra de apoyo de El Tiempo y el Grupo de Diarios América, no sólo a él, sino a la libertad de expresión. Se mos-tró agradecido por el espaldarazo que le brindó la prensa libre en el continente y, en particular, los pe-riódicos y portales digitales de los miembros del Grupo de Diarios América, que publicaron en varios países la polémica columna que enardeció a Rafael Correa, que titu-ló “No a las mentiras”.

Palacio, ex editor de opinión del diario ecuatoriano El Universo, asegura que la reproducción del texto por el cual la justicia de su país

impuso una indemnización de 40 millones de dólares y la condena a tres años de cárcel para él y la direc-tiva del rotativo,

los hermanos Pérez, busca co-mo objetivo final enviar un mensa-je a los gobernantes y políticos po-co tolerantes con la función de la prensa. Países como Argentina, Costa Rica, México y Venezuela se sumaron a la iniciativa de la Aso-ciación Colombiana de Editores de Diarios, y medios informativos tra-dicionales y digitales que se solida-rizaron con la prensa ecuatoriana.

ANGELÓLOGAEstuvo esta semana en mi progra-

ma DE FRENTE, por Mega TV una famosa psicóloga y angelóloga lla-mada Carla Ligia Erraez y me pare-ció fabulosa. Habló con mi compa-ñera María Alejandra Requena del Ángel de la Guarda y de cómo con-tactarlo. Realmente es algo que uno no puede desperdiciar, sobre todo si les gusta profundizar en el tema de la protección divina que nos deja el Creador cuando apenas somos con-cebidos y luego, cuando nacemos.

A los que viven en Miami, les re-comiendo el teléfono 786-547. 76.78.

Que Dios los bendiga y la Virgen de Guadalupe los acompañe.

Publicidad

DESDE FLORIDAInforme: Práctica de Derechos Humanos por Causas Políticas

“Es importante destacar que en este informe no se lista-ron aproximadamente 30 ca-sos más de ciudadanos que, por temor a represalias judi-ciales, pidieron no ser inclui-dos en esta publicación, que se construyó con material reco-pilado gracias a una investiga-ción que tuvo basamento en una revisión exhaustiva de los expedientes judiciales de los presos políticos, reportes de prensa, y entrevistas con espe-cialistas, abogados y familia-res de las personas afectadas”.

DESCONFIANZA

“Venezuela Awareness, como en años anteriores, expresa a tra-vés del presente reporte anual, la profunda preocupación por el aumento de violaciones a los Derechos Humanos, alcanzan-do espacios que hasta ahora se habían respetado.

En medio del conflicto inter-no presente en Venezuela sigue recrudeciéndose la persecución a los ciudadanos que se expre-san en contra de los designios del Estado-Gobierno liderado por el presidente Hugo Chávez. El hostigamiento, la intimida-ción, las detenciones ilegales y la privación prolongada de la li-bertad, mas allá de los límites es-tablecidos por la ley, son algunos de los mecanismos utilizados por el oficialismo para neutrali-zar a la disidencia.

Todas las manifestaciones civi-

Por Roxana Frontini

les que generan incomodidad al sector gubernamental se criminali-zan y son llevadas al terreno político, con el objetivo de distorsionar la esencia de estas acciones efectua-das en rechazo a las políticas impul-sadas por el Ejecutivo nacional.

Debido a la radicalización de la denominada Revolución Boliva-riana, también son objeto de coer-ción los representantes de sectores de la vida nacional que impiden el desarrollo del plan expansivo cha-vista. Por lo tanto, empresarios, banqueros, propietarios de centros de salud, dueños de medios de co-municación, voceros de asociacio-nes civiles, médicos, maestros, abogados, trabajadores de institu-ciones del Estado y hasta militantes revolucionarios que violentaron la “lealtad al proceso”, se suman a la lista de perseguidos y prisioneros que en la primera década del actual Gobierno venezolano estaba inte-grada, principalmente, por activis-tas políticos, periodistas, dirigentes sindicales y militares.

De acuerdo al estudio minucio-so realizado por Venezuela Aware-ness Foundation (VAF) desde el 1 de enero del 2011, hasta el 31 de di-ciembre del mismo año, en el país continúa poniéndose al margen el orden jurídico para implantar un régimen de miedo a través del co-bro de facturas con tinte político sin ningún tipo de contrapesos ni garantías para los acusados. El grado de severidad de los castigos aplicados a los “enemigos del régi-men” no se regula mediante las formas contempladas en las leyes vigentes y la Constitución, sino que la penalidad la rige la voluntad

EEUUCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012B10

del primer mandatario nacional, o la de los funcionarios que integran su equipo de trabajo.

Para el cierre del año 2010, esta organización tenía un registro de 27 ciudadanos privados de liber-tad por razones políticas en Vene-zuela. Esta cifra sufrió un incre-mento significativo en el transcur-so del 2011, debido a que en este periodo VAF conoció a profundi-dad un total de otros 19 casos, es decir, que al momento de culmi-nar este informe el record de pre-sos ascendía a 42. El nuevo grupo de personas detenidas por moti-vos de retaliación, igualmente, en-frentó detenciones irregulares y procesos jurídicos viciados, don-de fueron vulnerados sus Dere-chos Humanos y garantías consa-gradas en la Carta Magna.

Es importante destacar que en este informe no se listaron aproxi-madamente 30 casos más de ciu-dadanos que, por temor a represa-lias judiciales, pidieron no ser in-cluidos en esta publicación, que se construyó con material recopila-do gracias a una investigación que tuvo basamento en una revisión exhaustiva de los expedientes ju-diciales de los presos políticos, re-portes de prensa, y entrevistas con especialistas, abogados y familia-res de las personas afectados.

En las páginas siguientes se po-drán conocer los casos de: Cesar Camejo, ciudadano estadouni-dense detenido bajo la figura de presunto delito bancario cometi-do durante sus funciones en la en-tidad bancaria Casa Propia; Leoce-nis García y Dinorah Girón, direc-tores del diario 6to Poder deteni-

dos por publicar artículos de opinión donde mencionaban a mujeres que dirigen instituciones del Estado venezolano; Carlos Zo-rrilla, detenido por denunciar es-tafas inmobiliarias; Luis Escobar Ugas, Libian Farías, Elizabeth León e Ybis Berbin, defensores de los Derechos Humanos detenidos por protestar; Banilde Rivas, Car-men Navas, Jonathan Ramírez, Milton Hernández, víctimas de la criminalización de la práctica mé-dica; y Raúl Linares Amundaray, detenido tras ser culpado por pre-sunto homicidio.

Por otra parte, se traen a capítu-lo seis casos de presos políticos re-flejados en el informe de VAF del año 2010. Queremos destacar que en ese reporte se denunció que es-tos ciudadanos estaban encarcela-dos bajo condiciones que ponían en peligro su estado físico y mental, impactando gravemente su salud. Esta violación prolongada de su Derecho a la Salud derivó en situa-ciones lamentables. El rechazo constante a las peticiones de abo-gados y familiares que pedían el traslado de los presos políticos pa-ra que recibieran atención médica impidió que se les proporcionara el tratamiento adecuado a los priva-dos de libertad, por lo cual sus pa-decimientos se agravaron (algunos con diagnóstico de cáncer).

Para VAF es de suma importan-cia dejar un testimonio del dete-rioro de los Derechos Políticos en Venezuela, que han sido violenta-dos de forma sistemática en los trece años de Gobierno de Hugo Chávez y en el año 2011 fueron coaccionados de manera desme-

dida. Es alarmante para la organi-zación observar que el germen de la polarización y el radicalismo prosigue apoderándose de las ins-tituciones, órganos de adminis-tración de justicia, cuerpos de se-guridad y el factor social, porque estos elementos están siendo or-questados, bajo un clima de total intolerancia que empeora al acer-carse los comicios presidenciales, para intentar doblegar la voluntad de aquellos que rechazan los man-datos del Estado-Gobierno.

Para la fecha en que fue escrito este informe, los presos políticos con mayor tiempo de reclusión son los efectivos de la extinta Poli-cía Metropolitana por el caso co-nocido como 11A, que se refiere a los sucesos del 11 de abril del 2001. Se encuentran presos desde el 21 de abril del 2003 y están por cum-plir nueve años encarcelados. Los funcionarios son, Luis Molina, Arube Pérez Salazar, Marco Hurta-do, Erasmo Bolívar y Héctor Ro-vaín, quienes continuaron priva-dos de libertad a pesar de tener be-neficios de ley vencidos”.

Lista de presos políticos venezolanos20031.-Agente (PM) Erasmo Bolívar,

retenido ilegalmente en abril 21, 2003 (Cárcel Militar de Ramo Ver-de).

2.-Dtgdo. (PM) Luís Molina Ce-rrada, retenido ilegalmente en abril 21, 2003 (Ramo Verde).

3.-C/1ro (PM) Arube Pérez Sa-lazar, retenido ilegalmente en abril 21, 2003 (Ramo Verde).

4.-Sub.Com. (PM) Marco Hur-

tado, retenido ilegalmente en abril 21, 2003 (Ramo Verde).

5.-Insp. Jefe (PM) Héctor Ro-vain, retenido ilegalmente en abril 21, 2003 (Ramo Verde).

20046.-Juan Bautista Guevara Pé-

rez, retenido ilegalmente en no-viembre 20, 2004 (SEBIN (anti-gua DISIP).

7.-Iván Simonovis, retenido ilegalmente en noviembre 22, 2004 (SEBIN (antigua DISIP).

8.-Otoniel José Guevara, rete-nido ilegalmente en noviembre 23, 2004 (SEBIN (antigua DISIP).

9.-Rolando Jesús Guevara, re-tenido ilegalmente en noviembre 23, 2004 (SEBIN (antigua DISIP).

200710.- Gustavo Arraiz, retenido

ilegalmente desde febrero 28, 2007 (SEBIN (antigua DISIP).

200811.- Raúl Linares Amundaray,

retenido ilegalmente en Poli Ba-ruta desde mayo 11, 2008.

201012.- MT3 César Medina Gó-

mez, retenido ilegalmente el 26 de noviembre, 2010 (Policía de Charallave, Miranda).

201113.- César Camejo Blanco, re-

tenido ilegalmente el 23 de ene-ro, 2011 (SEBIN (antigua DISIP))

14.-María Lourdes Afiuni Mora, retenida ilegalmente des-de diciembre 10, 2009. Otorgada medida de casa por cárcel febre-ro 2, 2011.

15.- Carlos Zorrilla, retenido ilegalmente el 25 de abril del 2011 en la Penitenciaría de Bari-nas.

Dos organizaciones multilaterales árabes están jugan-do un papel fundamental en la resolución de las crisis po-líticas que se han presentado en el Medio Oriente como consecuencia del estallido de las revueltas árabes a prin-cipios del año pasado. La primera de ellas, el Consejo de Cooperación para el Golfo, que se encuentra conformado por los seis grandes productores árabes de petróleo de la cuenca del Golfo Arábigo-Pérsico (Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar), jugó un papel fundamental para lograr la entrega del poder por parte de Alí Abdulá Saleh e iniciar una transición pacífica en Yemen, así como garantizar la estabilidad del Rey suni-ta de Bahréin, Hamad bin Isa al Jalifa, quien enfrentaba una rebelión por parte de la mayoría chíita, alentada des-de Irán, y que buscaba derrocarlo.

La otra organización es la Liga Árabe, con sede en la ciu-dad de El Cairo y que agrupa a 22 Estados árabes, que ha tomado la iniciativa para buscar una resolución pronta al conflicto que se vive en Siria, inspirada en lo que realizó el Consejo de Cooperación del Golfo en Yemen. En ese senti-do ha enviado varias misiones de observación a Siria con el propósito de constatar el desarrollo de la situación allí, elaborando informes periódicos que han servido de sus-tento a la presentación de propuestas dentro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, pero que no logra-ron ser aprobadas por los vetos de Rusia y China en su ca-rácter de miembros permanentes.

Recientemente, el 16 de febrero, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución sobre la cuestión en Siria en la que se apoya rotundamente el plan de tran-sición para ese país elaborado por la Liga Árabe y que con-siste en que el presidente sirio Bashar Al Assad transfiera sus poderes al vicepresidente, quien deberá formar un go-bierno de unidad nacional que dirija al país hacia eleccio-nes libres, y la creación de un régimen de gobierno basa-do en el multipartidismo.

Las organizaciones multilaterales árabes tienen

cada vez mayor peso en la resolución de conflictos

Yemen: Abed Rabbo Mansur Hadi presidirá la transición a la democracia

[PLANIFICADO]Quien hasta hace poco fuera el vicepresidente del régimen de Alí Abdulá Saleh, fue ratificado en las urnas para tomar las riendas del país de acuerdo con un plan de transición elaborado por el Consejo de Cooperación del Golfo, apoyado por los EEUU y aprobado por la mayoría de los sectores de la oposición yemení.

Este martes se llevó a cabo en Yemen, el país más pobre del Medio Oriente, una jornada electoral en la que 10 millones de yemeníes quienes, evadien-do la violencia que aún no des-aparece de las calles de las ciu-dades de ese país, fueron con-vocados a las urnas para votar en un plebiscito con el objetivo de apoyar al candidato único pactado entre las fuerzas opo-sitoras y el gobierno para con-vertirse en el sucesor de Alí Ab-dulá Saleh, quien no es otro que Abed Rabbo Mansur Hadi, su antiguo vicepresidente.

El cuarto en caerAlí Abdulá Saleh, quien go-

bernó Yemen del Norte desde 1978, y todo el país tras su reu-nificación en 1990. Tras unas largas y sangrientas revueltas populares que estallaron en el mes de febrero de 2011, las cua-les no pudo aplacar, primero prometiendo que entregaría el poder en el año 2013 y que no lo traspasaría a su hijo Ahmed Sa-leh, y posteriormente ejercien-do una represión indiscrimina-da y masiva contras las manifes-taciones opositoras, las cuales llegarían a su cénit el 3 de junio de 2011, cuando fuerzas tribales opositoras realizaron un ataque con obús contra el Palacio Pre-sidencial ubicado en la capital Saná, en el que Saleh resultó se-veramente afectado, con que-maduras en 40% de su cuerpo, una hemorragia en el cráneo y un colapso pulmonar, lo que lo obligó a salir del país rumbo a Arabia Saudita para recibir tra-

SU ANTECESOR, ALÍ ABDULÁ SALEH, FUE EL CUARTO MANDATARIO ÁRABE EN SALIR DEL PODER TRAS EL ESTALLIDO DE LAS REVUELTAS POPULARES EN EL MUNDO ÁRABE

TONY DE [email protected]@TONYDEVIVEIROS

Un yemení pinta el cuerpo de un compañero con los colores de la bandera de Yemen y las palabras “El nuevo Yemen” durante una protesta para exigir el enjuiciamiento del presidente yemení saliente Ali Abdalá Saleh, en Saná, un día después de efectuadas las elecciones presidenciales en ese país.

“Nuestra posición sigue siendo la misma. Los problemas de Yemen solamente pueden resolverlos los yemeníes. Las actuales diferencias deben resolverse a través del diálogo”. Jamal Benomar, Enviado Especial de las Naciones Unidas a Yemen.

Un nutrido grupo de yemeníes manifiestan su apoyo al candidato presidencial Abed Rabbo Mansour Hadi, cuyo retrato se puede apreciar al fondo, en la ciudad de Saná, la capital de Yemen, un día antes de las elecciones.

ALDEA GLOBALCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 B11Tony De Viveiros

EDITOR:

“Dios mediante, me marcharé para mi tratamiento (médico) en Estados Unidos y volveré a Saná como jefe del partido Congreso del Pueblo Nacional”. Alí Abdulá Saleh, ex presidente de Yemen.

tamiento médico y permane-ciendo allí hasta el 23 de sep-tiembre, cuando se inicia un nuevo proceso de negociación, en el marco de la iniciativa de transición promovida por el Consejo de Cooperación del Golfo, finalmente entregó el po-der a su vicepresidente, Abbed Rabbo Mansour Hadi el 22 de noviembre de 2011, para luego trasladarse a los EEUU para continuar con su tratamiento médico.

Así, Alí Abdulá Saleh se con-virtió en el cuarto mandatario de un país musulmán en aban-donar el poder como conse-cuencia de las revueltas árabes, luego de Zine El Abidine Ben Alí de Túnez, Hosni Mubarak de Egipto y Muammar Gaddafi de Libia.

El plan de transición del Consejo de Cooperación del GolfoTres veces anunció Alí Abdu-

lá Saleh que firmaría un acuer-do con la oposición para entre-gar el poder e iniciar una transi-ción política pacífica en Yemen elaborado por el Consejo de Cooperación del Golfo y avala-do por los EEUU y la Unión Eu-ropea, y tres veces se arrepintió en el último minuto de firmarlo. Pero finalmente terminó fir-mando el acuerdo el 22 de no-viembre de 2011. El mismo con-templó el otorgamiento de in-munidad judicial por parte del Parlamento de Yemen a Saleh,

sus familiares y altos funciona-rios del régimen, el traspaso del poder a su entonces vicepresi-dente Abbed Rabbo Mansour Hadi, quien tuvo que conformar un gobierno de unidad com-puesto por 50% de miembros del partido de gobierno, 40% de miembros de la oposición y 10% de otros sectores del país, y la ce-lebración de elecciones presi-denciales 90 días después de la firma del documento.

Elecciones con candidato únicoOposición y gobierno en Ye-

men terminaron acordando que Abed Rabbo Mansour se convirtiera en el candidato de consenso y único contendiente del proceso de votación, por lo que la elección presidencial, pa-ra un interinato de dos años, ter-minó convirtiéndose en un ple-biscito, en el que votó un 60% de los 10 millones de yemeníes con derecho al sufragio en ese país, quienes debieron sortear la vio-lencia de los separatistas del sur, y los llamados a boicot de los re-beldes Huthi del norte y de gru-pos de radicales universitarios. Una de las características más llamativas de esta elección fue el gran número de mujeres que acudieron a votar, y cuyas cifras definitivas se conocerán dentro de varios días.

Los retos para el nuevo gobierno de YemenEl principal reto que deberá

enfrentar Abbed Rabbo Man-sour como el nuevo presidente de Yemen será el de deslastrar-

se de su imagen de cercano co-laborador del régimen de Alí Abdulá Saleh para poder garan-tizarse su estabilidad política al frente del gobierno yemení. Asimismo deberá allanar el ca-mino que haga posible la cele-bración de unas elecciones le-gislativas y la redacción de una nueva constitución en la que se incluya a todos los sectores y tribus del país, lograr el resta-blecimiento de la paz en todo el territorio nacional, mediante el fin de la represión armada y el cese de las manifestaciones en

contra del gobierno. También tiene por delante las tareas de reconstruir la economía del país más pobre del Medio Oriente, controlar al movi-miento separatista del sur con el que las fuerzas armadas ye-meníes combaten constante-mente y enfrentar de manera eficaz a la franquicia local de la red terrorista Al Qaeda, deno-minada AQPA, responsable del envío de paquetes bomba a tra-vés del correo aéreo a distintas partes del mundo a finales del año 2010.

PUBLICIDADCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 B12

Venezuela ocupa el puesto 174 del Índice de Libertad Económica

La Fundación Heritage hizo público el resultado del Índice de Libertad Económica 2012, de donde se desprende que la liber-tad económica global disminuyó durante el último año. De un to-tal de 184 países analizados, el puntaje global de libertad econó-mica en el Índice 2012 se ubicó en promedio en 59,5, lo que implica una disminución de 0,2 puntos en relación al año anterior y equi-vale al segundo nivel más bajo de los últimos diez años. El informe indica que la renovación de la es-tabilidad y el estancamiento eco-nómico generados por la crisis de la deuda soberana en algunas economías desarrolladas, sin du-da, limitaron el crecimiento eco-nómico mundial.

Los puntajes de 75 economías mejoraron, sin embargo, 90 paí-ses perdieron libertad económica y 14 no mostraron cambios. Es destacable que de las 75 econo-mías que mejoraron sus punta-jes, 73 corresponden a países emergentes o en vías de desarro-llo. El informe señala que Islandia y Australia son los dos únicos paí-ses desarrollados que mostraron mejoras en los puntajes gracias a sus esfuerzos por mejorar el gas-to gubernamental.

¿Qué elementos evalúa el índice?El índice evalúa diez libertades

económicas, agrupadas a su vez en cuatro renglones específicos.

El primer factor que se evalúa es el estado de derecho, que com-prende los derechos de propie-dad y la libertad frente a la co-rrupción. El último informe se-ñala que el estado de derecho se ha debilitado. Menciona que al-gunos gobiernos continúan justi-ficando las expropiaciones y las nacionalizaciones, sobre la base de la inestabilidad económica y financiera actual. Los puntajes en derechos de propiedad disminu-yeron en trece países, mientras que los de libertad frente a la co-rrupción siguen quedando atrás en relación a otros componentes de la libertad económica.

El segundo elemento es la li-mitación al gobierno, donde se evalúa la libertad fiscal y el gasto gubernamental.

El tercer factor que evalúa el ín-

dice es la eficiencia reguladora, compuesto por la libertad comer-cial, la libertad laboral y la liber-tad monetaria. El informe señala que numerosas economías han continuado modernizando sus marcos comerciales. A nivel mun-dial, establecer una empresa re-quiere siete procedimientos y 30 días, en promedio; mientras que cumplimentar los requisitos de concesión de licencias lleva un promedio de 194 días. En el mun-do, en su conjunto, ha disminui-do considerablemente el ritmo de progreso de la reforma laboral, mientras que se registró una me-jora constante en la libertad mo-netaria, como resultado de la dis-minución de las presiones infla-cionarias.

El último componente consi-derado es la apertura de los mer-cados, que comprende la libertad de comercio internacional, la li-bertad de inversión y la libertad fi-nanciera. El informe concluye que la libertad de comercio interna-cional está estancada o, peor aún, puede estar disminuyendo. A pe-sar de cierto progreso hacia la es-tabilidad, el sistema financiero global ha estado sometido a una importante presión, en gran parte por la crisis provocada por la deu-da soberana europea actual.

El top 10 del rankingEl puntaje de libertad econó-

mica de la Fundación Heritage, va de 0 a 100. Países cuyo puntaje es-té entre 80 y 100, son considera-dos libres. Puntajes entre 70 y 79,9, se les considera mayormen-te libres. Entre 60 y 69,9, el país es considerado moderadamente li-bre. Países cuyos puntajes oscilen entre 50 y 59,9, son considerados con economía mayormente con-trolada. Por último están aquellos países cuyas economías se consi-deran reprimidas, cuyos puntos van de 0 a 49,9.

El top 10 del Índice de Libertad Económica está conformado por: Hong Kong, Singapur, Aus-tralia, Nueva Zelanda, Suiza, Ca-nadá, Chile, Mauricio, Irlanda y Estados Unidos.

Hong Kong tiene un puntaje de libertad económica de 89,9, lo que convierte a ese país en la eco-nomía más libre en el Índice 2012. Su puntaje general es 0,2 puntos

[REPRIMIDA]El índice mide cuatro aspectos fundamentales: estado de de-recho, limitación al gobierno, eficiencia reguladora y mercados abiertos. Mientras otros países hacen esfuerzos por mejorar en estas áreas, Venezuela parece estar sumido en el retraso en materia de libertades económicas. Daniel González [email protected]

más altos que el mostrado el año pasado y muestra mejoras en li-bertad frente a la corrupción y control del gasto público. Ocupa además el primer puesto de los 45 países de la región Asia–Pacífico. El país ha demostrado un alto gra-do de resistencia durante la actual turbulencia mundial y sigue sien-do uno de los centros más com-petitivos del mundo financiero y empresarial. Posee un marco le-gal de excelente calidad, que pro-porciona una protección efectiva de los derechos de propiedad y un fuerte apoyo para el estado de de-recho. Además, existe poca tole-rancia para la corrupción.

Singapur llega a un puntaje de libertad económica de 87,5 pun-tos, convirtiéndose en la segunda economía más libre en el Índice 2012. Ocupa el segundo de los 41 países de la región Asia–Pacífico y su puntaje general sigue siendo significativamente más alto que el promedio mundial. Los funda-mentos de la libertad económica en Singapur están sostenidos fir-memente por una fuerte protec-ción de los derechos de propie-dad y una aplicación efectiva de las leyes contra la corrupción. El Gobierno tiene bajos gastos y ti-pos impositivos competitivos. El marco regulatorio es flexible y transparente, lo que fomenta una vibrante actividad comercial. Mientras que el sector privado ha sido la fuente del éxito económi-co en este país, el Gobierno man-tiene un papel activo en la orien-tación del desarrollo económico.

Australia alcanzó un puntaje de 83,1 en libertad económica. Su puntaje general es 0,6 puntos más

alto que el del año anterior, debi-do principalmente al mejor des-envolvimiento en la libertad de comercio, el gasto gubernamen-tal y la libertad fiscal. Ocupa el puesto 3 de la región Asia–Pacífi-co. La libertad económica en este país, es apoyada por una excelen-te protección de los derechos de propiedad y un poder judicial in-dependiente que hace cumplir las medidas contra la corrupción con eficacia. La deuda pública bruta se ubica en 25% del PIB, si-tuación que diferencia al país de muchas grandes economías avanzadas. El déficit presupues-tario ha estado bajo control debi-do a una gestión prudente de las finanzas públicas.

El puesto 4 del ranking lo ocu-pa Nueva Zelanda, con una pun-tuación de 82,1. Sin embargo, su puntuación es 0,2 puntos menos que la del año anterior. La apertu-ra al comercio mundial y la inver-sión están firmemente institucio-nalizadas y la economía pudo re-cuperarse rápidamente de la cri-sis mundial. El sistema financiero se ha mantenido estable, lo que permitió a los bancos resistir la crisis financiera global con un mí-nimo impacto. Otras fortalezas institucionales incluyen una ges-tión de las finanzas públicas rela-tivamente sólida y fuerte protec-ción de los derechos de propie-dad. Un clima de negocios trans-parente y estable hace de este país uno de los más agradables am-bientes del mundo para los em-presarios.

Suiza obtuvo un puntaje de li-bertad económica de 81,1, lo que la convierte en la quinta econo-

mía más libre del Índice 2012. Ocupa el primer lugar de los 43 países de la región de Europa. Se protegen los derechos de propie-dad, incluidos los de propiedad intelectual. Una tradición de tole-rancia mínima para la corrupción ha sido bien institucionalizada en un marco jurídico eficiente, don-de impera la ley. El sistema judi-cial asegura la aplicación efectiva y transparente de los contratos comerciales. Además, un entorno reglamentario y barreras míni-mas para el comercio, han contri-buido a su estatus como una de las economías más competitivas e innovadoras del mundo.

El caso chilenoChile es la séptima economía

más libre del Índice 2012. Su pun-taje general es 0,9 puntos mejor que el del año anterior, debido a mejores puntajes en los derechos de propiedad y libertad moneta-ria. Este país tiene el mayor grado de libertad económica en la re-gión de América Central, del Sur y el Caribe. Reconociendo la im-portancia de un gobierno limita-do, el Gobierno se ha ceñido a prácticas prudentes de gestión de las finanzas públicas, situación que ha mantenido la deuda pú-blica y el déficit de los últimos presupuestos bajo control. Con un clima de negocios transparen-te y estable, el país ha creado un ambiente dinámico para los em-presarios. Las barreras al libre co-mercio son bastante bajas y las operaciones comerciales son ayudadas por las regulaciones eficientes que apoyan políticas de mercado abierto.

Venezuela, en el puesto 174El país obtuvo un puntaje de li-

bertad económica de 38,1, lo que lo lleva a ocupar la posición 174 del ranking. El puntaje se incre-mentó 0,5 respecto al año pasado y destaca una modesta ganancia en la libertad del trabajo, según el informe de la Fundación. Vene-zuela ocupa el puesto 28 de los 29 países de América del Sur y Cen-tral, y el puntaje general es consi-derablemente menor al prome-dio mundial. Venezuela sigue su-mida en un clima de recesión económica. La economía formal está cada vez más estancada, mientras que la actividad econó-mica informal está en expansión. La estabilidad monetaria es parti-cularmente débil y existe una gran cantidad de controles de

ECONOMÍACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 C1Daniel González

EDITOR:

precios en casi todos los bienes y servicios. La interferencia del go-bierno en el sector financiero dis-torsiona aún más los niveles de precio y limita el crecimiento del sector privado. Debido a la co-rrupción y las deficiencias en el marco legal, el estado de derecho sigue siendo frágil y desigual en la economía venezolana.

[DESARROLLO]Conozca de la mano de 6to-Poder la evolución de los principales indicadores finan-cieros del Sistema Bancario Nacional en el mes de enero.

El activo total del sistema bancario venezolano, al cierre de enero de 2012, se ubicó en 605.156.223 miles de bolíva-res, lo que representó un in-cremento de 3,85% respecto al saldo alcanzado en diciembre de 2011. Este incremento, en términos absolutos, fue de 22.691.684 miles de bolívares. El activo del sector con respec-to al saldo de cierre de enero de 2011 se incrementó 48,43%.

Del activo total de la banca venezolana, 507.958.984 mi-les de bolívares están concen-trados en 10 instituciones fi-nancieras, entre las cuales destacan cuatro de propiedad estatal (Venezuela, Bicente-nario, Banco del Tesoro e In-dustrial de Venezuela). Ver Tabla 1.

Para el mes de enero, las disponibilidades del sector se ubicaron en 143.138.876 miles de bolívares, represen-tando un 23,62% del total del activo. Este saldo representó un incremento de 8,24% res-pecto al cierre de diciembre de 2011 y un aumento de 41,39% en relación al cierre de enero del año pasado.

Venezuela, Banesco, Bicen-tenario, Provincial y Mercantil, concentran las mayores dispo-nibilidades del sistema banca-rio nacional. Ver Tabla 2.

Las Inversiones en Títulos Valores representaron 24,75% del activo total del sistema ban-cario nacional y se ubicaron al cierre de enero en 148.453.789 miles de bolívares, esto repre-senta un incremento de 6,65% con respecto a diciembre y de 56,22% respecto al saldo de cie-rre de enero de 2011. Las Inver-siones en Títulos Valores del sector privado ascendieron a 39.055.877 miles de bolívares, mientras que en Valores del Es-tado se ubicaron en 110.178.620 miles de bolívares, distribuidos así: en Letras del Tesoro (2.879.523 miles de bolívares), Bonos y Obligaciones de la Deuda Pública Nacional (92.872.109 miles de bolívares), Bonos y Obligaciones emiti-dos por el BCV (10.304.608 mi-les de bolívares), en Otros Títu-los Valores emitidos o avala-dos por la Nación (1.197.346 miles de bolívares) y en Bonos Agrícolas (2.925.034 miles de bolívares).

DANIEL GONZÁLEZDANIEL6TOPODER@GMAILCOM

RANKING BANCARIO ENERO 2012

ECONOMÍACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012C2 Daniel González

EDITOR:

Dos bancos de propiedad es-tatal (Bicentenario y Venezuela) ocupan los dos primeros lugares en Inversiones en Títulos Valo-res, sumando 46.308.887 miles de bolívares (Ver Gráfico 1).

La Cartera de Créditos Neta se ubicó al cierre del mes de enero en 263.467.659 miles de bolívares, lo que representó un incremento de 0,15% respecto al mes diciembre de 2011 y de 49,73% respecto a enero de 2011. Este saldo representa el 43,40% del total del activo del sistema bancario nacional.

El líder en la Cartera de Cré-ditos es Banesco, seguido de Mercantil y Venezuela. La car-tera de créditos de los diez prin-cipales bancos (Banesco, Mer-cantil, Venezuela, Provincial, Occidental de Descuento, Exte-rior, Bancaribe, Bicentenario, Corp Banca y del Tesoro) as-ciende a 230.194.836 miles de bolívares, mientras que la car-tera de créditos del resto de las entidades bancarias llegó a 33.272.823 miles de bolívares. Ver Gráfico 2.

En el sector bancario, la tota-lidad de los créditos dirigidos al sector comercial y de consu-mo abarcó el 53,18% de la car-tera de crédito bruta, mientras que el resto (46,82%) fue dirigi-do a la actividad productiva. Los créditos al sector producti-vo se incrementaron 53,43% entre enero de 2011 e igual mes de 2012.

Al desagrupar la cartera de créditos por destino, se observa que Banco Mercantil lidera los créditos comerciales (Ver Ta-bla 3). Los créditos por Tarjetas de Crédito son liderados por Banesco (Ver Tabla 4). Por su parte, los créditos para vehícu-los han sido otorgados princi-palmente por el Banco Provin-cial (Ver Tabla 5). Mientras tan-to, el otorgamiento de créditos hipotecarios y al sector agríco-la lo encabeza el Banco de Ve-nezuela (Ver Tablas 6 y 7).

Los créditos al sector agrí-cola se ubicaron en 52.563.643 miles de bolívares al cierre de

enero, lo que representa un in-cremento de 1,65% respecto a diciembre y de 55% respecto a enero de 2011.

PASIVOSudeban explica que el pasi-

vo del sector bancario se ubicó en enero de 2012 en 556.532.473 miles de bolívares, lo que repre-senta un incremento de 3,35% respecto al mes anterior y de 48,95% en relación a enero de 2011.

Las captaciones de público ascendieron a 500.175.787 mi-les de bolívares al cierre de ene-ro. Este saldo refleja un incre-mento de 3,48% respecto al mes precedente y de 50,47% respec-to a enero de 2011. Como se muestra en la Tabla 8, las capta-ciones del público siguen estan-do lideradas por el Banco de Ve-nezuela, de propiedad estatal.

Los depósitos en cuentas corrientes representan el 61,22% (Ver Gráfico 3) de las captaciones totales del público. Estos registraron un saldo al cierre del mes de referencia de 305.157.692 miles de bolívares, lo que representa un incremen-to de 2,55% respecto al mes de diciembre y de 57,48% respecto a enero de 2011. Del total de de-pósitos en cuentas corrientes, 176.303.927 miles eran en cuentas no remuneradas; mientras que 128.853.765 miles de bolívares estaban en cuen-tas remuneradas.

Por su parte, los depósitos de ahorro, que representan el 19,91% de las captaciones tota-les del público, ascendieron a final de enero a 99.590.192 mi-les de bolívares. Este saldo re-

presentó un incremento de los depósitos de ahorro de 1,12% en relación al mes de diciembre y de 52,20% respecto a enero de 2011. En cifras absolutas, el in-cremento interanual fue de 34.108.203 miles de bolívares.

El saldo de los depósitos a plazo llegó en enero a 4.696.548 miles de bolívares y representa apenas el 0,94% de las capta-ciones totales del sistema ban-cario. Este saldo registró un de-crecimiento de 45,95% respec-to al monto registrado en di-ciembre y con respecto al mes de enero de 2011, la caída fue de 56,17%.

INDICADORES FINANCIEROSMorosidad. Para enero, este

indicador se ubicó en 1,52%, lo que representa un incremento de 0,08% respecto al valor regis-trado en diciembre. En enero de 2011 este indicador se ubicó en 3,36%.

El indicador de cobertura, que se mide a través de la rela-ción Provisión para cartera de créditos entre cartera inmovili-zada bruta, se situó en 259,51% en enero de 2012, lo que refleja un decrecimiento de 12,06%

con relación al mes de diciem-bre. Por su parte, en el mes de enero de 2011 el indicador se ubicó en 148,75% (Ver Tabla 9).

El indicador de intermedia-ción crediticia, producto de la relación entre la cartera de cré-ditos neta y las captaciones del público, disminuyó en enero 1,76 puntos porcentuales res-pecto a diciembre y se ubicó en 53,07%. En enero de 2011, el in-dicador se ubicó en 53,33% (Ver Tabla 10).

La capitalización del sector, que se mide dividiendo la su-

matoria del Patrimonio y Gestión Operativa entre el Activo Total, se situó en 10,73% en enero, mostrando un incremento de 0,32 pun-tos porcentuales en relación al valor registrado en diciem-bre, cuando llegó a 10,41%. Al comparar con el valor regis-trado en diciembre de enero de 2011 (10,70%), se eviden-cia un incremento de 0,03 puntos porcentuales (Ver Ta-bla 11).

La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE), indicador que se mide dividiendo el Re-sultado neto anualizado entre el Patrimonio promedio, se ubicó en 37,16% al finalizar enero. Este resultado fue su-perior 0,53 puntos porcentua-les al registrado en diciembre (36,63%). En enero de 2011, este indicador se situó en 22,98% (Ver Gráfico 12).

El indicador de liquidez medido a través de la rela-ción Disponibilidades entre Captaciones del público se ubicó en 28,72%, mientras que calculado a través de la división Activo a corto plazo entre Pasivo a corto plazo se situó en 33,40%. La primera forma mide la proporción de las captaciones de los ban-cos convertibles en efectivo para atender retiros de depó-sitos y solicitudes de crédito, mientras que el segundo mi-de la proporción del activo de la institución a plazo me-nor de 90 días, que tiene ca-pacidad para convertirse en efectivo ante eventuales reti-ros de pasivos exigibles. La Tabla 13 muestra ambos in-dicadores para las institucio-

ECONOMÍACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 C3Daniel González

EDITOR:

nes del sistema bancario na-cional.

PATRIMONIOEl Patrimonio + Gestión

Operativa de las institucio-nes del sector se ubicó al cie-rre de enero en 55.085.706 miles de bolívares, lo que re-presenta un incremento de 9,23% (4.655.079 miles de bolívares) respecto al saldo de cierre del mes de diciem-bre de 2011. Al comparársele con el mismo mes del año anterior, el patrimonio + ges-tión operativa registró un in-cremento de 43,41% o 16.674.275 miles de bolíva-res en cifras absolutas.

RESULTADO NETOEl resultado neto del ejer-

cicio comprendido entre el 01/01/2012 al 31/01/12 se ubicó en 1.596.835 miles de bolívares, lo que representa un incremento de 131,78%

respecto a igual período de 2011 (Ver Tabla 14).

OTROS DATOS DE INTERÉSEn el mes de referencia, los

ingresos de los bancos por co-misiones por servicios, que comprende entre otras: comi-siones por fideicomisos, por gi-ros y transferencias, por tarjeta de crédito, etc., ascendieron a 664.345 miles de bolívares. En enero de 2011, estos ingresos se ubicaron en 487.071 miles de bolívares.

Los ingresos por otras comi-siones no financieras (estados de cuenta de los clientes, che-ques devueltos, emisión de cheques de gerencia, emisión de cheques de gerencia, abonos de nómina, pago se servicios, emisión de chequeras, etc.) se ubicaron en 415.682 miles de bolívares en el mes de enero. En enero de 2011 ese saldo llegó a 295.497 miles de bolívares.

[CATÁSTROFE]A dos semanas del derrame de petróleo en el río Guarapiche no se ha aclarado, oficialmente, cuantos son los barriles derra-mados, aunque son cifras de fácil contabilización. Extraoficial-mente se han mencionado 55 mil barriles, equivalentes a 8.7 millones de litros de crudo livia-no. De ser gasolina, equivaldrían al contenido del tanque de casi 175 mil automóviles, un inédito desastre ambiental en la historia de PDVSA desde 1976

JOSÉ GIL FERNÁ[email protected]

El 12 de septiembre del 2011 PDV-SA reportó la perforación exitosa del pozo FRANQUERA-08, ubicado en los límites entre los estados Zulia y Truji-llo del Occidente venezolano. La nota publicada por la estatal no indicó las reservas contabilizadas por el pozo, pero en alocución presidencial se mencionó que 2.700 millones de ba-rriles se habrían incorporado a las re-servas probadas de la nación. El 4 de febrero del 2012, las aguas del rio Gua-rapiche, en el estado Monagas, se vie-ron contaminadas por la ruptura de dos oleoductos de crudo que, además del desastre ecológico, han dejado a 80 de cada 100 personas sin agua en la ciudad de Maturín. No hay cifras ofi-ciales de la cantidad de crudo vertida, pero serían más de 50 mil barriles. PD-VSA se mueve así ente hallazgos y pér-didas, a lo que cabe preguntarse hacia cual lado se moverá la balanza.

Exploración. La búsqueda de hi-

drocarburos requiere en el presente un conocimiento y tecnología muy superior a la del siglo XX. ¿La causa? Ente otras, que las grandes estructu-ras geológicas ya han sido exploradas y perforadas en décadas anteriores, y lo que queda por delante es revelar

PDVSA, entre hallazgos y pérdidas otras, mas complejas y remotas, que han eludido el escrutinio de los ex-ploradores del subsuelo en el pasado. Este contexto habla muy bien del descubrimiento de PDVSA en una es-tructura compleja en la zona FRAN-QUERA, vecina del gigante TOMO-PORO. La estatal perforó exitosa-mente hasta 17.250 pies (5.2 kilóme-tros), lo que es todo un logro en materia operacional y de tecnología en perforación.

Nuevas reservas en Occidente. Si son 2.700 millones los barriles proba-dos que PDVSA incorporó con el FRA-08, se trata de un nuevo campo gigan-te (más de 500 millones de barriles de reservas). El informe dice que se trata de crudo de 21º API, de modo que se trata de un crudo pesado (es pesado hasta 22º API) pero que fluye por tube-ría, lo que reduce el costo para despla-zarlo hasta los patios de tanques de al-macenamiento y posterior carga.

Gas asociado. Dos pruebas de producción en el pozo FRA-08, de no-viembre 2011, referidas en nota de PDVSA, contabilizaron 1.625 barriles por día con 341.000 pies cúbicos de gas (pcg), y 1.738 barriles con 217.900 pcg. Dividiendo gas entre barriles se calcula lo que los ingenieros llaman Relación Gas/Petróleo (RGP), y se ob-tienen 210 y 125, respectivamente, valores bajos comparados a los 1.000

pcg gas en cada barril de la cuenca del Lago. Los ingenieros aun hacen sus análisis de las condiciones de estos yacimientos en el FRA-08.

Información pendiente. Dos ci-fras se deberían informar, primero el costo de hallazgo de esas reservas, que es un indicador de eficiencia téc-nica y económica. La segunda es el costo de infraestructura requerida para transportar el crudo del FRA-08 -y los siguientes pozos de desarrollo- a instalaciones de producción. Hasta el 2007 se podía estimar que cada ki-lometro de tubería para oleoducto la-custre era 1 millón de dólares, sin in-cluir colocación de múltiples y demás conexiones hasta las tuberías princi-pales. Estas dos cifras permitirían contabilizar el costo total de explora-ción y producción, y luego estimar un precio del barril que permite antici-par la rentabilidad del campo. A eso se llama “Gerencia de Activo”, y es el indicador más importante para cuantificar la eficiencia.

Pérdidas en Oriente. El 4 de febre-ro del 2012 se produjo un derrame de crudo en aguas del rio Guarapiche, cuyos caños bordean a Maturín, ca-pital del estado Monagas. El portal de PDVSA informa, en fecha 20/02, a tra-vés de su director ejecutivo de Pro-ducción en Oriente, doctor Orlando Chacín, que “Seguimos con los traba-

CONCLUSIONESEntre hallazgos de nuevas reservas, ya contabilizadas en Occi-

dente por el pozo FRA-08; y pérdidas, aun por contabilizar en Orien-te por el derrame en el Guarapiche, PDVSA enfrenta el desafío de sostener un nivel exitoso en sus operaciones de Exploración y Pro-ducción para generar barriles que produzcan riqueza para la na-ción, y evitar que la desidia convierta parte de esos mismos barriles en miseria de algunos y desastre al ambiente. Seguro en los próxi-mos días se conocerán detalles del éxito logrado en FRANQUERA, pero también debería conocerse las indelegables responsabilidades que haya que señalar por lo ocurrido en el rio Guarapiche.

jos de contingencia. Estamos enfoca-dos en el corte de maleza y transporte del material recabado; en el río conti-núa la colocación de material absor-bente para terminar la recolección de crudo y barreras para su contención. Esta la hemos denominado la fase de remediación final”.

A dos semanas del hecho no se ha aclarado, oficialmente, cuantos son los barriles derramados, aunque son cifras de fácil contabilización. Ex-traoficialmente se han mencionado 55 mil barriles, equivalentes a 8.7 mi-llones de litros de crudo liviano. De ser gasolina, equivaldrían al conteni-do del tanque de casi 175 mil auto-móviles, un inédito desastre ambien-tal en la historia de PDVSA desde 1976. También se ha publicado, por redes sociales, que fue inaceptable-mente lenta la reacción ante el derra-me, y que en parte se debió a que no había claridad si la tubería rota era operada por Exploración o Produc-ción. Nada se dice sobre quién y có-mo es el responsable local para acti-var los planes de contingencia, de he-cho; no hay claridad sobre la existen-cia de los mismos, lo que sería una carencia gravísima en la Estatal.

Mantenimiento. Lo difundido por medios y testigos sugiere que to-do se inició con la ruptura del oleo-ducto de crudo liviano procedente

del campo El Furrial y empalma en el complejo Jusepín. Esa primera rup-tura se debió a falta de mantenimien-to, que usualmente se debe a extre-mas condiciones de oxidación y des-gaste de la cubierta del oleoducto. Ca-da tubería requiere “protección catódica” que, entre otras cosas, im-plica labores de pintura, soldadura y/o sustitución de tramos de tubería, según el caso. Solo hay dos opciones para explicar la ruptura: sabotaje o falta de mantenimiento preventivo, y la primera queda descartada. La rup-tura del primer oleoducto produjo una salida de crudo liviano a alta pre-sión que, al chocar el segundo oleo-ducto, de crudo pesado, rompió su integridad y produjo una segunda fu-ga. Siendo así, el crudo derramado tiene principalmente componentes livianos, pero también pesados, sien-do menester indicar que los primeros suelen ser de más fácil remoción, pe-ro los pesados son los que causan mayores estragos ambientales.

PDVSA no es la única. Desastres como el del Guarapiche, y hasta de peor impacto, no son exclusividad de PDVSA. Empresas como ExxonMo-bil, Shell y Chevron han tenido mil millonarias demandas en diferentes partes del mundo por daño ambien-tal. Lo que llama la atención es que esas empresas operan en muchas re-giones del mundo y han venido sien-

do metidas en cintura. Shell, por ejemplo, opera en 90 países; Chevron en 30 y ExxonMobil en 21, y cada vez es más frecuente que sean obligadas a asumir la responsabilidad por im-pacto ambiental. PDVSA, por su par-te, opera solamente en Venezuela y tiene hasta 15.000 empleados más que aquellas transnacionales, y sin embargo no se vieron señales de con-tingencia, la información dada es va-ga, y las únicas imágenes que se han visto de recolección muestra a perso-nal no capacitado violando toda nor-ma de higiene y seguridad industrial y ambiental.

Interrogantes. Cabe preguntar ¿Cuántos profesionales especializa-dos en el área de seguridad y ambien-te estaban de guardia cuando se pro-dujo el incidente? ¿Quiénes son los responsables de la revisión de las con-diciones de seguridad de personal e instalaciones? ¿Por qué no se había realizado mantenimiento? ¿Existen planes de contingencia? ¿Por qué no se activaron a tiempo? ¿Cuántos barri-les se derramaron? En un sentido mas técnico debe informarse ¿Qué por-centaje de crudo pesado fue derrama-do? Pues el componente liviano flota en el rio, pero el pesado va al fondo y se impregna en sedimentos, roca, y hasta en la sensible fauna subyacente.

Agua potable. PDVSA informa que ha distribuido 17 millones de li-tros de agua a los pobladores de la zo-na, acción bien recibida en la urgen-cia. Tomando un conservador consu-mo de 50 litros de agua por ciudada-no al día, lo distribuido alcanza para 340 mil, y si Maturín tiene una pobla-ción sobre los 700 mil, solo un 48% de los afectados ha recibido un paliativo a su situación. ¿Cuánto va a costar a la nación mitigar el desastre causado? ¿Cuándo volverá a fluir agua potable por tubería? ¿Cómo se indemnizará a los afectados? La ciudadanía espera, y merece, respuesta y cuentas.

ENERGÍA Y PETRÓLEOCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012C4 José Gil

EDITOR:

LA SOCIOECONOMÍA AL DÍA

ALBERTO [email protected]

[¡QUÉ FUTURO!]Una vez que el gobierno llegue a constituirse como el único ac-tor económico financiero y en el único factor político que decide todo, entonces todo el grupo de los pendejos (ciudadanos) se transformarían en “funcionarios”, quienes estarían destinados a morirse como tales hasta que el gobierno se extinga en el infinito.

ALBERTO GALLANGO - ECONOMISTA MSC

El vitral de un Estado transgresor

A pesar de que el gobierno tie-ne bajo secuestro voluntario al po-der judicial, la sociedad -tarde o temprano- ejercerá el recurso de enjuiciar a los responsables de las tropelías y violaciones contra el patrimonio público y el Estado de Derecho. El gobierno se expresa de forma omnipotente y vejatoria contra los ciudadanos, los sindica-tos, los factores políticos adversos y contra los actores económicos en general. Contra ellos ejerce to-do el poder del Estado sin conside-ración a la división de los poderes, ni a la autonomía de las compe-tencias.

El gobierno interviene bancos, los quiebra y luego los expropia y se los coge. Así lo quiere hacer aho-ra y así también lo hizo en 2009 cuando fabricó la llamada “mini-crisis” bancaria como excusa para apropiarse de 11 bancos peque-ños y aumentar su presencia en el espacio financiero donde hoy do-mina el 35% de las captaciones y es dueño de casi el 30% de todos los activos bancarios.

La línea “maestra” del gobierno

(Giordani) es realizar una “toma de control” sobre los medios de producción que son cla-ves en la economía y sobre una proporción (meta) significativa (no menor del 80%) de los recursos financieros disponibles en el país que manejan los bancos. Con eso bajo su total po-der, más la posesión de todos los ingresos (normales y exorbitantes) del petróleo, más Cadivi (los dólares), la élite político-militar go-bernante estaría asegurada 70 años hacia ade-lante como hicieron los soviéticos hasta 1990.

Si el gobierno no controlara al poder judi-cial, continuar con este propósito se le haría difícil. Esencialmente, éste es el meollo de la demagógica “lucha de clases” que el gobierno dice que está en curso. ¡Más nada!

Una vez que el gobierno llegue a constituir-se como el único actor económico financiero y en el único factor político que decide todo, entonces todo el grupo de los pendejos (ciu-dadanos) se transformarían en “funcionarios”, quienes estarían destinados a morirse como tales hasta que el gobierno se extinga en el in-finito. ¡Qué bolas y qué futuro!

El aparato de control que el gobierno de Chávez está instalando en el país comienza por alterar la institucionalidad plasmada en la Constitución Nacional y adaptarla al propósi-to de apropiación del Estado, de todos los es-pacios (socioeconómico, político y cultural) donde ocurre el desempeño vital de la socie-dad. Ese aparato responde a una articulación de lo policial, militar, inteligencia, poder legis-lativo, poder electoral, sindicalismo terrorista, poder mediático y lo más necesario e impor-tante por ahora: el control del poder judicial, con el TSJ totalmente politizado (Delgado Ro-sales), los jueces a la orden del poder ejecuti-vo y la Fiscalía imputando a quien sea, según instrucciones “de arriba”, siguiendo el forma-to de los ya famosos “montajes judiciales”, los cuales sepultan a inocentes y culpables sin jui-cio en las cárceles, sin ningún apego a las nor-mas procesales.

Predomina en el país un total estado de in-

defensión e impunidad para los ciudadanos, convertidos ahora en víctimas reales y/o po-tenciales del Estado transgresor. El resultado es el estado de miedo, persecución y acoso, lo cual se convierte en el requisito que permite al gobierno “avanzar” en su dominio y control de los espacios; pero además, avanzar en el do-minio de las fuentes burocráticas proveedoras de empleo (ministerios, gobernaciones, alcal-días, “empresas” socialistas, cooperativas, etc.) donde el Estado es el gran patrón dispen-sador del ingreso de las familias.

Así las cosas, el Estado, con el fin de afian-zar su dominio también avanza en el control de las importaciones de todo tipo de bienes y servicios (incluyendo los alimentos) y en el di-seño del nuevo patrón de consumo de los ve-nezolanos; porque además el gobierno tiene a Cadivi para asignar los dólares a su total dis-creción. ¿Qué más? Al final Giordani y Chávez piensan instaurar en el país un modo de go-bierno basado en la distribución demagógica de la renta petrolera según un gasto público fastuoso que apuntale su atornillamiento en el poder.

Se trata, en esencia, de un modelo “siglo XXI” de gobierno basado en la ratificación ma-nipulada del “líder” de un “proceso” que ellos consideran histórico y trascendental, pero pa-ra usufructuar el patrimonio del país y sus de-rivados de negocios, sin obstáculos, valiéndo-se del poder público nacional hasta erigirse y consolidarse como casta política inamovible en el país.

El juego está echado y los enemigos de las libertades democráticas están descubiertos en sus actos, en su lenguaje y en sus persone-ros referenciales emblemáticos como Stalin (URSS), Hitler (Alemania), Somoza (Nicara-gua), Franco (España), Pol-pot (Cambodia), Pinochet (Chile), Gadaffi (Libia), los Castro (Cuba), Bashar Al Assad (Siria), Muraback (Egipto), etc. Todos rememoran la negra no-che de los cuchillos largos, para las sociedades que no quieren vivir en dictaduras.

El rezago de los precios y la producción nacional

Estamos a punto de termi-nar el segundo mes de 2012 y el Ejecutivo nacional aún no anuncia los ajustes en los precios de varios rubros in-dispensables para el consu-midor venezolano.

En esta columna hemos tratado de destacar lo positi-vo de las políticas del Go-bierno, en lo que programas sociales se trata, y en cómo ha logrado llegar a la pobla-ción necesitada, con alguna o todas las misiones, lo cual, de hecho, mantiene la popu-laridad del presidente Hugo Chávez por encima de 50%.

Sin embargo, hemos des-tacado que uno de los princi-pales problemas de la pro-ducción nacional es el reza-go de los precios de varios rubros. En algunos casos, es-te retraso supera los tres años. Esto ha producido pro-blemas de abastecimiento y de inflación, con la conse-

Tomás Socías López ASESOR EMPRESARIAL

[AJUSTES]El Ejecutivo debe entender que los precios deben ser ajustados paulatinamente, no para enriquecer a los ri-cos, sino para que la cadena económica siga fluyendo.

cuencia del perjuicio para el consu-midor, que no entiende de políticas del gobierno y de las razones por las cuales éste mantiene los precios con retraso.

El consumidor solamente sabe que si necesita un producto va a comprarlo y no lo consigue. O, en otro caso, que durante meses le han hecho creer que tal producto cuesta tanto y, de repente, se lo aumentan, lo cual causa molestias.

Hace pocos días, los medios re-portaban que la harina de maíz pre cocida registraba un rezago de 35% en los precios, según lo dijo el pre-sidente de Venmaíz, Nicolás Cons-tantino.

Como la harina pre cocida hay va-rios rubros en la misma situación. El Ejecutivo debe entender que los precios deben ser ajustados paula-tinamente, no para enriquecer a los ricos, sino para que la cadena eco-nómica siga fluyendo. Hemos repe-tido muchas veces que la economía no sabe de ideologías.

Para finalizar, reportamos cómo sectores que antes destacaban aho-ra están en niveles inferiores. Así pasa, por ejemplo, con la produc-ción de cabillas, que cayó 9.1% en-tre 2010 y 2011. También sabemos que las exportaciones de alimentos cayeron 92% en 13 años, pero de es-to hablaremos en otra columna.

El poder detrás de lo económico

[AUTOSERVICIO]Las tiendas de formato free-standing, con su característica imagen de la casita de techo azul que ofrece el confort de una compra en un espacio lim-pio, ordenado, amplio, seguro, con paisajismo y estaciona-miento gratis, son la evolución de la farmacia Lara, inaugurada en 1918 en Barquisimeto. Hoy en día se ha consolidado como la quinta empresa más impor-tante del país.

PEDRO [email protected]

FARMATODO se define co-mo la cadena pionera en la im-plantación y desarrollo del con-cepto de farmacias de autoser-vicio de Venezuela. Lo que hoy se ha establecido en Venezuela como la quinta empresa más importante comenzó como la Farmacia Lara, instalada en la ciudad de Barquisimeto por el doctor Rafael Zubillaga, en so-ciedad con el señor J.J. López Morandi.

Fueron las generaciones si-

guientes de la familia Zubillaga a quienes correspondió la evolu-ción de lo que es hoy en un em-porio de comercialización direc-ta de medicinas, artículos de cui-dado personal y belleza, produc-tos del hogar y comestibles.

Esta empresa 100% venezo-lana comenzó en 1985 a ofrecer por primera vez, en un mismo establecimiento, productos de belleza, misceláneos y medica-mentos. En cinco años comen-zó a transformarse registrando

los 60 primeros establecimien-tos de la cadena Farmatodo, in-cluidos 12 que ofrecían auto-servicio. El siguiente gran avan-ce de la red fue introducir en el mercado farmacéutico el siste-ma de turnos permanentes (24 horas).

En 1993 crea su propio Cen-tro de Distribución en Chara-llave, conocido como CENDIS, con el cual se garantizaría el abastecimiento de todas las

MÁS QUE UNA FARMACIA

tiendas de la cadena. Las mejo-ras desarrolladas progresiva-mente a este centro permiten abastecer 64 tiendas cada día.

El crecimiento acelerado en los últimos 20 años permite que hoy Farmatodo tenga fun-cionando 136 farmacias, que tienen cobertura sobre el 80% de las entidades político admi-nistrativas del país. En estas tiendas se comercializan en promedio 14 mil productos co-

UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

Para esta cadena de farmacias, la responsabilidad social es un objetivo prioritario de la empresa, por lo que mantiene diversas iniciativas que le permiten contribuir con las comunidades.

Entre sus principales programas destacan el “Fondo de do-naciones”, a través del cual se brindan ayudas a organizacio-nes no gubernamentales y de desarrollo social, principal-mente las vinculadas a tareas del sector salud, educación y desarrollo social, brindado atención a pacientes y a los más desprotegidos.

El plan iniciado en diciembre de 2010 busca promover el uso racional de medicamentos mediante la divulgación y se-guimiento de tratamientos para distintos tipos de pacientes.

Además de los ya señalados, la empresa tiene un progra-ma bandera denominado “Farmatodo con la comunidad”, orientado a la prevención de enfermedades, de acuerdo a las necesidades expresadas por las comunidades cercanas a las farmacias. Muestras del mismo son las jornadas de salud, charlas educativas informativas y de cine en la comunidad.

OFERTAS DE EMPLEO: Hay cuatro vacantes que para profesionales en el área de far-

macia, una de las cuales puedes ocupar si eres farmaceuta gra-duado, o en espera del acto de grado, y con experiencia de al me-nos de dos años. Si quieres trabajar tiempo completo asumien-do este rol, debes contar con conocimientos de control de me-dicamentos, recepción de pedidos, y manejo de devoluciones e inventarios; además de tener alta orientación al cliente.

No sólo las oportunidades son para especialistas de la sa-lud, también requieren profesionales universitarios en finan-zas, mercadeo y administrador para cargos gerenciales. Esta atractiva oferta es para aquellos con estudios de postgrado o maestría que tengan, al menos, 10 años de experiencia en ma-nejo de importaciones y trámite de permisos. Se tienes dispo-nibilidad para viajar y dominas el inglés, esta es la oferta que esperabas.

Para el cargo de subgerente de la sucursal de El Tigre, esta-do Anzoátegui, la cadena de farmacias solicita TSU o licencia-do graduado con al menos dos años trabajando como super-visor en áreas de consumo masivo. Con esta oferta de empleo, pon a prueba tu habilidad para dirigir personal y orientarlos al cumplimiento de objetivos de alto desempeño. Es indispen-sable que cuentes con Certificado de Salud vigente.

En Punto Fijo, estado Falcón, buscan asesora de belleza pa-ra integrarla al equipo humano de Farmatodo. Si eres TSU, tie-nes más de 25 años, cuentas con experiencia en ventas, cono-cimientos en el área de maquillaje y estás disponible para tra-bajar en horarios rotativos, puedes incluir tu nombre entre las postulantes.

En calidad de pasante, Farmatodo también recibe a estu-diante de Recursos Humanos dispuesto a ejecutar labores de reclutamiento y selección. Los requisitos que exigen al joven que se postule para optar al puesto incluyen ser mayor de edad, vivir en Puerto La Cruz, tener capacidad de organizar el trabajo en equipo y disposición para trabajar bajo presión.

Farmatodo pone a tu disposición una lista de correos para que envíes tu currículum vítae. Envía el tuyo si quieres ser to-mado en cuenta en el proceso de selección, de acuerdo a las posiciones vacantes.

Región Capital: selecció[email protected]ón Centro País: [email protected]ón Oriente: [email protected]ón Occidente: [email protected]

TU CHAMBACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 C5Pedro Eduardo Leal

EDITOR:

dificados, lo que permite gene-rar a esta franquicia casi seis mil empleos directos y 25 mil empleos indirectos.

En función de cumplir la me-ta de ser la cadena farmacéuti-ca de autoservicios número uno en América Latina, su ex-pansión no se ha limitado al te-rritorio venezolano. Ya tienen 26 sucursales instaladas en las principales ciudades de Co-lombia.

Cómo dejar buena impresión en una

entrevista de trabajo

TIPS

Si vas a ese encuentro con el personal de recluta-miento de la compañía a la que quieres ingresar es porque consideras que tienes el perfil que ellos es-tán buscando. Quedar o no en el cargo depende de la impresión que des en esa primera entrevista, en la que comprobarán qué puedes dar, a diferencia del resto de quienes aspiran a ocupar el mismo cargo que anhelas.

En pro de que tengas el mejor beneficio de tu pro-pia actuación y logres incluir tu nombre en la nómi-na de la compañía, te ofrecemos los consejos para que cautives al entrevistador.

- Durante la entrevista, el encargado de la compa-ñía buscará indagar sobre tu perfil. No te limites a hablarle sólo de cosas técnicas que a él no pudieran interesarle.

- Refleja tu “valor agregado”, evidenciando todo aquello que aportarías a la empresa, con la expe-riencia en empresas anteriores y los logros con que cuentas.

- Enfócate siempre en que piensen que tú eres la solución para cubrir la necesidad básica que ellos tienen.

- En todo momento, mira a los ojos al entrevista-dor y mantente sereno; los nervios y la mirada es-quiva dan la impresión que se estás ocultando algo, por lo que probablemente no será lo más apropia-do.

- Debe tener muy claro cómo ir vestido al encuen-tro con quien puede ser tu futuro jefe. Si buscas tra-bajo en una obra de ingeniería no asistas a la entre-vista de flux y corbata, modo del que sí debes vestir si es el puesto de gerente es el que quieres obtener.

- Jamás digas mentiras durante una entrevista. Si descubren que los datos que has dado son falsos, podrías salir perjudicado.

- Demuestra interés por el trabajo sin mostrarte desesperado por obtenerlo, pues esto genera la sen-sación de que no eres la persona adecuada.

- Siempre debes agradecer al entrevistador por el tiempo brindado y por considerar que eres un buen candidato para el puesto que ofrecen. El tiempo de ambos es muy valioso, por eso debe saber cuándo es el momento propicio para retirarte.

Impulsadores de ventas EL PRODUCTO QUE SE ELABORA EN UNA EMPRESA PUEDE SER

DE ALTA CALIDAD, PERO SI EL PÚBLICO NO LO CONOCE DE NADA

SIRVEN LA INVERSIÓN Y MÍSTICA EN SU ELABORACIÓN. POR ELLO,

DISTINTAS EMPRESAS ESTÁN EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAL

RESPONSABLE Y PROACTIVO PARA QUE HAGAN DE SUS MERCAN-

CÍAS LAS MÁS SOLICITADAS DEL MERCADO. AQUÍ PLANTEAMOS

UNA SERIE DE OFERTAS QUE PUEDES TENER EN CUENTA SI LA

OCUPACIÓN QUE BUSCAS ESTÁ RELACIONADA A ESTA RAMA DE

LA ECONOMÍA.

n Si estudiaste Administración, Publicidad o Mercadeo el siguiente

trabajo es para ti: Una importante empresa de asesoramiento en com-

putación busca un licenciado en las carreras mencionadas para que in-

greses como Ejecutivo de Negocios. ¿Qué debes hacer? Lograr el au-

mento de ventas a través de la captación de nuevos clientes y el segui-

miento y control del proceso de ventas, facturación y cobranzas. Si

crees tener visión y capacidad estratégica para captación de negocios,

y además eres creativo y persuasivo puedes enviar tu resumen curricu-

lar al email [email protected]

n Esta oferta de empleo es para mujeres que vivan en la localidad de

San Diego en el estado Carabobo. Si eres bachiller y menor de 30 años

y te gusta el comercio, manda tu currículo a la dirección electrónica

[email protected] . El trabajo que aquí ofrecen es co-

mo vendedora y sólo piden que tengas experiencia en atención al clien-

te y manejes el campo de la facturación. Debes manejar el programa

Profit Plus

n ¿Eres TSU? ¿Tienes experiencia comprobada en ventas directas de

productos o servicios? ¿Cuentas con vehículo propio?, llenas entonces

todos los requisitos que una reconocida empresa distribuidora del sec-

tor salud tiene para los ejecutivos de venta que solicita. Quienes deseen

optar por esta oferta de trabajo, de tiempo completo, pueden enviar su

hoja de vida al correo electrónico [email protected]

n Para la planificación y control de ejecución de actividades de co-

mercialización de productos ofertados solicitan promotores en Gua-

nare, estado Portuguesa. Para este cargo, además de captar clientes, de-

bes hacer balances generales estadísticos que permitan a la empresa

tomar decisiones para la proyección de nuevas estrategias. El primer

paso para que este puesto sea tuyo es mandar tu currículo a dosmcon-

[email protected]

n Empresa con solida estructura y experiencia con presencia en va-

rios países Latinoamericanos, solicita en Venezuela Ejecutivos de Ne-

gocios. Este trabajo consiste en ofrecer servicios de administración a

Parking de Centros Comerciales, Centros de Convenciones, Aeropuer-

tos, Centros Empresariales y todo tipo de Construcciones que posean

parking. Aquellos con experiencia en venta de inmuebles, que sean

menores de 50 años y posean vehículo propio, cumplen todos los re-

quisitos que la empresa requiere. El currículo debe llegar adjuntado

junto a una foto reciente al email [email protected]

TU CHAMBACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012C6

Oportunidades para pasantes ADQUIRIR CONOCIMIENTOS EN EL CAMPO LABORAL ES VITAL PARA LOS ESTUDIANTES

UNIVERSITARIOS PARA A FUTURO DESEMPEÑARSE CON ÉXITOS EN EL CAMPO PROFE-

SIONAL QUE HAYA ESCOGIDO. MUCHAS EMPRESAS LES BRIDAN OPORTUNIDADES A ES-

TOS JÓVENES PARA QUE COMIENCEN A PONER EN PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS QUE

DURANTE SU CARRERA VAN ADQUIRIENDO. Y EN EL MEJOR DE LOS CASOS, ESAS EMPRE-

SAS LES BRINDAN LA POSIBILIDAD DE OFRECER EXCELENTES PUESTOS DE TRABAJO

LUEGO DE CONCLUIDA UNA PASANTÍA.

n Los estudiantes de Ingeniera Industrial que vivan en la ciudad de Valencia pueden aplicar

como pasantes en una empresa de servicios de maquinaria pesada que requiere jóvenes que es-

tén cursando el último semestre de esa carrera para enterrarlos en el área de seguridad indus-

trial. No dejes pasar esta oportunidad y envía tu resumen curricular al correo electrónico yo-

[email protected]

n Para las Chicas estudiantes que se estén formando en las áreas de Administración Comer-

cial, Administración de Compras, Comercio Exterior o Administración de Aduanas, hay una bue-

na oportunidad para lograr una exitosa fusión entre los conocimientos teóricos adquiridos en

la universidad con la práctica. La oferta de trabajo es en el departamento de compras de una re-

conocida empresa de importación. Las interesadas en cumplir con el período de pasantías pue-

den enviar su resumen curricular al correo electrónico [email protected]

n En otra área, una importante empresa de gigantografía y publicidad exterior, en Maracai-

bo, ofrece a estudiantes de los últimos años de Diseño Gráfico, iniciarse en calidad de pasante.

Los interesados en formar parte del capital humano de esta empresa pueden enviar sus datos a

la dirección electrónica currí[email protected]

n Una reconocida empresa de alimentos en Turmero, estado Aragua, está buscando estudian-

tes próximos a graduarse como TSU o licenciado en Recursos Humanos y/o Relaciones Indus-

triales, para que realicen sus pasantías en el área de Personal. Allí tendrá la oportunidad de apren-

der todo lo referente a reclutamiento de personal, elaboración de expedientes laborales, redac-

ción de contratos de trabajos y mantenimiento de la base de datos con información de todo el

personal. Para ingresar a la lista de aspirantes al cargo debes enviar tu hoja de vida a la dirección

electrónica [email protected]

Ofertas en el sector saludLA SALUD Y ESTÉTICA DE LAS PERSONAS ES OTRA DE LAS ÁREAS EN LAS QUE EXISTE DÉFICIT DE PERSONAL. AQUÍ ENCONTRARAS UNA SERIE DE OPORTU-NIDADES DE EMPLEO SI TU VOCACIÓN VIENE ACOMPAÑADA DE UNA BATA BLANCA.

n Con carácter de urgencia buscan Médico Internista en clínica de Caracas, car-go que puede ser para ti si estas disponible de lunes a viernes de 7:00 am a 1:00 pm, horario en que corresponde pasar consulta y hacer seguimiento a las distintas pato-logías que puedan ser diagnosticadas a los pacientes. Si quieres ser contratado de-bes hacer llegar tu currículum vitae al email [email protected] .Ade-más debes adjuntar 2 fotocopias de la cédula de identidad, 3 referencias personales, y constancias de estudios y trabajos. n Como técnico radiólogo tienes la posibilidad de conseguir empleo en Maracay,

estado Aragua. La oferta exige tener experiencia en radiología convencional y digi-tal, y saber usar el tomógrafo. Si eres responsable y proactivo, esta es la oportunidad para conseguir un trabajo a tiempo completo. Deja tus datos personales en el email [email protected] n Pero no sólo hay que velar la salud de los humanos, también hay que cuidar de

nuestros amigos, las mascotas. En Maracaibo están solicitando veterinario con o sin experiencia, sólo piden que envíes tus datos al [email protected], para con-certar una entrevista. Es una buena oportunidad para profesionales recién gradua-dos, ¡no la desperdicies!

n Un importante centro de salud de Maracay, estado Aragua, ofrece oportunidad a médicos recién graduados para cumplir el tiempo reglamentario como médico re-sidente. En caso de tener cumplido el artículo 8, puedes hacer llegar tu resumen cu-rricular a la dirección de correo [email protected]. Debes acompañarlo con una fotocopia fondo negro del título, copia de la cédula de identidad y el RIF. n Atención, si eres enfermera o estás en el último año de la carrera. Están buscan-

do como auxiliar de enfermería a mujeres con más de 25 años, que vivan en Caracas y tengan básicos de cardiología, gastroenterología, ecografía, tomografía; además de colocación y remoción de Holter. Si estas interesada en asistir a los especialistas en-vía la información profesional resumida en tu hoja de vida al correo electrónico [email protected]

n Si eres especialista en el cuidado de la piel, hay empleo para ti en la sede de Ca-racas de una importante red de franquicias española. Médico Dermatólogo Clínico y de Estética solicita una mujer Cirujano con post grado en Dermatología. Debe te-ner más de 5 años de experiencia y conocimientos en IPL o láser, cavitación, preso-terapia y aparatología de estética en general. Quienes tengan entre 28-45 años, cuen-ten con los requisitos señalados y además pueda viajar por lo centros de toda la red, manden un resumen curricular al correo [email protected]

BUSCAN ESPECIALISTAS EN GERENCIAQUE TODO MARCHE BIEN EN UNA ORGANIZACIÓN ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LE CORRESPONDE GE-

RENCIAR. LAS EMPRESAS SIEMPRE TIENEN UN ENCARGADO PARA COORDINAR EL TRABAJO DE TODOS, ES ESO LO QUE ESTÁN SOLICITANDO EN LAS OFERTAS QUE PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN.

n Para el cargo de gerente de administración buscan profesionales como tú, proactivo, con clara orientación al lo-gro y amplios conocimientos en Planificación estratégica de negocios, administración financiera y auditoria. Si tienes al menos doce años liderizando equipos de trabajo, es la oportunidad que esperabas, envía tu resumen curricular al email [email protected] y forma parte de los avances de esta importante empresa de Caracas.

n Si vives en Maracaibo también puedes poner en práctica tus dotes de liderazgo, asumiendo el cargo de gerente de tienda. Para ocupar este cargo es necesario ser mujer y tener licenciatura o ser TSU en Administración de empresa o mercadeo; además no debe ser mayor de 40 años, y tener experiencia mínima de 1 año en ventas. La responsabilidad es un rasgo fundamental de tu perfil si tomas en cuenta esta oportunidad de empleo, ya que debes asumir el manejo de cajas registradoras, y el cuadre mensual correspondiente. Puedes comunicarte por el teléfono 0261 783.1111 o por el email [email protected]

n Un reconocido grupo gastronómico en expansión, está buscando Gerente y Sub-Gerente para una nueva sucursal que pronto se abrirá en Maracay, estado Aragua. Para estos cargos requieren personas responsables, preferiblemente con conocimientos en comida japonesa, para que se encarguen del buen funcionamiento y productividad del restau-rante. Para optar a estos puestos debes ser licenciado o TSU en Turismo o Administración de Empresas. De la ex-periencia que tengas dependerá el pago mensual que te asignen, por lo que debes resaltar en tu carta de pre-sentación las labores ejercidas anteriormente. El contacto para enviar tu hoja de vida es [email protected]

n Para aquellos apasionados de la tecnología, una renombrada empresa im-portadora ofrece el puesto de Gerente de Productos, cargo destinado al manejo de nuevas líneas de productos de consumo en el sector tec-nológico. Si quieres ocupar esta gerencia, debes vivir en Ca-racas y tener conocimientos previos en venta. Para optar por el trabajo a tiempo completo envía tu resumen curricular al correo electró-nico [email protected]

TU CHAMBACaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 C7

SOLICITAN PERSONAL OBRERO UNO DE LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE TODA EMPRESA ES LA

MANO DE OBRA CALIFICADA. MIENTRAS MÁS PREPARADA SE ENCUEN-

TRE ÉSTA MEJOR SERÁN SUS ÍNDICES DE PRODUCCIÓN Y SU CALIDAD.

EN ESTE RENGLÓN TE OFRECEMOS, ESTA SEMANA, SEIS OPORTUNIDA-

DES DE TRABAJOS. REVISA CUÁL ES LA OFERTA QUE MÁS TE CONVIENE

Y MANDA TU CURRÍCULO. ¡MANOS A LA OBRA!

n La primera oferta está en Los Teques, donde una compañía que elabo-

ra contendedores de plástico está buscando mano de obra calificada en el

área. El único requisito que piden es que vivas en los Altos Mirandinos. Por

este trabajo, de horarios rotativos, ofrecen sueldo mínimo más el pago de

horas extras y cestaticket. Si quieres iniciar el período de prueba no dejes de

enviar tu currículo al email [email protected]

n También hay una oferta para quienes están residenciados en San Cris-

tóbal, estado Táchira, en donde solicitan obreros para el mantenimiento del

depósito de una constructora ubicada en la Zona Industrial de Paramillo. Si

eres hombre, tienes entre 18 y 25 años, y disponibilidad inmediata para tra-

bajar, este empleo puede ser para ti. Envía tu resumen curricular, incluyen-

do referencias de trabajos anteriores, al email [email protected]

n En planta de Turmero (estado Aragua) solicitan un ayudante general,

con edad comprendida entre 25 y 35 años. Si deseas ingresar al período de

prueba debes tener certificado de salud vigente y RIF. El salario mensual es

de 1.550,00 se completa con los cestaticket, más los beneficios que la ley es-

tablece, además de los bonos especiales de la compañía, hasta redondear

un interesante paquete salarial que seguro te motivará a enviar tu currícu-

lo a la dirección electrónica [email protected]

n Aquí hay otra oportunidad en el estado Aragua, es en el área de pro-

ducción agrícola y requieren obreros mayores de 20 y menores de 40 años.

La proactividad y la honestidad son rasgos fundamentales que esta empre-

sa le a sus empleados. También la capacidad de trabajar bajo presión es fun-

damental. Si consideras que cuentas con estas características solicita la en-

trevista de trabajo escribiendo a la dirección electrónica inversionesmore-

[email protected]

n Si tienes experiencia en el sector metalúrgico, puedes tomar en consi-

deración el empleo que ofrece en una compañía de Turumo, que produce

cajas fuertes, archivos de seguridad, lockers de seguridad, entre otros. Los

postulantes que busquen ser contratados por un periodo de prueba, con

opción a fijo, pueden comunicarse al teléfono 0212 620.8162.

n Si eres bachiller, estás domiciliado en el Municipio San Francisco del

estado Zulia, tienes entre 25 y 35 años, y tienes experiencia en el sector in-

dustrial, hay un empleo con disponibilidad inmediata para ti como obrero.

Lo que debes hacer es enviar tu hoja de vida al email [email protected]

Nueva operación de Chávez desata crisis en el PSUV

La crisis no es una cosa de Es-paña, Grecia o Estados Unidos. Es mundial, es globalizada, pero al fi-nal se lleva por delante a quienes no saben gestionarla. Es el caso de Papandreu en Grecia, de Berlus-coni en Italia o de Zapatero en Es-paña. Es evidente que España es un país ligeramente mayoritario de centro izquierda, pero en esta ocasión la gente quiere cambio porque algo hay qué hacer. Cuan-do votaron por RAJOY lo hicieron porque sencillamente querían un cambio sin renunciar a las “mejo-ras” alcanzadas en materia de de-rechos laborales y sociales. Era ya suficiente de ZAPATERO. El pue-blo se cansó de esa figura y votó no por las “implicaciones ideológi-cas” de RAJOY, sino simplemente por el cambio. Un poco el símil del galán de telenovelas: las mujeres se derriten por el tipo, es además buen actor pero al terminar esta novela la gente quiere ver a otro galán. El galán siempre tiene la op-ción de volver, dependiendo de sus condiciones físicas. Muchas veces cambia de rol: Ya no será el galán, sino el primer actor. El pue-blo español, como el venezolano, es un CAMAGURO: Cambia de co-lor como un camaleón y salta co-mo un canguro. ¿Cuándo lo va a hacer? O ¿Cómo provocar esos cambios? Es el secreto que corres-ponde dilucidar a los expertos en mercadeo electoral. Por eso usted observa a los mismos “pobres” que ayer estuvieron con AD, con COPEI, etcétera, militando ahora al lado del Comandante CHÁVEZ. La enfermedad, dolencia, o como usted quiera calificarla que admi-tió el Presidente pareciera provo-car la conducta mencionada en el pueblo chavista. Diputados, con-cejales y dirigentes chavistas no hablan de otro tema que no sea es-te. Hay una crisis en puerta porque a pesar de todos los análisis y dis-cursos ellos saben que fuera del es-cenario HUGO CHÁVEZ, la revo-

lución llega a su fin. HUGO CHÁVEZ es el Alfa y Omega del PSUV. Sin él nadie apuesta medio al triunfo el 7 de octubre. Peor aun: Ya con él de candidato, el triunfo de la oposición luce inminente an-te el cansancio y la voluntad de cambio. Muchos “líderes” psuvis-tas y funcionarios de gobierno ini-cian trámites consulares y banca-rios. Es asombroso observarlos en las agencias bancarias. Transfe-rencias van y hablan del olor a de-rrota que ellos empiezan a perci-bir. De ser cierto que CHÁVEZ no podrá ser candidato, nada deten-dría la ola de cambios en Venezue-la que, repito, aun sin este hecho, pudiera ser una realidad. Un vien-to frio sacude el PSUV… ¿Será el capitulo final de esta telenovela de 13 años, más larga que “El Dere-cho de Nacer”?

FUERZAS ARMADAS SON CHAVISTAS Y ACTUAN COMO TALESClaro, no se puede contar los

pollos antes de nacer. Hace mu-chas columnas afirmé y mencio-né que el candidato de la MUD lo pondría CHÁVEZ. ¿Y qué ha pasa-do? Cada vez que un candidato se enfrenta a Chávez, o es atacado por él, o sufre alguna consecuen-cia de un organismo nacional, su-be en las encuestas. CAPRILES ha sido blanco de este gobierno y hasta preso estuvo, y creo que ese hecho fue factor fundamental en su triunfo. Sin embargo, las Fuer-zas Armadas, que son el gran par-tido del Presidente, están preocu-padas. Si son “chavistas”, como dice el propio Chávez, nada pue-de extrañar. La tesis de Chávez es militarista. Así organiza el PSUV y decide candidaturas. La mayoría serán militares. El “ala” civil se re-siente, pero suenan y están pre-parados. Ya tienen “background”. Ya no son los “militarcitos” salidos del cuartel sin experiencia. Jue-gan la política dura. La que usa el poder. Hacen ejercicio de técni-cas d El Príncipe y practican la

ciencia maquiavélica. A partir de las informaciones del periodista NELSON BOCARANDA, a quien critico y felicito al mismo tiempo, el cogollo militar inicia la búsque-da de la fuente o la identidad del nuevo “Cicerón”, aunque real-mente es el mismo que informa-ba a JOSÉ VICENTE. No sé si las razones que impulsan a NELSON son las mismas que impulsaron a JOSÉ VICENTE, pero el origen es el mismo: malestar, inconformi-dad ante lo que ocurre. Cobra vi-gencia lo de la “patada a la mesa”, que señaló el General RANGEL. Entre sábado y domingo pasado hubo reunión en el Salón “Sol de Carabobo” en la Comandancia General del Ejército de Fuerte Tiuna. Se decidió que el General RANGEL acompañe y no desam-pare al Presidente.

CONFIRMACION DE LESIÓN DEL PRESIDENTE SUSTENTA LO DICHO POR ROGER NORIEGAPor muchos años, los “gringos”

tuvieron acceso a todas las depen-dencias del Gobierno de Venezue-la. Supuestamente, ahora no. Sin embargo, la confirmación de esta “lesión” le da la razón al vocero clandestino de la administración estadounidense ROGER NORIE-GA. Igual que a lo publicado por ABC, EL PAIS, entre otros periódi-cos de España, y VEJA de Brasil. Muy simple, lo que sabe NORIE-GA: ellos tienen acceso a los resul-tados practicados en los tejidos del Presidente con el que le han hecho pruebas y algunos aseguran que los mismos llegaron al Hospital General de MASSACHUSETTS, con nombres cambiados y a través de fuentes directas de la CIA. Cuando CHÁVEZ ingresó a la ACADEMIA MILITAR se realizó exámenes y le tomaron pruebas. Todas esas las tienen en EEUU y las han comparado con las actua-les. Si les parece insólito, busquen en mi blog una carta que Fidel le hizo a ROOSELVET en los años 40,

RegionesWWW.ANGELMONAGAS.BLOG.COM.ES @ANGELMONAGAS con Ángel Monagas

y los “gringos” la encontraron y la mostraron (y no había internet). ¿Verdad o mentira? No lo sé, pero los “entendidos” en la materia de espionaje aseguran que los “grin-gos” tienen todo el control de la sintomatología Presidencial y que a través de su tecnología pueden precisar detalles ocultos por el go-bierno. Ellos insisten en que no podrá ser candidato. No precisan un resultado fatal, sino que solo no podrá ser candidato. Los “cogo-llos” del PSUV y de las FAN lo sa-ben, y de allí el culillo.

GRAN CARACASComo lo anunciamos en nues-

tro Twitter @angelmonagas, IS-MAEL GARCÍA fue proclamado ganador, muy a pesar de los es-fuerzos del Grupo 2D, MIGUEL HENRIQUE OTERO y SALAS RÖ-MER por impedirlo y crear una matriz de opinión de “fraude”. La esposa de ECARRY está emparen-tada con la familia del Alcalde de Naguanagua, de apellido FEO, y familia del Gobernador de Ca-rabobo. Además, los Salas, en sus aspiraciones presidenciales, que-rían una “cabeza de playa”, y nada mejor que el Municipio Capital. Lo de MIGUEL HENRIQUE no sé a qué obedece, pero me imagino que por una solidaridad automá-tica hacia un hombre valioso, co-mo ECARRY. Conversé con IS-MAEL, al cual siempre vi ganador y sobre el cual conservaré mis crí-ticas hacia su legitimidad como candidato. Igual suerte corrió WI-LLIAM OJEDA, quien perdió por menos de mil votos y eso reivindi-ca su esfuerzo. No me parece jus-to lo del candidato de UNT en PA-RACOTOS. Si él demostró fraude no se le puede castigar llamando a proceso en las condiciones más adversas, como son el hecho del triunfo de Primero Justicia en Mi-randa y a nivel nacional con el can-didato presidencial. Mala señal de Unidad para PJ. Igual situación en El Hatillo. Si el ganador falleció, ¿por qué llamar a un nuevo proce-

so? Sería una buena muestra de Unidad levantar la mano del que ocupó la segunda posición.

MÉRIDAFue convocado un Consejo de

Gobierno tras varios meses sin realizarse. Uno de los puntos tra-tados fue el descuento del 10% del sueldo de los funcionarios con cargos 99 en los próximos días, con el fin de financiar la campaña del PSUV. En menos de un año, el Contralor (provisional) del estado adquirió un lujoso apartamento en Mérida, e igualmente el sub Contralor General de la República adquirió unas tierras en el Munici-pio Andrés Bello. Para que no di-gan después que NO hay control fiscal en Mérida. En la Feria del Sol vieron al contralor del estado en inauguraciones de exposiciones feriales y en los toros, compartien-do con algunos directores de la Gobernación, a los cuales él “audi-ta, controla y fiscaliza...”. Insoste-nible las condiciones del Hospital II de El Vigía. AUNQUE USTED NO LO CREA: Freddy pasó de Contra-lor del estado a contratista. Siguien-do el ejemplo del contralor saliente acusado por el Gobernador del es-tado por presuntos hechos de co-rrupción y tráfico de influencias, Freddy continua remodelando la sede propia de la contraloría, al igual que Frank Castillo, que pasó nueve años remodelando la sede con empresas de su hermano y cu-ñados. Viva la revolución.

PORTUGUESAEl equipo político de la Unidad

Popular Venezolana (UPV) solicita formalmente un pronunciamien-to público al Gobernador del esta-do, Wilmar Castro Soteldo, sobre el caso de las presuntas irregularida-des administrativas en la gestión del Alcalde de San Genaro de Bo-conoito, Evelio Montilla. Julián Te-rán emplaza al primer mandata-rio regional a hacer lo mismo que se hizo con Abel Villalba, el Alcalde de Guanarito expulsado de las fi-

las del PSUV por robar al pueblo, para que no sigamos siendo una vergüenza nacional. El Alcalde del municipio San Genaro de Boco-noito, Evelio Montilla se ha con-vertido en el enemigo público nú-mero uno del pueblo y de los tra-bajadores, haciéndose pasar por reyecito, ya que dice: Chávez man-da en Miraflores, pero yo mando aquí, con esta actitud y otras cosas más, prácticamente su gobierno se le escapó de las manos.

ZULIAAlgunos alcaldes y aspirantes

están preocupados porque la regla para el 7 de octubre es muy simple: Quien pierda su municipio, pierde el derecho a aspirar. Es casi un he-cho que el Alcalde de Cabimas no repite ni como candidato. Y que será difícil para el PSUV sostener el municipio Cabimas, al igual que MACHIQUES, LA CAÑADA, LA VILLA, COLÓN, LA GUAJIRA, VAL-MORE y BARALT. En Maracaibo no tienen ni candidato. Suena en este momento JORGE DURAN CENTENO. ARIAS CARDENAS, no obstante su mejoría, depende de un resultado el 7 de octubre, y aun así le costará un mundo. PA-BLO PÉREZ sigue dominando las preferencias. Sin embargo, el UNT reclama fuertemente aguas abajo. Tiene que haber sanciones para los que mintieron y fallaron. En la próxima columna lo diremos, Cai-ga quien Caiga.

Puede escuchar el programa CAIGA QUIEN CAIGA donde par-ticipo, a través de la siguiente di-rección web: http://www.977fmradio.com/ de lunes a viernes de 6:00 am a 8:00 am. Síga-me por @angelmonagas y visíte-me en www.caigaquiencaiga.net Los sábados puede ver mi progra-ma de TV en www.canalcmc.com a las 10:00 am.

EL QUID DEL [email protected]@DamasoJimenez

Aquí en el Zulia, como en todo el país, los rumores se pasearon por playas, alcabalas, restaurantes, cen-tros comerciales y hasta en las emer-gencias de los hospitales; la gente no hablaba de otra cosa sino de la reapa-rición del tumor y la recaída del pre-sidente Chávez con el tema del cán-cer, que parecía no tener fin y que suscitó cierto nerviosismo bastante contraproducente para el gobierno, en caso que intenten convertir la en-fermedad en estrategia de campaña.

La actitud mojigata tanto del ja-rrón comunicacional Izarrita como de la supuesta figura súper podero-sa del sector militar, Diosdado Cabe-llo, generó un peligroso clima de in-certidumbre durante más de 72 ho-ras en el país, incluso de poca credi-bilidad y desconfianza hacia los hombres del Presidente, quienes no pudieron hacer frente al clima de caos que se evidenció con el medio-cre manejo comunicacional del go-bierno ante el estado de salud del mandatario nacional.

Demostraron que no sólo están “tubeados” en cuanto a los episodios del presidente, sino que el mismo G-2 los puso a prueba para demos-trar ante la opinión pública lo lejos que se encuentra este grupo rojito del verdadero poder que envuelve al máximo líder de la revolución. Más humillación, imposible.

Aunque el presidente lo negó en su reaparición del martes en Barinas, cobró fuerza la información que fue filtrada al periodista brasileño Mer-val Pereira, de la cadena CBN de Bra-sil, por “cercanos” que vienen filtran-do mucha información confiden-

Dámaso Jiménez

¿Primarias en el PSUV?cial, en la que se evidencia que el cán-cer del presidente venezolano Hugo Chávez había hecho metástasis “en dirección al hígado”, lo que hacía du-dar que el actual mandatario pudie-ra presentarse a la reelección en oc-tubre próximo.

Incluso, al parecer la familia del presidente y el alto mando militar presionaron hasta último momento para que Chávez fuera operado en Venezuela y no en Cuba, porque consideran que el sistema médico de la isla no garantiza la vida del mandatario nacional, a pesar del riesgo de perder cierta confidencia-lidad, lo que el propio Chávez no quiere que ocurra.

A pesar de que el abanderado pa-

ra el 7 de octubre por parte del go-bierno sigue siendo el máximo líder revolucionario, no queda duda que este nuevo episodio refleja un punto de giro inevitable a toda la trama que debe desenvolverse hasta los comi-cios presidenciales.

Para que la revolución socialista creada por Chávez sobreviva a la ma-yor crisis de su historia y pueda ves-tirse con ropaje democrático ante el mundo, debe confrontar el quiebre actual con decisiones pragmáticas a fin de que el líder pueda recuperarse en paz y pueda decidir, como Fidel Castro en su momento, primero por un presidente encargado para su go-bierno; segundo, la realización de unas primarias por parte del PSUV para escoger el nuevo abanderado

de la revolución para el 7 de octubre, y tercero devolver la calma al país y cambiar su política comunicacional en relación a los rumores, es decir, brindarle a los venezolanos un parte médico para conocer el estado de sa-lud de Chávez, ya que su situación es considerada problema de Estado.

TIPS CON TABARDILLO *Preocupación en el bando de

Arias Cárdenas por su derrota anun-ciada para la gobernación del Zulia ante Pablo Pérez y el estancamiento que sufre su imagen en esta región, sin embargo sectores rojitos que no congracian con el vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, preten-den oxigenar al compañero de asona-da y vienen proponiendo la posibili-dad de barajar su nombre entre los sustitutos del presidente Chávez. No faltó quien hiciera referencia a que ante la posibilidad -remota por cier-to-, algunos zulianos revolucionarios y miembros del equipo de Arias co-menzaron a soñar con un ministerio

*Recientemente estuvo en el Zu-lia el equipo de investigación de Ca-racol televisión buscando testimo-nios en la frontera sobre la presen-cia de grupos guerrilleros de ese país en nuestro territorio y de la ayu-da que podría estar facilitando la FANB. En el trabajo realizado en Machiques, tanto el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, como el padre Jo-sé Palmar aseguraron tener prue-bas de la presencia de alias Timo-chenko en el Zulia.

Casi 500 mil temporadistas visitaron Carabobo en Carnaval

Carabobo es un estado encrucijada donde transi-tan miles de venezolanos cada temporada vacacio-nal. El litoral de Puerto Cabello recibe la mayor can-tidad de viajeros y sirve de puerta de entrada a la cos-ta oriental de Falcón. El alcalde de esa jurisdicción, Rafael Lacava, calificó de exitoso el operativo desple-gado estos carnavales en toda la entidad.

“Más 496 mil personas visitaron la ciudad de Puer-to Cabello, casi medio millón de personas en estas fe-rias de Carnaval. Tuvimos heridos por accidente de tránsito, pero no hemos tenido fallecidos (hasta el martes). Desde el punto de vista porcentual, creo que los índices son espectaculares en comparación a años anteriores”, calificó la autoridad municipal.

El Gobernador de Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, lideró el operativo que iniciaron 5 mil 300 funcionarios y voluntarios de los diferentes cuerpos de seguridad regional, que actuaron en conjunto con más de siete mil efectivos asignados por la Guardia Nacional para el resguardo de los temporadistas de la entidad. Este miércoles presentó los resultados del despliegue que asegura fue “muy positivo”.

“En el año 2011 tuvimos 21 accidentes de tránsito, en este 2012 tenemos 14, es decir, una reducción de 33 por ciento. Hubo tres fallecidos en hechos viales para una disminución de 25 por ciento en compara-ción al año pasado. En cuanto a los lesionados, tuvi-mos 45, es decir, un incremento de 18 por ciento. El volcamiento de una buseta en Patanemo dio como resultado 19 heridos, y desde luego hay que sumar-lo”, detalló el mandatario regional.

Al proyectar los reportes extraoficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalís-ticas, y las historias relatadas por familiares a las afueras de la morgue de Valencia, serían al menos 30 las muertes violentas registradas en la región duran-te esta temporada de Carnaval. Al respecto, Salas Feo reconoció 28 hechos de sangre contabilizados por la policía regional. “En 2011 tuvimos 36 homicidios y en

2012 tenemos 28 en este asueto de Carnaval. Una disminución del 33%”, agregó.

El mandatario, además, agradeció el trabajo en conjunto con los cuerpos de seguridad nacional y regional, y a los miles de temporadistas por su comportamiento cívico que permitió –según él- obtener estos resultados positivos.

Movilización de temporadistasA diferencia de años anteriores, los transportis-

tas del Big Low Center de Valencia, principal ter-minal terrestre del centro del país, reportaron un incremento en el número de temporadistas y, por ende, en sus ingresos. Aplaudieron el operativo desplegado en los sitios de mayor concentración turística.

“Hubo bastante movimiento para Coro, Punto Fijo, Guanare y Barinas. Más movimiento que en diciembre y carnavales. No sé decir qué cantidad, pero sí ha sido bastante”, dijo Amer Aponte.

Jesús Sánchez también es chofer en el terminal y respalda este balance. El promedio diario de mo-vilización mínima alcanzó las dos mil personas. “Demasiados traslados de personas hacia Guana-re, Barinas, Coro, Punto Fijo, las costas de Puerto Cabello. Bastante movimiento, más que el año pa-sado y en diciembre”, aseguró.

Ambos coincidieron en que la afluencia de tem-poradistas en este asueto de Carnaval superó las temporadas de 2011. Otros son menos optimistas, entre ellos, Ángel Uribe. “Todo igual. No ha varia-do en nada, se ha mantenido el movimiento pero la salida de los pasajeros ha sido normal”, agregó.

Por el Aeropuerto Internacional Arturo Miche-lena de Valencia viajaron 12.263 pasajeros. Cifra que representa un incremento de 22% en la movi-lización frente al mismo período de 2011.

Seis mil 783 personas tomaron vuelos naciona-les y otras cinco mil 480 prefirieron rutas interna-cionales. Curazao y Porlamar fueron los destinos preferidos por todos aquellos quienes utilizaron este medio de transporte. Los informes de opera-ciones revelaron que el promedio de pasajeros por día se ubicó entre mil 500 y dos mil pasajeros.

RICARDO [email protected]@RICARDOGRAFFE

OCCCIDENTE / CENTROCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012C8 Angel Monagas

EDITOR:

La verdad es nuestra realidad… Por: @jperdigones

Sin dudas, las elecciones primarias del pasado 12 de febrero marcan una nueva historia para los partidos políticos naciona-les de la oposición. Más de uno, por allí, dirá: “Exagera el amigo Perdigones”. Sin embargo, los resultados de estas primarias de-muestran que las maquinarias políticas ya no son tan fuertes co-mo se piensa. El asunto de las candidaturas (si son buenas o ma-las) es el que hoy predetermina un favoritismo o no de un can-didato. Con Capriles ocurrió así. Y con los candidatos regionales y locales de los próximos eventos electorales se aplicará la mis-ma lógica. Les dolerá a los partidos, pero su rol es diferente aho-ra. LA ESTELARIZACIÓN DE LOS CANDIDATOS HA LLEGADO. Los partidos complementan y son importantes, pero los tiem-pos ya son otros. Por ahora, el 7 de octubre se ve en el horizon-te. Capriles, ya con estrategia definida, inicia el camino. Chávez, por su lado, con muchas dudas en lo referido a su salud. Mien-tras todo esto ocurre, nosotros seguimos en lo nuestro, seguimos informando a través de INFORME CARABOBO.

SECUELAS DE LAS PRIMARIASLos partidos nacionales de la MUD en Carabobo se replantean

sus “funcionamientos” y equipos, luego de los resultados de las primarias. UNT y AD, por ser los partidos nacionales con más protagonismo que apoyaron a Pablo Pérez, pasan por una fuer-te “marea” donde las cabezas de sus principales líderes regiona-les están en juego. Se pide RENOVACIÓN TOTAL. Por su parte, fuerzas ganadoras como Primero Justicia se mantienen más tranquilas, a pesar de algunos amagues en Zulia, la directiva en Carabobo estará más que certificada.

NUEVOS REACOMODOSSe mueven las aguas en Voluntad Popular (VP). EL “bravucón

televisivo”, una vez más, logró su objetivo en términos políticos, pues el candidato con el que se restearon él y sus aliados inter-nos (Ramón Bravo, Aldemaro Ortega, Oscar Hernández y otros) resultó ganador en Bejuma: Ramón “Papito” Rodríguez. Las grandes derrotadas fueron las Camarán: Ivón y Daniela que se cuadraron con Moyejas (candidato que llegó de tercero) NUE-VOS REACOMODOS regionales se perfilan, para “incomodidad” de algunos. Los municipios presionan, quieren cambios y más compromiso y respeto de la estructura nacional en las decisio-nes de los municipios. Por su lado, María Eugenia Carrozo, apa-drinada por el dirigente nacional Luis Florido (quien es oriundo de Lara y perdió las internas de VP en esa entidad), cada día se queda más solitaria en lo interno de VP, pero PROVE la apuntala para “otros” escenarios.

EL DEBATE QUE VIENEHay un famoso café en la avenida Bolívar de Valencia, cerca

de una siempre recordada pizzería de nombre italiano, donde acostumbro encontrarme con un avezado dirigente del PSUV en nuestra entidad. La semana pasada me comentó la estrategia que seguiría el oficialismo con respecto a la idea de confrontar una propuesta de RICOS Vs POBRES. Pues bien, esta semana me aseguró el mencionado personaje “rojo rojito” que una de las de-cisiones que más peso tendría en el desarrollo del enfrentamien-to de campaña planteado entre Capriles y Chávez, sería una con-vocatoria que haría el propio Hugo Chávez a debatir contra su rival de la MUD. Con esto, ganaría aceptación ante los indecisos por ser él que el convoca y, de paso, pondría en riesgo la estrate-gia de Capriles de “triangular”. En un debate, la polarización sal-drá por naturalidad.

PREGUNTAS… PREGUNTAS¿Será cierto que persiste el alejamiento entre el diputado Mi-

guel Cocchiola y el Alcalde Enzo Scarano? ¿Será cierto que el Al-calde de Guacara, Gerardo Sánchez, se acercó a la reunión del Polo Patriótico junto a sus dirigentes “favoritos” del PSUV: Daisy Castillo, Rosa Prieto, Douglas Gastelo y el amigo Arjona, y no fue bien recibido por andar con estos personajes? ¿Es verdad que Proyecto Venezuela le quiere poner la mano (infiltrar y tener tra-bajadores de ellos) a la directiva regional de Voluntad Popular en Carabobo, tal cual como están COPEI y MAS Carabobo?

COLETILLAS FINALES Avanzan los tiempos, y las elecciones de COPEI en Carabo-

bo cada vez lucen más claras en sus futuros resultados. La du-pla Montañez-González es la favorita para imponerse en nues-tra entidad. “LOS 100% COPEYANOS” no se movieron bien a la hora de estructurar sus cuadros municipales y regionales. Di-ría mi abuela Beatriz: “En política, con muchachadas no se ga-nan elecciones”.

El conocido NELSON THEIS, con gran ascendencia en el área deportiva, decidió activarse políticamente. Y desde ya se anotó con la propuesta de #valenciacambiara. Se anotó a ganador.

Siguen los amores desatados extra partidos. Una chica muy

“movida” de PROVE se ha visto por allí con un reconocido diri-gente copeyano de Carabobo: Una ida al cine y un par de copas de helados en una reconocida heladería de El Viñedo, por aho-ra, delatan una posible relación sentimental. ¿Será oficial la co-sa? El tiempo lo dirá.

Nos seguiremos leyendo, mis lectores / Mailto: [email protected]

CARABOBO: INFORME DE JOSÉ PERDIGONESAsaltadas 10 familias en posada

del Parque Nacional Morrocoy

OCHO DETENIDOS POR ROBO TIPO COMANDO EN TUCACAS

Sábado de Carnaval. Aproxi-madamente 40 personas se dispo-nían a dormir en la posada La Es-meralda, ubicada en el Parque Na-cional Morrocoy, en la población de Tucacas del estado Falcón. Adultos, abuelos, adolescentes y niños que luego de un día de pla-ya y diversión resultaron inmersos en un robo tipo comando que ja-más podrán olvidar.

Cerca de las 10 de la noche al menos seis sujetos fuertemente armados irrumpieron en el recin-to hotelero. Luego de someter a los vigilantes y al personal encargado de su administración desconecta-ron las cámaras de seguridad. No dejar evidencia de lo ocurrido fue su intención.

Autoridades del Cuerpo de In-vestigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas iniciaron las ex-perticias de rigor una vez que se formuló la denuncia, pero hasta la fecha no se han pronunciado so-bre este hecho. La única versión oficial fue dada a conocer a través de un comunicado emitido por el Ministerio Público.

“Habrían sometido con armas de fuego a 10 familias que allí se alojaban. Los presuntos responsa-bles consiguieron ingresar a todas las habitaciones, pues sustrajeron las llaves de la recepción de la po-sada”, indica el documento.

Por casi tres horas se prolongó el robo. Bajo amenaza de muerte, los huéspedes fueron sometidos y obligados a entregar todas sus per-tenencias a este grupo de delin-cuentes que, según los afectados, dejó claro que no era la primera vez que asaltaban la posada. Mien-tras cometían sus fechorías, se va-nagloriaban de haber repetido la acción, al parecer un mes antes otros turistas padecieron el mis-mo modus operandi.

“Las víctimas fueron encerra-das en uno de los cuartos mientras los hombres se llevaban todas sus pertenencias, entre las que se en-cuentran: prendas de vestir, teléfo-nos celulares, dinero en efectivo, tarjetas de crédito y débito, televi-sores de la posada y dos vehículos”, detalla el informe del Ministerio Público.

El lunes 20 de febrero, ocho per-sonas fueron detenidas por su pre-sunta vinculación con el hecho. Los sospechosos fueron identifi-cados como: Rafael Veliz Ortiz, Víc-tor Carballo, Elis Miguel Lugo, Ke-nedy González, Maximilet Orozco y los hermanos; Jonathan, Doris del Valle y Gregory Veliz Arens.

El procedimiento fue practica-do en la vivienda de uno de los su-puestos implicados, Rafael Veliz

Ortiz, ubicada en el sector Sanare en la vía que comunica hacia la po-blación de Chichiriviche en la cos-ta oriental de Falcón. “En dicha re-sidencia se encontraron elemen-tos de interés criminalístico rela-cionados con el robo, entre ellos, siete televisores, radios reproduc-tores, dinero en efectivo, prendas de oro, cámaras fotográficas, celu-lares y varias armas de fuego”, des-taca el comunicado. Adicional-mente, fueron incautados cuatro vehículos, entre ellos una camio-neta Toyota Fortuner, propiedad de una de las víctimas.

Para adelantar las investigacio-nes sobre el hecho fueron desig-nados los fiscales; 44° nacional y 5° de esa jurisdicción, Armando Ga-lindo y Marianela Marcano. Am-bos iniciarán el proceso judicial contra las ocho personas presun-tamente involucradas.

Sobre este hecho el primer vice-presidente de la Federación Nacio-nal de Hoteles de Venezuela, Ricar-do Cusanno, manifestó su preocu-pación. Dice que los empresarios del sector están de “manos atadas” ante la inseguridad que se vive en todo el territorio nacional.

“Es un hecho aislado, no es muy común que ocurra este tipo de operaciones. El gran problema que existe, es que si este tipo de ac-ciones se convierte en costumbre, va a afectar más de lo que ya está golpeada la industria del turismo en Venezuela”, advirtió en declara-ciones a Unión Radio.

Cusanno, quien además es di-rector del sector turismo de Fedecamaras, alertó sobre la ima-gen que internacionalmente se proyecta de Venezuela. Relató que

RICARDO [email protected]@RICARDOGRAFFE

ORIENTE EN [email protected]@aguatazara

AUN PERSISTE el problema del suministro de agua en Matu-rín. Lo situación ha superado to-dos los pronósticos y el plazo de 10 días anunciado por el Ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, se cumplió a mitad de semana y todavía la planta potabilizadora del Bajo Guaraipche no abre sus tuberías para surtir del vital líqui-do a la mayoría de los habitantes de la capital del estado Monagas.

Mientras el ministro Hitcher hace un llamado para que los ciu-dadanos no se dejen engañar por los medios de comunicación que publican “información incorrec-ta” y pretenden convertir el derra-me petrolero en una catástrofe ambiental, el gobernador de la entidad, José Gregorio Briceño, asegura que no serán abiertas las tuberías de la planta potabiliza-dora hasta tanto PDVSA garanti-

Alcides Guatarasma Zaragoza

Agua en gotasce la total limpieza del río... ¿Có-mo se hace?

ESTO OCURRE MIENTRAS

cuadrillas de trabajadores de la industria petrolera y vecinos de comunidades aledañas trabajan a paso redoblado para “sanear” las aguas del Guaraipche y “des-aparecer” las trazas de hidrocar-buro que aun “manchan” el río. Pero el verdadero “bombazo” lo soltó uno de los diputados nacio-nales que forma parte de la comi-sión que evalúa los daños y los presuntos responsables del de-rrame. Palabras más, palabras menos dijo que no se puede ha-

blar de daño ecológico en la zona y que no se ha reportado peces muertos en el río Guarapiche... Insisto, sólo basta observar la ex-tensa documentación fotográfica donde se nota una extensa gale-ría de manglares cubiertos de pe-tróleo, más las palabras de testi-gos presenciales que dan fe de la muerte de peces... sin mencionar el estudio de varios docentes de la Universidad Bolivariana de Vene-zuela, que aseguran el grave daño que sufrieron más de 100 espe-cies, entre la flora y la fauna, que

tienen como hábitat el río Guara-piche... Seguimos preguntando ¿Y entonces...?

LA SENSACIÓN SIGUE siendo

de incertidumbre entre los pobla-dores de Maturín ante las diver-sas “versiones” -muchas de ellas encontradas- del problema real. El vital líquido sigue escaseando, a pesar del gigantesco esfuerzo que hacen autoridades regiona-les y locales, que se tomaron los días de Carnaval para surtir de agua, vía cisternas, a las comuni-

dades más golpeadas. Pero ¿cuán-do llegará el agua por las tuberías? La pregunta, por ahora, no tiene respuesta. No se sabe a ciencia cierta cuándo la situación reto-mará la normalidad y, según la opinión de algunos expertos con-sultados, se habla de entre tres y cuatro semanas más para poder reabrir las tuberías de la planta potabilizadora del bajo Guarapi-che... Mientras tanto, contamos las gotas... Ojalá estemos equivo-cados.

AL CIERRE. Culminó la cele-

bración de las fiestas del Rey Mo-mo y, como siempre, el Oriente

del país fue el destino preferido por los temporadistas que llega-ron por aire, tierra y mar a las di-ferentes regiones para “celebrar” los días de asueto. La playas de Mochima, entre Anzoátegui y Su-cre reportaron “lleno total” du-rante los cuatro días de Carnaval. En Margarita, con todo y los recu-rrentes problemas de los ferrys, las filas de vehículos eran inter-minables en Puerto La Cruz y Punta de Piedra. En Guayana, los tradicionales carnavales de “El Callao” revivieron sus antiguas “glorias” con la cantidad de per-sonas que plenaron las calles, en las riveras de Yuruari. Situación similar ocurrió en Carúpano y en Maturín, donde a pesar de la es-casez de agua, las autoridades confirmaron asistencia récord... ¿Y los que hablan de crisis? ¿Cuál crisis?

SE ACABÓ LA TINTA.

en las campañas que buscan pro-mover al país como destino turís-tico se destacan “en rojo” las ciuda-des que no se deben visitar a raíz del índice delictivo. Esta situación, dice, no la pueden evitar.

“Se escapa de nuestras manos. Nosotros no podemos hacer nada más que capacitar a los empleados en materia de seguridad y dotarlos de algún tipo de equipos que pue-dan prevenir hechos como éste, pero eso está en la calle. ¿Cómo de-cirle al turista que no salga?, es bien complicado”, añadió.

A su juicio, en el país faltan po-líticas efectivas en materia de se-guridad. Desde el gremio mani-fiestan estar dispuestos a trabajar en conjunto a fin de garantizar el bienestar de los visitantes nacio-nales e internacionales, pero mientras haya voluntad de procu-rar verdaderas soluciones. Ellos ya hacen lo propio.

“18% de los costos de opera-ción está dirigido a seguridad. Es un costo muy alto para poder tra-bajar algo que al final no está en nuestras manos. En líneas genera-les, no es una materia del sector privado, es el sector público el res-ponsable. Se deben tomar decisio-nes concertadas entre ambos”,

exigió Cusanno.Además de lo ocurrido en la po-

sada La Esmeralda, las autorida-des policiales no descartan que es-tos sujetos estén implicados en el atraco suscitado en una casa vaca-cional el domingo 19 de febrero. Esa noche, Elvis Argenis Silva, de 30 años de edad, recibió dos dispa-ros que le costaron la vida mien-tras compartía con sus seres que-ridos en la parroquia Boca de Aroa del municipio José Laurencio Sil-va. Las investigaciones por este ca-so continúan.

El 41 por ciento de los tempora-distas que llegan a la entidad du-rante cada asueto decide perma-necer en la costa oriental de Fal-cón. Sitios como Tucacas, Chichi-riviche, Boca de Aroa y El Tocuyo llaman la atención de los viajeros. También de los delincuentes.

Durante estos carnavales, dos millones 800 mil personas visita-ron el estado Falcón. Cada año que pasa, en la entidad aumenta el nú-mero de viajeros que recibe, lo que también crece es la zozobra de sus habitantes. La exigencia es la mis-ma: mayor seguridad para un es-tado turístico que el año pasado cerró con 228 homicidios, 24 por ciento más que en 2010.

OCCIDENTE / CENTROCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 C9Ricardo Graffe

EDITOR:

CAPITALCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012C10 Carlos Jara

EDITOR:

Caraballeda en completo abandono

[PAVIMENTO HUNDIDO]Los vecinos de la avenida La Playa, ubicada entre la avenida Charaima y Jardín Botánico, padecen a diario las consecuencias del deterioro de la capa asfáltica, debido a un enorme pozo que se forma cada vez que llueve.

Caraballeda se encuentra, por carretera, a unos seis kiló-metros al este de Macuto y a trece kilómetros al oeste de Naiguatá. Su actividad econó-mica consiste en el turismo, por sus balnearios, los que ha hecho nacer modernas urbani-zaciones y vistosos hoteles; se explota también la pesca, pero actualmente ese panorama ha cambiado.

La Vaguada de 1999 en el es-tado Vargas causó daños que todavía se manifiestan en los servicios públicos y en las vías. Hay numerosos huecos en sus las calles principales de Cara-calleda, la red de aguas servi-das está casi colapsada y la in-seguridad atenta contra la ca-lidad de vida.

Los dos grandes hoteles, re-presentativos de la zona, como

LAS AGUAS SERVIDAS CORREN POR LAS CALLES Y LA INVASIÓN DE ZANCUDOS Y BICHOS EN LA ZONA ES PERMANENTE

CARLOS [email protected]

lo han sido el Macuto Sheraton y el Meliá Caribe están destrui-dos, abandonados y transfor-mados en basureros, en refu-gios de indigentes y en guari-das de delincuentes después de 12 años expropiados por el Gobierno.

Las aguas servidas corren por las calles como conse-cuencia de la situación, la in-vasión de zancudos y bichos en la zona es permanente y preocupante.

La situación se agrava en los alrededores del edificio Aire Mar, donde el paso de los vehí-culos representa un peligro en la comunidad, pues en ocasio-nes los transeúntes han estado a punto de ser arrollados por vehículos cuando sus conduc-tores intentan esquivar los huecos.

Cuando llueve, el tráfico se dificulta porque el pantanal que se forma impide el paso normal de los vehículos, así co-mo también afecta las aceras que se llenan de sedimentos de la calle.

Desde hace más de cuatro años, la comunidad ha solicita-

Quebradas de Caracas: bombas de tiempo

VARIAS ZONAS DE LA CIUDAD ESTÁN EN RIESGO DE HUNDIRSE EN UN GRAN HUECO

En la ciudad de Caracas hay seis diques de conten-ción de sedimentos que no están recibiendo manteni-miento por parte de las auto-ridades, lo que ocasiona que las quebradas Anauco, Coti-za, Los Guayabos y Catuche se salgan de control y causen daños en diversas zonas de la Capital cada vez que llueve.

“Quebrada Catuche”Los vecinos del sector Juan

Francisco Mendoza, en La Pastora, se han visto afecta-dos desde hace varios meses por el crecimiento y desbor-damiento de la llamada que-brada de “Catuche”, la cual ha convertido la zona en una “bomba de tiempo” cada vez que cae una vaguada, infor-maron vecinos del sector.

Igualmente hicieron refe-rencia a la presencia de auto-ridades del Estado en el sec-tor, que prometen rápidas so-luciones pero no han hecho los trabajos adecuados, que permitan destapar la quebra-da y de esta manera evitar su desbordamiento.

El año pasado La Alcaldía de Caracas aprobó la ejecu-ción de un proyecto por un monto de 550 mil bolívares para reparar la quebrada Catuche, pero el plan se quedó en otra promesa in-

CARLOS [email protected]

Carretera Petare-Santa Lucía a punto del colapso

[NI DINERO NI VOLUNTAD]Conductores y habitantes del sector se preguntan qué pasó con el programa de la Fiesta del Asfalto y los 6 millones 130 mil bolívares aprobados por el Gobierno bolivariano para arreglar la vía, las cunetas y el drenaje de aguas servidas.

En todos los tramos de la carre-tera Petare Santa Lucía hay fallas de borde, derrumbes, huecos que afectan las calzadas, deslizamien-tos, sedimentación en las cunetas y torrenteras, baches y saturación de taludes, lo que provoca inestabili-dad y riesgos de interrupción de la circulación de vehículos.

Los huecos y lodo que se acu-mula cuando llueve impiden el paso de vehículos livianos y de peatones, afectando a más de 750 familias.

Se tenía previsto que el año pa-sado se efectuarían reparaciones en todo el trayecto, ya que el Go-bierno bolivariano aprobó más de seis millones de bolívares (6.130.000,00) para ejecutar la re-habilitación de la vía.

El dinero sería invertido en obras de drenaje, concreto proyec-

CARLOS [email protected]

tado, construcción de muros de contención de concreto armado, rehabilitación y asfaltado de la vía, limpieza de cunetas, desmaleza-mientos de los laterales de la vía, re-posición de barandas en puentes, señalización y demarcación, pero esto quedó en el olvido.

Hace varios meses, empresarios de la zona industrial se pusieron de acuerdo para reparar la vía, po-niendo ellos el 50 por ciento del costo de la obra, y el otro 50 por ciento lo pondría la Alcaldía del municipio Sucre, pero el trabajo no se realizó, aunque fue aprobado.

Habitantes del sector y taxistas han protestado varias veces, ce-rrando el paso como medida de presión para que las autoridades se acerquen y se comprometan a co-menzar las obras.

Yudith Acevedo, vocero del Con-sejo Comunal Terraza de Betagam-ma, explicó que los primeros kiló-metros de la calle fueron tomados como un botadero de basura, oca-sionando fuertes trancas en el sec-tor, invadido también por la putre-facción.

A diferencia de proyectos ante-riores de recuperación vial, la Fies-ta del Asfalto también contempla-ba la recuperación y reparación de cunetas y drenajes de aguas servi-das, pero esto tampoco ocurrió.

[ANEGADOS]Los cauces se desbordan e inundan calles, avenidas y viviendas en la capital, cada vez que caen fuertes lluvias.

cumplida por parte del Go-bierno nacional.

Quebrada “Los Guayabos” La comunidad aledaña a la

quebrada “Los Guayabos”, en San Bernardino, se encuentra alerta, y aunque hasta los momentos no se han visto afectados, la situación es de-licada porque la quebrada es-tá abarrotada de basura y es-combros, lo que produce la obstrucción de los drenajes.

El desbordamiento de di-chas quebradas arrasó con al-rededor de 1.200 viviendas en las parroquias Altagracia, San Bernardino y San José en di-ciembre de 1999. Doce años después los proyectos de sa-neamiento y reconstrucción de las tres quebradas, ofreci-dos por el Ejecutivo para im-pedir otra tragedia como la que ocurrió en el estado Var-gas, fueron descartados.

Desde entonces no se ha ejecutado ningún trabajo de saneamiento y rehabilitación de la quebrada, que contem-plaría el embaularla hasta el descargo de sus aguas en el río Guaire.

Estos trabajos tendrían que incluir un sistema de monitoreo y programa de mantenimiento intensivo en ríos y quebradas, con la par-ticipación de la comunidad y el sistema educativo para crear conciencia del entorno en el grupo familiar.

Toda la base estructural del territorio caraqueño es-tá minada por afluentes acuíferos que atraviesan la ciudad de punta a punta y de norte a sur.

do la reparación del asfalto a los entes gubernamentales, pero no han obtenido respuestas de los organismos competentes

Los alcaldes de Baruta y Chacao, Gerardo Blyde y Emilio Grateron, cumpliendo con el deber de usar casco durante un viaje en motocicleta.

OPINIÓNCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 C11Héctor Dávila Mendoza

EDITOR:

¡El poder económico y comunicacional se disfrazó de Capriles![REALIDAD]La elección del Presidente Chávez el próximo 7-O dejará sin aliento la atrevida aspiración de Capriles y a muchos banque-ros sin buena parte de su dinero.

ARTILLERÍA ROJAHéctor Dávila [email protected]

Las dudas sobre las eleccio-nes que realizó la oposición el pasado 12F excedieron todo lí-mite subjetivo razonable, a tal punto que varios candidatos decidieron impugnar los resul-tados y solicitaron que se pro-cediera al reconteo de los votos. La Comisión Electoral de Pri-marias de la Mesa de la Unidad Democrática decidió -rápida-mente y ante la avalancha de reclamos que se estaba produ-ciendo-, destruir los cuadernos de votación y con ello desapa-recer el elemento fundamental para verificar la procedencia de los reclamos, contribuyendo con esta conducta a alimentar exponencialmente las dudas sobre la pulcritud del proceso, en lugar de disiparlas para tran-quilidad de quienes acudieron de buena fe a participar en di-cho evento.

Los hechos relatados por

quienes solicitaron revisión de los resultados son escalofrian-tes y dignos de ser registrados como parte de aquel recordado “Digno de Ripley” que traducía simplemente un “aunque usted no lo crea”. En el inventario de dichos relatos quedara la amar-gura de aquellos candidatos víctimas del fraude al lado de mesas donde se registraron más votos que electores y pro-porciones de votos entre un candidato y otro por encima de cualquier lógica electoral co-nocida.

Las autoridades de las pri-marias de la MUD, frente a la posibilidad de reconocer y san-cionar las triquiñuelas que le habían arrebatado el triunfo a quienes legítimamente lo ha-bían alcanzado, optaron por ocultarlas, sacrificando por es-ta vía a algunos inocentes can-didatos que pensaron que el juego electoral de las primarias sería transparente y justo refle-jo de los votantes.

La exigencia del silencio a los candidatos estafados se convir-tió en el nuevo paradigma de la conducta electoral en aras de la imaginaria unidad. Frente a es-te paradigma cualquier candi-dato inconforme se transforma automáticamente en un hereje –cual discípulo aventajado de Giordano Bruno- y al igual que en otros tiempos, la sociedad opositora en este caso, se on-dean las banderas de la muerte para quien ose disentir de la pa-labra final sobre los resultados. Aún a sabiendas de su grotesca inconsistencia, se les obliga a manifestar absoluta creencia y acatamiento total ante una es-pecie de bula emitida por las autoridades electorales de la MUD.

A fin de cuentas, la postura de rectitud y transparencia del proceso electoral del 12F no es más que un falso y desabrido episodio que se añade al inten-to del candidato Henrique Ca-priles de popularizar el mime-

tismo como práctica para pro-curar estafar al pueblo venezo-lano en los comicios del 7-O.

Capriles representa como candidato a todos aquellos que desprecian al pueblo llano, aquel que lucha cotidianamen-te por salir adelante evitando sucumbir ante las dificultades que la vida le presenta día tras día. Capriles resume a la per-fección la interpretación de la práctica política en la llamada cuarta república. Llegado el momento de elaborar las famo-sas listas de parlamentarios, los medios de comunicación más influyentes presentaban sus exigencias y con ellas sus can-didatos. Era una ley no escrita otorgar puestos “salidores” a representantes o miembros de las familias dueñas de los me-dios de comunicación. Capriles materializó en las elecciones de 1998 esa política de desprecio al pueblo y su dirigencia políti-ca cuando le otorgaron una po-

sición privilegiada para ser di-putado por el estado Zulia, cuando tal vez su única rela-ción con ese estado hubiese si-do la de haber escuchado una gaita.

Capriles, después de haber obtenido una curul a partir de su apellido, asaltar la embajada de Cuba en su condición de Al-calde de Baruta violentando el derecho internacional, alcan-zar una votación el 12F que su-pera la credibilidad de sus ad-versarios que se saben estafa-dos pero sin derecho al pataleo, intentará ofrecer un supuesto “progreso” como su fórmula mágica para gobernar el país donde con una oferta engaño-sa señala que caben todos.

La realidad es que sólo los que tengan “apellido”, los gran-des banqueros que desde el ex-terior y en el país financian su aventura electoral, los que quieren hacer de nuestra rique-

@hectordavilam

za petrolera su negocio parti-cular serán los únicos invitados al festín de su hipotético go-bierno. Olvidarse de las necesi-dades del pueblo, de la obliga-ción de contar con educación superior gratuita, de cumplir con las pensiones para los más de dos millones de venezola-nos, de continuar avanzando en la construcción de un siste-ma de salud pública gratuito para todos los ciudadanos, de mantener el programa de dota-ción de computadoras para los estudiantes de educación bási-ca todos ellos serían logros que Capriles con seguridad, echaría al cesto de la basura para des-gracia de millones de venezola-nos. La elección del Presidente Chávez el próximo 7-O dejará sin aliento la atrevida aspira-ción de Capriles y a muchos banqueros sin buena parte de su dinero. ¡Por ahora sabemos que el poder económico y co-municacional se disfrazó de Capriles!.

El pasado domingo resultó ga-nador de las elecciones primarias el candidato Henrique Capriles Ra-donski tras obtener un millón 806 mil 868 papeletas de los casi tres millones de votantes, un proceso que estuvo enmarcado en el respe-to y la voluntad de la gente de salir a ejercer su derecho constitucional.

En votación fue secundado por mis dignos amigos Pablo Pérez Ál-varez con 867 mil 601 votos, equiva-lente a 30.69 %; María Corina Ma-chado con 103 mil 500, equivalente a 2.8 %; Diego Arria con 35 mil 70, equivalente a 0,8 % y Pablo Medina

[APOYO]Henrique Capriles Radonski

seguirá captando voluntades y simpatías, incluso las de aquellos desilusionados del actual gobier-no así como de los que no se iden-tifican con ninguna organización y que, coloquialmente, se les cono-ce como ni-ni, para sumarlas en su próximo encuentro donde nue-vamente resultará ganador.

El presidente de la esperanza

DIPUTADO JOSÉ SÁNCHEZ “MAZUCO”[email protected]

con 14.009 votos, equivalente a 0,2 %; todos con excelentes credencia-les, quienes ofrecieron a sus simpa-tizantes una variedad de propuestas para captar su confianza, y rápida-mente -y con mucha ética- recono-cieron la victoria dando demostra-ciones de una verdadera unidad.

El candidato presidencial Capri-les Radonski se encuentra activo en la política desde hace muchos años. Ya en el año 1998 había sido electo por el estado Zulia como di-putado al hoy extinto Congreso Na-cional; posteriormente, en el 2000 fue electo Alcalde de Baruta para en el 2004 ser reelecto para un segun-do período. En el 2008 fue electo Gobernador del estado Miranda, donde desempeña una extraordi-naria gestión, y ahora gracias a su exitosa carrera política es elegido por la inmensa mayoría de votan-tes como el candidato presidencial de la alternativa democrática para

los comicios del 7 de octubre.Aquí también es importante re-

conocer la actuación del doctor Ra-món Guillermo Aveledo como se-cretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática y de la docto-ra Teresa Albanes, presidente de la Comisión Electoral, ya que gracias a su esfuerzo y profesionalismo, junto a todas las organizaciones políticas, hicieron posible este pro-ceso que rebasó todas las expecta-tivas, estimulando de esta manera al electorado para la próxima cita a efectuarse en el mes de octubre.

Estoy seguro que Henrique Ca-priles, gracias a su carisma, expe-riencia y profesionalismo, seguirá captando voluntades y simpatías, incluso las de aquellos que se en-cuentran desilusionados del actual gobierno así como de los que no se identifican con ninguna organiza-ción y que, coloquialmente, se les conoce como ni-ni, para sumarlas

en su próximo encuentro donde nuevamente resultará ganador, ya que millones de venezolanos tene-mos cifradas las esperanzas en él.

Además, él contará con el apoyo de todos los partidos políticos, que han ofrecido su desinteresada ayu-da, así como el de muchos líderes, entre ellos el de mi hermano, el ex-celente Gobernador de mi querido estado Zulia, Pablo Pérez, quien de-mostró una vez más su talante de-mocrático y el valor de la unidad al sumarse de inmediato a su campa-ña para llevarlo a la presidencia y así obtener un contundente triunfo.

Con Henrique me une una sin-cera y bonita amistad. Aun recuer-do cuando salí electo diputado a la Asamblea Nacional y me llamó de inmediato para felicitarme, tam-bién cuando me fue dictada la me-dida de casa por cárcel por el Tribu-nal Supremo de Justicia (TSJ) y se apersonó a mi casa para expresar-

me su solidaridad y compartir con mi esposa Mariíta y mi inocente hi-jo Gabriel. Jamás podré olvidar su presencia por largas horas en la sa-la de juicio mientras se llevaba a efecto mi inicuo proceso, donde comentábamos durante el receso las irregularidades del mismo, brin-dándome además todo su apoyo.

Capriles y yo coincidimos en muchos aspectos, pero esencial-mente en que ambos hemos sido víctimas de la injusta cárcel políti-ca, y en nuestra devoción mariana.

Él sabe cuánto se sufre en una prisión al estar separado injusta-mente de la familia, por eso debe valorar de inmediato al asumir el gobierno el decretar la Ley de Am-nistía y Reconciliación Nacional para la liberación de todos los pre-sos políticos y regreso inmediato de todas aquellas personas que han si-do sometidas al destierro, como un primer paso de apartar para siem-pre el odio y la división social que innecesariamente han sembrado entre los venezolanos.

También tomar en considera-

ción al resto de candidatos para in-tegrar su equipo, porque aunque ellos no le están pidiendo …ni lo necesitan… seguro estoy que les sobran las ganas de ayudarlo des-interesadamente en su gestión y de esta manera poner en práctica su vocación de servidores públicos.

Hermano, te deseo el mayor de lo éxitos y pido a Dios que te dé la sabiduría que le otorgó al Rey Salo-món para gobernar a su pueblo, la vehemencia que le dio a Moisés pa-ra guiar a su gente y la fortaleza que le dio a David para vencer a Goliat, seguro estoy que tu humildad te lle-vará lejos y Dios te proclamará en victoria para su gloria.

“Cuando las fuerzas de la espe-ranza se unen derrotan a las fuer-zas del miedo”. Henrique Capriles Radonski.

El pueblo ha fijado su esperanza en ti, Dios está con nosotros.

Diputado José Sánchez “Mazu-co”, prisionero político.

GüisquiLEAKSTWITTER: @ARMANDOAMENGUAL

[email protected]

La oposición también va al quirófanoLa noticia, de viva voz del Pre-sidente Chávez el martes de Car-naval sacudió el escenario políti-co nacional y le dio un revés im-portante a todos los pronósticos y escenarios que cualquier mor-tal, con el mas mínimo criterio político o ciudadano, se haya po-dido formar.

Desde junio del año pasado, cuando el mandatario nacional anunció por primera vez la situa-ción de su salud, hemos sido cre-yentes y ha sido -lo hemos escrito- que la salud de Chávez es garantía de unidad en el chavismo, en la oposición y en la población vene-zolana, aunque lo último sea un silencio a voces.

Cuando afirmamos que esta vez la oposición también va al qui-rófano, así como el Presidente Chávez, es para lanzar un alerta y

expresar la preocupación que nos embarga, como ciudadanos, fren-te a los atajos que algunos secto-res pueden estar pensando en to-mar, engolosinados con la idea de que las primarias fueron una suer-te de referéndum popular pero que al mismo tiempo saben que la verdadera batalla es la que está por venir y que, sin embargo, con-fían de la manera más miserable en que sea Dios quien la resuelva y no la voluntad popular. Tendrían que oír a un amigo que expresa que “hay cosas en las que Dios no se mete” y, si lo hace, esta vez lo ha-rá a través de la fuerza de un pue-blo que ha aprendido y seguirá aprendiendo a tomar sus decisio-nes en la vía pacifica, electoral y democrática.

Para nadie es un secreto que los que quieren sacar a Chávez del poder lo quisieran hacer incluso antes de tiempo, nos angustian las invocaciones o plantear el debate de la ausencia temporal, la cam-paña de rumores que no tiene otro objetivo que generar caos e ines-tabilidad, perdiendo de vista que en toda batalla, incluso en las de la vida, hay dos escenarios: perder o ganar, y en esta batalla en la que se enfrentará el presidente Hugo Chave existe el escenario -y con inmensas posibilidades- de salir bien de su próxima operación y re-cuperarse a tiempo para seguir siendo, como ya lo es, el candida-to del PSUV, encarnando un lide-razgo, una ideología y una organi-zación política.

Hoy, como ayer, hacemos un lla-mado a la institucionalidad, a la unidad nacional, al respeto de las posiciones y de los seres humanos, a pensar en el país, en algún quiró-fano de La Habana de una u otra manera estará presente todo un pueblo, los fanáticos, los radicales del amor y del odio, pero también los que creemos en la tolerancia, en la integración, en la participación, en la cohesión social y en los espa-cios democráticos.

Para nadie es un secreto que la sociedad venezolana está polari-zada y confrontada, sin embargo hay una franja importante de ve-nezolanos considerados enemi-gos de ambos lados por no com-partir al cien por ciento sus crite-rios y pensamientos. Esos que

cuando escuchan que alguien re-conoce aciertos del gobierno, los opositores enseguida etiquetan de “chavistas”. Pretenden conver-tir a la sociedad en rehén de extre-mistas de izquierda y de derecha, del gobierno y de la oposición, de una u otra religión. El extremismo se asocia con fanatismo, intransi-gencia, sectarismo, intolerancia y obcecación.

En las batallas que vienen, so-bre todo en las electorales, ojalá seamos capaces de abandonar el extremismo, ese que existe más en los que lo combaten y que está presente en emisoras y medios ra-dicales, sobre todo porque no tie-nen un líder, tienen un instru-mento para canalizar el odio y un problema de carácter personal

con quien en 20 años no han po-dido derrotar por la vía electoral.

Nuestros votos son para que la oposición, en un momento estelar como el que no dejamos de reco-nocer que está, no pierda el senti-do de patria, no tome atajos, asis-ta a la contienda electoral y tam-bién vaya al quirófano para que le sean extraídas las lesiones de odio, de resentimiento, de frustración y recuperen el sentido de la política, de las causas, de los programas y de las ideas.

En definitiva, en el 2012 en Ve-nezuela pasará lo que ha venido pasando en los últimos años, que una vez más serán los movimien-tos populares quienes se queden con el poder.

Armando Amengual

El diputado que falta por juramentar

PUBLICIDADCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 C12

Foto

cor

tesía

de

wor

dpre

ss.c

om

Melvin Mora y Magglio Or-dóñez, para comenzar. Omar Vizquel, la figura más eminente. Sin olvidar a Carlos Guillén. Los nombres más resonantes del béisbol criollo atienden a la in-deseable cita con el destino que, inexorable, llama a su puerta.

El adiós a las armas, de eso se trata, resuena puntual para to-dos; la gente del montón y tam-bién los grandes exponentes de la pasión de multitudes como estos generales de cinco estrellas cuya extraordinaria clase contribuyó a poner la bandera de Venezuela en lo más alto de La Carpa.

Hemos seguido, aficionados y periodistas, su rutilante tra-yectoria. Todos los astros de ahora eran adolescentes cuan-do los vimos arribar, quince o veinte años atrás, con inmen-sas esperanzas a cuestas. Me-morizamos el enorme coraje que necesitaron para ganarse un lugar bajo el sol intenso de las Grandes Ligas y mantenerse durante años allí.

Pero hoy requieren mucho más. Llega el momento del re-tiro, precipitado por la abru-madora e impostergable coin-cidencia de la pérdida de facul-tades para el juego -esas virtu-des que los hicieron admirables de verdad- y la torrentosa llega-da de nuevas generaciones re-pletas de talento y ambición. No todo el mundo, por prepa-rado que luzca, en realidad lo está para reconocer que el final es irreversible.

NO SON LOS PRIMEROS, TAMPOCO LOS ÚLTIMOS

Ha ocurrido con figuras de innegable genio para el béis-bol. Desde “Chico” Carrasquel, pasando por David Concep-ción, Ozzie Guillén, hasta An-drés Galarraga. Es más, “El Ga-to” desistió, muy a su pesar, cuando vio, por asombroso que pareciera, la imposibilidad de conectar apenas un jonrón pa-ra completar los cuatrocientos y marcharse, por fin, a disfrutar la contemplación de sus bien ganados éxitos.

Y mire que nos falta gente por evocar. Aclamados en otra época, les tocó tocar y tocar puertas, una y otra vez, hasta cuando la verdad se les hizo tan evidente -y dolorosa- como las eruptivas.

MELVIN MORA Y MAGGLIO ORDÓÑEZ ASPIRAN A QUE SE LES OTORGUE UN CHANCE FINAL DE BRILLAR EN LA CARPA, COMO YA LO CONSIGUIERON OMAR VIZQUEL Y CARLOS GUILLÉN, AUNQUE LA EDAD Y EL TORRENTE DE PROSPECTOS LO HACEN DIFÍCIL

JOSÉ [email protected]

[NO HAY CAMA]Se complica la situación. Dema-siados agentes libres para ubicar-se en uno de los escasos asien-tos en el vuelo hacia el “Campo de Los Sueños”.

Los generales de cinco estrellas del béisbol sudan tinta a ver si alcanzan el último tren

LLEGAN LOS ENTRENAMIENTOS Y PARA VARIOS VENEZOLANOS LA OPORTUNIDAD POSTRERA DE PRESENTARSE EN EL TEATRO QUE LES DIO GLORIA

“No todos están dispuestos a “bajar la cabeza” por una invi-tación de ligas menores y la concurrencia a los entrena-mientos de primavera… a ver qué pasa”.

BAJAR LA CABEZA

Bastaría el caso de Abreu para darse una idea del drama de estos años. Tiene muchísima historia pero bajas posibilidades de arrancar hacia… ¿Alguien sabe dónde?

Si sales a la calle, ellas se agu-dizan y, más temprano que tar-de, la devoción que los héroes despertaron en otros tiempos se vuelve compasión. Nadie te quiere cerca, a menos que pue-da exprimirte las últimas gotas de ese sueño llamado “gloria”, con el subterfugio de que te es-tán “haciendo el favor” de pro-longar lo que Andrés Eloy Blan-co definió “ficciones que dan a lo inaccesible una proximidad de lejanía”.

Late en sus oídos el eco de aquellos aplausos de ayer. Por eso no todos están dispuestos a jugársela -“bajar la cabeza”, es el nombre del incómodo juego- en persecución de una invita-ción de ligas menores en el bol-sillo y la concurrencia a los en-trenamientos de primavera…a ver qué pasa.

UN GENTÍO EN LISTAEn algunos, sin embargo, ar-

de la fiebre beisbolera en sus venas, como si aún se tratara de novatos, y ella los pone en la co-yuntura dramática de “agarrar lo que sea” con tal de obtener “chance para quemar los últi-mos cartuchos”.

Mas no se trata únicamente de poner voluntad para regre-sar. Se complica la situación debido a la gruesa cantidad de agentes libres dispuestos a ba-tirse, quizás por última vez en su trayectoria, para sentir nue-vamente la delicia de algo pare-cido al primer día de clases. Hay, en ese vuelo hacia el “Cam-po de Los Sueños”, mucha gen-te en lista de espera.

Indica, una simple ojeada, que se trata de una multitud. Ahora mismo fácilmente se si-túa entre setenta y ochenta el tropel de agentes libres con ga-nas de enrolarse. Las organiza-ciones ligamayoristas, no es una hazaña adivinarlo, apues-tan al progresivo cansancio de los veteranos. Para estos se ex-tinguen las verdaderas oportu-nidades.

MERCADO CRUELBastaría el caso de Bob Abreu

para darse una idea acerca del drama de estos años. Habla-mos, sí, de un hombre con mu-chísima historia. Y con trabajo, pudiéramos decir, fijo. A punti-co de cumplir 38, todavía cuen-

ta para los Angelinos pero afronta elevadas posibilidades de salir de allí de un momento a otro.

Todo, a cambio del tipo de jugador que mientan “prospec-to” y el acuerdo de costear la mitad de su salario. Porque de eso se trata, gana buen dinero aunque, según fuentes perio-dísticas, sus facultades vienen en reversa. Al parecer el propio aragüeño quisiera ser cambia-do. Mas no hay organizaciones dispuestas, por lo pronto, a in-cluirlo en su clubhouse.

“El mercado no está para tanteos” reconoció Magglio. Un hombre, en principio, con edad (38) para seguir en el te-rreno pero su tobillo derecho, sometido a cirugía, genera ob-jeciones. Disminuido con los Tigres de Detroit entre 2010 y 2011, apareció, no obstante, en las posibilidades de militar con los Atléticos de Oakland. Pero solo eso, posibilidades y la ilu-sión de pisar la meta de los tres-cientos cuadrangulares junto con los .300 como promedio de por vida.

Hasta donde alcanzan nues-tras fuentes, el falconiano está en las antípodas de una invita-ción de Ligas Menores. Si no acuerda con Oakland, o quien equivalga, correrá la cortina y se integrará al área de control de Caribes de Anzoátegui. ¿Po-demos darlo por cierto, es de-

DEPORTESCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012D1 José Visconti

EDITOR:

cir, el retiro definitivo si no se produce esa continuidad en el Big Show por la vía de una tran-sacción con Detroit?

MONSTRUOS… AYERLas cosas vuelven al lugar de

donde salieron. Se dice de los ríos y procesos históricos cuan-do invariablemente reclaman su lecho natural. Igualmente se afirma de peloteros como el ilustre Omar Vizquel, a sus bue-nos 44 (cerquita ya de los 45) el jugador de posición más anti-guo del béisbol.

Portento de supervivencia, no teme a la prueba de medirse con jovencitos, en el campo primaveral de los Azulejos de Toronto, merced a un contrato liga minorista. Reputado cam-pocorto desde su prometedora alborada con los Marineros de Seattle, allá por los frescos años noventa, luego opulento colec-cionista de Guantes de Oro, por primera vez se ve en la obliga-ción de fajarse por un sitial en el roster de los 25.

Ya ni siquiera le vale su ante-cedente inmediato como céle-bre hombre orquesta del cua-dro, además de la admiración que se le ha tenido por la disci-plinada manera de vigilar su irreprensible estado físico.

Carlos Guillén encarna el ca-so del hijo que reingresa en la casa paterna. Un muchachón de 36 -buena edad para inten-

tarlo, si a ver vamos- carga con el escalofriante sambenito de una acentuada tendencia a le-sionarse.

En el puerto de los Marine-ros de Seattle, su primer hogar en las Mayores, valiéndose de un contrato de Menores, espe-ra junto a los novicios aunque, salga sapo o el anhelado lugar entre los 25, lo más seguro -ru-morean entre bastidores- es su enganche como bateador emergente tras la maduración ofensiva acendrada por su este-lar experiencia con los Tigres de Detroit.

AMARRADO A UNA ESPERANZASímbolo persistente del béis-

bol venezolano, cuando se ha-bla acerca de la consistencia de nuestros jugadores, el nombre de Melvin Mora titila con insis-tencia. Llama poderosamente la atención que, a sus cuarenta y largos, mantiene la voluntad de jugar y, junto con ella, la po-sibilidad de ser contratado. ¿Con quién?

Vamos por partes. Lo escu-chamos brevemente, la otra noche, cuando por televisión definió su plan inmediato de supervivencia: “Pido a Dios que me permita retirarme…des-pués de jugar otro Clásico Mun-dial”. Sería para él, Dios así lo dispusiera, su tercera actua-ción clásica.

Pero la calificación mundia-lista acoge, igualmente, a la cumbre de la temporada, esa “World Series” que, última-mente, ha quedado a disposi-ción de escuadras preparadas para manejar acertadamente el imponderable de las lesiones, un mal extremadamente exten-dido en las Grandes Ligas, y el pitcheo.

Su “única opción”, tomando en cuenta sus propias palabras, son los Marlins, ahora distin-guidos con el genitivo “de Mia-mi”. Un mánager, Ozzie Gui-llén, con experiencia de Octu-bre -primer latino, imposible olvidarlo, vencedor en el Clási-co cumbre- y la asociación con guerreros duros de exfoliar, “El Toro” Zambrano y Aníbal Sán-chez -pitcheo es el nombre de la anécdota- por delante.

Si requieren un jugador de variados recursos, aquí está el combativo yaracuyano que no deja permear los denominados -y temidos- estragos del alma-naque.

Habla, en todo caso, acerca de su capacidad para “hacer el trabajo” sin dejar borrones, la continua lluvia de llamadas a su celular, a nombre de Ran-cheros, Marineros, Rockies y Boston. Extender a catorce sus campañas en el Norte luce fac-tible pues Guillén sabe cómo sacarles el jugo de la experien-cia y el carácter. Ojalá lo espere el tren.

DEPORTESCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012D2 José Visconti

EDITOR:

Béisbol venezolano, tema para el “agente 007”[¡DIFERENTE!]Ninguno de los prohombres de la Serie del Caribe, allá por los años sesenta, hubiera plan-teado una “asociación” con la Cuba fidelista… a menos que quisiera “ponerse en la mala”.

Remueve viejísimos recuerdos esta discusión acerca del “forma-to” más conveniente para el campeonato,-por ejemplo, los re-lacionados con nuestra mocedad periodística, hace cuarenta y tres años- pero, así mismo, ayuda a entender -y valorar- los avances logrados en la puesta en escena del principal pasatiempo vene-zolano.

Cómo negar que ha cambiado considerablemente el béisbol ve-nezolano desde los tiempos cuando Padrón Panza, legenda-rio Paterfamilias de esa ejemplar institución del Caribe, Tiburones de La Guaira, seguía, a pie junti-llas, su peculiar “teoría económi-ca” del béisbol.

Ese “postulado” lo hizo célebre de verdad. Consistía en jugar “en pelo” una primera parte del cam-peonato regular. Esto es, despro-visto de “Caballos”. Y asumir una segunda parte ya con sus “Caba-llos” a la orden.

Si trazáramos una línea (no tan) imaginaria para entender mejor ese curioso modo de ver las cosas, hace unos veinte años, abarcaríamos desde el inicio de la campaña hasta el 15 de noviem-bre. Entre seis y siete semanas, aproximadamente la mitad. A ve-ces hasta un poquito más allá, si la temporada comenzaba entra-do octubre.

Invariablemente, hacia la pri-mera semana de diciembre se uniformaban en el clubhouse de los escualos quienes “de verdad” se fajarían por alcanzar el playoff y todo eso. Imperaba una “lógica”, digamos, “matemática”: los que devengaban más jugaban por

menos tiempo. Lo de Padrón era clasificar y punto.

Analistas de diversas tenden-cias nos comentaban en el Uni-versitario, semanas atrás, que, ha-bida cuenta de las tremendas di-ficultades que actualmente plan-tea la obtención de talento foráneo, debido a la tradicional celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, el concurso de refuerzos cada vez se torna más riesgoso.

Unos se van a compartirla con su lejana familia, casi en términos definitivos. Otros prometen re-gresar y, a grandes rasgos, cum-plen, pero… En fin, no es fácil conseguir peloteros de calidad en diciembre a menos que se dis-ponga de un método eficaz para invocar -y ser escuchado- por las Benditas Ánimas del Purgatorio.

¡QUÉ TIEMPOS AQUELLOS!Quedó atrás la época cuando

“Perucho”, el inolvidable doma-dor de los fieros litoralenses, se manejaba a puro olfato y habili-dad negociadora. Hoy es menes-ter blindarse por todas partes. Y calcular minuciosamente.

Juan José Ávila, barítono de tesitura profunda en el coro de los Navegantes del Magallanes, nos decía, cuando ya se hacía eviden-te que la Nave tendría que dedi-carse, de una vez por todas, a pla-nificar la temporada 2012-2013 y aplicar las lecciones de una tem-porada cuyo tramo final fue cas-tigador -habrá que volver al re-cuerdo del agotador desempate del complicadísimo domingo 22 de enero- nos explicaba, en suma, que los clubes venezolanos tie-nen que habituarse al “antes y después” del “Thanksgiving” bien determinando en su agenda.

Es cierto, el Magallanes apretó el acelerador desde octubre, y lo hizo de manera sostenida, a fon-do, hasta diciembre pero a un costo energético enorme. Claro que es necesario arrancar en fir-me bien temprano. “Dejarlo pa-

ra diciembre”, hoy por hoy, será gravísimo, un error. Sin embar-go, es preciso balancear mejor las cargas.

La Nave, a todo vapor, prácti-camente quedó sin combustible con la costa a la vista y si de todas formas se sumergió en la pelea (casi) hasta el final, fue a horcaja-das sobre el pundonor de sus pe-loteros, la conocida fe de su fana-ticada y el vigor de su gran mana-ger, Carlos García.

Los Tiburones, por ejemplo, se recostaron legítimamente en los buenos resultados como locales cuando lograron, cuando pudie-ron, lo máximo del torneo con el menor desgaste. Así entraron pri-meros al round robín y, en cierta forma, se apostaron a ver cómo se despedazaba el resto.

¿HABLAR DE “MAFIAS”? Acaso usted recuerda la frase

inicial de un viejísimo juego de adivinanzas infantil: “De La Ha-bana llega un barco cargado de…” Uno respondía, y comple-taba la oración, con lo primero que se le ocurría. Era para morir-se de la risa.

Hoy esa réplica no requiere ma-yor vivacidad: Esos “barcos” nos traen jugadores cubanos, como ha sucedido durante toda la vida, es cierto, solo que actualmente esos peloteros vienen muy de paso, a “embadurnarse” de “venezolani-dad” pues su meta, con “chamba” prácticamente garantizada, es el béisbol de las Mayores.

Otra de las grandes diferencias actuales con relación al béisbol de antaño. Esta Liga actualmente, si se quiere ver así, es una “alcaba-la” hacia el “american way of life”. Chicos a los que, tal vez, usted puede llamar “fugados”, “evadi-dos”, “desertores”. Da igual. Pre-suntamente trasegados median-te “misteriosas redes” de “nego-ciación” de peloteros provenien-tes de los primeros niveles de la cubanidad deportiva.

¿Se puede (seriamente) hablar de “mafias” o simplemente “tráfi-co de talento” al analizar este asunto? Adonis García, en versión del Magallanes, vino a “ofrecerse” y terminó convertido en figura es-telar del certamen 2011-2012. Su-puestamente salió “por la puerta de atrás” de su Patria en septiem-

bre de 2010.

Ningún periodista logró -¿de veras alguien se propuso hacer-lo?- una respuesta acerca de su desarraigo. El chispeante refuer-zo insistió en el agradecimiento al béisbol venezolano por darle la oportunidad, y punto.

Algo parecido acaeció con Amauri Sanit. Vino a pitchear con Águilas del Zulia y reforzó a Cari-bes en la Serie. Atribuyó su ostra-cismo a la “situación económica” y la “imposibilidad de hallar pues-to en la Selección Nacional”. Ni más ni menos.

De resto puras especulacio-nes aunque, como veteranos del periodismo de investigación, sa-bemos que, en este tópico, hay mucha tela que cortar. Ya apare-cerá un buen trozo para conti-nuar la tarea.

“SOCIALISMO” BEISBOLEROMuchas cosas han cambiado,

sin duda. Hoy se muestra la alta dirigencia beisbolera venezolana dispuesta a arrojarle un “salvavi-das” a la Serie del Caribe median-te la contribución para que Cuba adhiera a la comunidad de la Cuenca. Dos pájaros muertos de un solo batazo.

Sus antecesores tenían una posición distinta, radical, en tor-no de este tema; ni pensar en el asunto a menos que se quisiera provocar urticaria en los mandos del Big Show con imaginables consecuencias para las relacio-nes beisboleras.

Mueve a profunda curiosidad el diseño del esquema -teórico, por lo pronto- que permitiría, li-teralmente, incrustar a Cuba en un sistema capitalista de libre competencia deportiva como la Serie del Caribe.

Eso en el supuesto de que los dirigentes cubanos estén verda-deramente interesados en aso-ciarse, vaya uno a saber cómo, in-sistimos, en una justa que luce

bien alejada de la mínima posibi-lidad de coexistencia. ¿No persis-te en la isla la abolición del béis-bol profesional?

Sería un ejercicio dialéctico, “arroz con mango” para emplear el argot antillano, lo mismo que la usual terminología marxista, pues-to que esta contienda regional se maneja en un contexto que, en esencia, está determinado por la presencia del béisbol organizado y sus mecanismos de supervisión.

De hecho, y lo advirtió recien-temente en 6to Poder, el directivo caraquista Oscar Prieto Párraga, nada menos que Major League Baseball condiciona el límite pa-ra la actuación de peloteros de las llamadas “ligas invernales” en la contienda caribeña. ¿Sería consi-derada Cuba “liga de invierno”?

Ese y otros aspectos como el tránsito de peloteros cubanos, es-trechamente vigilados cuando viajan al exterior por si los prover-biales intentos de asilo. Es de so-bra conocido, además, el escozor que genera entre los jerarcas del sistema castrista la posibilidad de scouts de Ligas Mayores aposta-dos junto a las concentraciones peloteriles.

A menos, claro, que el gobier-no comunista se deslice en el ám-bito de sus conocidas moral y éti-ca dobles, óptimas para absorber dólares -e insumos de cualquier tipo- pero “agudamente críticas” del sistema que genera, irónica-mente, esas pingües ganancias, de todas maneras depositadas en los bolsillos de un Estado gordo y poderoso como un mamut de la Era Glacial.

Hasta donde sabemos, el siste-ma de competencia cubano co-mienza en noviembre y concluye en mayo. ¿De qué forma se logra-ría conjugar calendarios? Pero, en suma, ¿alguien ha escuchado, a la plana mayor beisbolera cubana insinuar, al menos, la posibilidad de concretar una proximidad con la Serie del Caribe?

Un talentoso y aguerrido pelotero, Adonis García, vino a mostrarse frente a los scouts del Norte… ¡Lo consiguió!

Foto

: Héc

tor C

astil

lo

CON JOSÉ VISCONTI

El rincó[email protected]

de las ánimas

“La Serie del Caribe, con Cuba, sería un round robin”EL PERIODISTA DAYRON PADILLA SEÑALA QUE UN POSIBLE REGRESO DE CUBA AL EVENTO REGIONAL REQUIERE LA ADAPTACIÓN DEL CAMPEONATO

DE LA ISLA A LAS EXIGENCIAS DE LAS MODALIDADES DE COMPETENCIA VIGENTES EN OTROS PAÍSES

Estamos a las puertas de un histórico intento continental en materia de estrategias beis-boleras. Cuba, sempiterno ob-jetivo amistoso de las Ligas en-cabezadas por Venezuela, pu-diera recibir invitación oficial para volver a la Serie del Caribe. No se trataría de la primera ini-ciativa de acercamiento frente a un viejo socio del evento lue-go de la ruptura de los años se-senta. Esta vez la cosa luce “en serio”.

Pero la gran pregunta es ¿có-mo armarían un, digamos, “in-jerto” que pondría a dormir, en una misma habitación -siem-pre en “camas separadas”, cla-ro- a dos radicales adversarios: el diseño deportivo castrista, enemigo declarado del profe-sionalismo beisbolero, y la

“Major League Baseball” vista, por algunos -no solamente en el lado del típico marxismo- co-mo “encarnación” del “Impe-rialismo” de la pelota.

Periodista de notable cono-cimiento sobre el tema depor-tivo cubano, el brillante Dayron Padilla, miembro de la tripula-ción del “Diario Meridiano”, analiza el asunto con el deteni-miento y los infaltables detalles que nutren el atractivo de sus amables conversaciones.

Se pasea, de entrada, por el nivel de la pelota cubana actual. Precisamente ella, esa supuesta “jerarquía” del béisbol de la is-la, resalta cuando se defiende el probable retorno cubano como factor de “rehabilitación” de la Serie. Pero ¿qué hay acerca de

esa jerarquía como argumento constatable?

“En el profesionalismo el ni-vel ha descendido un poco y muchos peloteros que viven allá lo han reconocido. Recien-temente hablé acerca de eso con Ariel Prieto. Mencionó al-gunos factores que han influido negativamente en el béisbol. Por ejemplo, la alimentación no es la misma de antes que ayudó al surgimiento de figuras como El Duque Hernández, Orestes Kindelián, Padilla”.

Mencionamos, en nuestra charla, el tema de la deserción de figuras porque, hasta donde se nos ha señalado, desde los años dos mil hasta hoy se pue-de señalar a sesenta peloteros, todos pertenecientes a la Selec-

ción Nacional, lanzados a la búsqueda de horizontes en el exterior. Unos, a Norteamérica y otros a Venezuela, República Dominicana, México y otros lu-gares improbables como Ando-rra, como lo hizo Aroldis Chap-man, finalmente asentado con los Rojos de Cincinnati.

“Las autoridades de la Con-federación del Caribe se han planteado un viaje de contacto a Cuba para tocar el tema de la Serie y el retorno del país al se-no de la organización. Pudieran reunirse en marzo o abril. Estu-diarían la posibilidad de verla competir en la próxima edi-ción, el año que viene, en Her-mosillo. Esa perspectiva obliga a analizar muy bien lo relacio-nado con el calendario de la pe-lota cubana”.

Explica, detenidamente, los efectos concretos -fechas dis-pares de competencia, virtual-mente imposibles de conciliar como si cualquier cosa- luego de una prolongada y tortuosa separación de caminos. Cuba es Cuba. Los demás, punto y aparte.

“En Cuba el campeonato comienza en noviembre, en-tre el 28 y el 29, y finaliza en mayo. Son diecisiete equipos. Diecisiete nóminas a cargo del Estado, un Estado preca-rio. Si Cuba se reincorporara a la Serie, habría que optar por iniciar el campeonato, por ejemplo, en julio para equipa-rar fechas. Depende, en todo caso, de si se quisiera clasifi-car al Campeón del torneo cu-

bano. Tal vez se pudiera armar un Dream Team”.

Mas no solo se trata de la readmisión de Cuba. El interés de un formato ampliado del se-rial caribeño abarca la hipotéti-ca presencia de Colombia, Pa-namá y Nicaragua. ¿Qué hacer para evitar el desequilibrio nu-mérico?

“Hay que darles chance de competir aunque se sabe que, en esos países, la asistencia es baja. Un rediseño de la Se-rie amerita esfuerzo y minu-cioso cálculo. De cualquier manera, si se incluyera a Cu-ba, ¿a quién se añadiría para contar con seis equipos? La competencia, en esas condi-ciones, debería convertirse en un round robin”.

DEPORTESCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 D3

De Chalaca [email protected]

Juan Carlos Barriga

“Tonto, tontos y retontos”[DE COMEDIA]Los futbolistas parecen estar practicando el guión a toda mecha para robar el protago-nismo a Jim Carrey y Jeff Da-niels en la comedia estadouni-dense, a la que hace referencia el título de esta columna. Ever Banega fue el último en hacer el casting. ¿Quedará?

“Tonto, tontos y retontos” no es sólo una película de comedia esta-dounidense protagonizada por Jim Carrey y Jeff Daniels, sino también el papel que algunos futbolistas se han puesto a practicar para termi-nar ofreciéndonos una sonrisa en medio de sus desgracias. Ugly truth.

El último en robarse el “show” fue Ever Banega, quien el domingo 19 de febrero tras entrenarse solo en Valencia, se olvidó de ponerle freno de mano al vehículo mien-tras cargaba gasolina, provocán-dose fractura de tibia y peroné

Llévate ya tu curso de cómo hacer el ridículo en Copa Liber-tadores tan sólo en 90 minutos. ¿Qué esperas? Zamora y Táchi-ra lo empezaron a dictar el 21 de febrero, en Argentina y Mé-xico, respectivamente. De se-guirlo al pie de la letra, después de cuatro clases -probable-mente-, habrás obtenido un certificado con el sello de “eli-minado”.

Ojo, no se está siendo cruel por el hecho de que hayan per-dido. Eso lo vivió incluso, hace dos semanas, el Barcelona -me-jor equipo del mundo, más allá de los gustos y que en el fútbol todo puede resultar relativo- cuando rodó en Pamplona an-te Osasuna. Pero… hay formas, señores. El viaje no puede ser por turismo. Falta que en una de esas lleguen a la cancha con bolsas del duty free en lugar de un porta tacos.

La “furia” llanera se comió tres en Sarandí, y el aurinegro cuatro, en la altura frente a Cruz Azul. Pero ¡mamita! lo inconce-bible es la actitud pasiva. Pare-ce que no les doliera recibir hu-millación y que tampoco repre-sentaran a nadie, aunque segu-ro más de un hincha -en rabieta lógica- habrá dicho “trágame tierra, yo no le voy a éste”.

ZAMORA Y TÁCHIRA CONFORMAN EL SEGUNDO PEOR DUETO VENEZOLANO DE LAS ÚLTIMAS SEIS EDICIONES, TRAS LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS DOS PRIMERAS JORNADAS. SÓLO SUMARON DOS PUNTOS Y ANOTARON UN GOL

JUAN CARLOS [email protected]@JCBARRIGA

[CRUDA VERDAD]Sus primeros viajes parecieron de turismo. Sólo les faltó llegar a la cancha con bolsas del duty free en lugar de porta tacos. 3-0 contra Arsenal y 4-0 ante Cruz Azul, respectivamente, desnudaron la cruel realidad. ¿Esperanzas de clasificar? Va-yan llamando a MacGyver…

Dictan curso de cómo hacer el ridículo en Copa Libertadores

El papelón de Caracas, re-cientemente contra Peñarol, no sirvió de aprendizaje. ¿Por qué no aprovechar ese rol de equipo chico, mediocre, impre-sentable y pare de contar, con el que los califican hasta narra-dores del extranjero, para salir a jugar distendidos sin olvidar el compromiso?

EN REMOLINO MARINOEchando número al mejor

estilo de Arquímedes -valga la exageración como mera diver-sión- el actual dueto criollo en fase de grupos es el segundo peor de las últimas seis edicio-nes del torneo, tras los resulta-dos obtenidos en las dos pri-meras jornadas. Sólo es supera-do por el de Deportivo Italia-Caracas, que en 2010 no logró sumar.

Sobre Zamora no hay expe-diente, pero Táchira arrancó como en el campeonato pasa-do: empate en casa y posterior-mente derrota, recibiendo cua-tro. Eso le deparó ser último de aquel grupo 5, detrás de Cerro Porteño, Santos y Colo Colo, hoy con Renny Vega entre sus filas, pero sin competición in-ternacional.

¿De qué estadística aferrarse para no sacar ya el pañuelo? Po-drá sonar como la más tomada del cabello, pero en el lapso mencionado, en el grupo 6 -al igual que esta vez Táchira- es-tuvo el único conjunto venezo-

El equipo de Óscar Gil tendrá su próximo encuentro copero el 14 de marzo ante Fluminense co-mo visitante, mientras que Jaime De La Pava y sus pupilos se medi-rán en igual condición a Nacional de Paraguay.

CALENDARIO

cuando intentó detenerlo con su pie izquierdo. La gracia hará que se pierda mínimo seis meses. Para ha-cerle más amena la octavita de Car-naval, le recordamos algunos de los accidentes más estúpidos.

Alessandro Nesta: Tantas horas dándole a la consola de videojue-gos le costaron una lesión en la muñeca que lo llevó al quirófano, y le ameritó estar más de un mes ale-jado de los terrenos.

Alex Stepney: Jugó más de una década en el Manchester United, pero será más recordado por ha-berse dislocado la mandíbula en un partido frente al Birmingham, campeón de la Carling Cup del año pasado y hoy curiosamente en la Championship. La causa fue gritar como un “animal” a varios de sus compañeros.

Carlos Busquets: El padre de Sergio, hoy mediocampista del Barcelona, tenía fama de tocar la

guitarra varias veces en el arco, pe-ro lo que tampoco se olvidará es su “habilidad” para agarrar en el aire una plancha ardiendo, que su-puestamente le caería a su hijo. Otras versiones apuntan que fue la excusa “perfecta” con el fin de ta-par un incidente en moto.

David James: Su apodo de “Ca-lamity” le cae como anillo al dedo.

Una vez se lesionó la espalda in-tentando agarrar el control del te-levisor sin levantarse del sofá, y tiempo después se dislocó un hombro queriendo pescar una car-pa gigante.

Emerson: El retirado medio-campista, quien coincidió en el Real Madrid con David Beckham, se per-dió el Mundial de Corea-Japón 2002

por una contusión en el hombro haciendo de portero durante una práctica, previo al estreno de Brasil frente a Turquía. Su selección ter-minó llevándose el torneo.

Faustino Asprilla: Se perdió la final de la Recopa de Europa 1993, entre su Parma y el Amberes, luego de bajarse de su automóvil para patear un bus que no quiso darle paso. Tuvo la mala suerte que el vi-drio de seguridad se quebró, oca-sionándole varias cortaduras. Su-frimiento por vandálico.

Jerome Boateng: Luego de estar presente en un amistoso con su se-lección (Alemania) ante Dinamar-ca, una azafata chocó el carrito de bebidas contra su rodilla izquier-da, resintiéndolo de una antigua lesión en el tendón. Ese mes, sin poder jugar, agravó sus inicios en el Manchester City.

Martín Palermo: Luego de mar-car con el Villarreal fue a celebrar en

un sector del estadio Ciudad de Va-lencia, cuando la pared de aproxi-madamente un metro -repleta de publicidad- se le vino encima deján-dole fractura de tibia y peroné. Cer-ca de seis meses tuvo que seguir los encuentros por TV o desde la grada.

Paulo Diogo: Se trepó como “mono” en la reja que separa al campo de los hinchas cuando fes-tejaba un gol para el Servette suizo. Al momento de bajarse, se quedó enganchado con el anillo de com-promiso y arrancó parte del anular izquierdo. Para colmo, debió am-putársele el resto.

Santiago Cañizares: A quince días de iniciarse el Mundial de Co-rea-Japón 2002, tumbó un frasco de colonia que le cortó un tendón del dedo gordo de su pie izquierdo. La recuperación se llevaba más de un mes, y el técnico José Antonio Camacho llamó, para reemplazar-lo, al entonces portero del Málaga, Pedro Contreras.

Banega, Nesta, Palermo, Asprilla y Cañizares tienen historias para ser llevadas al cine.

Juan Carlos BarrigaEDITOR:

Tras los dos primeros juegos2007Grupo 5: Maracaibo almacenó 0 puntos, 3gf y 7gc.Grupo 6: Caracas almacenó 6 puntos, 2gf y 0gc.

2008Grupo 1: Caracas almacenó 6 puntos, 4gf y 1gc.Grupo 3: Maracaibo almacenó 1 punto, 2gf y 4gc.

2009Grupo 2: Deportivo Táchira almacenó 3 puntos, 2gf y 2gc.Grupo 6: Caracas almacenó 3 puntos, 3gf y 2gc.

2010Grupo 7: Deportivo Italia almacenó 0 puntos, 0gf y 2gc.Grupo 8: Caracas almacenó 0 puntos, 1gf y 4gc.

2011Grupo 4: Caracas almacenó 3 puntos, 3gf y 3gc.Grupo 5: Deportivo Táchira almacenó 1 punto, 2gf y 4gc.

Equipos venezolanos en las cinco últimas edicionesAsí terminaron2007Grupo 5: Maracaibo fue último con 2 puntos, 8gf y 14gc.Grupo 6: *Caracas fue segundo con 9 puntos, 7gf y 10gc. *Quedó eliminado en octavos de final por Santos.

2008Grupo 1: Caracas fue tercero con 7 puntos, 6gf y 11gc.Grupo 3: Maracaibo fue último con 2 puntos, 3gf y 13gc.

2009Grupo 2: Deportivo Táchira fue tercero con 9 puntos, 6gf y 9gc.Grupo 6: *Caracas fue primero con 10 puntos, 7gf y 4gc.*Quedó eliminado en cuartos de final por Gremio.

2010Grupo 7: Deportivo Italia fue último con 1 punto, 4gf y 13gc.Grupo 8: Caracas fue último con 2 puntos, 5gf y 11 gc.

2011Grupo 4: Caracas fue tercero con 9 puntos, 7gf y 10gc.Grupo 5: Deportivo Táchira fue último con 2 puntos, 5gf y 12 gc.

EL BOOM VINOTINTO CAMINA LEJOS DE LOS EQUIPOS

lano que logró clasificar. En 2007 y 2009, Caracas sacó pe-cho entre tanto despecho. Si desea encontrarse otra coinci-dencia, hace tres años también se compartió con un mexicano (Chivas).

Del otro lado, sí no hay nin-gún aliciente. Es como haber caído en un remolino marino y no tener de donde agarrarse para intentar seguir viviendo. En el grupo 4, donde lo dejó el bombo a los blanquinegros, es-tuvo la tropa de Ceferino Ben-como en 2011, pero tararí que te vi. Fue tercero con nueve puntos -dudamos que Óscar Gil termine cerca de esa cifra- escoltando a la Universidad Ca-tólica de Chile y Vélez, su verda-dera pesadilla.

Incluso, podría abrirse la apuesta en betcris a que se des-piden de la Copa sin meter un gol. ¿Ácido? Quizás, pero a sus más recientes pruebas nos re-mitimos.

DEPORTESCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012D4 Sergio Ruiz Torres

EDITOR:

Foto

: Arc

hivo

.

DESDE EL STADIUM

Julio Cesar Marín [email protected]

Ernesto AparicioUN GRAN MAESTROSiempre que escuchamos el

apellido Aparicio se nos viene a la cabeza el nombre de Luís, tanto por Luis Aparicio “El Grande” o como su hijo, nues-tro miembro de Cooperstown Luis Aparicio, sin embargo, existe un familiar de los antes nombrados que también con-tribuyó enormemente en el desarrollo del béisbol en Vene-zuela. Estamos hablando de Ernesto Aparicio.

Se destacó como jugador, mánager y dirigente deporti-vo. Junto con su hermano, Luis Aparicio Ortega “El Grande”, fundó el famoso equipo zulia-no Gavilanes, al que condujo nueve veces al título de la Pri-mera División. Era jugador de la segunda almohadilla y en esa posición creó junto a su hermano, una de las llaves de-fensivas más espectaculares del béisbol venezolano.

Pese a retirarse a muy corta edad, se mantuvo en el mundo del béisbol preparándose co-mo técnico. Luego de vivir en Maracaibo toda su vida, se mudó a los Teques, donde for-mó a los dos únicos jugadores venezolanos que han recibido el título al Novato del Año, Luis Aparicio, su sobrino, y Oswal-do Guillén. Desde el Stadium recordamos a este baluarte de nuestro deporte que le entregó toda su vida al béisbol y al de-sarrollo de peloteros en nues-tro país.

Síguenos en Twitter: @des-deelstadium, por Facebook: Desde el Stadium, y escúcha-nos por Deportes Unión Radio a nivel nacional: a las 8:30 am, 11:55 am, 2:30 pm y 6:30 pm. Las imágenes son cortesía de la colección fotográfica del profesor Rafael Lairet.

La Liga de Las Américas de Baloncesto, algo así como la Copa Libertadores en el fút-bol, ya comenzó su andar en el torneo 2012, aunque para los clubes venezolanos la activi-dad iniciará en marzo, cuando se dispute la eliminatoria del grupo B, en el que están in-mersos Bucaneros de La Guai-ra y Guaros de Lara. Cocodri-los de Caracas, el tercero de nuestros representantes, está en el grupo C.

El torneo reúne a equipos de Argentina, Brasil, México, Re-pública Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, y arriba a su quinta edición con la intención de consolidarse como el cam-peonato continental de balon-cesto más importante del área.

Para nuestro país, existe una deuda pendiente, principal-mente por el hecho de que al torneo asiste “quien puede” y no el que por derechos deportivos se haya consagrado como el me-jor. Marinos de Anzoátegui, ac-tual campeón de la LPB y lógico representante, no se interesó.

De hecho, ni Bucaneros ni Guaros lograron estar entre los cuatro primeros de la tempora-da pasada de la LPB, lo que de alguna manera le da a la cita un carácter “invitacional”, en lo que respecta a nuestro país.

No extraña entonces que en el historial, en las cuatro edicio-nes anteriores, sólo un venezo-lano haya conseguido meterse en el cuadro de honor: Esparta-nos de Margarita. Los insulares alcanzaron el subcampeonato en la liga 2009-2010, tras lograr sólo una victoria en el denomi-nado “final four”.

Lo que vieneBucaneros y Guaros serán

los primeros en debutar. En el grupo B, con sede en el Domo José María Vargas de La Guaira, recibirá además a Obras Sanita-rias y Regatas Corrientes de Ar-gentina. Los dos mejores con-juntos avanzarán a la ronda de semifinales.

No será un grupo fácil. Obras Sanitarias es el actual líder de la liga de su país. Los dirigidos por el conocido Julio Lamas tienen

BUCANEROS, GUAROS Y COCODRILOS LISTOS PARA DAR LA BATALLA

Venezolanos quieren dejar su huella en la Liga de Las Américas

BUCANEROS TENDRÁ LA OPORTUNIDAD DE SER EL ANFITRIÓN DEL GRUPO B, CUANDO RECIBA EN EL DOMO JOSÉ MARÍA VARGAS DE LA GUAIRA A OBRAS SANITARIAS Y REGATAS DE ARGENTINA, ADEMÁS DE SU PAISANO GUAROS

SERGIO RUIZ TORRES@RUIZSERGIO

[TRÍO EXPECTANTE]La Liga de Las Américas ini-cia este fin de semana con la actividad en el grupo A. Tres venezolanos buscarán dejar en alto el nombre del país: Bu-caneros y Guaros en el grupo B y Cocodrilos, encuadrado en el grupo C.

En las cuatro ediciones de la li-ga, sólo un equipo venezolano ha logrado destacar. Esparta-nos de Margarita logró meterse en el final four de la edición 2009-2010, aunque sólo pudo ganar un juego en la instancia decisiva.

DEUDA

HEISSLER GUILLÉN ES UNA DE LAS FIGURAS DE BUCANEROS DE LA GUAIRA.

Foto

: Pre

nsa

Buca

nero

s.

PRONÓSTICOS DEPORTIVOS

FÚT

BOL

Juegos Sábado 25 de feb.Betis – GetafeMálaga – ZaragozaWolfsburgo - HoffenheimGenoa - ParmaJuegos Domingo 26 de feb.Villarreal - BilbaoRayo Vallecano – Real MadridAtl. de Madrid – Barcelona

FÚT

BOL

1 X 2

✓✓

BALO

NC

ESTO

Juegos Sábado 25 de feb.Guaros – TorosMarinos – CocodrilosGigantes – BucanerosJuegos Domingo 26 de feb.Marinos – CocodrilosPanteras – TrotamundosGigantes – BucanerosGuaros – Toros

1 2

✓✓

✓✓

✓✓

Juegos Sábado 25 de feb.Aragua – LaraMonagas – PetareJuegos Domingo 26 de feb.Caracas – CaraboboEl Vigía – TáchiraTucanes – ZuliaLlaneros – MinerosTrujillanos – Zamora

1 X 2

✓✓

en su plantel a un conocido de nuestro país, el uruguayo Mar-tín Osimani, así como a desta-cados jugadores entre los que resaltan los nombres de Alejan-dro Konsztatd y Juan Gutiérrez.

Mientras, Regatas Corrien-tes marcha en el puesto 10 de su liga, pero es un rival de cuida-do, con buena estatura y exce-lentes lanzadores desde la larga distancia. El portugués Diego Cavaco es uno de los puntales del quinteto que entrena Nico-lás Casalánguida.

Ese grupo B se resolverá en-tre el 2 y el 4 de marzo. En la pri-mera fecha, el viernes 2, choca-rán los equipos de un mismo país, es decir, Bucaneros ante Guaros y Regatas frente a Obras.

El sábado 3, Guaros de Lara rivalizará ante Obras, y Buca-neros chocará contra Regatas, mientras que en la última fe-cha, el domingo 4, Guaros irá con Regatas y Bucaneros con-tra Obras.

Se lo toman en serioBucaneros de La Guaira ten-

drá un punto a favor, y es el he-cho de iniciar esta primera fase en su feudo, el José María Var-gas. Alimentados por ese plus,

su directiva no ha escatimado esfuerzos a la hora de reforzar el róster.

Esta semana, los litoralenses anunciaron dos refuerzos de lujo para la liga. Se trata de los centros Stevan Milosevic, juga-dor montenegrino de 2.11 me-tros y Michael Fe, de 2 metros trece y con experiencia en la NBA con los Lakers de Los Án-geles en 2009.

El aporte de estos jugadores, complementando una buena base con fichas como Heissler Guillent, el norteamericano Leroy Hickerson, Carlos Cede-ño, Alejandro Barrios, Rafael Guevara, puede darles un buen torneo al equipo venezolano, aunque todo dependerá de la adaptación.

No es la misma realidad de Guaros de Lara, que todavía no consigue engranar un equipo estable de la mano de Tony Ruiz, pagando un alto precio por la escasa preparación que tuvieron los crepusculares an-tes que iniciara la LPB, en la que marchan en el puesto siete con apenas tres victorias.

Pero tratándose de un tor-neo completamente diferente, habrá que dar un voto de con-fianza a Smush Parker, Hebert Bayona, Deivi Añanguren, Adams Hassan, Devone Brown y compañía.

Cocodrilos a la esperaCocodrilos de Caracas, sub-

campeón de la LPB, tendrá que esperar una semana más, para viajar hasta Arecibo en Puerto Rico, donde el viernes 9 iniciará la acción en el grupo C, que comparte con el local Capitanes de Arecibo, además de los Leo-

nes de Santo Domingo (Domi-nicana) y el brasileño Joinville.

Los capitalinos viven un gran momento en el torneo local, donde hasta este viernes mar-chaban como líderes invictos en la tabla, con el gran accionar de jugadores como los venezo-lanos Windy Graterol, Jesús Centeno, Néstor Colmenares, y los norteamericanos Carl Elliot y Kentrell Gransberry.

Cocodrilos debutará el vier-nes 9 frente al local Capitanes, que dirigidos por David Rosa-rio, tienen un plantel en el que destacan los norteamericanos Danilo Pinnock, Larry Ayuso y Daniel Santiago, junto con los locales Rick Apodaca, Antonio Latimer y Rafael Cruz.

Un punto a favor de los crio-llos es que la liga de Puerto Ri-co no ha comenzado, por lo que los dueños de casa no llegarán con el rodaje que implica parti-cipar en este tipo de torneos.

El sábado 10 los de “Mama Osa” Salazar van contra el Join-ville de Brasil, un equipo relati-vamente nuevo, fundado en 2007 y que viene de culminar en el noveno lugar de la liga NBB. En su plantel tiene al conocido base armador Kojo Mensah, quien vino el año pasado a nues-tro país con Panteras.

Cerrarán su actuación en el grupo el domingo 11, cuando les toque verse las caras con Leones de Santo Domingo de República Dominicana, del cual no se tiene mayores datos, pues la liga está en receso.

Espartanos cercaEl conjunto venezolano que

mejor figuración ha registrado en las cuatro ediciones anterio-

res de la Liga de Las Américas ha sido Espartanos de Margari-ta, uno de los equipos de la Li-ga Nacional de Baloncesto, que se juega en nuestro país en el segundo semestre del año bajo la tutela de la Federación Vene-zolana de la disciplina.

En el torneo 2009-2010, los margariteños fueron locales en el gimnasio Ciudad de La Asun-ción encuadrados en el grupo B, logrando avanzar a la si-guiente fase como líderes, con dos victorias y una derrota.

El “trabuco” insular tenía en sus filas a Héctor “Pepito” Ro-mero, Carlos Cedeño, Francis-co Centeno, Alejandro Quiroz, Juan Herrera, Windy Graterol, junto a importados como Cor-dell Henry, Kevin Freeman y Clarence Matthews.

En el debut vencieron 109-105 a los Halcones de Vera-cruz de México. Luego caye-ron ante Capitanes de Areci-bo 97-79, para clasificar como punteros venciendo en la úl-tima fecha al fuerte Flamengo de Brasil.

En aquella ocasión, sólo cla-sificaba el primero de cada gru-po al “final four” directamente sin pasar por semifinales. Allí se encontraron con los argentinos Peñarol de Mar del Plata y Quimsa, además del mexicano Halcones de Xalapa.

Perdieron su primer duelo ante Peñarol 92-73, tampoco pudieron con Halcones, que les ganó cerradamente 82-78, para cerrar su participación ven-ciendo en la fecha final a Quim-sa 71-62.

PODERto6

6TO EN EL 5Y6

6to Poder /// www.6topoder.com - TWITTER: @6TOPODER y @6TOPODERMIAMICARACAS, 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2012 AÑO 2, Nº 33 /// SEMANARIO VENEZUELA Bs F. 7,00 / MIAMI GRATIS

CIRCULA LOS DOMINGOS EN TODO EL PAÍS. Y LOS MIÉRCOLES INTERNACIONALMENTE GRATIS

Un medio que va por el medio

HÍPICO

Producido por: Ricardo Giardinella RivasRetropectos: Hipicomputo 2000

ROMPEBANCAS DATAZOSLAS LÍNEAS DEL PODEREmpire State

(5ª Válida Sábado)

American Woman(3ª Válida Domingo)

Joyful Speed(6ª Válida Sábado)

Maire Rocía(5ª Válida Domingo)

Moo Moo(1ª Carrera Sábado)

Lasarte(2ª Carrera Domingo)

ESTE DOMINGO EN LA COPA “STARSHIP MISS”

AMERICAN WOMAN A REIVINDICARSE

Sábado Domingo

2

4

1

1360

3

3

1

2

1

4360

3

3

✓ ✓

✓ ✓

✓ ✓

✓✓ ✓

✓ ✓ ✓

✓ ✓ ✓

CARRERAS DEL SÁBADOEN LA RINCONADA25/02/12

(135) Handicap Libre Premio: Bs. 58.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Samy D. Camacho 18-9 8

Ks. 53 16-10 2LA. 4-12 10 -Gr. 18-2 5

19-ene-08 Abraham Campos Aknay Gutiérrez 10-9 6

Ks. 52 17-9 7LA.VD. 25-9 3

4-2 1 3-ene-07 Juan C. Pérez A. Frank Reyes 19-12 4

Ks. 52 22-1 2GR.LA.BB. 4-2 2

11-2 1 18-feb, 600/39,4 (13,1)-30/59 9-ene-07 Juan C. Pérez A. Rigo Sarmiento 19-6 9

Ks. 55 18-12 6CC.GR.LA.M. 14-1 1

12-2 2 18-feb, 1200/85,4 (13,2)-12/14 2-may-08 Carlos A. Arteaga Andry Brito 29-10 3

Ks. 51 19-11 2LA. 27-11 6

18-2 3 10-mar-07 Abraham Campos José L. Rodríguez G. 18-12 1

Ks. 50 21-1 6CC.GR.LA. 29-1 3

18-2 5 18-feb, / ()- 15-abr-08 Carlos A. Arteaga Edicson Acevedo 15-10 3

Ks. 50 29-10 1BZ. 28-1 6

-LA+BZ 12-2 8 18-feb, 1000/64 (12)-30/147 13-ene-07 Fernando Parilli Pedro Requena 20-8 4

Ks. 54 27-8 3M.BB.LA.VD. 10-9 7

17-9 6 18-feb, 1000/65,3 (12,3)-69/147 21-abr-07 Aldo Traversa

MZ4a Shaniko-Shocktics -IV

MC5a Glyndebourne-Sha Flyer

Stud P.D.N.L. c. roja, dos rayas negras en V invertida -m. blancas -g. negra

4

2 MZ5a RobertoCarlo-Ruthromely

Stud La Milagrosa c. Blanc, rj y negr hriz -m. Blanc, rj y negr -g. negraPERUVIAN

5

6

8 BETODe 32-3

8 MC5a Gold Dollar-Bandalara

4

5

6

BEN TEN

WHERE IS POET

TAKES OFFMT5a Chayim-Belle Mahmoud

7

1 1 MC4a My Own Business-Reina Fabiana

Stud Pera's Int c. blanca "P" vrd manzana sp pra pqña pch -m. vrds -g. ROBBY SERAF

2

3Stud Santanita c. azul rey "CJ" p/e -m. azul, bz blancos -g. azulKING CARLOS JUAN

Stud Armando Rodríguez-Gran Shaddai c. pch nrnj, db blnc; sp r/vrt

Stud Oro y Plata c. 1/2 vrd 1/2 rj m y zl vrt + scd m sp -m. 1 vrd 1 zl +6 st bl -g.

De 19-3

De 21-3

De 23-4

ACORRALADOStud Nicolazo c. 1/2 lila, 1/2 blanco horiz -m. lila y blanco -g. lila

Stud Pera's Int-E c. blanca "P" verde manzana p/e -m. verdes -g. blanca

MC4a Water Poet-Pregúntale

MZ5a Canberra-Conpor

De 11-3

7

3

De 32-3

De 16-2

De 22-3

Bs. 35.100,00 al 1° Bs. 16.380,00 al 2° Bs. 4.095,00 al 3° Bs. 1.755,00 al 4° Bs. 1.170,00 al 5°

Hora 2:00 PM

3ª Carrera sábadoLote: G-2ó3 - Para Machos de 3 ó más años

DISTANCIA: 1800 METROSRécord: Continental, Ks. 50 19-3-05 (107 1/5)

25/02/12

(134) Handicap Libre Premio: Bs. 63.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Andry Brito 13-11 3

Ks. 53 19-11 2LA. 14-1 6

5-2 1 18-feb, 1000/70 (12,2)-128/147 19-feb-06 Abraham Campos Jorge L. Pérez 6-11 2

Ks. 53 13-11 4M.LA.GR.BB. 20-11 3

18-2 2 8-abr-06 Iván Calixto h. Reiver Sánchez 21-8 5

Ks. 52 11-9 11M.GR.CC.LA. 25-9 5

5-2 3 18-feb, 1000/63,2 (12,4)-23/147 6-mar-07 Alexis Delgado Samy D. Camacho 14-8 2

Ks. 51 10-9 2LA.BB. 23-10 6

21-1 1 18-feb, 1000/74,2 (13,1)-141/147 18-mar-07 Abraham Campos Sonny León 19-12 4

Ks. 51 21-1 6CC.BB.M.BZ.VT. 4-2 4

12-2 5 9-abr-07 Antonio Bellardi Jean C. Rodríguez 18-6 6

Ks. 51,5 26-11 4M.LA.V. 19-12 4

4-2 2 18-feb, 1000/65,3 (12,4)-70/147 30-ene-07 Ramón García M. César M. Sánchez F. 5-7 6

Ks. 55 23-7 2BB.CC.LA. 30-7 4 +LA-BZ-V 29-10 4

18-feb, 1000/67,2 (13,1)-98/147 30-ene-07 Juan C. Ávila

MC5a Solitary Vision-Melvin Star

MC5a Water Poet-Amandina Lady

Stud Alvajos c. negra, est dag amarllas pch, db esp. -m. negras, bz am -g.

11

9 MC6a My Own Business-Cielo y Paz

Stud Oses-Ron c. roja, est amarillas p/e -m. rojas -g. rojaEL ZARABANDA

12

13

4

5

6

HURACÁN JOSÉ

MR. MADISON

THE MASTER ÁNGELMZ5a Glyndebourne-La Gaditana

7

1 8 MC6a Seek Smartly-Chrystal City

Stud Pera's Int c. blanca "P" vrd manzana sp pra pqña pch -m. vrds -g. STEELERS

2

3Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsaGRAN CLEIMER

Stud J-Winner c. naranja -m. blancas, 2 bz naranja -g. naranja

De 29-9

De 23-4

De 34-5

MR. FUZZYStud Alvian c. amarlla, 5 cadrs ngrs -m. ngras, 2 bz amarlls -g. amarlla y ngra

Stud Bien Pagá c. 1/2 blanca, 1/2 azul vert -m. 1 blanca 1 azul -g. roja

MC5a Striding Out-Ninkasy

MZ5a Italian Danzig-Negra Tura

De 12-5

14

10

De 42-4

De 22-3

De 13-4

Bs. 37.800,00 al 1° Bs. 17.640,00 al 2° Bs. 4.410,00 al 3° Bs. 1.890,00 al 4° Bs. 1.260,00 al 5°

Hora 1:30 PM

2ª Carrera sábadoLote: G-3a5/5a6 - Para Machos de 5 ó 6 años

DISTANCIA: 1400 METROSRécord: Wigusyuldi, Ks. 51,5 6-3-04 (79 4/5)

25/02/12

(133) Handicap Libre Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Simón Robles 17-4 4

Ks. 52,4 24-4 4LA.CC.GR. 22-1 9

4-2 10 16-may-06 Julio Ayala Frank Reyes 15-1 7

Ks. 50,3 21-1 4M.GR.LA.CC.V. 28-1 2

19-2 6 5-abr-07 José Gil Samy D. Camacho 5-11 1

Ks. 52 19-12 2LA. 14-1 2

4-2 3 1-ene-07 Abraham Campos Yobraiker Suárez 3-12 6

Ks. 52,4 18-12 8BB.LA.M.GR. 5-2 4

11-2 7 18-feb, 1000/63 (13)-15/147 20-feb-07 Luis Martín Manuel A. Meleán 5-12 1

Ks. 52,4 10-12 6M.BB.LA.V. 22-1 5

4-2 6 18-feb, 1000/78,4 (14)-147/147 30-mar-07 Ramón García M. Eduardo Zahabedra 13-11 12

Ks. 52,5 19-12 7M.LA.BZ. 22-1 3

4-2 4 18-feb, 1000/64,3 (12,4)-47/147 20-mar-07 Carlos E. Regalado Manuel J. Meleán 23-12 1

Ks. 51,7 22-1 8M.VD.GR.LA. 29-1 2

4-2 5 17-feb, / ()- 30-mar-06 Aldo Traversa

MC5a Fiercely Intent-Doña Lilian

MC6a Chemie-Pocapena

Stud Haras El Peñón c. vrd, r/vrt rjs y db, ltrs sp -m. vrds, r/vrt rjs -g. vrd

11

9 MZ5a Water Poet-Amandina Dancer

Stud Mis Tres Seres c. verde, círc rojo p/e -m. verdes, bz negro y rojo -g. verdeENERGÉTICO

12

13

4

5

6

PARAGUACHERO

DR. EVELIO

MOSSADMC5a Copent Garden-Shaka

7

1 8 MC6a Seattle Mirage-Justaold Love

Stud La Trocha c. mrll y mrd vrt. -m. 1 mrll 1 mrd -g. mrd, b. mrllBALSAMINO

2

3Stud Los Calona c. vin tint, cell blanc, "AEP" esp -m. VT, pñs blancs -g. LITTLE KING

Stud Gases Industriales c. r/vert amarilla y marrón -m. marrones -g.

De 30-2

De 32-1

De 6-2

MOO MOOStud Hermano de Oro c. fucsia, círc verde esp -m. fucsia, bz verdes -g.

Stud Smokers c. blanca, crz rja p/e -m. blancas, b rjs -g. rmbs rjs y blancs

MA5a Chayim-Revolucionaria

MC5a Solitary Vision-D'Jieling

De 40-2

14

10

De 13-2

De 28-2

De 19-3

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 1:00 PM

1ª Carrera sábadoLote: G-2/5a6 - Para Machos de 5 ó 6 años

DISTANCIA: 1500 METROSRécord: Don Eusebio, Ks. 52 29-10-06 (86 3/5)

25/02/12

(136) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Carlos E. Castillo R. 27-11 6

Ks. 49,9 3-12 10M.LA. 4-2 6

11-2 5 22-mar-08 Antonio Catanese Samy D. Camacho 17-9 5

Ks. 52 23-12 11GR.G.LA. 14-1 2

+Gr. 18-2 8 27-ene-08 Abraham Campos Aknay Gutiérrez 14-1 6

Ks. 53,5 21-1 2LA.VT.OT. 4-2 3

+OT 18-2 2 18-feb, 1000/66,3 (14)-82/147 28-mar-08 Rubén Lanz Gerfrin J. Cordero 16-10 7

Ks. 50 19-11 2LA. 4-2 5 -V 18-2 3

8-feb-08 Ernesto Ochoa Rigo Sarmiento 23-12 5

Ks. 54 21-1 6GR.LA.V.M. 4-2 3

+V 19-2 2 12-ene-08 Dany Pimentel Yobraiker Suárez 10-12 2

Ks. 54 17-12 6CC.LA.M.VD. 28-1 4

18-2 6 9-ene-08 Julio Ayala Andry Brito 12-11 3

Ks. 53 3-12 5M.LA.VT.BB. 23-12 3

14-1 4 13-ene-08 José G. Bolívar Jean C. Velásquez

Ks. 52,4M.GR.BZ.V.LA.

+LA+V 14-1 8 2-mar-08 Carlos Walker José G. Díquez

Ks. 52,4M.V.LA.

22-abr-08 Carlos Walker Sonny León 29-4 8

Ks. 52 23-12 6LA.VD.M. 28-1 2

11-2 4 18-feb, 1000/69 (14)-118/147 8-abr-08 Lenín Cruz

HC4a Canberra-Con Fantasía

HC4a King George-Toque De Clase

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojo

4

2 HC4a Ershaad-Back Money

Stud Tresillo (C) c. azul, b/trans amarilla p/e -m. azules -g. amarillaFLECHA

5

6

8

Debutante

De 12-0

MICAREFDe 1-0

8

10

HC4a Commanche Saddle-Nieta Andrea

4

5

6

9

MADRE CARMEN

TOP LEGEND

MADAME KALALÚHA4a Shawaf-Queen Of Seas

7

1 1 HZ4a Full Mandate-Formal Assassin

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlRITA LOVE

2

3

HZ4a High Fly -EUA-Asian Emerald -IV

HZ4a Velcro Fly-Omaira RauQUISQUELLA FABI

Stud Jorge Prince c. negra, dib p/e -m. cuadros blancos y negros -g. negraANGIEALEXANDRA

Stud Quisquella-El Toro c. azul, roja y blanca -m. 1 azul 1 roja -g. azul

Stud Top-Bran c. verde, b/crz blanca y sol esp -m. verdes, bz blancos -g.

9

10

TARAStud Los de Villa c. zl clst, ds frnj, n rmbs rjs, n ngr p/ -m. zl y mrll -g. zl

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojo

De 7-0

De 14-0

De 18-0

DRA. MARYCARMEN

Stud GasPra c. rys vrt vrd y zl -m. rys vrt vrd y zl -g. vrd cn pmpón zl

Stud Bilbao I c. r/ver rojas y blancas, dib esp -m. negras -g. roja

HZ4a Passive Resistance-Yerbamora

HC4a Siberian Hunter-Princess Chiqui

De 10-0

7

3

De 10-0

De 12-0

De 22-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 2:25 PM

4ª Carrera sábadoLote: Per./4a - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

MOO MOOPARAGUACHERO

DR. EVELIO

6TO FAVORITOSGRAN CLEIMERMR. MADISON

HUARACÁN JOSÉ

KING CARLOS JUANTAKES OFFPERUVIAN

FLECHAMADAME KALALU

DRA. MARYCARMEN

PASSING SUITMR. CAPUTO

PRIAMO

FIRI FIRILINDA ABRILTWO LEGEND

DASHAMUSTER POINTALEXANDRA CE

EMPIRE STATEUVERITO

BLACKANGEL

6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS

6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS

6TO FAVORITOS

25/02/12

(133) Handicap Libre Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Simón Robles 17-4 4

Ks. 52,4 24-4 4LA.CC.GR. 22-1 9

4-2 10 16-may-06 Julio Ayala Frank Reyes 15-1 7

Ks. 50,3 21-1 4M.GR.LA.CC.V. 28-1 2

19-2 6 5-abr-07 José Gil Samy D. Camacho 5-11 1

Ks. 52 19-12 2LA. 14-1 2

4-2 3 1-ene-07 Abraham Campos Yobraiker Suárez 3-12 6

Ks. 52,4 18-12 8BB.LA.M.GR. 5-2 4

11-2 7 18-feb, 1000/63 (13)-15/147 20-feb-07 Luis Martín Manuel A. Meleán 5-12 1

Ks. 52,4 10-12 6M.BB.LA.V. 22-1 5

4-2 6 18-feb, 1000/78,4 (14)-147/147 30-mar-07 Ramón García M. Eduardo Zahabedra 13-11 12

Ks. 52,5 19-12 7M.LA.BZ. 22-1 3

4-2 4 18-feb, 1000/64,3 (12,4)-47/147 20-mar-07 Carlos E. Regalado Manuel J. Meleán 23-12 1

Ks. 51,7 22-1 8M.VD.GR.LA. 29-1 2

4-2 5 17-feb, / ()- 30-mar-06 Aldo Traversa

MC5a Fiercely Intent-Doña Lilian

MC6a Chemie-Pocapena

Stud Haras El Peñón c. vrd, r/vrt rjs y db, ltrs sp -m. vrds, r/vrt rjs -g. vrd

11

9 MZ5a Water Poet-Amandina Dancer

Stud Mis Tres Seres c. verde, círc rojo p/e -m. verdes, bz negro y rojo -g. verdeENERGÉTICO

12

13

4

5

6

PARAGUACHERO

DR. EVELIO

MOSSADMC5a Copent Garden-Shaka

7

1 8 MC6a Seattle Mirage-Justaold Love

Stud La Trocha c. mrll y mrd vrt. -m. 1 mrll 1 mrd -g. mrd, b. mrllBALSAMINO

2

3Stud Los Calona c. vin tint, cell blanc, "AEP" esp -m. VT, pñs blancs -g. LITTLE KING

Stud Gases Industriales c. r/vert amarilla y marrón -m. marrones -g.

De 30-2

De 32-1

De 6-2

MOO MOOStud Hermano de Oro c. fucsia, círc verde esp -m. fucsia, bz verdes -g.

Stud Smokers c. blanca, crz rja p/e -m. blancas, b rjs -g. rmbs rjs y blancs

MA5a Chayim-Revolucionaria

MC5a Solitary Vision-D'Jieling

De 40-2

14

10

De 13-2

De 28-2

De 19-3

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 1:00 PM

1ª Carrera sábadoLote: G-2/5a6 - Para Machos de 5 ó 6 años

DISTANCIA: 1500 METROSRécord: Don Eusebio, Ks. 52 29-10-06 (86 3/5)

25/02/12

(134) Handicap Libre Premio: Bs. 63.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Andry Brito 13-11 3

Ks. 53 19-11 2LA. 14-1 6

5-2 1 18-feb, 1000/70 (12,2)-128/147 19-feb-06 Abraham Campos Jorge L. Pérez 6-11 2

Ks. 53 13-11 4M.LA.GR.BB. 20-11 3

18-2 2 8-abr-06 Iván Calixto h. Reiver Sánchez 21-8 5

Ks. 52 11-9 11M.GR.CC.LA. 25-9 5

5-2 3 18-feb, 1000/63,2 (12,4)-23/147 6-mar-07 Alexis Delgado Samy D. Camacho 14-8 2

Ks. 51 10-9 2LA.BB. 23-10 6

21-1 1 18-feb, 1000/74,2 (13,1)-141/147 18-mar-07 Abraham Campos Sonny León 19-12 4

Ks. 51 21-1 6CC.BB.M.BZ.VT. 4-2 4

12-2 5 9-abr-07 Antonio Bellardi Jean C. Rodríguez 18-6 6

Ks. 51,5 26-11 4M.LA.V. 19-12 4

4-2 2 18-feb, 1000/65,3 (12,4)-70/147 30-ene-07 Ramón García M. César M. Sánchez F. 5-7 6

Ks. 55 23-7 2BB.CC.LA. 30-7 4 +LA-BZ-V 29-10 4

18-feb, 1000/67,2 (13,1)-98/147 30-ene-07 Juan C. Ávila

MC5a Solitary Vision-Melvin Star

MC5a Water Poet-Amandina Lady

Stud Alvajos c. negra, est dag amarllas pch, db esp. -m. negras, bz am -g.

11

9 MC6a My Own Business-Cielo y Paz

Stud Oses-Ron c. roja, est amarillas p/e -m. rojas -g. rojaEL ZARABANDA

12

13

4

5

6

HURACÁN JOSÉ

MR. MADISON

THE MASTER ÁNGELMZ5a Glyndebourne-La Gaditana

7

1 8 MC6a Seek Smartly-Chrystal City

Stud Pera's Int c. blanca "P" vrd manzana sp pra pqña pch -m. vrds -g. STEELERS

2

3Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsaGRAN CLEIMER

Stud J-Winner c. naranja -m. blancas, 2 bz naranja -g. naranja

De 29-9

De 23-4

De 34-5

MR. FUZZYStud Alvian c. amarlla, 5 cadrs ngrs -m. ngras, 2 bz amarlls -g. amarlla y ngra

Stud Bien Pagá c. 1/2 blanca, 1/2 azul vert -m. 1 blanca 1 azul -g. roja

MC5a Striding Out-Ninkasy

MZ5a Italian Danzig-Negra Tura

De 12-5

14

10

De 42-4

De 22-3

De 13-4

Bs. 37.800,00 al 1° Bs. 17.640,00 al 2° Bs. 4.410,00 al 3° Bs. 1.890,00 al 4° Bs. 1.260,00 al 5°

Hora 1:30 PM

2ª Carrera sábadoLote: G-3a5/5a6 - Para Machos de 5 ó 6 años

DISTANCIA: 1400 METROSRécord: Wigusyuldi, Ks. 51,5 6-3-04 (79 4/5)

25/02/12

(135) Handicap Libre Premio: Bs. 58.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Samy D. Camacho 18-9 8

Ks. 53 16-10 2LA. 4-12 10 -Gr. 18-2 5

19-ene-08 Abraham Campos Aknay Gutiérrez 10-9 6

Ks. 52 17-9 7LA.VD. 25-9 3

4-2 1 3-ene-07 Juan C. Pérez A. Frank Reyes 19-12 4

Ks. 52 22-1 2GR.LA.BB. 4-2 2

11-2 1 18-feb, 600/39,4 (13,1)-30/59 9-ene-07 Juan C. Pérez A. Rigo Sarmiento 19-6 9

Ks. 55 18-12 6CC.GR.LA.M. 14-1 1

12-2 2 18-feb, 1200/85,4 (13,2)-12/14 2-may-08 Carlos A. Arteaga Andry Brito 29-10 3

Ks. 51 19-11 2LA. 27-11 6

18-2 3 10-mar-07 Abraham Campos José L. Rodríguez G. 18-12 1

Ks. 50 21-1 6CC.GR.LA. 29-1 3

18-2 5 18-feb, / ()- 15-abr-08 Carlos A. Arteaga Edicson Acevedo 15-10 3

Ks. 50 29-10 1BZ. 28-1 6

-LA+BZ 12-2 8 18-feb, 1000/64 (12)-30/147 13-ene-07 Fernando Parilli Pedro Requena 20-8 4

Ks. 54 27-8 3M.BB.LA.VD. 10-9 7

17-9 6 18-feb, 1000/65,3 (12,3)-69/147 21-abr-07 Aldo Traversa

MZ4a Shaniko-Shocktics -IV

MC5a Glyndebourne-Sha Flyer

Stud P.D.N.L. c. roja, dos rayas negras en V invertida -m. blancas -g. negra

4

2 MZ5a RobertoCarlo-Ruthromely

Stud La Milagrosa c. Blanc, rj y negr hriz -m. Blanc, rj y negr -g. negraPERUVIAN

5

6

8 BETODe 32-3

8 MC5a Gold Dollar-Bandalara

4

5

6

BEN TEN

WHERE IS POET

TAKES OFFMT5a Chayim-Belle Mahmoud

7

1 1 MC4a My Own Business-Reina Fabiana

Stud Pera's Int c. blanca "P" vrd manzana sp pra pqña pch -m. vrds -g. ROBBY SERAF

2

3Stud Santanita c. azul rey "CJ" p/e -m. azul, bz blancos -g. azulKING CARLOS JUAN

Stud Armando Rodríguez-Gran Shaddai c. pch nrnj, db blnc; sp r/vrt

Stud Oro y Plata c. 1/2 vrd 1/2 rj m y zl vrt + scd m sp -m. 1 vrd 1 zl +6 st bl -g.

De 19-3

De 21-3

De 23-4

ACORRALADOStud Nicolazo c. 1/2 lila, 1/2 blanco horiz -m. lila y blanco -g. lila

Stud Pera's Int-E c. blanca "P" verde manzana p/e -m. verdes -g. blanca

MC4a Water Poet-Pregúntale

MZ5a Canberra-Conpor

De 11-3

7

3

De 32-3

De 16-2

De 22-3

Bs. 35.100,00 al 1° Bs. 16.380,00 al 2° Bs. 4.095,00 al 3° Bs. 1.755,00 al 4° Bs. 1.170,00 al 5°

Hora 2:00 PM

3ª Carrera sábadoLote: G-2ó3 - Para Machos de 3 ó más años

DISTANCIA: 1800 METROSRécord: Continental, Ks. 50 19-3-05 (107 1/5)

25/02/12

(136) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Carlos E. Castillo R. 27-11 6

Ks. 49,9 3-12 10M.LA. 4-2 6

11-2 5 22-mar-08 Antonio Catanese Samy D. Camacho 17-9 5

Ks. 52 23-12 11GR.G.LA. 14-1 2

+Gr. 18-2 8 27-ene-08 Abraham Campos Aknay Gutiérrez 14-1 6

Ks. 53,5 21-1 2LA.VT.OT. 4-2 3

+OT 18-2 2 18-feb, 1000/66,3 (14)-82/147 28-mar-08 Rubén Lanz Gerfrin J. Cordero 16-10 7

Ks. 50 19-11 2LA. 4-2 5 -V 18-2 3

8-feb-08 Ernesto Ochoa Rigo Sarmiento 23-12 5

Ks. 54 21-1 6GR.LA.V.M. 4-2 3

+V 19-2 2 12-ene-08 Dany Pimentel Yobraiker Suárez 10-12 2

Ks. 54 17-12 6CC.LA.M.VD. 28-1 4

18-2 6 9-ene-08 Julio Ayala Andry Brito 12-11 3

Ks. 53 3-12 5M.LA.VT.BB. 23-12 3

14-1 4 13-ene-08 José G. Bolívar Jean C. Velásquez

Ks. 52,4M.GR.BZ.V.LA.

+LA+V 14-1 8 2-mar-08 Carlos Walker José G. Díquez

Ks. 52,4M.V.LA.

22-abr-08 Carlos Walker Sonny León 29-4 8

Ks. 52 23-12 6LA.VD.M. 28-1 2

11-2 4 18-feb, 1000/69 (14)-118/147 8-abr-08 Lenín Cruz

HC4a Canberra-Con Fantasía

HC4a King George-Toque De Clase

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojo

4

2 HC4a Ershaad-Back Money

Stud Tresillo (C) c. azul, b/trans amarilla p/e -m. azules -g. amarillaFLECHA

5

6

8

Debutante

De 12-0

MICAREFDe 1-0

8

10

HC4a Commanche Saddle-Nieta Andrea

4

5

6

9

MADRE CARMEN

TOP LEGEND

MADAME KALALÚHA4a Shawaf-Queen Of Seas

7

1 1 HZ4a Full Mandate-Formal Assassin

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlRITA LOVE

2

3

HZ4a High Fly -EUA-Asian Emerald -IV

HZ4a Velcro Fly-Omaira RauQUISQUELLA FABI

Stud Jorge Prince c. negra, dib p/e -m. cuadros blancos y negros -g. negraANGIEALEXANDRA

Stud Quisquella-El Toro c. azul, roja y blanca -m. 1 azul 1 roja -g. azul

Stud Top-Bran c. verde, b/crz blanca y sol esp -m. verdes, bz blancos -g.

9

10

TARAStud Los de Villa c. zl clst, ds frnj, n rmbs rjs, n ngr p/ -m. zl y mrll -g. zl

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojo

De 7-0

De 14-0

De 18-0

DRA. MARYCARMEN

Stud GasPra c. rys vrt vrd y zl -m. rys vrt vrd y zl -g. vrd cn pmpón zl

Stud Bilbao I c. r/ver rojas y blancas, dib esp -m. negras -g. roja

HZ4a Passive Resistance-Yerbamora

HC4a Siberian Hunter-Princess Chiqui

De 10-0

7

3

De 10-0

De 12-0

De 22-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 2:25 PM

4ª Carrera sábadoLote: Per./4a - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

PUPA DI BARIMINDFREAK

BUNGA BUNGA

6TO FAVORITOS

25/02/12

(139) Handicap Libre Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Jean C. Rodríguez

Ks. 51,5 6-11 1M.LA.BB. 15-1 1

5-2 5 18-feb, 1200/80 (12,4)-*7/14 2-abr-09 Aldo Traversa Edgar Pérez 11-12 4

Ks. 52 15-1 2M.BB.LA. 4-2 1

19-2 2 12-abr-08 Antonio Catanese Yonder Rodríguez 3-4 1

Ks. 52,5 24-4 4CC.V.LA. 21-5 2 +LA+V 12-6 6

30-ene-08 Julio Ayala Emisael Jaramillo

Ks. 51 1-10 1CC. 20-11 1

5-2 8 18-feb, 1000/62 (12,2)-**2/147 6-feb-09 Julio Ayala Manuel J. Meleán 29-10 11

Ks. 51,7 12-11 1BB.LA.GR.VT. 22-1 4

4-2 3 18-feb, 1000/67,2 (13)-95/147 8-feb-08 Fernando Parilli T. Manuel A. Meleán 27-11 7

Ks. 53 21-1 4M.LA. 4-2 4 -Gr. 11-2 4

21-abr-08 Antonio Catanese José J. Zerpa 15-10 1

Ks. 52,4 27-11 10M.LA.GR. 21-1 9

+Gr. 28-1 6 11-jun-08 Iván Calixto h. Roger Rengifo 28-8 1

Ks. 52,4 16-10 3CC.BB.M.BZ.GR.LA. 20-11 3

+LA 4-12 1 18-feb, / ()- 19-ene-08 Antonio Bellardi Leonel Reyes 11-9 3

Ks. 53 8-10 1BB.LA. 16-10 3

26-11 3 18-feb, 1000/64,2 (12,4)-39/147 2-feb-08 Abraham Campos

HC3a Music School-Se Destaca

HC4a Apprentice-Mighty Chic

Stud Visur c. azul marino, rombos verde manzana -m. amarillas -g.

4

2 HC4a Il Divo-Desesperanza

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlFIRI FIRI

5

6

8

De 10-2

TWO PLATADe 11-2

8 HC4a Two Beat-Lluvia De Plata

4

5

6

9

BAMBINA MÍA

ARIA

LINDA ABRILHA4a Chemie-Kaleva

7

1 1 HC3a Sinan Ciero-Cibernética

Stud San Mateo c. naranja, r/diag blancas p/e -m. naranja -g. blanca y TWO LEGEND

2

3

HA4a Gold Dollar-Gran Palabra

Stud Paumar I c. negra, db letras y f/dag blanca p/e -m. blanca y negra -g. SEÑORITA ARIKA

Stud E.J. c. verde manzana, f/horiz morada claro y osc -m. verde -g. blanca

9 PRINCESS MICHUStud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

Stud Agua Santa I c. mrll, cdrs vrds rjs mrlls zls -m. mrlls -g. mrll

De 3-2

De 5-2

De 8-2

CARTAGENA WELLS

Stud Jacaranda c. Vinotinto -m. vinot, bz blancos -g. blanca, p vinot

Stud Libreto c. a bandas vrt vlta y vrd -m. a bandas vrt vlta y vrd -g. vrd

HC4a Canberra-Alidalia

HC4a Solitary Vision-Water Proof

De 3-2

7

3

5y6

De 11-3

De 17-2

De 17-2

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 4:00 PM

7ª Carrera sábado

3Lote: G-2 - Para Hembras de 3 ó más años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

25/02/12

(138) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Alexis Freites

Ks. 50 4-9 5V.BB.LA. 25-9 9

2-10 11 1-abr-08 Ernesto Ochoa Francisco Urdaneta 6-8 8

Ks. 50 1-10 6BB.V4.LA. 22-10 5 -Gr.-OT 5-2 7

17-feb, 1000/80,1 (12,4)-62/62 24-abr-08 Raúl Salazar C. Yerdy Bravo 26-12 3

Ks. 50,5 6-3 5V.BB.LA. 30-7 7

+V 28-8 8 16-mar-08 Ernesto Ochoa Edgar Pérez

Ks. 51 6-3 6CC.LA.BB. 3-4 7

5-2 5 18-feb, 1000/68,2 (12,3)-110/147 26-ene-08 Oscar González Jorge J. Urdaneta 28-1 3

Ks. 53,5 5-2 4M.LA. 11-2 5

-Gr.-CC 18-2 7 31-mar-08 Rodney Angulo Eduardo Zahabedra 5-6 8

Ks. 52,4 22-1 12CC.VD.BL.GR. 5-2 9

+Gr. 11-2 7 28-may-08 Ademar Piñango Saúl Bravo 23-10 8

Ks. 50,1 13-11 5V4. 3-12 5

18-12 9 8-mar-08 José G. Querales Fernando García 14-1 5

Ks. 52,4 22-1 4M.LA. 5-2 5 -Gr. 18-2 5

2-mar-08 Antonio Catanese Juan C. Delgado P. 23-12 8

Ks. 52,5 22-1 11M.CC.LA.GR. 5-2 10

+Gr. 11-2 6 5-mar-08 Jesús Lander Samy D. Camacho 1-10 4

Ks. 50,4 16-10 4LA. 29-10 5 -BZ 19-11 7

18-feb, 1000/66,3 (12,2)-89/147 7-may-08 Abraham Campos Yobraiker Suárez

Ks. 52,4 10-7 8CC.G.LA. 21-8 7

5-2 6 19-feb-08 Julio Ayala Roimes Chirinos 19-11 4

Ks. 53 26-11 3GR.M.LA.VD. 11-12 5

-OT 18-12 5 18-feb, 1000/66,3 (13,1)-85/147 11-mar-08 Luis Martín

MC4a Sibarita-Ogeechee

MZ4a Storm Soaring-Sky Gold

Stud R.R. (C) II c. verde b/trans blanca y "RR" -m. verde y blanca -g. negra

MC4a Indy Lead-This Is Special

4

2 MC4a Rocket Cat-Mi Guaricha

Stud G. & B. I c. ngr, "G & B" blncs sp. -m. ngrs bz vrd, blnc y rj -g. blncCHAMPION BARI

5

6

11

12

8

De 9-0

De 5-0

PASSING SUITDe 8-0

8

10

MC4a Passing Wells-Sunsuit

4

5

6

9

STORMING

GRAN NEVERÍ

PRIAMOMA4a Mukhtaser-Surprise Attack

7

1 1 MC4a Milwaukee Brew-Trick Your Man -IV

Stud Las Rosas I c. blanca con dib. En esp. -m. blancas con bz. rojos -g. VALLES DEGUANTAR

2

12

TOP MUSIC

Stud Mary Jor c. blnc, f/hrz mrll "MJ" zls p/ -m. blncs, f/mrll -g. blncAP TRINO

MT4a Inducement-Rosavictoria

3

11

MC4a Handsome Hunk-Really Nifty

MC4a Ottawa-Perla de ArayaMR. CAPUTO

Stud Top c. verde, b/cruz blanca y sol esp -m. verdes, bz blancos -g. blanca

Stud Haras Gran Derby c. blnc, frnj crz ngr y vn tnt p/ -m. blncs, bz rjs y ngrs -PA BRAVO YO

Stud Caputo Vip Stable c. verde rojo y blanco vert -m. blancas -g. blanca

Stud La O c. negra, letras blancas p/e -m. rojas -g. roja

9

10

WI FIStud The Pleasure I c. ngr, db. mrll y vrd p/ -m. ngrs, rys y pnts mrlls -g. ngr y

Stud Nino c. a rombos amarillos y naranja "N" -m. negras -g. negra

De 3-0

De 6-0

De 5-0

FLAWLESSStud The Black Voice c. amarilla pch verde esp y escudo -m. blancas -g.

Stud On Time c. cuadros azules y blancos -m. azul marino -g. cuadros

MA4a Conveyor-Por Condesa

MC4a Fifth Edition-Caramelosa

De 3-0

7

3

5y6

De 3-0

De 12-0

De 6-0

De 9-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 3:25 PM

6ª Carrera sábado

2

De 12-0

Lote: Per./4aNF - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1100 METROSRécord: Jorge Prince, Ks. 54 23-10-10 (61 3/5)

25/02/12

(137) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Carlos E. Castillo R. 21-8 7

Ks. 49,9 27-11 8M.CC. 28-1 7 -LA 4-2 10

28-ene-08 Alexis Delgado Juan C. Delgado P.

Ks. 52,5CC.VD.M.BB.LA 4-2 10

18-2 5 16-ene-08 Ramón Carbonell Aknay Gutiérrez 22-1 7

Ks. 48,3 29-1 11CC.LA. 20-2 14

-Gr.+LA+CC 24-7 11 8-feb-08 Juan C. Ávila Leonel Reyes 10-12 4

Ks. 52,4 23-12 4LA.GR. 21-1 8

4-2 6 29-mar-08 Raúl Salazar C. Alfredo García P. 10-7 8

Ks. 52 24-7 4GR.LA. 4-9 7

23-12 7 18-ene-08 Raúl Salazar C. Sonny León

Ks. 51 24-4 9CC.GR. 11-6 10

21-1 12 7-ene-08 Julio Ayala José G. Hernández 17-11 8

Ks. 52,4 2-12 2GR.M.LA. 28-1 8

19-2 5 27-mar-08 Luis Martín Edgar Pérez 5-6 7

Ks. 51 19-6 8BB.LA. 3-7 8

+BB-BZ-V 23-10 9 22-feb-08 Rubén Lanz Luis F. Montilla 22-10 13

Ks. 52,4 26-11 8CC.BB. 10-12 7

4-2 8 18-feb, 600/44,4 (15)-59/59 1-mar-08 Julio Ayala Carlos A. Olivero

Ks. 52,4M.LA. 28-8 6

10-9 6 17-feb, 1000/68,2 (13,3)-41/62 25-feb-08 Daniel Pérez Armando R. Peña 26-6 6

Ks. 50,5 3-7 11M.LA.VT.BB. 7-8 8

+BB 20-8 7 9-ene-08 Hernán Valderrey Manuel A. Meleán

Ks. 52,4CC.M.LA. 24-9 5

+CC-BZ-V 6-11 6 24-mar-08 Riccardo D'Ángelo Gerfrin J. Cordero 3-7 4

Ks. 50 14-1 5CC.VT.GR.M.LA. 28-1 5

4-2 7 9-mar-08 Ulises Capella

HC4a Apprentice-Princess Jewel

HC4a Siberian Hunter-Baby Gabriela

Stud 4 de Diciembre c. blanca, dib rojo p/e -m. azules -g. verde

Stud Fuerza Natural c. roja, rombos negros -m. negras -g. rojaKARDASHIAN

HC4a Latino Europeo-AsiaLatina

HZ4a Carrillón-Symbol Blue

4

13

2 HC4a Solitary Vision-Warm Heart

Stud La Daga (C) c. r/hriz azl y blanc, trébl esp. -m. r/hriz azl y blanc -g. azlLA MALVADA

5

6

11

12

8

De 5-0

De 2-0

SOGNO QUEENDe 5-0

8

10

HC4a Sinan Ciero-Cibernética

4

5

6

9

PEQUEÑA GABRIELA

YATAI

PÍCCOLA BARIHC4a Mukhtaser-Miss Matisse

7

1 1 HC4a Thunderball-Baby Lux

Stud Lorsan c. negra "JJ" dorada esp -m. negras, p dorados -g. negra y ERAN CATY

2

12

MARIEL JET

Stud Rembrandt c. negra, círc esp -m. negra, puños dorados -g. negraBUNGA BUNGA

HZ4a Manisero-Mariel Dancer

3

11

HA4a King George-La Chichila

HT4a Sibarita-GumsMINDFREAK

Stud Villa Mar c. azl, círc amarll y cad sóld sp -m. azls, bz amarlls -g. amarlla

13

Stud G & B I c. ngra, "G & B" blancas sp. -m. ngras bz vrd, blanc y rj -g. ngraPUPA DI BARI

Stud Mindfreak c. roja, b/horiz blanca -m. rojas -g. blanca

Stud Loyers c. amarilla, rayo azul esp -m. azules -g. azul

9

10

BOTICARIAStud J.D.P.C. c. roja, f/horiz amarillas -m. negras -g. blanca

Stud Genitor I c. verde, roja y amarilla diag, dib esp -m. tricolor -g. verde

De 5-0

De 2-0

De 7-0

SRA. MARISOLStud El Internacional c. mrll, f/trns ngr, brd rj -m. mrll -g. ngr y drd

Stud G. & B. I c. ngr, "G & B" blncs sp. -m. ngrs bz vrd, blnc y rj -g. blnc

HA4a Manisero-Joy Slava

HC4a Draw-Corazón Alpino

De 8-0

7

3

5y6

De 9-0

De 6-0

De 3-0

De 18-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 3:00 PM

5ª Carrera sábado

1

De 2-0

De 13-0

Lote: Per./4aNF - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1100 METROSRécord: Jorge Prince, Ks. 54 23-10-10 (61 3/5)

25/02/12

(140) Pesos Efectivos Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Simón Robles 6-11 1

Ks. 52,4 26-11 7LA.M. 29-1 8

11-2 8 18-feb, 1200/81,2 (13,4)-*9/14 25-feb-08 Germán Rojas Manuel J. Meleán 17-12 7

Ks. 52 15-1 8LA. 21-1 7

11-2 4 4-ene-08 Fernando Parilli Leonel Reyes 16-10 8

Ks. 52,4 23-10 1GR.LA. 20-11 4

21-1 3 18-feb, 1000/66,3 (12,1)-88/147 4-abr-08 Abraham Campos Roimes Chirinos 11-9 1

Ks. 52,4 1-10 9G.VT.GR.OjoDTap.M.LA. 16-10 5

12-11 3 18-feb, 1000/68,3 (12,4)-113/147 11-abr-08 Luis Martín Sonny León 12-11 1

Ks. 52 15-1 5GR.LA.VT. 29-1 4

11-2 2 14-feb-08 Ernesto Ochoa Luis F. Montilla 12-11 6

Ks. 52,4 4-12 9M.LA.CC.GR. 15-1 10

11-2 6 18-feb, 400/28,3 (13,1)-7/8 18-may-08 Carlos A. Arteaga Yobraiker Suárez 23-12 4

Ks. 52,4 15-1 11BZ.LA. 29-1 3 -Gr. 11-2 7

22-feb-08 Fernando Parilli Andry Brito

Ks. 52M.LA. -Gr. 26-6 1

18-feb, 600/37,4 (12)-17/59 3-abr-08 Abraham Campos Rigo Sarmiento 31-7 2

Ks. 52,4 14-8 1CC.VT.GR.M.LA. 28-8 7

18-9 11 6-feb-08 Antonio Machado José J. Zerpa 17-9 2

Ks. 52,4 9-10 3M.LA.BB.VD. 3-12 1

-CC 22-1 6 30-ene-08 Jesús Lander Frank Reyes 16-10 8

Ks. 52 21-1 4BZ.GR.M. 4-2 8

11-2 10 16-mar-08 Hugo Rozo Edgar Pérez 10-12 1

Ks. 52 15-1 9M.GR.OjoD.LA. 21-1 5

11-2 3 18-feb, 900/57,3 (13,1)-**3/16 7-abr-08 Germán Rojas

HC4a Documentary-Doña Magaly

HC4a Fast As a Cat-GreenPaz

Stud Emilio Celf c. f/hrz amarlla, azl y vrd, st blancas p/ -m. amarllas -g. azl

HA4a Angelito Negro-Traffic Láser

4

2 HZ4a Glyndebourne-Where's Me Going

Stud Emilio Celf c. f/hrz amarlla, azl y vrd, st blancas p/ -m. amarllas -g. azlLADY CARMITA

5

6

11

12

8

De 5-1

De 9-1

ALEXANDRA CEDe 1-1

8

10

HA4a Mukhtaser-Miss Creme de Mint

4

5

6

9

DOÑA IDOLINA

MERY

ANGÉLICAPRINCESSHC4a Canberra-Gran Modelo

7

1 1 HZ4a Canberra-Podarga

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlMISS PORTUGAL

2

12

MY DREAMER

Stud Los Traffic I c. amarilla, dibujo esp -m. 1 verde 1 roja -g. negraTRAFFIC FABI

HC4a Air Minister M. D.-Perfect Timing

3

11

HC4a Ottawa-Kinshasa

HC4a Shawaf-Sin LímiteGALLETERA

Stud Inver TZ c. azul el, 1 f/diag amarilla + "TZ" -m. azules -g. azul

Stud La Quebrada c. oro, rombos carrubio -m. oro -g. carrubioNAIBOA

Stud Mar-Leo-Lay c. ngra, rmbs azl léctrc -m. ngras, 2 bz azls -g. azl y ngra

Stud Siete Arkangeles c. amarilla, r/vert verde olivo -m. negras -g.

9

10

MUSTER POINTStud K.L.J. c. nrnj, f/vrt vrd y cdr ngr p/ -m. nrnj, bz. ngrs -g. nrnj y ngr, b vrd

Stud J.A.H.A. c. fucsia, b/cruz azules -m. fucsia -g. azul

De 7-1

De 21-1

De 12-1

DASHAStud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

Stud Jorge Prince c. negra, dib p/e -m. cuadros blancos y negros -g. negra

HC4a Winged Foot Willie-It's All Mandy -IV

HC4a Fast As a Cat-Reina Esmeralda

De 6-1

7

3

5y6

De 19-1

De 7-1

De 17-1

De 19-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 4:25 PM

8ª Carrera sábado

4

De 10-1

Lote: Rec.G-1-120MM - Para Hembras de 4 ó 5 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

25/02/12

(141) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Ángel Güerere 19-11 4

Ks. 52,4 27-11 1GR.OjoDTap.LA.BZ.CC. 4-2 8

+CC 18-2 6 19-ene-06 Oscar González Rigo Sarmiento 11-9 4

Ks. 52,4 18-9 8M.LA.BB. 4-12 6 +BB-CC 29-1 4

18-feb, 1000/64,3 (12,2)-44/147 13-jun-06 Riccardo D'Ángelo Sonny León 27-11 4

Ks. 52 4-12 1M.BB.CC.BZ. 14-1 3

4-2 7 18-feb, / ()- 22-mar-06 Antonio Bellardi Edgar Pérez 17-9 6

Ks. 52 27-11 1GR.BZ.CC.BB.LA.VD.M. 4-2 7

11-2 2 18-feb, / ()- 9-ene-07 Juan C. Gotera José G. Díquez 25-9 6

Ks. 52,4 1-10 5M.LA. 15-10 6

30-10 6 28-abr-06 Giancarlo Pizzani Jorge L. Pérez 19-12 2

Ks. 52,4 23-12 3M.LA.BB.VD. 15-1 7

18-2 5 12-ene-06 Iván Calixto h. José G. Hernández 23-12 4

Ks. 52,4 21-1 5M.VD.LA.BB. 4-2 6

18-2 3 8-ene-06 Iván Calixto h. Carlos A. Olivero 3-12 4

Ks. 52,4 17-12 2M.BB.LA. 21-1 1

11-2 6 16-may-07 Dotwing Fernández Jean C. Rodríguez 7-5 1

Ks. 52 3-12 1M.VD.LA.BB. 17-12 5

14-1 1 3-ene-07 Ramón García M. Manuel A. Meleán 26-11 2

Ks. 52,4 11-12 6BB.M.LA. 19-12 1

28-1 1 16-mar-07 Cástulo M. García Gerfrin J. Cordero 11-12 5

Ks. 52 23-12 3V4.LA.GR.G. 29-1 3

11-2 4 7-mar-06 César Pérez

MC5a Documentary-Yerbabuena

MT6a Santón-Definatley Wild

Stud El Estadio c. amarillo f/horiz roja "El Estadio" p/e -m. rojas -g. roja

4

2 MZ6a Woodman's Image-Nagging Nanni

Stud Los Arreaza c. azl oscro, estr blancas esp -m. azl, bz. blancos -g. GRAND BLACK

5

6

11

8

De 13-3

De 19-2

UVERITODe 18-3

8

10

MC5a Abuzaid-Barinita

4

5

6

9

REY SANTÓN

PERFECT TOUCH

THE IAN ÁNGELMA6a Striding Out-Oasis the Jak

7

1 1 MC6a My Own Business-Coplera

Stud Tropi y Sus Amigos c. verde, r/cruz negras pch -m. negra y verde -g. KING WINNER

2

FONDEADEROMA6a Angelito Negro-Call Miss Diablo

3

11

MZ5a Sinan Ciero-Princesa Daniela

MC5a Polish Council-QuisieraSÓKRATES

Stud Nelbel c. roja, "N" azul p/e -m. rojas -g. roja

Stud Swiss Gear c. blanca, cruz roja p/e -m. blancas -g. blanca, p rojoEMPIRE STATE

Stud Villa Mar c. azl, círc amarll y cad sóld sp -m. azls, bz amarlls -g. amarlla

Stud Visur c. azul marino, rombos verde manzana -m. amarillas -g.

9

10

BLACKÁNGELStud Baku c. rombos azul rey y amarillos -m. negras -g. azul

Stud Mi Pulga Andrea c. blanca, est p/e -m. blancas -g. azul

De 19-3

De 15-2

De 19-3

ADIRONDACKStud El Emperador II c. rmbs zl nt, mrd y drd, crn sp -m. n zl, mrd, ry drd -g. zl

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojo

MC6a Slaytheodds-Endiablada

MA6a Cape Canaveral-Saintly Song -IV

De 14-3

7

3

5y6

De 45-2

De 34-3

De 43-3

De 30-3

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 4:55 PM

9ª Carrera sábado

5Lote: Rec.Gh3-120MM - Para Machos de 5 ó 6 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

25/02/12

(137) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Carlos E. Castillo R. 21-8 7

Ks. 49,9 27-11 8M.CC. 28-1 7 -LA 4-2 10

28-ene-08 Alexis Delgado Juan C. Delgado P.

Ks. 52,5CC.VD.M.BB.LA 4-2 10

18-2 5 16-ene-08 Ramón Carbonell Aknay Gutiérrez 22-1 7

Ks. 48,3 29-1 11CC.LA. 20-2 14

-Gr.+LA+CC 24-7 11 8-feb-08 Juan C. Ávila Leonel Reyes 10-12 4

Ks. 52,4 23-12 4LA.GR. 21-1 8

4-2 6 29-mar-08 Raúl Salazar C. Alfredo García P. 10-7 8

Ks. 52 24-7 4GR.LA. 4-9 7

23-12 7 18-ene-08 Raúl Salazar C. Sonny León

Ks. 51 24-4 9CC.GR. 11-6 10

21-1 12 7-ene-08 Julio Ayala José G. Hernández 17-11 8

Ks. 52,4 2-12 2GR.M.LA. 28-1 8

19-2 5 27-mar-08 Luis Martín Edgar Pérez 5-6 7

Ks. 51 19-6 8BB.LA. 3-7 8

+BB-BZ-V 23-10 9 22-feb-08 Rubén Lanz Luis F. Montilla 22-10 13

Ks. 52,4 26-11 8CC.BB. 10-12 7

4-2 8 18-feb, 600/44,4 (15)-59/59 1-mar-08 Julio Ayala Carlos A. Olivero

Ks. 52,4M.LA. 28-8 6

10-9 6 17-feb, 1000/68,2 (13,3)-41/62 25-feb-08 Daniel Pérez Armando R. Peña 26-6 6

Ks. 50,5 3-7 11M.LA.VT.BB. 7-8 8

+BB 20-8 7 9-ene-08 Hernán Valderrey Manuel A. Meleán

Ks. 52,4CC.M.LA. 24-9 5

+CC-BZ-V 6-11 6 24-mar-08 Riccardo D'Ángelo Gerfrin J. Cordero 3-7 4

Ks. 50 14-1 5CC.VT.GR.M.LA. 28-1 5

4-2 7 9-mar-08 Ulises Capella

HC4a Apprentice-Princess Jewel

HC4a Siberian Hunter-Baby Gabriela

Stud 4 de Diciembre c. blanca, dib rojo p/e -m. azules -g. verde

Stud Fuerza Natural c. roja, rombos negros -m. negras -g. rojaKARDASHIAN

HC4a Latino Europeo-AsiaLatina

HZ4a Carrillón-Symbol Blue

4

13

2 HC4a Solitary Vision-Warm Heart

Stud La Daga (C) c. r/hriz azl y blanc, trébl esp. -m. r/hriz azl y blanc -g. azlLA MALVADA

5

6

11

12

8

De 5-0

De 2-0

SOGNO QUEENDe 5-0

8

10

HC4a Sinan Ciero-Cibernética

4

5

6

9

PEQUEÑA GABRIELA

YATAI

PÍCCOLA BARIHC4a Mukhtaser-Miss Matisse

7

1 1 HC4a Thunderball-Baby Lux

Stud Lorsan c. negra "JJ" dorada esp -m. negras, p dorados -g. negra y ERAN CATY

2

12

MARIEL JET

Stud Rembrandt c. negra, círc esp -m. negra, puños dorados -g. negraBUNGA BUNGA

HZ4a Manisero-Mariel Dancer

3

11

HA4a King George-La Chichila

HT4a Sibarita-GumsMINDFREAK

Stud Villa Mar c. azl, círc amarll y cad sóld sp -m. azls, bz amarlls -g. amarlla

13

Stud G & B I c. ngra, "G & B" blancas sp. -m. ngras bz vrd, blanc y rj -g. ngraPUPA DI BARI

Stud Mindfreak c. roja, b/horiz blanca -m. rojas -g. blanca

Stud Loyers c. amarilla, rayo azul esp -m. azules -g. azul

9

10

BOTICARIAStud J.D.P.C. c. roja, f/horiz amarillas -m. negras -g. blanca

Stud Genitor I c. verde, roja y amarilla diag, dib esp -m. tricolor -g. verde

De 5-0

De 2-0

De 7-0

SRA. MARISOLStud El Internacional c. mrll, f/trns ngr, brd rj -m. mrll -g. ngr y drd

Stud G. & B. I c. ngr, "G & B" blncs sp. -m. ngrs bz vrd, blnc y rj -g. blnc

HA4a Manisero-Joy Slava

HC4a Draw-Corazón Alpino

De 8-0

7

3

5y6

De 9-0

De 6-0

De 3-0

De 18-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 3:00 PM

5ª Carrera sábado

1

De 2-0

De 13-0

Lote: Per./4aNF - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1100 METROSRécord: Jorge Prince, Ks. 54 23-10-10 (61 3/5)

25/02/12

(138) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Alexis Freites

Ks. 50 4-9 5V.BB.LA. 25-9 9

2-10 11 1-abr-08 Ernesto Ochoa Francisco Urdaneta 6-8 8

Ks. 50 1-10 6BB.V4.LA. 22-10 5 -Gr.-OT 5-2 7

17-feb, 1000/80,1 (12,4)-62/62 24-abr-08 Raúl Salazar C. Yerdy Bravo 26-12 3

Ks. 50,5 6-3 5V.BB.LA. 30-7 7

+V 28-8 8 16-mar-08 Ernesto Ochoa Edgar Pérez

Ks. 51 6-3 6CC.LA.BB. 3-4 7

5-2 5 18-feb, 1000/68,2 (12,3)-110/147 26-ene-08 Oscar González Jorge J. Urdaneta 28-1 3

Ks. 53,5 5-2 4M.LA. 11-2 5

-Gr.-CC 18-2 7 31-mar-08 Rodney Angulo Eduardo Zahabedra 5-6 8

Ks. 52,4 22-1 12CC.VD.BL.GR. 5-2 9

+Gr. 11-2 7 28-may-08 Ademar Piñango Saúl Bravo 23-10 8

Ks. 50,1 13-11 5V4. 3-12 5

18-12 9 8-mar-08 José G. Querales Fernando García 14-1 5

Ks. 52,4 22-1 4M.LA. 5-2 5 -Gr. 18-2 5

2-mar-08 Antonio Catanese Juan C. Delgado P. 23-12 8

Ks. 52,5 22-1 11M.CC.LA.GR. 5-2 10

+Gr. 11-2 6 5-mar-08 Jesús Lander Samy D. Camacho 1-10 4

Ks. 50,4 16-10 4LA. 29-10 5 -BZ 19-11 7

18-feb, 1000/66,3 (12,2)-89/147 7-may-08 Abraham Campos Yobraiker Suárez

Ks. 52,4 10-7 8CC.G.LA. 21-8 7

5-2 6 19-feb-08 Julio Ayala Roimes Chirinos 19-11 4

Ks. 53 26-11 3GR.M.LA.VD. 11-12 5

-OT 18-12 5 18-feb, 1000/66,3 (13,1)-85/147 11-mar-08 Luis Martín

MC4a Sibarita-Ogeechee

MZ4a Storm Soaring-Sky Gold

Stud R.R. (C) II c. verde b/trans blanca y "RR" -m. verde y blanca -g. negra

MC4a Indy Lead-This Is Special

4

2 MC4a Rocket Cat-Mi Guaricha

Stud G. & B. I c. ngr, "G & B" blncs sp. -m. ngrs bz vrd, blnc y rj -g. blncCHAMPION BARI

5

6

11

12

8

De 9-0

De 5-0

PASSING SUITDe 8-0

8

10

MC4a Passing Wells-Sunsuit

4

5

6

9

STORMING

GRAN NEVERÍ

PRIAMOMA4a Mukhtaser-Surprise Attack

7

1 1 MC4a Milwaukee Brew-Trick Your Man -IV

Stud Las Rosas I c. blanca con dib. En esp. -m. blancas con bz. rojos -g. VALLES DEGUANTAR

2

12

TOP MUSIC

Stud Mary Jor c. blnc, f/hrz mrll "MJ" zls p/ -m. blncs, f/mrll -g. blncAP TRINO

MT4a Inducement-Rosavictoria

3

11

MC4a Handsome Hunk-Really Nifty

MC4a Ottawa-Perla de ArayaMR. CAPUTO

Stud Top c. verde, b/cruz blanca y sol esp -m. verdes, bz blancos -g. blanca

Stud Haras Gran Derby c. blnc, frnj crz ngr y vn tnt p/ -m. blncs, bz rjs y ngrs -PA BRAVO YO

Stud Caputo Vip Stable c. verde rojo y blanco vert -m. blancas -g. blanca

Stud La O c. negra, letras blancas p/e -m. rojas -g. roja

9

10

WI FIStud The Pleasure I c. ngr, db. mrll y vrd p/ -m. ngrs, rys y pnts mrlls -g. ngr y

Stud Nino c. a rombos amarillos y naranja "N" -m. negras -g. negra

De 3-0

De 6-0

De 5-0

FLAWLESSStud The Black Voice c. amarilla pch verde esp y escudo -m. blancas -g.

Stud On Time c. cuadros azules y blancos -m. azul marino -g. cuadros

MA4a Conveyor-Por Condesa

MC4a Fifth Edition-Caramelosa

De 3-0

7

3

5y6

De 3-0

De 12-0

De 6-0

De 9-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 3:25 PM

6ª Carrera sábado

2

De 12-0

Lote: Per./4aNF - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1100 METROSRécord: Jorge Prince, Ks. 54 23-10-10 (61 3/5)

25/02/12

(139) Handicap Libre Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Jean C. Rodríguez

Ks. 51,5 6-11 1M.LA.BB. 15-1 1

5-2 5 18-feb, 1200/80 (12,4)-*7/14 2-abr-09 Aldo Traversa Edgar Pérez 11-12 4

Ks. 52 15-1 2M.BB.LA. 4-2 1

19-2 2 12-abr-08 Antonio Catanese Yonder Rodríguez 3-4 1

Ks. 52,5 24-4 4CC.V.LA. 21-5 2 +LA+V 12-6 6

30-ene-08 Julio Ayala Emisael Jaramillo

Ks. 51 1-10 1CC. 20-11 1

5-2 8 18-feb, 1000/62 (12,2)-**2/147 6-feb-09 Julio Ayala Manuel J. Meleán 29-10 11

Ks. 51,7 12-11 1BB.LA.GR.VT. 22-1 4

4-2 3 18-feb, 1000/67,2 (13)-95/147 8-feb-08 Fernando Parilli T. Manuel A. Meleán 27-11 7

Ks. 53 21-1 4M.LA. 4-2 4 -Gr. 11-2 4

21-abr-08 Antonio Catanese José J. Zerpa 15-10 1

Ks. 52,4 27-11 10M.LA.GR. 21-1 9

+Gr. 28-1 6 11-jun-08 Iván Calixto h. Roger Rengifo 28-8 1

Ks. 52,4 16-10 3CC.BB.M.BZ.GR.LA. 20-11 3

+LA 4-12 1 18-feb, / ()- 19-ene-08 Antonio Bellardi Leonel Reyes 11-9 3

Ks. 53 8-10 1BB.LA. 16-10 3

26-11 3 18-feb, 1000/64,2 (12,4)-39/147 2-feb-08 Abraham Campos

HC3a Music School-Se Destaca

HC4a Apprentice-Mighty Chic

Stud Visur c. azul marino, rombos verde manzana -m. amarillas -g.

4

2 HC4a Il Divo-Desesperanza

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlFIRI FIRI

5

6

8

De 10-2

TWO PLATADe 11-2

8 HC4a Two Beat-Lluvia De Plata

4

5

6

9

BAMBINA MÍA

ARIA

LINDA ABRILHA4a Chemie-Kaleva

7

1 1 HC3a Sinan Ciero-Cibernética

Stud San Mateo c. naranja, r/diag blancas p/e -m. naranja -g. blanca y TWO LEGEND

2

3

HA4a Gold Dollar-Gran Palabra

Stud Paumar I c. negra, db letras y f/dag blanca p/e -m. blanca y negra -g. SEÑORITA ARIKA

Stud E.J. c. verde manzana, f/horiz morada claro y osc -m. verde -g. blanca

9 PRINCESS MICHUStud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

Stud Agua Santa I c. mrll, cdrs vrds rjs mrlls zls -m. mrlls -g. mrll

De 3-2

De 5-2

De 8-2

CARTAGENA WELLS

Stud Jacaranda c. Vinotinto -m. vinot, bz blancos -g. blanca, p vinot

Stud Libreto c. a bandas vrt vlta y vrd -m. a bandas vrt vlta y vrd -g. vrd

HC4a Canberra-Alidalia

HC4a Solitary Vision-Water Proof

De 3-2

7

3

5y6

De 11-3

De 17-2

De 17-2

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 4:00 PM

7ª Carrera sábado

3Lote: G-2 - Para Hembras de 3 ó más años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

25/02/12

(140) Pesos Efectivos Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Simón Robles 6-11 1

Ks. 52,4 26-11 7LA.M. 29-1 8

11-2 8 18-feb, 1200/81,2 (13,4)-*9/14 25-feb-08 Germán Rojas Manuel J. Meleán 17-12 7

Ks. 52 15-1 8LA. 21-1 7

11-2 4 4-ene-08 Fernando Parilli Leonel Reyes 16-10 8

Ks. 52,4 23-10 1GR.LA. 20-11 4

21-1 3 18-feb, 1000/66,3 (12,1)-88/147 4-abr-08 Abraham Campos Roimes Chirinos 11-9 1

Ks. 52,4 1-10 9G.VT.GR.OjoDTap.M.LA. 16-10 5

12-11 3 18-feb, 1000/68,3 (12,4)-113/147 11-abr-08 Luis Martín Sonny León 12-11 1

Ks. 52 15-1 5GR.LA.VT. 29-1 4

11-2 2 14-feb-08 Ernesto Ochoa Luis F. Montilla 12-11 6

Ks. 52,4 4-12 9M.LA.CC.GR. 15-1 10

11-2 6 18-feb, 400/28,3 (13,1)-7/8 18-may-08 Carlos A. Arteaga Yobraiker Suárez 23-12 4

Ks. 52,4 15-1 11BZ.LA. 29-1 3 -Gr. 11-2 7

22-feb-08 Fernando Parilli Andry Brito

Ks. 52M.LA. -Gr. 26-6 1

18-feb, 600/37,4 (12)-17/59 3-abr-08 Abraham Campos Rigo Sarmiento 31-7 2

Ks. 52,4 14-8 1CC.VT.GR.M.LA. 28-8 7

18-9 11 6-feb-08 Antonio Machado José J. Zerpa 17-9 2

Ks. 52,4 9-10 3M.LA.BB.VD. 3-12 1

-CC 22-1 6 30-ene-08 Jesús Lander Frank Reyes 16-10 8

Ks. 52 21-1 4BZ.GR.M. 4-2 8

11-2 10 16-mar-08 Hugo Rozo Edgar Pérez 10-12 1

Ks. 52 15-1 9M.GR.OjoD.LA. 21-1 5

11-2 3 18-feb, 900/57,3 (13,1)-**3/16 7-abr-08 Germán Rojas

HC4a Documentary-Doña Magaly

HC4a Fast As a Cat-GreenPaz

Stud Emilio Celf c. f/hrz amarlla, azl y vrd, st blancas p/ -m. amarllas -g. azl

HA4a Angelito Negro-Traffic Láser

4

2 HZ4a Glyndebourne-Where's Me Going

Stud Emilio Celf c. f/hrz amarlla, azl y vrd, st blancas p/ -m. amarllas -g. azlLADY CARMITA

5

6

11

12

8

De 5-1

De 9-1

ALEXANDRA CEDe 1-1

8

10

HA4a Mukhtaser-Miss Creme de Mint

4

5

6

9

DOÑA IDOLINA

MERY

ANGÉLICAPRINCESSHC4a Canberra-Gran Modelo

7

1 1 HZ4a Canberra-Podarga

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlMISS PORTUGAL

2

12

MY DREAMER

Stud Los Traffic I c. amarilla, dibujo esp -m. 1 verde 1 roja -g. negraTRAFFIC FABI

HC4a Air Minister M. D.-Perfect Timing

3

11

HC4a Ottawa-Kinshasa

HC4a Shawaf-Sin LímiteGALLETERA

Stud Inver TZ c. azul el, 1 f/diag amarilla + "TZ" -m. azules -g. azul

Stud La Quebrada c. oro, rombos carrubio -m. oro -g. carrubioNAIBOA

Stud Mar-Leo-Lay c. ngra, rmbs azl léctrc -m. ngras, 2 bz azls -g. azl y ngra

Stud Siete Arkangeles c. amarilla, r/vert verde olivo -m. negras -g.

9

10

MUSTER POINTStud K.L.J. c. nrnj, f/vrt vrd y cdr ngr p/ -m. nrnj, bz. ngrs -g. nrnj y ngr, b vrd

Stud J.A.H.A. c. fucsia, b/cruz azules -m. fucsia -g. azul

De 7-1

De 21-1

De 12-1

DASHAStud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

Stud Jorge Prince c. negra, dib p/e -m. cuadros blancos y negros -g. negra

HC4a Winged Foot Willie-It's All Mandy -IV

HC4a Fast As a Cat-Reina Esmeralda

De 6-1

7

3

5y6

De 19-1

De 7-1

De 17-1

De 19-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 4:25 PM

8ª Carrera sábado

4

De 10-1

Lote: Rec.G-1-120MM - Para Hembras de 4 ó 5 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

25/02/12

(141) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Ángel Güerere 19-11 4

Ks. 52,4 27-11 1GR.OjoDTap.LA.BZ.CC. 4-2 8

+CC 18-2 6 19-ene-06 Oscar González Rigo Sarmiento 11-9 4

Ks. 52,4 18-9 8M.LA.BB. 4-12 6 +BB-CC 29-1 4

18-feb, 1000/64,3 (12,2)-44/147 13-jun-06 Riccardo D'Ángelo Sonny León 27-11 4

Ks. 52 4-12 1M.BB.CC.BZ. 14-1 3

4-2 7 18-feb, / ()- 22-mar-06 Antonio Bellardi Edgar Pérez 17-9 6

Ks. 52 27-11 1GR.BZ.CC.BB.LA.VD.M. 4-2 7

11-2 2 18-feb, / ()- 9-ene-07 Juan C. Gotera José G. Díquez 25-9 6

Ks. 52,4 1-10 5M.LA. 15-10 6

30-10 6 28-abr-06 Giancarlo Pizzani Jorge L. Pérez 19-12 2

Ks. 52,4 23-12 3M.LA.BB.VD. 15-1 7

18-2 5 12-ene-06 Iván Calixto h. José G. Hernández 23-12 4

Ks. 52,4 21-1 5M.VD.LA.BB. 4-2 6

18-2 3 8-ene-06 Iván Calixto h. Carlos A. Olivero 3-12 4

Ks. 52,4 17-12 2M.BB.LA. 21-1 1

11-2 6 16-may-07 Dotwing Fernández Jean C. Rodríguez 7-5 1

Ks. 52 3-12 1M.VD.LA.BB. 17-12 5

14-1 1 3-ene-07 Ramón García M. Manuel A. Meleán 26-11 2

Ks. 52,4 11-12 6BB.M.LA. 19-12 1

28-1 1 16-mar-07 Cástulo M. García Gerfrin J. Cordero 11-12 5

Ks. 52 23-12 3V4.LA.GR.G. 29-1 3

11-2 4 7-mar-06 César Pérez

MC5a Documentary-Yerbabuena

MT6a Santón-Definatley Wild

Stud El Estadio c. amarillo f/horiz roja "El Estadio" p/e -m. rojas -g. roja

4

2 MZ6a Woodman's Image-Nagging Nanni

Stud Los Arreaza c. azl oscro, estr blancas esp -m. azl, bz. blancos -g. GRAND BLACK

5

6

11

8

De 13-3

De 19-2

UVERITODe 18-3

8

10

MC5a Abuzaid-Barinita

4

5

6

9

REY SANTÓN

PERFECT TOUCH

THE IAN ÁNGELMA6a Striding Out-Oasis the Jak

7

1 1 MC6a My Own Business-Coplera

Stud Tropi y Sus Amigos c. verde, r/cruz negras pch -m. negra y verde -g. KING WINNER

2

FONDEADEROMA6a Angelito Negro-Call Miss Diablo

3

11

MZ5a Sinan Ciero-Princesa Daniela

MC5a Polish Council-QuisieraSÓKRATES

Stud Nelbel c. roja, "N" azul p/e -m. rojas -g. roja

Stud Swiss Gear c. blanca, cruz roja p/e -m. blancas -g. blanca, p rojoEMPIRE STATE

Stud Villa Mar c. azl, círc amarll y cad sóld sp -m. azls, bz amarlls -g. amarlla

Stud Visur c. azul marino, rombos verde manzana -m. amarillas -g.

9

10

BLACKÁNGELStud Baku c. rombos azul rey y amarillos -m. negras -g. azul

Stud Mi Pulga Andrea c. blanca, est p/e -m. blancas -g. azul

De 19-3

De 15-2

De 19-3

ADIRONDACKStud El Emperador II c. rmbs zl nt, mrd y drd, crn sp -m. n zl, mrd, ry drd -g. zl

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojo

MC6a Slaytheodds-Endiablada

MA6a Cape Canaveral-Saintly Song -IV

De 14-3

7

3

5y6

De 45-2

De 34-3

De 43-3

De 30-3

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 4:55 PM

9ª Carrera sábado

5Lote: Rec.Gh3-120MM - Para Machos de 5 ó 6 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

JOYFUL SPEEDARGÓNDEIMOS

6TO FAVORITOS

25/02/12

(142) Pesos Efectivos Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. José J. Zerpa 23-10 6

Ks. 52,4 13-11 1CC. 3-12 8

5-2 10 1-feb-08 Julio Ayala Carlos A. Olivero 13-3 6

Ks. 52,4 3-4 1LA. 4-6 4

11-2 4 21-mar-08 César Pérez Héctor Rojas F. 5-11 4

Ks. 52 26-11 5LA.CC.VD. 5-12 4

5-2 7 18-feb, 400/29,3 (13,1)-8/8 30-ene-07 Antonio Machado Jorge J. Urdaneta 31-7 6

Ks. 52 14-1 2GR.VT.LA.M. 29-1 6

-CC 11-2 2 17-feb, 600/38,2 (12,2)-10/28 23-mar-08 Rodney Angulo Edgar Pérez 2-10 6

Ks. 52 19-12 2M.LA. 21-1 5

5-2 8 18-feb, 800/50 (13)-1/3 2-ene-08 Germán Rojas Francisco Arrieta 29-4 1

Ks. 52 16-7 4M.LA. 31-7 5

23-12 11 18-feb, 700/45,3 (13,3)-1/1 19-ene-08 Rubén Lanz José Nava 17-12 3

Ks. 52,4 14-1 3M.LA. 11-2 1 -Gr. 19-2 10

10-mar-08 Miguel Hernández Darwin Rodríguez 16-10 8

Ks. 52 22-10 9M.GR.BB.BZ.LA. 6-11 7

+Gr.+BB-OT 26-11 10 24-mar-07 Iván Calixto h. Yobraiker Suárez 17-12 8

Ks. 52,4 15-1 3GR.OjoDTap.BB.LA. 5-2 9

19-2 7 16-may-07 Fernando Parilli Fernando García 17-4 4

Ks. 52,4 15-5 5GR.M.LA.VD. 22-1 6

5-2 1 18-feb-08 Miguel Hernández Juan C. Delgado P. 26-11 3

Ks. 52,5 11-12 1GR.M.LA.V.CC. 18-12 6

+CC 21-1 5 25-ene-07 Ramón Carbonell Leonel Reyes 23-12 6

Ks. 52,4 15-1 9GR.M.LA.BB. 21-1 3

5-2 5 18-feb, 1000/67,2 (13,1)-101/147 6-jun-08 Miguel Cortez Keithon A. Natera 29-10 4

Ks. 52 20-11 1LA.M. 10-12 7

-V 23-12 7 18-feb, 1000/63,1 (13,2)-19/147 5-feb-08 Abraham Campos Andry Brito 4-9 8

Ks. 52 10-12 1GR.M.LA.BZ.. 23-12 9

11-2 8 13-feb-08 Hali García

14

MA4a Sinan Ciero-Princesa Daniela

MZ4a Uncle Bruce-Lady Onix

Stud King Again c. blnc, 2 r/vrt lt zl mrn, crn sp. -m. blncs, 2 bz zls -g. zl

MA4a Sinan Ciero-Waharan

Stud F & W c. fucsia, dib azul rey pch -m. azules -g. azulGENITOR TWO

MC4a Pegasus Prince-Sí Es

MC4a Gran Poder-Peace Above

4

13

2 MZ4a Seattle Mirage-Go For It

Stud Torino-Ferr c. 1/2 naranja 1/2 blanco diag -m. naranja -g. naranjaLORD ORLANDITO

5

6

11

12

8

De 21-1

De 5-1

GRAN LUCERODe 40-1

8

10

MC5a Abuzaid-Tierra Reina

4

5

6

9

SMALL KING

SAGYÓN

JOYFUL SPEEDMA4a Solitary Vision-Heron Hill

7

1 1 MC4a Arzak-Ser Cristal

Stud Top c. verde, b/cruz blanca y sol esp -m. verdes, bz blancos -g. blancaTOP BOY

2

14Stud Araguaney c. amarilla, círc am y est verde + "A" esp -m. amarillas -g. DON HALÍ

12

PASO DEL RÍO

Stud Corona Real c. blanca, corona p/e -m. blancas, diamantes rojos -g. rojaARGÓN

MA5a Mano a Mano-Mantuana

3

11

MT5a Tutmosis-Waquoit's Beauty

MZ4a Dawson Ridge-ReydenEL BRAVO LUIS

Stud Clásico II c. verde, dibujo esp -m. negras -g. negra

13

Stud Deimos c. blanca, cuadros naranja y negros -m. blancas -g. negra, DEIMOS

Stud L.F. c. morada c/letrs "LF" blancas en p/e -m. morada -g. morada

Stud María Blanca c. azl, bolos amarillos -m. amarillas, bolos azles -g.

9

10

GRAN ICEBERGStud Kaleva c. blanca 1 romboG rojo -m. blancas -g. roja

Stud Iván-Ivián c. r/diag blanca y vino tinto -m. rayas -g. blanca

De 7-1

De 5-1

De 27-1

THE PERFECTÁNGEL

Stud Del Negro I c. blanca, dib p/e -m. rombos blancos y negros -g. roja y

Stud Secretariat c. naranja, "S" negra esp. -m. amarillas -g. blanca p. naranja

MZ4a Sagthun-Sra. Yolanda

MC5a Gold Dollar-Aguanta

De 11-1

7

3

5y6

De 24-1

De 9-1

De 13-1

De 14-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 5:25 PM

10ª Carrera sábado

6

De 15-1

De 8-1

De 5-1

Lote: Rec.G-1-120MM - Para Machos de 4 ó 5 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

25/02/12

(142) Pesos Efectivos Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. José J. Zerpa 23-10 6

Ks. 52,4 13-11 1CC. 3-12 8

5-2 10 1-feb-08 Julio Ayala Carlos A. Olivero 13-3 6

Ks. 52,4 3-4 1LA. 4-6 4

11-2 4 21-mar-08 César Pérez Héctor Rojas F. 5-11 4

Ks. 52 26-11 5LA.CC.VD. 5-12 4

5-2 7 18-feb, 400/29,3 (13,1)-8/8 30-ene-07 Antonio Machado Jorge J. Urdaneta 31-7 6

Ks. 52 14-1 2GR.VT.LA.M. 29-1 6

-CC 11-2 2 17-feb, 600/38,2 (12,2)-10/28 23-mar-08 Rodney Angulo Edgar Pérez 2-10 6

Ks. 52 19-12 2M.LA. 21-1 5

5-2 8 18-feb, 800/50 (13)-1/3 2-ene-08 Germán Rojas Francisco Arrieta 29-4 1

Ks. 52 16-7 4M.LA. 31-7 5

23-12 11 18-feb, 700/45,3 (13,3)-1/1 19-ene-08 Rubén Lanz José Nava 17-12 3

Ks. 52,4 14-1 3M.LA. 11-2 1 -Gr. 19-2 10

10-mar-08 Miguel Hernández Darwin Rodríguez 16-10 8

Ks. 52 22-10 9M.GR.BB.BZ.LA. 6-11 7

+Gr.+BB-OT 26-11 10 24-mar-07 Iván Calixto h. Yobraiker Suárez 17-12 8

Ks. 52,4 15-1 3GR.OjoDTap.BB.LA. 5-2 9

19-2 7 16-may-07 Fernando Parilli Fernando García 17-4 4

Ks. 52,4 15-5 5GR.M.LA.VD. 22-1 6

5-2 1 18-feb-08 Miguel Hernández Juan C. Delgado P. 26-11 3

Ks. 52,5 11-12 1GR.M.LA.V.CC. 18-12 6

+CC 21-1 5 25-ene-07 Ramón Carbonell Leonel Reyes 23-12 6

Ks. 52,4 15-1 9GR.M.LA.BB. 21-1 3

5-2 5 18-feb, 1000/67,2 (13,1)-101/147 6-jun-08 Miguel Cortez Keithon A. Natera 29-10 4

Ks. 52 20-11 1LA.M. 10-12 7

-V 23-12 7 18-feb, 1000/63,1 (13,2)-19/147 5-feb-08 Abraham Campos Andry Brito 4-9 8

Ks. 52 10-12 1GR.M.LA.BZ.. 23-12 9

11-2 8 13-feb-08 Hali García

14

MA4a Sinan Ciero-Princesa Daniela

MZ4a Uncle Bruce-Lady Onix

Stud King Again c. blnc, 2 r/vrt lt zl mrn, crn sp. -m. blncs, 2 bz zls -g. zl

MA4a Sinan Ciero-Waharan

Stud F & W c. fucsia, dib azul rey pch -m. azules -g. azulGENITOR TWO

MC4a Pegasus Prince-Sí Es

MC4a Gran Poder-Peace Above

4

13

2 MZ4a Seattle Mirage-Go For It

Stud Torino-Ferr c. 1/2 naranja 1/2 blanco diag -m. naranja -g. naranjaLORD ORLANDITO

5

6

11

12

8

De 21-1

De 5-1

GRAN LUCERODe 40-1

8

10

MC5a Abuzaid-Tierra Reina

4

5

6

9

SMALL KING

SAGYÓN

JOYFUL SPEEDMA4a Solitary Vision-Heron Hill

7

1 1 MC4a Arzak-Ser Cristal

Stud Top c. verde, b/cruz blanca y sol esp -m. verdes, bz blancos -g. blancaTOP BOY

2

14Stud Araguaney c. amarilla, círc am y est verde + "A" esp -m. amarillas -g. DON HALÍ

12

PASO DEL RÍO

Stud Corona Real c. blanca, corona p/e -m. blancas, diamantes rojos -g. rojaARGÓN

MA5a Mano a Mano-Mantuana

3

11

MT5a Tutmosis-Waquoit's Beauty

MZ4a Dawson Ridge-ReydenEL BRAVO LUIS

Stud Clásico II c. verde, dibujo esp -m. negras -g. negra

13

Stud Deimos c. blanca, cuadros naranja y negros -m. blancas -g. negra, DEIMOS

Stud L.F. c. morada c/letrs "LF" blancas en p/e -m. morada -g. morada

Stud María Blanca c. azl, bolos amarillos -m. amarillas, bolos azles -g.

9

10

GRAN ICEBERGStud Kaleva c. blanca 1 romboG rojo -m. blancas -g. roja

Stud Iván-Ivián c. r/diag blanca y vino tinto -m. rayas -g. blanca

De 7-1

De 5-1

De 27-1

THE PERFECTÁNGEL

Stud Del Negro I c. blanca, dib p/e -m. rombos blancos y negros -g. roja y

Stud Secretariat c. naranja, "S" negra esp. -m. amarillas -g. blanca p. naranja

MZ4a Sagthun-Sra. Yolanda

MC5a Gold Dollar-Aguanta

De 11-1

7

3

5y6

De 24-1

De 9-1

De 13-1

De 14-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 5:25 PM

10ª Carrera sábado

6

De 15-1

De 8-1

De 5-1

Lote: Rec.G-1-120MM - Para Machos de 4 ó 5 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

El jinete venezolano Samuel Camacho Jr. comienza a abrirse paso en el circuito neoyorquino, específicamente en el hipódromo de Aqueduct, después de tener un buen inicio de temporada en Gulfstream Park, Miami.

Camacho Jr hijo del látigo retirado Samuel Camacho y hermano del jinete activo Sammy Ca-macho, se fue a final de 2011 a los Estados Unidos y de una vez comenzó a recibir oportunidades, lo que le ha permitido calar en Norteamérica.

“Camachito” lleva 13 victorias en Estados Unidos con producción superior a los 375.000 dóla-res en premios, el lunes de carnaval se tomó par de fotografías con igual número de figuraciones en 6 compromisos.

Sus ganadores fueron Diamon District del efectivo Gary Contessa, y Suave N Sassy en oportu-nidad que le brindó John Heftler.

Camacho Jr. comienza a abrirse paso

HIPISMOCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012D6 Ricardo Giardinella Rivas

EDITOR:

26/02/12

(148) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG Alexis Freites

Ks. 50GR.LA. 4-12 0 11 c800 0-4 1 1/2 50, AFreites, 22,88 Per./3a4 (Miss Irapa) 46,3 46,3

+LA 4-2 0 7 c1300 8-6 10 24 50, AFreites, 34 G-1/4a Firi Firi 82,2 77,2 p.Rush Dancer (h. Los Aguacates) 19-ene-08 Ernesto Ochoa Simón Robles 17-12 420 11 c1500 2-1 1 1 1/2 51, EAcevedo, 6,52 Per./3a4 (Bonita Black) 94,2 94,2

Ks. 52,4 15-1 430 11 c1400 0-0 10 16 52, YSuárez, 40 G-1/4a Nike And Me 87 83,3VT.M.LA.GR. 28-1 404 12 c1500 2-6 6 20 50, EAcevedo, 12 G-1/4a Gran Brigit 95,4 91,3

11-2 423 2 c1800 9-0 6 9 1/4 50, EAcevedo, 102 G-1/4a The Lucky Queen 113,4 112 p.Atractivo II (h. Tamanaco) 21-mar-08 Ramón García M. José Nava 11-12 430 6 c1600 1-1 7 18 52, ÁFinol, 9 G-1/3a4 Pierinandrea 101,4 98,1

Ks. 52,5 17-12 425 3 c1200 7-7 6 8 3/4 52, MRodríguez, 3 1/3a4-NF Catira do Baño 75,1 73,2GR.M.LA.VD.BB. 23-12 421 2 c1200 4-1 2 1 1/4 52, SLeón, 18 G-1/3a4 Vibra 73 72,4

-OT 15-1 420 8 c1400 2-3 12 19 53, SLeón, 32 G-1/4a Nike And Me 87,3 83,3 p.George Augustus (h. Buenaventura) 27-ene-08 Miguel Hernández Edgar Pérez 10-12 0 8 c1300 4-3 5 12 52, RChirinos, 8 Per./3a4 Magical 82,4 80,1

Ks. 51 14-1 390 9 c1200 0-8 12 24 52, FArrieta, 18 Per./4a Win Baby 76,2 71,2M.LA. 28-1 0 9 c1500 1-1 2 4 1/2 52, YSuárez, 11 Per./4a Queen Caridad 96 95

11-2 0 6 c1400 1-1 1 4 1/4 53, EPérez, 2,2 Per./4a (Top Dream) 85,3 85,3 p.Numerous (h. Latino American) 5-feb-08 Antonio Catanese Roimes Chirinos 3-12 457 8 c1600 1-3 3 7 53, EZahabedra, 6 Per./3a4 Galletera 102,2 101

Ks. 52,4 17-12 460 10 c1500 5-4 3 3 1/4 54, AGarcíaP, 5,6 Per./3a4 CatiraQuisquella 95 94,2CC.VD.M.BZ.LA. 14-1 462 10 c1400 7-4 1 1 1/2 50, CECastilloR, 2,2 Per./4a (Negra Yuri) 86,3 86,3

11-2 462 5 c1800 4-4 9 20 52, RChirinos, 36 G-1/4a The Lucky Queen 116,1 112 p.York Minster (h. Norte Sur) 8-mar-08 Aníbal Lizardo Leonel Reyes 13-8 399 13 c1500 2-1 2 2 1/4 51, JCRodríguez, 2,4 Per./3a Baby Sophia 91,3 91,1

Ks. 52,4 28-8 403 12 c1500 2-0 10 Rodó 52, JCRodríguez, 2,4 Per./3a Two Plata - 92,3M.LA.CC. 12-11 413 10 c1300 2-1 1 8 1/4 52, LReyes, 2,2 Per./3a4 (Taratara) 80,1 80,1

4-2 421 8 c1300 3-3 4 6 52, LReyes, 12 G-1/4a Firi Firi 78,3 77,2 p.Slewbop (h. Luisiana) 18-ene-08 Carlos E. Regalado Emisael Jaramillo 21-11 447 12 c1600 2-2 2 5 51, ÁFinol, 8 Cl.CCG1 Golden Ocala 99,1 98,1

Ks. 53 6-2 435 10 c1400 4-3 3 5 51, ÁFinol, 5 Cl.MFG3 My Small Dailyn 87,3 86,3CC. 29-10 450 9 c1400 9-9 12 15 50, JABolívar, 3,6 G-1/3a4 Dancing Princess 88,1 85

4-2 443 3 c1300 5-4 2 Pcz. 52, JJZerpa, 3,2 G-1/4a Firi Firi 77,2 77,2 p.Le Voyageur (h. Vista Hermosa) 20-ene-08 Julio Ayala Alfredo García P. 18-9 400 14 c1200 6-5 5 3 50, SCamachoh, 6 G-1/3a Estocolmo 72,2 71,4

Ks. 52 8-10 393 8 c1500 3-6 7 2 3/4 51, JCRodríguez, 4,4 G-1/3a4 Princess Michu 93 92,2BZ.CC.M. 29-10 392 7 c1400 7-0 7 11 52, YSuárez, 16 G-1/3a4 Dancing Princess 87,1 85

-LA 15-1 399 13 c1400 5-7 5 13 51, JCRodríguez, 16 G-1/4a Nike And Me 86,1 83,3 p.Amjaad (h. San Isidro) 11-may-08 Gustavo Delgado Roger Rengifo 5-11 390 6 c1800 3-6 7 21 52, JAGallegos, 22 G-1/3a4 Aunt Lala 120,1 115,4

Ks. 52,4 11-12 390 14 c1600 6-6 4 10 52, LFunez, 22 G-1/3a4 Pierinandrea 100,1 98,1GR.BB.CC. 15-1 393 6 c1400 0-0 3 9 52, JAGallegos, 102 G-1/4a Nike And Me 85,2 83,3

+Gr.-LA+BB 28-1 390 9 c1500 4-1 3 8 51, JAGallegos, 6 G-1/4a Gran Brigit 93,1 91,3 p.Synergetic (h. Monumental) 12-ene-08 Riccardo D'Ángelo Carlos A. Olivero 23-7 476 10 c1400 2-4 10 23 52, JEAranguren, 18 G-1/3a Lady Rachel 90 85,2

Ks. 52,5 23-12 485 3 c1200 1-2 8 15 52, JEAranguren, 3,2 G-1/3a4 Vibra 76 72,4LA.CC. 21-1 484 2 c1300 2-1 2 1 52, JLRodríguezG, 7 -1-180MM The Runner Ángel 79,4 79,3

4-2 477 9 c1300 1-2 3 4 3/4 52, JEAranguren, 12 G-1/4a Firi Firi 78,2 77,2 p.Volantín (h. Agua Miel) 15-feb-08 César Cachazo Fernando García 5-11 398 4 c1800 4-3 4 4 1/4 51, JCRodríguez, 5,2 G-1/3a4 Aunt Lala 116,3 115,4

Ks. 53 11-12 394 12 c1600 3-3 3 2 1/4 52, JCRodríguez, 2,8 G-1/3a4 Pierinandrea 98,3 98,1BB.M.LA.GR. 15-1 401 12 c1400 3-8 11 17 52, MJMeleán, 12 G-1/4a Nike And Me 87,1 83,3

28-1 400 11 c1500 3-2 2 5 1/2 52, FGarcía, 4 G-1/4a Gran Brigit 92,4 91,3 p.Sefa's Ivor (h. El Peñón) 20-abr-08 Aldo Traversa Aknay Gutiérrez 6-11 0 6 c1200 5-7 7 17 52, FVásquez, 26 G-1/3a4 Luisana Queen 75,1 71,4

Ks. 51 12-11 0 2 c1100 2-4 8 8 3/4 52, JAGallegos, 32 1/3a4-NF Nena Alejandra 68,2 66,3BB.LA. 22-1 0 9 c1800 1-1 2 3 52, EMartínez, 36 G-1/4a Tan Heroica 114,3 114

11-2 0 1 c1800 1-1 2 4 3/4 53, CAOlivero, 3,6 G-1/4a The Lucky Queen 113 112 p.Time and Change (h. Latino American) 14-feb-08 Juan C. Pérez A. Yobraiker Suárez 27-11 404 3 c1800 6-7 9 18 52, RChirinos, 80 GPA-h The Slew Ángel 118,2 114,3

Ks. 52,4 11-12 410 9 c1600 7-8 8 19 52, RChirinos, 20 G-1/3a4 Pierinandrea 102 98,1M.LA.GR. 15-1 403 7 c1400 0-9 8 15 51, FArrieta, 102 G-1/4a Nike And Me 86,4 83,3

28-1 379 14 c1500 1-3 5 19 51, FArrieta, 18 G-1/4a Gran Brigit 95,3 91,3 p.Broad Brush (h. Norte Sur) 28-abr-08 Antonio Catanese

HC4a Indygo Shiner-Miss Wins -IV

HA4a Mister Wells-Gran Maravilla

Stud Top c. verde, b/cruz blanca y sol esp -m. verdes, bz blancos -g. blanca

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlÁNGELESJOANA

HC4a My Own Business-Karime

HZ4a Devil His Due-I Fooled Em -IV

5

14

3 HA4a Tierra de Fuego-Brigit

Stud Englard-Quisquella c. azul roja y blanca -m. 1 azul 1 roja -g. rojaCATIRAQUISQUELLA

6

7

12

13

8

De 11-1, Bs. 59.915

De 6-1, Bs. 37.145

AMTODe 7-1, Bs. 45.405

9

11

HC4a My Own Business-Katiushka

4

5

6

18-feb, 900/64 (12,2)-16/16

10

TOP SPECIAL

CATIRA DERBY

SEÑORITA HANDSHC4a Por Quijote-Dancing Hands

7

1 2 HA4a Stellar Brush-Zul Ros

Stud Las Rosas I c. blanca con dib. En esp. -m. blancas con bz. rojos -g. QUEEN ROSE

2

12

KEUCHIK

Stud Alba-Rocco c. azl, est amarilla p/e -m. azles, r/mlticlr (BlVdRj) -g. verdeCATHERINEZETA

HC4a Chemie-Alba Adriática

3

11

HC4a Ershaad-Ballerina

HC4a Mano a Mano-MantuanaVICTORIA LINDA

Stud Alba Adriática c. zl cl, str drds -m. zl cl, bz. rj y blnc -g. rys rj y blnc

13

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlARNELY VAL

Stud Eureka c. morado obispo -m. amarillo oro -g. amarilla

Stud Haras Gran Derby c. blnc, frnj crz ngr y vn tnt p/ -m. blncs, bz rjs y ngrs -

9

10

LADY PIÑAStud Lady Piña c. rosada +est dorada -m. blancas 2 bz fucsia -g. blanca

Stud El Patriarca c. crema, fig doradas -m. crema, bz dorados -g. crema, p

De 2-1, Bs. 27.350

De 22-1, Bs. 90.965

De 30-2, Bs. 89.513

18-feb, 1000/66,3 (13,1)-86/147

18-feb, 1200/88,2 (13,4)-14/14

LUISIANA STARStud L.F. c. morada c/letrs "LF" blancas en p/e -m. morada -g. morada

Stud El de Abreu c. 1/2 blanca 1/2 rj vert dib esp. -m. 1 blanca 1 rja -g. b y r

HA4a Chayim-Royal Alliance

HC4a Gold Dollar-Veroandreína

De 4-1, Bs. 41.430

8

4

5y6

De 8-1, Bs. 58.750 17-feb, 1000/70,1 (12,2)-51/62

De 14-1, Bs. 55.470

De 5-1, Bs. 44.680 18-feb, 1000/62,2 (11,4)-*5/147

17-feb, / ()-

17-feb, 600/39,1 (12,3)-15/28

De 6-1, Bs. 97.552

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 3:00 PM

6ª Carrera domingo

1

De 11-1, Bs. 51.475

De 6-1, Bs. 29.865

Lote: G-1/4a - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1400 METROSRécord: Wigusyuldi, Ks. 51,5 6-3-04 (79 4/5)

26/02/12

(149) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG Roimes Chirinos

Ks. 52,4BB.CC.LA.

p.Water Poet (h. Oropal) 24-ene-09 Oscar González Leonel Reyes

Ks. 52,4M.BB.BZ.CC.

p.Notebook (h. Latino American) 23-feb-09 Antonio Bellardi José Nava

Ks. 52,4M.VT.LA.

-Gr. 12-2 402 11 c1200 0-9 11 19 50, EGutiérrez, 200 Per./3a Capitán Clay 75,4 71,4 p.Matador (h. Buenaventura) 4-mar-09 Miguel Hernández Yobraiker Suárez

Ks. 52,4M.LA.

p.Dixieland Band (h. Los Caracaros) 4-abr-09 Ramón García M. Carlos A. Olivero

Ks. 52,4V.LA.

p.Alydavid (h. La Parcela) 22-ene-09 Rubén Lanz Roger Rengifo

Ks. 52,4M.BB.LA.

p.Hip to Time (h. Los Aguacates) 7-mar-09 Iván Calixto h. Alfredo García P.

Ks. 52LA.

p.Italian Danzig (h. San Remo) 15-feb-09 Abraham Campos Frank Reyes 2-10 472 4 c1200 4-4 4 16 51, DMorales, 16 l.Cav.G3 Sinan 76 72,4

Ks. 50,3 8-10 472 6 c1300 4-4 3 12 51, DMorales, 12 Per2a Bengaleiro 83,2 81BZ.CC.M. 13-11 469 10 c1600 5-5 5 21 52, LReyes, 26 Cl.AJSG1 Love and Music 103 98,4

-Gr. 20-11 473 10 c1100 7-5 6 12 51, CMSánchezF, 20 Per2a Prince Star 67,3 65,1 p.Mister Modesty (h. Los Aguacates) 8-feb-09 Antonio Bellardi Edgar Pérez

Ks. 51BZ.CC.M.

-LA 5-2 490 1 c1100 7-6 6 11 52, YSuárez, 16 Per./3a Sr. Giovanni 67 64,3 p.George Augustus (h. Los Caracaros) 13-mar-09 Gustavo Delgado Francisco Arrieta

Ks. 52,5M.LA. 15-1 386 3 c800 0-3 3 8 1/4 51, FArrieta, 2,2 Per./3a Angry Dream 45,3 44

5-2 395 3 c1100 1-4 3 5 1/2 52, FArrieta, 5,6 Per./3a Sr. Giovanni 65,4 64,3 p.Red Ransom (h. Oropal) 19-ene-09 Germán Rojas Sonny León 19-12 366 3 c1300 1-1 2 6 52, JGHernández, 38 Per2a Gran Champion 79,2 78,1

Ks. 51,5 15-1 366 2 c1300 5-6 4 10 52, JGHernández, 12 Per./3a Prince Wizard 80,2 78,2LA.GR. 5-2 372 2 c1100 3-5 5 9 1/2 52, JGHernández, 14 Per./3a Sr. Giovanni 66,3 64,3

12-2 379 5 c1200 6-4 3 2 3/4 51, SLeón, 32 Per./3a Capitán Clay 72,2 71,4 p.Thakib (h. Los Cruz) 29-mar-09 Lenín Cruz Fernando García 19-12 449 5 c1300 5-5 7 23 52, YSuárez, 6 Per2a Gran Champion 83 78,1

Ks. 52,4 15-1 454 5 c1300 8-9 9 23 52, ERivas, 102 Per./3a Prince Wizard 83,1 78,2M.VD.GR.LA. 29-1 454 4 c1200 3-7 8 13 52, FGarcía, 102 Per./3a Danzig Star 75,2 72,3

12-2 453 7 c1200 1-8 8 14 52, FGarcía, 200 Per./3a Capitán Clay 74,3 71,4 p.Synergetic (h. Los Aguacates) 6-ene-09 Luis Martín

MZ3a Thunder Ridge-Saintly Song

MC3a In Character-Pequeña Sigging

Stud Mi Adelina c. fucsia, bandas en x moradas -m. fucsias, bz morados -g.

MC3a Stellar Brush-Afirmativa

4

2 HA3a Double Honor-Gold Notebook -IV

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeMAGNIFICADO

5

6

11

12

8

De 1-0, Bs. 0

De 2-0, Bs. 6.900

SPARTACUSDe 4-0, Bs. 17.500

8

10

MC3a Foreign Minister-Alnilam

4

5

6

17-feb, 1000/62,3 (13,2)-**4/62

9

CHAMPION PIT

YACAMBÚ

VALORMC3a Marconi-Athenas

7

1 1 MC3a Fast As A Cat-Waukeela

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeQUÉ TE PASA

2

12

EL BROTHER JUSTO

Stud Ingrabe c. roja, figuras doradas -m. rojas -g. rojaGUIRIGAY

MC3a Jellicle Cat-Baby Cruz

3

11

MA3a League Of Nations-Humana

MC3a Solitary Vision-TearsSIR FRANK

Stud Los Cruz c. amarilla, f/horiz azul -m. amarillas -g. amarilla

Stud J-Winner c. naranja -m. blancas, 2 bz naranja -g. naranjaKINGBASTIÁN

Stud Will Póker c. negra y rja trans, 4 ases p/e -m. negra y rja -g. rja, p negr

Stud Los Aguacates c. vntn, círcl y letras verdes -m. vntnt, pñs verdes -g.

9

10

PUERTO MADEROStud Elena c. naranja con bolos negros -m. naranja con bolos negros -g. negra

Stud Avatar c. naranja, cuadros negros -m. naranja -g. naranja p negro

Debutante

Debutante

De 1-0, Bs. 0 18-feb, 1000/66,3 (12,4)-80/147

MANTOVANIStud Mantovani c. verde y blanca -m. negras -g. negra

Stud María Blanca c. azl, bolos amarillos -m. amarillas, bolos azles -g.

MC3a King George-Miss Ivanna

MC3a Águila Negra-Azari

Debutante

7

3

5y6

De 6-0, Bs. 23.000 18-feb, 900/59,4 (12,1)-*9/16

Debutante 18-feb, 1000/68,4 (12,2)-117/147

Debutante

18-feb, 900/63,4 (14)-15/16

Debutante

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 3:30 PM

7ª Carrera domingo

2

De 5-0, Bs. 1.890 18-feb, 1100/71,3 (12,4)-4/6

Lote: Per./3a - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

26/02/12

(143) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Juan J. Meza 17-12 5

Ks. 52,1 8-1 2GR.LA.V4.M.CC. 14-1 5

28-1 8 9-ene-07 Rodney Angulo Sonny León 27-11 9

Ks. 52 23-12 3BB.CC.LA.VT. 14-1 6

28-1 1 18-feb, 1000/70,3 (12,3)-129/147 3-mar-07 Morris Salswach Simón Robles 5-12 6

Ks. 52,4 19-12 5LA.BB.M.GR. 28-1 3

4-2 4 7-may-06 Daniel Pérez José L. Rodríguez G. 23-12 1

Ks. 52 14-1 8GR.LA.M.CC. 28-1 6

12-2 2 20-abr-06 Carlos A. Arteaga José Nava 19-12 6

Ks. 52,4 23-12 5M.LA.VD.G.GR-OjODCerr.CC 29-1 4

4-2 3 24-ene-06 Rodney Angulo Francisco Urdaneta 7-8 2

Ks. 52 29-8 10LA.BB.VD. 11-9 3

19-2 7 5-abr-07 Raúl Salazar C. Gerfrin J. Cordero 2-10 3

Ks. 52 22-10 1GR.LA.BL.VD. 26-11 5

12-2 3 19-abr-07 César Pérez Jorge J. Urdaneta 23-12 3

Ks. 52 7-1 5GR.LA.VT.CC.M. 14-1 4

4-2 4 24-ene-06 Rodney Angulo Carlos A. Olivero 6-8 1

Ks. 52,4 21-8 3M.LA. 30-10 9

28-1 5 18-feb, 600/39,2 (13)-26/59 13-mar-06 Aldo Traversa Leonel Reyes 17-4 3

Ks. 52,4 8-5 1BB.VD.LA. 3-9 3

-BZ 4-2 4 7-ene-07 Raúl Salazar C.

HA6a General Grant-Simply Splashing

HC5a Angelito Negro-Tejano Lizzy

Stud Nelbel c. roja, "N" azul p/e -m. rojas -g. roja

4

2 HC5a American Halo-Arabianca

Stud Esteyova c. verde manzana -m. verde manzana -g. verdeESTEFANÍA HADASSAD

5

6

8

De 14-3

De 9-2

CARLOTA RUSADe 66-3

8

10

HA6a Montezuma-Coup de Feu

4

5

6

9

LEDY LEXUS

GRAN ESTIRPE

LADY MININAHC6a Abduction-Nannyvalen

7

1 1 HA5a King George-Linger Not

Stud Doña Aura c. beige -m. beige, bz marrones -g. marrón, m beigeDOÑA AURA

2

3

HZ6a Yankee Víctor-DanceWithaSoldier -IV

HA5a Animation-La AvellanaBIONDA BARI

Stud San Antón c. vrd, banda trans amarlla y ltras "S.A." -m. blancas -g. LADY PATRY

Stud G & B c. ngra, "G & B" blancas sp. -m. ngras bz vrd, blanc y rj -g. ngra

Stud Drokar c. azul, "D.K." esp. -m. verdes -g. negra

9

10

LITTLE SOPHIAStud Send Me An Ángel c. dorada, bolos negros -m. doradas -g. dorada

Stud On Time c. cuadros azules y blancos -m. azul marino -g. cuadros

De 16-1

De 37-2

De 62-1

BARRERASStud Chivacoa c. negra, medialuna blanca -m. negras -g. negra

Stud De Vitrubio-On Time c. 1/2 drada, 1/2 azl marn -m. dradas, cn rmbs -g.

HC5a Arzak-Tropic Dance

HA6a Volantín-Alexa

De 31-2

7

3

De 38-1

De 11-1

De 42-3

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 12:45 PM

1ª Carrera domingoLote: Rec.Gh3-120MM - Para Hembras de 5 ó 6 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

26/02/12

(144) Handicap Libre Premio: Bs. 63.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Manuel A. Meleán 5-12 6

Ks. 52,4 19-12 4M.LA.BB.GR. 29-1 7

+Gr. 5-2 3 18-feb, 1000/63,1 (12,4)-17/147 2-feb-06 Humberto Correia Edwin Jaramillo 5-6 1

Ks. 50 2-7 2M.LA.G. 9-7 8

5-2 7 18-feb, 600/38,4 (12,2)-19/59 7-may-06 Antonio Catanese Francisco Arrieta 5-12 1

Ks. 57 29-1 5LA.VD. 5-2 2

11-2 4 12-abr-06 Abraham Campos Aknay Gutiérrez 3-12 4

Ks. 53 14-1 2CC.LA. 29-1 1

12-2 4 9-abr-07 Julio Ayala Juan J. Meza 28-11 1

Ks. 52,1 15-1 2M.VD.LA. 5-2 1

+LA 20-3 4 18-feb, 1200/76,1 (13,1)-**3/14 17-abr-07 Humberto Correia Pedro Requena 6-11 5

Ks. 52,4 5-12 8LA.GR.CC. 10-12 2

12-2 5 28-feb-07 César Cachazo Juan Morillo 20-11 4

Ks. 52,4 5-12 5M.VT.LA. 19-12 2

12-2 7 30-ene-06 Humberto Correia Carlos E. Castillo R. 3-12 7

Ks. 53 14-1 4M.BB.GR.OT.LA. 22-1 3

12-2 6 18-feb, 1000/66 (12,3)-74/147 5-ene-07 Miguel Cortez Luis F. Montilla 20-11 2

Ks. 54,5 5-12 2CC. 14-1 9+B 12-2 6

18-ene-06 Julio Ayala

HC5a Animation-Maitexu

HT6a Bestyoucanbe-Dama de Hielo

Stud Anherpa c. rja pch, str amarllas; sp amarlla, NSTUD rjas -m. ngras -g.

9

7 HC6a Seattle Mirage-Aly's Boundary

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlBELLA PÍA

10

11

8

De 43-4

BELLA CANAIMADe 33-5

13 HT5a States Account-Yivina

4

5

6

14

TITA'S LOVE

LADY JOYCE

SEÑORA DEBORAHZ5a Stellar Brush-Dark Bullets

7

1 6 HA6a Inmutable-Vuelve la Paz

Stud M.A.A.B. c. azl ry, damant blanc sp -m. dam blanc y azl -g. dam blanc y MADRE ROSA

2

3

HC6a Arzak-Golden Strike

Stud Sr. Julio Ayala Coronil c. crrb, bnds plt n X -m. crrb, bz. pltds -g. crrbLASARTE

Stud Lady And Me II c. blanca, r/vert amarillas -m. rojas -g. roja

9 VALKIRIAStud Loyers c. amarilla, rayo azul esp -m. azules -g. azul

Stud Azagua-Victoria Z c. roja, dub blanco p/e -m. negras -g. negra y roja

De 36-4

De 21-5

De 31-6

AMBERQUEENStud Cumberland c. azl marn, 2 r/V blancas y dbj -m. azles, pñ blancs -g.

Stud Trinacrias c. 1/2 rja 1/2 amarlla dag, db p/ -m. 1 rja 1 amarlla -g. amarlla

HT5a Italian Danzig-Party Queen

HC6a Grace of Darby-Mountamber

De 23-5

12

8

De 9-3

De 43-3

De 42-5

Bs. 37.800,00 al 1° Bs. 17.640,00 al 2° Bs. 4.410,00 al 3° Bs. 1.890,00 al 4° Bs. 1.260,00 al 5°

Hora 1:10 PM

2ª Carrera domingoLote: G-3a5/5a6 - Para Hembras de 5 ó 6 años

DISTANCIA: 1400 METROSRécord: Wigusyuldi, Ks. 51,5 6-3-04 (79 4/5)

26/02/12

(143) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Juan J. Meza 17-12 5

Ks. 52,1 8-1 2GR.LA.V4.M.CC. 14-1 5

28-1 8 9-ene-07 Rodney Angulo Sonny León 27-11 9

Ks. 52 23-12 3BB.CC.LA.VT. 14-1 6

28-1 1 18-feb, 1000/70,3 (12,3)-129/147 3-mar-07 Morris Salswach Simón Robles 5-12 6

Ks. 52,4 19-12 5LA.BB.M.GR. 28-1 3

4-2 4 7-may-06 Daniel Pérez José L. Rodríguez G. 23-12 1

Ks. 52 14-1 8GR.LA.M.CC. 28-1 6

12-2 2 20-abr-06 Carlos A. Arteaga José Nava 19-12 6

Ks. 52,4 23-12 5M.LA.VD.G.GR-OjODCerr.CC 29-1 4

4-2 3 24-ene-06 Rodney Angulo Francisco Urdaneta 7-8 2

Ks. 52 29-8 10LA.BB.VD. 11-9 3

19-2 7 5-abr-07 Raúl Salazar C. Gerfrin J. Cordero 2-10 3

Ks. 52 22-10 1GR.LA.BL.VD. 26-11 5

12-2 3 19-abr-07 César Pérez Jorge J. Urdaneta 23-12 3

Ks. 52 7-1 5GR.LA.VT.CC.M. 14-1 4

4-2 4 24-ene-06 Rodney Angulo Carlos A. Olivero 6-8 1

Ks. 52,4 21-8 3M.LA. 30-10 9

28-1 5 18-feb, 600/39,2 (13)-26/59 13-mar-06 Aldo Traversa Leonel Reyes 17-4 3

Ks. 52,4 8-5 1BB.VD.LA. 3-9 3

-BZ 4-2 4 7-ene-07 Raúl Salazar C.

HA6a General Grant-Simply Splashing

HC5a Angelito Negro-Tejano Lizzy

Stud Nelbel c. roja, "N" azul p/e -m. rojas -g. roja

4

2 HC5a American Halo-Arabianca

Stud Esteyova c. verde manzana -m. verde manzana -g. verdeESTEFANÍA HADASSAD

5

6

8

De 14-3

De 9-2

CARLOTA RUSADe 66-3

8

10

HA6a Montezuma-Coup de Feu

4

5

6

9

LEDY LEXUS

GRAN ESTIRPE

LADY MININAHC6a Abduction-Nannyvalen

7

1 1 HA5a King George-Linger Not

Stud Doña Aura c. beige -m. beige, bz marrones -g. marrón, m beigeDOÑA AURA

2

3

HZ6a Yankee Víctor-DanceWithaSoldier -IV

HA5a Animation-La AvellanaBIONDA BARI

Stud San Antón c. vrd, banda trans amarlla y ltras "S.A." -m. blancas -g. LADY PATRY

Stud G & B c. ngra, "G & B" blancas sp. -m. ngras bz vrd, blanc y rj -g. ngra

Stud Drokar c. azul, "D.K." esp. -m. verdes -g. negra

9

10

LITTLE SOPHIAStud Send Me An Ángel c. dorada, bolos negros -m. doradas -g. dorada

Stud On Time c. cuadros azules y blancos -m. azul marino -g. cuadros

De 16-1

De 37-2

De 62-1

BARRERASStud Chivacoa c. negra, medialuna blanca -m. negras -g. negra

Stud De Vitrubio-On Time c. 1/2 drada, 1/2 azl marn -m. dradas, cn rmbs -g.

HC5a Arzak-Tropic Dance

HA6a Volantín-Alexa

De 31-2

7

3

De 38-1

De 11-1

De 42-3

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 12:45 PM

1ª Carrera domingoLote: Rec.Gh3-120MM - Para Hembras de 5 ó 6 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

BIONDA BARILADY PATRY

LITTLE SOPHIA

LASARTE AMBERQUEEN

VALKIRIA

CHAMPIONMAMAOSAALEGATOREY MAGO

CATHERINEZETA - VICTORIA LINDA - TOP SPECIAL ELBROTHERJUSTO - SIR FRANK - QUE TE PASA6TO FAVORITOS

6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS

26/02/12

(145) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Manuel J. Meleán

Ks. 51,7 11-9 5CC.M.LA.GR.BB. 4-12 10

+BB 19-12 6 18-feb, 600/39,1 (12,1)-24/59 18-feb-09 Aníbal Lizardo Roger Rengifo

Ks. 52,4M.CC.LA.

7-ene-09 Miguel Contini Carlos A. Olivero

Ks. 52,4V.BB.LA.

11-2 6 18-feb, 1000/66,4 (12,2)-90/147 6-feb-09 Fernando Parilli Emisael Jaramillo

Ks. 52M.CC.BZ.V. 20-11 3

11-2 3 17-feb, 1000/71,1 (13)-52/62 13-abr-09 Gustavo Delgado Roimes Chirinos

Ks. 52,4M.LA.

24-mar-09 Riccardo D'Ángelo César M. Sánchez F.

Ks. 52M.CC.V.LA.

23-abr-09 Freddy Petit Félix Vásquez 20-11 5

Ks. 53,5 15-1 3M.LA. 11-2 7

18-2 2 15-feb-09 Miguel Hernández Simón Robles

Ks. 52,4LA.

6-abr-09 Abraham Campos Alfredo García P.

Ks. 53 4-12 4M.LA.GR. 29-1 5

11-2 2 14-mar-09 Germán Rojas Yonder Rodríguez

Ks. 52,4M.GR.CC.LA.

14-feb-09 Riccardo D'Ángelo

MC3a Chayim-Modesty Al Fin

MC3a Canberra-Queen Jet

Stud Invasor-Gámez c. azl clar pch, sp blanca, st dradas -m. azl y blanca -g.

8

6 MC3a Chopper Won-Star of Ava

Stud Bergantín (C) c. blanca, f/x verde y naranja -m. blancas -g. blancaBERGANTÍN

9

10

8

De 3-0

Debutante

OLD FRIENDDebutante

12

14

MT3a Counselled-Porcelana

4

5

6

13

ALEGATO

RIVERS

SPIELBERGMC3a Seek Smartly-Gran Bohemia

7

1 5 MC3a Abduction-Red Rock Cat

Stud Mr. Magoo I c. mrad c/estr drada en esp -m. mrada c/bz drads -g. mradaMONOGRAMA

2

3

MZ3a Mingun-OldCourt -IV

MA3a Champlain-EscandíaFRIEDMAN

Stud Kaizen c. amarilla "V" p/e -m. blancas, bandas amarillas -g. amarillaREY MAGO

Stud Ferálico c. r/encont naranja, negro y oro -m. negras, bz. blancos -g.

Stud Char Ger's c. azul rey, dibujo -m. azules -g. blanca

9

10

CHAMPION MAMAOSA

Stud Sr. Iván Tenia c. negra, b/transv fucsia -m. negra, p fucsia -g. negra

Stud Mi Adelina c. fucsia, bandas en x moradas -m. fucsias, bz morados -g.

De 3-0

Debutante

De 1-0

AMANZAGUAPOStud La Majada c. vino tinto -m. gris -g. gris y vino tinto

Stud Ferálico c. r/encont naranja, negro y oro -m. negras, bz. blancos -g.

MA3a Istan-Right Here -IV

MZ3a Birdstone-Flash Aly -IV

De 2-0

11

7

Debutante

Debutante

De 5-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 1:40 PM

3ª Carrera domingoLote: Per./3a - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1500 METROSRécord: Don Eusebio, Ks. 52 29-10-06 (86 3/5)

26/02/12

(145) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Manuel J. Meleán

Ks. 51,7 11-9 5CC.M.LA.GR.BB. 4-12 10

+BB 19-12 6 18-feb, 600/39,1 (12,1)-24/59 18-feb-09 Aníbal Lizardo Roger Rengifo

Ks. 52,4M.CC.LA.

7-ene-09 Miguel Contini Carlos A. Olivero

Ks. 52,4V.BB.LA.

11-2 6 18-feb, 1000/66,4 (12,2)-90/147 6-feb-09 Fernando Parilli Emisael Jaramillo

Ks. 52M.CC.BZ.V. 20-11 3

11-2 3 17-feb, 1000/71,1 (13)-52/62 13-abr-09 Gustavo Delgado Roimes Chirinos

Ks. 52,4M.LA.

24-mar-09 Riccardo D'Ángelo César M. Sánchez F.

Ks. 52M.CC.V.LA.

23-abr-09 Freddy Petit Félix Vásquez 20-11 5

Ks. 53,5 15-1 3M.LA. 11-2 7

18-2 2 15-feb-09 Miguel Hernández Simón Robles

Ks. 52,4LA.

6-abr-09 Abraham Campos Alfredo García P.

Ks. 53 4-12 4M.LA.GR. 29-1 5

11-2 2 14-mar-09 Germán Rojas Yonder Rodríguez

Ks. 52,4M.GR.CC.LA.

14-feb-09 Riccardo D'Ángelo

MC3a Chayim-Modesty Al Fin

MC3a Canberra-Queen Jet

Stud Invasor-Gámez c. azl clar pch, sp blanca, st dradas -m. azl y blanca -g.

8

6 MC3a Chopper Won-Star of Ava

Stud Bergantín (C) c. blanca, f/x verde y naranja -m. blancas -g. blancaBERGANTÍN

9

10

8

De 3-0

Debutante

OLD FRIENDDebutante

12

14

MT3a Counselled-Porcelana

4

5

6

13

ALEGATO

RIVERS

SPIELBERGMC3a Seek Smartly-Gran Bohemia

7

1 5 MC3a Abduction-Red Rock Cat

Stud Mr. Magoo I c. mrad c/estr drada en esp -m. mrada c/bz drads -g. mradaMONOGRAMA

2

3

MZ3a Mingun-OldCourt -IV

MA3a Champlain-EscandíaFRIEDMAN

Stud Kaizen c. amarilla "V" p/e -m. blancas, bandas amarillas -g. amarillaREY MAGO

Stud Ferálico c. r/encont naranja, negro y oro -m. negras, bz. blancos -g.

Stud Char Ger's c. azul rey, dibujo -m. azules -g. blanca

9

10

CHAMPION MAMAOSA

Stud Sr. Iván Tenia c. negra, b/transv fucsia -m. negra, p fucsia -g. negra

Stud Mi Adelina c. fucsia, bandas en x moradas -m. fucsias, bz morados -g.

De 3-0

Debutante

De 1-0

AMANZAGUAPOStud La Majada c. vino tinto -m. gris -g. gris y vino tinto

Stud Ferálico c. r/encont naranja, negro y oro -m. negras, bz. blancos -g.

MA3a Istan-Right Here -IV

MZ3a Birdstone-Flash Aly -IV

De 2-0

11

7

Debutante

Debutante

De 5-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 1:40 PM

3ª Carrera domingoLote: Per./3a - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1500 METROSRécord: Don Eusebio, Ks. 52 29-10-06 (86 3/5)

26/02/12

(148) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG Alexis Freites

Ks. 50GR.LA. 4-12 0 11 c800 0-4 1 1/2 50, AFreites, 22,88 Per./3a4 (Miss Irapa) 46,3 46,3

+LA 4-2 0 7 c1300 8-6 10 24 50, AFreites, 34 G-1/4a Firi Firi 82,2 77,2 p.Rush Dancer (h. Los Aguacates) 19-ene-08 Ernesto Ochoa Simón Robles 17-12 420 11 c1500 2-1 1 1 1/2 51, EAcevedo, 6,52 Per./3a4 (Bonita Black) 94,2 94,2

Ks. 52,4 15-1 430 11 c1400 0-0 10 16 52, YSuárez, 40 G-1/4a Nike And Me 87 83,3VT.M.LA.GR. 28-1 404 12 c1500 2-6 6 20 50, EAcevedo, 12 G-1/4a Gran Brigit 95,4 91,3

11-2 423 2 c1800 9-0 6 9 1/4 50, EAcevedo, 102 G-1/4a The Lucky Queen 113,4 112 p.Atractivo II (h. Tamanaco) 21-mar-08 Ramón García M. José Nava 11-12 430 6 c1600 1-1 7 18 52, ÁFinol, 9 G-1/3a4 Pierinandrea 101,4 98,1

Ks. 52,5 17-12 425 3 c1200 7-7 6 8 3/4 52, MRodríguez, 3 1/3a4-NF Catira do Baño 75,1 73,2GR.M.LA.VD.BB. 23-12 421 2 c1200 4-1 2 1 1/4 52, SLeón, 18 G-1/3a4 Vibra 73 72,4

-OT 15-1 420 8 c1400 2-3 12 19 53, SLeón, 32 G-1/4a Nike And Me 87,3 83,3 p.George Augustus (h. Buenaventura) 27-ene-08 Miguel Hernández Edgar Pérez 10-12 0 8 c1300 4-3 5 12 52, RChirinos, 8 Per./3a4 Magical 82,4 80,1

Ks. 51 14-1 390 9 c1200 0-8 12 24 52, FArrieta, 18 Per./4a Win Baby 76,2 71,2M.LA. 28-1 0 9 c1500 1-1 2 4 1/2 52, YSuárez, 11 Per./4a Queen Caridad 96 95

11-2 0 6 c1400 1-1 1 4 1/4 53, EPérez, 2,2 Per./4a (Top Dream) 85,3 85,3 p.Numerous (h. Latino American) 5-feb-08 Antonio Catanese Roimes Chirinos 3-12 457 8 c1600 1-3 3 7 53, EZahabedra, 6 Per./3a4 Galletera 102,2 101

Ks. 52,4 17-12 460 10 c1500 5-4 3 3 1/4 54, AGarcíaP, 5,6 Per./3a4 CatiraQuisquella 95 94,2CC.VD.M.BZ.LA. 14-1 462 10 c1400 7-4 1 1 1/2 50, CECastilloR, 2,2 Per./4a (Negra Yuri) 86,3 86,3

11-2 462 5 c1800 4-4 9 20 52, RChirinos, 36 G-1/4a The Lucky Queen 116,1 112 p.York Minster (h. Norte Sur) 8-mar-08 Aníbal Lizardo Leonel Reyes 13-8 399 13 c1500 2-1 2 2 1/4 51, JCRodríguez, 2,4 Per./3a Baby Sophia 91,3 91,1

Ks. 52,4 28-8 403 12 c1500 2-0 10 Rodó 52, JCRodríguez, 2,4 Per./3a Two Plata - 92,3M.LA.CC. 12-11 413 10 c1300 2-1 1 8 1/4 52, LReyes, 2,2 Per./3a4 (Taratara) 80,1 80,1

4-2 421 8 c1300 3-3 4 6 52, LReyes, 12 G-1/4a Firi Firi 78,3 77,2 p.Slewbop (h. Luisiana) 18-ene-08 Carlos E. Regalado Emisael Jaramillo 21-11 447 12 c1600 2-2 2 5 51, ÁFinol, 8 Cl.CCG1 Golden Ocala 99,1 98,1

Ks. 53 6-2 435 10 c1400 4-3 3 5 51, ÁFinol, 5 Cl.MFG3 My Small Dailyn 87,3 86,3CC. 29-10 450 9 c1400 9-9 12 15 50, JABolívar, 3,6 G-1/3a4 Dancing Princess 88,1 85

4-2 443 3 c1300 5-4 2 Pcz. 52, JJZerpa, 3,2 G-1/4a Firi Firi 77,2 77,2 p.Le Voyageur (h. Vista Hermosa) 20-ene-08 Julio Ayala Alfredo García P. 18-9 400 14 c1200 6-5 5 3 50, SCamachoh, 6 G-1/3a Estocolmo 72,2 71,4

Ks. 52 8-10 393 8 c1500 3-6 7 2 3/4 51, JCRodríguez, 4,4 G-1/3a4 Princess Michu 93 92,2BZ.CC.M. 29-10 392 7 c1400 7-0 7 11 52, YSuárez, 16 G-1/3a4 Dancing Princess 87,1 85

-LA 15-1 399 13 c1400 5-7 5 13 51, JCRodríguez, 16 G-1/4a Nike And Me 86,1 83,3 p.Amjaad (h. San Isidro) 11-may-08 Gustavo Delgado Roger Rengifo 5-11 390 6 c1800 3-6 7 21 52, JAGallegos, 22 G-1/3a4 Aunt Lala 120,1 115,4

Ks. 52,4 11-12 390 14 c1600 6-6 4 10 52, LFunez, 22 G-1/3a4 Pierinandrea 100,1 98,1GR.BB.CC. 15-1 393 6 c1400 0-0 3 9 52, JAGallegos, 102 G-1/4a Nike And Me 85,2 83,3

+Gr.-LA+BB 28-1 390 9 c1500 4-1 3 8 51, JAGallegos, 6 G-1/4a Gran Brigit 93,1 91,3 p.Synergetic (h. Monumental) 12-ene-08 Riccardo D'Ángelo Carlos A. Olivero 23-7 476 10 c1400 2-4 10 23 52, JEAranguren, 18 G-1/3a Lady Rachel 90 85,2

Ks. 52,5 23-12 485 3 c1200 1-2 8 15 52, JEAranguren, 3,2 G-1/3a4 Vibra 76 72,4LA.CC. 21-1 484 2 c1300 2-1 2 1 52, JLRodríguezG, 7 -1-180MM The Runner Ángel 79,4 79,3

4-2 477 9 c1300 1-2 3 4 3/4 52, JEAranguren, 12 G-1/4a Firi Firi 78,2 77,2 p.Volantín (h. Agua Miel) 15-feb-08 César Cachazo Fernando García 5-11 398 4 c1800 4-3 4 4 1/4 51, JCRodríguez, 5,2 G-1/3a4 Aunt Lala 116,3 115,4

Ks. 53 11-12 394 12 c1600 3-3 3 2 1/4 52, JCRodríguez, 2,8 G-1/3a4 Pierinandrea 98,3 98,1BB.M.LA.GR. 15-1 401 12 c1400 3-8 11 17 52, MJMeleán, 12 G-1/4a Nike And Me 87,1 83,3

28-1 400 11 c1500 3-2 2 5 1/2 52, FGarcía, 4 G-1/4a Gran Brigit 92,4 91,3 p.Sefa's Ivor (h. El Peñón) 20-abr-08 Aldo Traversa Aknay Gutiérrez 6-11 0 6 c1200 5-7 7 17 52, FVásquez, 26 G-1/3a4 Luisana Queen 75,1 71,4

Ks. 51 12-11 0 2 c1100 2-4 8 8 3/4 52, JAGallegos, 32 1/3a4-NF Nena Alejandra 68,2 66,3BB.LA. 22-1 0 9 c1800 1-1 2 3 52, EMartínez, 36 G-1/4a Tan Heroica 114,3 114

11-2 0 1 c1800 1-1 2 4 3/4 53, CAOlivero, 3,6 G-1/4a The Lucky Queen 113 112 p.Time and Change (h. Latino American) 14-feb-08 Juan C. Pérez A. Yobraiker Suárez 27-11 404 3 c1800 6-7 9 18 52, RChirinos, 80 GPA-h The Slew Ángel 118,2 114,3

Ks. 52,4 11-12 410 9 c1600 7-8 8 19 52, RChirinos, 20 G-1/3a4 Pierinandrea 102 98,1M.LA.GR. 15-1 403 7 c1400 0-9 8 15 51, FArrieta, 102 G-1/4a Nike And Me 86,4 83,3

28-1 379 14 c1500 1-3 5 19 51, FArrieta, 18 G-1/4a Gran Brigit 95,3 91,3 p.Broad Brush (h. Norte Sur) 28-abr-08 Antonio Catanese

HC4a Indygo Shiner-Miss Wins -IV

HA4a Mister Wells-Gran Maravilla

Stud Top c. verde, b/cruz blanca y sol esp -m. verdes, bz blancos -g. blanca

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlÁNGELESJOANA

HC4a My Own Business-Karime

HZ4a Devil His Due-I Fooled Em -IV

5

14

3 HA4a Tierra de Fuego-Brigit

Stud Englard-Quisquella c. azul roja y blanca -m. 1 azul 1 roja -g. rojaCATIRAQUISQUELLA

6

7

12

13

8

De 11-1, Bs. 59.915

De 6-1, Bs. 37.145

AMTODe 7-1, Bs. 45.405

9

11

HC4a My Own Business-Katiushka

4

5

6

18-feb, 900/64 (12,2)-16/16

10

TOP SPECIAL

CATIRA DERBY

SEÑORITA HANDSHC4a Por Quijote-Dancing Hands

7

1 2 HA4a Stellar Brush-Zul Ros

Stud Las Rosas I c. blanca con dib. En esp. -m. blancas con bz. rojos -g. QUEEN ROSE

2

12

KEUCHIK

Stud Alba-Rocco c. azl, est amarilla p/e -m. azles, r/mlticlr (BlVdRj) -g. verdeCATHERINEZETA

HC4a Chemie-Alba Adriática

3

11

HC4a Ershaad-Ballerina

HC4a Mano a Mano-MantuanaVICTORIA LINDA

Stud Alba Adriática c. zl cl, str drds -m. zl cl, bz. rj y blnc -g. rys rj y blnc

13

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlARNELY VAL

Stud Eureka c. morado obispo -m. amarillo oro -g. amarilla

Stud Haras Gran Derby c. blnc, frnj crz ngr y vn tnt p/ -m. blncs, bz rjs y ngrs -

9

10

LADY PIÑAStud Lady Piña c. rosada +est dorada -m. blancas 2 bz fucsia -g. blanca

Stud El Patriarca c. crema, fig doradas -m. crema, bz dorados -g. crema, p

De 2-1, Bs. 27.350

De 22-1, Bs. 90.965

De 30-2, Bs. 89.513

18-feb, 1000/66,3 (13,1)-86/147

18-feb, 1200/88,2 (13,4)-14/14

LUISIANA STARStud L.F. c. morada c/letrs "LF" blancas en p/e -m. morada -g. morada

Stud El de Abreu c. 1/2 blanca 1/2 rj vert dib esp. -m. 1 blanca 1 rja -g. b y r

HA4a Chayim-Royal Alliance

HC4a Gold Dollar-Veroandreína

De 4-1, Bs. 41.430

8

4

5y6

De 8-1, Bs. 58.750 17-feb, 1000/70,1 (12,2)-51/62

De 14-1, Bs. 55.470

De 5-1, Bs. 44.680 18-feb, 1000/62,2 (11,4)-*5/147

17-feb, / ()-

17-feb, 600/39,1 (12,3)-15/28

De 6-1, Bs. 97.552

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 3:00 PM

6ª Carrera domingo

1

De 11-1, Bs. 51.475

De 6-1, Bs. 29.865

Lote: G-1/4a - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1400 METROSRécord: Wigusyuldi, Ks. 51,5 6-3-04 (79 4/5)

26/02/12

(149) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG Roimes Chirinos

Ks. 52,4BB.CC.LA.

p.Water Poet (h. Oropal) 24-ene-09 Oscar González Leonel Reyes

Ks. 52,4M.BB.BZ.CC.

p.Notebook (h. Latino American) 23-feb-09 Antonio Bellardi José Nava

Ks. 52,4M.VT.LA.

-Gr. 12-2 402 11 c1200 0-9 11 19 50, EGutiérrez, 200 Per./3a Capitán Clay 75,4 71,4 p.Matador (h. Buenaventura) 4-mar-09 Miguel Hernández Yobraiker Suárez

Ks. 52,4M.LA.

p.Dixieland Band (h. Los Caracaros) 4-abr-09 Ramón García M. Carlos A. Olivero

Ks. 52,4V.LA.

p.Alydavid (h. La Parcela) 22-ene-09 Rubén Lanz Roger Rengifo

Ks. 52,4M.BB.LA.

p.Hip to Time (h. Los Aguacates) 7-mar-09 Iván Calixto h. Alfredo García P.

Ks. 52LA.

p.Italian Danzig (h. San Remo) 15-feb-09 Abraham Campos Frank Reyes 2-10 472 4 c1200 4-4 4 16 51, DMorales, 16 l.Cav.G3 Sinan 76 72,4

Ks. 50,3 8-10 472 6 c1300 4-4 3 12 51, DMorales, 12 Per2a Bengaleiro 83,2 81BZ.CC.M. 13-11 469 10 c1600 5-5 5 21 52, LReyes, 26 Cl.AJSG1 Love and Music 103 98,4

-Gr. 20-11 473 10 c1100 7-5 6 12 51, CMSánchezF, 20 Per2a Prince Star 67,3 65,1 p.Mister Modesty (h. Los Aguacates) 8-feb-09 Antonio Bellardi Edgar Pérez

Ks. 51BZ.CC.M.

-LA 5-2 490 1 c1100 7-6 6 11 52, YSuárez, 16 Per./3a Sr. Giovanni 67 64,3 p.George Augustus (h. Los Caracaros) 13-mar-09 Gustavo Delgado Francisco Arrieta

Ks. 52,5M.LA. 15-1 386 3 c800 0-3 3 8 1/4 51, FArrieta, 2,2 Per./3a Angry Dream 45,3 44

5-2 395 3 c1100 1-4 3 5 1/2 52, FArrieta, 5,6 Per./3a Sr. Giovanni 65,4 64,3 p.Red Ransom (h. Oropal) 19-ene-09 Germán Rojas Sonny León 19-12 366 3 c1300 1-1 2 6 52, JGHernández, 38 Per2a Gran Champion 79,2 78,1

Ks. 51,5 15-1 366 2 c1300 5-6 4 10 52, JGHernández, 12 Per./3a Prince Wizard 80,2 78,2LA.GR. 5-2 372 2 c1100 3-5 5 9 1/2 52, JGHernández, 14 Per./3a Sr. Giovanni 66,3 64,3

12-2 379 5 c1200 6-4 3 2 3/4 51, SLeón, 32 Per./3a Capitán Clay 72,2 71,4 p.Thakib (h. Los Cruz) 29-mar-09 Lenín Cruz Fernando García 19-12 449 5 c1300 5-5 7 23 52, YSuárez, 6 Per2a Gran Champion 83 78,1

Ks. 52,4 15-1 454 5 c1300 8-9 9 23 52, ERivas, 102 Per./3a Prince Wizard 83,1 78,2M.VD.GR.LA. 29-1 454 4 c1200 3-7 8 13 52, FGarcía, 102 Per./3a Danzig Star 75,2 72,3

12-2 453 7 c1200 1-8 8 14 52, FGarcía, 200 Per./3a Capitán Clay 74,3 71,4 p.Synergetic (h. Los Aguacates) 6-ene-09 Luis Martín

MZ3a Thunder Ridge-Saintly Song

MC3a In Character-Pequeña Sigging

Stud Mi Adelina c. fucsia, bandas en x moradas -m. fucsias, bz morados -g.

MC3a Stellar Brush-Afirmativa

4

2 HA3a Double Honor-Gold Notebook -IV

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeMAGNIFICADO

5

6

11

12

8

De 1-0, Bs. 0

De 2-0, Bs. 6.900

SPARTACUSDe 4-0, Bs. 17.500

8

10

MC3a Foreign Minister-Alnilam

4

5

6

17-feb, 1000/62,3 (13,2)-**4/62

9

CHAMPION PIT

YACAMBÚ

VALORMC3a Marconi-Athenas

7

1 1 MC3a Fast As A Cat-Waukeela

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeQUÉ TE PASA

2

12

EL BROTHER JUSTO

Stud Ingrabe c. roja, figuras doradas -m. rojas -g. rojaGUIRIGAY

MC3a Jellicle Cat-Baby Cruz

3

11

MA3a League Of Nations-Humana

MC3a Solitary Vision-TearsSIR FRANK

Stud Los Cruz c. amarilla, f/horiz azul -m. amarillas -g. amarilla

Stud J-Winner c. naranja -m. blancas, 2 bz naranja -g. naranjaKINGBASTIÁN

Stud Will Póker c. negra y rja trans, 4 ases p/e -m. negra y rja -g. rja, p negr

Stud Los Aguacates c. vntn, círcl y letras verdes -m. vntnt, pñs verdes -g.

9

10

PUERTO MADEROStud Elena c. naranja con bolos negros -m. naranja con bolos negros -g. negra

Stud Avatar c. naranja, cuadros negros -m. naranja -g. naranja p negro

Debutante

Debutante

De 1-0, Bs. 0 18-feb, 1000/66,3 (12,4)-80/147

MANTOVANIStud Mantovani c. verde y blanca -m. negras -g. negra

Stud María Blanca c. azl, bolos amarillos -m. amarillas, bolos azles -g.

MC3a King George-Miss Ivanna

MC3a Águila Negra-Azari

Debutante

7

3

5y6

De 6-0, Bs. 23.000 18-feb, 900/59,4 (12,1)-*9/16

Debutante 18-feb, 1000/68,4 (12,2)-117/147

Debutante

18-feb, 900/63,4 (14)-15/16

Debutante

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 3:30 PM

7ª Carrera domingo

2

De 5-0, Bs. 1.890 18-feb, 1100/71,3 (12,4)-4/6

Lote: Per./3a - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

26/02/12

(144) Handicap Libre Premio: Bs. 63.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Manuel A. Meleán 5-12 6

Ks. 52,4 19-12 4M.LA.BB.GR. 29-1 7

+Gr. 5-2 3 18-feb, 1000/63,1 (12,4)-17/147 2-feb-06 Humberto Correia Edwin Jaramillo 5-6 1

Ks. 50 2-7 2M.LA.G. 9-7 8

5-2 7 18-feb, 600/38,4 (12,2)-19/59 7-may-06 Antonio Catanese Francisco Arrieta 5-12 1

Ks. 57 29-1 5LA.VD. 5-2 2

11-2 4 12-abr-06 Abraham Campos Aknay Gutiérrez 3-12 4

Ks. 53 14-1 2CC.LA. 29-1 1

12-2 4 9-abr-07 Julio Ayala Juan J. Meza 28-11 1

Ks. 52,1 15-1 2M.VD.LA. 5-2 1

+LA 20-3 4 18-feb, 1200/76,1 (13,1)-**3/14 17-abr-07 Humberto Correia Pedro Requena 6-11 5

Ks. 52,4 5-12 8LA.GR.CC. 10-12 2

12-2 5 28-feb-07 César Cachazo Juan Morillo 20-11 4

Ks. 52,4 5-12 5M.VT.LA. 19-12 2

12-2 7 30-ene-06 Humberto Correia Carlos E. Castillo R. 3-12 7

Ks. 53 14-1 4M.BB.GR.OT.LA. 22-1 3

12-2 6 18-feb, 1000/66 (12,3)-74/147 5-ene-07 Miguel Cortez Luis F. Montilla 20-11 2

Ks. 54,5 5-12 2CC. 14-1 9+B 12-2 6

18-ene-06 Julio Ayala

HC5a Animation-Maitexu

HT6a Bestyoucanbe-Dama de Hielo

Stud Anherpa c. rja pch, str amarllas; sp amarlla, NSTUD rjas -m. ngras -g.

9

7 HC6a Seattle Mirage-Aly's Boundary

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlBELLA PÍA

10

11

8

De 43-4

BELLA CANAIMADe 33-5

13 HT5a States Account-Yivina

4

5

6

14

TITA'S LOVE

LADY JOYCE

SEÑORA DEBORAHZ5a Stellar Brush-Dark Bullets

7

1 6 HA6a Inmutable-Vuelve la Paz

Stud M.A.A.B. c. azl ry, damant blanc sp -m. dam blanc y azl -g. dam blanc y MADRE ROSA

2

3

HC6a Arzak-Golden Strike

Stud Sr. Julio Ayala Coronil c. crrb, bnds plt n X -m. crrb, bz. pltds -g. crrbLASARTE

Stud Lady And Me II c. blanca, r/vert amarillas -m. rojas -g. roja

9 VALKIRIAStud Loyers c. amarilla, rayo azul esp -m. azules -g. azul

Stud Azagua-Victoria Z c. roja, dub blanco p/e -m. negras -g. negra y roja

De 36-4

De 21-5

De 31-6

AMBERQUEENStud Cumberland c. azl marn, 2 r/V blancas y dbj -m. azles, pñ blancs -g.

Stud Trinacrias c. 1/2 rja 1/2 amarlla dag, db p/ -m. 1 rja 1 amarlla -g. amarlla

HT5a Italian Danzig-Party Queen

HC6a Grace of Darby-Mountamber

De 23-5

12

8

De 9-3

De 43-3

De 42-5

Bs. 37.800,00 al 1° Bs. 17.640,00 al 2° Bs. 4.410,00 al 3° Bs. 1.890,00 al 4° Bs. 1.260,00 al 5°

Hora 1:10 PM

2ª Carrera domingoLote: G-3a5/5a6 - Para Hembras de 5 ó 6 años

DISTANCIA: 1400 METROSRécord: Wigusyuldi, Ks. 51,5 6-3-04 (79 4/5)

Por RatingCATIRA DERBY

Por RatingELBROTHERJUSTO

CARRERAS DEL DOMINGO LA RINCONADA

EXÓTICAS DOMINICALES

Polla Max4) Genitor N. 115) Heiseneberg N. 26) Catherinezeta N. 127) Sir Frank N. 10 Elbrotherjusto N. 118) American Woman N. 89) Yangzi N. 610) Maire Rocío N. 811) Money Takes Off N. 5 Prospect Vision N. 8 Túnez N. 9 Oky Anthony N. 11

Loto Hípico5) Heiseneberg N. 26) Catherinezeta N. 127) Sir Frank N. 10 Elbrotherjusto N. 118) American Woman N. 89) Yangzi N. 610) Maire Rocío N. 811) Money Takes Off N. 5 Prospect Vision N. 8 Túnez N. 9 Oky Anthony N. 11

6TO FAVORITOS

GENITOR THE MISS ANGEL

JORGEH

6TO FAVORITOS

26/02/12

(146) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. José J. Zerpa 13-8 11

Ks. 52,4 29-10 8GR.M. 13-11 9

12-2 7 14-abr-08 Freddy Escobar Roimes Chirinos

Ks. 52,4M.GR.BB.LA.

14-feb-08 Dotwing Fernández José G. Hernández

Ks. 52,4VD.M.LA.

24-7 11 29-mar-08 Hali García Andry Brito 17-12 2

Ks. 51 22-1 8M.LA. 5-2 3

-V 18-2 4 26-feb-08 Hali García Alfredo García P. 10-12 3

Ks. 53 23-12 3CC.VD.GR.M.LA. 14-1 8

11-2 3 17-feb, 600/43,2 (13,2)-28/28 16-abr-08 Gustavo Delgado Frank Reyes 20-11 9

Ks. 50,3 4-12 6BZ.CC.BB.M.GR. 10-12 5

18-12 8 3-feb-08 Antonio Bellardi Jean C. Velásquez

Ks. 52,4V.M.LA.BB.CC.

+BB+CC 10-7 4 19-abr-08 Carlos Walker José D. Torres

Ks. 52,3GR.BB.CC.V.LA.

1-feb-08 Germán Martínez Fernando García

Ks. 52,4 29-4 7M.LA.GR. 14-1 9

-V 11-2 4 18-feb, 1000/68,2 (13)-109/147 19-abr-08 Miguel Hernández Manuel A. Meleán

Ks. 53 23-12 6M.BB.LA. 14-1 2

5-2 7 12-jun-08 Hernán Valderrey Emisael Jaramillo

Ks. 52,5V.GR.M.LA. 10-7 5

22-1 3 18-feb, 600/37,3 (12,1)-14/59 18-feb-08 Antonio Catanese Leonel Reyes

Ks. 52,5M.BB.BZ.CC.GR. 5-12 3

+Gr. 5-2 2 31-ene-08 Antonio Bellardi

MA4a Runspastum-Meñeca Dorada

MC4a Fifth Edition-Dynagenics

Stud Los de Villa c. zl clst, ds frnj, n rmbs rjs, n ngr p/ -m. zl y mrll -g. zl

MC4a Solitary Vision-Miss Antifaz

4

2 MC4a Rocket Cat-Kipper Kitty

Stud Haras Montalbán c. amarilla, dibujo p/e -m. amarillas -g. verdeGRAN LUIS MOVIDA

5

6

11

12

8

De 3-0

De 3-0

NEGOCIADORDebutante

8

10

MC4a Stellar Brush-Golden Jak

4

5

6

9

JORGEH

THE BABY ÁNGEL

NAKARIAKOVMC4a Fast As a Cat-La Buru

7

1 1 MZ4a Canberra-Twirley

Stud Soesfi c. verde manzana, corona esp. -m. verdes, bz y p rojos -g. rojaREY AMÓN

2

12

GENITOR

Stud Acosta-Cosme-Lío c. amarilla, trébol verde -m. moradas -g. verdeTHE MISS ÁNGEL

MC4a Passive Resistance-Hot Sweet

3

11

MC4a Bocca Al Lupo-MountAmber

MZ4a Famoso-CritiquableREY NEGRO

Stud Genitor c. verde, roja y amarilla diag, dib esp -m. tricolor -g. verde

Stud Don A.G.A. c. negra, estrellas amarillas -m. negras, bz. verde aga -g. EL CARAQUEÑO

Stud Villa Mar c. azl, círc amarll y cad sóld sp -m. azls, bz amarlls -g. amarlla

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verde

9

10

THE MR. ARTURStud Cumberland c. azl marn, 2 r/V blancas y dbj -m. azles, pñ blancs -g.

Stud Vale-In c. fucsia, letras y dib esp. -m. fucsia -g. plata

De 9-0

Debutante

De 1-0

CAPITÁN JACKStud El Centauro c. roja, 1 band trans amarilla -m. rojas -g. roja

Stud Guaco c. blanca c/tridente pech/esp -m. blancas -g. blanca

MC4a Voyageur-Alondra Lady

MC4a Strubinger-Glayelka

De 18-0

7

3

De 2-0

De 6-0

De 8-0

De 1-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 2:10 PM

4ª Carrera domingo

De 2-0

Lote: Per./4a - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

26/02/12

(146) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. José J. Zerpa 13-8 11

Ks. 52,4 29-10 8GR.M. 13-11 9

12-2 7 14-abr-08 Freddy Escobar Roimes Chirinos

Ks. 52,4M.GR.BB.LA.

14-feb-08 Dotwing Fernández José G. Hernández

Ks. 52,4VD.M.LA.

24-7 11 29-mar-08 Hali García Andry Brito 17-12 2

Ks. 51 22-1 8M.LA. 5-2 3

-V 18-2 4 26-feb-08 Hali García Alfredo García P. 10-12 3

Ks. 53 23-12 3CC.VD.GR.M.LA. 14-1 8

11-2 3 17-feb, 600/43,2 (13,2)-28/28 16-abr-08 Gustavo Delgado Frank Reyes 20-11 9

Ks. 50,3 4-12 6BZ.CC.BB.M.GR. 10-12 5

18-12 8 3-feb-08 Antonio Bellardi Jean C. Velásquez

Ks. 52,4V.M.LA.BB.CC.

+BB+CC 10-7 4 19-abr-08 Carlos Walker José D. Torres

Ks. 52,3GR.BB.CC.V.LA.

1-feb-08 Germán Martínez Fernando García

Ks. 52,4 29-4 7M.LA.GR. 14-1 9

-V 11-2 4 18-feb, 1000/68,2 (13)-109/147 19-abr-08 Miguel Hernández Manuel A. Meleán

Ks. 53 23-12 6M.BB.LA. 14-1 2

5-2 7 12-jun-08 Hernán Valderrey Emisael Jaramillo

Ks. 52,5V.GR.M.LA. 10-7 5

22-1 3 18-feb, 600/37,3 (12,1)-14/59 18-feb-08 Antonio Catanese Leonel Reyes

Ks. 52,5M.BB.BZ.CC.GR. 5-12 3

+Gr. 5-2 2 31-ene-08 Antonio Bellardi

MA4a Runspastum-Meñeca Dorada

MC4a Fifth Edition-Dynagenics

Stud Los de Villa c. zl clst, ds frnj, n rmbs rjs, n ngr p/ -m. zl y mrll -g. zl

MC4a Solitary Vision-Miss Antifaz

4

2 MC4a Rocket Cat-Kipper Kitty

Stud Haras Montalbán c. amarilla, dibujo p/e -m. amarillas -g. verdeGRAN LUIS MOVIDA

5

6

11

12

8

De 3-0

De 3-0

NEGOCIADORDebutante

8

10

MC4a Stellar Brush-Golden Jak

4

5

6

9

JORGEH

THE BABY ÁNGEL

NAKARIAKOVMC4a Fast As a Cat-La Buru

7

1 1 MZ4a Canberra-Twirley

Stud Soesfi c. verde manzana, corona esp. -m. verdes, bz y p rojos -g. rojaREY AMÓN

2

12

GENITOR

Stud Acosta-Cosme-Lío c. amarilla, trébol verde -m. moradas -g. verdeTHE MISS ÁNGEL

MC4a Passive Resistance-Hot Sweet

3

11

MC4a Bocca Al Lupo-MountAmber

MZ4a Famoso-CritiquableREY NEGRO

Stud Genitor c. verde, roja y amarilla diag, dib esp -m. tricolor -g. verde

Stud Don A.G.A. c. negra, estrellas amarillas -m. negras, bz. verde aga -g. EL CARAQUEÑO

Stud Villa Mar c. azl, círc amarll y cad sóld sp -m. azls, bz amarlls -g. amarlla

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verde

9

10

THE MR. ARTURStud Cumberland c. azl marn, 2 r/V blancas y dbj -m. azles, pñ blancs -g.

Stud Vale-In c. fucsia, letras y dib esp. -m. fucsia -g. plata

De 9-0

Debutante

De 1-0

CAPITÁN JACKStud El Centauro c. roja, 1 band trans amarilla -m. rojas -g. roja

Stud Guaco c. blanca c/tridente pech/esp -m. blancas -g. blanca

MC4a Voyageur-Alondra Lady

MC4a Strubinger-Glayelka

De 18-0

7

3

De 2-0

De 6-0

De 8-0

De 1-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 2:10 PM

4ª Carrera domingo

De 2-0

Lote: Per./4a - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

1º Pool de 43) Rey Mago N. 4 Alegato N. 7 Cahmpionmamaosa N. 94) Jorgeh N. 7 Genitor N. 11 The Miss Angel N. 125) Heiseneberg N. 26) Top Special N. 7 Victoria Linda N. 10 Catherinezeta N. 12

2º Pool de 48) American Woman N. 89) Esperada N. 4 Yangzi N. 610) Maire Rocío N. 811) Money Takes Off N. 5 Prospect Vision N. 8 Túnez N. 9 Oky Anthony N. 11

6to Poder Hípico sigue arrasando en aciertos, la semana pasada volvimos a estar por todo lo alto, sobre todo en la jornada dominical, en la que nos lucimos con las 3 escogidas de portada, empezando por la debutante La Santona en la segunda carrera del programa, esa defendió nuestro “Datazo”. Posteriormente respondió el Rompebanca: Oh Pirata en la quinta válida y en la de cierre nos llevamos todos los acumulados con la Línea Roberto Parker, ganador de la sexta válida del domingo.

Además indicamos a los ganadores de La Qui-mera, Sahaddai, Carontes, Tomás el Grande y Oh Pirata.

El sábado también ganó la Línea del Poder: Majestuoso, lamentablemente el Rompebanca sabatino: Flecha derribó a su jinete y por regla quedó fuera de apuestas. No obstante guapea-mos como siempre en el resto de competencias con ganadores como Vicor Bank, New Cham-pion, Yira, Power Chévere y Green White, aunque posteriormente fue distanciada.

Esta semana también venimos cargados de súper buena información, así que pendientes con el pulso de 6to Poder Hípico a la hora de ha-cer sus combinaciones.

En la jornada dominical

HIPISMOCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 D7

26/02/12

(147) Pesos Efectivos Premio: Bs. 120.895,52

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Carlos A. Olivero 9-10 1

Ks. 52,4 23-10 9CC.LA. 27-11 1

22-1 3 18-feb, / ()- 8-mar-08 César Cachazo Emisael Jaramillo 31-7 1

Ks. 53 14-8 1M.LA.BZ.GR.CC. 25-9 1

+CC 5-11 1 18-feb, 1100/73 (12)-6/6 9-feb-08 Riccardo D'Ángelo Yobraiker Suárez 8-5 2

Ks. 52,4 29-5 3BB.LA.V4.CC. 19-6 1

28-1 1 18-feb, 1100/70,1 (12,1)-2/6 11-mar-08 Juan C. Ávila Leonel Reyes 21-8 3

Ks. 52,4 4-9 1LA. 18-9 2

30-10 2 18-feb, 1400/92,3 (13,2)-1/2 29-abr-07 Abraham Campos Francisco Arrieta 2-10 7

Ks. 51,5 30-10 4LA.GR.M.CC.VT. 4-12 1

22-1 4 18-feb, 1000/64,3 (12,3)-49/147 2-ene-07 Freddy Petit Jean C. Rodríguez 19-11 4

Ks. 51,5 27-11 2CC.LA.BZ.VT.M. 10-12 1

21-1 1 17-feb, 1200/82,2 (13,1)-2/2 19-feb-08 Gustavo Delgado

MC5a Voyageur-Sun Beauty4

2 MZ4a Seek Smartly-Ainara

Stud Jabces c. cuadros verdes y amarillos -m. amarillas, est verdes -g. HEISENBERG

5

6

4

5

6 TANGOS

FRANK ROSSMC5a Water Poet-Lady Aleida

1 1 MZ4a Runspastum-Belle Indeed

Stud Ifigenia c. negra dib azul esp -m. rombos azules y negros -g. azulANÍBAL

2

3Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsaGRAN CHARLIE

Stud Paula C c. azul turquesa -m. azul, 2 bz amarillos -g. azul y amarilla

De 6-4

De 13-9

De 11-4

TONYSERAFStud Mis Tres Hijos c. 1/2 mrll 1/2 vrd hrz db y ltrs -m. 1/2 mrll vrd hrz -g. mrll

Stud Will Póker c. negra y rja trans, 4 ases p/e -m. negra y rja -g. rja, p negr

MC4a Water Poet-Bed of Flowers

MZ4a Águila Negra-Alondrina

De 17-5

3

De 26-7

De 16-5

Bs. 78.582,09 al 1° Bs. 24.179,10 al 2° Bs. 9.671,64 al 3° Bs. 4.835,82 al 4° Bs. 3.626,87 al 5°

Hora 2:35 PM

5ª Carrera domingoLote: Selectiva - Para Machos de 4 ó más años

DISTANCIA: 1900 METROSRécord: Ta'Bello, Ks. 51 25-1-04 (113 4/5)

26/02/12

(147) Pesos Efectivos Premio: Bs. 120.895,52

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha Pos. Carlos A. Olivero 9-10 1

Ks. 52,4 23-10 9CC.LA. 27-11 1

22-1 3 18-feb, / ()- 8-mar-08 César Cachazo Emisael Jaramillo 31-7 1

Ks. 53 14-8 1M.LA.BZ.GR.CC. 25-9 1

+CC 5-11 1 18-feb, 1100/73 (12)-6/6 9-feb-08 Riccardo D'Ángelo Yobraiker Suárez 8-5 2

Ks. 52,4 29-5 3BB.LA.V4.CC. 19-6 1

28-1 1 18-feb, 1100/70,1 (12,1)-2/6 11-mar-08 Juan C. Ávila Leonel Reyes 21-8 3

Ks. 52,4 4-9 1LA. 18-9 2

30-10 2 18-feb, 1400/92,3 (13,2)-1/2 29-abr-07 Abraham Campos Francisco Arrieta 2-10 7

Ks. 51,5 30-10 4LA.GR.M.CC.VT. 4-12 1

22-1 4 18-feb, 1000/64,3 (12,3)-49/147 2-ene-07 Freddy Petit Jean C. Rodríguez 19-11 4

Ks. 51,5 27-11 2CC.LA.BZ.VT.M. 10-12 1

21-1 1 17-feb, 1200/82,2 (13,1)-2/2 19-feb-08 Gustavo Delgado

MC5a Voyageur-Sun Beauty4

2 MZ4a Seek Smartly-Ainara

Stud Jabces c. cuadros verdes y amarillos -m. amarillas, est verdes -g. HEISENBERG

5

6

4

5

6 TANGOS

FRANK ROSSMC5a Water Poet-Lady Aleida

1 1 MZ4a Runspastum-Belle Indeed

Stud Ifigenia c. negra dib azul esp -m. rombos azules y negros -g. azulANÍBAL

2

3Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsaGRAN CHARLIE

Stud Paula C c. azul turquesa -m. azul, 2 bz amarillos -g. azul y amarilla

De 6-4

De 13-9

De 11-4

TONYSERAFStud Mis Tres Hijos c. 1/2 mrll 1/2 vrd hrz db y ltrs -m. 1/2 mrll vrd hrz -g. mrll

Stud Will Póker c. negra y rja trans, 4 ases p/e -m. negra y rja -g. rja, p negr

MC4a Water Poet-Bed of Flowers

MZ4a Águila Negra-Alondrina

De 17-5

3

De 26-7

De 16-5

Bs. 78.582,09 al 1° Bs. 24.179,10 al 2° Bs. 9.671,64 al 3° Bs. 4.835,82 al 4° Bs. 3.626,87 al 5°

Hora 2:35 PM

5ª Carrera domingoLote: Selectiva - Para Machos de 4 ó más años

DISTANCIA: 1900 METROSRécord: Ta'Bello, Ks. 51 25-1-04 (113 4/5)

HEISENEBERGGRAN CHARLIE

TONYERAF

6TO FAVORITOS

6to Hípico de 1.000 puntos

MAIRE ROCÍO - FAST DIAMOND - AURORA6TO FAVORITOS

TÚNEZ - MONEY TAKES OFF - PROSPECT VISION6TO FAVORITOS

Por RatingLATIN WOOMAN

Por RatingOKY ATHONY

AMERICAN WOMAN - AUTUMN PARTS - NIKE AND ME6TO FAVORITOS

YANGZI - ESPERADA - MANÚN6TO FAVORITOS

Por RatingCHRIS LE BLANC

Por RatingYANGZI

El Campeón del Caribe de nuevo en acción

RICARDO GIARDINELLA RIVAS [email protected]

El ganador del Clásico “Inter-nacional del Caribe” 2011: Hei-senberg volverá a la acción públi-ca este domingo en la Copa “Ar-zak”, la primera selectiva de la jor-nada dominical, que de paso ofrece un espectáculo de altura a los aficionados.

Copa “Arzak” se correrá en la cuarta competencia del progra-ma con bolsa de 120 mil bolívares a repartir en recorrido de 1.900 metros y en la cual se enfrentarán 6 corredores.

La “vedette” por supuesto es Heiseneberg, que no corre desde diciembre pasado cuando some-tió a los mejores corredores de la cuenca caribeña en el hipódro-mo Presidente Remón en Ciudad de Panamá para darle a Venezue-la el evento principal de la “Serie

HEISENBERG REAPARECERÁ AHORA EN LAS MANOS DEL JOVEN ENTRENADOR RICCARDO D’ANGELO

Heiseneberg busca su décimo triunfo en La Rinconada

26/02/12

(151) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG Yonder Rodríguez

Ks. 52,4M.GR.CC.LA.

p.Glyndebourne (h. Oropal) 25-may-09 Alexis Delgado Jean C. Rodríguez

Ks. 51,5CC.BB. 22-1 442 3 c1100 8-7 2 2 1/2 50, JLRodríguezG, 3,2 Per./3a Fast Diamond 66,1 65,3

12-2 448 14 c1200 9-8 7 8 1/4 51, JLRodríguezG, 2,8 Per./3a Diosa del Sol 74,1 72,3 p.Vilzak (h. Los Aguacates) 17-feb-09 César Cachazo Fernando García

Ks. 52,4M.GR.

5-12 358 12 c800 0-9 9 9 3/4 51, JAGallegos, 18 Per2a Gran Artemisa 46,4 44,4 p.Groomed to Win (h. Erre Ene) 13-feb-09 Luis Martín Emisael Jaramillo

Ks. 51BB.CC.LA.

p.Velcro Fly (h. Oropal) 20-ene-09 Oscar González Roger Rengifo

Ks. 52,4M.GR.BZ.CC.

p.Lost Soldier (h. Oropal) 23-mar-09 Antonio Bellardi Edicson Acevedo 20-11 451 10 c1100 7-5 6 7 1/4 52, RSarmiento, 5,2 Per2a Queen Catherine 67 65,3

Ks. 51 15-1 440 7 c1300 8-2 2 1/2 52, JEAranguren, 4 Per./3a Clase Estelar 79,4 79,3M.LA.GR. 5-2 443 1 c1300 3-1 2 1/2 53, RSarmiento, 3,2 Per./3a Lady Guinness 79,1 79

12-2 448 10 c1600 1-1 2 3/4 54, RSarmiento, 9 Per./3a Laurentis 99 98,4 p.Slewbop (h. La Quebrada) 19-abr-09 Antonio Catanese Edgar Pérez

Ks. 51M.LA.

p.Big Bass (h. Luisiana) 16-ene-09 Antonio Catanese Carlos A. Olivero

Ks. 52,4M.LA.

p.General Slew (h. El Peñón) 27-feb-09 Aldo Traversa Frank Reyes 3-9 434 3 c1200 4-2 2 5 1/2 52, AGarcíaP, 2,2 Per2a Mille Miglia 74,4 73,3

Ks. 51 24-9 440 6 c1100 7-7 3 9 1/4 52, EJaramillo, 3 Per2a Suramericana 68,1 66,2CC.BB.M.BZ. 8-10 438 1 c1300 2-3 2 11 51, JCRodríguez, 10 Per2a Queen of queen 81 78,3

5-2 460 1 c1100 6-5 2 1/2 52, AGarcíaP, 10 Per./3a Caribe Star 65,4 65,3 p.Inland Voyager (h. Gran Derby) 14-feb-09 Gustavo Delgado José Nava 18-12 392 7 c1300 7-6 8 15 52, JCVelásquez, 70 Per2a Sweet Water 81,4 78,3

Ks. 52,4 15-1 396 5 c1300 0-0 12 Rodó 50, KPalma, Per./3a Clase Estelar - 79,3BZ.GR.M. 22-1 398 10 c1400 7-4 4 16 51, FArrieta, 24 Per./3a Reina Yura 88,2 85,1

12-2 389 5 c1600 4-3 7 16 50, RSánchez, 102 Per./3a Laurentis 102,1 98,4 p.Le Voyageur (h. Los Aguacates) 16-mar-09 Hugo Rozo Simón Robles

Ks. 52,4CC.

5-2 386 9 c1300 1-3 4 8 1/2 52, LFMontilla, 10 Per./3a Lady Guinness 80,4 79 p.Outstanding Actor (h. San Isidro) 20-mar-09 Julio Ayala

HC3a Fast As A Cat-Sha Flyer

HA3a Animation-Artic Bass

Stud Transformers c. roja, dib blanco p/e -m. blancas, p rojos -g. blanca y roja

4

2 HC3a Two Beat-Madam Vilzak

Stud Ifigenia c. negra dib azul esp -m. rombos azules y negros -g. azulLAUREANA

5

6

11

8

De 4-0, Bs. 47.910

De 6-0, Bs. 7.030

ROMAGNADebutante

8

10

HC3a Chemie-Apex

4

5

6

17-feb, 1000/71,2 (13,1)-53/62

9

ÁRTICA

YANGZI

TENGA CONFIANZAHC3a Fast As A Cat-Dancewithasoldier

7

1 1 HC3a Seattle Mirage-Wynn Invictus

Stud Doña Isabel c. rojo NStud negras en esp -m. negras y rojas -g. negraMY SOFI

2

DREAM DANCERHC3a Water Poet-Dream Derby

3

11

HC3a Music School-The Gala

HC3a Inallprobability-Red QueenSIGNORINAZARA

Stud Paumar I c. negra, db letras y f/dag blanca p/e -m. blanca y negra -g.

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeESPERADA

Stud Inver TZ c. azul el, 1 f/diag amarilla + "TZ" -m. azules -g. azul

Stud M.A.A.B. c. azl ry, damant blanc sp -m. dam blanc y azl -g. dam blanc y

9

10

MANUNStud Sr. José Capobianco c. verde oscuro -m. verde oscuro -g. blanca

Stud Alba Adriática I c. azul cielo, estr doradas -m. azul cielo -g. blanca

Debutante

De 2-0, Bs. 12.930

De 1-0, Bs. 0 18-feb, 1000/63 (11,3)-16/147

18-feb, 900/62,3 (13)-14/16

GREY GOOSEStud Armachan c. rombos verdes y beige -m. verdes -g. verde

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verde

HZ3a InAllProbability-Canela

HT3a Santón-Pincho de Oro

Debutante

7

3

5y6

De 1-0, Bs. 1.620

Debutante

De 5-0, Bs. 40.120

Debutante

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 4:25 PM

9ª Carrera domingo

4Lote: Per./3a - Para Hembras de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

26/02/12

(150) Pesos Efectivos Premio: Bs. 120.895,52

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG José L. Rodríguez G. 17-12 417 7 c1400 6-5 2 1 1/4 51, AGarcíaP, 3 G-1/3a4 Miss Together 86,3 86,2

Ks. 50 23-12 408 1 c1200 6-5 1 1 1/4 53, JLRodríguezG, 3,02 G-1/3a4 (Luisiana Star) 72,4 72,4LA.M.GR.BB.VT. 21-1 414 14 c1400 2-4 5 7 3/4 51, JCRodríguez, 48 G-2 Nayatta 85,4 84,1

28-1 412 1 c1800 3-1 1 14 50, JCRodríguez, 8,43 G-2 (Pierinandrea) 112,3 112,3 p.Major Account (h. Erre Ene) 2-feb-08 Lorenzo Ascención Sonny León 27-8 403 14 c1600 0-0 7 7 53, ROrdoñez, 12 Inv.C Tato Zeta 96,2 95

Ks. 53,5 18-9 402 10 c1400 6-7 3 6 53, LReyes, 8 l.PAzqG3 Carontes 83,4 82,3CC.LA. 16-10 411 4 c1900 4-4 1 2 3/4 52, ROrdoñez, 18,79 Aligh. (Miss Pandora) 119,3 119,3

13-11 408 11 c1600 6-1 2 1/2 53, ROrdoñez, 2,4 l.Gel.G2 Elegida 97,1 97 p.George Augustus (h. San Isidro) 3-may-06 Morris Salswach Bierlis S. Toro 4-9 0 5 c1900 5-5 6 18 52, JEAranguren, 10 JRB Miss Miranda 119,4 116

Ks. 51 8-10 0 1 c1800 1-2 4 5 50, EAcevedo, 14 G-4a6 India Yunjani 116 115CC.GR.M. 3-12 0 11 c1500 4-5 1 1 1/4 51, BSToro, 9,25 G-4a6 (Reyna Gloria) 94 94

14-1 0 7 c1500 7-6 7 6 1/4 54, AGutiérrez, 7 G-4a6/5+ Pajar Sisters 91,2 90,1 p.Pleasant Tap (h. Los Aguacates) 10-ene-06 Julio Ayala Carlos A. Olivero 13-11 398 9 c1600 5-6 5 5 51, JCRodríguez, 16 l.Gel.G2 Elegida 98 97

Ks. 52,4 4-12 400 2 c1800 2-1 5 4 1/4 52, CAOlivero, 28 l.FAeNG2 Lido Di Venezia 114 113,1M.BB.LA. 14-1 398 11 c1500 4-2 2 Pcz. 53, CAOlivero, 2,2 G-4a6/5+ Pajar Sisters 90,1 90,1

12-2 396 9 c1400 4-6 5 4 1/2 54, CAOlivero, 3,2 G-4a6 The Slew Ángel 83,2 82,2 p.Background (h. El Centauro) 17-ene-07 Daniel Pérez Jean C. Rodríguez 3-12 420 12 c1500 3-3 2 1 1/4 51, JCRodríguez, 3 G-4a6 India Regia 94,1 94

Ks. 51,5 18-12 424 10 c1400 3-4 4 3 52, FUrdaneta, 2,2 -3ó4/4a6 Pajar Sisters 85 84,2M.GR.LA.VD. 14-1 422 14 c1500 2-4 3 3 1/2 51, JCRodríguez, 4 G-4a6/5+ Pajar Sisters 91 90,1

29-1 421 13 c1400 5-4 4 1 1/2 55, JCRodríguez, 3 G-3ó4/5+ Lasarte 85,4 85,2 p.George Augustus (h. Gran Derby) 27-abr-07 Ramón García M. Leonel Reyes 17-4 455 4 c2100 5-5 5 22 52, LReyes, 14 l.Blo.G3 Miss Miranda 136 131,2

Ks. 52,4 15-5 450 3 c1900 3-2 2 6 3/4 52, LReyes, 26 Bamb. American Woman 119,2 118M.LA. 16-10 457 3 c1900 5-5 5 9 1/2 52, JEAranguren, 30 Aligh. Autumn Parts 121,3 119,3

4-12 460 6 c1800 6-7 4 3 1/2 52, LReyes, 18 l.FAeNG2 Lido Di Venezia 114 113,1 p.Mumbai (h. Los Aguacates) 4-ene-07 Antonio Catanese Pedro Requena 14-8 454 3 c1800 4-5 5 9 3/4 52, AGarcíaP, 16 Cl.GAG3 Miss Santona 112,4 110,4

Ks. 52,4 28-8 451 9 c1900 6-7 4 5 52, ROrdoñez, 32 Cruz Miss Santona 119,4 118,4M.BB.GR. 18-9 457 5 c2000 2-3 5 16 53, YSuárez, 32 Cl.HNG1 Miss Santona 126 122,3

15-1 450 9 c1400 4-1 1 5 1/2 52, LReyes, 5,23 G-1/4a (Gran Brigit) 83,3 83,3 p.Too Many Notes (h. La Quebrada) 26-feb-08 Luis Martín Emisael Jaramillo 28-8 412 3 c1900 3-1 2 1 3/4 55, JCRodríguez, 3,6 Cruz Miss Santona 119,1 118,4

Ks. 53 18-9 412 3 c2000 3-2 3 15 55, JCRodríguez, 3,2 Cl.HNG1 Miss Santona 125,3 122,3CC.BB.LA. 16-10 407 1 c1900 1-2 3 7 3/4 53, JCRodríguez, 8 Aligh. Autumn Parts 121,1 119,3

4-12 420 5 c1800 3-4 2 1 53, JCRodríguez, 2,2 l.FAeNG2 Lido Di Venezia 113,2 113,1 p.Jack of Clubs (h. Erre Ene) 7-mar-07 Alexis Delgado

HC5a High Security-Gran Matiz

HC4a Passive Resistance-Ondina

Stud Carmen Lucía c. azl trqesa, "CL" doradas p/e -m. blancas -g. blanca, p

4

2 HC6a Water Poet-Summer Parts

Stud VitParts c. azl el., rombos blancos -m. azl el., bz. negros -g. azl y blancaAUTUMN PARTS

5

6

8 AMERICAN WOMANDe 23-7, Bs. 834.316

8 HC5a BestYouCanBe-Miss Guárico

4

5

6

NIKE AND ME

CHRIS LE BLANC

REYNA GLORIAHC5a Chayim-En El Tope

7

1 1 HC4a Chopper Won-Zafra

Stud Rafomán c. naranja -m. beige -g. rosadaVIBRA

2

3Stud Vicor Four c. amarlla, b/dag plata pch b/v ngra sp. -m. amarllas -g. amarllaLA VICOREÑA

Stud R.S.T. c. vinotinto f/horz blanca centro -m. vinotinto -g. blanca

Stud Sadler's Wells I c. 1/2 vrd 1/2 amarll vrt. -m. 1 vrd 1 amarlla -g.

17-feb, 1200/77,2 (12,1)-1/2De 12-3, Bs. 115.230

De 27-11, Bs. 559.674

De 46-6, Bs. 323.199

18-feb, 1000/75 (13)-143/147

18-feb, 1000/64,3 (12,4)-48/147

INDIA REGIAStud Sun & Noa Sun c. vrd, b/crz blanca y sl sp -m. vrds, bz blancs -g.

Stud Perseverancia c. r/vert amarillas y azles "W" esp -m. amarillas -g. amarilla

HC5a Documentary-Viridiana

HZ6a InAllProbability-Lucy's Girl

De 30-5, Bs. 252.964 17-feb, 1000/65,3 (12)-18/62

7

3

5y6

De 16-4, Bs. 191.397 18-feb, / ()-

De 16-6, Bs. 279.419 18-feb, 1000/71,4 (12,2)-134/147

18-feb, 1000/68,1 (12,4)-107/147

De 16-2, Bs. 188.392

Bs. 78.582,09 al 1° Bs. 24.179,10 al 2° Bs. 9.671,64 al 3° Bs. 4.835,82 al 4° Bs. 3.626,87 al 5°

Hora 4:00 PM

8ª Carrera domingo

3Lote: Selectiva - Para Hembras de 4 ó más años

DISTANCIA: 1900 METROSRécord: Ta'Bello, Ks. 51 25-1-04 (113 4/5)

26/02/12

(150) Pesos Efectivos Premio: Bs. 120.895,52

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG José L. Rodríguez G. 17-12 417 7 c1400 6-5 2 1 1/4 51, AGarcíaP, 3 G-1/3a4 Miss Together 86,3 86,2

Ks. 50 23-12 408 1 c1200 6-5 1 1 1/4 53, JLRodríguezG, 3,02 G-1/3a4 (Luisiana Star) 72,4 72,4LA.M.GR.BB.VT. 21-1 414 14 c1400 2-4 5 7 3/4 51, JCRodríguez, 48 G-2 Nayatta 85,4 84,1

28-1 412 1 c1800 3-1 1 14 50, JCRodríguez, 8,43 G-2 (Pierinandrea) 112,3 112,3 p.Major Account (h. Erre Ene) 2-feb-08 Lorenzo Ascención Sonny León 27-8 403 14 c1600 0-0 7 7 53, ROrdoñez, 12 Inv.C Tato Zeta 96,2 95

Ks. 53,5 18-9 402 10 c1400 6-7 3 6 53, LReyes, 8 l.PAzqG3 Carontes 83,4 82,3CC.LA. 16-10 411 4 c1900 4-4 1 2 3/4 52, ROrdoñez, 18,79 Aligh. (Miss Pandora) 119,3 119,3

13-11 408 11 c1600 6-1 2 1/2 53, ROrdoñez, 2,4 l.Gel.G2 Elegida 97,1 97 p.George Augustus (h. San Isidro) 3-may-06 Morris Salswach Bierlis S. Toro 4-9 0 5 c1900 5-5 6 18 52, JEAranguren, 10 JRB Miss Miranda 119,4 116

Ks. 51 8-10 0 1 c1800 1-2 4 5 50, EAcevedo, 14 G-4a6 India Yunjani 116 115CC.GR.M. 3-12 0 11 c1500 4-5 1 1 1/4 51, BSToro, 9,25 G-4a6 (Reyna Gloria) 94 94

14-1 0 7 c1500 7-6 7 6 1/4 54, AGutiérrez, 7 G-4a6/5+ Pajar Sisters 91,2 90,1 p.Pleasant Tap (h. Los Aguacates) 10-ene-06 Julio Ayala Carlos A. Olivero 13-11 398 9 c1600 5-6 5 5 51, JCRodríguez, 16 l.Gel.G2 Elegida 98 97

Ks. 52,4 4-12 400 2 c1800 2-1 5 4 1/4 52, CAOlivero, 28 l.FAeNG2 Lido Di Venezia 114 113,1M.BB.LA. 14-1 398 11 c1500 4-2 2 Pcz. 53, CAOlivero, 2,2 G-4a6/5+ Pajar Sisters 90,1 90,1

12-2 396 9 c1400 4-6 5 4 1/2 54, CAOlivero, 3,2 G-4a6 The Slew Ángel 83,2 82,2 p.Background (h. El Centauro) 17-ene-07 Daniel Pérez Jean C. Rodríguez 3-12 420 12 c1500 3-3 2 1 1/4 51, JCRodríguez, 3 G-4a6 India Regia 94,1 94

Ks. 51,5 18-12 424 10 c1400 3-4 4 3 52, FUrdaneta, 2,2 -3ó4/4a6 Pajar Sisters 85 84,2M.GR.LA.VD. 14-1 422 14 c1500 2-4 3 3 1/2 51, JCRodríguez, 4 G-4a6/5+ Pajar Sisters 91 90,1

29-1 421 13 c1400 5-4 4 1 1/2 55, JCRodríguez, 3 G-3ó4/5+ Lasarte 85,4 85,2 p.George Augustus (h. Gran Derby) 27-abr-07 Ramón García M. Leonel Reyes 17-4 455 4 c2100 5-5 5 22 52, LReyes, 14 l.Blo.G3 Miss Miranda 136 131,2

Ks. 52,4 15-5 450 3 c1900 3-2 2 6 3/4 52, LReyes, 26 Bamb. American Woman 119,2 118M.LA. 16-10 457 3 c1900 5-5 5 9 1/2 52, JEAranguren, 30 Aligh. Autumn Parts 121,3 119,3

4-12 460 6 c1800 6-7 4 3 1/2 52, LReyes, 18 l.FAeNG2 Lido Di Venezia 114 113,1 p.Mumbai (h. Los Aguacates) 4-ene-07 Antonio Catanese Pedro Requena 14-8 454 3 c1800 4-5 5 9 3/4 52, AGarcíaP, 16 Cl.GAG3 Miss Santona 112,4 110,4

Ks. 52,4 28-8 451 9 c1900 6-7 4 5 52, ROrdoñez, 32 Cruz Miss Santona 119,4 118,4M.BB.GR. 18-9 457 5 c2000 2-3 5 16 53, YSuárez, 32 Cl.HNG1 Miss Santona 126 122,3

15-1 450 9 c1400 4-1 1 5 1/2 52, LReyes, 5,23 G-1/4a (Gran Brigit) 83,3 83,3 p.Too Many Notes (h. La Quebrada) 26-feb-08 Luis Martín Emisael Jaramillo 28-8 412 3 c1900 3-1 2 1 3/4 55, JCRodríguez, 3,6 Cruz Miss Santona 119,1 118,4

Ks. 53 18-9 412 3 c2000 3-2 3 15 55, JCRodríguez, 3,2 Cl.HNG1 Miss Santona 125,3 122,3CC.BB.LA. 16-10 407 1 c1900 1-2 3 7 3/4 53, JCRodríguez, 8 Aligh. Autumn Parts 121,1 119,3

4-12 420 5 c1800 3-4 2 1 53, JCRodríguez, 2,2 l.FAeNG2 Lido Di Venezia 113,2 113,1 p.Jack of Clubs (h. Erre Ene) 7-mar-07 Alexis Delgado

HC5a High Security-Gran Matiz

HC4a Passive Resistance-Ondina

Stud Carmen Lucía c. azl trqesa, "CL" doradas p/e -m. blancas -g. blanca, p

4

2 HC6a Water Poet-Summer Parts

Stud VitParts c. azl el., rombos blancos -m. azl el., bz. negros -g. azl y blancaAUTUMN PARTS

5

6

8 AMERICAN WOMANDe 23-7, Bs. 834.316

8 HC5a BestYouCanBe-Miss Guárico

4

5

6

NIKE AND ME

CHRIS LE BLANC

REYNA GLORIAHC5a Chayim-En El Tope

7

1 1 HC4a Chopper Won-Zafra

Stud Rafomán c. naranja -m. beige -g. rosadaVIBRA

2

3Stud Vicor Four c. amarlla, b/dag plata pch b/v ngra sp. -m. amarllas -g. amarllaLA VICOREÑA

Stud R.S.T. c. vinotinto f/horz blanca centro -m. vinotinto -g. blanca

Stud Sadler's Wells I c. 1/2 vrd 1/2 amarll vrt. -m. 1 vrd 1 amarlla -g.

17-feb, 1200/77,2 (12,1)-1/2De 12-3, Bs. 115.230

De 27-11, Bs. 559.674

De 46-6, Bs. 323.199

18-feb, 1000/75 (13)-143/147

18-feb, 1000/64,3 (12,4)-48/147

INDIA REGIAStud Sun & Noa Sun c. vrd, b/crz blanca y sl sp -m. vrds, bz blancs -g.

Stud Perseverancia c. r/vert amarillas y azles "W" esp -m. amarillas -g. amarilla

HC5a Documentary-Viridiana

HZ6a InAllProbability-Lucy's Girl

De 30-5, Bs. 252.964 17-feb, 1000/65,3 (12)-18/62

7

3

5y6

De 16-4, Bs. 191.397 18-feb, / ()-

De 16-6, Bs. 279.419 18-feb, 1000/71,4 (12,2)-134/147

18-feb, 1000/68,1 (12,4)-107/147

De 16-2, Bs. 188.392

Bs. 78.582,09 al 1° Bs. 24.179,10 al 2° Bs. 9.671,64 al 3° Bs. 4.835,82 al 4° Bs. 3.626,87 al 5°

Hora 4:00 PM

8ª Carrera domingo

3Lote: Selectiva - Para Hembras de 4 ó más años

DISTANCIA: 1900 METROSRécord: Ta'Bello, Ks. 51 25-1-04 (113 4/5)

26/02/12

(151) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG Yonder Rodríguez

Ks. 52,4M.GR.CC.LA.

p.Glyndebourne (h. Oropal) 25-may-09 Alexis Delgado Jean C. Rodríguez

Ks. 51,5CC.BB. 22-1 442 3 c1100 8-7 2 2 1/2 50, JLRodríguezG, 3,2 Per./3a Fast Diamond 66,1 65,3

12-2 448 14 c1200 9-8 7 8 1/4 51, JLRodríguezG, 2,8 Per./3a Diosa del Sol 74,1 72,3 p.Vilzak (h. Los Aguacates) 17-feb-09 César Cachazo Fernando García

Ks. 52,4M.GR.

5-12 358 12 c800 0-9 9 9 3/4 51, JAGallegos, 18 Per2a Gran Artemisa 46,4 44,4 p.Groomed to Win (h. Erre Ene) 13-feb-09 Luis Martín Emisael Jaramillo

Ks. 51BB.CC.LA.

p.Velcro Fly (h. Oropal) 20-ene-09 Oscar González Roger Rengifo

Ks. 52,4M.GR.BZ.CC.

p.Lost Soldier (h. Oropal) 23-mar-09 Antonio Bellardi Edicson Acevedo 20-11 451 10 c1100 7-5 6 7 1/4 52, RSarmiento, 5,2 Per2a Queen Catherine 67 65,3

Ks. 51 15-1 440 7 c1300 8-2 2 1/2 52, JEAranguren, 4 Per./3a Clase Estelar 79,4 79,3M.LA.GR. 5-2 443 1 c1300 3-1 2 1/2 53, RSarmiento, 3,2 Per./3a Lady Guinness 79,1 79

12-2 448 10 c1600 1-1 2 3/4 54, RSarmiento, 9 Per./3a Laurentis 99 98,4 p.Slewbop (h. La Quebrada) 19-abr-09 Antonio Catanese Edgar Pérez

Ks. 51M.LA.

p.Big Bass (h. Luisiana) 16-ene-09 Antonio Catanese Carlos A. Olivero

Ks. 52,4M.LA.

p.General Slew (h. El Peñón) 27-feb-09 Aldo Traversa Frank Reyes 3-9 434 3 c1200 4-2 2 5 1/2 52, AGarcíaP, 2,2 Per2a Mille Miglia 74,4 73,3

Ks. 51 24-9 440 6 c1100 7-7 3 9 1/4 52, EJaramillo, 3 Per2a Suramericana 68,1 66,2CC.BB.M.BZ. 8-10 438 1 c1300 2-3 2 11 51, JCRodríguez, 10 Per2a Queen of queen 81 78,3

5-2 460 1 c1100 6-5 2 1/2 52, AGarcíaP, 10 Per./3a Caribe Star 65,4 65,3 p.Inland Voyager (h. Gran Derby) 14-feb-09 Gustavo Delgado José Nava 18-12 392 7 c1300 7-6 8 15 52, JCVelásquez, 70 Per2a Sweet Water 81,4 78,3

Ks. 52,4 15-1 396 5 c1300 0-0 12 Rodó 50, KPalma, Per./3a Clase Estelar - 79,3BZ.GR.M. 22-1 398 10 c1400 7-4 4 16 51, FArrieta, 24 Per./3a Reina Yura 88,2 85,1

12-2 389 5 c1600 4-3 7 16 50, RSánchez, 102 Per./3a Laurentis 102,1 98,4 p.Le Voyageur (h. Los Aguacates) 16-mar-09 Hugo Rozo Simón Robles

Ks. 52,4CC.

5-2 386 9 c1300 1-3 4 8 1/2 52, LFMontilla, 10 Per./3a Lady Guinness 80,4 79 p.Outstanding Actor (h. San Isidro) 20-mar-09 Julio Ayala

HC3a Fast As A Cat-Sha Flyer

HA3a Animation-Artic Bass

Stud Transformers c. roja, dib blanco p/e -m. blancas, p rojos -g. blanca y roja

4

2 HC3a Two Beat-Madam Vilzak

Stud Ifigenia c. negra dib azul esp -m. rombos azules y negros -g. azulLAUREANA

5

6

11

8

De 4-0, Bs. 47.910

De 6-0, Bs. 7.030

ROMAGNADebutante

8

10

HC3a Chemie-Apex

4

5

6

17-feb, 1000/71,2 (13,1)-53/62

9

ÁRTICA

YANGZI

TENGA CONFIANZAHC3a Fast As A Cat-Dancewithasoldier

7

1 1 HC3a Seattle Mirage-Wynn Invictus

Stud Doña Isabel c. rojo NStud negras en esp -m. negras y rojas -g. negraMY SOFI

2

DREAM DANCERHC3a Water Poet-Dream Derby

3

11

HC3a Music School-The Gala

HC3a Inallprobability-Red QueenSIGNORINAZARA

Stud Paumar I c. negra, db letras y f/dag blanca p/e -m. blanca y negra -g.

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeESPERADA

Stud Inver TZ c. azul el, 1 f/diag amarilla + "TZ" -m. azules -g. azul

Stud M.A.A.B. c. azl ry, damant blanc sp -m. dam blanc y azl -g. dam blanc y

9

10

MANUNStud Sr. José Capobianco c. verde oscuro -m. verde oscuro -g. blanca

Stud Alba Adriática I c. azul cielo, estr doradas -m. azul cielo -g. blanca

Debutante

De 2-0, Bs. 12.930

De 1-0, Bs. 0 18-feb, 1000/63 (11,3)-16/147

18-feb, 900/62,3 (13)-14/16

GREY GOOSEStud Armachan c. rombos verdes y beige -m. verdes -g. verde

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verde

HZ3a InAllProbability-Canela

HT3a Santón-Pincho de Oro

Debutante

7

3

5y6

De 1-0, Bs. 1.620

Debutante

De 5-0, Bs. 40.120

Debutante

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 4:25 PM

9ª Carrera domingo

4Lote: Per./3a - Para Hembras de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

26/02/12

(153) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG Teófilo A. Perdomo 27-11 438 3 c1800 5-6 6 37 52, RRengifo, 22 GPA-m Aníbal 121 113,3

Ks. 52,4 18-12 440 1 c1800 6-6 5 9 52, JVergel, 36 G-1/3a4 Where is Poet 116,2 114,3M.LA.GR.BZ. 15-1 440 12 c1400 6-6 7 19 52, SLeón, 76 G-1/4a Oliver Ce 87 83,1

+Gr.+BZ 21-1 435 5 c1800 3-5 6 36 52, JGHernández, 102 G-1/4a Furka 120,2 113,1 p.Rush Dancer (h. El Centauro) 26-feb-08 Iván Calixto h. Jean C. Rodríguez 8-10 425 7 c1200 0-0 11 16 51, JCRodríguez, 18 Per./3a4 BullFighter 75,4 72,3

Ks. 51,5 12-11 430 6 c1300 5-9 9 22 51, JCRodríguez, 36 Per./3a4 Milano Real 85,2 81M.LA. 18-12 430 2 c1300 2-2 1 7 52, JCRodríguez, 12,32 r.-120MM (Rey King) 78,1 78,1

21-1 430 7 c1300 2-6 8 13 52, JCRodríguez, 5,6 -1-160MM Milano Real 82,1 79,2 p.Sijjaal (h. Oropal) 28-ene-08 Aldo Traversa Reiver Sánchez 18-12 482 10 c1400 3-4 5 2 3/4 52, RSarmiento, 4,4 G-1/3a4 Pin Pun Pam 85,2 84,4

Ks. 50,5 15-1 484 11 c1400 1-1 2 2 3/4 52, RSarmiento, 2,2 G-1/4a Oliver Ce 83,4 83,1M.BB.CC.LA.BZ. 28-1 484 12 c1500 2-2 3 5 1/2 53, RSarmiento, 4 G-1/4a San Celoni 92,3 91,2

-OT 19-2 493 8 c1200 6-8 7 9 1/2 54, RSarmiento, 3,6 G-1/4a Oh Pirata 72 70 p.York Minster (h. Los Caracaros) 25-abr-08 Alexis Delgado Carlos A. Olivero 26-11 437 5 c1800 7-8 7 17 53, ROrdoñez, 4 G-1/3a4 The Queen Ángel 116,3 113

Ks. 53 11-12 439 9 c1600 4-3 3 3 3/4 53, CAOlivero, 7 G-1/3a4 Performer 98,4 98LA.GR. 15-1 442 14 c1400 3-5 4 13 53, CAOlivero, 3,6 G-1/4a Oliver Ce 85,4 83,1

-V 28-1 438 13 c1500 5-5 6 12 50, BMonticelli, 12 G-1/4a San Celoni 94 91,2 p.Macau (h. El Peñón) 22-abr-08 Fernando Parilli T. Rigo Sarmiento 4-9 464 8 c1300 5-2 2 Cbz. 52, JEAranguren, 2,2 Per./3a Gold Pancho 78,3 78,3

Ks. 53,5 24-9 469 7 c1300 5-3 1 3 3/4 53, RSarmiento, 2,2 Per./3a (Rey Pacific) 79,1 79,1CC.GR.BB.LA. 23-10 473 9 c1100 6-5 3 4 52, JEAranguren, 5 G-1/3a4 Schweinsteiger 64,3 63,4

20-11 475 6 c1600 7-3 2 2 52, CMSánchezF, 3 G-1/3a4 King Vision 98,2 98 p.Water Poet (h. La Giralda) 6-feb-08 Oscar González Alfredo García P. 14-8 433 14 c1500 0-0 12 17 52, EJaramillo, 7 G-1/3a TaContento 93,1 89,3

Ks. 53 13-11 433 1 c1300 4-6 4 7 51, JAGallegos, 22 G-1/3a4 Rumba King 79 77,3BB.M.LA.GR. 18-12 432 6 c1400 2-7 6 3 51, JAGallegos, 20 G-1/3a4 Pin Pun Pam 85,2 84,4

-CC 5-2 434 12 c1300 2-3 2 1 1/2 52, ROrdoñez, 6 G-1/4a Shantuss Kore 78 77,3 p.On Retainer (h. La Giralda) 25-feb-08 Riccardo D'Ángelo Jefferson Velásquez 30-10 439 11 c1400 0-7 2 8 1/2 51, SRobles, 16 G-1/3a4 King Bacos 85,3 83,4

Ks. 52,4 20-11 433 11 c1600 4-2 9 17 53, SRobles, 6 G-1/3a4 King Vision 101,2 98M.LA.CC.VD.BZ. 18-12 424 13 c1400 9-9 7 5 52, JVelásquez, 50 G-1/3a4 Pin Pun Pam 85,4 84,4

+BZ 28-1 420 11 c1500 4-4 5 8 1/2 52, JVelásquez, 16 G-1/4a San Celoni 93,1 91,2 p.Quiet American (h. Gran Derby) 24-mar-08 Miguel Contini Héctor Rojas F. 16-10 453 7 c1300 0-0 6 8 3/4 51, JAGallegos, 12 G-1/3a4 Guadaña 81,1 79,2

Ks. 50 13-11 450 9 c1300 5-3 3 6 3/4 51, FArrieta, 14 G-1/3a4 Rumba King 79 77,3M.LA.VD. 3-12 447 12 c1400 3-3 2 7 1/4 51, FArrieta, 5,6 G-1/3a4 Exótiko 86,1 84,4

18-12 434 12 c1400 4-6 3 1 1/2 52, EMartínez, 11 G-1/3a4 Pin Pun Pam 85,1 84,4 p.Slewbop (h. La Quebrada) 6-feb-08 Oswaldo J. Urbaneja Emisael Jaramillo 8-5 454 13 c1600 7-8 9 15 52, MAMeleán, 20 GPU-m Robby Seraf 98,3 95,2

Ks. 54 11-6 459 13 c1400 1-3 2 1/2 53, YSuárez, 4,4 G-1/3a Gran Runner 83,4 83,3CC. 26-6 452 12 c1500 3-5 5 8 50, YSuárez, 24 Iraq. Heisenberg 91,3 90

31-7 448 9 c1800 7-7 5 6 1/4 54, JJZerpa, 3,2 G-1/3a Súper Juancho 114,4 113,3 p.Miswaki (h. Agua Miel) 8-feb-08 Julio Ayala José J. Zerpa 8-5 440 4 c1800 8-9 11 24 52, MAMeleán, 12 G-2 Heisenberg 115,1 110,1

Ks. 52,5 25-6 437 7 c1200 7-7 3 7 1/2 53, JJZerpa, 11 G-1/3a Fast Tip 72,2 70,4BB.M.LA.CC. 18-12 456 7 c1400 0-0 13 21 53, YRodríguez, 10 G-1/3a4 Pin Pun Pam 89,1 84,4

19-2 455 3 c1200 9-9 8 10 53, JJZerpa, 40 G-1/4a Oh Pirata 72 70 p.Two Punch (h. Gran Derby) 13-mar-08 Miguel Contini Edgar Pérez 5-12 505 11 c1200 2-2 2 1/2 53, FArrieta, 4,4 Per./3a4 Big Brush 72,3 72,2

Ks. 52 14-1 489 3 c1400 2-4 1 4 54, JEAranguren, 4,23 Per./4a (Potro Viejo) 83,3 83,3VT.G.M.LA. 5-2 509 5 c1300 5-2 3 3 52, JEAranguren, 4 G-1/4a Shantuss Kore 78,1 77,3

11-2 504 7 c1800 4-3 6 35 52, JEAranguren, 4,8 G-1/4a Wild Warrior 117,4 110,3 p.Golden Missile (h. Montesano) 21-feb-08 Antonio Catanese Simón Robles 24-9 444 9 c1300 6-5 3 4 54, EJaramillo, 3,2 Per./3a Money Takes Off 80 79,1

Ks. 52,5 8-10 440 8 c1500 2-1 1 7 55, EJaramillo, 2,2 Per./3a4 (Río Arauca) 92,3 92,3VD.M.LA. 6-11 441 6 c1800 6-4 2 2 3/4 52, EJaramillo, 4,4 G-1/3a4 Río Guapo 114,3 114

18-12 454 7 c1800 4-7 8 20 53, ROrdoñez, 2,4 G-1/3a4 Where is Poet 118,4 114,3 p.Blini (h. Tamanaco) 8-ene-08 Ramón García M. Frank Reyes

Ks. 50,3 4-9 403 7 c1300 2-4 4 1 1/4 52, FArrieta, 56 Per./3a Gold Pancho 78,4 78,3BZ.M. 22-1 419 4 c1100 3-3 1 1/2 51, FArrieta, 3,65 Per./4a (The Big Italian) 66,4 66,4

11-2 403 3 c1800 3-5 4 19 50, RSánchez, 20 G-1/4a Wild Warrior 114,3 110,3 p.Oceanic Dancer (h. San Francisco) 27-mar-08 Hugo Rozo Manuel J. Meleán 4-9 515 5 c1300 8-6 7 13 51, MJMeleán, 16 Per./3a Gold Pancho 81,2 78,3

Ks. 51,7 17-9 513 7 c1400 6-5 3 11 51, MJMeleán, 96 Per./3a El Cedral 88,3 86,1GR.BB.M.LA. 1-10 514 10 c1800 3-1 3 8 1/4 50, MJMeleán, 12 Per./3a4 Rey Gold 117,3 116

10-12 520 1 c1300 3-2 1 5 1/4 51, MJMeleán, 5,32 Per./3a4 (Mr. Wave) 80,1 80,1 p.Hip to Time (h. Montalbán) 22-mar-08 Aldo Traversa

14

MZ4a Chemie-Flamingo Queen

MC4a Sibarita-Double You Tea

Stud El Patriarca c. crema, fig doradas -m. crema, bz dorados -g. crema, p

MC4a Rocket Cat-Corvara

Stud Inver TZ c. azul el, 1 f/diag amarilla + "TZ" -m. azules -g. azulTHE DUKE ABRAHAM

MC4a Indy Lead-Paisaje Andino

MT4a Hatch The Storm-Platinea

4

13

2 MC4a Glyndebourne-Bonnie Carolin

Stud Sr. José L. González c. rj, bls blncs y ngrs -m. 1 ngr 1 blnc -g. ngr y EL GRAN RAY

5

6

11

12

8

De 8-1, Bs. 92.355

De 7-1, Bs. 29.089

PROSPECT VISIONDe 7-1, Bs. 51.417

8

10

MZ4a Documentary-Fait Accompli

4

5

6

18-feb, 1200/86,2 (13,2)-13/14

9

IL IKBIR

VIGUES

MONEY TAKES OFFMC4a Striding Out-Money World

7

1 1 MZ4a Raglan Road-Wasinka

Stud Sacel c. vert blanca y azul -m. fucsia -g. amarillaNEGRO DE ORO

2

14Stud Los Arreaza c. azl oscro, estr blancas esp -m. azl, bz. blancos -g. GRAND BLUE

12

OKY ANTHONY

Stud Quisquella c. zl, rj y blnc n cdrnts "LM" n st mrll p/ -m. 1 zl 1 rj -g. 3 clrsEL QUISQUEYANO

MC4a Giácomo II-Aranda II -IV

3

11

MC4a Synergetic-Sparkle In Her Eye

MC4a Stormin Fever-Tae Bo -IVSEÑOR MILED

Stud Grupo 7c c. verde osc, circ beige "7c" p/e -m. verdes -g. verde

13

Stud Jacky Stables c. r/hrz fcs, ngr y nrnj, st mrll sp -m. rys -g. fcsEL CEDRAL

Stud Grupo D c. naranja, r/vrt ngras y RAYO pch, lg sp. -m. naranja -g.

Stud Taramundi c. amarilla, b/diag vintint p/e -m. amarillas, r vint -g.

9

10

TÚNEZStud Papa Juan c. azul osc, bolos en círc amarillos -m. azules -g. amarilla

Stud El Estadio c. amarillo f/horiz roja "El Estadio" p/e -m. rojas -g. roja

De 11-1, Bs. 42.220

De 4-1, Bs. 27.350

De 16-1, Bs. 60.782

MACABEOStud Los Marianos c. gris 4 rombos amarillos pch 5 esp -m. amarillas -g. gris

Stud Cigar c. negra, sol amarillo esp -m. negras -g. amarilla con borla negra

MC4a Hatch The Storm-Miss Karlimar

MC4a Uncle Bruce-Victoria York

De 17-1, Bs. 63.066 18-feb, 1000/65 (13)-58/147

7

3

5y6

De 10-1, Bs. 64.470 18-feb, 600/38,4 (12,1)-18/59

De 5-1, Bs. 61.685 18-feb, 1000/62,1 (12,3)-**3/147

De 7-1, Bs. 40.650 18-feb, 1000/63 (13)-14/147

De 9-1, Bs. 55.300

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 5:25 PM

11ª Carrera domingo

6

De 4-1, Bs. 34.250 18-feb, 1000/65 (12)-59/147

De 12-1, Bs. 74.090 18-feb, 1100/69,2 (13,1)-1/6

De 3-1, Bs. 30.725

Lote: G-1/4a - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1400 METROSRécord: Wigusyuldi, Ks. 51,5 6-3-04 (79 4/5)

26/02/12

(152) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG Roimes Chirinos

Ks. 52,4M.LA.GR. 23-12 396 7 c800 0-1 1 3 52, RChirinos, 2,2 Per2a (Pacific Lady) 46,1 46,1

+Gr. 4-2 396 7 c1100 6-5 4 7 1/4 52, RChirinos, 7 G-1/3a Queen Catherine 66,1 64,4 p.Traffic Street (h. El Sueño) 20-abr-09 Aldo Traversa Yobraiker Suárez

Ks. 52,4CC.LA. 13-11 0 11 c1200 2-1 9 11 52, YSuárez, 2,8 Per2a Mairé Rocío 75,4 73,2

-V 15-1 0 4 c800 0-1 1 2 1/4 52, YSuárez, 2,55 Per./3a (De Jorge) 43 43 p.Randy (h. La Orlyana) 10-feb-09 Juan C. Ávila Leonel Reyes

Ks. 52,5LA. 22-10 412 9 c800 0-2 1 3 1/2 52, MAMeleán, 4,08 Per2a (Gran Artemisa) 44,1 44,1

4-2 416 6 c1100 2-1 3 4 52, MAMeleán, 3 G-1/3a Queen Catherine 65,3 64,4 p.Storm Creek (h. La Mulera) 29-abr-09 Abraham Campos Yonder Rodríguez

Ks. 52,4 20-8 0 2 c1100 1-1 1 6 1/4 52, YRodríguez, 3,41 Per2a (DoncellaDoEume) 66,4 66,4CC.BB.M.V. 11-9 0 7 c1200 1-3 4 12 51, YRodríguez, 7 .Lanz.G3 Costa Brava 74,1 71,4

-LA 5-2 0 10 c1400 2-4 7 14 52, MAMeleán, 58 Cl.MFG3 Quick Bullets 87,2 84,3 p.Dr. Caton (h. Del Mar) 4-mar-09 Miguel Contini Carlos A. Olivero

Ks. 52,4M.BB.CC.LA. 4-12 397 6 c1200 2-1 1 4 52, YSuárez, 2,32 Per2a (Paty Alejandra) 74,3 74,3

4-2 403 1 c1100 3-4 6 10 52, YSuárez, 6 G-1/3a Queen Catherine 67 64,4 p.York Minster (h. San Isidro) 21-feb-09 Gustavo Delgado Emisael Jaramillo 30-10 430 8 c1200 8-8 3 15 52, RChirinos, 5,2 Per2a Quick Bullets 75,2 72,1

Ks. 51 27-11 430 11 c1400 9-6 4 5 52, RChirinos, 4,8 Per2a Tunja 87,2 86,2GR.BB.CC.V.LA. 11-12 429 10 c1400 4-1 1 1 1/4 52, RChirinos, 3,54 Per2a (Laurentis) 86 86

+Gr.+CC 15-1 420 13 c1600 6-5 5 14 52, RChirinos, 12 Cl.ABG2 Quick Bullets 101,1 98,1 p.Royal Academy (h. La Orlyana) 9-feb-09 Carlos A. Arteaga Alfredo García P. 22-10 420 12 c800 0-3 2 3 1/2 51, EMartínez, 7 Per2a Aurora 45 44,1

Ks. 52 13-11 429 1 c1200 1-2 4 6 1/4 52, EMartínez, 7 Per2a Mairé Rocío 74,3 73,2M.LA.BB. 5-12 417 5 c800 0-2 1 3 52, EJaramillo, 2,32 Per2a (Princesa Valeria) 44,4 44,4

-CC 15-1 420 8 c1200 3-2 3 11 50, EPérez, 2,8 G-1/3a Two Legend 73,1 71 p.Roberto's Dancer (h. La Primavera) 9-mar-09 Riccardo D'Ángelo Francisco Arrieta

Ks. 51 13-11 0 9 c1200 3-3 1 3 1/2 51, FArrieta, 2,86 Per2a (Tunja) 73,2 73,2M.LA. 4-12 0 7 c1400 1-4 4 6 1/2 52, FArrieta, 4 GPA-h2a Quick Bullets 88,4 87,2

5-2 0 9 c1400 5-3 3 1 51, FArrieta, 14 Cl.MFG3 Quick Bullets 84,4 84,3 p.Le Voyageur (h. Oropal) 8-ene-09 Germán Rojas Sonny León 23-10 395 10 c1400 1-1 5 23 51, JLRodríguezG, 48 Cl.EGG2 Queen of Queen 90,2 85,3

Ks. 51,5 20-11 396 7 c1200 1-3 5 4 52, JCRodríguez, 9 2a Señorita Arika 73,4 73CC.BB.LA.OT. 15-1 396 7 c1200 2-4 4 14 52, YRodríguez, 9 G-1/3a Two Legend 74 71

+OT 4-2 406 5 c1100 5-6 2 2 50, SLeón, 24 G-1/3a Queen Catherine 65,1 64,4 p.Ruszhinka (h. Erre Ene) 14-mar-09 Alexis Delgado Manuel A. Meleán

Ks. 52,4CC.M.LA.

22-1 446 2 c1100 1-2 1 2 1/2 52, MAMeleán, 2,2 Per./3a (Laureana) 65,3 65,3 p.Voyageur (h. Oropal) 26-feb-09 Alexis Delgado

HC3a Awesome Of Course-Petals -IV

HC3a Champlain-Recinto'S Dancer

Stud Agrela I c. rojo trébol verde p/e -m. verdes -g. verde

4

2 HA3a Biloxi Palace-Mi Manisera

Stud Monte Piedad c. amarll/vrd hrz. ltras rjas sp -m. amarllas p. v -g. vrdVERDURA

5

6

8

De 7-1, Bs. 72.215

De 1-1, Bs. 27.350

MAIRÉ ROCÍODe 3-1, Bs. 51.320

8

10

HC3a Solitary Vision-Condestablesa

4

5

6

17-feb, 1000/69,4 (12,2)-50/62

9

GRAN ARTEMISA

BIANCA

PINCELADAHC3a Water Poet-Nany Paz

7

1 1 HC3a Nacosix-Vanity Fair

Stud Emca c. amarilla, diamante blanco y letras esp. -m. amarillas -g. amarillaPOTENZA

2

3

HC3a Chopper Won-Miss Love

HC3a Fast As A Cat-Diamante AzulFAST DIAMOND

Stud Haras La Lechuza c. ngra, círc y db lchza p/ -m. ngras, bz drads -g. AWESOME FLOWER

Stud Sport-Vara-Eak c. zl trqs, f/dg nrnj p/ -m. zl, 2 bz nrnj -g. nrnj

Stud Pompoem c. 1/2 mrll, 1/2 fcs, vrd y ll -m. 1 m. rbt fc.; 1 fc. rbt m. -g. fcs

9

10

LATIN WOMANStud Latin Jazz c. 1/2 verde 1/2 amarll vert -m. amarlla y verde, bz rjs -g. rja

Stud Will Póker c. negra y rja trans, 4 ases p/e -m. negra y rja -g. rja, p negr

17-feb, 1000/62,1 (12,3)-**2/62De 2-1, Bs. 34.505

De 2-1, Bs. 27.350

De 2-1, Bs. 36.515 18-feb, 1000/66,3 (12,1)-87/147

18-feb, 1000/67,2 (13,1)-97/147

AURORAStud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

Stud Barranca Star c. azul marino, est blancas -m. azules, est blancas -g.

HC3a E Dubai-Film Legend -IV

HC3a Lucky Roger-Abstinencia

De 3-1, Bs. 39.020

7

3

5y6

De 2-1, Bs. 32.750 17-feb, 1000/66,3 (13)-25/62

De 5-1, Bs. 50.940

18-feb, 1200/78 (12,3)-**4/14

18-feb, 1000/69,2 (12,2)-124/147

De 4-1, Bs. 53.855

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 4:50 PM

10ª Carrera domingo

5Lote: G-1/3a - Para Hembras de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

26/02/12

(152) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG Roimes Chirinos

Ks. 52,4M.LA.GR. 23-12 396 7 c800 0-1 1 3 52, RChirinos, 2,2 Per2a (Pacific Lady) 46,1 46,1

+Gr. 4-2 396 7 c1100 6-5 4 7 1/4 52, RChirinos, 7 G-1/3a Queen Catherine 66,1 64,4 p.Traffic Street (h. El Sueño) 20-abr-09 Aldo Traversa Yobraiker Suárez

Ks. 52,4CC.LA. 13-11 0 11 c1200 2-1 9 11 52, YSuárez, 2,8 Per2a Mairé Rocío 75,4 73,2

-V 15-1 0 4 c800 0-1 1 2 1/4 52, YSuárez, 2,55 Per./3a (De Jorge) 43 43 p.Randy (h. La Orlyana) 10-feb-09 Juan C. Ávila Leonel Reyes

Ks. 52,5LA. 22-10 412 9 c800 0-2 1 3 1/2 52, MAMeleán, 4,08 Per2a (Gran Artemisa) 44,1 44,1

4-2 416 6 c1100 2-1 3 4 52, MAMeleán, 3 G-1/3a Queen Catherine 65,3 64,4 p.Storm Creek (h. La Mulera) 29-abr-09 Abraham Campos Yonder Rodríguez

Ks. 52,4 20-8 0 2 c1100 1-1 1 6 1/4 52, YRodríguez, 3,41 Per2a (DoncellaDoEume) 66,4 66,4CC.BB.M.V. 11-9 0 7 c1200 1-3 4 12 51, YRodríguez, 7 .Lanz.G3 Costa Brava 74,1 71,4

-LA 5-2 0 10 c1400 2-4 7 14 52, MAMeleán, 58 Cl.MFG3 Quick Bullets 87,2 84,3 p.Dr. Caton (h. Del Mar) 4-mar-09 Miguel Contini Carlos A. Olivero

Ks. 52,4M.BB.CC.LA. 4-12 397 6 c1200 2-1 1 4 52, YSuárez, 2,32 Per2a (Paty Alejandra) 74,3 74,3

4-2 403 1 c1100 3-4 6 10 52, YSuárez, 6 G-1/3a Queen Catherine 67 64,4 p.York Minster (h. San Isidro) 21-feb-09 Gustavo Delgado Emisael Jaramillo 30-10 430 8 c1200 8-8 3 15 52, RChirinos, 5,2 Per2a Quick Bullets 75,2 72,1

Ks. 51 27-11 430 11 c1400 9-6 4 5 52, RChirinos, 4,8 Per2a Tunja 87,2 86,2GR.BB.CC.V.LA. 11-12 429 10 c1400 4-1 1 1 1/4 52, RChirinos, 3,54 Per2a (Laurentis) 86 86

+Gr.+CC 15-1 420 13 c1600 6-5 5 14 52, RChirinos, 12 Cl.ABG2 Quick Bullets 101,1 98,1 p.Royal Academy (h. La Orlyana) 9-feb-09 Carlos A. Arteaga Alfredo García P. 22-10 420 12 c800 0-3 2 3 1/2 51, EMartínez, 7 Per2a Aurora 45 44,1

Ks. 52 13-11 429 1 c1200 1-2 4 6 1/4 52, EMartínez, 7 Per2a Mairé Rocío 74,3 73,2M.LA.BB. 5-12 417 5 c800 0-2 1 3 52, EJaramillo, 2,32 Per2a (Princesa Valeria) 44,4 44,4

-CC 15-1 420 8 c1200 3-2 3 11 50, EPérez, 2,8 G-1/3a Two Legend 73,1 71 p.Roberto's Dancer (h. La Primavera) 9-mar-09 Riccardo D'Ángelo Francisco Arrieta

Ks. 51 13-11 0 9 c1200 3-3 1 3 1/2 51, FArrieta, 2,86 Per2a (Tunja) 73,2 73,2M.LA. 4-12 0 7 c1400 1-4 4 6 1/2 52, FArrieta, 4 GPA-h2a Quick Bullets 88,4 87,2

5-2 0 9 c1400 5-3 3 1 51, FArrieta, 14 Cl.MFG3 Quick Bullets 84,4 84,3 p.Le Voyageur (h. Oropal) 8-ene-09 Germán Rojas Sonny León 23-10 395 10 c1400 1-1 5 23 51, JLRodríguezG, 48 Cl.EGG2 Queen of Queen 90,2 85,3

Ks. 51,5 20-11 396 7 c1200 1-3 5 4 52, JCRodríguez, 9 2a Señorita Arika 73,4 73CC.BB.LA.OT. 15-1 396 7 c1200 2-4 4 14 52, YRodríguez, 9 G-1/3a Two Legend 74 71

+OT 4-2 406 5 c1100 5-6 2 2 50, SLeón, 24 G-1/3a Queen Catherine 65,1 64,4 p.Ruszhinka (h. Erre Ene) 14-mar-09 Alexis Delgado Manuel A. Meleán

Ks. 52,4CC.M.LA.

22-1 446 2 c1100 1-2 1 2 1/2 52, MAMeleán, 2,2 Per./3a (Laureana) 65,3 65,3 p.Voyageur (h. Oropal) 26-feb-09 Alexis Delgado

HC3a Awesome Of Course-Petals -IV

HC3a Champlain-Recinto'S Dancer

Stud Agrela I c. rojo trébol verde p/e -m. verdes -g. verde

4

2 HA3a Biloxi Palace-Mi Manisera

Stud Monte Piedad c. amarll/vrd hrz. ltras rjas sp -m. amarllas p. v -g. vrdVERDURA

5

6

8

De 7-1, Bs. 72.215

De 1-1, Bs. 27.350

MAIRÉ ROCÍODe 3-1, Bs. 51.320

8

10

HC3a Solitary Vision-Condestablesa

4

5

6

17-feb, 1000/69,4 (12,2)-50/62

9

GRAN ARTEMISA

BIANCA

PINCELADAHC3a Water Poet-Nany Paz

7

1 1 HC3a Nacosix-Vanity Fair

Stud Emca c. amarilla, diamante blanco y letras esp. -m. amarillas -g. amarillaPOTENZA

2

3

HC3a Chopper Won-Miss Love

HC3a Fast As A Cat-Diamante AzulFAST DIAMOND

Stud Haras La Lechuza c. ngra, círc y db lchza p/ -m. ngras, bz drads -g. AWESOME FLOWER

Stud Sport-Vara-Eak c. zl trqs, f/dg nrnj p/ -m. zl, 2 bz nrnj -g. nrnj

Stud Pompoem c. 1/2 mrll, 1/2 fcs, vrd y ll -m. 1 m. rbt fc.; 1 fc. rbt m. -g. fcs

9

10

LATIN WOMANStud Latin Jazz c. 1/2 verde 1/2 amarll vert -m. amarlla y verde, bz rjs -g. rja

Stud Will Póker c. negra y rja trans, 4 ases p/e -m. negra y rja -g. rja, p negr

17-feb, 1000/62,1 (12,3)-**2/62De 2-1, Bs. 34.505

De 2-1, Bs. 27.350

De 2-1, Bs. 36.515 18-feb, 1000/66,3 (12,1)-87/147

18-feb, 1000/67,2 (13,1)-97/147

AURORAStud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

Stud Barranca Star c. azul marino, est blancas -m. azules, est blancas -g.

HC3a E Dubai-Film Legend -IV

HC3a Lucky Roger-Abstinencia

De 3-1, Bs. 39.020

7

3

5y6

De 2-1, Bs. 32.750 17-feb, 1000/66,3 (13)-25/62

De 5-1, Bs. 50.940

18-feb, 1200/78 (12,3)-**4/14

18-feb, 1000/69,2 (12,2)-124/147

De 4-1, Bs. 53.855

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 4:50 PM

10ª Carrera domingo

5Lote: G-1/3a - Para Hembras de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

26/02/12

(153) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. TpoG Teófilo A. Perdomo 27-11 438 3 c1800 5-6 6 37 52, RRengifo, 22 GPA-m Aníbal 121 113,3

Ks. 52,4 18-12 440 1 c1800 6-6 5 9 52, JVergel, 36 G-1/3a4 Where is Poet 116,2 114,3M.LA.GR.BZ. 15-1 440 12 c1400 6-6 7 19 52, SLeón, 76 G-1/4a Oliver Ce 87 83,1

+Gr.+BZ 21-1 435 5 c1800 3-5 6 36 52, JGHernández, 102 G-1/4a Furka 120,2 113,1 p.Rush Dancer (h. El Centauro) 26-feb-08 Iván Calixto h. Jean C. Rodríguez 8-10 425 7 c1200 0-0 11 16 51, JCRodríguez, 18 Per./3a4 BullFighter 75,4 72,3

Ks. 51,5 12-11 430 6 c1300 5-9 9 22 51, JCRodríguez, 36 Per./3a4 Milano Real 85,2 81M.LA. 18-12 430 2 c1300 2-2 1 7 52, JCRodríguez, 12,32 r.-120MM (Rey King) 78,1 78,1

21-1 430 7 c1300 2-6 8 13 52, JCRodríguez, 5,6 -1-160MM Milano Real 82,1 79,2 p.Sijjaal (h. Oropal) 28-ene-08 Aldo Traversa Reiver Sánchez 18-12 482 10 c1400 3-4 5 2 3/4 52, RSarmiento, 4,4 G-1/3a4 Pin Pun Pam 85,2 84,4

Ks. 50,5 15-1 484 11 c1400 1-1 2 2 3/4 52, RSarmiento, 2,2 G-1/4a Oliver Ce 83,4 83,1M.BB.CC.LA.BZ. 28-1 484 12 c1500 2-2 3 5 1/2 53, RSarmiento, 4 G-1/4a San Celoni 92,3 91,2

-OT 19-2 493 8 c1200 6-8 7 9 1/2 54, RSarmiento, 3,6 G-1/4a Oh Pirata 72 70 p.York Minster (h. Los Caracaros) 25-abr-08 Alexis Delgado Carlos A. Olivero 26-11 437 5 c1800 7-8 7 17 53, ROrdoñez, 4 G-1/3a4 The Queen Ángel 116,3 113

Ks. 53 11-12 439 9 c1600 4-3 3 3 3/4 53, CAOlivero, 7 G-1/3a4 Performer 98,4 98LA.GR. 15-1 442 14 c1400 3-5 4 13 53, CAOlivero, 3,6 G-1/4a Oliver Ce 85,4 83,1

-V 28-1 438 13 c1500 5-5 6 12 50, BMonticelli, 12 G-1/4a San Celoni 94 91,2 p.Macau (h. El Peñón) 22-abr-08 Fernando Parilli T. Rigo Sarmiento 4-9 464 8 c1300 5-2 2 Cbz. 52, JEAranguren, 2,2 Per./3a Gold Pancho 78,3 78,3

Ks. 53,5 24-9 469 7 c1300 5-3 1 3 3/4 53, RSarmiento, 2,2 Per./3a (Rey Pacific) 79,1 79,1CC.GR.BB.LA. 23-10 473 9 c1100 6-5 3 4 52, JEAranguren, 5 G-1/3a4 Schweinsteiger 64,3 63,4

20-11 475 6 c1600 7-3 2 2 52, CMSánchezF, 3 G-1/3a4 King Vision 98,2 98 p.Water Poet (h. La Giralda) 6-feb-08 Oscar González Alfredo García P. 14-8 433 14 c1500 0-0 12 17 52, EJaramillo, 7 G-1/3a TaContento 93,1 89,3

Ks. 53 13-11 433 1 c1300 4-6 4 7 51, JAGallegos, 22 G-1/3a4 Rumba King 79 77,3BB.M.LA.GR. 18-12 432 6 c1400 2-7 6 3 51, JAGallegos, 20 G-1/3a4 Pin Pun Pam 85,2 84,4

-CC 5-2 434 12 c1300 2-3 2 1 1/2 52, ROrdoñez, 6 G-1/4a Shantuss Kore 78 77,3 p.On Retainer (h. La Giralda) 25-feb-08 Riccardo D'Ángelo Jefferson Velásquez 30-10 439 11 c1400 0-7 2 8 1/2 51, SRobles, 16 G-1/3a4 King Bacos 85,3 83,4

Ks. 52,4 20-11 433 11 c1600 4-2 9 17 53, SRobles, 6 G-1/3a4 King Vision 101,2 98M.LA.CC.VD.BZ. 18-12 424 13 c1400 9-9 7 5 52, JVelásquez, 50 G-1/3a4 Pin Pun Pam 85,4 84,4

+BZ 28-1 420 11 c1500 4-4 5 8 1/2 52, JVelásquez, 16 G-1/4a San Celoni 93,1 91,2 p.Quiet American (h. Gran Derby) 24-mar-08 Miguel Contini Héctor Rojas F. 16-10 453 7 c1300 0-0 6 8 3/4 51, JAGallegos, 12 G-1/3a4 Guadaña 81,1 79,2

Ks. 50 13-11 450 9 c1300 5-3 3 6 3/4 51, FArrieta, 14 G-1/3a4 Rumba King 79 77,3M.LA.VD. 3-12 447 12 c1400 3-3 2 7 1/4 51, FArrieta, 5,6 G-1/3a4 Exótiko 86,1 84,4

18-12 434 12 c1400 4-6 3 1 1/2 52, EMartínez, 11 G-1/3a4 Pin Pun Pam 85,1 84,4 p.Slewbop (h. La Quebrada) 6-feb-08 Oswaldo J. Urbaneja Emisael Jaramillo 8-5 454 13 c1600 7-8 9 15 52, MAMeleán, 20 GPU-m Robby Seraf 98,3 95,2

Ks. 54 11-6 459 13 c1400 1-3 2 1/2 53, YSuárez, 4,4 G-1/3a Gran Runner 83,4 83,3CC. 26-6 452 12 c1500 3-5 5 8 50, YSuárez, 24 Iraq. Heisenberg 91,3 90

31-7 448 9 c1800 7-7 5 6 1/4 54, JJZerpa, 3,2 G-1/3a Súper Juancho 114,4 113,3 p.Miswaki (h. Agua Miel) 8-feb-08 Julio Ayala José J. Zerpa 8-5 440 4 c1800 8-9 11 24 52, MAMeleán, 12 G-2 Heisenberg 115,1 110,1

Ks. 52,5 25-6 437 7 c1200 7-7 3 7 1/2 53, JJZerpa, 11 G-1/3a Fast Tip 72,2 70,4BB.M.LA.CC. 18-12 456 7 c1400 0-0 13 21 53, YRodríguez, 10 G-1/3a4 Pin Pun Pam 89,1 84,4

19-2 455 3 c1200 9-9 8 10 53, JJZerpa, 40 G-1/4a Oh Pirata 72 70 p.Two Punch (h. Gran Derby) 13-mar-08 Miguel Contini Edgar Pérez 5-12 505 11 c1200 2-2 2 1/2 53, FArrieta, 4,4 Per./3a4 Big Brush 72,3 72,2

Ks. 52 14-1 489 3 c1400 2-4 1 4 54, JEAranguren, 4,23 Per./4a (Potro Viejo) 83,3 83,3VT.G.M.LA. 5-2 509 5 c1300 5-2 3 3 52, JEAranguren, 4 G-1/4a Shantuss Kore 78,1 77,3

11-2 504 7 c1800 4-3 6 35 52, JEAranguren, 4,8 G-1/4a Wild Warrior 117,4 110,3 p.Golden Missile (h. Montesano) 21-feb-08 Antonio Catanese Simón Robles 24-9 444 9 c1300 6-5 3 4 54, EJaramillo, 3,2 Per./3a Money Takes Off 80 79,1

Ks. 52,5 8-10 440 8 c1500 2-1 1 7 55, EJaramillo, 2,2 Per./3a4 (Río Arauca) 92,3 92,3VD.M.LA. 6-11 441 6 c1800 6-4 2 2 3/4 52, EJaramillo, 4,4 G-1/3a4 Río Guapo 114,3 114

18-12 454 7 c1800 4-7 8 20 53, ROrdoñez, 2,4 G-1/3a4 Where is Poet 118,4 114,3 p.Blini (h. Tamanaco) 8-ene-08 Ramón García M. Frank Reyes

Ks. 50,3 4-9 403 7 c1300 2-4 4 1 1/4 52, FArrieta, 56 Per./3a Gold Pancho 78,4 78,3BZ.M. 22-1 419 4 c1100 3-3 1 1/2 51, FArrieta, 3,65 Per./4a (The Big Italian) 66,4 66,4

11-2 403 3 c1800 3-5 4 19 50, RSánchez, 20 G-1/4a Wild Warrior 114,3 110,3 p.Oceanic Dancer (h. San Francisco) 27-mar-08 Hugo Rozo Manuel J. Meleán 4-9 515 5 c1300 8-6 7 13 51, MJMeleán, 16 Per./3a Gold Pancho 81,2 78,3

Ks. 51,7 17-9 513 7 c1400 6-5 3 11 51, MJMeleán, 96 Per./3a El Cedral 88,3 86,1GR.BB.M.LA. 1-10 514 10 c1800 3-1 3 8 1/4 50, MJMeleán, 12 Per./3a4 Rey Gold 117,3 116

10-12 520 1 c1300 3-2 1 5 1/4 51, MJMeleán, 5,32 Per./3a4 (Mr. Wave) 80,1 80,1 p.Hip to Time (h. Montalbán) 22-mar-08 Aldo Traversa

14

MZ4a Chemie-Flamingo Queen

MC4a Sibarita-Double You Tea

Stud El Patriarca c. crema, fig doradas -m. crema, bz dorados -g. crema, p

MC4a Rocket Cat-Corvara

Stud Inver TZ c. azul el, 1 f/diag amarilla + "TZ" -m. azules -g. azulTHE DUKE ABRAHAM

MC4a Indy Lead-Paisaje Andino

MT4a Hatch The Storm-Platinea

4

13

2 MC4a Glyndebourne-Bonnie Carolin

Stud Sr. José L. González c. rj, bls blncs y ngrs -m. 1 ngr 1 blnc -g. ngr y EL GRAN RAY

5

6

11

12

8

De 8-1, Bs. 92.355

De 7-1, Bs. 29.089

PROSPECT VISIONDe 7-1, Bs. 51.417

8

10

MZ4a Documentary-Fait Accompli

4

5

6

18-feb, 1200/86,2 (13,2)-13/14

9

IL IKBIR

VIGUES

MONEY TAKES OFFMC4a Striding Out-Money World

7

1 1 MZ4a Raglan Road-Wasinka

Stud Sacel c. vert blanca y azul -m. fucsia -g. amarillaNEGRO DE ORO

2

14Stud Los Arreaza c. azl oscro, estr blancas esp -m. azl, bz. blancos -g. GRAND BLUE

12

OKY ANTHONY

Stud Quisquella c. zl, rj y blnc n cdrnts "LM" n st mrll p/ -m. 1 zl 1 rj -g. 3 clrsEL QUISQUEYANO

MC4a Giácomo II-Aranda II -IV

3

11

MC4a Synergetic-Sparkle In Her Eye

MC4a Stormin Fever-Tae Bo -IVSEÑOR MILED

Stud Grupo 7c c. verde osc, circ beige "7c" p/e -m. verdes -g. verde

13

Stud Jacky Stables c. r/hrz fcs, ngr y nrnj, st mrll sp -m. rys -g. fcsEL CEDRAL

Stud Grupo D c. naranja, r/vrt ngras y RAYO pch, lg sp. -m. naranja -g.

Stud Taramundi c. amarilla, b/diag vintint p/e -m. amarillas, r vint -g.

9

10

TÚNEZStud Papa Juan c. azul osc, bolos en círc amarillos -m. azules -g. amarilla

Stud El Estadio c. amarillo f/horiz roja "El Estadio" p/e -m. rojas -g. roja

De 11-1, Bs. 42.220

De 4-1, Bs. 27.350

De 16-1, Bs. 60.782

MACABEOStud Los Marianos c. gris 4 rombos amarillos pch 5 esp -m. amarillas -g. gris

Stud Cigar c. negra, sol amarillo esp -m. negras -g. amarilla con borla negra

MC4a Hatch The Storm-Miss Karlimar

MC4a Uncle Bruce-Victoria York

De 17-1, Bs. 63.066 18-feb, 1000/65 (13)-58/147

7

3

5y6

De 10-1, Bs. 64.470 18-feb, 600/38,4 (12,1)-18/59

De 5-1, Bs. 61.685 18-feb, 1000/62,1 (12,3)-**3/147

De 7-1, Bs. 40.650 18-feb, 1000/63 (13)-14/147

De 9-1, Bs. 55.300

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 5:25 PM

11ª Carrera domingo

6

De 4-1, Bs. 34.250 18-feb, 1000/65 (12)-59/147

De 12-1, Bs. 74.090 18-feb, 1100/69,2 (13,1)-1/6

De 3-1, Bs. 30.725

Lote: G-1/4a - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1400 METROSRécord: Wigusyuldi, Ks. 51,5 6-3-04 (79 4/5)

Hípica del Caribe” con la monta de Emisael Jaramillo.

Desde entonces Heisenberg se ha ganado el cariño de la afición venezolana, primordialmente porque por su condición de caba-llo castrado el obsoleto Reglamen-to Nacional de Carreras de Vene-zuela no le permite participar en clásicos Grado 1, es decir los más importantes, y sin embargo, a pe-sar de ser marginado en su tierra, fue a exaltar la bandera en Pana-má, dictando un recital de calidad.

Ahora lo tendremos de nuevo en la pista de La Rinconada con el mismo jinete que lo llevó al triunfo en el istmo, pero ahora bajo las manos del joven entre-nador Riccardo D’Angelo, pues-to que Santos Mario Domínguez, el entrenador que lo llevó a la consagración, se retiró de la hípi-ca venezolana en diciembre, jus-to unas semanas después de ga-nar el “Del Caribe”.

La carreraEn la prueba de este domingo

Heisenberg saldrá por la gatera 2 y soportará 53 kilogramos en handicap, ahora usará también casquillos correctivos un nuevo implemento para mejorar su des-empeño, es decir herraduras más cómodas. El Campeón del Caribe es un hijo de Seek Smartly en Ai-nara nacido y criado en el haras “La Primavera”, en nuestro país ha producido 441.592,50 bolíva-res a favor del Stud “Jabces” de Jo-sé Antonio Bahachille y César Pa-paroni.

El máximo rival que tendrá Heisenberg será Tonyseraf, que reapareció a finales de enero con un soberbio galope en una carre-ra común a pesar de presentar contratiempos en la salida. Tony-seraf fue uno de los mejores de su generación en la temporada pa-sada incluso se impuso con hol-gada ventaja en el Clásico “Cría Nacional”, segundo peldaño de la Triple Corona, echando por suelo

HISPIMOCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012D8

la posibilidad de coronarse para Il Macchiato que ganó apertura y cierre de la triada.

Tonyseraf salió lesionado de una rodilla luego de ganar el “Cría Nacional” y duró 6 meses sin co-rrer, este también era entrenado por Santos Mario Domínguez, ahora lo presenta Juan Carlos Ávi-la, quien hace yunta con Yobraiker Suárez, dupla efectiva en el óvalo capitalino.

Un tercero en discordia fue Gran Charlie, buen corredor que el año pasado logró el segundo lu-gar en el Clásico “Simón Bolívar” y también representó a Venezue-la en el Clásico “Del Caribe”. Gran Charlie será presentado por Abra-ham Campos y conducido por Leonel Reyes Ramos.

La lista de competidores la completan Aníbal con Carlos An-drés Olivero, Frank Ross con Fran-cisco Arrieta y Tangos guiado por Jean Carlos Rodríguez.

Apostando por la industria textil y la confección en Venezuela, la Organización Briceño apoya el diseño

en todas sus manifestaciones.

RAMÓN DARÍO [email protected]: YONY TRIGO

A 360º está la moda emergente

Creadores, diseñadores, industriales y artesanos ten-drán el venidero julio un ni-cho en la Expo 360º, que con antesala de gran expectativa anunció la otra noche, en los predios del Eurobuilding, Gustavo Briceño R., a la cabe-za de una organización que dará un vuelco a la industria para echar mano al talento emergente.

Entre otras cosas, el “Prêt-à-porter” surge como el ga-rante de un éxito –seguro- dentro de un escenario que reúne a una pléyade de valo-res que están apostando al triunfo en todas sus manifes-taciones.

Un abre boca dejó con buen sabor a los asistentes, entre quienes se contaron muchas caras conocidas del “young set” capitalino, y gente ávida de apoyar todo lo que signifique progreso y desarrollo.

Rocío Higuera y Gustavo Briceño.

Erwin Genie, presidente de Avior y Sra; Samuel Moreno, Maikel Moreno y Sra, y Jessie Arias.

SOCIALESCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 D9Ramón Dario Castillo

EDITOR:

¿Dónde está la moda? ¿Dónde están las tendencias? ¿Quién las crea? ¿Quién diferencia lo que es tendencia de lo que es moda? En nuestro caso, se trata de un mo-delo complejo que requiere una gran organización, y es eso lo que pronostican para julio en la Orga-nización Briceño, lo que marca la diferencia. Luego el valor añadido es la tendencia, o la moda.En la víspera de tal acontecimien-to, ya Gustavo Briceño y su equipo preparan en su “cuartel general” todo un batallón para despejar las incógnitas, en lo que se vatici-na será todo un acontecimiento.La otra noche abrieron fuegos los que saben a cada momento lo que se mueve en el mundo de la moda, y los que saben al instante qué demandan sus clientes esta-ban allí. Muchos carialegres, otros tantos asombrados y los más con el ánimo a la undécima potencia.María Gabriela Gerbasi, auxilian-do en aquello del quehacer social. Un brindis por el éxito y las pala-bras de circunstancia han dejado claro que lo que se avecina en el mes de julio abre muchos cami-nos para todos los que en la indus-tria quieren echar raíces. ¡Y cómo!Para el primer bando, la crónica recordará a Carmen Elena Be-hrens, en el “party line”. También al pintor Onofre Frías, escoltando a Carmen María de Salge; la dise-ñadora de carteras Liliana Ávila, acaparando todas las miradas; María Isabel Párraga de Amena-bar con su hija Alai Amenabar; Omer Breton; Jesús Linares, di-rector general de 6to.Poder y Fe-derico Olioso, de la Unidad de In-vestigación del semanario; Louba Bonbet en un grupo con Eduardo Chocrón.Entre otros, Santiago Duarte, Mar-cos Skalembet y Marion, su espo-sa. María José Vilaseco y Lissette Muti, como en un balcón.Aquí, entre nos, Juan Fernández está con el ánimo a millón por la próxima inauguración de su “A Capella,” una especie de templo del buen yantar que animará a muchos de los autores de la mo-vida caraqueña a salir para animar las veladas del zar de las noches, dominadas por los personajes de “le tout” Caracas, quienes se ani-man para mantener iluminada la ciudad, esa misma que se resiste a dar un golpe certero a la vida mundana.El “opening” será a todo trapo.Y el que no esté invitado, que se ofenda –y con mucha razón- por-que estarán todos los que son.

Cynthia Lander y Enzo Espósito

Un libro que promete Entre emociones dibujadas en sonrisas y el sonido de aplausos se realizó el bautizo del libro “Los estados de ex-cepción y los Derechos Huma-nos”. Sus autores son el doctor Inocencio Figueroa, decano y profesor en la Facultad de De-recho de la Universidad Santa María, y el abogado Frank Mi-la. El libro fue apadrinado por el doctor Víctor Vargas Iraus-quin, presidente del Banco Occidental de Descuento, quien elogió efusivamente la obra. La obra reúne conceptos útiles del ejercicio jurídico pa-ra preservar el Estado de Dere-cho en circunstancias extraor-dinarias.

Al evento, realizado en el sa-lón de exposiciones de la Torre Corp Banca, asistieron nume-rosas personalidades de los sectores bancario, judicial, aca-démico, político y gerencial.

Ray Avilez, Rocío Higuera, Gustavo Briceño R., María Gabriela Gerbasi y Rubén Darío.

Eduardo Kano, María Gabriela Gerbasi; Federico Olioso, de la Unidad de Investigación de 6to Poder y Jesús Linares, director de 6to Poder.

Omer Breton y Gaby Urdaneta.

Las “musas” de la noche. Eduardo Chocrón y Louba Bonbet.

Onofre Frías, Carmen María de Salge y Carmen Elena Behrens. Alai Amenabar, María Isabel Párraga, Verónica Rasquin y Rocío Higuera.

María José Vilaseco y Lissette Mutti.

Víctor Vargas Irausquín, presidente del BOD; Umberto Petricca, Carlos Peña y los autores del libro.

Comisario Domingo Chávez, José Gregorio Correa, Síndico Procurador de El Hatillo y Daniel Montealegre, presidente de Cavecol.

Octavio Orta; Carlos Dorado, presidente de Italcambio; Inocencio Figueroa y el Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma. Gustavo Conde, Inocencio Figueroa, Frank Mila

y Gustavo Conde (hijo).Igor Acosta, magistrado de la Corte Penal VI; José Gregorio Rodríguez y el autor.

Carlos Peña, vicerrector administrativo de la USM; Umberto Petricca y Lewis Pérez.

Gregory Odreman en compañía

Eduardo Kano y Liliana Ávila.

EL PODER DEL PASATIEMPO N° 65

HORIZONTALESA. CORPULENTA, ABULTADA -- TIPO DE PLANTA FANERÓ-GAMA AL QUE PERTENECEN LA CEBOLLA, EL AJO, ETC.B. REFUGIADOS DE OTRO PAÍS -- YO, EN FRANCÉS -- ATE-MORIZAR, ASUSTARC. SULTÁN TURCO DEL SIGLO XVI -- LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE -- AVER-GONZADO, ENTRISTECIDOD. MEDIDA FÍSICA OBJETIVA DE LA NITIDEZ DE UNA IMA-GEN FOTOGRÁFICA-- NOSOTROS, EN ITALIANO -- ABREV. DE LA UNIDAD RADIAN.E. (TO....): PERDER, EN INGLÉS --ACORDADO POR MAYORÍA, INCLUSO ANTES DE SOMETERLO A VOTACIÓN -- BOGA.F. CINCUENTA Y UNO, EN NÚMEROS ROMANOS -- SUROES-TE -- TENGO UN PRESENTIMIENTO -- INICIALES DEL FA-MOSO DISEÑADOR DE MODAS GIORGIO ARMANI -- ABREV. DE APPLE DEVELOPEMENTG. PRONUNCIÉ MIS ORACIONES -- ESTABLECER CONEXIÓN CON ALGUIEN -- DIOS DE LOS MAHOMETANOSH. ANTIGUA MONEDA DEL IMPERIO ROMANO--(INV.): PROMINENCIA, JOROBA-- DEFORESTACIÓN--SÍMBOLO DEL TANTALIOI. DESGASTA POR ACCIÓN QUÍMICA O ROZAMIENTO -- PA-PEL DE UN ACTOR -- (DANIEL...): PRESIDENTE DE COSTA RICA ENTRE 1974 Y 1978.J. RECIPIENTE DESTINADO AL AHORRO -- (INV.): VASTA RE-GIÓN SEPTENTRIONAL DE AMÉRICA DEL SURK. GRUPO ESTADOUNIDENSE DE ROCK, FUNK, ETC. -- APÓ-COPE DE NORTE -- (INV.): HACE CONTACTO FÍSICO.L. ABADESA DE CONVENTO-- TÚNEL ARTIFICIAL QUE LLE-VA AGUA DE UN LUGAR A O TROM. CIUDAD SURCOREANA, SEDE DE LA COMPAÑÍA “HYUN-DAY” -- LISO, SIN ÁRBOLES -- (CHOELE...): POBLACIÓN Y CENTRO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA ARGENTINA DE RIO NEGRO -- (MONTE...): COLINA SAGRADA DE JERUSALEMN. CAMA, EN INGLÉS -- ABREV. DE DOCTOR -- INICIALES DEL ACTOR OMAR OMAÑA -- DEIDAD IMPORTANTE DE LA RELIGIÓN YORUBÁO. CONVENTO O MONASTERIO CRISTIANO -- CADA UNO DE LOS HUESOS DE MANOS Y PIES -- SUBGÉNERO DE ROCK ALTERNATIVOP. AFIRMACIÓN -- LEYENDA DE LA CRUZ DE CRISTO -- SE-GUIDOR DEL “RASTAFARI” -- PERA, EN INGLÉS -- ANTIGUO NOMBRE DE LA NOTA MUSICAL DO – Q. CADA UNO DE LOS PERÍODOS EN QUE SE DIVIDE LA HISTO-RIA DE LA TIERRA DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOLÓGICO -- CAUSARON IMPACTO EN EL ÁNIMO -- MUY POCO AGRACIADA.

VERTICALES1) SIERVO, SÚBDITO -- SE CANSABA.2) (....YOGUI): SIMPÁTICO PERSONAJE DE DIBUJOS ANIMA-DOS -- ESCUCHARÁ -- INOLVIDABLE FUTBOLISTA LUSITANO.3) PLANTA ORIGINARIA DE PERSIA, DE FLORES COLOR MO-RADO CLARO Y RICA FRAGANCIA, PLURAL -- ABRUPTA, DI-FÍCIL DE TRANSITAR.4) NOMBRE ROMANO DE ODISEO, REY DE ÍTACA -- PUER-TO NORUEGO DE LOS GRANDES FIORDOS – (LADY...): LA PRINCESA QUE MURIÓ TRÁGICAMENTE.5) EL SER MÁS QUERIDO -- ARCO, EN FRANCÉS -- (...COO-PER): EL CARRO PEQUEÑO Y POPULAR DE INGLATERRA.6) MONTES DE TURQUÍA, CRETA Y EL ESTADO DE ARKAN-SAS QUE TIENEN ESTE NOMBRE -- GRAN PAÍS DE AMÉRICA DEL SUR -- BRAZO, EN INGLÉS.7) IMPAR -- OPORTUNIDAD DE ELECCIÓN -- INTERJEC-CIÓN QUE PREMIA AL TORERO -- INICIALES DE IRMA PALMIERI8) SÍMBOLO DEL OSMIO -- LLEGARÁ A EXHIBIR UN COLOR CARMÍN.9) ANTIGUA MONEDA JAPONESA -- CAMINARÉ, TRANSITA-RÉ.10) REPRENDERÁN -- ADORNOS EN VESTIDOS, CORTINA-JES, ETC.11) COLOCABA FRENTE A FRENTE -- INICIALES DE OMAR VIZQUEL -- DE ESTA MANERA.12) RELATIVO A UN FIN DE SIGLO -- CUENTO, EN PORTU-GUÉS.13) SIGLAS DE “UN NUEVO TIEMPO” -- IMPIDEN RESPIRAR.14) SÍMBOLO DEL SODIO -- ESTADO DE UNA PERSONA QUE SE CARACTERIZA POR INMOVILIDAD ABSOLUTA Y RIGIDEZ MUSCULAR.15) NOMBRE DE MUJER -- DEL COLOR DEL ORO -- VOCAL, PLURAL -- SIGLAS DE PUERTO RICO16) ABREV. DE “REQUIESCAT IN PACE” -- LUCIFER -- PREFI-JO QUE SIGNIFICA TIERRA.17) UTILIZAR EL OLFATO -- SIGLAS DE AMERICAN BAS-KETBALL ASSOCIATION -- CIUDAD Y PUERTO DE ARGELIA.18) PERCIBIRÁ BENEFICIOS -- SITIO DE JORDANIA DONDE JESÚS SE LES APARECIÓ A SUS DISCÍPULOS – ANTIGUA AL-DEA DE LA LLAMADA MESOPOTAMIA EN ASIA MENOR, A ORILLAS DEL MAR MUERTO.19) OCA, ÁNSAR -- ACCIÓN DE ATRAER20) ORATE, LOCO, EN INGLÉS -- NI SIQUIERA REGULAR, LA PELÍCULA -- CONCEDA21) REGISTRADA MEDIANTE ANOTACIÓN -- NOMBRE DE MUJER.

LIGA PREMIERE INGLESA ARSENAL – CHELSEA – MANCHESTER – LIVERPOOL – NEW CASTLE – FULLHAM - BOLTON – LEEDS – EVERTON – CHARLTON – ASTON VILLA – BLACK BURN -

SUDOKU77 RESULTADOSDEL ANTERIOR

SOPA DE LETRAS N° 65

PASATIEMPOSCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012D10 Carlos Barcero

EDITOR:

Señales divinas con María Gracia(21

/3 - 2

0/4)

(21/4

- 21/

5)Ta

uro

(22/5

- 21/

6)G

émin

is(21

/6 - 2

3/7)

Cán

cer

(24/7

- 23/

8)Le

o (24

/8 - 2

3/9)

Virg

o(24

/9 - 2

3/10

)Li

bra

(24/9

- 23/

10)

Esc

orpi

o

(23/1

1 - 21

/12)

Sagi

tario

(22/1

2 - 20

/1)C

apric

orni

o(21

/1 - 1

9/2)

Acua

rio(20

/2 - 2

0/3)

Pisc

is

CLAVE: Madurez.

AMOR: Llega dinero para hacer planes con tu pareja. Cuídate de trampas al firmar documentos. Te espían. No

confíes. Enemigos. Termina con esa persona que ya no te quiere. Hazte una limpieza con sal marina y coco.

LABORAL: Comienzas a desarrollar nuevas ideas, maduras un proyecto que avanza. Un hombre cree en ti y te ayuda a crecer en tu área laboral. Asociación. Crecimiento. Es hora de volar.

SALUD: Haz ejercicios.Nº 908

CLAVE: Transformación.

AMOR: Los solteros volverán con una pareja del pasado, pero deben sanar la relación antes de formalizarla.

Cuidado con enemigos. Deja la venganza, te hace daño. Deja el pasado. Los casados harán arreglos en su casa.

LABORAL: Avances y movimientos positivos. Cambia tu estrategia porque un hombre te puede hacer perder dinero. Debes analizar bien un nuevos contrato antes de firmarlo. Transformación. No pierdas de vista a tus enemigos.

SALUD: Dolor de garganta. Gripe.Nº 131

CLAVE: Soltar.

AMOR: Deja el pasado; pasa la pági-na y sigue adelante. Llega un nuevo amor. Los que tienen pareja discuti-rán por una mentira que descubren. No

busques: deja que te busquen y luchen por ti. Guíate por tu intuición.

LABORAL: Cuídate de un hombre que te pone una trampa. Tendrás que hacer cambios. Viajes corto y movimiento te traerán más estabilidad económica. Te llega dinero y una oportunidad que buscabas con desarrollo a futuro.

SALUD: Cambia tu alimentación.Nº 491

Aries

CLAVE: Mente.

AMOR: Los solteros buscan un com-promiso. Los casados están arreglan-do papeles por algo relacionado con la casa y con un viaje a mediano plazo.

Deben cuidarse de personas con malas energías que los quieren separar de su pareja.LABORAL: Viene un nuevo proyecto en tu traba-jo, pero no te corresponde, ni es lo que buscas. Debes modificarlo por completo. Algo mejor vendrá para ti; será una alternativa que te permitirán estar más seguro.

SALUD: Malestar estomacal.Nº 656

CLAVE: Avance.

AMOR: Un amor dura poco. Es hora de soltar amores viejos. En una salida imprevista conoces a alguien que viene

con pasión y se quedará en tu vida. Los casados hacen un viaje corto con su pareja. Pasiones.

LABORAL: Tienes estabilidad en tu trabajo, pero cuídate de personas más jóvenes que quieren tu puesto. Debes ser hábil e inteligente si quieres alcanzar un nuevo lugar o un ascenso en la empresa.

SALUD: Dolor de garganta.

Nº 113

CLAVE: Condicionamiento.

AMOR: Cuidado con terceras personas en la relación. Perturbaciones que resolverás con calma. Te recomiendo que vuelvas a enamorar a tu pareja.

Encuentras un documento que te faltaba. Una mujer te ayuda.

LABORAL: Tienes muchas ideas originales y te encuentras con la intuición “a flor de piel”. Logras una meta deseada. Buenas relaciones de trabajo y buena comunicación. Tienes puertas abiertas al crecimiento.

SALUD: Busca tu equilibrio comiendo sano.Nº 515

CLAVE: Comparación.

AMOR: Llegó el momento de decidir entre dos personas. Toma un solo ca-mino. Los solteros deben cuidarse de

embarazos y pasiones que pueden causar discu-siones. Un hombre te ayuda en un problema con la familia.

LABORAL: Dejar el miedo. Enfrenta las cosas y lu-cha por el cargo que quieres; hay apertura para lo-grarlo. Es propicia la sociedad con un hombre. Ana-liza y compara dos caminos que se te presentarán. Guíate por tu intuición.

SALUD: Dolor de espalda.Nº 505

CLAVE: Receptividad.

AMOR: Llega un amor de improviso y quiere concretar algo contigo. Sientes que comienzas una etapa. Firmas

papeles que dan estabilidad a tu familia. Una mujer mayor te apoya en una decisión relativa a la casa.

LABORAL: Estás estancado y quieres moverte. Quédate tranquilo, los acontecimientos te darán la pauta. Descubres un engaño del pasado de la empresa. Tensión en las comunicaciones no te afecta. Es mejor permanecer callado.

SALUD: Estable. Armoniza tu puesto de trabajo.Nº 308

CLAVE: Plenitud.

AMOR: Quieres retener a tu pareja. Terceros interfieren. Enredos por enemigos, o una ex pareja que quiere volver contigo. Los solteros

deben cuidarse de comenzar una relación: no es el momento. Disfruta con tus amistades.

LABORAL: Trabajas con esfuerzo y vitalidad, y reconocen tu labor. Una mujer te apoya. Viene una etapa de prosperidad y se mantendrá. Si buscas empleo, lo conseguirás. Agudiza tu intuición para que captes señales.

SALUD: Cuida tus cuerdas vocales.Nº 393

CLAVE: Viaje.

AMOR: Los solteros discutirán fuerte con su pareja por un asunto legal. A los casados se les puede perder un docu-mento para la compra de un carro, o

de un crédito. No es hora de fantasear.

LABORAL: Te tocará exponer, discutir y vender tus ideas. Una mujer te apoya. Guíate por tu intuición, porque puedes caer en una pequeña trampa de al-guien que te envidia. Descubres un enemigo. Cuida tu dinero.

SALUD: Gripe por cambio de temperatura.Nº 888

CLAVE: Voz interior.

AMOR: Los solteros se sienten solos. Tendencia a ser posesivo. No te compliques. Los casados están

pensando más en lo económico que en su pareja y tienen discusiones por tal motivo. Firmas documentos de la casa.LABORAL: La mala comunicación se arreglará si aprendes a escuchar. Si lo haces, verás cómo todo se resolverá más rápido. Viene un proyecto que traerá buen dinero y se mantendrá. Una mujer importante se asocia contigo.

SALUD: Buena. Sigue tu tratamiento.Nº 242

CLAVE: Posibilidades.

AMOR: Aunque tienes una pareja estable, cuídate de personas que quieren algo contigo; eso no te conviene. Piensa antes de actuar. Sé

creativo, no posesivo. Tiempo de celebraciones. Estás alegre por cambios que esperas.LABORAL: Se cerró una etapa de dificultades. Llegó el momento de crecer más. Cuidado con hablar demás acerca de tus planes inmediatos. Mejora la comunicación. Viaje corto favorece tu trabajo. Guíate por tu intuición.

SALUD: Sigue una dieta. Nº 201

HORÓSCOPOMG,TLF. [email protected]@MGRACIA88

2012: CONECTADO CON EL NÚMERO 5

ESTE AÑO TIENE AROMA DE CAMBIO, LIBERTAD Y CRECIMIENTO Los cambios -internos y externos- que

nos trae este año nos llevarán a recuperar-nos de los golpes vividos, sobre la base de la armonía, la unión, el amor y la belleza. Lle-gó el momento de arriesgarnos a cambiar hábitos y de tomar rápidas decisiones –pues los sorpresivos acontecimientos así lo re-querirán- siempre y cuando no nos dejemos llevar por la impulsividad. Nuestros pensa-mientos estarán más agudos y ágiles. Lo ins-tintivo estará exacerbado, y el aumento de la espiritualidad, a todo nivel, nos hará ver la vida de otra manera.

Es tiempo de vivir nuevas aventuras, de abrirnos a la libertad, de expresarnos, de ha-blar, de opinar, de ser originales, comprensi-vos, progresistas, independientes y fieles a nuestros ideales, así como también de dar rienda suelta a la sensualidad y a las pasiones.

Debemos evitar que nos domine la im-paciencia, la impulsividad y las fluctuacio-nes del humor, pues hay propensión de pa-sar bruscamente de la alegría a la tristeza, y de ahí a la depresión, lo cual nos conduciría por el camino de la indecisión, la inseguri-dad y hasta del libertinaje.

En este contexto, la “misión” del núme-ro cinco es inclinarnos al trabajo, la discipli-na, la flexibilidad, a controlar nuestras emo-ciones y, sobre todo, a superar el miedo al cambio. El 5 predispone al aprendizaje, a usar la sabiduría y la astucia para establecer un ambiente de libertad y a desarrollar la conciencia para nuestro desarrollo físico, mental y espiritual en unión con el prójimo.

Estos tiempos son propicios para crecer profesionalmente y establecer una socie-dad justa.

El 5 invita a dejar el pasado, a no retener-lo, a ir hacia el futuro con emoción, a reen-contrar la pasión por la vida, a salir de la ru-tina, a dar la bienvenida a nuevas ideas y modos de hacer las cosas, a cambiar inter-namente para renovar el entorno.

Atrévete a hacer cosas nuevas, date per-miso para ser diferente, goza la vida de una forma sencilla: Busca conscientemente los cambios en todos los aspectos de tu vida, a reencontrarte con gente que también habrá cambiado.

El 2012 es un año de sorpresas mágicas y agradables, si arriesgas con precaución y si te mantienes activo para crecer.

Complementos a la influencia del 5Color de este año: Azul.Piedras: Cuarzo, Turquesa. Palabra clave: Libertad.

TIPS para activar el número cinco*Organiza y ordena tu vida.*Conéctate con tu religión o tu grupo espiri-tual en forma concreta y de manera cons-tante.*Reorganiza tu dieta.*Escribe y expresa tus ideas creativas.*Rodéate de personas con energía positiva.*Disfruta y desarrolla tu creatividad.*Contáctate con tu Yo superior.*Usa cristales de Cuarzo.*Escribe, pronuncia y decreta afirmaciones positivas. *Busca libros o artículos que hagan crecer tu espiritualidad y tu yo interno.

n LUNES 27-02-2012

TERMINALES CON LUZ: 20-72-70-27PERMUTA ILUMINADA 720

n MARTES 28-02-2012

TERMINALES CON LUZ: 88-83-37-20PERMUTA ILUMINADA 583

n MIÉRCOLES 29-02-2012

TERMINALES CON LUZ: 49-94-45-37 PERMUTA ILUMINADA 945

n JUEVES 01-02-2012

TERMINALES CON LUZ: 41-42-94-92 PERMUTA ILUMINADA 792

n VIERNES 02-02-2012

TERMINALES CON LUZ: 18-56-58-57PERMUTA ILUMINADA 156

n SÁBADO 03-02-2012

TERMINALES CON LUZ: 64-65-25-67 PERMUTA ILUMINADA 725

PARA SUSCRIBIRSE CON EL ÁNGEL DE LAS LOTERÍAS LLAMAR AL: Telf. 0414 -223.0960

EL ÁNGEL DE LAS LOTERÍAS

INFRAMUNDO 4 PERSECUSIÓN MORTAL ACTIVIDAD PARANORMAL, EL ORIGEN

Después de haber pasa-do por un estado similar al coma durante quince años, la vampiro Selene (Kate Beckinsale) descubre que tiene una hija de catorce años, mitad vampiro, mitad licántropo llamada Nissa. Cuando ella la encuentre deberá detener a Biocom en su intento por crear una ra-za de Super-Licántropos que quieren acabar con ellas... Cuarta entrega de la saga Underworld.

Jason Statham protagoniza Perse-cucion Mortal Blitz, la adaptación ci-nematográfica de una novela de Ken Bruen de igual título. Sus protagonis-tas son el inspector jefe Roberts y el sargento detective Brant, quienes tendrán que capturar a un asesino en serie que está matando policías, algo que llama la atención de los tabloi-des de Londres, ciudad en la que se desarrolla el relato. Paddy Considine se pone en la piel de Porter Nash, un agente homosexual que tendrá que colaborar con Brant, quien precisamente es conocido por su homofobia.

La película co-menza con la llega-da de Haruka Ya-mano a su casa en Tokyo, Japón, des-pués de realizar un viaje a San Diego, donde tiene un ac-cidente automovi-lístico que le rompe ambas piernas y que provoca la muerte de una joven mujer, quien ha ase-sinado a su novio.

VIVE EL CINE Samir Al Attrachtwitter: @samir_alattrach

GLEE 3DEl fenómeno multi-

generacional que ha inspirado a millones de personas a encontrar el Gleek que tienen den-tro, ahora los unirá en 3D para que vivan esta historia de una forma completamente nueva. Glee es la historia de un grupo de entusiastas y ambiciosos estudiantes en su lucha por eclipsar a sus competidores de canto mientras navegan en los crue-les pasillos de la secundaria.

HORÓSCOPOCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 D11María Gracia

EDITOR:

TREMENDO REGALO-Mi amor, ¿qué me vas a regalar este 14 de febrero? Es el Día del Amor.-¿Ves aquella Explorer blanca de allá”?-¡Siiii!...-Bueno, te compré una licuadora del mismo color.

PAREJASElla: Aló, amor ¿ya comiste?Él: Aló, mor ¿ya comiste?Ella: ¿Me estás imitando?Él: ¿Me estás imitando?Ella: ¡Deja de hacer eso!Él: ¡Deja de hacer eso!Ella: ¡Eres un inmaduro!Él: ¡Eres un inmaduro!Ella: ¡Quiero casarme contigo!Él: ¡Si, ya comí!

CURIOSIDADPepito le pregunta a la maestra:-Maestra, ¿A qué edad se muere un burro?Y la maestra le responde:-¿Por qué Pepito? ¿Ya te sientes mal?

DUELOEn la funeraria...-¿Qué quiere que le hagamos a su suegra? ¿Incinerarla o enterrarla?-¡Las dos cosas! ¡No corramos riesgos!

CAMBIOSANTES DEL MATRIMONIO: Él: ¡Sí!, Por fin. Qué duro fue esperar.Ella: ¿Quieres dejarme?Él: ¡NO! Ni siquiera lo pienses.Ella: ¿Tú me amas?Él: Por supuesto, una y otra vez. Ella: ¿Alguna vez me has sido infiel?Él: ¡No! ¿Cómo te atreves siquiera a pre-guntar eso? Ella: ¿Me besarías?Él: En cada oportunidad que tenga.Ella: ¿Te atreverías a golpearme?Él: ¿Estás loca? No soy ese tipo de perso-na. Ella: ¿Puedo confiar en ti?Él: SíElla: ¡Mi amor!DESPUÉS DEL MATRIMONIO: LEA DE ABAJO A ARRIBA.

CHISTES DE LA SEMANA

Sueños eróticos¿P

repa

rado

s pa

ra la

acc

ión?

Es un coupé asequible, divertido de conducir, con motor delantero y propulsión trasera, uniendo su saber-hacer. En el Salón de Ginebra lo hemos podido ver con carrocería To-yota en la forma del FT-86 II Concept. Tiene neumáticos de dimensiones 215/45 R17, y está movido por un motor bó-xer de cilindros opuestos horizontales de dos litros, admi-sión atmosférica y potencia de 150 CV o superior.

Toyota/Subaru FT-86Ha sido llamado el rey de los convertibles de Chevrolet.

Cuatro refuerzos estratégicos mejoran la estructura del bas-tidor para mitigar las vibraciones de la carrocería o del vo-lante, algo muy común en los automóviles convertibles. Cuenta con el poderoso motor supercargado de 6.2 litros, fabricante de soberbios 580 caballos de fuerza y 556 libras-pie. El Camaro ZL1 Convertible complementa todo su po-der con tecnologías avanzadas en el tren motor y el chasis, diseñados para ofrecer un desempeño excepcional tanto en la carretera como en la pista.

Chevy Camaro ZL1 2013Jeep Grand Cherokee SRT8 2012

MISCELÁNEASCaracas, 26 de febrero al 4 de marzo de 2012 D12

El Jeep Grand Cherokee SRT8 es la versión más potente del Grand Cherokee. Puede alcanzar 250 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos, que es poco tiempo para un modelo de su tamaño y peso. Es el todoterreno de más de 4,75 metros con motor de gasolina a partir de 400 CV más ase-quible que se comercializa por delante del Cadillac Escalade, el BMW X5, el BMW X6 o el Land Rover Range Rover Sport.